El fronterizo, 1896-08-15 |
Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
|
This page
All
|
Loading content ...
FRONTERIZO rRFCIO 1E SCíCRIOÓN: Pr 1111 fñn, $3 00. Por seis meses, 1 50 Ti es ir.eses, 75 ctvos., nú meros fuelles 10 ctvos. Anuncios: por cada diez líneas, primera inserción 11,50, por cada repetición 75 ctvos. Fugo adelantado. T.L Fr.oxTEirrzo se publica todos loa sábados por 1 mañu-rm; los comunicados de iuteréi general se insertarán grati?, y los de interés particular á precios eon veneionales. Carlos I. Velasco, Prop. Semanario de Iolitíca, Industria, Comercio, Variedades, y Anuncios. Año XVIII. Tucson, Arizona, E. U.y Sábado, Agosto 15 de 1S96. Xúm. 890. Lh Fnerzas Navales fle Espía Hé aquí la nómina de los diferentes buques de guerra con que cuenta esta nación: ACORAZADOS relavo, 9.917 toneladas, 2 ca nones ilontoria ie ó cm., iu. En el lugar que ocupaba el Sr. Hiftinger en la calle 1 ;rJe 2S x i(j (je Congreso, entre la calla Me ver y Ja Plaza de la Iglesia- Cárlos V, 9 235 Mercancías en General- Kl mejor y mas completo surtido de efectos de ropa, Calzado v onibreios. JPrecio los ma !omoclo Kespetiiosaniento son invitados á visitar mi nuevo estable cimiento, antes de hacer sus compras en otra p- rte. r e n a toneladas, 2 Ilontoria de 2Scm , 10id.de 14. Infanta María Teiesa, 7,000 toneladas, 2 Ilontoria de 28 cin., 10 id. de 14. Almirante Oquendo, 7 000 to neladas, 2 Ilontoria de 2S cm., 10 id. de 14. Vizcaya, 7,000 toneladas, 2 Ilontoria de 2S cm.. 10 id., de 14. Princesa da Austria, 7.0C0 to. neladas, 2 Ilontoria de 24 cm., 10 id. de 14 Cardenal Cisueros, 7 000 tone lads, 2 Ilontoria de 24 cm., 10 Golondrina, Ahnendares, Bara i 1. Ilontoria, de 12 cms. Alcedo, 217 tonelada?, 1 id. Ilontoria, de 12 cm. Cuba Española, 255 toneladas, 1 canoa Parrot, de 13 milímetros.Contramaestre, 179 tonela da?, 1 id. Parrot, de 13 tum. Indio, 199 toneladas, 1 id. Parrot, de 13 ram. Diego Velasquez, 200 tonela. das, 2 cañones Nordenfrlt. De 100 toneladas hay además los cañoneros Ponce de León, Al varado, Sandoval, Manileño, Ma riveles, Mindoio, Pana', Al- hay, Calamianes, Ley te, Arayat, Bulusan, Callao, Pampanga y Paragua. CAÑONEROS DE 3 CLASE. Segura, Toledo, Tarifa, Agui-la, Cuervo, Cóndor, Perla, líu bí, Diamante, Diligente, Atreví da, Estrella, Flecha, Ligera, Lin ce, Satélite, Vijia, Alerta, Ardilla, Cometa, Pradera, Gaviota. era un censor cruel de los vicios, la guía zanerin ie los rico.. Era judio y especulador, hijo y nieto de banqueros judío de la católica familia real de Bi viera; y en agios y contratas sin conciencia, como han de ser lo tiara ganarse millones de una jugada, había centuplicado su fortuna; pero tratándose de o bras filantrópicas daba los millones con más facilidad que te nía para ganarlos; de una vez dió 50 millones para las escuelas agrícolas deGalitzia, y al tra tarse de socorrer á los judíos ex y satírico i ta y obligatoria pura las mujere-, y la üolga para pie todas puedan gastar pantalones, símbolo de la igual dad entre el hombre v la mujer. "LA. PLACITA." C-ui éste nombre es ireneraí. Una de las emancipadoras ha i mente conocí la en Tucson l.i i dado en el clavo al declarar que 'queñísi.na "Plaza de la Corte,"' la bicicleta no representa pieci en donde durante la temporadi saínente la emancipación de la! de verano, toca la Iímda Filar-tmijer, siu la emancipacióu de! módica una ó más veces pjr se. las euaguas. i mana. La Placit. no tiene na la -Je (delicioso en ningúi sentido-, I pues aparte de sus reducidas di-mensiones, que obligan á uno i j andar casi pegado á los que vie-El Sr. José E. del Cantillo, P.oj uen j á los que van, lo cual no fesor de música en x Universi i es muy agradable que digamos iVa voerei: El Anilla ds Hisrro. pulsados de la llusia y fugitivos j da 1 de Atizona, de ésta ciudad, en éstos tiempos ei que se suda de Polonia y de Hungría, tomó i ha tenido la bou lad de infur-i'a mares y en que sesuda otra le un golpe acciones por valor triarnos que próximamente se de 24 millones de pesos en u na I comenzarán bajo su dirección sociedad creada por él para estaj los ensayos de la magnífica obra blecer colonias hebreas e: COMPAÑIA MINERA Y FUNDIDORA DE TUCSON Limitada Compra metale? de cobre y metales de cobre que conté jgan oro y piaia en cualquier cantidad. Los pagos se hacen al contado. J. FRANGIS, Administrado iego C. Homero, id. de 14 Cataluña, 7,000 toneladas, 2 Ilontoria de 24 cm., 10 id.de 14 Numancia, 7,035 tonelada0, 2 Ilontoria de 24 cm., 10 id.de 14 CRL'CJiROS DE PRIMERA CLASE Alfonso XIII.4,826 toneladas, 4 cañones Ilontoria de 20 cm., 6 id. de 12. Lepanto, 4,S26 toneladas, 4 Ilontoria de 20 cm., G id. de 12. CRUCEROS DE SEGUNDA CLASE Marques déla ensenada,! ,064 i toneladas, 4 c.ñonea Ilontoria de 12 cm. Isla le Cuba, 1,045 toneladas, 4 Ilontoria de- 12. I.-la de Luzon, 1,045 toneladas, 4 Hoatoria de 12. Esquina de Gth Tucson, Avenue, ni Norte dti Sr. Coibett. Denosito de Madera de COMERCIANTE EN i -v r siosbs y tota la wm LAS FAMILIAS. Arizona. ecesarno gira coa, Cauto, Guantánamo, Y mu rí, Mayarí, Delgado, Parejo, G Jar dian, Relámpago, Espeianza, Dardo, Centintla, Bisco, Gardo uui, Urdatieta, Otarola y Cari-d'ad. CANONER05 TORPEDEROS Filipinas, Temerario, Nueva España, Martin Alomo Pinzón, Vicente Yañez Pinzón, Galicia, Márquez de Molins y Destruc tor. Torpederos de 1 r clase Halcón, Azor, Ariete, y Ra3-o. torpederos de 2 f clase Orion, Retamosa, Barceló.Or dóñez, Aci-vedo, Habana, Rigel, Castor y Fjército. lanchas cañoneras Lealtad, Iutiépida, Mensaje ra, Lanao, General Blanco y Co lón. BU'iUES NO PROTEJIDOS Alfonso XII, 3.900 toneladas,; o cañones Ilontoria de Ib cm. j Rema Cristina, 3,250 tonela das G Ilontoria de 1G. j Reina Mercedes, 3 090 tonela! iilnc (X T Ton I í rí -a t& 1 ( 1 ' Castilla, 3 200 toneladas. 4 i ral Ah! va, Ferrolauo, Fernando, Krupn, 1 i 1. de 15. 2 id. de 12 TRASPORTES. Lgazpi, Manila. Cebú. Gene- Tít-!it; sio-n-jrj á -na-. I m -i-- .1.-1 maréalo preci dt.-ii"r. y fuera se nlii-U'K-ti con rront itu.l. re liK-i'Vjs. To.l.is iaj. órdenes de Todos los efectos se llevan a domicilio A cualquiera parla de la ciudad. Heñirás Yivan I 14 íí n AJUUli. la Casa de Vinos de California Tiene ahora aj lujaren las hmidades del pahlicj, por su trido igual para todos y por lo venta de sus mercancías de la mejor calidad, a precios sumamente bajos. Esquina de las calles del CONGRESO y WARNER. A. VAMIERSECKE, Tucson, A. T Comercio de Abarrotes DE Don Olum W o & Co. Esquina de las calles, Main y la de Ott. F.l surtido es completo y cuidadosamente esenjido. Todas las órdenes son siempre prontamente atendidas y se llevan á domicilio. Las familias hallarán siempre en mi vo íuercio todo lo necesario y mejor á precios los más bajos. Muy respetuosamente se solicita el patrocinio de las familias y el del público en general. Tucson, Arizona, Aragón. 3 342 toneladas, G Ilontoria, modelo dr.1879.de 16 Navarra, 3,000 toneladas, 2 Armstrong de 15. CRUCEROS DE SEGUNDA CLASE Velasco, 1,152 toneladas, 3 ca ñones Armsttongde 15 cm. Ii.f .uta Isabel, 1,196 toneladas, 4 Ilontoria de 12. Isabel II, 1,152 toneladas, 4 Ilf ntoria de 12. Conde de Venadito, 1.1S9 to neladas, 4 Ilontoria de 12 Don Juan de Austria, 1 159 toneladas, 4 Ilontoria de 12. Don Antonio de Ulloa, 1,160 toneladas, 4 Ilontoria de 12. Jorge Juan, 935 toneladas, 1 Pallisser de 1G. Doña María de Molina, S23 toneladas, 2 Pallisser de 12. Mt tonel i el Católico v llsrnan Curte Además existen varios buques destinados á serviciosespeciales. Al Roiaflor flel Huido. Para la gente vulgar un archi millonario es siempre un ser i 1 1 teresante; para I03 pensadoies. el Barón de Kirsch, que ha Argentina, acciones que según los estatuios de la sociedad, no habían detener dividendo, sino que éste, liegido el caso de que lo hubiera, habría de aplicarse á las mejoras de las colonias. Cómo se hizo el milagro de aquel judío especulador, goiir. met, cortesano, hombre de muu do y plutó-Tala, se convirtiera en filántrapo, asceta, ecéptico y socialista? Una muerte realizó el prodigio.Despjé-s de perder á su hija, el Barón Ilirsch cifró la frlici. dad en su hijo Luciano, el úni co que le quedaba y que prome tía S'ir una eminencia en la ciencia y en lns artes. El hijo murió á lo veintisiete años, tínico, y el Barón Ilirsch fué desde aquel momento otro hombre y no tuvo otro afin que dedicar toda la fortuna que había regalado á su hijo y parte no escasa de la propia, 3 los fines que había amado el muerto. El hijo había sido de gustos sencillos; caritativo, amante del pueblo; e! padre, por culto á su memoria, fué asceta, filántropo y socialista.Tengo razón al afirmar que la ligura del B.uóu Ilirsch merece áer estu liada por r.11 psicólogo y un novelista de los vus los de B.tlzac? líil Anillo ue Hierro, en cuyo desempeño, además de la señora su esposa Maiía Remes del Cas tillo, cuyas habilidades en el arte de Angela Peralta y de A-ie - cosa que 110 es Ylang-Ylang, ni mucho menos, está pobrísitna-mente alu nibrada y no time si la "El Anillo de Hierro," en cuyo "ó tres desvencijadas bancas en pie se sienta uno por uiera ca-sualidüd.Esta última deficiencia se ha subsanado con adoptar, tanto joye- lina Patti, conoce ya el púbiieo nes como señoritas, la pernicio- de esta población, tomarán par-I sa y desagradable contmnbre déte algunas señoritas y jóvenes I tirarse sobre la yerba que cubro de nuestra culta sociedad. todo el área de Ja Placita. Desde ahora podemos pre le-j L03 abusos á que sa presta e cir á nuestro estimable amigo j ta nueva etiqueta, soa touchos el Sr. del Castillo, que el inásjy muy peligrosos para las jóve completo sito coronará sus es nes inexpertas. En efecto con f-ierzos, pues siempre han sabi-jsólo rtñeccionar un poco, se cou do los tuesoneuses apreciar, ade vendrá en que nada bueno pue-más de lo bueno, cualidad que ! de resultar de que uua pareja de indudablemente tendrá la repie i enamorados vayan á tirarse so. seutación á que venimos hacien j bre la yerba en posturas más ó do referencia, los eumenos de ! menos incitantes nara ambos. quienes se preocupan por darle un rato de agradable distracción.Calcula el Sr. del Castillo que la obra estará lista para ponerse en escena en los primeros días del entrante Septiembre, cuando hayan regresado de California algunas da las perdonas per tenecientes al "Club Filarinóni co Tucsonense," que deberán to mar parte en ella. Si Dios ó nuestros lectores no disponen otra cosa, ya tendrá Filibsrto el placer de ocuparse de ese espectáculo, en que, irre misiblemente, el punto culmi- i Lai luadres nante será, como en todas par- j el que sus hij tan cerca mucha3 veces el uuo del otro, que sus cuerpos se to can y hasta en ocasiones se con fuudeii, rodeados deesa semi-oscuridad que es mil vece3 más peligrosa que las tinieblas y exi tados por el reeuerdo de sus a mores y por el irresistible eu cauto de la palabra. Si os árboles ó el musgo que alfombra el suelo de la Placita, pudieran hablar cuantas repu taciones quedarían destrui da cuan tai inocente? muchachas sentirían el rojo de la vergüenza subir á sus mejillas! oeberián evitar represeten esta Q íé es li duda? "Comprímanse" los que se sientan impulsados á contestar con una disqui -iciór. filosófica. El Doctor Fleury Us ha ahorra do el trabajo, declarando termi muerto últimamente, era un ser nantemente que la duda y los j curioso; para una novelita de los 1 celos son, ni más ni uieuos.l 1 vuelos de Balzac, el estudio mo. ' ral de este hombre de negó cios no tiene precio. Un Creso que profesaba el so cialismo; un especulador que pa saba con razón por ser el hom bre más caritativo de su siglo. TBIEGRAMAS tes, el indispensabilísimo ele-j cli;se de escenas y la autoridad mentó femenino. j á quien corresponda, aumentar el alumbrado de la Placita, cuan . do menos ei: las noches da r. i treta. Salem, O. Agosto 10. Dos j Esta última debería también mil personas victoriaron á Bra- dispersar esas turbas de vaga yi á su 'paso hoy por aquí. j mundos que se mezclan entre Monterev. Cal. Agosto 10. 1 'as mujeres, las tientan. las ba que una enfermedad. Hasta la define, diciendo quejáis muertes en esta cuitad por El vapor San, Pablo continúa to- san y les dirigen frases desagra davia aprisionado por las rocas. San Luis, Mo. Agosto 10. I es es una ei ferinedad mental y ha ce público su remedio, que consiste en alimentarse bien v en tomar estimulantes. Un buen I peratura eíta muy alta. U.i fuer troso de solomillo poco hecho y te viento caliente está soplando, 1111 ecéptico que hacia alarle de una botella de lo rancio son, se y este estado de calor insufrible su amistad estrecha con Iosprínlgúu la receta del Doctor Fleury j está ocasionando víctimas. dables é insoleutes. GACETILLA. efectos del calor y del licor táu siendo nu:uerosas, Chicago, Agosto 10. Lt tem cipes y se burlaba délas Vanidaflos mejores antídotos contra la celos. lo comprendo, arques de la Victoria, S2o i j . . ,, -1 ti neladas 2 Falliser de 12 estos, una sceta que daba ni la y contra los r ' ' 1' 1 r . banquetes dignos Je Ileliogiba I Contra la duda Don Alvaro de Bazan.S23 to , . . . , 01. 1 i Aflicciones mujeriles. Muchos de los desórdenes peculiares á las mujeres eon causados por la condición enfermiza del hígado, ríñones é intestinos. Restituyase á estos órganos el estado saludable usándose para esto Bálsamo del Dr. J. H. Aletean p7 rfñohne2sado Asistirá los órganos femininos á ejecutar sus funciones regulares, y quien sufra será fortificada y curada. D venta en todas psrtes. Fnclo $1.00 por botella. 1 'til r I fí I neladas, 2 Pallisser de 12. CRUCEROS DE TERCERA CLASE Magallanes, 527 toneladas, 3 cañones Ilontoria de 12 cm. General Concha, 51 S tonela las, 3 Ilontoria de 12. Elcano, 5G0 toneladas, 3 Hon loria de 12. General Lezo, 520 toneladas, 2 Ilontoria de 12. Marques del Duero, 500 toneladas, 1 Pallisser de 1G. CAÑONEROS DE 1 f CLASE. Hernán Ootés,300 toneladas, 1 cañón Parrr t, 13 centímetros. Pizarro, 300 toneladas, 2 caño nes Nordenfelt, de 75milímetros. Vasco Nufiez de Balboa, 300 toneladas, 2 cañones id., de 75 mili :n etros. Villalobos, 300 toneladas, 2 cañones id., de 75 milímetros. (uiros, 300 toneladas, 2 caño nes id., de 75 milímetros. CAXONER03 DE 2 f CLASE. Eulalia, 240 toneladas, 1 ca ñón Ilontoria de 12 centímetros.Pilar, 255 toneladas, 1 id. Hon toria, de 1 2 id. Cocodiilo. 250 toneladas. 1 ca ñón Nordeufelt, de 57 milíuie tros. Mac Mahon, 103 toneladas. 1 id. Noidenf-ll, de 75 id. Pelícano, 215 toneladas, 1 id. Ilontoria, 1 12 centímetros. ."ialaoiaii ira, 19') t"ii'.-'a lar, 1 lo y de Lúculo, un Sr. del inun do,por su riqueza, al mismo t'ein poun desengañado. Tal era el Ba rón Ilirsch. Pueden imaginarse contrastes tan iuayres? Era tan rico que la parte que en sus negocios cedió á su hiji sumaba á los pocos años 18 millones de pesos, y sin embargo no hacía ocultación de sus ideas socialistas y asistiendo un día a un meeting que en el Hayde Paik de Londres celebraban . . . 10,000 obreros para pedir la a bolición de la Cámara de los Lores, fraternizó coo uno de los oradores, le recriminó por contentarse con pedir cosas tan a-uodinas y largo rato estuvo departiendo con él, acerca ds los agravios del pueblo. Era mniíTo íntimo del Prinrd porque el rancio produce mu cha iesición; cuatito á los celos, pruebe algúu amante propenso á ellos, á meterse en el primer restai rant bueno que encuentre ni paso al sentir el ataque y di-game qué tal le v.i on el reme- San Francisco, Agosto 10. Augusto Florentino fué asesina do en el c unino ds S ri Bruno, por un tal Jack-tou. Florentino era dueño le una cantina. Nueva York, Agosto ID. Sa han registrado 2L defunciones hasta media nocli ocasión a 1 as nnr fd fiiArt.ft f.-ilíír I junl 1nf.11 In está pasando en Boküng y lio ue! uoctor rieury, para que ,, tu.in Los bandidos que a.'altarjn el Banco le Nogales, lograron pasar a línea para la frontera le Sonora por el rumbo do Bacoa-hi.L-i Junta General nnoal de la Saciedad de casas y préstamos le los ciudadanos de Tucson, va á tener lugr hoy sábado 15 del presente. La Sociedad Hispano Americana en su sesión del lomin go último, aprobó la a lmisió;i le i once miembros fi3 la sucursal j de Clifton, y dos le estu ciudad, i La Corte va á abrirse el 31 del presente, paru conocer de los ca en bien le lt humanidad celosa haga yo público el resultado del experimento. El reciente Congreso Feminis ta de París ha dejado, como ras tro, una afirmación categórica, que coi sorpresa mía han pasado por alto los propagandistas activos del ciclismo; la de que la emancipación, de la mujer viene por la bicicleta. Asi lo declaró en el banquete le clausura Mad. Pognou. la o- pe de Gales y el niño mimado , radora más conspicua dei congre de las mujeres bonitas; pero a- se. A-í lo lian declarado tum firman sus confidentes que era i bien una porción de conocidas su rostro una máscara que cor. ! marimachos 'intHrview.tdas' por tesanameute encubría á un hom L.Clair, periódico que, no oblan bre sério y de viva penetración j te su título sug.irri Jor de veloci que apreciaba en su justo pie- ! dad, no tieno que ver nada con cío lo que valían el 1 imcipe v I la alta sociedad de Londres y de í'arís. La hospitalida 1 que daba en sus magníficos castillos da Ei-chborn y ele Saint Johann y en su palacio de la rué de í'E'3'sée, en Paris, era por lo suntuosa más loe imperial, pero él casi 110 tocaba os manjares que servían á su mesa, 110 bebía más que agua ligerameute enrojecí-i en alas del entusiasmo., que se , Moreno, Chalita Día., Rosi da cou vino tinto, na f iruaSa y propone pedir !a bicicleti c-atii ppei y Elvira Díaz. sos civiles v Rrimiiili4 rmmlioi. Detroit, Agosto 10. Fuertes j te3 Qjzi llegará su tumo al lescargos eléctricos han caído I lODre Yescas. i -. sr --- 1 j esta mañana soure .wicmgaii.i j Varios e ÜÜCÍ03 fueron dañados j , por los rayos. Li tormenta fué i terrible, pero I03 daños no son : de consideración. La Convención Democrática Territorial tendrá lugar en W. Uiams el 17 de Septiembre, para nominar ei delegado del Terri torio y nombrar el Comité terri tonal. Concurrirán 96 delega-do.Eir el tren del domingo par- : A . I . .. 1 . r i uu pm a una Yiicies, uai. nues- Kl 1G de Septiembre. Adelantados están los traba jos pie ha organizado el Comi té que nombró La Sociedad His i tra excelente Batid 1 Filarmón:- pano Americana, para que se en . ca. La componen los siguÍ3nte cargase le la celebración del pró j apreciables amigos nuestros: Di ximo glorioso muí versario de la rector, Federico Ronsta l, Rufi. independencia de Yéxico. Lasn'j Velez, Ricardo Rn?tadt, Ga comisiones de colectación de. naro Manzo, Miguel T. Carrillo, finidos tienen ya una regular ' Luis R idriguez, Pedro Grijalva, cantidad en lista y en efectivo, j Santos Aros, Emilio Casauova, poco más de doscientos pesos, i Lucas Estrella, Tomás L? arra el ciclismo. Las emancipadoras i La comisión del cauto ine es á Amoldo S;iring. Domingo Dar "iiitervieWada-?, entre las que 1 cargo del Sr. l edro Robles, ha hay que cuitará Paula Mim-k, j comenzado ya sus ensayo-', y á Marii Cheliga, Presidenta le 1 componen el cuerpo del canto la Union Universal ie mujeres las siguientes Deltas señorita: ya la directora, iviwards rilliet L.ilie Woodwiii, lgnacita ierra- que gracias! zas, Amelia Tidro, Belén Díaz, han hecho constar zo, Braulio Elias, Juanito Elias, RaiuoM Lilas, Al.-jandro Brre-da, Refugio B irtelemi, Cárlos Jí come, Florencio B.irruel, Cíe mente Puche, Sale Drachmap, fjeonario Corella y José Reyes. , 1 . 1 . n 1 , 1 1 . .. 1 . 1 - i. í . 1 vt . f ' 1 itt iMuitit-w y suoj a rna iuc- j un pe jy n a ib., íi a ri a vasn u o va , ! 01 u m er sa me !a concurrencia den las mujeres gastar publica-j María Lo roña, Juanita Poiur da ambos sexos qu despidió mente los tan apetecidos pauta dexter, Delfina Tisnado, Beatriz la Buida en la estación dtl Perlones. Paula Miuck llega á deciri Egurrola. Lolita Valencia. Sara i rocailll. Tauibié.i salieron en el Co. mismo tren los Sres. E.iri Lrvm v Teófilo O:ero.
Object Description
Title | El fronterizo, 1896-08-15 |
Description | El fronterizo, 1896-08-15; Volume 18; Number 890 |
Description- | Published in Tucson, AZ once a week. |
Publisher | Carlos Y. Velasco |
Contributors | Editor: Carlos Y. Velasco |
Date | 1896-08-15 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1882-1884, 1887-1897, 1904-1908 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | El fronterizo, 1896-08-15 |
Description | Page 1 |
Description- | Published in Tucson, AZ once a week. |
Publisher | Carlos Y. Velasco |
Contributors | Editor: Carlos Y. Velasco |
Date | 1896-08-15 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | El fronterizo, 1896-08-15 |
Coverage | 1882-1884, 1887-1897, 1904-1908 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | FRONTERIZO rRFCIO 1E SCíCRIOÓN: Pr 1111 fñn, $3 00. Por seis meses, 1 50 Ti es ir.eses, 75 ctvos., nú meros fuelles 10 ctvos. Anuncios: por cada diez líneas, primera inserción 11,50, por cada repetición 75 ctvos. Fugo adelantado. T.L Fr.oxTEirrzo se publica todos loa sábados por 1 mañu-rm; los comunicados de iuteréi general se insertarán grati?, y los de interés particular á precios eon veneionales. Carlos I. Velasco, Prop. Semanario de Iolitíca, Industria, Comercio, Variedades, y Anuncios. Año XVIII. Tucson, Arizona, E. U.y Sábado, Agosto 15 de 1S96. Xúm. 890. Lh Fnerzas Navales fle Espía Hé aquí la nómina de los diferentes buques de guerra con que cuenta esta nación: ACORAZADOS relavo, 9.917 toneladas, 2 ca nones ilontoria ie ó cm., iu. En el lugar que ocupaba el Sr. Hiftinger en la calle 1 ;rJe 2S x i(j (je Congreso, entre la calla Me ver y Ja Plaza de la Iglesia- Cárlos V, 9 235 Mercancías en General- Kl mejor y mas completo surtido de efectos de ropa, Calzado v onibreios. JPrecio los ma !omoclo Kespetiiosaniento son invitados á visitar mi nuevo estable cimiento, antes de hacer sus compras en otra p- rte. r e n a toneladas, 2 Ilontoria de 2Scm , 10id.de 14. Infanta María Teiesa, 7,000 toneladas, 2 Ilontoria de 28 cin., 10 id. de 14. Almirante Oquendo, 7 000 to neladas, 2 Ilontoria de 2S cm., 10 id. de 14. Vizcaya, 7,000 toneladas, 2 Ilontoria de 2S cm.. 10 id., de 14. Princesa da Austria, 7.0C0 to. neladas, 2 Ilontoria de 24 cm., 10 id. de 14 Cardenal Cisueros, 7 000 tone lads, 2 Ilontoria de 24 cm., 10 Golondrina, Ahnendares, Bara i 1. Ilontoria, de 12 cms. Alcedo, 217 tonelada?, 1 id. Ilontoria, de 12 cm. Cuba Española, 255 toneladas, 1 canoa Parrot, de 13 milímetros.Contramaestre, 179 tonela da?, 1 id. Parrot, de 13 tum. Indio, 199 toneladas, 1 id. Parrot, de 13 ram. Diego Velasquez, 200 tonela. das, 2 cañones Nordenfrlt. De 100 toneladas hay además los cañoneros Ponce de León, Al varado, Sandoval, Manileño, Ma riveles, Mindoio, Pana', Al- hay, Calamianes, Ley te, Arayat, Bulusan, Callao, Pampanga y Paragua. CAÑONEROS DE 3 CLASE. Segura, Toledo, Tarifa, Agui-la, Cuervo, Cóndor, Perla, líu bí, Diamante, Diligente, Atreví da, Estrella, Flecha, Ligera, Lin ce, Satélite, Vijia, Alerta, Ardilla, Cometa, Pradera, Gaviota. era un censor cruel de los vicios, la guía zanerin ie los rico.. Era judio y especulador, hijo y nieto de banqueros judío de la católica familia real de Bi viera; y en agios y contratas sin conciencia, como han de ser lo tiara ganarse millones de una jugada, había centuplicado su fortuna; pero tratándose de o bras filantrópicas daba los millones con más facilidad que te nía para ganarlos; de una vez dió 50 millones para las escuelas agrícolas deGalitzia, y al tra tarse de socorrer á los judíos ex y satírico i ta y obligatoria pura las mujere-, y la üolga para pie todas puedan gastar pantalones, símbolo de la igual dad entre el hombre v la mujer. "LA. PLACITA." C-ui éste nombre es ireneraí. Una de las emancipadoras ha i mente conocí la en Tucson l.i i dado en el clavo al declarar que 'queñísi.na "Plaza de la Corte,"' la bicicleta no representa pieci en donde durante la temporadi saínente la emancipación de la! de verano, toca la Iímda Filar-tmijer, siu la emancipacióu de! módica una ó más veces pjr se. las euaguas. i mana. La Placit. no tiene na la -Je (delicioso en ningúi sentido-, I pues aparte de sus reducidas di-mensiones, que obligan á uno i j andar casi pegado á los que vie-El Sr. José E. del Cantillo, P.oj uen j á los que van, lo cual no fesor de música en x Universi i es muy agradable que digamos iVa voerei: El Anilla ds Hisrro. pulsados de la llusia y fugitivos j da 1 de Atizona, de ésta ciudad, en éstos tiempos ei que se suda de Polonia y de Hungría, tomó i ha tenido la bou lad de infur-i'a mares y en que sesuda otra le un golpe acciones por valor triarnos que próximamente se de 24 millones de pesos en u na I comenzarán bajo su dirección sociedad creada por él para estaj los ensayos de la magnífica obra blecer colonias hebreas e: COMPAÑIA MINERA Y FUNDIDORA DE TUCSON Limitada Compra metale? de cobre y metales de cobre que conté jgan oro y piaia en cualquier cantidad. Los pagos se hacen al contado. J. FRANGIS, Administrado iego C. Homero, id. de 14 Cataluña, 7,000 toneladas, 2 Ilontoria de 24 cm., 10 id.de 14 Numancia, 7,035 tonelada0, 2 Ilontoria de 24 cm., 10 id.de 14 CRL'CJiROS DE PRIMERA CLASE Alfonso XIII.4,826 toneladas, 4 cañones Ilontoria de 20 cm., 6 id. de 12. Lepanto, 4,S26 toneladas, 4 Ilontoria de 20 cm., G id. de 12. CRUCEROS DE SEGUNDA CLASE Marques déla ensenada,! ,064 i toneladas, 4 c.ñonea Ilontoria de 12 cm. Isla le Cuba, 1,045 toneladas, 4 Ilontoria de- 12. I.-la de Luzon, 1,045 toneladas, 4 Hoatoria de 12. Esquina de Gth Tucson, Avenue, ni Norte dti Sr. Coibett. Denosito de Madera de COMERCIANTE EN i -v r siosbs y tota la wm LAS FAMILIAS. Arizona. ecesarno gira coa, Cauto, Guantánamo, Y mu rí, Mayarí, Delgado, Parejo, G Jar dian, Relámpago, Espeianza, Dardo, Centintla, Bisco, Gardo uui, Urdatieta, Otarola y Cari-d'ad. CANONER05 TORPEDEROS Filipinas, Temerario, Nueva España, Martin Alomo Pinzón, Vicente Yañez Pinzón, Galicia, Márquez de Molins y Destruc tor. Torpederos de 1 r clase Halcón, Azor, Ariete, y Ra3-o. torpederos de 2 f clase Orion, Retamosa, Barceló.Or dóñez, Aci-vedo, Habana, Rigel, Castor y Fjército. lanchas cañoneras Lealtad, Iutiépida, Mensaje ra, Lanao, General Blanco y Co lón. BU'iUES NO PROTEJIDOS Alfonso XII, 3.900 toneladas,; o cañones Ilontoria de Ib cm. j Rema Cristina, 3,250 tonela das G Ilontoria de 1G. j Reina Mercedes, 3 090 tonela! iilnc (X T Ton I í rí -a t& 1 ( 1 ' Castilla, 3 200 toneladas. 4 i ral Ah! va, Ferrolauo, Fernando, Krupn, 1 i 1. de 15. 2 id. de 12 TRASPORTES. Lgazpi, Manila. Cebú. Gene- Tít-!it; sio-n-jrj á -na-. I m -i-- .1.-1 maréalo preci dt.-ii"r. y fuera se nlii-U'K-ti con rront itu.l. re liK-i'Vjs. To.l.is iaj. órdenes de Todos los efectos se llevan a domicilio A cualquiera parla de la ciudad. Heñirás Yivan I 14 íí n AJUUli. la Casa de Vinos de California Tiene ahora aj lujaren las hmidades del pahlicj, por su trido igual para todos y por lo venta de sus mercancías de la mejor calidad, a precios sumamente bajos. Esquina de las calles del CONGRESO y WARNER. A. VAMIERSECKE, Tucson, A. T Comercio de Abarrotes DE Don Olum W o & Co. Esquina de las calles, Main y la de Ott. F.l surtido es completo y cuidadosamente esenjido. Todas las órdenes son siempre prontamente atendidas y se llevan á domicilio. Las familias hallarán siempre en mi vo íuercio todo lo necesario y mejor á precios los más bajos. Muy respetuosamente se solicita el patrocinio de las familias y el del público en general. Tucson, Arizona, Aragón. 3 342 toneladas, G Ilontoria, modelo dr.1879.de 16 Navarra, 3,000 toneladas, 2 Armstrong de 15. CRUCEROS DE SEGUNDA CLASE Velasco, 1,152 toneladas, 3 ca ñones Armsttongde 15 cm. Ii.f .uta Isabel, 1,196 toneladas, 4 Ilontoria de 12. Isabel II, 1,152 toneladas, 4 Ilf ntoria de 12. Conde de Venadito, 1.1S9 to neladas, 4 Ilontoria de 12 Don Juan de Austria, 1 159 toneladas, 4 Ilontoria de 12. Don Antonio de Ulloa, 1,160 toneladas, 4 Ilontoria de 12. Jorge Juan, 935 toneladas, 1 Pallisser de 1G. Doña María de Molina, S23 toneladas, 2 Pallisser de 12. Mt tonel i el Católico v llsrnan Curte Además existen varios buques destinados á serviciosespeciales. Al Roiaflor flel Huido. Para la gente vulgar un archi millonario es siempre un ser i 1 1 teresante; para I03 pensadoies. el Barón de Kirsch, que ha Argentina, acciones que según los estatuios de la sociedad, no habían detener dividendo, sino que éste, liegido el caso de que lo hubiera, habría de aplicarse á las mejoras de las colonias. Cómo se hizo el milagro de aquel judío especulador, goiir. met, cortesano, hombre de muu do y plutó-Tala, se convirtiera en filántrapo, asceta, ecéptico y socialista? Una muerte realizó el prodigio.Despjé-s de perder á su hija, el Barón Ilirsch cifró la frlici. dad en su hijo Luciano, el úni co que le quedaba y que prome tía S'ir una eminencia en la ciencia y en lns artes. El hijo murió á lo veintisiete años, tínico, y el Barón Ilirsch fué desde aquel momento otro hombre y no tuvo otro afin que dedicar toda la fortuna que había regalado á su hijo y parte no escasa de la propia, 3 los fines que había amado el muerto. El hijo había sido de gustos sencillos; caritativo, amante del pueblo; e! padre, por culto á su memoria, fué asceta, filántropo y socialista.Tengo razón al afirmar que la ligura del B.uóu Ilirsch merece áer estu liada por r.11 psicólogo y un novelista de los vus los de B.tlzac? líil Anillo ue Hierro, en cuyo desempeño, además de la señora su esposa Maiía Remes del Cas tillo, cuyas habilidades en el arte de Angela Peralta y de A-ie - cosa que 110 es Ylang-Ylang, ni mucho menos, está pobrísitna-mente alu nibrada y no time si la "El Anillo de Hierro," en cuyo "ó tres desvencijadas bancas en pie se sienta uno por uiera ca-sualidüd.Esta última deficiencia se ha subsanado con adoptar, tanto joye- lina Patti, conoce ya el púbiieo nes como señoritas, la pernicio- de esta población, tomarán par-I sa y desagradable contmnbre déte algunas señoritas y jóvenes I tirarse sobre la yerba que cubro de nuestra culta sociedad. todo el área de Ja Placita. Desde ahora podemos pre le-j L03 abusos á que sa presta e cir á nuestro estimable amigo j ta nueva etiqueta, soa touchos el Sr. del Castillo, que el inásjy muy peligrosos para las jóve completo sito coronará sus es nes inexpertas. En efecto con f-ierzos, pues siempre han sabi-jsólo rtñeccionar un poco, se cou do los tuesoneuses apreciar, ade vendrá en que nada bueno pue-más de lo bueno, cualidad que ! de resultar de que uua pareja de indudablemente tendrá la repie i enamorados vayan á tirarse so. seutación á que venimos hacien j bre la yerba en posturas más ó do referencia, los eumenos de ! menos incitantes nara ambos. quienes se preocupan por darle un rato de agradable distracción.Calcula el Sr. del Castillo que la obra estará lista para ponerse en escena en los primeros días del entrante Septiembre, cuando hayan regresado de California algunas da las perdonas per tenecientes al "Club Filarinóni co Tucsonense," que deberán to mar parte en ella. Si Dios ó nuestros lectores no disponen otra cosa, ya tendrá Filibsrto el placer de ocuparse de ese espectáculo, en que, irre misiblemente, el punto culmi- i Lai luadres nante será, como en todas par- j el que sus hij tan cerca mucha3 veces el uuo del otro, que sus cuerpos se to can y hasta en ocasiones se con fuudeii, rodeados deesa semi-oscuridad que es mil vece3 más peligrosa que las tinieblas y exi tados por el reeuerdo de sus a mores y por el irresistible eu cauto de la palabra. Si os árboles ó el musgo que alfombra el suelo de la Placita, pudieran hablar cuantas repu taciones quedarían destrui da cuan tai inocente? muchachas sentirían el rojo de la vergüenza subir á sus mejillas! oeberián evitar represeten esta Q íé es li duda? "Comprímanse" los que se sientan impulsados á contestar con una disqui -iciór. filosófica. El Doctor Fleury Us ha ahorra do el trabajo, declarando termi muerto últimamente, era un ser nantemente que la duda y los j curioso; para una novelita de los 1 celos son, ni más ni uieuos.l 1 vuelos de Balzac, el estudio mo. ' ral de este hombre de negó cios no tiene precio. Un Creso que profesaba el so cialismo; un especulador que pa saba con razón por ser el hom bre más caritativo de su siglo. TBIEGRAMAS tes, el indispensabilísimo ele-j cli;se de escenas y la autoridad mentó femenino. j á quien corresponda, aumentar el alumbrado de la Placita, cuan . do menos ei: las noches da r. i treta. Salem, O. Agosto 10. Dos j Esta última debería también mil personas victoriaron á Bra- dispersar esas turbas de vaga yi á su 'paso hoy por aquí. j mundos que se mezclan entre Monterev. Cal. Agosto 10. 1 'as mujeres, las tientan. las ba que una enfermedad. Hasta la define, diciendo quejáis muertes en esta cuitad por El vapor San, Pablo continúa to- san y les dirigen frases desagra davia aprisionado por las rocas. San Luis, Mo. Agosto 10. I es es una ei ferinedad mental y ha ce público su remedio, que consiste en alimentarse bien v en tomar estimulantes. Un buen I peratura eíta muy alta. U.i fuer troso de solomillo poco hecho y te viento caliente está soplando, 1111 ecéptico que hacia alarle de una botella de lo rancio son, se y este estado de calor insufrible su amistad estrecha con Iosprínlgúu la receta del Doctor Fleury j está ocasionando víctimas. dables é insoleutes. GACETILLA. efectos del calor y del licor táu siendo nu:uerosas, Chicago, Agosto 10. Lt tem cipes y se burlaba délas Vanidaflos mejores antídotos contra la celos. lo comprendo, arques de la Victoria, S2o i j . . ,, -1 ti neladas 2 Falliser de 12 estos, una sceta que daba ni la y contra los r ' ' 1' 1 r . banquetes dignos Je Ileliogiba I Contra la duda Don Alvaro de Bazan.S23 to , . . . , 01. 1 i Aflicciones mujeriles. Muchos de los desórdenes peculiares á las mujeres eon causados por la condición enfermiza del hígado, ríñones é intestinos. Restituyase á estos órganos el estado saludable usándose para esto Bálsamo del Dr. J. H. Aletean p7 rfñohne2sado Asistirá los órganos femininos á ejecutar sus funciones regulares, y quien sufra será fortificada y curada. D venta en todas psrtes. Fnclo $1.00 por botella. 1 'til r I fí I neladas, 2 Pallisser de 12. CRUCEROS DE TERCERA CLASE Magallanes, 527 toneladas, 3 cañones Ilontoria de 12 cm. General Concha, 51 S tonela las, 3 Ilontoria de 12. Elcano, 5G0 toneladas, 3 Hon loria de 12. General Lezo, 520 toneladas, 2 Ilontoria de 12. Marques del Duero, 500 toneladas, 1 Pallisser de 1G. CAÑONEROS DE 1 f CLASE. Hernán Ootés,300 toneladas, 1 cañón Parrr t, 13 centímetros. Pizarro, 300 toneladas, 2 caño nes Nordenfelt, de 75milímetros. Vasco Nufiez de Balboa, 300 toneladas, 2 cañones id., de 75 mili :n etros. Villalobos, 300 toneladas, 2 cañones id., de 75 milímetros. (uiros, 300 toneladas, 2 caño nes id., de 75 milímetros. CAXONER03 DE 2 f CLASE. Eulalia, 240 toneladas, 1 ca ñón Ilontoria de 12 centímetros.Pilar, 255 toneladas, 1 id. Hon toria, de 1 2 id. Cocodiilo. 250 toneladas. 1 ca ñón Nordeufelt, de 57 milíuie tros. Mac Mahon, 103 toneladas. 1 id. Noidenf-ll, de 75 id. Pelícano, 215 toneladas, 1 id. Ilontoria, 1 12 centímetros. ."ialaoiaii ira, 19') t"ii'.-'a lar, 1 lo y de Lúculo, un Sr. del inun do,por su riqueza, al mismo t'ein poun desengañado. Tal era el Ba rón Ilirsch. Pueden imaginarse contrastes tan iuayres? Era tan rico que la parte que en sus negocios cedió á su hiji sumaba á los pocos años 18 millones de pesos, y sin embargo no hacía ocultación de sus ideas socialistas y asistiendo un día a un meeting que en el Hayde Paik de Londres celebraban . . . 10,000 obreros para pedir la a bolición de la Cámara de los Lores, fraternizó coo uno de los oradores, le recriminó por contentarse con pedir cosas tan a-uodinas y largo rato estuvo departiendo con él, acerca ds los agravios del pueblo. Era mniíTo íntimo del Prinrd porque el rancio produce mu cha iesición; cuatito á los celos, pruebe algúu amante propenso á ellos, á meterse en el primer restai rant bueno que encuentre ni paso al sentir el ataque y di-game qué tal le v.i on el reme- San Francisco, Agosto 10. Augusto Florentino fué asesina do en el c unino ds S ri Bruno, por un tal Jack-tou. Florentino era dueño le una cantina. Nueva York, Agosto ID. Sa han registrado 2L defunciones hasta media nocli ocasión a 1 as nnr fd fiiArt.ft f.-ilíír I junl 1nf.11 In está pasando en Boküng y lio ue! uoctor rieury, para que ,, tu.in Los bandidos que a.'altarjn el Banco le Nogales, lograron pasar a línea para la frontera le Sonora por el rumbo do Bacoa-hi.L-i Junta General nnoal de la Saciedad de casas y préstamos le los ciudadanos de Tucson, va á tener lugr hoy sábado 15 del presente. La Sociedad Hispano Americana en su sesión del lomin go último, aprobó la a lmisió;i le i once miembros fi3 la sucursal j de Clifton, y dos le estu ciudad, i La Corte va á abrirse el 31 del presente, paru conocer de los ca en bien le lt humanidad celosa haga yo público el resultado del experimento. El reciente Congreso Feminis ta de París ha dejado, como ras tro, una afirmación categórica, que coi sorpresa mía han pasado por alto los propagandistas activos del ciclismo; la de que la emancipación, de la mujer viene por la bicicleta. Asi lo declaró en el banquete le clausura Mad. Pognou. la o- pe de Gales y el niño mimado , radora más conspicua dei congre de las mujeres bonitas; pero a- se. A-í lo lian declarado tum firman sus confidentes que era i bien una porción de conocidas su rostro una máscara que cor. ! marimachos 'intHrview.tdas' por tesanameute encubría á un hom L.Clair, periódico que, no oblan bre sério y de viva penetración j te su título sug.irri Jor de veloci que apreciaba en su justo pie- ! dad, no tieno que ver nada con cío lo que valían el 1 imcipe v I la alta sociedad de Londres y de í'arís. La hospitalida 1 que daba en sus magníficos castillos da Ei-chborn y ele Saint Johann y en su palacio de la rué de í'E'3'sée, en Paris, era por lo suntuosa más loe imperial, pero él casi 110 tocaba os manjares que servían á su mesa, 110 bebía más que agua ligerameute enrojecí-i en alas del entusiasmo., que se , Moreno, Chalita Día., Rosi da cou vino tinto, na f iruaSa y propone pedir !a bicicleti c-atii ppei y Elvira Díaz. sos civiles v Rrimiiili4 rmmlioi. Detroit, Agosto 10. Fuertes j te3 Qjzi llegará su tumo al lescargos eléctricos han caído I lODre Yescas. i -. sr --- 1 j esta mañana soure .wicmgaii.i j Varios e ÜÜCÍ03 fueron dañados j , por los rayos. Li tormenta fué i terrible, pero I03 daños no son : de consideración. La Convención Democrática Territorial tendrá lugar en W. Uiams el 17 de Septiembre, para nominar ei delegado del Terri torio y nombrar el Comité terri tonal. Concurrirán 96 delega-do.Eir el tren del domingo par- : A . I . .. 1 . r i uu pm a una Yiicies, uai. nues- Kl 1G de Septiembre. Adelantados están los traba jos pie ha organizado el Comi té que nombró La Sociedad His i tra excelente Batid 1 Filarmón:- pano Americana, para que se en . ca. La componen los siguÍ3nte cargase le la celebración del pró j apreciables amigos nuestros: Di ximo glorioso muí versario de la rector, Federico Ronsta l, Rufi. independencia de Yéxico. Lasn'j Velez, Ricardo Rn?tadt, Ga comisiones de colectación de. naro Manzo, Miguel T. Carrillo, finidos tienen ya una regular ' Luis R idriguez, Pedro Grijalva, cantidad en lista y en efectivo, j Santos Aros, Emilio Casauova, poco más de doscientos pesos, i Lucas Estrella, Tomás L? arra el ciclismo. Las emancipadoras i La comisión del cauto ine es á Amoldo S;iring. Domingo Dar "iiitervieWada-?, entre las que 1 cargo del Sr. l edro Robles, ha hay que cuitará Paula Mim-k, j comenzado ya sus ensayo-', y á Marii Cheliga, Presidenta le 1 componen el cuerpo del canto la Union Universal ie mujeres las siguientes Deltas señorita: ya la directora, iviwards rilliet L.ilie Woodwiii, lgnacita ierra- que gracias! zas, Amelia Tidro, Belén Díaz, han hecho constar zo, Braulio Elias, Juanito Elias, RaiuoM Lilas, Al.-jandro Brre-da, Refugio B irtelemi, Cárlos Jí come, Florencio B.irruel, Cíe mente Puche, Sale Drachmap, fjeonario Corella y José Reyes. , 1 . 1 . n 1 , 1 1 . .. 1 . 1 - i. í . 1 vt . f ' 1 itt iMuitit-w y suoj a rna iuc- j un pe jy n a ib., íi a ri a vasn u o va , ! 01 u m er sa me !a concurrencia den las mujeres gastar publica-j María Lo roña, Juanita Poiur da ambos sexos qu despidió mente los tan apetecidos pauta dexter, Delfina Tisnado, Beatriz la Buida en la estación dtl Perlones. Paula Miuck llega á deciri Egurrola. Lolita Valencia. Sara i rocailll. Tauibié.i salieron en el Co. mismo tren los Sres. E.iri Lrvm v Teófilo O:ero. |