El fronterizo, 1897-06-12 |
Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
|
This page
All
|
Loading content ...
EL FRONTERIZO. Semanario de I?olitica, Industria, Comercio, Variedades, v Anuncios. Tucson, Arizona, E. U., Sábado, Junio 12 de 1897. Núm 931 Año XIX. SOCIEDAD ALIANZA HISPANO AMERICANA FUNDADA ENTUCSON KL 14 DE ENERO 1894, Carlos H. Tuixy,. .Presidente. J. F. Velasco, Vice Presidente, Pedro P. López, Secretario. J. M. Mariscal Tesorero. Esta sociedad fundada especialmente para beneficio de los hispano-americanos, residentes en los Estados Unidos, ofrece un medio económico y seguro para la protección de las familias de los socios de ella, á más de los beneficios directos á las viudas y huérfanos de los socios proporciona otros beneficios en la esfera social é intelectual de los miembros. COSTO DE ADMISIÓN El gasto por ingresar á la so ciedad no excede $2.50 y la con tribucióu para los miembros re. sideutes en Tucson; y $3.00 para los de las logias sucursales. Las personas que deseen tener informes respecto á la mane ra de ingresar á la sociedad ó formar logias sucursales, pueden dirigirse ó escribir al Preiden-te ó Secretario de la sociedad. Se suplica á los Mexicanos re Bidentes en los Estados Unidos cooperen para aumentar el número do socios para que aumen te el beneficio proporcioualmeu te. DILIGENCIA ENTRE EL PLOMO Y .TUCSON. Sale los Lunes y regresa los Viernes El servicio ea maguí fico, tanto en el camino, como en la posta de Buenos Aires, donde se sirve espléndida comi da y camas. PRECIO DE PASAGS Agencia en Tucson, fin el co mercio del Sr. Rosario Breña. QUIROZ Y AVILA, Propietarios. Banco-Nacioaal-Consoliflafln -:-de tucson-:- Capitai. PAGADO,. . . $50,000 M. P. FKEESIAN, Tregldente, YV. C. DAVIS, Vlce-Presldente, H . lt. TKNNKY, Cashier. Se hacen colecciones en todas partes posibles, con la mayor exacli tud y brevedad Expide jiros por telégrafo y demá conductos sóbrelas principales plazas de los EE. UU, y Earopas PLATERIA DE Nabor 31. Fuentes En esta oficina se hace toda cía Be de trabajo de filigrana, se com ponen toda clase de joyas y relojes y se garantiza toda clase de trabajo. Esta oficina se encuentra en la calle de Meyer No. 227 junto al Montepío del Sr. Pellón. Platería y Retorta Perfecto li. Elias 6 componen relojes, alhajas y se hace tod clase de trabajos concernientes al ramo Toda obra se gran tiza i- -'E?jcc alidad en ofcras de Filigrana" El Nuevo Gobernador de Nuevo Mesico. El Sr- Miguel A. Otero, nombrado Gobernador de Nuevo México, nació el dia 17 de Octubre de 1S59 en San Luis Mi-suri, y es hijo de Don Miguel Autouío Otero, delegado por el territorio al Congreso de la Union ec los años, de 50, y pe-cretario de gebemacion en Nuo Néxico el año de 18G1. Fué alum no de la Universidad de Notre Dame y después de completar sus estudios académicos, tomo parte en los negocios de su señor padre desempeñando duran te dos años, las fuucioues de tenedor de libros. Durante otros dos años tenia el honroso cargo de cajero del Banco Nacional de San Miguel. Sus conciuda-uos en 1S90 lo postularon para el empleo de secretario de testa mentaría del condado de ban Miguel y fué electo; después fué nombrado secretario del cuarto distrito judicial, cargo que de sempeño con honor integridad.El señor Otero es republicano de principios firmes y sanos y durante los ultimes seis años ha sido uno de los miembros del Comité Territorial Republicano, prestando muchos servicios a su partido. Fué uno de los de legados a la Conven cióu Repu blicaua que se verificó en 18S8 en Alineapolis. El 19 de Diciem bre de 1SSS contrajo matrimo uio con la señorita Carolina Einmett, hija del anterior presidente de tribunal, señor Lafa-yete Einmett de Minesota. De esta unión nació un hijo. El señor Otero recibió mu chas recomendaciones para 6l empleo de "mariscal" de los Ea tados Unidos en Nuevo México, y trabajo mucho para que fué sele conferido este cargo, é in dudablemente la lucha que sos tenía le dio fama y le ayudó para conseguir el nombraraieii' to be gobernador de Nuevo Mé xico. Refiriéndose al nuevo gober ador, dice el "New Mexican:" Nuestro primer favorito fué el eñor A. L. Morrison, y al reti aise voluntariamente el "New Mexican" dió aviso que en su alidad da periódico república no, le será satisfactorio, lo mis mo como a uua eran mayoría de republicanos en el territorio el nombramiento de un republi cauo bueno, honrado y compe tente. "Ha recaído este nombra miento sobre el señor Otero. Es aúu joven para un empleo de esta categoría, teniendo apé ñas 3S años, y es el gobernador de menos edad que Nuevo Mé xico ha tenido. "The New Mexicau" siendo periódico republicano, y aten diendo a los mejores interesas del partido y del pueblo en ge neral. se propone prestar una ayuda leal a la administración del gobernador Otero y ayudai le en lo posible para que tenga un feliz éxito. El nuevo ejecutivo es bien co uocido por todo el territorio y conoce a Nuevo México y sus habitantes. Ha tenido bastan te experiencia lo mismo en ue gocios particulares como en po litica, y aunque jamas ha de sempeñado un empleo que re queiía grandes habilidades ad ministrativae, "The New Mexi can," lo considera una persona adecuada para el desempeño de eate cargo. "El Nuevo Mexicano."En 600,000 de pesos acaba de comprar una compañía Norte americauo los ferrocarriles urbanos de Monterrey, en los cuales va a sustituir la tracción animal por la eléctrica. Otra Horrílila Catástrofe. En la capital de la república de Salvador, Centro America, ocurrió recientemente una ho rrible catástrofe, de la cual dice lo sigueute un colega de aquella ciudad. "El barrio de Concepción fué teatro de un siniestro que ha dejado consternados a todos los habitante de esta capital. Cuatro carretas recibieron en la estación del ferrocarril de La Ceiba del Guarumai 221 barri les de pólvora de uua arroba, varias cajas conteniendo paptd sellado y, ( según decires,), una Cnja de dinamita y uuas dos o tres de parque, envío que hicie ron de Acajutla a la Tesorería Geneial. Las carretas llegaron a entregar estos elementos a la indicada oficina como a las tres de la tarde; después de huber sufrido mucho sol; pero el señor Tesorero, temiendo las con secuencias de la posible explosión de materias tan peligrosas, dió orden para que las fueran a Casa Mala, cuartel de Policía Rural Moutada. La3 carretas iban halada9 por S yuntas de bueyes y custodiadas por un oficial, un sargento y cuatro soldados. Las tren y media de la tarde serian cuando el oficial ordenó que hicieran alto las carretas frente al Mesón de Urrutia, para mientras el sargento iba a dar parte a Casa Mata de los elementos que iban a eutregar allá, mas, como el sargento no regresara pronto, el oficial sb fué a aquel cuartel a dar parte. Como a los cinco minutos de haber partido el oficial, los sol dados compraron puros y se pu sieron a fumar. Uno de ellos fumaba en la curreta donde cabalmente iba un barril de pólvora roto. Siu du la alguna, uua chispa del puro se comunico con el barril de pólvora roto y aquí fué troya: un ruido espautoso, uu sacudimiento de tierra como cuando tiembla y una humare da ijmeuta fueron ei producto de la combustión. Carretero, soldados, iranseun-tes bueyes, y. . . .todo lo que pu do abarcar la explosión volaron como saetas en el espacio. Por ahí se hallaba una cabeza hu mana chorreando sangre, por alia uua mano y uu pié y por to dos lados se encoutrabau ora cuerpos ennegrecidos y mutila dos, ora sesos estampados en las paderes, ora charcos de roja sangre y en fin, una masa iufor me de carne hun&na. A ambos lados de la calle, la explosión abarco uu trayecto de cien Vi.ras, destruyendo como o dienta casas y la3 lineas telegra ficas, telefónicas y de la luz eiec trica. Como la parte de calle donde fue el siniestro era muy comer cial había en ella muchos tran-seuutes, muchas carretus carga-das de víveres en la hora del suceso y transeúntes y bueyes y carretas y víveres desaparecie-od como por encanto. Eu los eolares y ñucas circun vecinas se han encontrado hoy por la mañana muchas cabezas, troncos, brazo? y piernas de seres humanos. Hasta hoy tarde se han encontrado como treinta y cinco cadáveres; peio por la multitud de miembros dispersos que se han hallado, se cree que el numero de victimas ascienda a mas de cien. No hay familia de las que vician en el lugar de !a catástrofe que no haya perdido el padre ó la madre ó el espo so, ó la hermana ó el hijo. El Congreso Postal Univer sal acordó que se bajen los precios del porte de corresponden cia un veiute por ciento. Esta medida comenzara a regir dentro de cuatro años. DRAMA CAMPESTRE. Hiítjrico. Daba las diez el gran reloj fi jado en Is pared. Julia se extre meció. Sentía inquietud, miedo, horrible espanto, eu aquella obscura y lluviosa noche de Noviembre, en la hacienda solitai ria. Ahora 6e arrepentía de no haber seguido los consejos de su padre, acompañándolo al pue blo vecino, en donde tenia que arreglar uu asuuto importante. Pero él la ofreció estar de regre so antes del toque de oración..', qué Je habría pasado? El rumor del agua cayendo sobre el tejado era cada vez mas fuerte. Crujían las maderas de las ventanas al empuje del viento y por entre las rendijas del techo penetraba la luz de los relám pagos. Ella asomó la cabeza por la ventana entreabierta y se quedó temblando. Bramaba la tempes tad allá fuera, á pleno campo, eu la sombría noche negra. Y eutonces tuvo el presentimiento del horrible peligro que corría... Recordó .'as amenazas de Miguel desesperado por sus iudifereu-cias. No lo amaba: su corazón era de Junii, aquel hermoso muchacho que la quería desde niño. Levantóse Julia para cerrar la puerta: pero en aquel iustau. te uua mano vigorosa detúvola suya. Ella lanzó un grito, al mismo tiempo en que un hombre penetraba en la casa envuelto eu una amplia capa que arro jó por el suelo. Mala noche he escogido para cumplirte mi promesa, exclamó con voz ronca. Te juro que de esta no has de escaparte y que mi deseo mas ardiente quedara hoy satisfecho. Me has vuelto loco con tu belleza y me has hu millado coa tus desprecios. Pero serás mía, aunque a ello se oponga el mismo Dios! Julia no contestó: estaba aterrada.yYa sé, continuó él porque me desprecias. Amas a mi her mano Juan, a quien le diste palabra de casamiento. Y bien: puedes casarte con él; pero atices me pertenecerás. Y dió dos pasos hacia ella con los brazos abiertos. La pobre !oven, trémula, casi loca, es echo a sus piés: lloro, suplico, pero todo fué en vano. Miguel e3ta-ba ciego, la bestia humana se habia despertado eu él con to dos los 6alv(ijis:-nos de la lujuria. Con la cara descompuesta, como un ébrio, se arrojó 6obre su victima y se entabló entre ambos uua lucha sorda, repugnante é innoble. De pronto la puerta se abrió con estrépito y un joven apareció ea el dintel. En el primer instante lo com prendió todo. -Juan, socórreme! No fué un hombre fué un tigre, uua hiena quien se lanzó de un salto sobre Miguel. El ataque fué tan violento, tan imprevisto que éste fué arrojado al suelo en el primer empuje. Juan lo agarró por el cuello, lo pisoteó, abofeteándole como a uu miserable. El otro rujia bajo sus rodillas. -.Suéltame, pudo exclamar. Soy tu hermano. Juau por toda respuesta, le clavó su puñal en el corazón. La lluvia arreciaba por mo-meutos y el trueno retumbaba eu el espacio. Cuando algunos instantes des pues llenó el padre de Julia, en eontro a esta desmayada sobre su lecho y a Juan arrodillado, I besando sus manos. Y en medio del cuarto, el ca- j dáver de Miguel, en un charco I de sangre. j F. TURCI03 La Bandera Española- Sobre el pecho de un catalán ilustre, donde un escudo de reluciente oro fulguraba con los mas explendidos destellosj sin emblema ni blasón alguno, tuvo origen la bandera mas grande y mas gloriosa dtl universo; la invencible, potente y soberana bandera española, que con su inmenso paño, envolvió dos mundos, y que cada uno de sus amplios pliegues, cobije mas de cien estados y monarquía'. A-quel catalán eximio era Wilfredo el Velloso, conde de Barcelona, el héroe de las batallas y de las leyendas; la historia de ía Cata-luna de los Moneada, Peñafort y Fivaller. Vencedor herido en cruento combate de francos y normandos, cuyo Wilfred empuñando la sangrienta espada, acabada de librar fa vida al rey Carlos el Calvo, de Francia y de Aqui-tania; su pecho, como recia mu ralla, hadiase interpuesto con frió denuedo entre el monarca su amigo, y los que a matarle ve nian. Vele el Rey caer abrumado por el férreo peso da su gruesa armadura apenas mellada por los tajos enemigos y acude en su auxilio, deseoso de galardonar al esfozado paladín, a quien con honda emoción estrecha la mano diciendole: Si mueres !oh invicto Wil fredo! Barcelona será el prime ro de mis estados; si vives, tu pueblo os libre del feudo que uií riude, y tú seras susoberano. Alza Wilfredo la noble freule, incorporándose eu su duro lecho de campaña y responde al Rey, mirándole con ardientes pupilas: Señor por si á Dios le es grato que yo viva, señalad á mi pueblo las armas que he de ostentar en su escudo siu mau-cha.Fijase el Rey en la sangre que abundosa mana de las crueles heridas, coutempla en el pecho del campeou el áureo y limpio escudo, y mojando sus de dos en aquella sangre generosa, pásalos sobre el escudo que en la coraza de Wifredo se ostenta, y quedando en el marcados los cuatro dedos del monarca, en cuatro anchas bandas rojas' exclama satisfecho: Con tu sangre has salvado mi corona; honre esa sangre tus estados. Y desde eutonces un es cudo con cuatro franjas bermejas, fue el blasón de Cataluña, para pasar después á ser las ar mas de los Reyes de Aragou. Ultimo de ellos fue Fernaudo V, el católico y cuaudo este caso con Isabel I de Castilla, aquellas bandas constituyeron la bandera por excelencia; la ondeada por Colon en America, la clavada en Granada, la que por el or be todo fuera desplegada a modo de excelso manto, desde el Africa teuebroso, hasta el ultimo estado de la potente Europa, de los cismas.'-y de las luchas, de los genios y de los cesares. Joven que Duerme. Existe en uua pequeña aldea de Francia, una jóveu, en la cu al se ha vereficado el mas asotri broso caso de catalepsia que registran los anales de la ciencia medica. Catoice años hace que la jóveu esta sumida en un sueño profuudo del que no ha sido po sible despertarla. Numerosos es fuerzos se han hecho por medí-eos hipnotizadores y espiritistas por librarla del estado en que se encuentra, siu haberlo podido lograr. La causa que dió origen al feuóiuenoes, seguu el periódico de donde tomamos estos apuu tes, la siguiente: En cierta ocasión llego a la aldea ea donde aconteció el fenómeno, una par tida de soldados, la cual se diri gio rumbo a la casa de la citada joven que en aquella época tenia diez y seis ó diez y ocho años, y que se encontraba en la puerta de su habitación. Al mirar acercarse a los soldados cree que la van a aprehen der por un supuesto crimen de que se la ha acusado y cae sin sentido. Regida, la levantó la autora de sus dias, los soldados pasan de largo, pero la jóveu no vuelve de su desmayo, contra el cual es en vano luchar, pues la víctima de la fatalidad se con serva aun en estado cataléptico. Al principio veíase claro y distintamente el movimiento ab dominal producido en ella al eje cutar la función fiscológica de la respiración, p6ro ahora ape ñas se puede obteuer iigerisí-ma3 muestras de ella por medio de uu espejo aplicado sobre la boca. La madre de la desdichada joven le ingiere alimentos de uua manera especial y por e38 medio ha logrado conservar el cuerpo, casi yerto de su hija, aunque siu esperanzas de que vuelva a recobrar el uso de SU3 facultades. Ferrocarril Internacional. Sibese que en 18S0, se cele bro en Washington un congreso Pan-americauo para establecer uua red do vias férreas que uuie sen el Norte de America con ei extremo Sur. Se instituyo uua comisión internacional eoin puesta de ingenieros de los di versos Estados, siendo los mas numerosos los de los Estados Unidos. Los planos, levantados por dichos ingenieros en la Ameri ca cential y meridional hau servido de base á varios Estados para la coustruccion de caminos de fierro que constituyen trozos de la red pan-americano, los Es tados Unidos están ya enlazados por diversas linea3 con México, y dentro de buen tiempo llegaremos á las fronteras de Guatemala. Este Estado ha principiado la construcción de uua linea que va desde la frontera mexicana á la costa del Océano Pacifico, cuya prolongación y cuyos ramales harau todo el servicio de Centro America. Por Colombia, Ecuador, Perú y Chile la linea terminara al Está en la dirección de la República Argentina, después de haber atravesado la Cordillera de los Andes. La gran liuea internacional cubrirá una longitud da 4,500 millas desde México al lago Titicaca (Perú.) Partiendo de este punto, Chile solo tendrá que construir un par de millas para enluzar la liuea cou su pro pia red. No es fácil evaluar los gastos quí acarreara la realización de este jigantesco proyecto. Las grandes difereucias de composi cion del suelo, la necesidad de salvar elevadas moutañas y numerosos y caudalosos rios, hacen que la milla que en tal punto cuesta 20,000 dollars, en tal otra cuesta 60,000, los gastos de construcción eu el Ecuader se esliman en mas de 1S mi liones de dollars, y llegarían á cerca do 40 millones en el Perú. El Sr- Presidente de la República ha nombrado una comí siou de matemáticos para que estudie y dictamine sobre el sis tema inventado por D. José Joaquin Terrazas, cousistente en la ejecución de toda clase do operaciones por medio de colores.El Té de Raíz de Trébol de Karl, purifica !a sangre y hace el cutis claro y hermoso. Deven ta en la botica de Geo. Martin
Object Description
Title | El fronterizo, 1897-06-12 |
Description | El fronterizo, 1897-06-12; Volume 19; Number 931 |
Description- | Published in Tucson, AZ once a week. |
Publisher | Carlos Y. Velasco |
Contributors | Editor: Carlos Y. Velasco |
Date | 1897-06-12 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1882-1884, 1887-1897, 1904-1908 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | El fronterizo, 1897-06-12 |
Description | Page 1 |
Description- | Published in Tucson, AZ once a week. |
Publisher | Carlos Y. Velasco |
Contributors | Editor: Carlos Y. Velasco |
Date | 1897-06-12 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | El fronterizo, 1897-06-12 |
Coverage | 1882-1884, 1887-1897, 1904-1908 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | EL FRONTERIZO. Semanario de I?olitica, Industria, Comercio, Variedades, v Anuncios. Tucson, Arizona, E. U., Sábado, Junio 12 de 1897. Núm 931 Año XIX. SOCIEDAD ALIANZA HISPANO AMERICANA FUNDADA ENTUCSON KL 14 DE ENERO 1894, Carlos H. Tuixy,. .Presidente. J. F. Velasco, Vice Presidente, Pedro P. López, Secretario. J. M. Mariscal Tesorero. Esta sociedad fundada especialmente para beneficio de los hispano-americanos, residentes en los Estados Unidos, ofrece un medio económico y seguro para la protección de las familias de los socios de ella, á más de los beneficios directos á las viudas y huérfanos de los socios proporciona otros beneficios en la esfera social é intelectual de los miembros. COSTO DE ADMISIÓN El gasto por ingresar á la so ciedad no excede $2.50 y la con tribucióu para los miembros re. sideutes en Tucson; y $3.00 para los de las logias sucursales. Las personas que deseen tener informes respecto á la mane ra de ingresar á la sociedad ó formar logias sucursales, pueden dirigirse ó escribir al Preiden-te ó Secretario de la sociedad. Se suplica á los Mexicanos re Bidentes en los Estados Unidos cooperen para aumentar el número do socios para que aumen te el beneficio proporcioualmeu te. DILIGENCIA ENTRE EL PLOMO Y .TUCSON. Sale los Lunes y regresa los Viernes El servicio ea maguí fico, tanto en el camino, como en la posta de Buenos Aires, donde se sirve espléndida comi da y camas. PRECIO DE PASAGS Agencia en Tucson, fin el co mercio del Sr. Rosario Breña. QUIROZ Y AVILA, Propietarios. Banco-Nacioaal-Consoliflafln -:-de tucson-:- Capitai. PAGADO,. . . $50,000 M. P. FKEESIAN, Tregldente, YV. C. DAVIS, Vlce-Presldente, H . lt. TKNNKY, Cashier. Se hacen colecciones en todas partes posibles, con la mayor exacli tud y brevedad Expide jiros por telégrafo y demá conductos sóbrelas principales plazas de los EE. UU, y Earopas PLATERIA DE Nabor 31. Fuentes En esta oficina se hace toda cía Be de trabajo de filigrana, se com ponen toda clase de joyas y relojes y se garantiza toda clase de trabajo. Esta oficina se encuentra en la calle de Meyer No. 227 junto al Montepío del Sr. Pellón. Platería y Retorta Perfecto li. Elias 6 componen relojes, alhajas y se hace tod clase de trabajos concernientes al ramo Toda obra se gran tiza i- -'E?jcc alidad en ofcras de Filigrana" El Nuevo Gobernador de Nuevo Mesico. El Sr- Miguel A. Otero, nombrado Gobernador de Nuevo México, nació el dia 17 de Octubre de 1S59 en San Luis Mi-suri, y es hijo de Don Miguel Autouío Otero, delegado por el territorio al Congreso de la Union ec los años, de 50, y pe-cretario de gebemacion en Nuo Néxico el año de 18G1. Fué alum no de la Universidad de Notre Dame y después de completar sus estudios académicos, tomo parte en los negocios de su señor padre desempeñando duran te dos años, las fuucioues de tenedor de libros. Durante otros dos años tenia el honroso cargo de cajero del Banco Nacional de San Miguel. Sus conciuda-uos en 1S90 lo postularon para el empleo de secretario de testa mentaría del condado de ban Miguel y fué electo; después fué nombrado secretario del cuarto distrito judicial, cargo que de sempeño con honor integridad.El señor Otero es republicano de principios firmes y sanos y durante los ultimes seis años ha sido uno de los miembros del Comité Territorial Republicano, prestando muchos servicios a su partido. Fué uno de los de legados a la Conven cióu Repu blicaua que se verificó en 18S8 en Alineapolis. El 19 de Diciem bre de 1SSS contrajo matrimo uio con la señorita Carolina Einmett, hija del anterior presidente de tribunal, señor Lafa-yete Einmett de Minesota. De esta unión nació un hijo. El señor Otero recibió mu chas recomendaciones para 6l empleo de "mariscal" de los Ea tados Unidos en Nuevo México, y trabajo mucho para que fué sele conferido este cargo, é in dudablemente la lucha que sos tenía le dio fama y le ayudó para conseguir el nombraraieii' to be gobernador de Nuevo Mé xico. Refiriéndose al nuevo gober ador, dice el "New Mexican:" Nuestro primer favorito fué el eñor A. L. Morrison, y al reti aise voluntariamente el "New Mexican" dió aviso que en su alidad da periódico república no, le será satisfactorio, lo mis mo como a uua eran mayoría de republicanos en el territorio el nombramiento de un republi cauo bueno, honrado y compe tente. "Ha recaído este nombra miento sobre el señor Otero. Es aúu joven para un empleo de esta categoría, teniendo apé ñas 3S años, y es el gobernador de menos edad que Nuevo Mé xico ha tenido. "The New Mexicau" siendo periódico republicano, y aten diendo a los mejores interesas del partido y del pueblo en ge neral. se propone prestar una ayuda leal a la administración del gobernador Otero y ayudai le en lo posible para que tenga un feliz éxito. El nuevo ejecutivo es bien co uocido por todo el territorio y conoce a Nuevo México y sus habitantes. Ha tenido bastan te experiencia lo mismo en ue gocios particulares como en po litica, y aunque jamas ha de sempeñado un empleo que re queiía grandes habilidades ad ministrativae, "The New Mexi can," lo considera una persona adecuada para el desempeño de eate cargo. "El Nuevo Mexicano."En 600,000 de pesos acaba de comprar una compañía Norte americauo los ferrocarriles urbanos de Monterrey, en los cuales va a sustituir la tracción animal por la eléctrica. Otra Horrílila Catástrofe. En la capital de la república de Salvador, Centro America, ocurrió recientemente una ho rrible catástrofe, de la cual dice lo sigueute un colega de aquella ciudad. "El barrio de Concepción fué teatro de un siniestro que ha dejado consternados a todos los habitante de esta capital. Cuatro carretas recibieron en la estación del ferrocarril de La Ceiba del Guarumai 221 barri les de pólvora de uua arroba, varias cajas conteniendo paptd sellado y, ( según decires,), una Cnja de dinamita y uuas dos o tres de parque, envío que hicie ron de Acajutla a la Tesorería Geneial. Las carretas llegaron a entregar estos elementos a la indicada oficina como a las tres de la tarde; después de huber sufrido mucho sol; pero el señor Tesorero, temiendo las con secuencias de la posible explosión de materias tan peligrosas, dió orden para que las fueran a Casa Mala, cuartel de Policía Rural Moutada. La3 carretas iban halada9 por S yuntas de bueyes y custodiadas por un oficial, un sargento y cuatro soldados. Las tren y media de la tarde serian cuando el oficial ordenó que hicieran alto las carretas frente al Mesón de Urrutia, para mientras el sargento iba a dar parte a Casa Mata de los elementos que iban a eutregar allá, mas, como el sargento no regresara pronto, el oficial sb fué a aquel cuartel a dar parte. Como a los cinco minutos de haber partido el oficial, los sol dados compraron puros y se pu sieron a fumar. Uno de ellos fumaba en la curreta donde cabalmente iba un barril de pólvora roto. Siu du la alguna, uua chispa del puro se comunico con el barril de pólvora roto y aquí fué troya: un ruido espautoso, uu sacudimiento de tierra como cuando tiembla y una humare da ijmeuta fueron ei producto de la combustión. Carretero, soldados, iranseun-tes bueyes, y. . . .todo lo que pu do abarcar la explosión volaron como saetas en el espacio. Por ahí se hallaba una cabeza hu mana chorreando sangre, por alia uua mano y uu pié y por to dos lados se encoutrabau ora cuerpos ennegrecidos y mutila dos, ora sesos estampados en las paderes, ora charcos de roja sangre y en fin, una masa iufor me de carne hun&na. A ambos lados de la calle, la explosión abarco uu trayecto de cien Vi.ras, destruyendo como o dienta casas y la3 lineas telegra ficas, telefónicas y de la luz eiec trica. Como la parte de calle donde fue el siniestro era muy comer cial había en ella muchos tran-seuutes, muchas carretus carga-das de víveres en la hora del suceso y transeúntes y bueyes y carretas y víveres desaparecie-od como por encanto. Eu los eolares y ñucas circun vecinas se han encontrado hoy por la mañana muchas cabezas, troncos, brazo? y piernas de seres humanos. Hasta hoy tarde se han encontrado como treinta y cinco cadáveres; peio por la multitud de miembros dispersos que se han hallado, se cree que el numero de victimas ascienda a mas de cien. No hay familia de las que vician en el lugar de !a catástrofe que no haya perdido el padre ó la madre ó el espo so, ó la hermana ó el hijo. El Congreso Postal Univer sal acordó que se bajen los precios del porte de corresponden cia un veiute por ciento. Esta medida comenzara a regir dentro de cuatro años. DRAMA CAMPESTRE. Hiítjrico. Daba las diez el gran reloj fi jado en Is pared. Julia se extre meció. Sentía inquietud, miedo, horrible espanto, eu aquella obscura y lluviosa noche de Noviembre, en la hacienda solitai ria. Ahora 6e arrepentía de no haber seguido los consejos de su padre, acompañándolo al pue blo vecino, en donde tenia que arreglar uu asuuto importante. Pero él la ofreció estar de regre so antes del toque de oración..', qué Je habría pasado? El rumor del agua cayendo sobre el tejado era cada vez mas fuerte. Crujían las maderas de las ventanas al empuje del viento y por entre las rendijas del techo penetraba la luz de los relám pagos. Ella asomó la cabeza por la ventana entreabierta y se quedó temblando. Bramaba la tempes tad allá fuera, á pleno campo, eu la sombría noche negra. Y eutonces tuvo el presentimiento del horrible peligro que corría... Recordó .'as amenazas de Miguel desesperado por sus iudifereu-cias. No lo amaba: su corazón era de Junii, aquel hermoso muchacho que la quería desde niño. Levantóse Julia para cerrar la puerta: pero en aquel iustau. te uua mano vigorosa detúvola suya. Ella lanzó un grito, al mismo tiempo en que un hombre penetraba en la casa envuelto eu una amplia capa que arro jó por el suelo. Mala noche he escogido para cumplirte mi promesa, exclamó con voz ronca. Te juro que de esta no has de escaparte y que mi deseo mas ardiente quedara hoy satisfecho. Me has vuelto loco con tu belleza y me has hu millado coa tus desprecios. Pero serás mía, aunque a ello se oponga el mismo Dios! Julia no contestó: estaba aterrada.yYa sé, continuó él porque me desprecias. Amas a mi her mano Juan, a quien le diste palabra de casamiento. Y bien: puedes casarte con él; pero atices me pertenecerás. Y dió dos pasos hacia ella con los brazos abiertos. La pobre !oven, trémula, casi loca, es echo a sus piés: lloro, suplico, pero todo fué en vano. Miguel e3ta-ba ciego, la bestia humana se habia despertado eu él con to dos los 6alv(ijis:-nos de la lujuria. Con la cara descompuesta, como un ébrio, se arrojó 6obre su victima y se entabló entre ambos uua lucha sorda, repugnante é innoble. De pronto la puerta se abrió con estrépito y un joven apareció ea el dintel. En el primer instante lo com prendió todo. -Juan, socórreme! No fué un hombre fué un tigre, uua hiena quien se lanzó de un salto sobre Miguel. El ataque fué tan violento, tan imprevisto que éste fué arrojado al suelo en el primer empuje. Juan lo agarró por el cuello, lo pisoteó, abofeteándole como a uu miserable. El otro rujia bajo sus rodillas. -.Suéltame, pudo exclamar. Soy tu hermano. Juau por toda respuesta, le clavó su puñal en el corazón. La lluvia arreciaba por mo-meutos y el trueno retumbaba eu el espacio. Cuando algunos instantes des pues llenó el padre de Julia, en eontro a esta desmayada sobre su lecho y a Juan arrodillado, I besando sus manos. Y en medio del cuarto, el ca- j dáver de Miguel, en un charco I de sangre. j F. TURCI03 La Bandera Española- Sobre el pecho de un catalán ilustre, donde un escudo de reluciente oro fulguraba con los mas explendidos destellosj sin emblema ni blasón alguno, tuvo origen la bandera mas grande y mas gloriosa dtl universo; la invencible, potente y soberana bandera española, que con su inmenso paño, envolvió dos mundos, y que cada uno de sus amplios pliegues, cobije mas de cien estados y monarquía'. A-quel catalán eximio era Wilfredo el Velloso, conde de Barcelona, el héroe de las batallas y de las leyendas; la historia de ía Cata-luna de los Moneada, Peñafort y Fivaller. Vencedor herido en cruento combate de francos y normandos, cuyo Wilfred empuñando la sangrienta espada, acabada de librar fa vida al rey Carlos el Calvo, de Francia y de Aqui-tania; su pecho, como recia mu ralla, hadiase interpuesto con frió denuedo entre el monarca su amigo, y los que a matarle ve nian. Vele el Rey caer abrumado por el férreo peso da su gruesa armadura apenas mellada por los tajos enemigos y acude en su auxilio, deseoso de galardonar al esfozado paladín, a quien con honda emoción estrecha la mano diciendole: Si mueres !oh invicto Wil fredo! Barcelona será el prime ro de mis estados; si vives, tu pueblo os libre del feudo que uií riude, y tú seras susoberano. Alza Wilfredo la noble freule, incorporándose eu su duro lecho de campaña y responde al Rey, mirándole con ardientes pupilas: Señor por si á Dios le es grato que yo viva, señalad á mi pueblo las armas que he de ostentar en su escudo siu mau-cha.Fijase el Rey en la sangre que abundosa mana de las crueles heridas, coutempla en el pecho del campeou el áureo y limpio escudo, y mojando sus de dos en aquella sangre generosa, pásalos sobre el escudo que en la coraza de Wifredo se ostenta, y quedando en el marcados los cuatro dedos del monarca, en cuatro anchas bandas rojas' exclama satisfecho: Con tu sangre has salvado mi corona; honre esa sangre tus estados. Y desde eutonces un es cudo con cuatro franjas bermejas, fue el blasón de Cataluña, para pasar después á ser las ar mas de los Reyes de Aragou. Ultimo de ellos fue Fernaudo V, el católico y cuaudo este caso con Isabel I de Castilla, aquellas bandas constituyeron la bandera por excelencia; la ondeada por Colon en America, la clavada en Granada, la que por el or be todo fuera desplegada a modo de excelso manto, desde el Africa teuebroso, hasta el ultimo estado de la potente Europa, de los cismas.'-y de las luchas, de los genios y de los cesares. Joven que Duerme. Existe en uua pequeña aldea de Francia, una jóveu, en la cu al se ha vereficado el mas asotri broso caso de catalepsia que registran los anales de la ciencia medica. Catoice años hace que la jóveu esta sumida en un sueño profuudo del que no ha sido po sible despertarla. Numerosos es fuerzos se han hecho por medí-eos hipnotizadores y espiritistas por librarla del estado en que se encuentra, siu haberlo podido lograr. La causa que dió origen al feuóiuenoes, seguu el periódico de donde tomamos estos apuu tes, la siguiente: En cierta ocasión llego a la aldea ea donde aconteció el fenómeno, una par tida de soldados, la cual se diri gio rumbo a la casa de la citada joven que en aquella época tenia diez y seis ó diez y ocho años, y que se encontraba en la puerta de su habitación. Al mirar acercarse a los soldados cree que la van a aprehen der por un supuesto crimen de que se la ha acusado y cae sin sentido. Regida, la levantó la autora de sus dias, los soldados pasan de largo, pero la jóveu no vuelve de su desmayo, contra el cual es en vano luchar, pues la víctima de la fatalidad se con serva aun en estado cataléptico. Al principio veíase claro y distintamente el movimiento ab dominal producido en ella al eje cutar la función fiscológica de la respiración, p6ro ahora ape ñas se puede obteuer iigerisí-ma3 muestras de ella por medio de uu espejo aplicado sobre la boca. La madre de la desdichada joven le ingiere alimentos de uua manera especial y por e38 medio ha logrado conservar el cuerpo, casi yerto de su hija, aunque siu esperanzas de que vuelva a recobrar el uso de SU3 facultades. Ferrocarril Internacional. Sibese que en 18S0, se cele bro en Washington un congreso Pan-americauo para establecer uua red do vias férreas que uuie sen el Norte de America con ei extremo Sur. Se instituyo uua comisión internacional eoin puesta de ingenieros de los di versos Estados, siendo los mas numerosos los de los Estados Unidos. Los planos, levantados por dichos ingenieros en la Ameri ca cential y meridional hau servido de base á varios Estados para la coustruccion de caminos de fierro que constituyen trozos de la red pan-americano, los Es tados Unidos están ya enlazados por diversas linea3 con México, y dentro de buen tiempo llegaremos á las fronteras de Guatemala. Este Estado ha principiado la construcción de uua linea que va desde la frontera mexicana á la costa del Océano Pacifico, cuya prolongación y cuyos ramales harau todo el servicio de Centro America. Por Colombia, Ecuador, Perú y Chile la linea terminara al Está en la dirección de la República Argentina, después de haber atravesado la Cordillera de los Andes. La gran liuea internacional cubrirá una longitud da 4,500 millas desde México al lago Titicaca (Perú.) Partiendo de este punto, Chile solo tendrá que construir un par de millas para enluzar la liuea cou su pro pia red. No es fácil evaluar los gastos quí acarreara la realización de este jigantesco proyecto. Las grandes difereucias de composi cion del suelo, la necesidad de salvar elevadas moutañas y numerosos y caudalosos rios, hacen que la milla que en tal punto cuesta 20,000 dollars, en tal otra cuesta 60,000, los gastos de construcción eu el Ecuader se esliman en mas de 1S mi liones de dollars, y llegarían á cerca do 40 millones en el Perú. El Sr- Presidente de la República ha nombrado una comí siou de matemáticos para que estudie y dictamine sobre el sis tema inventado por D. José Joaquin Terrazas, cousistente en la ejecución de toda clase do operaciones por medio de colores.El Té de Raíz de Trébol de Karl, purifica !a sangre y hace el cutis claro y hermoso. Deven ta en la botica de Geo. Martin |