El fronterizo, 1888-04-14 |
Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
|
This page
All
|
Loading content ...
2 Ei. Fronterizo. Se pitlUca UitoM lt aulxxidt por la maña f.íA-eomttm'catlo tic interm general e Interioran grutis, y lux -de, interés particu tur v recio convencionales. rín SU-CRICIOV -PaOO AUErANTDO-M Por t afio. $I.OO,-íír mme. 2.00.-TV nirv l.ltfi. .Vum-rtM alirlIVM 15 TT turne . Anuncio: lr carta 10 Unt, prinm in te rei'ort sl.oüV r eróla rcpetcon 75. rrnai 0 Semanario le -folitica, Industria., Comercio "Variedades, -Yiittiicios &. fe. axo.x:. Tucsox, Akizona, E. U. sábado Abril 14 de 1SSS. 484 'V- jf. .EL FRON L Xo restos de nuestro surta-tío de invierno se expende ran a precios sumamente insignificantes Todos deben venir a poner ptecio a los efectos antes de ir a comprar a otra parte. Ite- cuerden que nuestro surti do consiste de Hopa He ha,Lenceria9Ilotas9 Zapa tos, Sombreros, Efectos de Fantasía, Maules, acos de ae, Etc.,Etc Encasil de -Esquinad do lns wdlcs DE VI ! Vil l-i VI íl wiw '! JUAN BQJOBQUEZ, H Elnuis Antiguo, lnfis Grande y mas Acreditado Estables! riileiito di) tóopaen NOGxVLES, Efectos le Lujo y Faiteas, de Ma í Atoíoii, telo A LA ULTIMA MODA oni.l'lo y prnn Fiiriirlo trai.io Ie l's rin-it tíos Ci-mrn ialP:- 1h Kuroi'H y Arntrii-a. Ksci:ínllai! ph cnli'lo y ropa hei-ha. Simibri-Hs a la úlliina moda. PHri;uas de Seda y corrienten. G imite de todás llaea y en general un burtltli; virmdi.tiiuu PRECIOS SUMAMENTE BARATOS S rcMíiitcn .'íietalea á las priilcipAles fitiidiciOucs En llis EshidUs Unidos Gran Depósito General De Provisiones. íOR MAYOR Y MENOR 'í'enpiíios el rusto de ofretíéi1 a niieslron "amiíí s y al piHilii-o en uc i til 1 Inmenso -urti Ido dü víveres y pFdvisiuries que tenemas tuiietanleniente en venta. Lriá famílins pod-ari nurtirso eu nuestra cana de todo lo nece9:irid p.ir.1 uní de.-i,juim. NUESTRAS GRANDES VENTAS diwrii'N, son la mfjor prueba de que nuestros aril :u li n bunios y baratos. U viajeros enunutra rf ii tMiibien todo lo que ne-esiten p.if i sus exi urt-iones en materi:i da con-ervis ti li ii ciitit-ias y otro artiful s. Smt litntoh los que tniieitios a ll Vt ida que íuert imp i-i ble fhutíierarltW Ha- i inis anl'.i'fpos itérales üníire i'oiisiiit-ri lie- que fe nos remitía do Su ñora, sin fcobrar nada por alm v m ije D Í4 id ras re vendan; Compramos! & los mejores ),.. ivt de pluzu, i ro, lil tu, y toda clase de productos del país; MACEDNOS UN A VISITA. AVEMDá MüBLüY......... iü NOt'ALKS, AriwsA 3PROTO HRNOS Cüiigress y Ohurch. tff ül VI vY ESTABLECIDO EN 1878 Director' Carlos Y. Velasco. Avenida Stone, Números 713 y 715 Tucson, íirisoraa ExténSíl circulación en A rizón:, California, Nevad Col arado, Texas,Xuevo México, en los E. U ' ESTADOS DEL NORTE DE MEXICO SE HACE TODA CLASE DE TRABAJOS TIPOGRAFICOS GEStEllO Y PEONTI TUD sD Documentos Aduanales, fWtmorandiims, Programas-, Pólizas, Pagares, Chekes, Esqieíetos, Conocimientos. Circulares, Libranzas. Caríelones.Periadicos.etc. etc. Especialidad en Taiíjetas de toda Clae Dr. N II. MATAS MED IC6 Y CIRUJÜXO DL PAKIS Y NEW ORLEANS. EeeiiiH.-'ta en psirtoay tola Halle eiiferiiietlmle de la.- mujere-; ní iiii'1h'1'í Je lo jo y ila Is i'ig.- íu.s gt liltae (le los dua fexos. Ofi in: en la vue de Peninjjtoii, Numero. lloro de ron-ult:: d la 10 i 1 1 12 ilf la infi;iti y le 2 sí ! 3 le lii trt.'e. Tiene umpre vacun i Dr,J.Ilii Frapss MEDICO Y CIRÜGAKO- K.SP1 tlAI I&TA KN ENFERME-DÁDEÍS DE SEÑORAS Y NIOS. En en ifi -Ina darl eon-u't:is ra lis & los pobres lod'is los di..s de 3 á 4 de la tarde. Khta di -puesto á visitar enfer moa dentro y fuera del lug r. NOGALES, A. T. MU 11 L. Y AV'E-NUr.H. E. CREPIN, DOCTO 11 EX I Ofi' ina en la e:t!le iló Pennin-ton, mltn. iJí,' tiente i la Casa de la Cortu. J. A. EGBINSON Y Cl tOMK TONISTAS Y AG JUNTES AI ANALES Nogales, Son:ra, 3I32Í03 -(o)- Agcntes taii'.liiert d'él Cuíco NaC nal de Jíoxico ch Nogales Agá! agua! L:i ío;ilv:lní:. dó áíi;it:i do Tuesoü cst;í dii l . és u na de las callos átüne Avü me y Ochoa. A. Crnnly Superintendente ÍIC CAI.I.KPKI, irbNOKKsO NUM. 21 Tl'l'Sd.;. ÁftIZONA l'tMiierciante en Estufas. HfJjataf eria. Loza Mennj '! im l v ,le Suuz. KA HUI! 'ANTE ufe HOJALATA - FtK'Ü 1 LAMI NADO. LATON, UTILES PAliA GAS, LAMPARAS DE TODAS CLASES A A HUEVA CÁRNICS8IA, LA UNION Ole del Conreso no. Úil. TX'CSON, AKIZONÁ. Carnes irescas todos loa di as, je res, camero y marrano, Desde 5 hustfi lü eontavoá libra. Búsqucse el 11 uní. a22. junto á lü Galería del S i.líuehman. 1P í BfUamaoher PREMO PRINCIPAL $159-0000 r.xi't'to ti isi'tffiii, i ffrioti'tt un m ine tunox .( tfif iimox lo xttrt''it iy qne los mix-io xtm fO'i htr-'htx ctm hnnetithtt, leyttU irvi U U ' bit.-nn f h'trift fo t t mona., y ttutort Z"mntnla tnnu tw'a rr ut-trfxe certifícalo evii fac-xitutts tie nuetn firmas en sus avixu" raisismicE XAsofrn n. . R:jncn, y p:t nnrp flhnn nrmn-lw. n!is:ll-fñ . tivi.IiU )i.nÍo4 i r.l.B n la l.r-.ll-r:H ipj t-.Mu,, iif t.OMis lana one so prudente. i s-i'jre naitsLrod mo r:llo r. J. II. Oni.isnv. Pn.iita ilel IIiíi Na rionnl .fe I i l :si;i iih. I'ikükr 1-AXAi-T. Prei.1enl8 '1 fl Riñen X.i cional.lol Ksiuilo. A. ItAl.nwlx. Hr.'-ii I -il 11 li lv) Xacin II i(l ilii X IHíVri Ir 14 t 14 i'Ai:r. K.inv. I'r-.i Ims Jol :i u j Naclu iií.I ile la Uiiiu l ATRACCION SIN EJEMPLO! -Mas 'le un uiilluii tte.striUiiidu oompania úe la Lotería üa Lcai3iam iiifnrprn':,. pr 7-? p!"í ivr Ifi t.p l;illirn. j:iraf propOsit:: i:o Kil uci c Itltt .V Cariilnil y Kiik rall iiu:i;i-( lu:ii- 1:1 u i--l. ilV tl4 iiM-ine i lid ii urion cl KstUilo en ST'J por uñ iíran voló poytilu. Los grani33 S3rt333 unsolo núniero tienen lajar cal ai-s y loz sorUJi u mianial;3 regularmente cada seis me ses. Junio f ritismtre. Espléndida oprtnn lad pnra ganar una fortuna, gran soiir-no quinto CI.fSK E, EN LA ACADEMIA lE MU -ic de Nueva Orle un, el martes 8 de Mayo ile 18SS. Sorteo 210. PRE:ill3 PniNGI?AL, $150.033 Nota. Los btlet is vilo i 10 peos j Medios $5. Uuitiioi, $2. Décimu, si. t.lsTA rK ritKMIOS .1 ffiinV. 10 rir. íl 0 W ! Pungió rife .,),,mo"s 1 Piikiik) un 2U.HiH)e 1. ... . y PltKVt IK ÍÜ.IKHM'S 4 PllK vi ios lE 5.1'tji "rt ....... ai l'KEJÍios is l.iiiiü siin ....... .. I'KKJIIOS !)K filN) SOll..... 1UI Pmkmui l :)üoil V1HI l'IÍKMIOS IK WOI1 lso.nnn -jumio 20. Utt,' t-ui! blU 1'kkmios uk luoson SO.0U.J rUKMIOS IR APROXIMACION lll.lliKJ 100 l'ipmios de se aproxint -iüíoii l :;u 011 .$.ü.ft0) . 20.000 100 Premios ile uproxinl n:lo l o ?J(I on 100 l'remio-l de aproxuilafloo 13 $1(141 son 1,1100 ler:ouiale:i de "jo, 2; 17 y IkhuI a 10.000 TiO.UO 1 M'i.ooo FHr prei'!oM pr'.ra clubs o puniesqaier olro Infoi nle, linJtrsH ul a O' liriiiado. Uue el eMeri! -sen cl.iro y la tii mu de nombre .enle ro: .sé oOlendni iilte-lll respnelu eoll nía yur pi'onuiii 1 si su riiMKiivia una culiiiiru con la dilección uel iuic wauu. ,. Kuvieii las tilurue poníales, ordene ue Kx pres o si ros uNtW orK;eil caria oto liana. ia moueaa eolll -lll. -l ÜSpleial dirijida a M A- Dauphin, Nueva Orkans Lcuisian A- Dauphin, Washington D. 0. tüs carlás relslnidas Jir'j una al Banco N v;ti.NAn bií Nueva K VN-4, i t remos le l;l liliea que ha de u-Nuev Orleañs, Lot!.-,Iana. i nir al Saltillo edil San Miguel A-miv'vi! ano ,a pré m-., ! lleude á la niiáiüa ciudad de San it IJ Vi Í5 11 de los Ue T - r norHles rTciiurea ird y Karly, q le eslíti! A catiro iie ios orLoos,s no. ..i..oti mc ic aiidii.i 6 inu-Ki-fií.i 1 .ibsoiuns que las sueriés son to I is 'liles, y que. nadiH pifedM adivinar les húmelos que - íu.aiwl ' Xi-aew!nieftie ei pa-. da n i n rr i nales de New orleans. y los nonios sol uriuados por el presideuie de l.i luiuu ; i-Mjiicuro buen uoiubre en itcnuc culo en : cuídense de liUilacidues, o auuuuuuj las iiiím an i-s fiLes; por niui.u.viiii; ' I MEXICO- Del discurso del Presidente de la líepública, al abrirse el Con greso Xacional el 1 í del presen te, tomamos lo siguiente: Nuestras relaciones con los pa "í.ses extranjeros continúan exhibiendo una perfecta armonía, y sé éstrechai1 cada dia mis los vínculos especiales que nos ligan con algunos de ellos. Como os aAi'iticié en mi último Mensaje, estamos en espera de que el Congreso americano auto rice el gasto para la Comisión que, unida á iíl nuestra, ha. de res tablecer los Monumentos destina dos á marcar la linca divisoria entre los dos países. A fines del pasado Febrero pe netraron á nuestro territorio, en persecución de bandidos americanos, tres agentes de policía del territorio de Arizona, armados, y acompañados de dos indios pá pagos. Todos ellos fueron desarmados en Janos y puestos luego en libertad, acordándose que sus armas quedaran á la disposición del Gobierno de los Estados Uni dos. Por otra parte, hay que lamen tar un suceso ocurrido poco na en Paso del Ag"ilá. Ui oficial, un sargento y dei soldados per tenecientes á la guarnición de Piedras Xegras, pasaron al territorio americano en persecución ile un desertor, v habiéndose o puesto a su aprehensión agentes de policía de dicho punto,se cam Liaron algunos tiros resultando desgracias por ambos la los. Los que aparecen culpables han sido reducidos á prisión, y se esta investigando el hecho por nuestra autoridad miliar á fin d3 a-plicar el condigno castigo á los responsables de cío acto escanda loso muy semejante a ocurrido cu Xog.iles no ha mucho tiempo respecto del cual los tribunales del fuero de guerra se han mostrado tn juntamente severos. Con cl fin de arreglar como conviene á la buena vecindad las reclamaciones pendientes de ciu (huíanos mexicanos contra Guatemala y de ciudadanos guatemaltecos contra México, se ha fir ma lo en e-'ta Capital y será so metida á la aprobación del Sena do, una Convención: Terminada la construcción del Ferrocarril Internacional Mexicano que une la población fronteriza de Piedras Xegras con el Central en la Hacienda del Torreón, se abrió al tráfico aquel ca-Mino el 1 de Marzo último, estableciéndose con él una nueva Jfaoa para la frontera del Xorte v vf,.:,,,. exterior La Compañía del Ferrocarril Central ha continuado sus traba- ios de construcción en las líneas ! .1.. 'P..,..: .' T nía IV.fí--f uu Xillllj'l t 'clii uuia x vin.ijiji. esa ciudad á Aguas Calientes, y de Irapuato á Guadalajara. Concluido un tramo de ciento ochenta kilómetros en esta última linea íiástá llegar á Ocotlan, se autorizó su explotación y se abrió al tráfico el 19 del mes próximo pasado. Como la Conipaflía pi'dsigue con actividad la construcción dé este camino, es de esperarse qué dentro de muy breve pla,0 quede ligado por medio dé él con toda la república la importante ciudad de Guadalajara. En cuanto á la Compañía del Xacional, comenzó sus nuevas construcciones en Octubre y Xo-viembre últimos por ambos ex IjUIS. Jja prcpia COIlipailia esii . , . . , , levantando activamente el puen- i i . te UCnUltlVO de hierro CÓU que ha de cruzar el Uid Uravdj J, y que podra Cstar COnCIUlUO para el liles . . y tfe NLlVO prÓXimO. . Las cmpresas'q-Ue construyen ferrocarriles con capital mexica no, participan del impulso que nuevamente ha recibido el ramo y con mas ó menos actividad con tiiiuan las obras de construcción en sus respectivas lineas, siendo de mencionarse las del Interocéa nico, de Veracruz á Acapulco, que pronto vendrá á proporcio nar una nueva comunicación en tre esta capital y Puebla; las del Ferrocarril de Hidalgo, las del Marqués á Zimapan y las ejecu tadas por empresas de Yucatán, que igualmente han tenido algu nos adelantos. Baste por el mo mentó consignar que la extensión de vias férreas construidas en la república asciende hoy á seis mil ochocientos kilómetros. La red telegráfica de la Fede ración ha continuado perfeccio nándose, tanto en sus trazos como en la construcción de las li neas y en el servicio uel ramo. Se han establecido ó mejorado varias líneas en algunos casos coi un segundo v áun un tercer hilo. Sigue construyéndose la de Guadalupe y Calvo al Parral.que proporcionara la comunicación entre los Estados dé Chihuahua y Sinaloa, y ha comenzado ácons truirse la que ha de poner en re lacion á Veracruz con Minatitlán pasando por Tlacotálpam r San Andrés Tuxtian. El dia S del mes pasado queda ron puestos los cables comprados en Inglaterra, entre Jicalango y Ciudad del Carmen,y entre Puer to Iteal é Isla Aguada, lográn dose por medio de el! os tener en comunicación instantánea á los Estados de Yucatán y Campeche con los demás de la Iíenública Dos trozos sobrantes de los mis mos cableá re establecieron en los ríos Grijalva y Coatzacoalcos, con todo lo cual se ha asegurado y perfeccionado la comunicación telegráfica'por la costa del Golfo. La ley de C de Junio del año pasado, que autorizó al Ejecuti vo para celebrar contratos con ciertas LasCs y condediendo algunas franquicias, liá dado los me jores resultados. Conformé a ella se han celebrado treinta y seis contratos para exploraciones de zonas mineras en losEstados de México, Puebla, Guerrero, Mi-choacau, Querétaro, San Luis Potosí, Durangc; Coahuila, Sinaloa, Chihuahua y eii la Baja California, siendo de advertir que tales trabajos se emprenden en minerales nuevos ó abandona-Jos.Me es grato informar al Congreso que las rentas públicas en el último año económico que terminó el 30 de Junio próximo pasado, han tenido lili notable aumento, superior al del año fiscal de 1S82 á ÍSSjJ, bi cual Labia sido en nuestra historia hacendaría cl de mejores productos. La cautidad líquida recaudada pasó de treinta y un millones de pesos, superando en tres millones á los ingresos habidos en el año fiscal anterior. Este aumento permitió atender mas cumplidamente no sólo lis servicios de administración si lid también las mejoras materiales y Ctrcs varios compromi-sds que jasaban sobre la Ilacien da pública, ksgráiiddse al terminar el año fiscal que los saldos insolutos or derechos acredita dos fuesen menores qué los de cualquier ejercicio precedente ;de suerte que el último añd económico, así como ha sido el de me jores ingresos, se distinguió tani bien en que durante él se hicieron mayores pagos que en cual júier oiro." En virtud de la autorización concedida por la ley de liJ de Diciembre ultiino para contratar urí empréstito en el extranjero con el objeío de consolidar íiues- tro sistema hacendario, se abrió una negociación con algunos bar queros de Europa a cuyo frente se encuentra una de las casas mas respetables de Berlin. La negociación fue seguida sujetándose el Ejecutivo extrictamente á las bases que el Congreso e'g sil-vio fijarle, y habiéndose firmado recientemente el contrato respectivo tan luego como llegue de Eu ropa A ejemplar del Gobierno Se dará cuenta de este importante negocio á la representación nacional.Los trabajos deperfecciona--miento para el arreglo del ejé'rtii to y sus dependencias se han con tinuado con la actividad y el celo que demandan. La Escuela militar ha dado en el último año escolar ocho oilcláiés facultativos páralos cuejpós de Ingenieros y Estado Mayor, veinticiiicó para artillería y otras armas. La Fábrica de Arma3"no solo basta ya para el entretenimiento de las que están en uso y la producción de sus respectivas niú'rii niciones, siho también fiara cons truir en gran parte el armamento nuevo de todas clases que nue da necesitar el ejército, aun en el caso de llegarse á poner en pié de guerra. En dicha fáhrioa e ha construido un fusil imitación del sistema Iiemington, calibré nueve milímetros, con su respec tivo cartucho y bala forrada de acero, y ha dudo veniajosos reeül tados en la distintas pruebas que de él se han heehd éú cüán'tó ti peso y ál impulso inicial. ' DONDE ESTAN? Igualmente Da. Andrea Bel-" tran desea saber de Da. Ignacia. y Dn. Francisco Beltran,- y de Dn. Jesús López, que residian'en Xogales, y se estimará así mis-i mo cualquiera noticia de dichas" personas, á quien sepa de ellas y lo comunique á etá rédacclon; Da. Refugio Verdugo, resideii te en Virginia, Xevada, desea te ner alguna noticia de su hermano Dn. Domingo Verdugo y de su tio D. Manuel Verdugo, orig narios de Durango, y Ue quie-nés no tiene razón ninguna desde hace veinte años, nó obstante haberles escrito varias cartas v desea mucho saber de éliós; Sil !,. . ::: -- nuiiiaiiu t-a íeiojeiu v su no comerciante. Suplicamos á nues tro respetable colejra El Domin go de Durango la reproducción de este parralo. FOTOGRAFOS i fCSON Arizona Tiene en su establecimiento to' la clásé de fotografías, paisajes y marcos para cuadros. inni ili HE ' . de AcSlte Puro do HIGADO dé -BACALAO cas-.., .-:s Eipofosfitos Ae Cal y .dé Sósá" , üs tan agradable al ptiatlnr como la leche. Tiene combinadas ca nu mu completa forma laa TirtuJea de estos dos ralioso meilieftmentos. Si digiere y asioiila con inn facilidad que el aceite crudo y es epecial mente de gran valor para los niños delicados jr enfermizos y personas deestbmagoadelicadoc Cura la Tisis. CúrB la Anemia. Cura la Debilidad Cenerai. Cura la Escrófula. Cura el Reumatismo. Cura la to8y.Besfrlad09U - bu ra el Raquitismo en los Nlnos. , y en efecto, -pÁra ioduíí las. enfermedades en ?ue hay inflfltnácíon de- la Garganta -y lo 'uliaones, Iíccaimiento Corporal y Debilidad Xet-oKa, nada en el mundo puede compararse con esta sabrosa Km ulsion. - Véanse á continuación los nombres cl unos pocos, de éntrelos muchas prominente facultativos que recomiendan y presen ber constantemente esta preparación, : a. Pb. D. Ambrosio Garuó.- Santiago -le Cnba. rR. a. D. Mandki. jiMUieiW U'alia. " V s. Ixm BHREiTo ÚxtKlaca, Director del Bof . i'iUl Uii-L T.'aaíclwluui." VeraCrum. Mexio Ka. Ijh. jos Diodoso CoMfaaua, TlacoUlpam. a xico. - - - . . ' - Mb. Da. D. jAcnmfcNrSF?; Xea. N Icmmcu. t-a. 1b. D. VicuiTaiftfUt4 liuwo, Uorou. . sa. I il D. jnxK S. OüiJUJíoKD.. Cartagoua. a Iifc. IX jrttjfrGiH4iifc, ,Mrlli-Sa. la. D.S ,C;v)( ri,,ylenei. Veneinel, '-bit. Dr. 1. Flwt,oíi:ípK A. ÍItiia. L l'-nalra. De Tenta en Ue principal drogueriae y botina, SCOTT & BOWNE, Nueva YOrfc f'rj 7 )
Object Description
Title | El fronterizo, 1888-04-14 |
Description | El fronterizo, 1888-04-14; Volume 10; Number 484 |
Description- | Published in Tucson, AZ once a week. |
Publisher | Carlos Y. Velasco |
Contributors | Editor: Carlos Y. Velasco |
Date | 1888-04-14 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1882-1884, 1887-1897, 1904-1908 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | El fronterizo, 1888-04-14 |
Description | Page 1 |
Description- | Published in Tucson, AZ once a week. |
Publisher | Carlos Y. Velasco |
Contributors | Editor: Carlos Y. Velasco |
Date | 1888-04-14 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | El fronterizo, 1888-04-14 |
Coverage | 1882-1884, 1887-1897, 1904-1908 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | 2 Ei. Fronterizo. Se pitlUca UitoM lt aulxxidt por la maña f.íA-eomttm'catlo tic interm general e Interioran grutis, y lux -de, interés particu tur v recio convencionales. rín SU-CRICIOV -PaOO AUErANTDO-M Por t afio. $I.OO,-íír mme. 2.00.-TV nirv l.ltfi. .Vum-rtM alirlIVM 15 TT turne . Anuncio: lr carta 10 Unt, prinm in te rei'ort sl.oüV r eróla rcpetcon 75. rrnai 0 Semanario le -folitica, Industria., Comercio "Variedades, -Yiittiicios &. fe. axo.x:. Tucsox, Akizona, E. U. sábado Abril 14 de 1SSS. 484 'V- jf. .EL FRON L Xo restos de nuestro surta-tío de invierno se expende ran a precios sumamente insignificantes Todos deben venir a poner ptecio a los efectos antes de ir a comprar a otra parte. Ite- cuerden que nuestro surti do consiste de Hopa He ha,Lenceria9Ilotas9 Zapa tos, Sombreros, Efectos de Fantasía, Maules, acos de ae, Etc.,Etc Encasil de -Esquinad do lns wdlcs DE VI ! Vil l-i VI íl wiw '! JUAN BQJOBQUEZ, H Elnuis Antiguo, lnfis Grande y mas Acreditado Estables! riileiito di) tóopaen NOGxVLES, Efectos le Lujo y Faiteas, de Ma í Atoíoii, telo A LA ULTIMA MODA oni.l'lo y prnn Fiiriirlo trai.io Ie l's rin-it tíos Ci-mrn ialP:- 1h Kuroi'H y Arntrii-a. Ksci:ínllai! ph cnli'lo y ropa hei-ha. Simibri-Hs a la úlliina moda. PHri;uas de Seda y corrienten. G imite de todás llaea y en general un burtltli; virmdi.tiiuu PRECIOS SUMAMENTE BARATOS S rcMíiitcn .'íietalea á las priilcipAles fitiidiciOucs En llis EshidUs Unidos Gran Depósito General De Provisiones. íOR MAYOR Y MENOR 'í'enpiíios el rusto de ofretíéi1 a niieslron "amiíí s y al piHilii-o en uc i til 1 Inmenso -urti Ido dü víveres y pFdvisiuries que tenemas tuiietanleniente en venta. Lriá famílins pod-ari nurtirso eu nuestra cana de todo lo nece9:irid p.ir.1 uní de.-i,juim. NUESTRAS GRANDES VENTAS diwrii'N, son la mfjor prueba de que nuestros aril :u li n bunios y baratos. U viajeros enunutra rf ii tMiibien todo lo que ne-esiten p.if i sus exi urt-iones en materi:i da con-ervis ti li ii ciitit-ias y otro artiful s. Smt litntoh los que tniieitios a ll Vt ida que íuert imp i-i ble fhutíierarltW Ha- i inis anl'.i'fpos itérales üníire i'oiisiiit-ri lie- que fe nos remitía do Su ñora, sin fcobrar nada por alm v m ije D Í4 id ras re vendan; Compramos! & los mejores ),.. ivt de pluzu, i ro, lil tu, y toda clase de productos del país; MACEDNOS UN A VISITA. AVEMDá MüBLüY......... iü NOt'ALKS, AriwsA 3PROTO HRNOS Cüiigress y Ohurch. tff ül VI vY ESTABLECIDO EN 1878 Director' Carlos Y. Velasco. Avenida Stone, Números 713 y 715 Tucson, íirisoraa ExténSíl circulación en A rizón:, California, Nevad Col arado, Texas,Xuevo México, en los E. U ' ESTADOS DEL NORTE DE MEXICO SE HACE TODA CLASE DE TRABAJOS TIPOGRAFICOS GEStEllO Y PEONTI TUD sD Documentos Aduanales, fWtmorandiims, Programas-, Pólizas, Pagares, Chekes, Esqieíetos, Conocimientos. Circulares, Libranzas. Caríelones.Periadicos.etc. etc. Especialidad en Taiíjetas de toda Clae Dr. N II. MATAS MED IC6 Y CIRUJÜXO DL PAKIS Y NEW ORLEANS. EeeiiiH.-'ta en psirtoay tola Halle eiiferiiietlmle de la.- mujere-; ní iiii'1h'1'í Je lo jo y ila Is i'ig.- íu.s gt liltae (le los dua fexos. Ofi in: en la vue de Peninjjtoii, Numero. lloro de ron-ult:: d la 10 i 1 1 12 ilf la infi;iti y le 2 sí ! 3 le lii trt.'e. Tiene umpre vacun i Dr,J.Ilii Frapss MEDICO Y CIRÜGAKO- K.SP1 tlAI I&TA KN ENFERME-DÁDEÍS DE SEÑORAS Y NIOS. En en ifi -Ina darl eon-u't:is ra lis & los pobres lod'is los di..s de 3 á 4 de la tarde. Khta di -puesto á visitar enfer moa dentro y fuera del lug r. NOGALES, A. T. MU 11 L. Y AV'E-NUr.H. E. CREPIN, DOCTO 11 EX I Ofi' ina en la e:t!le iló Pennin-ton, mltn. iJí,' tiente i la Casa de la Cortu. J. A. EGBINSON Y Cl tOMK TONISTAS Y AG JUNTES AI ANALES Nogales, Son:ra, 3I32Í03 -(o)- Agcntes taii'.liiert d'él Cuíco NaC nal de Jíoxico ch Nogales Agá! agua! L:i ío;ilv:lní:. dó áíi;it:i do Tuesoü cst;í dii l . és u na de las callos átüne Avü me y Ochoa. A. Crnnly Superintendente ÍIC CAI.I.KPKI, irbNOKKsO NUM. 21 Tl'l'Sd.;. ÁftIZONA l'tMiierciante en Estufas. HfJjataf eria. Loza Mennj '! im l v ,le Suuz. KA HUI! 'ANTE ufe HOJALATA - FtK'Ü 1 LAMI NADO. LATON, UTILES PAliA GAS, LAMPARAS DE TODAS CLASES A A HUEVA CÁRNICS8IA, LA UNION Ole del Conreso no. Úil. TX'CSON, AKIZONÁ. Carnes irescas todos loa di as, je res, camero y marrano, Desde 5 hustfi lü eontavoá libra. Búsqucse el 11 uní. a22. junto á lü Galería del S i.líuehman. 1P í BfUamaoher PREMO PRINCIPAL $159-0000 r.xi't'to ti isi'tffiii, i ffrioti'tt un m ine tunox .( tfif iimox lo xttrt''it iy qne los mix-io xtm fO'i htr-'htx ctm hnnetithtt, leyttU irvi U U ' bit.-nn f h'trift fo t t mona., y ttutort Z"mntnla tnnu tw'a rr ut-trfxe certifícalo evii fac-xitutts tie nuetn firmas en sus avixu" raisismicE XAsofrn n. . R:jncn, y p:t nnrp flhnn nrmn-lw. n!is:ll-fñ . tivi.IiU )i.nÍo4 i r.l.B n la l.r-.ll-r:H ipj t-.Mu,, iif t.OMis lana one so prudente. i s-i'jre naitsLrod mo r:llo r. J. II. Oni.isnv. Pn.iita ilel IIiíi Na rionnl .fe I i l :si;i iih. I'ikükr 1-AXAi-T. Prei.1enl8 '1 fl Riñen X.i cional.lol Ksiuilo. A. ItAl.nwlx. Hr.'-ii I -il 11 li lv) Xacin II i(l ilii X IHíVri Ir 14 t 14 i'Ai:r. K.inv. I'r-.i Ims Jol :i u j Naclu iií.I ile la Uiiiu l ATRACCION SIN EJEMPLO! -Mas 'le un uiilluii tte.striUiiidu oompania úe la Lotería üa Lcai3iam iiifnrprn':,. pr 7-? p!"í ivr Ifi t.p l;illirn. j:iraf propOsit:: i:o Kil uci c Itltt .V Cariilnil y Kiik rall iiu:i;i-( lu:ii- 1:1 u i--l. ilV tl4 iiM-ine i lid ii urion cl KstUilo en ST'J por uñ iíran voló poytilu. Los grani33 S3rt333 unsolo núniero tienen lajar cal ai-s y loz sorUJi u mianial;3 regularmente cada seis me ses. Junio f ritismtre. Espléndida oprtnn lad pnra ganar una fortuna, gran soiir-no quinto CI.fSK E, EN LA ACADEMIA lE MU -ic de Nueva Orle un, el martes 8 de Mayo ile 18SS. Sorteo 210. PRE:ill3 PniNGI?AL, $150.033 Nota. Los btlet is vilo i 10 peos j Medios $5. Uuitiioi, $2. Décimu, si. t.lsTA rK ritKMIOS .1 ffiinV. 10 rir. íl 0 W ! Pungió rife .,),,mo"s 1 Piikiik) un 2U.HiH)e 1. ... . y PltKVt IK ÍÜ.IKHM'S 4 PllK vi ios lE 5.1'tji "rt ....... ai l'KEJÍios is l.iiiiü siin ....... .. I'KKJIIOS !)K filN) SOll..... 1UI Pmkmui l :)üoil V1HI l'IÍKMIOS IK WOI1 lso.nnn -jumio 20. Utt,' t-ui! blU 1'kkmios uk luoson SO.0U.J rUKMIOS IR APROXIMACION lll.lliKJ 100 l'ipmios de se aproxint -iüíoii l :;u 011 .$.ü.ft0) . 20.000 100 Premios ile uproxinl n:lo l o ?J(I on 100 l'remio-l de aproxuilafloo 13 $1(141 son 1,1100 ler:ouiale:i de "jo, 2; 17 y IkhuI a 10.000 TiO.UO 1 M'i.ooo FHr prei'!oM pr'.ra clubs o puniesqaier olro Infoi nle, linJtrsH ul a O' liriiiado. Uue el eMeri! -sen cl.iro y la tii mu de nombre .enle ro: .sé oOlendni iilte-lll respnelu eoll nía yur pi'onuiii 1 si su riiMKiivia una culiiiiru con la dilección uel iuic wauu. ,. Kuvieii las tilurue poníales, ordene ue Kx pres o si ros uNtW orK;eil caria oto liana. ia moueaa eolll -lll. -l ÜSpleial dirijida a M A- Dauphin, Nueva Orkans Lcuisian A- Dauphin, Washington D. 0. tüs carlás relslnidas Jir'j una al Banco N v;ti.NAn bií Nueva K VN-4, i t remos le l;l liliea que ha de u-Nuev Orleañs, Lot!.-,Iana. i nir al Saltillo edil San Miguel A-miv'vi! ano ,a pré m-., ! lleude á la niiáiüa ciudad de San it IJ Vi Í5 11 de los Ue T - r norHles rTciiurea ird y Karly, q le eslíti! A catiro iie ios orLoos,s no. ..i..oti mc ic aiidii.i 6 inu-Ki-fií.i 1 .ibsoiuns que las sueriés son to I is 'liles, y que. nadiH pifedM adivinar les húmelos que - íu.aiwl ' Xi-aew!nieftie ei pa-. da n i n rr i nales de New orleans. y los nonios sol uriuados por el presideuie de l.i luiuu ; i-Mjiicuro buen uoiubre en itcnuc culo en : cuídense de liUilacidues, o auuuuuuj las iiiím an i-s fiLes; por niui.u.viiii; ' I MEXICO- Del discurso del Presidente de la líepública, al abrirse el Con greso Xacional el 1 í del presen te, tomamos lo siguiente: Nuestras relaciones con los pa "í.ses extranjeros continúan exhibiendo una perfecta armonía, y sé éstrechai1 cada dia mis los vínculos especiales que nos ligan con algunos de ellos. Como os aAi'iticié en mi último Mensaje, estamos en espera de que el Congreso americano auto rice el gasto para la Comisión que, unida á iíl nuestra, ha. de res tablecer los Monumentos destina dos á marcar la linca divisoria entre los dos países. A fines del pasado Febrero pe netraron á nuestro territorio, en persecución de bandidos americanos, tres agentes de policía del territorio de Arizona, armados, y acompañados de dos indios pá pagos. Todos ellos fueron desarmados en Janos y puestos luego en libertad, acordándose que sus armas quedaran á la disposición del Gobierno de los Estados Uni dos. Por otra parte, hay que lamen tar un suceso ocurrido poco na en Paso del Ag"ilá. Ui oficial, un sargento y dei soldados per tenecientes á la guarnición de Piedras Xegras, pasaron al territorio americano en persecución ile un desertor, v habiéndose o puesto a su aprehensión agentes de policía de dicho punto,se cam Liaron algunos tiros resultando desgracias por ambos la los. Los que aparecen culpables han sido reducidos á prisión, y se esta investigando el hecho por nuestra autoridad miliar á fin d3 a-plicar el condigno castigo á los responsables de cío acto escanda loso muy semejante a ocurrido cu Xog.iles no ha mucho tiempo respecto del cual los tribunales del fuero de guerra se han mostrado tn juntamente severos. Con cl fin de arreglar como conviene á la buena vecindad las reclamaciones pendientes de ciu (huíanos mexicanos contra Guatemala y de ciudadanos guatemaltecos contra México, se ha fir ma lo en e-'ta Capital y será so metida á la aprobación del Sena do, una Convención: Terminada la construcción del Ferrocarril Internacional Mexicano que une la población fronteriza de Piedras Xegras con el Central en la Hacienda del Torreón, se abrió al tráfico aquel ca-Mino el 1 de Marzo último, estableciéndose con él una nueva Jfaoa para la frontera del Xorte v vf,.:,,,. exterior La Compañía del Ferrocarril Central ha continuado sus traba- ios de construcción en las líneas ! .1.. 'P..,..: .' T nía IV.fí--f uu Xillllj'l t 'clii uuia x vin.ijiji. esa ciudad á Aguas Calientes, y de Irapuato á Guadalajara. Concluido un tramo de ciento ochenta kilómetros en esta última linea íiástá llegar á Ocotlan, se autorizó su explotación y se abrió al tráfico el 19 del mes próximo pasado. Como la Conipaflía pi'dsigue con actividad la construcción dé este camino, es de esperarse qué dentro de muy breve pla,0 quede ligado por medio dé él con toda la república la importante ciudad de Guadalajara. En cuanto á la Compañía del Xacional, comenzó sus nuevas construcciones en Octubre y Xo-viembre últimos por ambos ex IjUIS. Jja prcpia COIlipailia esii . , . . , , levantando activamente el puen- i i . te UCnUltlVO de hierro CÓU que ha de cruzar el Uid Uravdj J, y que podra Cstar COnCIUlUO para el liles . . y tfe NLlVO prÓXimO. . Las cmpresas'q-Ue construyen ferrocarriles con capital mexica no, participan del impulso que nuevamente ha recibido el ramo y con mas ó menos actividad con tiiiuan las obras de construcción en sus respectivas lineas, siendo de mencionarse las del Interocéa nico, de Veracruz á Acapulco, que pronto vendrá á proporcio nar una nueva comunicación en tre esta capital y Puebla; las del Ferrocarril de Hidalgo, las del Marqués á Zimapan y las ejecu tadas por empresas de Yucatán, que igualmente han tenido algu nos adelantos. Baste por el mo mentó consignar que la extensión de vias férreas construidas en la república asciende hoy á seis mil ochocientos kilómetros. La red telegráfica de la Fede ración ha continuado perfeccio nándose, tanto en sus trazos como en la construcción de las li neas y en el servicio uel ramo. Se han establecido ó mejorado varias líneas en algunos casos coi un segundo v áun un tercer hilo. Sigue construyéndose la de Guadalupe y Calvo al Parral.que proporcionara la comunicación entre los Estados dé Chihuahua y Sinaloa, y ha comenzado ácons truirse la que ha de poner en re lacion á Veracruz con Minatitlán pasando por Tlacotálpam r San Andrés Tuxtian. El dia S del mes pasado queda ron puestos los cables comprados en Inglaterra, entre Jicalango y Ciudad del Carmen,y entre Puer to Iteal é Isla Aguada, lográn dose por medio de el! os tener en comunicación instantánea á los Estados de Yucatán y Campeche con los demás de la Iíenública Dos trozos sobrantes de los mis mos cableá re establecieron en los ríos Grijalva y Coatzacoalcos, con todo lo cual se ha asegurado y perfeccionado la comunicación telegráfica'por la costa del Golfo. La ley de C de Junio del año pasado, que autorizó al Ejecuti vo para celebrar contratos con ciertas LasCs y condediendo algunas franquicias, liá dado los me jores resultados. Conformé a ella se han celebrado treinta y seis contratos para exploraciones de zonas mineras en losEstados de México, Puebla, Guerrero, Mi-choacau, Querétaro, San Luis Potosí, Durangc; Coahuila, Sinaloa, Chihuahua y eii la Baja California, siendo de advertir que tales trabajos se emprenden en minerales nuevos ó abandona-Jos.Me es grato informar al Congreso que las rentas públicas en el último año económico que terminó el 30 de Junio próximo pasado, han tenido lili notable aumento, superior al del año fiscal de 1S82 á ÍSSjJ, bi cual Labia sido en nuestra historia hacendaría cl de mejores productos. La cautidad líquida recaudada pasó de treinta y un millones de pesos, superando en tres millones á los ingresos habidos en el año fiscal anterior. Este aumento permitió atender mas cumplidamente no sólo lis servicios de administración si lid también las mejoras materiales y Ctrcs varios compromi-sds que jasaban sobre la Ilacien da pública, ksgráiiddse al terminar el año fiscal que los saldos insolutos or derechos acredita dos fuesen menores qué los de cualquier ejercicio precedente ;de suerte que el último añd económico, así como ha sido el de me jores ingresos, se distinguió tani bien en que durante él se hicieron mayores pagos que en cual júier oiro." En virtud de la autorización concedida por la ley de liJ de Diciembre ultiino para contratar urí empréstito en el extranjero con el objeío de consolidar íiues- tro sistema hacendario, se abrió una negociación con algunos bar queros de Europa a cuyo frente se encuentra una de las casas mas respetables de Berlin. La negociación fue seguida sujetándose el Ejecutivo extrictamente á las bases que el Congreso e'g sil-vio fijarle, y habiéndose firmado recientemente el contrato respectivo tan luego como llegue de Eu ropa A ejemplar del Gobierno Se dará cuenta de este importante negocio á la representación nacional.Los trabajos deperfecciona--miento para el arreglo del ejé'rtii to y sus dependencias se han con tinuado con la actividad y el celo que demandan. La Escuela militar ha dado en el último año escolar ocho oilcláiés facultativos páralos cuejpós de Ingenieros y Estado Mayor, veinticiiicó para artillería y otras armas. La Fábrica de Arma3"no solo basta ya para el entretenimiento de las que están en uso y la producción de sus respectivas niú'rii niciones, siho también fiara cons truir en gran parte el armamento nuevo de todas clases que nue da necesitar el ejército, aun en el caso de llegarse á poner en pié de guerra. En dicha fáhrioa e ha construido un fusil imitación del sistema Iiemington, calibré nueve milímetros, con su respec tivo cartucho y bala forrada de acero, y ha dudo veniajosos reeül tados en la distintas pruebas que de él se han heehd éú cüán'tó ti peso y ál impulso inicial. ' DONDE ESTAN? Igualmente Da. Andrea Bel-" tran desea saber de Da. Ignacia. y Dn. Francisco Beltran,- y de Dn. Jesús López, que residian'en Xogales, y se estimará así mis-i mo cualquiera noticia de dichas" personas, á quien sepa de ellas y lo comunique á etá rédacclon; Da. Refugio Verdugo, resideii te en Virginia, Xevada, desea te ner alguna noticia de su hermano Dn. Domingo Verdugo y de su tio D. Manuel Verdugo, orig narios de Durango, y Ue quie-nés no tiene razón ninguna desde hace veinte años, nó obstante haberles escrito varias cartas v desea mucho saber de éliós; Sil !,. . ::: -- nuiiiaiiu t-a íeiojeiu v su no comerciante. Suplicamos á nues tro respetable colejra El Domin go de Durango la reproducción de este parralo. FOTOGRAFOS i fCSON Arizona Tiene en su establecimiento to' la clásé de fotografías, paisajes y marcos para cuadros. inni ili HE ' . de AcSlte Puro do HIGADO dé -BACALAO cas-.., .-:s Eipofosfitos Ae Cal y .dé Sósá" , üs tan agradable al ptiatlnr como la leche. Tiene combinadas ca nu mu completa forma laa TirtuJea de estos dos ralioso meilieftmentos. Si digiere y asioiila con inn facilidad que el aceite crudo y es epecial mente de gran valor para los niños delicados jr enfermizos y personas deestbmagoadelicadoc Cura la Tisis. CúrB la Anemia. Cura la Debilidad Cenerai. Cura la Escrófula. Cura el Reumatismo. Cura la to8y.Besfrlad09U - bu ra el Raquitismo en los Nlnos. , y en efecto, -pÁra ioduíí las. enfermedades en ?ue hay inflfltnácíon de- la Garganta -y lo 'uliaones, Iíccaimiento Corporal y Debilidad Xet-oKa, nada en el mundo puede compararse con esta sabrosa Km ulsion. - Véanse á continuación los nombres cl unos pocos, de éntrelos muchas prominente facultativos que recomiendan y presen ber constantemente esta preparación, : a. Pb. D. Ambrosio Garuó.- Santiago -le Cnba. rR. a. D. Mandki. jiMUieiW U'alia. " V s. Ixm BHREiTo ÚxtKlaca, Director del Bof . i'iUl Uii-L T.'aaíclwluui." VeraCrum. Mexio Ka. Ijh. jos Diodoso CoMfaaua, TlacoUlpam. a xico. - - - . . ' - Mb. Da. D. jAcnmfcNrSF?; Xea. N Icmmcu. t-a. 1b. D. VicuiTaiftfUt4 liuwo, Uorou. . sa. I il D. jnxK S. OüiJUJíoKD.. Cartagoua. a Iifc. IX jrttjfrGiH4iifc, ,Mrlli-Sa. la. D.S ,C;v)( ri,,ylenei. Veneinel, '-bit. Dr. 1. Flwt,oíi:ípK A. ÍItiia. L l'-nalra. De Tenta en Ue principal drogueriae y botina, SCOTT & BOWNE, Nueva YOrfc f'rj 7 ) |