El Tucsonense, 1924-02-05 |
Previous | 1 of 6 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
255 avenida stone numero de telefono al trisemanal be publica todos los martes. jueves y sabados periódico información, variedades anuncios. año noveno-9th year. "published and distributed under permit no. authorized by the act of october 6, 1917, filed at post office tucson, arizona, order president. a. 8. burleson, p. general". a x 9 vol. xviii. mm. 55 thomas woodrow wilson, ex - e. u. falleció el domingo las 11:15 a.m. en wash ington. -sus funerales miércoles. 11 :1." la mañana, llego tucson noticia mtiefte del ex-presidente estados l nidos, acaecida su residencia calle sur washington, d. c, donde sus médicos esposa, "y o-trofl circunstantes esperaron desenlace final, desde que so- btevino recaída parálisis le afectaba por último, privo vida. causa muerte rea lidad exqíresidente wilson fué un ataque parálisis; había afectado septiembre 1910, cuando trabajando salvar famoso convenio liga na-1 ciones, se encontraba una tournee todo país, pronunciando discursos sobre i t alado. durante mucho tiempo 1 presidente procuró ocultar óondición enfermo, hacien- do esfuerzos notabilísimos na- ra no trascendiera público. enfermedad re saltante" dé influenza sufrió parís, mientras a- quella gran ciudad abril ,-muel ano, mas condición señalaba como persona va amenazada enfermedad, liasta esta sobrevino fin. diagnosticaron trombosis arteriüs cerebrales sufrido derrame (pie produjo acción centro nervioso cerebral. ya fue proiesor ui iuvwbiuou u i- i. ! .. ....... . ín rrinceion, vio aiucuuu forma análoga enfermedad. ese quedo cu delicada hasta hace algún logro recuperar cierta apariencia salud, unos días, repitió más luego biso vaticinar fatal. última, separaron lado cama ni médico cabe- iuuui ..i vii-i'.-ilmirante gruysoll, otros especialistas facultati- vos, atendieron. sábado fun ciones eisteitfa anti-j80 guo justados '.,;,l,v i.nineznron sill i'll' il! l"""""! termitencias. loa tiende extinguirse intervalos, reaparecía fuerza censado cuerpo para desparecer momentos después hundiéndose cada vez sombra o-jos circunvalados precursores más, mañana apareció seni- 1914 itlante paciente velado con cadaverización. poco poco, sin mover sino tenuemente bulo atacado rostro, convulsionaba, (piedo inmóvil siem- pre. pre- sidente unidos calamitosos días guerra, desaparecido, corro capitulo víctimas excesivo li abajo guerra pro- memas provenientes ella ha colocado hombros e patencia die- hiéndeseme comunicado tam-los presidentes nación, tada contra joven aure-' bien ejecución es inmi- inmediatamente dió óo- inocer mun coolidge, expidió proclamación declara te ireinla lulo nacional, ex-presiden-, ilson. ( ataúd descansa cadaver d (,. madera d( je encino dorado, seucilas ornamentaciones. sa- residencia, sur. está can, encino, águila oro cabecera. copia o reproducción pre sidencial hay casa blanca, usada tiempos lincoln. orden ejecutiva cerraba departamentos gobierno hoy, consideraba oficialmente medida, si cree debido muestra re8- pelo ex-presidente. aún están exactamente determinados, juzgan bajo cualquier 0oncepto serán acordados sr gun deseos viuda quién liara voluntad sea ley este caso. centenares tele gramas condolencia todas partes mundo han arribado ex-pre fallecido. considerado sepultura antiguo cementerio nacional tl sox, martes, febrero ' pio jjjg hacen inauditos aurelio pompa obregón, gremios damas católicas caballeros colón méxico dirigen gobernador california. vísperas decirlo asi, llevarse cabo 0 lio ompa. altar, sonora, habérsele declarado convic to asesinato primer gra- do, eximírsele cir- cunstancias defensores mesentr.rón nata salvarle, notka cercana ejecución, )ul puesto movimiento sen- timienlo eran narte. n 7 d1 mexicanos asi radicados unii idos, méxiyo, v despertar favor sentimiento compatriota desgracia, viene ahora a-1 míenlos humanitarios, men-ñadir mensaje presi- saje demanda clemencia dente carta , on, lolón república mexi- cana, aboga ante ei urden co-(obernador richardson, la.lón unidos, cu-vida pompa. yd número asciende lie aquí cinco millones. arlington, tumba soldado desconocido merecido tributo, llevara acto, pues m rs. expresa deseo sepelio sencillo probablemente será sepultado cripta separada cementerio. escuelas condado observaran "día arbol" viernes presente semana día arbol acordado celebración condado, trabajos; apropiados. presiilenieapas.enm 1919. obregón texto original: honorable estado california, sacramento, cal. he sido informado acerca sentencia dictada cont ponina nor x. juez anéeles, ha- nente. me permito recordar buena conducta observada reo, rogar usted que, humanidad, entra b conmutar pena hijo uniso s amparada. afectuosamente. lindos mexicanos. alvaro bregón." suscrito setecientos enviado excitando senti- infortunado compatrio ta. referencia rá reiterado, sedice toda gompers irá veracruz lo desea huerta méxico, 4 según informó celaya, gompers, jefe obreros socialistas americanos, telegrafío comunicándole adolfo jorge prieto laurenz invitaron hiciera visita puerto con- numeros dia harán "cueste cueste" colocar presidencia cantidato triunfe. 4. corresponsal "the angeles times" capital, instrucciones recibidas empresa propietaria rotativo yanki, entrevistó licenciado enrique co-huma. secretario gobernación, objeto hacerle algunas preguntas relación actual situación país. entre otras cosas, periodista norteamericano premunió colunga elecciones presidenciales iban verificarse diputado jesús salas b., confeso matador villa, libertad. libre formara contingente hombres batir rebeldes villistas. c. juárez, convicto asesino francisco vila, sentenciado sufrir véfhte años cárcel dicho delito, libertad, aprovechar servicios, participe formación lianda en-cargen general miguel samaniego organiza sonora caballería. nogales, sonora,. 2 don sarna-niego, retirado ejército, comisionado reclutara regimiento caballería, enlistando cierto hombres, algunos cuales son mineros trabajo. tropas federales avanzan hacia veracruz. ios revolucionarios forzados agua ren dirse federales? núcleo principal'de eugenio martínez, salido orizaba venciera condiciones encuentra revolución, así circunstancias motivaron; pero simpatías tanto él sobreros representa resuleto rehusar invitación rebeldes. 5c atrasados 10c mes julio próximo, conforme dispone constitución política nuestro refieren diarios conocido a-bogado guanajuatense, contestar pregunta representante times", expresó si-unientes téminos. "como fedornl icgftlmaménté constituido, impera actualmente ires cuartas territorio confiando dominar totalidad dentro breve plazo, seguirán actos preparativos verificarán previa convocación, artículo primero electoral federal vigente". encabezan chao hipólito villa. medida chihuahua, sugestión ministro contrarrestar versión bandas villistas propuesto exterminar aquellos quienes consideran autores fin dispersado diferentes puntos habiendo logrado formar logrando reclutar buen soldados, reforzar siendo enviadas insurrección tomando caracteres alarmantes, amenazando extenderse durango centro. fortín, cerca cordoba, vanguardia detuvo extender allí retenes proteger avance,, guarnicionando quedan manos federales, ocupar. parece alguna naval puede sobrevenir, obligue jefes abandonar posición. conoce ciertamente como, espera preparan evacuar veracruz, .para e-vitar bombardeo. captura unión ferrocarrilera capacitara completar línea o-ieusiva sur, juan dominguez, sostiene santa lucrecia san .jerónimo. manera aislados tendrán mgs control zona petrolera norte, pueden ser batidos.
Object Description
Title | El Tucsonense, 1924-02-05 |
Description | Published in Tucson, Arizona. Published three times a week. 1924-02-05 |
Contributors | Owner: F. S. Moreno |
Date | 1924-02-05 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1924-1957 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | El Tucsonense, 1924-02-05 |
Description | Page 1 |
Contributors | Owner: F. S. Moreno |
Date | 1924-02-05 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | El Tucsonense, 1924-02-05 |
Coverage | 1924-1957 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | 255 avenida stone numero de telefono al trisemanal be publica todos los martes. jueves y sabados periódico información, variedades anuncios. año noveno-9th year. "published and distributed under permit no. authorized by the act of october 6, 1917, filed at post office tucson, arizona, order president. a. 8. burleson, p. general". a x 9 vol. xviii. mm. 55 thomas woodrow wilson, ex - e. u. falleció el domingo las 11:15 a.m. en wash ington. -sus funerales miércoles. 11 :1." la mañana, llego tucson noticia mtiefte del ex-presidente estados l nidos, acaecida su residencia calle sur washington, d. c, donde sus médicos esposa, "y o-trofl circunstantes esperaron desenlace final, desde que so- btevino recaída parálisis le afectaba por último, privo vida. causa muerte rea lidad exqíresidente wilson fué un ataque parálisis; había afectado septiembre 1910, cuando trabajando salvar famoso convenio liga na-1 ciones, se encontraba una tournee todo país, pronunciando discursos sobre i t alado. durante mucho tiempo 1 presidente procuró ocultar óondición enfermo, hacien- do esfuerzos notabilísimos na- ra no trascendiera público. enfermedad re saltante" dé influenza sufrió parís, mientras a- quella gran ciudad abril ,-muel ano, mas condición señalaba como persona va amenazada enfermedad, liasta esta sobrevino fin. diagnosticaron trombosis arteriüs cerebrales sufrido derrame (pie produjo acción centro nervioso cerebral. ya fue proiesor ui iuvwbiuou u i- i. ! .. ....... . ín rrinceion, vio aiucuuu forma análoga enfermedad. ese quedo cu delicada hasta hace algún logro recuperar cierta apariencia salud, unos días, repitió más luego biso vaticinar fatal. última, separaron lado cama ni médico cabe- iuuui ..i vii-i'.-ilmirante gruysoll, otros especialistas facultati- vos, atendieron. sábado fun ciones eisteitfa anti-j80 guo justados '.,;,l,v i.nineznron sill i'll' il! l"""""! termitencias. loa tiende extinguirse intervalos, reaparecía fuerza censado cuerpo para desparecer momentos después hundiéndose cada vez sombra o-jos circunvalados precursores más, mañana apareció seni- 1914 itlante paciente velado con cadaverización. poco poco, sin mover sino tenuemente bulo atacado rostro, convulsionaba, (piedo inmóvil siem- pre. pre- sidente unidos calamitosos días guerra, desaparecido, corro capitulo víctimas excesivo li abajo guerra pro- memas provenientes ella ha colocado hombros e patencia die- hiéndeseme comunicado tam-los presidentes nación, tada contra joven aure-' bien ejecución es inmi- inmediatamente dió óo- inocer mun coolidge, expidió proclamación declara te ireinla lulo nacional, ex-presiden-, ilson. ( ataúd descansa cadaver d (,. madera d( je encino dorado, seucilas ornamentaciones. sa- residencia, sur. está can, encino, águila oro cabecera. copia o reproducción pre sidencial hay casa blanca, usada tiempos lincoln. orden ejecutiva cerraba departamentos gobierno hoy, consideraba oficialmente medida, si cree debido muestra re8- pelo ex-presidente. aún están exactamente determinados, juzgan bajo cualquier 0oncepto serán acordados sr gun deseos viuda quién liara voluntad sea ley este caso. centenares tele gramas condolencia todas partes mundo han arribado ex-pre fallecido. considerado sepultura antiguo cementerio nacional tl sox, martes, febrero ' pio jjjg hacen inauditos aurelio pompa obregón, gremios damas católicas caballeros colón méxico dirigen gobernador california. vísperas decirlo asi, llevarse cabo 0 lio ompa. altar, sonora, habérsele declarado convic to asesinato primer gra- do, eximírsele cir- cunstancias defensores mesentr.rón nata salvarle, notka cercana ejecución, )ul puesto movimiento sen- timienlo eran narte. n 7 d1 mexicanos asi radicados unii idos, méxiyo, v despertar favor sentimiento compatriota desgracia, viene ahora a-1 míenlos humanitarios, men-ñadir mensaje presi- saje demanda clemencia dente carta , on, lolón república mexi- cana, aboga ante ei urden co-(obernador richardson, la.lón unidos, cu-vida pompa. yd número asciende lie aquí cinco millones. arlington, tumba soldado desconocido merecido tributo, llevara acto, pues m rs. expresa deseo sepelio sencillo probablemente será sepultado cripta separada cementerio. escuelas condado observaran "día arbol" viernes presente semana día arbol acordado celebración condado, trabajos; apropiados. presiilenieapas.enm 1919. obregón texto original: honorable estado california, sacramento, cal. he sido informado acerca sentencia dictada cont ponina nor x. juez anéeles, ha- nente. me permito recordar buena conducta observada reo, rogar usted que, humanidad, entra b conmutar pena hijo uniso s amparada. afectuosamente. lindos mexicanos. alvaro bregón." suscrito setecientos enviado excitando senti- infortunado compatrio ta. referencia rá reiterado, sedice toda gompers irá veracruz lo desea huerta méxico, 4 según informó celaya, gompers, jefe obreros socialistas americanos, telegrafío comunicándole adolfo jorge prieto laurenz invitaron hiciera visita puerto con- numeros dia harán "cueste cueste" colocar presidencia cantidato triunfe. 4. corresponsal "the angeles times" capital, instrucciones recibidas empresa propietaria rotativo yanki, entrevistó licenciado enrique co-huma. secretario gobernación, objeto hacerle algunas preguntas relación actual situación país. entre otras cosas, periodista norteamericano premunió colunga elecciones presidenciales iban verificarse diputado jesús salas b., confeso matador villa, libertad. libre formara contingente hombres batir rebeldes villistas. c. juárez, convicto asesino francisco vila, sentenciado sufrir véfhte años cárcel dicho delito, libertad, aprovechar servicios, participe formación lianda en-cargen general miguel samaniego organiza sonora caballería. nogales, sonora,. 2 don sarna-niego, retirado ejército, comisionado reclutara regimiento caballería, enlistando cierto hombres, algunos cuales son mineros trabajo. tropas federales avanzan hacia veracruz. ios revolucionarios forzados agua ren dirse federales? núcleo principal'de eugenio martínez, salido orizaba venciera condiciones encuentra revolución, así circunstancias motivaron; pero simpatías tanto él sobreros representa resuleto rehusar invitación rebeldes. 5c atrasados 10c mes julio próximo, conforme dispone constitución política nuestro refieren diarios conocido a-bogado guanajuatense, contestar pregunta representante times", expresó si-unientes téminos. "como fedornl icgftlmaménté constituido, impera actualmente ires cuartas territorio confiando dominar totalidad dentro breve plazo, seguirán actos preparativos verificarán previa convocación, artículo primero electoral federal vigente". encabezan chao hipólito villa. medida chihuahua, sugestión ministro contrarrestar versión bandas villistas propuesto exterminar aquellos quienes consideran autores fin dispersado diferentes puntos habiendo logrado formar logrando reclutar buen soldados, reforzar siendo enviadas insurrección tomando caracteres alarmantes, amenazando extenderse durango centro. fortín, cerca cordoba, vanguardia detuvo extender allí retenes proteger avance,, guarnicionando quedan manos federales, ocupar. parece alguna naval puede sobrevenir, obligue jefes abandonar posición. conoce ciertamente como, espera preparan evacuar veracruz, .para e-vitar bombardeo. captura unión ferrocarrilera capacitara completar línea o-ieusiva sur, juan dominguez, sostiene santa lucrecia san .jerónimo. manera aislados tendrán mgs control zona petrolera norte, pueden ser batidos. |