El fronterizo, 1893-03-11 |
Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
|
This page
All
|
Loading content ...
ir r SrscnicioN:For un año. M.Ou. S-is meses. $2.00. Tres meses $!.2". Números sueltos Di kx centavos. Anuncios: Por cada diez lineas, riniera inserción $2.00. I'or cada repetición -fl.UO. l'ago invariablemente adelantado. H Semanario de lJolitica, Iridustria, Comercio, Variedades, Vimncios &. -giAÑO XV- TUCSON, ARIONA, E. U. SABADO MATJO 1 1 DE 1893. NÜM 736.O- Er. Fronterizo so publica todos los sábados por la mafiana; los comunicados da interés general se insertarán gratis, y los de interés particular, á precios convencionales. Carlos I. Velasco, Direotou. T7TD fATnni7 ID 7 nj.xTXLruxriJiJTJiJTJiJiruTJxr njvnjTjTJTJTJTJTrtAJT-p pj-u-iV55LiE5! ,ij-Lrau"Lriru-iJiJ v5HS2SH9Iru'Lf3 i Smpresaria de Arizona ! I trurruLn rLruuTxirLrLTLrLrLf ACABA DE Un Completo ESTE Consistiendo en At andes, Casquetes, Hábitos, Y todo lo necesario para FUNERALES. o Tenemos También uno de los Carruajes mas modernos para conducir a los muertos. Todos los cargos se hacen á precios de la Ciudad de San Francisco. Ataúdes al alcance de todos, de $15, $20 EJ Se Embalsama Esquina de las Calles Congress SURTIDO NUEVO PARA EL INVIERNO Lo Acahci de Ilecihir la Bien Acreditada Tifida DE La presente estación de frios, requiere efectos especiales y de la mjor clase para el uso de las familias, y cuidadosamente se han escojido estos y han llegado y&, y podemos con entera satisfac cion ofrecerlos á nuestros numerosos marchantes á Precios sin Surtido es grande, general y contiene telas de todas clases, de pura lana, de seda y de algodón y de dibuje s preciosos para ves : : : tidos de señoras y de niños : : : ROPA HECHA Este surtido es también grande, de la mas excelente clase y de mas elegante estilo. Las telas de que están hechos están apruebí de los frios mas rigurosos y de la duracicn mas larga. Para T$1o Indianas de bonitos y firmes colores, Mantas, Imperiales, Co bertores, Sobremesas de hule de vistosos dibujos, Balletas, Caí ranclanes, Lustrinas, Merinos, y tantos otros efectos imposibles de Enumerarlos. Las Ultimas ModaS E.1 nuevo y excelente surtido que hoy se ofrece á los numerosos marchantes de la casa, y' muy especialmente á las señoras, es ver daderamente completo, excelente y barato. "Visiten Uds, la tienda y quedaran completamente satisfechos. TUCSON, ARIZONA CALLE DE METER. NO SE OLVIDEN SEVENDK l.OS MEJORES LICORES Y Vinos tinos para- Señoras. JOHN SCOLAR. vnnjiiJxruTJ''UiJTXUxruTJTJ in. mruu RECIBIR Surtido del y $25: con Especialidad. Director. y Church. DE LA CANTINA Competencia La Nueva AdiiiMon DE LOS ESTADOS UNIDOS. No tiene duda que cada día se hace mas interesante para México y demás de los paíseslatino-americanos, la marcha política de los Estados Unidos; tanto porque van ensanchándose ca da vez mas sus relaciones con es te país y sus intereses comercia les, como por la conducta exigente y tendencias dominantes, con que en algunas ocasiones ia gran República ha tratado á al gunos de ellos. Por eso es que el actual cambio de Administración, de repu-bFcana á democrática, ha sido visto con bien marcado intjres, por dichos países, regocijándose Ja prensa periódica de todos e-llos del triunfo de Mr. Cleveland, cuyo retrato aparece en la presente página. Cual sea la causa de ese regocijo? Tal vez la cuestión cou la República Chilena, cuyo proceder del Presidente Ilarrison, re publicano, no fué juzgado bien y despertó entre todos aquellos pueblos desconfianza?, resentimientos y temores. La política exterior del Pre sidente Cleveland, volverá á gra nar para su país esas simpatías perdidas? Ojalá que así suceda, pues somos de los primeros en desearlo y en creer en la conveniencia de la mejor armonía en tre los Estados Unidos y demás naciones de este Continente. Sobre el expresado cambio de administración que nos ocupa y que también entre los pueblos de Europa ha sido visto con mu cho interés, nuestro ilustrado co lega "El Financiero Mexicano," dice lo siguiente: No se ha peleado batalla política alguna en este Continente más importante que la que resultó en el triunfo absoluto del partida Democrático de los Esta dos Unidos. Había éste postulado para la Magistratura Suprema al ex Presidente Cleveland, indudablemente el más grande hombre de estado de su partido desde los tiempos del General Jackson, quieu fué dos veces e-lecto Primer Magistrado. En verdad, consideramos á Cleveland hombre de más latitud que Jackson en la ciencia de estado: su único igual en la historia to da de su famoso partido es Jef-ferson, el tercer Presideute los Estados Unidos. Cleveland, como Jeíferson, es un hombre de estado de convicciones políticas profundas, brillante jefe popular, á quien idolatran las masas de su partido. Sus discursos y es critos políticos abundan en luci das enunciaciones de principios políticos: ningún otro gran A-mericano, excepto Abraham Lin coln, ha expresado con tanta clal ridad los sentimientos de la ma yoría de eus conciudadanos. En 1SSS, después de haber servido un término en la Presidencia, Cleveland, candidato de su par tido para la reelección, se decia ró deliberadamente en favor de la reforma arancelaria, y fue de rrotado por Ilarrison, el candil dato Republicano. Durante los años transcurridos desde su der rota ha crecido constantemente a admiración del pueblo Americano hacia el valor político que pudo llegar hasta el grado de arrostrar un desastre en defensa de principios atrevidamen te enmielados, que el pueblo no había tenido tiempo aun de estudiar y adoptar, y Cleveland ha venido á ser considerado como la encarnación de la doctrina de que un Gobierno significa la protección del pueblo todo.Tal es el eminente hombre de estada que acaba de recibirse de la Presidencia de los Estados U- nidos, y es amigo de México. Cuando políiicos sin escrúpulos en su país trataron de fomentar una guerra entre las dos naciones cou motivo del incidente Cutting, fué el Presidente Cleve luiid quien dijo que no permití- y 'V CS 1 ) ' y -- v:-,,j . '- . .. - i j, ' . . . ... , ' Grover Cleví'Iiintl, Nuevo ría que se hiciera la guerra á un pueblo que él creía era amigo de los Estados Unidos. El Presi dente Cleveland contuvo el ardor de su Ministro de Relaciones Exteriores. Personalmente nos consta que Mr. Cleveland esá deseoso de que el pueblo Mexicano sea mejor amigo aún del pueblo Americano. lia dicho que admira la marcha progresista de México, y que cada adelanto que hacj México es ha lagiieño para todos los America nos inteligentes. Abriga los más cordiales sentimientos hacia el General Diaz, á quien considera como uno de los grandes hombres de estado de este siglo. Tales son los sentimientos del hom bre de estado que el dia 4 de Marzo se hizo cargo, por segunda vez, de los deberes de Presidencia de la mis grande de las Repúblicas. Y es digno de tomarse en consideración que des pués de permanecer cuatro años fuera del destino, Mr. Cleveland es reelecto por una mayoría grande y absoluta. Nunca antes ha sido reelegido un hombre que ha sido Presidente de ios Estados Unidos después de haberse retirado á la 'ida privada. Con respecto al Gral. Ilarn-son, el Presidente que se acaba de retirar, no puede el pueblo Mexicano abrigar sentimientos de enemistad. lia sido siempre cordial en Sus manifestaciones de consideración hacia México, y en su famoso discurso en El Paso declaró que los Estados LT nidos no deseaba adquirir ni u-na pulgada de territorio Mexica no. JESUS! En medio del ftusto, de la corrupción y de la incredulidad que carcomía por todas partes al pueblo de Israel, tan amado y tan protejido en otro tiempo por el Señor, apareció un varón cuyo origen era humilde y mo desto como su bellísimo sem-blante, pero el más hermoso entre los hijos de los hombres. Era hijo de una Virgen, cria-tura purísima y candida como las palomas de las soledades y hermosa y apacible como el primer brillo del lucero del alba. Una vez cuando el varón aún era niño, asombró á los doctores con su sabiduría. Más tarde, con una voz suave, con una elo. cuencia divina, con un acto de sublime verdad, predicaba por toda3 las ciudades y pueblos de Judea Venía erte hombre extraordinario á halagar las pasio nes de los hombres con prome sas de prosperidad mundana? Venía á indicarles en la vida un camino de placer, de dicha y de opulencia . . . . ? Por el contrario, su voz tronaba contra la i: aristocracia, proclamando a igualdad del mendigo v del magnate ante el tribunal del Señor que había de juzgarlos, no por su harapos ó la púrpura qut, ubiitíC su cuerpo, sino poi Presidente de los E.U. las virtudes que adornasen su corazón. Decía que el rico es depositario del pobre, y que Jos tesoros no eran sino para dedicarlos á nuestros semejantes que no tuviesen pat: que comer ni agua pai a saciar su sed. Decía que se debe perdonar al enemigo, socorrer al desvalido, respetar la propiedad y mirar á todos los hombres como hermanos, á quienes no era licito ofender ui aún con el pensamiento. Cuando un hombre así aisla do sin más armas que la elocuencia y la verdad, se ponía á chocar con todas las preocupa - ciones, las costumbres y Ja práctica de uu mundo corrompi.loy malvado: cuando cada palabra que salía de sus labios omnipotentes era una máxima de cari dad, de amor, de buen gobierno, de felicidad terrestre y eterna, este hombre debía ser muy gran de, muy poderoso: era en efecto un Dios. Este sol inmenso y radiante que se levantó sobre el horizonte del mundo, fué un presagio de regeneración para toda la h u inanidad. II. Así Jesús, manso, dulce y benéfico, como la menuda lluvia en los campos y en las mieses, caminó por los pueblos de Ju- dea, seguido siempre de innu merables turbas que escuchaban con respeto su consoladora doctrina, sembrando las palabras evangélicas, dejando en todas partes impere cederos recuerdos de su voz sublime, y de su ardiente caridad. Y;, era un ciego á quien aplicaba sobre los ejos sus torneados deseos y le volvía la vista: ya una pobre mujer pecadora á quien el mundo condenaba y Jesús, con la cnmjiíi-sion en sus dulces y serenos ojos le perdonaba, porque halla amado mucho: ya era una infeliz adúltera, á quien el Salvador defendía de sus acusadores, con sólo las virtudes de estas sentenciosas palabras: ''El que se encuentre limpio arroje la 'limera piedra," ya era, en fin, un hombre que volvía á la vida con su omnipotente voz, y o restituía á los Lirazos de sus aílig'das hermanas .... Y Jesús, siempre bueno 3 clemente, enseñaba el cainh.ode la verdadera felicidad y de la dicha eterna, á pesar de que veía los muchos que cerraban sus oídos para no oír sus palabras, y su corazón para no grabar en él sus nií'ixiiuas. Tocando ya a su ocaso la san- i ;.i:.. i t :,i ta x puct.c muu ue '"-'.j)eranza. en todas partes se ha eniio el uo mingo ue liamos en Jerusalem, en medio de las acla maciones y vivas del pueblo. Tres días después los misinos que lo habían victoreado, conspiraban contra su vida, y tra'a-ban de conducirlo á un suplicio infame, reservado sólo á los ladrones. III. Jesús lo sabía todc: leía con los ojos de la divinidad en los ojos de un pueblo frivolo y versátil, el orgullo de los escribas, la hipocresía y soberbia dé los fariseos y aún la traición de uno de sus discípu'os, que pobres y humildes pecadores del pueblo, los había elevado hasta la au gusta y santa misión de que, se mejante á la paloma del Arca, llevasen la semilla evangélica por todo el mundo; que, como las doce lunas de un nuevo v simbólico firmamento, fuesen á derramar en los corazones de los hombres eta suave y dulce luz de la religión católica. Jesús veía todo esto, y no obs tante, ni sus suaves mejillas se encendían con la cólern, ni el pes)r sombreó su inmaculada y blanca frente, ni las santas y tranquilas miradas de sus dul-ees ojos dieron á conocer la amargura que inundaba su alma, per la ingratitud de ese ser i inconstante, pequeño v vanido so, que se llama hombre, perqué su corazón amante estaba para él lleno de amor v de ternura. J. M. CONSEJOS. Lucha sólo contra las vicisitudes cié la vida. Ahre tu propio camino. Nadie te ayudará como tú mismo, porque nadie se interesará más por tu bienestar que tú mismo. El primer paso es el más difícil quizás; pero continuando uno tras otro con perseverancia, se llega á la cima de la montaña. Una vez en ella, mantente firme. Anda entonces cen más cautela; mida tus pasos, no sea que un resba lón ó un salto imprudente de la ! cima, to precipite al pié de la montuña, descalabrado y mal trecho, sin poder quizás emprender de nuevo la subida. Los hombres que se hacen ri eos no son nunca los qje heredaron una fortuna de sus padres; sino aquellos que en la pobreza empezarou á buscar el camino de la riqueza con el tra bajo, la economía, la modera-cien y la constancia. Los hombres que han adquirido gloria, fama y popularidad por svs merecimientos persDna les no son aquellos que andan comprando, á fuerza de oro, los aplausos, elogios y ovaciones de la multitud venal, sino los que con su saber, su heroísmo ó sus virtudes, 'an conquistado ex-pontáneamente la ectimacion pública. Si trabajas por adquirir fama, gloria ó fortuna, trabaja con ahinco con tus brazos, tu corazón ó tu cerebro. Di: "quiero ser esto" y lo serás algún dia. Algunas veces los muchos amigos perjudican más que no tener ninguno. EL MAESTRO. Entre otras bellas verdades que sobre este bienhechor de la humanidad dice un sabio español, se encuentra, que la idea de maestro "no tiene límites en el mundo." "Desde las más sublimes ver dades del dogma hasta las nociones más insignificantes de la vida, todo está sujeto á enseñanza, todo toca al dominio del maestro." "Maestro, agrega el escritor, es indudablemente una de las voces que tienen una historia más larga, más trascendental y más gloriosa en la vida del hombre." "Aristóteles, Sócrates, Platón, Jesucristo, Bellini, Ilyden, Mo-zart, Descartes, Fray Luis de León: arte, ciencia, filosofía, moral, revelación, misterio, es- Ha el maestro, todo lo lena ese importantíssmo personaje his tórico y sccial." '"En todus les siglos, en todos los pueblos, en todas las gran- des festividades de la historia, j muestra su corona de (lores ó de espinas; de espinas muchas." "(.né libre pensador! qué g'oria tan grande la de la inte ligencia! qué conquista tan al ta y tan augusti la del Cristianismo! El mundo no pudo ser redimido sino por uu maestro!" Después de esto salg i á la palestra q'iieu desprecie al maes tro de escuela. Cop. LA SANTA DE CABORA. Al fin puede referirse comoco sa cierta, lo que hace algunos dias consignamos como simple rumor: la Santa de Cabora es espiritista, y sus hechos, que an tes se creían milagrosos, son hoy perfect.ineute explicables para lo? sectarios de Alian Kardec, que los juzgan afectos de la me- diunidad que la joven posee y que ha llega lo á su desarrollo total. Con este motivo, se ha esta blecido una correspondoncia in teresante y activa, entre la seño rita Urrea y D. Hipólito Sala zar, magnetizador el más entusiasta y conocido de cuantos ex isten en la Capital. En dieba correspondencia, la médium aconseja al Sr. Sala-zar, que sufra con paciencia a- posioiiea los disgustos que puedan causarle los enemigas de la doctrina que profesa, y en la que, en su concepto, se encuentra el verdadero significado de las palabras que encierran los e vangelios; le suplica haga el bien á cuantos desgraciados se presenten á su vista; le ordena les enseñe el camino de la verdad, y le ofrece ir á visitarlo en espíritu alguna vez. En cuanto al magnetizador, dá las gracias á su correligionaria por los consejos que le diri-je, y que le promete seguir en todo aquello que esté á su alean ce; le cita algunos versículos de Sau Lúeas (su evangelista pre dilecto.) Fundado en ellos la a segura que las vírgenes que ver tieron bá'sarao de salud sobre el cuerpo de Cristo, debían vol ver al mundo, y ella, (la señorita Urrea) es una de ellas, que ha encarnado, para traerá los hom bres la salud del alma. Estas cartas las hemos visto, y de la firma de la médium, damos hoy un facsímil á nuestros lectores. En las sesiones que últimamente se han verificado en el círculo espirita á que el Sr. Sa-lazar per tenece, no se ha presen talo aún la deseada visita, pero se cree quede un momento á o. tro llegará, y con sus importantes rev-ílaciones llenará de luz aquella reunión de creyentes que la venera y la. busca en el fondo de sus estudios mis serios.Si algún dia se presenta, dia que según los creyentes no está remoto, diremos á nuestros lectores cuanto con ella se relaciono y cuantas ventajas traiga con sigo á quienes con tanto ahinco desean su llegada; hasta la fecha sólo por cartas y por retrato material se conoce en Méxi- co, pero se trata de tomar una ! fotografía del espíritu de la Sun to 1 ta, que ofrecemos repro lucir, pa I i . da juzgar de los extrañas fenómenos que nos son referidos to dos los dias por las personas que cuotidianamente toman asiento en el negro sitial destinad) á quienes poseen faculta les misteriosas, como la doble vista, lina de las más nobles. "El Un i versal." La Sra. Apolonia Calzadillo de Vega, residente en el Conda do de Kern California, desea tener alguna noticia del paradero de sus hermanos Iienito y Petronila de Martínez, á quienes hace como 20 años que no vé. Se suplica mucho la noticia dirijiéndola al "Fronterizo." Se desea tener al runa noticia i del paradero de I)n. Pedro Üu- i rón, bij de I)n. Mariano Durón, ! de Fronteras, Sonora, que es! quien desea tener noticia de su j citado hijo, y mucho se agrade- j leerá á la persona que sepa de él que se sirx-a comunicarla á la redacción del "Fronterizo" en Tucson, Arizona. LA DEBILIDAD CN HAU -.A i ICIS. LA AaEMIA. '-a escrofula. :l reumatismo. a tos y nzsraiADos. L r AQUITtáViO EN LOS NIÑOS Y en "f-rra todas las afecciono i !o la jLrar-.:i;i, el 1 poclio y Jas qi:i roceií;u t-.o eiiq-oiirecnmento 01 pánico ó pnlirc-za do la fniigre So curan tua el uso do la mmm eTT rpio es Mirqdomcnre aceite de liífríui-cltí liaí-a!ao d(.';.coimiesto en nsnui iisiaias partículas y diferido y,i, . decirlo r;i, iiiccámramoute. CVv ?f,to ro evita á los estonianos tlehVa-los do los cv.íerrai s el trabajo ti. i'iperir, ademas da que no todas ) rsonas, aún en biu na t-alud, puc i.n diferir el ncoie biiaple. A las reconocidas virtudes tic. aceite de hiadodo bacalao, ln Emulsión de Scott une la: propiedades restaurativas y frti:ic.mtea do loa hipofosfitos cal y de sosa. O conjunto forma la 1 -reparación re.-- eficaz en existencia para todoa le casos en quo está indicada Befran el dictamen unánime do los principóle médicos del universo. descc&fess de los imitadores.Exíjase la verdadera Emulsión de Scott que se halla ele venta en todo las boticas y otros establecimiento en todo el inundo. SCOTT A. COWNE.Qu micoe,JTewToT-.-Taniliirn fahrirantin ri Iu ecletuv a.-ixm nutres 44l.i,-eláur." NUEVA CANTINA. : de : 1 1 1 L AIÍIO UUQ U I D ES Calle de Meyer, en frent8 de la Talabartería del Sr. Villaescusa. Licores, Vinos, Puros y Cigarri tos, de las clases mejores. Lo mismo la Cerveza Para todos las mejores atencio nes y uet'vi laly limpiei. Banco Nacional GgissIMd DE TUCSON IT.K. LACV. Prea XV. S. STL'R'ÍE. rlre-Pr 11. B. TEN'XEV, cajero K.XV. Í5RAVES. Adte directokes: H. E. I.acv, -. S. Sti'bof.s, F. H. Hekkfoso II. R. Tensky. E.ir. Unvei. Capital Pagado $50,000 Hace transacciones bancarias. Expide siros á la vista sobre las principa'es ciudades de los Estados Unido y Europa. Hace adelantos sobre pastas y negocios sobre seguridades y bonos coukesponsai.es: Anglo O.ilifornla. Hunte (Llmiie-l.) Lon.l la iiul -an l-'ritiici.-i'o. flu-iniral NhiioiihI Hnk. Xt-ir X"rk. XX' estéril Xull.it:! Huit. N'ew Vori. Mrst Niiti-tual Kank. Cinca. Kaniu-rs mil Mercliants Lis An -eles. National lJatik oí K atibas Cit v. M i. National li.niK oí Ar. ui. rMioeuix. I'llial l.'only Kank. Florenee, T. Kirst Xutimutl Kauk. El hsu. Tel., Banco Mm íl kmn SUCESOR DEL BANCO HZl 7ALLE IE SANTA CRUZ TUCSON", ARIZONA Capital pagado Sobrante $30,000 3,000 B. í. .TACOKS ! I.IONEL. M. JACOB ... ......PllED-HT ..Vice Prí.ident í M. P. FKEEMAN, Cajero COIÍRKSl'iT SALES ondon.i-.iris, y it hcjk BASK,sinFrAicie !:"!M"'U!;"",SU Ux -NeMr Yor Natíos l Ilvfc ? C m tcz Sr. LouW tnion kationh bnk chicado California Bank ...... T s Aúnela State sitios.il Bask.. ThkVallk y i i El Pus. .. -.Phoeni COMERCIO DE Ropa Hecha y lancería. Nuestro sistema es el Je no perder la reputación que la casa ha adquirido de h'gil y b.irat en todas sas transacciones. EfVctOS P(I 3Iaj'()r y Me ItOI lUil POBRES Y RÍC05 JIn- t nuestra casa esta construí da de piedra. st- reventara antes t'st.-. jiie aunamos nuestros pr;eiis -11 1-w distintos artículos, ó (jm- eniMñeni- :í nuestros patrocinadores. II. MANAGER. JV"J .t tari i A 1 -
Object Description
Title | El fronterizo, 1893-03-11 |
Description | El fronterizo, 1893-03-11; Volume 15; Number 736 |
Description- | Published in Tucson, AZ once a week. |
Publisher | Carlos Y. Velasco |
Contributors | Editor: Carlos Y. Velasco |
Date | 1893-03-11 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1882-1884, 1887-1897, 1904-1908 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | El fronterizo, 1893-03-11 |
Description | Page 1 |
Description- | Published in Tucson, AZ once a week. |
Publisher | Carlos Y. Velasco |
Contributors | Editor: Carlos Y. Velasco |
Date | 1893-03-11 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | El fronterizo, 1893-03-11 |
Coverage | 1882-1884, 1887-1897, 1904-1908 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | ir r SrscnicioN:For un año. M.Ou. S-is meses. $2.00. Tres meses $!.2". Números sueltos Di kx centavos. Anuncios: Por cada diez lineas, riniera inserción $2.00. I'or cada repetición -fl.UO. l'ago invariablemente adelantado. H Semanario de lJolitica, Iridustria, Comercio, Variedades, Vimncios &. -giAÑO XV- TUCSON, ARIONA, E. U. SABADO MATJO 1 1 DE 1893. NÜM 736.O- Er. Fronterizo so publica todos los sábados por la mafiana; los comunicados da interés general se insertarán gratis, y los de interés particular, á precios convencionales. Carlos I. Velasco, Direotou. T7TD fATnni7 ID 7 nj.xTXLruxriJiJTJiJTJiJiruTJxr njvnjTjTJTJTJTJTrtAJT-p pj-u-iV55LiE5! ,ij-Lrau"Lriru-iJiJ v5HS2SH9Iru'Lf3 i Smpresaria de Arizona ! I trurruLn rLruuTxirLrLTLrLrLf ACABA DE Un Completo ESTE Consistiendo en At andes, Casquetes, Hábitos, Y todo lo necesario para FUNERALES. o Tenemos También uno de los Carruajes mas modernos para conducir a los muertos. Todos los cargos se hacen á precios de la Ciudad de San Francisco. Ataúdes al alcance de todos, de $15, $20 EJ Se Embalsama Esquina de las Calles Congress SURTIDO NUEVO PARA EL INVIERNO Lo Acahci de Ilecihir la Bien Acreditada Tifida DE La presente estación de frios, requiere efectos especiales y de la mjor clase para el uso de las familias, y cuidadosamente se han escojido estos y han llegado y&, y podemos con entera satisfac cion ofrecerlos á nuestros numerosos marchantes á Precios sin Surtido es grande, general y contiene telas de todas clases, de pura lana, de seda y de algodón y de dibuje s preciosos para ves : : : tidos de señoras y de niños : : : ROPA HECHA Este surtido es también grande, de la mas excelente clase y de mas elegante estilo. Las telas de que están hechos están apruebí de los frios mas rigurosos y de la duracicn mas larga. Para T$1o Indianas de bonitos y firmes colores, Mantas, Imperiales, Co bertores, Sobremesas de hule de vistosos dibujos, Balletas, Caí ranclanes, Lustrinas, Merinos, y tantos otros efectos imposibles de Enumerarlos. Las Ultimas ModaS E.1 nuevo y excelente surtido que hoy se ofrece á los numerosos marchantes de la casa, y' muy especialmente á las señoras, es ver daderamente completo, excelente y barato. "Visiten Uds, la tienda y quedaran completamente satisfechos. TUCSON, ARIZONA CALLE DE METER. NO SE OLVIDEN SEVENDK l.OS MEJORES LICORES Y Vinos tinos para- Señoras. JOHN SCOLAR. vnnjiiJxruTJ''UiJTXUxruTJTJ in. mruu RECIBIR Surtido del y $25: con Especialidad. Director. y Church. DE LA CANTINA Competencia La Nueva AdiiiMon DE LOS ESTADOS UNIDOS. No tiene duda que cada día se hace mas interesante para México y demás de los paíseslatino-americanos, la marcha política de los Estados Unidos; tanto porque van ensanchándose ca da vez mas sus relaciones con es te país y sus intereses comercia les, como por la conducta exigente y tendencias dominantes, con que en algunas ocasiones ia gran República ha tratado á al gunos de ellos. Por eso es que el actual cambio de Administración, de repu-bFcana á democrática, ha sido visto con bien marcado intjres, por dichos países, regocijándose Ja prensa periódica de todos e-llos del triunfo de Mr. Cleveland, cuyo retrato aparece en la presente página. Cual sea la causa de ese regocijo? Tal vez la cuestión cou la República Chilena, cuyo proceder del Presidente Ilarrison, re publicano, no fué juzgado bien y despertó entre todos aquellos pueblos desconfianza?, resentimientos y temores. La política exterior del Pre sidente Cleveland, volverá á gra nar para su país esas simpatías perdidas? Ojalá que así suceda, pues somos de los primeros en desearlo y en creer en la conveniencia de la mejor armonía en tre los Estados Unidos y demás naciones de este Continente. Sobre el expresado cambio de administración que nos ocupa y que también entre los pueblos de Europa ha sido visto con mu cho interés, nuestro ilustrado co lega "El Financiero Mexicano," dice lo siguiente: No se ha peleado batalla política alguna en este Continente más importante que la que resultó en el triunfo absoluto del partida Democrático de los Esta dos Unidos. Había éste postulado para la Magistratura Suprema al ex Presidente Cleveland, indudablemente el más grande hombre de estado de su partido desde los tiempos del General Jackson, quieu fué dos veces e-lecto Primer Magistrado. En verdad, consideramos á Cleveland hombre de más latitud que Jackson en la ciencia de estado: su único igual en la historia to da de su famoso partido es Jef-ferson, el tercer Presideute los Estados Unidos. Cleveland, como Jeíferson, es un hombre de estado de convicciones políticas profundas, brillante jefe popular, á quien idolatran las masas de su partido. Sus discursos y es critos políticos abundan en luci das enunciaciones de principios políticos: ningún otro gran A-mericano, excepto Abraham Lin coln, ha expresado con tanta clal ridad los sentimientos de la ma yoría de eus conciudadanos. En 1SSS, después de haber servido un término en la Presidencia, Cleveland, candidato de su par tido para la reelección, se decia ró deliberadamente en favor de la reforma arancelaria, y fue de rrotado por Ilarrison, el candil dato Republicano. Durante los años transcurridos desde su der rota ha crecido constantemente a admiración del pueblo Americano hacia el valor político que pudo llegar hasta el grado de arrostrar un desastre en defensa de principios atrevidamen te enmielados, que el pueblo no había tenido tiempo aun de estudiar y adoptar, y Cleveland ha venido á ser considerado como la encarnación de la doctrina de que un Gobierno significa la protección del pueblo todo.Tal es el eminente hombre de estada que acaba de recibirse de la Presidencia de los Estados U- nidos, y es amigo de México. Cuando políiicos sin escrúpulos en su país trataron de fomentar una guerra entre las dos naciones cou motivo del incidente Cutting, fué el Presidente Cleve luiid quien dijo que no permití- y 'V CS 1 ) ' y -- v:-,,j . '- . .. - i j, ' . . . ... , ' Grover Cleví'Iiintl, Nuevo ría que se hiciera la guerra á un pueblo que él creía era amigo de los Estados Unidos. El Presi dente Cleveland contuvo el ardor de su Ministro de Relaciones Exteriores. Personalmente nos consta que Mr. Cleveland esá deseoso de que el pueblo Mexicano sea mejor amigo aún del pueblo Americano. lia dicho que admira la marcha progresista de México, y que cada adelanto que hacj México es ha lagiieño para todos los America nos inteligentes. Abriga los más cordiales sentimientos hacia el General Diaz, á quien considera como uno de los grandes hombres de estado de este siglo. Tales son los sentimientos del hom bre de estado que el dia 4 de Marzo se hizo cargo, por segunda vez, de los deberes de Presidencia de la mis grande de las Repúblicas. Y es digno de tomarse en consideración que des pués de permanecer cuatro años fuera del destino, Mr. Cleveland es reelecto por una mayoría grande y absoluta. Nunca antes ha sido reelegido un hombre que ha sido Presidente de ios Estados Unidos después de haberse retirado á la 'ida privada. Con respecto al Gral. Ilarn-son, el Presidente que se acaba de retirar, no puede el pueblo Mexicano abrigar sentimientos de enemistad. lia sido siempre cordial en Sus manifestaciones de consideración hacia México, y en su famoso discurso en El Paso declaró que los Estados LT nidos no deseaba adquirir ni u-na pulgada de territorio Mexica no. JESUS! En medio del ftusto, de la corrupción y de la incredulidad que carcomía por todas partes al pueblo de Israel, tan amado y tan protejido en otro tiempo por el Señor, apareció un varón cuyo origen era humilde y mo desto como su bellísimo sem-blante, pero el más hermoso entre los hijos de los hombres. Era hijo de una Virgen, cria-tura purísima y candida como las palomas de las soledades y hermosa y apacible como el primer brillo del lucero del alba. Una vez cuando el varón aún era niño, asombró á los doctores con su sabiduría. Más tarde, con una voz suave, con una elo. cuencia divina, con un acto de sublime verdad, predicaba por toda3 las ciudades y pueblos de Judea Venía erte hombre extraordinario á halagar las pasio nes de los hombres con prome sas de prosperidad mundana? Venía á indicarles en la vida un camino de placer, de dicha y de opulencia . . . . ? Por el contrario, su voz tronaba contra la i: aristocracia, proclamando a igualdad del mendigo v del magnate ante el tribunal del Señor que había de juzgarlos, no por su harapos ó la púrpura qut, ubiitíC su cuerpo, sino poi Presidente de los E.U. las virtudes que adornasen su corazón. Decía que el rico es depositario del pobre, y que Jos tesoros no eran sino para dedicarlos á nuestros semejantes que no tuviesen pat: que comer ni agua pai a saciar su sed. Decía que se debe perdonar al enemigo, socorrer al desvalido, respetar la propiedad y mirar á todos los hombres como hermanos, á quienes no era licito ofender ui aún con el pensamiento. Cuando un hombre así aisla do sin más armas que la elocuencia y la verdad, se ponía á chocar con todas las preocupa - ciones, las costumbres y Ja práctica de uu mundo corrompi.loy malvado: cuando cada palabra que salía de sus labios omnipotentes era una máxima de cari dad, de amor, de buen gobierno, de felicidad terrestre y eterna, este hombre debía ser muy gran de, muy poderoso: era en efecto un Dios. Este sol inmenso y radiante que se levantó sobre el horizonte del mundo, fué un presagio de regeneración para toda la h u inanidad. II. Así Jesús, manso, dulce y benéfico, como la menuda lluvia en los campos y en las mieses, caminó por los pueblos de Ju- dea, seguido siempre de innu merables turbas que escuchaban con respeto su consoladora doctrina, sembrando las palabras evangélicas, dejando en todas partes impere cederos recuerdos de su voz sublime, y de su ardiente caridad. Y;, era un ciego á quien aplicaba sobre los ejos sus torneados deseos y le volvía la vista: ya una pobre mujer pecadora á quien el mundo condenaba y Jesús, con la cnmjiíi-sion en sus dulces y serenos ojos le perdonaba, porque halla amado mucho: ya era una infeliz adúltera, á quien el Salvador defendía de sus acusadores, con sólo las virtudes de estas sentenciosas palabras: ''El que se encuentre limpio arroje la 'limera piedra," ya era, en fin, un hombre que volvía á la vida con su omnipotente voz, y o restituía á los Lirazos de sus aílig'das hermanas .... Y Jesús, siempre bueno 3 clemente, enseñaba el cainh.ode la verdadera felicidad y de la dicha eterna, á pesar de que veía los muchos que cerraban sus oídos para no oír sus palabras, y su corazón para no grabar en él sus nií'ixiiuas. Tocando ya a su ocaso la san- i ;.i:.. i t :,i ta x puct.c muu ue '"-'.j)eranza. en todas partes se ha eniio el uo mingo ue liamos en Jerusalem, en medio de las acla maciones y vivas del pueblo. Tres días después los misinos que lo habían victoreado, conspiraban contra su vida, y tra'a-ban de conducirlo á un suplicio infame, reservado sólo á los ladrones. III. Jesús lo sabía todc: leía con los ojos de la divinidad en los ojos de un pueblo frivolo y versátil, el orgullo de los escribas, la hipocresía y soberbia dé los fariseos y aún la traición de uno de sus discípu'os, que pobres y humildes pecadores del pueblo, los había elevado hasta la au gusta y santa misión de que, se mejante á la paloma del Arca, llevasen la semilla evangélica por todo el mundo; que, como las doce lunas de un nuevo v simbólico firmamento, fuesen á derramar en los corazones de los hombres eta suave y dulce luz de la religión católica. Jesús veía todo esto, y no obs tante, ni sus suaves mejillas se encendían con la cólern, ni el pes)r sombreó su inmaculada y blanca frente, ni las santas y tranquilas miradas de sus dul-ees ojos dieron á conocer la amargura que inundaba su alma, per la ingratitud de ese ser i inconstante, pequeño v vanido so, que se llama hombre, perqué su corazón amante estaba para él lleno de amor v de ternura. J. M. CONSEJOS. Lucha sólo contra las vicisitudes cié la vida. Ahre tu propio camino. Nadie te ayudará como tú mismo, porque nadie se interesará más por tu bienestar que tú mismo. El primer paso es el más difícil quizás; pero continuando uno tras otro con perseverancia, se llega á la cima de la montaña. Una vez en ella, mantente firme. Anda entonces cen más cautela; mida tus pasos, no sea que un resba lón ó un salto imprudente de la ! cima, to precipite al pié de la montuña, descalabrado y mal trecho, sin poder quizás emprender de nuevo la subida. Los hombres que se hacen ri eos no son nunca los qje heredaron una fortuna de sus padres; sino aquellos que en la pobreza empezarou á buscar el camino de la riqueza con el tra bajo, la economía, la modera-cien y la constancia. Los hombres que han adquirido gloria, fama y popularidad por svs merecimientos persDna les no son aquellos que andan comprando, á fuerza de oro, los aplausos, elogios y ovaciones de la multitud venal, sino los que con su saber, su heroísmo ó sus virtudes, 'an conquistado ex-pontáneamente la ectimacion pública. Si trabajas por adquirir fama, gloria ó fortuna, trabaja con ahinco con tus brazos, tu corazón ó tu cerebro. Di: "quiero ser esto" y lo serás algún dia. Algunas veces los muchos amigos perjudican más que no tener ninguno. EL MAESTRO. Entre otras bellas verdades que sobre este bienhechor de la humanidad dice un sabio español, se encuentra, que la idea de maestro "no tiene límites en el mundo." "Desde las más sublimes ver dades del dogma hasta las nociones más insignificantes de la vida, todo está sujeto á enseñanza, todo toca al dominio del maestro." "Maestro, agrega el escritor, es indudablemente una de las voces que tienen una historia más larga, más trascendental y más gloriosa en la vida del hombre." "Aristóteles, Sócrates, Platón, Jesucristo, Bellini, Ilyden, Mo-zart, Descartes, Fray Luis de León: arte, ciencia, filosofía, moral, revelación, misterio, es- Ha el maestro, todo lo lena ese importantíssmo personaje his tórico y sccial." '"En todus les siglos, en todos los pueblos, en todas las gran- des festividades de la historia, j muestra su corona de (lores ó de espinas; de espinas muchas." "(.né libre pensador! qué g'oria tan grande la de la inte ligencia! qué conquista tan al ta y tan augusti la del Cristianismo! El mundo no pudo ser redimido sino por uu maestro!" Después de esto salg i á la palestra q'iieu desprecie al maes tro de escuela. Cop. LA SANTA DE CABORA. Al fin puede referirse comoco sa cierta, lo que hace algunos dias consignamos como simple rumor: la Santa de Cabora es espiritista, y sus hechos, que an tes se creían milagrosos, son hoy perfect.ineute explicables para lo? sectarios de Alian Kardec, que los juzgan afectos de la me- diunidad que la joven posee y que ha llega lo á su desarrollo total. Con este motivo, se ha esta blecido una correspondoncia in teresante y activa, entre la seño rita Urrea y D. Hipólito Sala zar, magnetizador el más entusiasta y conocido de cuantos ex isten en la Capital. En dieba correspondencia, la médium aconseja al Sr. Sala-zar, que sufra con paciencia a- posioiiea los disgustos que puedan causarle los enemigas de la doctrina que profesa, y en la que, en su concepto, se encuentra el verdadero significado de las palabras que encierran los e vangelios; le suplica haga el bien á cuantos desgraciados se presenten á su vista; le ordena les enseñe el camino de la verdad, y le ofrece ir á visitarlo en espíritu alguna vez. En cuanto al magnetizador, dá las gracias á su correligionaria por los consejos que le diri-je, y que le promete seguir en todo aquello que esté á su alean ce; le cita algunos versículos de Sau Lúeas (su evangelista pre dilecto.) Fundado en ellos la a segura que las vírgenes que ver tieron bá'sarao de salud sobre el cuerpo de Cristo, debían vol ver al mundo, y ella, (la señorita Urrea) es una de ellas, que ha encarnado, para traerá los hom bres la salud del alma. Estas cartas las hemos visto, y de la firma de la médium, damos hoy un facsímil á nuestros lectores. En las sesiones que últimamente se han verificado en el círculo espirita á que el Sr. Sa-lazar per tenece, no se ha presen talo aún la deseada visita, pero se cree quede un momento á o. tro llegará, y con sus importantes rev-ílaciones llenará de luz aquella reunión de creyentes que la venera y la. busca en el fondo de sus estudios mis serios.Si algún dia se presenta, dia que según los creyentes no está remoto, diremos á nuestros lectores cuanto con ella se relaciono y cuantas ventajas traiga con sigo á quienes con tanto ahinco desean su llegada; hasta la fecha sólo por cartas y por retrato material se conoce en Méxi- co, pero se trata de tomar una ! fotografía del espíritu de la Sun to 1 ta, que ofrecemos repro lucir, pa I i . da juzgar de los extrañas fenómenos que nos son referidos to dos los dias por las personas que cuotidianamente toman asiento en el negro sitial destinad) á quienes poseen faculta les misteriosas, como la doble vista, lina de las más nobles. "El Un i versal." La Sra. Apolonia Calzadillo de Vega, residente en el Conda do de Kern California, desea tener alguna noticia del paradero de sus hermanos Iienito y Petronila de Martínez, á quienes hace como 20 años que no vé. Se suplica mucho la noticia dirijiéndola al "Fronterizo." Se desea tener al runa noticia i del paradero de I)n. Pedro Üu- i rón, bij de I)n. Mariano Durón, ! de Fronteras, Sonora, que es! quien desea tener noticia de su j citado hijo, y mucho se agrade- j leerá á la persona que sepa de él que se sirx-a comunicarla á la redacción del "Fronterizo" en Tucson, Arizona. LA DEBILIDAD CN HAU -.A i ICIS. LA AaEMIA. '-a escrofula. :l reumatismo. a tos y nzsraiADos. L r AQUITtáViO EN LOS NIÑOS Y en "f-rra todas las afecciono i !o la jLrar-.:i;i, el 1 poclio y Jas qi:i roceií;u t-.o eiiq-oiirecnmento 01 pánico ó pnlirc-za do la fniigre So curan tua el uso do la mmm eTT rpio es Mirqdomcnre aceite de liífríui-cltí liaí-a!ao d(.';.coimiesto en nsnui iisiaias partículas y diferido y,i, . decirlo r;i, iiiccámramoute. CVv ?f,to ro evita á los estonianos tlehVa-los do los cv.íerrai s el trabajo ti. i'iperir, ademas da que no todas ) rsonas, aún en biu na t-alud, puc i.n diferir el ncoie biiaple. A las reconocidas virtudes tic. aceite de hiadodo bacalao, ln Emulsión de Scott une la: propiedades restaurativas y frti:ic.mtea do loa hipofosfitos cal y de sosa. O conjunto forma la 1 -reparación re.-- eficaz en existencia para todoa le casos en quo está indicada Befran el dictamen unánime do los principóle médicos del universo. descc&fess de los imitadores.Exíjase la verdadera Emulsión de Scott que se halla ele venta en todo las boticas y otros establecimiento en todo el inundo. SCOTT A. COWNE.Qu micoe,JTewToT-.-Taniliirn fahrirantin ri Iu ecletuv a.-ixm nutres 44l.i,-eláur." NUEVA CANTINA. : de : 1 1 1 L AIÍIO UUQ U I D ES Calle de Meyer, en frent8 de la Talabartería del Sr. Villaescusa. Licores, Vinos, Puros y Cigarri tos, de las clases mejores. Lo mismo la Cerveza Para todos las mejores atencio nes y uet'vi laly limpiei. Banco Nacional GgissIMd DE TUCSON IT.K. LACV. Prea XV. S. STL'R'ÍE. rlre-Pr 11. B. TEN'XEV, cajero K.XV. Í5RAVES. Adte directokes: H. E. I.acv, -. S. Sti'bof.s, F. H. Hekkfoso II. R. Tensky. E.ir. Unvei. Capital Pagado $50,000 Hace transacciones bancarias. Expide siros á la vista sobre las principa'es ciudades de los Estados Unido y Europa. Hace adelantos sobre pastas y negocios sobre seguridades y bonos coukesponsai.es: Anglo O.ilifornla. Hunte (Llmiie-l.) Lon.l la iiul -an l-'ritiici.-i'o. flu-iniral NhiioiihI Hnk. Xt-ir X"rk. XX' estéril Xull.it:! Huit. N'ew Vori. Mrst Niiti-tual Kank. Cinca. Kaniu-rs mil Mercliants Lis An -eles. National lJatik oí K atibas Cit v. M i. National li.niK oí Ar. ui. rMioeuix. I'llial l.'only Kank. Florenee, T. Kirst Xutimutl Kauk. El hsu. Tel., Banco Mm íl kmn SUCESOR DEL BANCO HZl 7ALLE IE SANTA CRUZ TUCSON", ARIZONA Capital pagado Sobrante $30,000 3,000 B. í. .TACOKS ! I.IONEL. M. JACOB ... ......PllED-HT ..Vice Prí.ident í M. P. FKEEMAN, Cajero COIÍRKSl'iT SALES ondon.i-.iris, y it hcjk BASK,sinFrAicie !:"!M"'U!;"",SU Ux -NeMr Yor Natíos l Ilvfc ? C m tcz Sr. LouW tnion kationh bnk chicado California Bank ...... T s Aúnela State sitios.il Bask.. ThkVallk y i i El Pus. .. -.Phoeni COMERCIO DE Ropa Hecha y lancería. Nuestro sistema es el Je no perder la reputación que la casa ha adquirido de h'gil y b.irat en todas sas transacciones. EfVctOS P(I 3Iaj'()r y Me ItOI lUil POBRES Y RÍC05 JIn- t nuestra casa esta construí da de piedra. st- reventara antes t'st.-. jiie aunamos nuestros pr;eiis -11 1-w distintos artículos, ó (jm- eniMñeni- :í nuestros patrocinadores. II. MANAGER. JV"J .t tari i A 1 - |