El fronterizo, 1882-03-10 |
Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
|
This page
All
|
Loading content ...
Lar ge si Circulation in Arisona, rJew ÍVIexico, Illinois, lYIassalicusetts, California, and tltc R.cpu'blic oF lYIesico. m Semanario de Política. Industria Comercio, Variedades, Anuncios, fcc, fce. ANO IV TUCSON, ARIZONA, VIERNES MARZO 10 DE 1SS2. XÜM. 182 IKjl Fron JE 11 O 'EL FRONTERIZO . sp pult!it;i todos los viOnnfs por la ni iiñanti. .os común Um tos dt interés cuonil se UcitMún gratis: los U- íníwts iaiíicn-l:i't u precios con vi'iu-iouuU'S, Condiciones, pnucios iíe srsfKicioN. .10 Por un no '.Sois mosfs Trs insi's ÑA meros sueltos A los sneritores d esta eludad e Ies miiiulüra ú mi -asi, A los de fuera s Ies retiiiliiíV fianeo de porte en los Kslaiios Unidos. Pkkcios jk Anuncios. Por ondú tiivs. lineas, primera inserción $1.."j0 l'oi eatli repiricioii "' l.tt itt;ob se huitín adelantado CARLOS I. VELASCO. ÍLUJACTOII Y l'HOl'I KTAEIO SANTORAL MARZO T1KNK :l MAS l'l R;I M;:e:r:o, ol'NlMI. S Jl Sun Kulcíin, presbítero. tí .ni üiivono milano, impu. I. l;t Kta. Kr.fruslu, vloíeli. M 11 s:u. Muril.lo. r. iiiM. M "i San I.initriinsy Sun Nicandro mry. J lu Sun AlmtiiKiu, ermitaño. FASES DE LA LUNA. Diu 12. Cuarto inen;. a I:s ih., r.lm. Y. M. MOTir.íLXlültlTcÓlíiiEOS TAHA ÜEW YORK Entra y tulle todos los din SAN FRANCISCO. :ntra v sale todos lo tli.is AHIVAC Llega los inertes, iuc-ves y sabuitos fcnie los limes, mlerr-olos y viernes CA.M1' I.oWELI, I.leE ' Hall' todos ios iühs SO NO KA Llego de M:iídal-'iia, l'rcs, IlerinosiUo y fiiiayniiis los miércoles y silbado;-. Sale los Hiñe y Jueves AI.TAl! Llena los sapallos Male los Ulü 'S BB, PEDRO G. GELCICH. IIek.mosii.i.o. . . .Sonúp.a. Ofrece al publico los servicios de .su profoion. A. M. tira. Trios, jv::y. he v7. y xotaiiio itju.ii o. -lé-.- ABIZOS A. i iKictv : Kn la ida.a de la Mesilla, -ni Nor:e. C. P. Tr. W&ilon AiEDKO Y CI RUJAN. O, Tucson Arizrrw. Calle de lViiuitiirton, trenie a la olici eu del Si . Lic. Sií ipat.. Chns. K. llollirook, M. I). J. C. Handy, M. I. Bres. Handy y Kolbrook. Tucson, Ari.ona Oficina, en la cali" 'leí Congreso. N II. MATAS CALLE MAIN, SIM. I'i7 Detras del lintel Palacio. JUAN DEL AMO MEDICO Y CIKLJ.I ASO ESPAÑOL Titulado por la Universidad Dt MAEEID, ESPETA. Oficiia en la calle Principal, mini 214 T ueson Arizona. MltSS. J. L. KILDEIJRAXI). Doctora Titulada. Ofrece los sei vicios de su profesión a los habitantes ilo le litro y fuera le ehta ciudad. Tl'CSON, ESTUXK AVKM'K, N'VM. 3H. GENARO BAMOHBT AGENTE DE MINAS La Trinidad, Sonora, México. A. ZABRISKIE n. U. IIRRKFOKD Enrique Buehman. FOTOGRAFO. Tucson, Arizona. 't iene en su establecimiento toila clase de fotografías, paisajes y marcos para cuadro. I BOTICA fiíEXICANA DE J . F . YORBA. El surtido es ccmpleio. Se ti os pao hu a eu;tIo,uer hora del día y tic la noche ANTIGUA BOTICA DECAIÍLOS íi MEYEH. -CALLE DEL CONGUESO CAEOS IL TULLY Escribano Público. I )eLiilameiiiittí autorizado por el Gorieriiador del Territorio. Ofrece sus servicio I púLlico en general y a los mexicanos nn particular.ni la redacción de toda clase de documentos. Traduce el inglés a español y vice versa. lá lecciones de irg'és a domicilio a (1.00 al mes. J. J. DIAZ COMISIONISTA, COU1ÍEDOK DE MERCANCIAS tl'AYSlAS SOKCR Hpri,e ' despacha la carjra que se le con.-iirne. Compra y vende por cuenta üe liií persogas que le honrea con su confianza ERASTO CHA VEZ INGENIERO OFICINA DE AGHLMENSURIA. -EX- Hereford & Zabriskie. AEOGAPOS EN LEYES Practican en las Cortes del Territorio sobre toda clase de negocios judiciales, con atención especial de los asuntos de terrenoe y minas. Calle de Meyer, frente al Ilotel Palacio. S. AINSA ABOGADO. t?e encariia detoda clase de nesocio3 concernientes á su profesión, con es" pecialidad al reconocimiento de títulos de terrenos eu Arizona de ori gen español ó mexicano. Todos los asuntos que se le conüen serán atedi- dos con puntualidad. Oficina en la calle de Mever, frente a la casa duDn. Manuel Amado. F. Velasoo. BEUMOSII.I.O, SONORA AGENTE DE NEGOCIOS JUDI CIALES ANTE LOS TRIBUNALES DEL ESTADO.be encarga también de consulta obre leyes concernientes á títulos de terrenos mexicanos en Arizona, así como de toda colección y arreglo de documentos necesarios para el debido conocimiento de dichos títulos ante el comisionado de los Estados Unidos, de la ciudad de Tucsou. Altai Sonora. í.as personas que ijuierun obtener i nfor mes sohre terrenos baldíos en el Kstado de Sonora, pueden oeurrira la otieh-.a del ijlle susrerilie, donde le serán siuninislia-ilo.v; fai'ilitandoles ú la vez.si asi lo deseare, el arrecio de sus ileiinueios vr eon-lineto de uelivos agentes en el pui rlode Uuayuias luirar del Juzgado .le Distilo KilAS'i U JIJAVKZ Jese 1. orifi i loT A laxos So.ci:.l. Asentes en Xigoeios de Minas COIVíSSÍONISTASENGENERAL Compran y venden Letras sobre a principales poblaciones de México, Estados l nidos y Euro;a. BAIíDEKlA. r-E MAXIrOZUKlGA Tucson Arizona. Limpieza y buen desempeño También se opt ran mneliiseon la ma-yur habiliad sin h;c"-r sufrirá o J nei.-iiifs panintizaiido en to-tit;rt ios u-os,el but-u éxito Calle de Mayor, num 217. el Telefono Musical y la música para pie .der á tocar instantáneamente el Piano y el Organo. Kemitause las estampilla.- necesarias para el porte y se mandara el caiúlai;') con las condiciones y precios. I)irüan-e á EIJIfcON .MUSIO CO. jniiladelpi, Pa. A. I). OTIS & O T U CSO X A I i I Z O X A COMERCIANTE EN MADERAS nativas de California. Puertas ds todas clases Y TAMAÑOS. ventanas coredizas PERSIANAS, FERRETERIA DE CONSTRUCCION.LAMPARAS DE ACEITE VIDRIOS Y LAMPARAS. TODA CLASS TE MUSELE3 Y el mas completo surtido de todo gé ñero de basijas de barro, porcelana y de cristal. A- D- OTIS& C? Tucson, Arizona, Calle de Pcuingtou INTERESANTE. El que suscribe pone en conocimiento dsl público, que desde el día 1 del presente tiles, Enero de 1SS3, lia quedado enteramente lista la FOSTA DE ROBLES. A 2S millas del Tucson, donde se apartau los caminos de Altar y el del Coyote, rumbo al mineral de Cababi y la papagueria. Los caminantes encontraran siem pre, buen servicio de mesa, buenas ca. mas y las mejores atenciones. Hay también cómodas caballerizas competentemente dotadas de í;rano y pastos, y se tendrá especial cuidado con las hetias de los viajaros. Todo, por muj cólico precio. B. ROBLES. ta. ñ .101 Til ú 1 1 LANCA. ASAU i $ fí m en í3 A tí S i i fiiii É i i .10! -i ss 2 I o i o i 5í fe thMnm te i ?! fj sgi mk P I Oí rw-i UCSOX, ARIZONA. 1 I i n " w k BUS rww BBM ME&m r SSfÜ líSYSl EETSk píifeíln (!r nRupíinn te fp!pp.s pop v wm lí'iilb-ltWií UU L'üliüül'iü iü iUbiuila jyti u.i.wi; j itv. Tiene, veinte iJt-rt- ros, y f.-Ut .situada so!re el rio ue San Pedro, 3 millas al Norte de C'i-irkston, Condado de Cíicliise, aniis de PíinH, Arizona. Beneficia Eüotates de oro y plata en cantidades grandes y pequeñas a razón de $20 tonelada, Kste molino está a oO millas al .Norte de la, linca (üvisotia de Sonora y Arizona, situación muy ventajosa para los hitados dtd Noite de --léxico, puyos mineros utilizándolo pueden obtener muy prontamente el resultado de tus metales, ja sea !i tieficiáiidoln.s en el molino o vendiéndolos a la empresa a precios equitativos, que pagara por ellos dinero al contado. Pcrinas informes diríjanse por el correo o personalmente a BOSTON mil, Char leston. Arizcna. Gkorok S. Rice, Agente. Luab. . Uoohale, Superintenaetite. T TJLIiY, OOHOA & Oo. 0 O M E R C I AN TES P O R M A Y O R Y M E N O R . TUCSOH, ARIZONA Constantemente a la m&no- un magnifico surtido de mercancías compradas en las principales plazas de loa ESTADOS UNIDOS Y MEXICO. EFECTOS DE LUJO, ROPA HECHA, MERCERIA, FERRETERIA, QUINCALLERIA, CRIS TALERIA, LICORES, TARACOS, &c, &c. ASI CO.MO EL MEJOR Y MAS COMPLETO SURTIDO DE Botas, zapatos y botines De la mrjor clase y gusto, para señores, señoras.y niños También mantenemos una gran existencia de artículos necesa ríos a trenes de carros, y toda clase de herramienta para la Agricultura y in Minería. Las ordenes q'je se nos dirijan serán bien atendidas Calle Principal. TULLY, OCHOA & O Zeckendorf nercaaufe por mayor y TXJCSOISÍ", ARIZONA ISIeIll,, Aprovecha las mejores oportunidades en las principales plazas de los Estados Unidos, comprando para la casa IL mejor, y 1 mas adaptable Para el mercado de Arizona y el de Sonora, México. Constantemente tiene a la mano el mas completo surtido de MERCERIA, FERRETERIA, CRISTALERIA, ABARROTES Y LOZA. AETICULOS DEL PAIS E IMPOKTADOS TTodo iBiievo, superior y -elegante. Cuenta con todos los elementos y las venlajos suficientes para facilitar a todo comprador mejores comodidades que cualquiera otra casa del Territorio. Tales son las consideraciones con que se promete satisfacer los deseos de todos; suplicándoles únicamente tengan la bondad de examinar sus mercancías y precios antes de hacer sus compras en otro estabiecim lento. Calle Principal W. Zekendorf México en 1881 (dk "el diario oficial.") Ibamos á ocuparnos á grandes rasgos del estado de la República al terminar el primer año de la Administración del señor General González, cuando llegó á naes;ras manos el último número del ilustrado colega 'J he Tico Iiejutblivn; vimos en él que se nabia adela n-todo á nuestro propósito, haciendo una revista del año que acaba d3 pasar, con una imparcialidad y exactitud altamente recomei'da- Lles. Creímos en vista de ello inútil nuestro trabajo y preferimos reproducir al pié de estas lineas, el notable artículo citado, que por pertenecer á. la redacción del acre altado órgano de una colonia extranjera, no podrá tacharse de a-dulacion apasionamiento como quizas lo hubiese sido el nuestro, aunque lo hubiéramos fundado, como lo hace el colega americano, en hechos manifiestos que demuestran que por fin son en la República una realidad el progreso, la moralidad y la paz. Dice así nuestro ilustrado colega l'he Tico Itejmblics: T2I progreso de JTextco du-raute el uño de 1S81. En el presente último número de Zs JJus Jiepublcan, correspondientes al año de 1881, parece muy propio echar una rápida tunada al progreso material de México durante el año que está pa ra terminar; cosa en extremo placentera porque jamas en la existencia de México independiente, había habido un periodo Heno de acontecimientos tan propicios ni tan exento de los disturbios que se consideraban, antes de ahora, como inevitables en la historia contemporánea de México. En el año de 1SS1 coii.cide, cen excepción de un mes del precedente, con el primer año de la Administración del General Manuel González. Mas afortunado que ninguno de sus predecesores, el Presidente González, & su acceso al poder,en 1. de Diciembre de 18SU, encoiitió el horizente po-itico enteramente despejado y el camino del éxito ya allanado por su ilustre predecesor; solo tenía que prot urar que la máquina administrativa continuara funcionando normalmente y qüe aprovechar los consejos de los competentes hombres de Estado de que se ha rodeado en los diversos departamentos del Ejecutivo. Aun los mas resueltos opositares á la elec ción del Presidente González, de ben aliara couLsr que lun teui- do un agradable desengaño, por cuanto á que su Administración ha sido mas iuteligente y mas a-certada. de lo que juzgaron. El año de 1S31 será siempre memorable como una era de gran des mejoras materiales, que muy en Lreve trasformarán la República Mexicana, introduciendo los e-lemeutos de progreso y de pros-ridad que son xa. familiares eu la república hermana del Norte. Al principiar el año, las dos grandes lineas de ferrocarril que conducirán al Norte y al Occidente, han empezauo tamoieu sus traoajos ae construcción; al terminar el año una de estas lineas casi ha dejado unidas a México y á León, la ciudad mas central de la República y la segunda por su población y por su industria. La otra línea, des pués de superar grandes obstácu loe físicos, que se necesita verlos para poderlos apreciar, estará pronto terminada hasta Toluca, de donde será proseguida con grande actividad hacia Maravatío, y de allí al N. y al O-, es decir, al rio Grande y al Pacífico. Las dos líneas mencionadas lian penetrado ya una veintena ó dos de millas en México por el Sur del mismo rio. Cuatro líneas férreas de los Estados Unidos han líegadoduran-te el año á la frontera,, con objeto de unirse á las mexicanas: dos á Paso del Norte y dos á Laredo. Al" terminar el año una quinta línea Legará á Eagle Pass (Paso del Aguila). Se han hecho concesiones para un gran número de ferrocarriles en proyecto, incluyendo cuatio de importancia internacional; y las compañías empresarial, asociadas á los nombres de Huntington, Grant y Gould, tiene cornisiooes de ingenieros sobre el terreno y provecen buenos resultados para muy pronto. El establecimiento de un cable submarino entre Veracruz y Coat-zacoalcos, es otro suceso do interés no transitorio. La creación de una colonia italiana en Iluatusco. la próxima llegada de otra destinada al Estado de Morelos y la subvención liberal concedida á una línea de va pores destinados especialmente á traer inmigrantes, demuestran el empeño del Gobierno en promover todo aquello que favorezca u-no de los principales elementos' de prosperidad nacional. La abundancia de americanos' en los hoteles y fondas de la capital, contrasta notablemente con lu época ro remota en que la colonia americana eia una de las mas pequeñas. Los intereses mineros"" han tomado un desarrollo visible en el año que termina, n la mayor arte por la ayuda del capital y de la industria americanos; y o tras grandes empresas, tales como la del desagüe del Valle, serán puestas muy pronto en el mercado financiero del mundo. Se han dado concesiones para bancos de varias clases, uno do ellos con el carácter de nacional. Otros adelantos, aunque pequeños, y efectuados durante el año, podran mencionarse; entre otros, la introducción del alumbrado eléctrico' en" esta capital. La Exposición centenaria de la Academia nacional de Bellas Artes tiene interés y es un elocuente testimonio del progreso artístico le México; la Exposición internacional que acaba de abrirse en Orizaba ioÜuirá mírelo en hacer conocerlas riquezas de México,-tanto cu el nais como en el extranjero.Sobre todo, el mayor trinnfo para México, en el año, es iraz perfecta y la tranquilidad que han imperado eu su territorio, y que' han hecho de sus recursos naturales un superabundante tesoro. La-libertad individual y la de la prensa han sido respetadas como nunca lo habían sido. México en fin, va adquiriendo la práctica en el ejercicio de sus derechos como pais republicano j es de esperarse que los tiempos de la dictadura militar y de la guerra civil haytii pasado para no volver jamas. JUICIO DE' DECOMISO. Un sello que dice: Tribunal da Circuito de Culíacan. Culiacan', Diciembre tres de mil ochocientos ochenta y uno. Visto este juicio seguido en el Juzgado de DisSrito de Sonora por la aprehencion da cuatro bultos, conteniendo algunas mercancías extrangeras, hecha por los celadores del resguardo do la Aduana Fronteriza de Nogales, Sonora, al ser introducidos sin documentos en la diligencia de Dn. Juan Moreno, procedente' del Tucson, Estados Unidos, el dia diez de Mayo del presente año: Vista la citación hecha por edictos a loa interesados sin que se hubiese presentado persona alguna como iueña de los efectos, por lo que se siguió el juicio en rebeldía de éste, oyéndose solainonte al dueño-de la diligeucia; Vista la senten.-' cia del inferior de cinco de Setiembre ultimo en que de conformidad con el artículo 87 fracción 1 f del Arancel, declaró caídos en la pena de Comiso los efectos á' prehendidos, así como las muías y la diligencia en que aquellos eran conducidos, de cuyo fallo apeló Moreno; Visto lo expuesto en esta segunda instancia por el apelante y el Promotor Fiscal, y considerando: que aunque por el artículo 97 fracción 1 del Arancel de 8 de Noviembre de 1SS0, se declara que incurren en la pena de confiscación los carros en que se' conduzcan los efectos introducidos de contrabando, la palabra "Carros" de que usa, parece mas bien referirse a los carros destinados & la conducción de mercancía y que por lo mismo no se comprenden en él los carruajes destinados a la conducción de pasajeros, como son las diligencias da la línea deMoreno, en qne, fuera de los equipajes de loa pasajeros,: raras veces se conducen mercancías a flete; que por lo expuesto, el Tribunal considera, que no es de aplicarse la pena de Confiscaciones a la diligencia de Moreno y muías que la conducían; por tanto este Tribunal, da Conformidad cen lo pedido por el promotor fiscal, resuelve con las proposiciones tiuleníes; l'rimzro. Se revoca la sentencia del inferior da 5 de Setiembre eu la parte que declaró confiscados la diligencia j ínulas de Moreno. Segundo. Con testimonio de la presente remítase al inferior los autos para los efectos legales,y devueltos pase el juicio a revisión a la Suprema Corte. Tercero. Notifiquese y sáquense las copias de estilo. Así el Magistrado del Tribunal de Circuito de Cualiacan lo decretó y firmó. Luis G. Pacheco. Francisco Salido Rodríguez. Secretario. Es cópia que certifioó, Guaymas, Diciembre diez y seis de mil ochocientos ochenta y uno. Jesús M. Aguilar. A Leonardo G. Escobor. A Enrique Fontes.
Object Description
Title | El fronterizo, 1882-03-10 |
Description | El fronterizo, 1882-03-10; Volume 4; Number 182 |
Description- | Published in Tucson, AZ once a week. |
Publisher | Carlos Y. Velasco |
Contributors | Editor: Carlos Y. Velasco |
Date | 1882-03-10 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1882-1884, 1887-1897, 1904-1908 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | El fronterizo, 1882-03-10 |
Description | Page 1 |
Description- | Published in Tucson, AZ once a week. |
Publisher | Carlos Y. Velasco |
Contributors | Editor: Carlos Y. Velasco |
Date | 1882-03-10 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | El fronterizo, 1882-03-10 |
Coverage | 1882-1884, 1887-1897, 1904-1908 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | Lar ge si Circulation in Arisona, rJew ÍVIexico, Illinois, lYIassalicusetts, California, and tltc R.cpu'blic oF lYIesico. m Semanario de Política. Industria Comercio, Variedades, Anuncios, fcc, fce. ANO IV TUCSON, ARIZONA, VIERNES MARZO 10 DE 1SS2. XÜM. 182 IKjl Fron JE 11 O 'EL FRONTERIZO . sp pult!it;i todos los viOnnfs por la ni iiñanti. .os común Um tos dt interés cuonil se UcitMún gratis: los U- íníwts iaiíicn-l:i't u precios con vi'iu-iouuU'S, Condiciones, pnucios iíe srsfKicioN. .10 Por un no '.Sois mosfs Trs insi's ÑA meros sueltos A los sneritores d esta eludad e Ies miiiulüra ú mi -asi, A los de fuera s Ies retiiiliiíV fianeo de porte en los Kslaiios Unidos. Pkkcios jk Anuncios. Por ondú tiivs. lineas, primera inserción $1.."j0 l'oi eatli repiricioii "' l.tt itt;ob se huitín adelantado CARLOS I. VELASCO. ÍLUJACTOII Y l'HOl'I KTAEIO SANTORAL MARZO T1KNK :l MAS l'l R;I M;:e:r:o, ol'NlMI. S Jl Sun Kulcíin, presbítero. tí .ni üiivono milano, impu. I. l;t Kta. Kr.fruslu, vloíeli. M 11 s:u. Muril.lo. r. iiiM. M "i San I.initriinsy Sun Nicandro mry. J lu Sun AlmtiiKiu, ermitaño. FASES DE LA LUNA. Diu 12. Cuarto inen;. a I:s ih., r.lm. Y. M. MOTir.íLXlültlTcÓlíiiEOS TAHA ÜEW YORK Entra y tulle todos los din SAN FRANCISCO. :ntra v sale todos lo tli.is AHIVAC Llega los inertes, iuc-ves y sabuitos fcnie los limes, mlerr-olos y viernes CA.M1' I.oWELI, I.leE ' Hall' todos ios iühs SO NO KA Llego de M:iídal-'iia, l'rcs, IlerinosiUo y fiiiayniiis los miércoles y silbado;-. Sale los Hiñe y Jueves AI.TAl! Llena los sapallos Male los Ulü 'S BB, PEDRO G. GELCICH. IIek.mosii.i.o. . . .Sonúp.a. Ofrece al publico los servicios de .su profoion. A. M. tira. Trios, jv::y. he v7. y xotaiiio itju.ii o. -lé-.- ABIZOS A. i iKictv : Kn la ida.a de la Mesilla, -ni Nor:e. C. P. Tr. W&ilon AiEDKO Y CI RUJAN. O, Tucson Arizrrw. Calle de lViiuitiirton, trenie a la olici eu del Si . Lic. Sií ipat.. Chns. K. llollirook, M. I). J. C. Handy, M. I. Bres. Handy y Kolbrook. Tucson, Ari.ona Oficina, en la cali" 'leí Congreso. N II. MATAS CALLE MAIN, SIM. I'i7 Detras del lintel Palacio. JUAN DEL AMO MEDICO Y CIKLJ.I ASO ESPAÑOL Titulado por la Universidad Dt MAEEID, ESPETA. Oficiia en la calle Principal, mini 214 T ueson Arizona. MltSS. J. L. KILDEIJRAXI). Doctora Titulada. Ofrece los sei vicios de su profesión a los habitantes ilo le litro y fuera le ehta ciudad. Tl'CSON, ESTUXK AVKM'K, N'VM. 3H. GENARO BAMOHBT AGENTE DE MINAS La Trinidad, Sonora, México. A. ZABRISKIE n. U. IIRRKFOKD Enrique Buehman. FOTOGRAFO. Tucson, Arizona. 't iene en su establecimiento toila clase de fotografías, paisajes y marcos para cuadro. I BOTICA fiíEXICANA DE J . F . YORBA. El surtido es ccmpleio. Se ti os pao hu a eu;tIo,uer hora del día y tic la noche ANTIGUA BOTICA DECAIÍLOS íi MEYEH. -CALLE DEL CONGUESO CAEOS IL TULLY Escribano Público. I )eLiilameiiiittí autorizado por el Gorieriiador del Territorio. Ofrece sus servicio I púLlico en general y a los mexicanos nn particular.ni la redacción de toda clase de documentos. Traduce el inglés a español y vice versa. lá lecciones de irg'és a domicilio a (1.00 al mes. J. J. DIAZ COMISIONISTA, COU1ÍEDOK DE MERCANCIAS tl'AYSlAS SOKCR Hpri,e ' despacha la carjra que se le con.-iirne. Compra y vende por cuenta üe liií persogas que le honrea con su confianza ERASTO CHA VEZ INGENIERO OFICINA DE AGHLMENSURIA. -EX- Hereford & Zabriskie. AEOGAPOS EN LEYES Practican en las Cortes del Territorio sobre toda clase de negocios judiciales, con atención especial de los asuntos de terrenoe y minas. Calle de Meyer, frente al Ilotel Palacio. S. AINSA ABOGADO. t?e encariia detoda clase de nesocio3 concernientes á su profesión, con es" pecialidad al reconocimiento de títulos de terrenos eu Arizona de ori gen español ó mexicano. Todos los asuntos que se le conüen serán atedi- dos con puntualidad. Oficina en la calle de Mever, frente a la casa duDn. Manuel Amado. F. Velasoo. BEUMOSII.I.O, SONORA AGENTE DE NEGOCIOS JUDI CIALES ANTE LOS TRIBUNALES DEL ESTADO.be encarga también de consulta obre leyes concernientes á títulos de terrenos mexicanos en Arizona, así como de toda colección y arreglo de documentos necesarios para el debido conocimiento de dichos títulos ante el comisionado de los Estados Unidos, de la ciudad de Tucsou. Altai Sonora. í.as personas que ijuierun obtener i nfor mes sohre terrenos baldíos en el Kstado de Sonora, pueden oeurrira la otieh-.a del ijlle susrerilie, donde le serán siuninislia-ilo.v; fai'ilitandoles ú la vez.si asi lo deseare, el arrecio de sus ileiinueios vr eon-lineto de uelivos agentes en el pui rlode Uuayuias luirar del Juzgado .le Distilo KilAS'i U JIJAVKZ Jese 1. orifi i loT A laxos So.ci:.l. Asentes en Xigoeios de Minas COIVíSSÍONISTASENGENERAL Compran y venden Letras sobre a principales poblaciones de México, Estados l nidos y Euro;a. BAIíDEKlA. r-E MAXIrOZUKlGA Tucson Arizona. Limpieza y buen desempeño También se opt ran mneliiseon la ma-yur habiliad sin h;c"-r sufrirá o J nei.-iiifs panintizaiido en to-tit;rt ios u-os,el but-u éxito Calle de Mayor, num 217. el Telefono Musical y la música para pie .der á tocar instantáneamente el Piano y el Organo. Kemitause las estampilla.- necesarias para el porte y se mandara el caiúlai;') con las condiciones y precios. I)irüan-e á EIJIfcON .MUSIO CO. jniiladelpi, Pa. A. I). OTIS & O T U CSO X A I i I Z O X A COMERCIANTE EN MADERAS nativas de California. Puertas ds todas clases Y TAMAÑOS. ventanas coredizas PERSIANAS, FERRETERIA DE CONSTRUCCION.LAMPARAS DE ACEITE VIDRIOS Y LAMPARAS. TODA CLASS TE MUSELE3 Y el mas completo surtido de todo gé ñero de basijas de barro, porcelana y de cristal. A- D- OTIS& C? Tucson, Arizona, Calle de Pcuingtou INTERESANTE. El que suscribe pone en conocimiento dsl público, que desde el día 1 del presente tiles, Enero de 1SS3, lia quedado enteramente lista la FOSTA DE ROBLES. A 2S millas del Tucson, donde se apartau los caminos de Altar y el del Coyote, rumbo al mineral de Cababi y la papagueria. Los caminantes encontraran siem pre, buen servicio de mesa, buenas ca. mas y las mejores atenciones. Hay también cómodas caballerizas competentemente dotadas de í;rano y pastos, y se tendrá especial cuidado con las hetias de los viajaros. Todo, por muj cólico precio. B. ROBLES. ta. ñ .101 Til ú 1 1 LANCA. ASAU i $ fí m en í3 A tí S i i fiiii É i i .10! -i ss 2 I o i o i 5í fe thMnm te i ?! fj sgi mk P I Oí rw-i UCSOX, ARIZONA. 1 I i n " w k BUS rww BBM ME&m r SSfÜ líSYSl EETSk píifeíln (!r nRupíinn te fp!pp.s pop v wm lí'iilb-ltWií UU L'üliüül'iü iü iUbiuila jyti u.i.wi; j itv. Tiene, veinte iJt-rt- ros, y f.-Ut .situada so!re el rio ue San Pedro, 3 millas al Norte de C'i-irkston, Condado de Cíicliise, aniis de PíinH, Arizona. Beneficia Eüotates de oro y plata en cantidades grandes y pequeñas a razón de $20 tonelada, Kste molino está a oO millas al .Norte de la, linca (üvisotia de Sonora y Arizona, situación muy ventajosa para los hitados dtd Noite de --léxico, puyos mineros utilizándolo pueden obtener muy prontamente el resultado de tus metales, ja sea !i tieficiáiidoln.s en el molino o vendiéndolos a la empresa a precios equitativos, que pagara por ellos dinero al contado. Pcrinas informes diríjanse por el correo o personalmente a BOSTON mil, Char leston. Arizcna. Gkorok S. Rice, Agente. Luab. . Uoohale, Superintenaetite. T TJLIiY, OOHOA & Oo. 0 O M E R C I AN TES P O R M A Y O R Y M E N O R . TUCSOH, ARIZONA Constantemente a la m&no- un magnifico surtido de mercancías compradas en las principales plazas de loa ESTADOS UNIDOS Y MEXICO. EFECTOS DE LUJO, ROPA HECHA, MERCERIA, FERRETERIA, QUINCALLERIA, CRIS TALERIA, LICORES, TARACOS, &c, &c. ASI CO.MO EL MEJOR Y MAS COMPLETO SURTIDO DE Botas, zapatos y botines De la mrjor clase y gusto, para señores, señoras.y niños También mantenemos una gran existencia de artículos necesa ríos a trenes de carros, y toda clase de herramienta para la Agricultura y in Minería. Las ordenes q'je se nos dirijan serán bien atendidas Calle Principal. TULLY, OCHOA & O Zeckendorf nercaaufe por mayor y TXJCSOISÍ", ARIZONA ISIeIll,, Aprovecha las mejores oportunidades en las principales plazas de los Estados Unidos, comprando para la casa IL mejor, y 1 mas adaptable Para el mercado de Arizona y el de Sonora, México. Constantemente tiene a la mano el mas completo surtido de MERCERIA, FERRETERIA, CRISTALERIA, ABARROTES Y LOZA. AETICULOS DEL PAIS E IMPOKTADOS TTodo iBiievo, superior y -elegante. Cuenta con todos los elementos y las venlajos suficientes para facilitar a todo comprador mejores comodidades que cualquiera otra casa del Territorio. Tales son las consideraciones con que se promete satisfacer los deseos de todos; suplicándoles únicamente tengan la bondad de examinar sus mercancías y precios antes de hacer sus compras en otro estabiecim lento. Calle Principal W. Zekendorf México en 1881 (dk "el diario oficial.") Ibamos á ocuparnos á grandes rasgos del estado de la República al terminar el primer año de la Administración del señor General González, cuando llegó á naes;ras manos el último número del ilustrado colega 'J he Tico Iiejutblivn; vimos en él que se nabia adela n-todo á nuestro propósito, haciendo una revista del año que acaba d3 pasar, con una imparcialidad y exactitud altamente recomei'da- Lles. Creímos en vista de ello inútil nuestro trabajo y preferimos reproducir al pié de estas lineas, el notable artículo citado, que por pertenecer á. la redacción del acre altado órgano de una colonia extranjera, no podrá tacharse de a-dulacion apasionamiento como quizas lo hubiese sido el nuestro, aunque lo hubiéramos fundado, como lo hace el colega americano, en hechos manifiestos que demuestran que por fin son en la República una realidad el progreso, la moralidad y la paz. Dice así nuestro ilustrado colega l'he Tico Itejmblics: T2I progreso de JTextco du-raute el uño de 1S81. En el presente último número de Zs JJus Jiepublcan, correspondientes al año de 1881, parece muy propio echar una rápida tunada al progreso material de México durante el año que está pa ra terminar; cosa en extremo placentera porque jamas en la existencia de México independiente, había habido un periodo Heno de acontecimientos tan propicios ni tan exento de los disturbios que se consideraban, antes de ahora, como inevitables en la historia contemporánea de México. En el año de 1SS1 coii.cide, cen excepción de un mes del precedente, con el primer año de la Administración del General Manuel González. Mas afortunado que ninguno de sus predecesores, el Presidente González, & su acceso al poder,en 1. de Diciembre de 18SU, encoiitió el horizente po-itico enteramente despejado y el camino del éxito ya allanado por su ilustre predecesor; solo tenía que prot urar que la máquina administrativa continuara funcionando normalmente y qüe aprovechar los consejos de los competentes hombres de Estado de que se ha rodeado en los diversos departamentos del Ejecutivo. Aun los mas resueltos opositares á la elec ción del Presidente González, de ben aliara couLsr que lun teui- do un agradable desengaño, por cuanto á que su Administración ha sido mas iuteligente y mas a-certada. de lo que juzgaron. El año de 1S31 será siempre memorable como una era de gran des mejoras materiales, que muy en Lreve trasformarán la República Mexicana, introduciendo los e-lemeutos de progreso y de pros-ridad que son xa. familiares eu la república hermana del Norte. Al principiar el año, las dos grandes lineas de ferrocarril que conducirán al Norte y al Occidente, han empezauo tamoieu sus traoajos ae construcción; al terminar el año una de estas lineas casi ha dejado unidas a México y á León, la ciudad mas central de la República y la segunda por su población y por su industria. La otra línea, des pués de superar grandes obstácu loe físicos, que se necesita verlos para poderlos apreciar, estará pronto terminada hasta Toluca, de donde será proseguida con grande actividad hacia Maravatío, y de allí al N. y al O-, es decir, al rio Grande y al Pacífico. Las dos líneas mencionadas lian penetrado ya una veintena ó dos de millas en México por el Sur del mismo rio. Cuatro líneas férreas de los Estados Unidos han líegadoduran-te el año á la frontera,, con objeto de unirse á las mexicanas: dos á Paso del Norte y dos á Laredo. Al" terminar el año una quinta línea Legará á Eagle Pass (Paso del Aguila). Se han hecho concesiones para un gran número de ferrocarriles en proyecto, incluyendo cuatio de importancia internacional; y las compañías empresarial, asociadas á los nombres de Huntington, Grant y Gould, tiene cornisiooes de ingenieros sobre el terreno y provecen buenos resultados para muy pronto. El establecimiento de un cable submarino entre Veracruz y Coat-zacoalcos, es otro suceso do interés no transitorio. La creación de una colonia italiana en Iluatusco. la próxima llegada de otra destinada al Estado de Morelos y la subvención liberal concedida á una línea de va pores destinados especialmente á traer inmigrantes, demuestran el empeño del Gobierno en promover todo aquello que favorezca u-no de los principales elementos' de prosperidad nacional. La abundancia de americanos' en los hoteles y fondas de la capital, contrasta notablemente con lu época ro remota en que la colonia americana eia una de las mas pequeñas. Los intereses mineros"" han tomado un desarrollo visible en el año que termina, n la mayor arte por la ayuda del capital y de la industria americanos; y o tras grandes empresas, tales como la del desagüe del Valle, serán puestas muy pronto en el mercado financiero del mundo. Se han dado concesiones para bancos de varias clases, uno do ellos con el carácter de nacional. Otros adelantos, aunque pequeños, y efectuados durante el año, podran mencionarse; entre otros, la introducción del alumbrado eléctrico' en" esta capital. La Exposición centenaria de la Academia nacional de Bellas Artes tiene interés y es un elocuente testimonio del progreso artístico le México; la Exposición internacional que acaba de abrirse en Orizaba ioÜuirá mírelo en hacer conocerlas riquezas de México,-tanto cu el nais como en el extranjero.Sobre todo, el mayor trinnfo para México, en el año, es iraz perfecta y la tranquilidad que han imperado eu su territorio, y que' han hecho de sus recursos naturales un superabundante tesoro. La-libertad individual y la de la prensa han sido respetadas como nunca lo habían sido. México en fin, va adquiriendo la práctica en el ejercicio de sus derechos como pais republicano j es de esperarse que los tiempos de la dictadura militar y de la guerra civil haytii pasado para no volver jamas. JUICIO DE' DECOMISO. Un sello que dice: Tribunal da Circuito de Culíacan. Culiacan', Diciembre tres de mil ochocientos ochenta y uno. Visto este juicio seguido en el Juzgado de DisSrito de Sonora por la aprehencion da cuatro bultos, conteniendo algunas mercancías extrangeras, hecha por los celadores del resguardo do la Aduana Fronteriza de Nogales, Sonora, al ser introducidos sin documentos en la diligencia de Dn. Juan Moreno, procedente' del Tucson, Estados Unidos, el dia diez de Mayo del presente año: Vista la citación hecha por edictos a loa interesados sin que se hubiese presentado persona alguna como iueña de los efectos, por lo que se siguió el juicio en rebeldía de éste, oyéndose solainonte al dueño-de la diligeucia; Vista la senten.-' cia del inferior de cinco de Setiembre ultimo en que de conformidad con el artículo 87 fracción 1 f del Arancel, declaró caídos en la pena de Comiso los efectos á' prehendidos, así como las muías y la diligencia en que aquellos eran conducidos, de cuyo fallo apeló Moreno; Visto lo expuesto en esta segunda instancia por el apelante y el Promotor Fiscal, y considerando: que aunque por el artículo 97 fracción 1 del Arancel de 8 de Noviembre de 1SS0, se declara que incurren en la pena de confiscación los carros en que se' conduzcan los efectos introducidos de contrabando, la palabra "Carros" de que usa, parece mas bien referirse a los carros destinados & la conducción de mercancía y que por lo mismo no se comprenden en él los carruajes destinados a la conducción de pasajeros, como son las diligencias da la línea deMoreno, en qne, fuera de los equipajes de loa pasajeros,: raras veces se conducen mercancías a flete; que por lo expuesto, el Tribunal considera, que no es de aplicarse la pena de Confiscaciones a la diligencia de Moreno y muías que la conducían; por tanto este Tribunal, da Conformidad cen lo pedido por el promotor fiscal, resuelve con las proposiciones tiuleníes; l'rimzro. Se revoca la sentencia del inferior da 5 de Setiembre eu la parte que declaró confiscados la diligencia j ínulas de Moreno. Segundo. Con testimonio de la presente remítase al inferior los autos para los efectos legales,y devueltos pase el juicio a revisión a la Suprema Corte. Tercero. Notifiquese y sáquense las copias de estilo. Así el Magistrado del Tribunal de Circuito de Cualiacan lo decretó y firmó. Luis G. Pacheco. Francisco Salido Rodríguez. Secretario. Es cópia que certifioó, Guaymas, Diciembre diez y seis de mil ochocientos ochenta y uno. Jesús M. Aguilar. A Leonardo G. Escobor. A Enrique Fontes. |