El Tucsonense, 1929-01-03 |
Previous | 1 of 6 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
í!íééfíllfííl.íiéítt avenida stone al sur telefono numero 255 periódico de información, variedades y anuncios. año décimo-cuarto-14th year. "entered as second class matter april u, 1 !)1 5 at the post office tucson, arizona, under act of march 3, 1879." admitido como nrtlculo segunda clase en la oficina correos abril !), 1915, bajo el acta marzo 1870. tri-semanal se lc lll.k . todos los martes, jl'kvkh. samados ahiz.. jueves 8 1)k, enero 1039. ano i. vol. xxviii. num. 14 numeros del dia 5c. atrasados 10c. .lifespiiasidliai 902 petroleo su produccion venezuela es actualidad primer país mundo, según afirma nueva york, 2 cerca doce millones barriles petróleo, estima producción república venezuela, durante pasado mes noviembre, lo que constituye un positivo récord, con relación a mismo aceite mineral, demás centros productores mundo. círculos petroleros esta ciudad, existe gran ínteres por informe relativo sobre petrolera país, sigue frente las naciones productoras preciado oro negro. comisión geólogos hpi mpiviidn rii'l ni rolen i conservará ! muchos años todavía preeminencia productor petróleo; pues dicha nación existen inmensos mantos petrolíferos, aun no están explotados, encuentran actividad, conservan riquezas incalculables, difíciles valorizar. resultado anterior, ha sido creación nuevos trusts, dedicarán implantación nuevas compañías petroleras hará mercado valores mantenga término bonos o acciones corresponden venezuela. dias festivos fijados para cámara nacional comercio méxico dió conocer lista cerrará sus puertas próximo afio, dada méxico. lista, quedan comprendidos días fiesta oficiales domingos: martes febrero, fecha promulgó constitución; miércoles pri mero di- mayo. día ui iraoajo; lunes 16 septiembre, proclamación independencia medio santo, 28 marzo, corpus, 30 todo siguientes fechas: primero enero; viernes 9 santo; sábado mano, gloria noviembre. santos; dos noviembre finador; diciembre, nuestra señora gua-lupe, 25 navidad. está com prendido domingo. mayo, caer temen ln invasión una grave epidemia nogales, son., 1. procurando saber qué obede ce eamnaña extermino arizona v california haciendo ratas, he llegado averiguar aue tal campaña o-bedece autoridades sanitarias abrigan temores influenza, sabido causando estragos esos estados otros union americana pueda sobrevenir más po dría ser influenza forma bubónica. también supone que, cuaindo esto hecho público oficialmente, han dado algunos casos peste bubónica, terrible enfermedad exigiran gobno. quede aboudaf'consulto mex. pena valenzuela, villarreal vasconcelos pediran urgentenmente regreso politicos exiliados mexico, eenero rumora criterio político tres precandidatos presidenciales. l. w v. , ... ...... paso unificación, tros conocidos políticos pedirán urgencia gobierno regresen expatriados extranjero. además, boletín expidió líderes valenzuela villa rreal, después entrevista celebrada entre ambos hace días, dice trabajará sanear ambiente político, principiando exigir repú blica abolida destierro anticonstitu- cional. son candidatos presidente aaron saenuj. ortiz rubio partido nacnal. revolucionario 1ro cede importancia desde 12 :30 hasta 15 horas,, residencia paseo reforma 254, esquina niza, celebró general pascual ortíz licenciado aarón sáenz ; nía vinieron pactar actuamiento tt resolución convención respaldar candidato re- suite designado siete ae e asamblea querétaro, mantener pre-candidaturas dentro mayor ecuanimidad. noche citó periodistas casa teniente coronel rvi - fael hernández cházaro les tregó declaraciones firmadas aquel : "atendiendo algunas invitado nes me acepte sea presentada mi can didatura renública próxima conven ción revolu eionario verificará, veo caso hacer creo estar per í.i.- sona mente eiueraao id (juiii ca virtud larga ausencia; peí deber a- jrmparae alrededor sostener ese importantísimo dado, objeto consolidar instituciones. nuestro formar pnrt.idn organización, llevar él j esluerzo conseguir electoral nos lleve definitiva consolidación principios .. r virio inctitllpio revoiuciuncw iv g " ' nai país. si agrupaciones dirigido u- principios, deberán cooperar labor desarrolla ahora organizadora partido; ooncurrir va citada antemano comprometerse apoyar to iclcltji l rlnr fuerzas resoluciones m.l. esa pugnar pi triunfo elija yo luego, miembro revolucio nario seguiré lealmente linea conducta. firmado. rubio. epidémica san francisco, cal., presentándose invierno, bien esporádica. será malo nogales poblaciones mexicanas frontera menos, hiciera igual contra ratas. expatriacion probable tan pronto llegue capital lic. convoque mitin monstruo fin cada uno pueblo ideales unificación pro pósitos candidatos. tanto partidarios coi. firman jefes fué cordial, acuerdo puntos política militante. bu oral. b8trada regresar m pretendia pais anoeles. lro-el cónsul mexicano negó visar pasaporte ex-general enrique estrada pretendía n ) patria. expatriado q' le deja desembarcar josé lópez zuazua, quedó detenido insp. migración juarez ayer arribo este puerto dorao aei vapor norteamericano "méxico" ex-ireneral acom pañado esposa hijita, procedentes new yu dó buque viajó, orden inspección migración, impidió desembarque figurar nombre impedidos penetrar territorio nacional. señor zuazua abordo sp ftrn,inicó telefónicamente secretaria particular silencia república, di hnpv o-pstiones nara i!i.,,a aa n,,imc;ni mín v,0in perrnita desembarco; pero je dij0 ,iue tramitaría pe ü ión conducto secr taría gobernación ........ t nmnvafn ri íi motivo eiicueiilii ra"v dicte antes barco regrese imev york. permitirá libre entrada periódicos mexico. enero. 1ro. especial presiden u ji cía kepudiica ub an, nnr lna aduanas fronterizas marítimas oficinas correo extranjero especialmente unidos, cuya cir culación estaba vedada, aunque li í c ,.. ,i traigan íniorinaciunco nlammma ,.11,. uooierno mexicano, uciupro hagan íador suuveisiva. regresó calles cuer navaca, restablecido hoy ,ag elecciones deciden vo-lasprimeras horas tarde tog y0 siento mayoría gresó cuernavaca, acompaña- orece eso padezco alar-do familiares, amigos, a-, ma8 ninfun género. quiero a-yudantes particular, deer toda gente sta. soledad gonzález, ex-pre- 1bre estado sinaloa a-sidente calles, quien viene com- cogrida fraternal dispen-pletamente restablecido. gfuj0 simple escritor lie- infinidad personas pro- gó aquí sin espada, o"tron pn ya consagración ma-calle anzures saludarlo sas campesinas elemen-y darle bienvenida. toa intelectuales sonora votantes politicos" jira costa pacífico culiacan, sinaloa, diciembre 81 don vasconcelos, presidencia hizo interesantes acerca desarrollando región siguiente: "mi viaje pací fico serie sorpresas magníficas. recorrido pequeños pueblos ciudades todas partes encontrado viril conscien te; bondadosa resuelta. afianzar candidatura querido ir consultar po- uticos sino animando siga adelante. decía podría dinero otra acudido pagar gastos manifestaciones, mítines, músicas. resto produce movimiento estamos presenciando sinalo tuvo lugar entonces habrá lucha plebiscito madero. qu-'dando organizado civilista antirre- leccionista, d:vir, integralmen espera suí; esfuerzos verán co-í te 'roñados éxito. estos partidos locales valer 811 voluntad despuós clon convenciones cele- bren "dr km.n ,.., cosa parte, resulta soy diversos portidos obliga mantenerme compromisos ningún depende quienes postulan sólo ellos pueden retirar postulación. ouiere decir esté desacuerdo antirree "iarn grandemente ios esruerzos ne leccionista ninguno otro'8" administración mejorar 108 independientes, situación económica republic;'. antirreelecclonista otro problemas important! cual admiro nuevo reconcilia reelección tengo diferencia alguna. hav razón juzgue indisciplinado pretension sostengo civil. claro to(j0 derecho dei partido, puede resolverla ia así núes, vención iremos hacerla ( ,10 pueao creer loncencioll quera sacrificar éxito tiene manos pesar fuerza voluelón causó cierta destrucción, actual equivaldría fracaso verdadero problema go-hecho surgiésemos blerno construir donde liao nosotros fuese francamente civil, cuando elemento oficial empeña ofrecer antifaz mismos militares manifestado conformes sería disparate absurdo saliésemos militar honorable distinguido general. lasti mar, dicho siempre pienso nunca urge claro. dicho, yj varios viejos formado mis actividades electorales temor dividir nnhip nnrmip caho muchacho mas saludables america williams tobías condado saginaw, miehiuan svartad brown, dakota, fueron agraciados feria internacional ganaderos chicara lwi ., ",m" jóvenes nulos. recientes emilio portes gil mexico necesita reconstruccion, mucho construir, provisional ciudad 31. tendrá muchas cosas alio 1020, asi comprende mensaje envió ha- cerse cargo presidencia, mes, maflana acostum- jbrado presidencial prlme- año. inemdlatas necesidades magistrado establecer mil escuelas rurales máb 1029, realidad extirpar analfabetismo necesitan veinticinco mil, solo cuatro mil. con- fianza negociaciones an deuda exterior, fací- desarrollo económico ias tendencias revolución. otras palabras ,el "que trabajo sientan confortables misma cama." propósito cree necesario esclarecer tes continuar. mundo calüo hábito hablar rehabilitación construcción íj nj cy ic términos aplicarse m&n europa, guerra. necesita, indudable- mente, ta existido nada. prerevoluclonario existió pequeña privilegiada, propio beneficio, toleró media, igualmente pequeña. entonces, tenia habitantes, cuales diee millones, números dondos, hallaban menos esclavitud. diez gentes tenían nada, anuí casi unánimes adhesión empresa crear culto. "voy demorarme heorar canital porque recibido invitaciones detenerme diversas tepic guadalajara. sé piensen políticos; parece debe ido consultarlos, apetece "baraja nueva", dije alguno artículos cierto artículo mío reproducido comentado últimos tiempos. terminar agradecer ilustrado libre." "excelsior" muchacha tel- nl voz ante gobierno. revolu- comenzó principio guió; forma, primera tendencia desvió baja cosechó frutos debió conteclmientos europeos principal- mo vi in lentos ocurríaos rusia 1917. peones imaginarse ejecutar, falta educación entrenamiento. quiera sea, algo obtenido. trabajadores industriales gozan posición mejor, decirse agricultores. trabajadora mejor ac- tualmente, sa bido aprovechar oportunidades actualmente catorce habitantes. millón quinientos decendencla europea, raza latina; mestizos indígenas. setenta cinco ciento analfabeta, hablan siquiera español. cualquier individuo estadista. base social, actualidad. punto vista industrial comercial, halla colonial. salirse clabe intención usaron legisladores mexicanos, nacionalizarse, posible, industria comercio. pudo mala voluntad. serle leyes enmiendas. propio, cerrarse plantas, entró era estancamiento. trabajador sufrido comunlbmo, sindicalismo, instituciones obreras. oeneral obreuón nronuso plan precisaba derechos obligado- iraoa- gu carg0 cuestion repajo, muerte, puso racjones alemanas, follm un. posible interesar extranjero, desea reanudar, asi, pago ello encontrarán obstáculos. hay ven garantía gobierno, actitud catados unidos embargo armas continúa siendo árbltro. desee volver caudillaje, nada podrá mientras convenza americano facilitará armas. caso, perspectivas presidenciales buenas. estructura mé xico do icri reconstruida. ttcoo sabado ahorcara mujer blanca subirá patíbulo franklin. louisiana, 1929 nació amenaza siniestra horca. conforme minutos pasaban, entonando canto eternidad, enferma yacía celda cansada vivir, rebelde muerte. ada bonner noeuf, morirá probablemente plataforma infamante sábado. año, canción corazones franklin mañana. alegre confiada, llena optimismos, momento reloj daba campanadas despedían recibir otro: pobre retorcía lecho, calenturienta, pensando quién sabe misterios. vez pensaba tragedia lago palourde, ella principal protagonista. actores drama marido, james boeuf, asesinado 1927. cadáver arrojado lago. doctor thomas e. breher, amante, sentenciado capital. tercera persona, jim, trapero. beadle, prisión perpétua, a-'pücidad crimen. louisiana jamás ahor blanca; sá bado, salvo gobernador apiade, presenciará ejecución. triste mrs. boeuf anteriormente alegría prominentes fiestas afio ciudad. mujer, confesor, esliera aún salvarse. aprueba hoover no-intervención lima, perú "el comercio" comenta editorialmen electo argentina, yri goyen, afirmando opinión pública repudia intervención hispano-améri-ca, diciendo pueblos, celosos encuen tran injusta forzada protección capitales intereses extranjeros. diario termina esas tienen favorecer creciente amistoso hacia hermano allende río grande. embajador morrow regresará washington, enero, 1ro.- habiendo circulado rumores respecto mr. dwight mor row seria nombrado experto fij omité ac.aua ue uesmeiiur ía vcioiun, i.. .......... agregando señalado breve mexicana, volverse poner embajada. retorno labores conferencia panamericana arbitraje, sí miembro. expertos americanos conocidos, dijo secretario kellosrg, embargo, owen d. young ello3, fue ayudaron elaboración dawes. construida raices. proceso, necesariamente, unto.
Object Description
Title | El Tucsonense, 1929-01-03 |
Description | Published in Tucson, Arizona. Published three times a week. 1929-01-03 |
Contributors | Owner: F.S. Moreno; Editor: Ricardo Fierro; Manager: Gilberto E. Moreno |
Date | 1929-01-03 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1924-1957 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | El Tucsonense, 1929-01-03 |
Description | Page 1 |
Contributors | Owner: F.S. Moreno; Editor: Ricardo Fierro; Manager: Gilberto E. Moreno |
Date | 1929-01-03 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | El Tucsonense, 1929-01-03 |
Coverage | 1924-1957 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | í!íééfíllfííl.íiéítt avenida stone al sur telefono numero 255 periódico de información, variedades y anuncios. año décimo-cuarto-14th year. "entered as second class matter april u, 1 !)1 5 at the post office tucson, arizona, under act of march 3, 1879." admitido como nrtlculo segunda clase en la oficina correos abril !), 1915, bajo el acta marzo 1870. tri-semanal se lc lll.k . todos los martes, jl'kvkh. samados ahiz.. jueves 8 1)k, enero 1039. ano i. vol. xxviii. num. 14 numeros del dia 5c. atrasados 10c. .lifespiiasidliai 902 petroleo su produccion venezuela es actualidad primer país mundo, según afirma nueva york, 2 cerca doce millones barriles petróleo, estima producción república venezuela, durante pasado mes noviembre, lo que constituye un positivo récord, con relación a mismo aceite mineral, demás centros productores mundo. círculos petroleros esta ciudad, existe gran ínteres por informe relativo sobre petrolera país, sigue frente las naciones productoras preciado oro negro. comisión geólogos hpi mpiviidn rii'l ni rolen i conservará ! muchos años todavía preeminencia productor petróleo; pues dicha nación existen inmensos mantos petrolíferos, aun no están explotados, encuentran actividad, conservan riquezas incalculables, difíciles valorizar. resultado anterior, ha sido creación nuevos trusts, dedicarán implantación nuevas compañías petroleras hará mercado valores mantenga término bonos o acciones corresponden venezuela. dias festivos fijados para cámara nacional comercio méxico dió conocer lista cerrará sus puertas próximo afio, dada méxico. lista, quedan comprendidos días fiesta oficiales domingos: martes febrero, fecha promulgó constitución; miércoles pri mero di- mayo. día ui iraoajo; lunes 16 septiembre, proclamación independencia medio santo, 28 marzo, corpus, 30 todo siguientes fechas: primero enero; viernes 9 santo; sábado mano, gloria noviembre. santos; dos noviembre finador; diciembre, nuestra señora gua-lupe, 25 navidad. está com prendido domingo. mayo, caer temen ln invasión una grave epidemia nogales, son., 1. procurando saber qué obede ce eamnaña extermino arizona v california haciendo ratas, he llegado averiguar aue tal campaña o-bedece autoridades sanitarias abrigan temores influenza, sabido causando estragos esos estados otros union americana pueda sobrevenir más po dría ser influenza forma bubónica. también supone que, cuaindo esto hecho público oficialmente, han dado algunos casos peste bubónica, terrible enfermedad exigiran gobno. quede aboudaf'consulto mex. pena valenzuela, villarreal vasconcelos pediran urgentenmente regreso politicos exiliados mexico, eenero rumora criterio político tres precandidatos presidenciales. l. w v. , ... ...... paso unificación, tros conocidos políticos pedirán urgencia gobierno regresen expatriados extranjero. además, boletín expidió líderes valenzuela villa rreal, después entrevista celebrada entre ambos hace días, dice trabajará sanear ambiente político, principiando exigir repú blica abolida destierro anticonstitu- cional. son candidatos presidente aaron saenuj. ortiz rubio partido nacnal. revolucionario 1ro cede importancia desde 12 :30 hasta 15 horas,, residencia paseo reforma 254, esquina niza, celebró general pascual ortíz licenciado aarón sáenz ; nía vinieron pactar actuamiento tt resolución convención respaldar candidato re- suite designado siete ae e asamblea querétaro, mantener pre-candidaturas dentro mayor ecuanimidad. noche citó periodistas casa teniente coronel rvi - fael hernández cházaro les tregó declaraciones firmadas aquel : "atendiendo algunas invitado nes me acepte sea presentada mi can didatura renública próxima conven ción revolu eionario verificará, veo caso hacer creo estar per í.i.- sona mente eiueraao id (juiii ca virtud larga ausencia; peí deber a- jrmparae alrededor sostener ese importantísimo dado, objeto consolidar instituciones. nuestro formar pnrt.idn organización, llevar él j esluerzo conseguir electoral nos lleve definitiva consolidación principios .. r virio inctitllpio revoiuciuncw iv g " ' nai país. si agrupaciones dirigido u- principios, deberán cooperar labor desarrolla ahora organizadora partido; ooncurrir va citada antemano comprometerse apoyar to iclcltji l rlnr fuerzas resoluciones m.l. esa pugnar pi triunfo elija yo luego, miembro revolucio nario seguiré lealmente linea conducta. firmado. rubio. epidémica san francisco, cal., presentándose invierno, bien esporádica. será malo nogales poblaciones mexicanas frontera menos, hiciera igual contra ratas. expatriacion probable tan pronto llegue capital lic. convoque mitin monstruo fin cada uno pueblo ideales unificación pro pósitos candidatos. tanto partidarios coi. firman jefes fué cordial, acuerdo puntos política militante. bu oral. b8trada regresar m pretendia pais anoeles. lro-el cónsul mexicano negó visar pasaporte ex-general enrique estrada pretendía n ) patria. expatriado q' le deja desembarcar josé lópez zuazua, quedó detenido insp. migración juarez ayer arribo este puerto dorao aei vapor norteamericano "méxico" ex-ireneral acom pañado esposa hijita, procedentes new yu dó buque viajó, orden inspección migración, impidió desembarque figurar nombre impedidos penetrar territorio nacional. señor zuazua abordo sp ftrn,inicó telefónicamente secretaria particular silencia república, di hnpv o-pstiones nara i!i.,,a aa n,,imc;ni mín v,0in perrnita desembarco; pero je dij0 ,iue tramitaría pe ü ión conducto secr taría gobernación ........ t nmnvafn ri íi motivo eiicueiilii ra"v dicte antes barco regrese imev york. permitirá libre entrada periódicos mexico. enero. 1ro. especial presiden u ji cía kepudiica ub an, nnr lna aduanas fronterizas marítimas oficinas correo extranjero especialmente unidos, cuya cir culación estaba vedada, aunque li í c ,.. ,i traigan íniorinaciunco nlammma ,.11,. uooierno mexicano, uciupro hagan íador suuveisiva. regresó calles cuer navaca, restablecido hoy ,ag elecciones deciden vo-lasprimeras horas tarde tog y0 siento mayoría gresó cuernavaca, acompaña- orece eso padezco alar-do familiares, amigos, a-, ma8 ninfun género. quiero a-yudantes particular, deer toda gente sta. soledad gonzález, ex-pre- 1bre estado sinaloa a-sidente calles, quien viene com- cogrida fraternal dispen-pletamente restablecido. gfuj0 simple escritor lie- infinidad personas pro- gó aquí sin espada, o"tron pn ya consagración ma-calle anzures saludarlo sas campesinas elemen-y darle bienvenida. toa intelectuales sonora votantes politicos" jira costa pacífico culiacan, sinaloa, diciembre 81 don vasconcelos, presidencia hizo interesantes acerca desarrollando región siguiente: "mi viaje pací fico serie sorpresas magníficas. recorrido pequeños pueblos ciudades todas partes encontrado viril conscien te; bondadosa resuelta. afianzar candidatura querido ir consultar po- uticos sino animando siga adelante. decía podría dinero otra acudido pagar gastos manifestaciones, mítines, músicas. resto produce movimiento estamos presenciando sinalo tuvo lugar entonces habrá lucha plebiscito madero. qu-'dando organizado civilista antirre- leccionista, d:vir, integralmen espera suí; esfuerzos verán co-í te 'roñados éxito. estos partidos locales valer 811 voluntad despuós clon convenciones cele- bren "dr km.n ,.., cosa parte, resulta soy diversos portidos obliga mantenerme compromisos ningún depende quienes postulan sólo ellos pueden retirar postulación. ouiere decir esté desacuerdo antirree "iarn grandemente ios esruerzos ne leccionista ninguno otro'8" administración mejorar 108 independientes, situación económica republic;'. antirreelecclonista otro problemas important! cual admiro nuevo reconcilia reelección tengo diferencia alguna. hav razón juzgue indisciplinado pretension sostengo civil. claro to(j0 derecho dei partido, puede resolverla ia así núes, vención iremos hacerla ( ,10 pueao creer loncencioll quera sacrificar éxito tiene manos pesar fuerza voluelón causó cierta destrucción, actual equivaldría fracaso verdadero problema go-hecho surgiésemos blerno construir donde liao nosotros fuese francamente civil, cuando elemento oficial empeña ofrecer antifaz mismos militares manifestado conformes sería disparate absurdo saliésemos militar honorable distinguido general. lasti mar, dicho siempre pienso nunca urge claro. dicho, yj varios viejos formado mis actividades electorales temor dividir nnhip nnrmip caho muchacho mas saludables america williams tobías condado saginaw, miehiuan svartad brown, dakota, fueron agraciados feria internacional ganaderos chicara lwi ., ",m" jóvenes nulos. recientes emilio portes gil mexico necesita reconstruccion, mucho construir, provisional ciudad 31. tendrá muchas cosas alio 1020, asi comprende mensaje envió ha- cerse cargo presidencia, mes, maflana acostum- jbrado presidencial prlme- año. inemdlatas necesidades magistrado establecer mil escuelas rurales máb 1029, realidad extirpar analfabetismo necesitan veinticinco mil, solo cuatro mil. con- fianza negociaciones an deuda exterior, fací- desarrollo económico ias tendencias revolución. otras palabras ,el "que trabajo sientan confortables misma cama." propósito cree necesario esclarecer tes continuar. mundo calüo hábito hablar rehabilitación construcción íj nj cy ic términos aplicarse m&n europa, guerra. necesita, indudable- mente, ta existido nada. prerevoluclonario existió pequeña privilegiada, propio beneficio, toleró media, igualmente pequeña. entonces, tenia habitantes, cuales diee millones, números dondos, hallaban menos esclavitud. diez gentes tenían nada, anuí casi unánimes adhesión empresa crear culto. "voy demorarme heorar canital porque recibido invitaciones detenerme diversas tepic guadalajara. sé piensen políticos; parece debe ido consultarlos, apetece "baraja nueva", dije alguno artículos cierto artículo mío reproducido comentado últimos tiempos. terminar agradecer ilustrado libre." "excelsior" muchacha tel- nl voz ante gobierno. revolu- comenzó principio guió; forma, primera tendencia desvió baja cosechó frutos debió conteclmientos europeos principal- mo vi in lentos ocurríaos rusia 1917. peones imaginarse ejecutar, falta educación entrenamiento. quiera sea, algo obtenido. trabajadores industriales gozan posición mejor, decirse agricultores. trabajadora mejor ac- tualmente, sa bido aprovechar oportunidades actualmente catorce habitantes. millón quinientos decendencla europea, raza latina; mestizos indígenas. setenta cinco ciento analfabeta, hablan siquiera español. cualquier individuo estadista. base social, actualidad. punto vista industrial comercial, halla colonial. salirse clabe intención usaron legisladores mexicanos, nacionalizarse, posible, industria comercio. pudo mala voluntad. serle leyes enmiendas. propio, cerrarse plantas, entró era estancamiento. trabajador sufrido comunlbmo, sindicalismo, instituciones obreras. oeneral obreuón nronuso plan precisaba derechos obligado- iraoa- gu carg0 cuestion repajo, muerte, puso racjones alemanas, follm un. posible interesar extranjero, desea reanudar, asi, pago ello encontrarán obstáculos. hay ven garantía gobierno, actitud catados unidos embargo armas continúa siendo árbltro. desee volver caudillaje, nada podrá mientras convenza americano facilitará armas. caso, perspectivas presidenciales buenas. estructura mé xico do icri reconstruida. ttcoo sabado ahorcara mujer blanca subirá patíbulo franklin. louisiana, 1929 nació amenaza siniestra horca. conforme minutos pasaban, entonando canto eternidad, enferma yacía celda cansada vivir, rebelde muerte. ada bonner noeuf, morirá probablemente plataforma infamante sábado. año, canción corazones franklin mañana. alegre confiada, llena optimismos, momento reloj daba campanadas despedían recibir otro: pobre retorcía lecho, calenturienta, pensando quién sabe misterios. vez pensaba tragedia lago palourde, ella principal protagonista. actores drama marido, james boeuf, asesinado 1927. cadáver arrojado lago. doctor thomas e. breher, amante, sentenciado capital. tercera persona, jim, trapero. beadle, prisión perpétua, a-'pücidad crimen. louisiana jamás ahor blanca; sá bado, salvo gobernador apiade, presenciará ejecución. triste mrs. boeuf anteriormente alegría prominentes fiestas afio ciudad. mujer, confesor, esliera aún salvarse. aprueba hoover no-intervención lima, perú "el comercio" comenta editorialmen electo argentina, yri goyen, afirmando opinión pública repudia intervención hispano-améri-ca, diciendo pueblos, celosos encuen tran injusta forzada protección capitales intereses extranjeros. diario termina esas tienen favorecer creciente amistoso hacia hermano allende río grande. embajador morrow regresará washington, enero, 1ro.- habiendo circulado rumores respecto mr. dwight mor row seria nombrado experto fij omité ac.aua ue uesmeiiur ía vcioiun, i.. .......... agregando señalado breve mexicana, volverse poner embajada. retorno labores conferencia panamericana arbitraje, sí miembro. expertos americanos conocidos, dijo secretario kellosrg, embargo, owen d. young ello3, fue ayudaron elaboración dawes. construida raices. proceso, necesariamente, unto. |