El Tucsonense, 1926-12-30 |
Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
avenida stone telefono numero 255 al periódico de información, variedades y anuncios. año üuodecimo-12th year. trisemanal se publica todos los martes jueves sabados "published and hint.ri.hn , - ""ust i 'tirim u. ovo, authorized by the act rf october 6, 1v17, filed ta port office of tucson, arizona, order president, a. 8. burleson, p. general": 12 vol. xxiv. num. 44. ariz., 30 diciembre 1926. numeros del dia 5c atrasados 10o artilleros soldados mexicanos entre rebeldes nicaragua estima que hay trescientos militares en las filas líder rebelde sa-casa. juan merigo halla ellos? managua, 28 diciembre. el campo donde ayer registró combate último fuerzas conservadoras tropas liberales, resultaron triunfantes estas últimas, estaba siendo levantado todavía esta mañana por grupos perne-cientes a dos bandos, fueron enviados, sin armas, para cumplir con esa importante misión. está consumada ante la noticia relativa gran número muertos heridos tal combate. administrador aduanas bluff ields, ha informado q' lab derrotaron conservadores chamorristas -ee estan reclutandose batallones indios mayos apelado recurso leva sonora cu brir plazas esos batallones. hermosillo, sonora, 27. un tren salió población sur estado qobenador alejo bay objeto atender reclutamiento mayos, desde hace días empezó; habiéndose dice, o conscripción cubrir plazas. total cada batallón debe ser 500 hombres u-no, muchos han salido región, huyendo reclutamiento, hasta hoy no sido posible cubra total. gobierno fabrica ra alcohol in dustrial "imbebible." trata produzca industria nadie pueda beberlo, aunque sea venenoso. washington, 29. propone poner contribución recur sos química producir entrante industrial esté prueba bebida evitar así vayan parar manos bootleggers, 15,000,000 galones licor. ultimamente descu-brierto aceite compuesto, dice es ingrato paladar olfato, pondrá mayor parte industrial, 1 enero. funcionario ni más empedernido bebedor atra-verá llevarlo sus labios, conforme ley, dedica usos industriales desnaturalizado, impedir bebido. cuentran nada menos mexicanos, grupo cuales dirigió ataque, lo cual atribuye resonante éxito obtenido favor causa, cuya bandera enar-bola presidente bautista sacasa. calcúlase "sacasis-tas" llegan mil quinientos hombres, chamorristas, este sector son quinientos; estos últimos están desertando engrosando rebeldes. verdad apoyan adolfo díaz estuvieron punto completamente aniqui lados. dicese general mexicano mérigo, dado aventuras guerreras,se sacasistus, dirigiendo artillería. otros oficiales hallan también e;e cree mexicanos. arzobispo mexi co obispo tabasco amenazados expulsion secretaría gobernación méxico, pudiendo legalmente detener defensa ambos prelados, sabe pretende expulsarlos méxico. 29 tenerse conocimiento trataba celebrarse una junta prelados capital, convocados limo. sr. méxico secretario episcopado mexicano, dr. d. pascual díaz, secretaria reunión, asegura extraoficialmente expidió orden secreta tanto como prelado sean expulsados república, aprehendiéndoles les halle. aplazo vuelo sud america haberse quemado motor hidroplano "saint louis" tuvo detenerse raid pan-americano. c, die. través amé-1 rica iniciaron cinco avio- nes pertenecientes armada americana, cuantro encuentran puer to tampico, otro puerto veracruz, hat enido suspenderse algunos virtud nave "san quemó. vía cablegráfica dirigieron aviadores al, aviación duncan texas, pidiendo manden1 nuevo express,1 calcula semana va gastar la' espera e instalación aparato. aeroplanos "detroit" "nueva york" "chicago", permanecerán ve union marinos, serlo. s. h i) t visitantes cámara congreso unión n veces confunden oficina w. jarrett, delegado hawaii, pos marineros, pero siquiera alguna manera indentificada ella. jarrett explica "ondeando" hawciiana, fué diseñada británico honolulu, probablemente eso algo le da aire marinos. mientras el' francisco" esperará compañeros vera-cruz, pues cuando elevó aires tripulantes habían tenido no-j ticia luis" había quemado. saliendo extranjeros mexico 200,000 año, quedan solo 34,355 todas nacionalidades. monterrey, n. l., méx., 28. estadística recientemente levantada gobierno, viene residentes disminuido considerablemente, cerca doscientos vivían anteriormente país, sólo 34,355, incluyendo razas nacio fue cancelado contrato colorado river company presi dente república acordado anule celebrado do agricultura co., aquella compañía obtuvo concesión fraccionar colonizar ciento dieciocho hectáreas terrenos nacionales u-bicadas región sonora. motivo cancelación obedece ejecutivo considera utilidad conse nalidades. americanos 20,000, según informe presentado comisión nacionalista estadística. notar prominentemente, ningún extranjero actualmente visitan país interés negocios particulares, intenta radicarse definitivamente mexicana. esto crisis económica existe trastornos políticos. su apogeo, ciudadanos excedía cien cuarto millón europeos o-tras entonces colonia a- mericana integrada personas. sión resultados ella pudiera rendir. ministro otorgó don ramón denegrí 1924; juzga tiene ya concesión. aquella, empresa puede recoger tesorería nación dinero calidad depósito enteró garantía cumplimiento obligaciones. "no prorrogara ningun plazo petroleros". contestación mexica asociación petroleros nueva york. pre sidente calles dijo ultima palabra. actitud severa .calles, res puesta indicaoiones representantes petroleros, york, deja perplejos actos anteriores conexión mismo tema. calles, medio dirigido terminante declaración indicándoles prescripciones serán derechos derogados, quedarán igualdad provilegios cualquiera concesionario iguales términos. además sobre subsuelo, obregón preside angeles grals. reúnen elementos anti-reelec-1 cionistas emprender extiende muchísimos estados angeles, calif., ciudad generales convocado presidirá, fin cambiar impresiones hacer plataforma sostener, reelección ley serl efectiva, si cuen práctica, beneficia obregón. cree, actuales, quitaran armas agraristas mejores alia federales necesario tenerlos preparados cooperación caso necesa rio. oficialmente guerra, periodistas concurrieron dichas oficinas adquirir noticias, resuelto desarmar todo obstante campaña haciendo enemigos proceda recogerles agraristas, opinión oficial, solamente dedicados trabajos agrícolas provecho elols ge j fee sin. muy contadas com pamas, porque ellas alquilando contratos, dueñas suelo, per- oraciones. unas pocas compañías, escasas número, quo pueden alegar propiedad, aún tienen adquirida toda extensión, muchas ellas, títulos perfectos tienen, puedan firmes terreno legal. propiedades suelo pertenecen c-llos dispuestos asi afecta compañías refiere explotación accidental propiedades. dada industria, conocer, diciéndose embargo, cumpliendo ley. darán fuera servicio, razón prohibido ordenanza militar ejército ocupe actividades políticas. cambio, reunirán mas grandes agrupaciones anti-reelec-cionistas, todos- componentes llevar adelante programa reelección." chihuahua, hombre mostrado anti-reeleccionis-ta, zacatecas, aguasca-lientes, michoacan, jalisco, estados, hostilizados forma ar muda reeleccionistas. neral, sino necearlo ayudan eficacia per secución bandidos existen diversas regiones país. intenciones aumentar ahora efectivos federal, vista originaría mayores gastos, previstos presupues acaba aprobado; consecuencia, aprovechará buena ayuda guerra mejor auxi liar fede rales contra bandoleros revolucionarios cometiendo infinidad atropellos.
Object Description
Title | El Tucsonense, 1926-12-30 |
Description | Published in Tucson, Arizona. Published three times a week. 1926-12-30 |
Contributors | Owner: F.S. Moreno; Editor: S. Camacho |
Date | 1926-12-30 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1924-1957 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | El Tucsonense, 1926-12-30 |
Description | Page 1 |
Contributors | Owner: F.S. Moreno; Editor: S. Camacho |
Date | 1926-12-30 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | El Tucsonense, 1926-12-30 |
Coverage | 1924-1957 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | avenida stone telefono numero 255 al periódico de información, variedades y anuncios. año üuodecimo-12th year. trisemanal se publica todos los martes jueves sabados "published and hint.ri.hn , - ""ust i 'tirim u. ovo, authorized by the act rf october 6, 1v17, filed ta port office of tucson, arizona, order president, a. 8. burleson, p. general": 12 vol. xxiv. num. 44. ariz., 30 diciembre 1926. numeros del dia 5c atrasados 10o artilleros soldados mexicanos entre rebeldes nicaragua estima que hay trescientos militares en las filas líder rebelde sa-casa. juan merigo halla ellos? managua, 28 diciembre. el campo donde ayer registró combate último fuerzas conservadoras tropas liberales, resultaron triunfantes estas últimas, estaba siendo levantado todavía esta mañana por grupos perne-cientes a dos bandos, fueron enviados, sin armas, para cumplir con esa importante misión. está consumada ante la noticia relativa gran número muertos heridos tal combate. administrador aduanas bluff ields, ha informado q' lab derrotaron conservadores chamorristas -ee estan reclutandose batallones indios mayos apelado recurso leva sonora cu brir plazas esos batallones. hermosillo, sonora, 27. un tren salió población sur estado qobenador alejo bay objeto atender reclutamiento mayos, desde hace días empezó; habiéndose dice, o conscripción cubrir plazas. total cada batallón debe ser 500 hombres u-no, muchos han salido región, huyendo reclutamiento, hasta hoy no sido posible cubra total. gobierno fabrica ra alcohol in dustrial "imbebible." trata produzca industria nadie pueda beberlo, aunque sea venenoso. washington, 29. propone poner contribución recur sos química producir entrante industrial esté prueba bebida evitar así vayan parar manos bootleggers, 15,000,000 galones licor. ultimamente descu-brierto aceite compuesto, dice es ingrato paladar olfato, pondrá mayor parte industrial, 1 enero. funcionario ni más empedernido bebedor atra-verá llevarlo sus labios, conforme ley, dedica usos industriales desnaturalizado, impedir bebido. cuentran nada menos mexicanos, grupo cuales dirigió ataque, lo cual atribuye resonante éxito obtenido favor causa, cuya bandera enar-bola presidente bautista sacasa. calcúlase "sacasis-tas" llegan mil quinientos hombres, chamorristas, este sector son quinientos; estos últimos están desertando engrosando rebeldes. verdad apoyan adolfo díaz estuvieron punto completamente aniqui lados. dicese general mexicano mérigo, dado aventuras guerreras,se sacasistus, dirigiendo artillería. otros oficiales hallan también e;e cree mexicanos. arzobispo mexi co obispo tabasco amenazados expulsion secretaría gobernación méxico, pudiendo legalmente detener defensa ambos prelados, sabe pretende expulsarlos méxico. 29 tenerse conocimiento trataba celebrarse una junta prelados capital, convocados limo. sr. méxico secretario episcopado mexicano, dr. d. pascual díaz, secretaria reunión, asegura extraoficialmente expidió orden secreta tanto como prelado sean expulsados república, aprehendiéndoles les halle. aplazo vuelo sud america haberse quemado motor hidroplano "saint louis" tuvo detenerse raid pan-americano. c, die. través amé-1 rica iniciaron cinco avio- nes pertenecientes armada americana, cuantro encuentran puer to tampico, otro puerto veracruz, hat enido suspenderse algunos virtud nave "san quemó. vía cablegráfica dirigieron aviadores al, aviación duncan texas, pidiendo manden1 nuevo express,1 calcula semana va gastar la' espera e instalación aparato. aeroplanos "detroit" "nueva york" "chicago", permanecerán ve union marinos, serlo. s. h i) t visitantes cámara congreso unión n veces confunden oficina w. jarrett, delegado hawaii, pos marineros, pero siquiera alguna manera indentificada ella. jarrett explica "ondeando" hawciiana, fué diseñada británico honolulu, probablemente eso algo le da aire marinos. mientras el' francisco" esperará compañeros vera-cruz, pues cuando elevó aires tripulantes habían tenido no-j ticia luis" había quemado. saliendo extranjeros mexico 200,000 año, quedan solo 34,355 todas nacionalidades. monterrey, n. l., méx., 28. estadística recientemente levantada gobierno, viene residentes disminuido considerablemente, cerca doscientos vivían anteriormente país, sólo 34,355, incluyendo razas nacio fue cancelado contrato colorado river company presi dente república acordado anule celebrado do agricultura co., aquella compañía obtuvo concesión fraccionar colonizar ciento dieciocho hectáreas terrenos nacionales u-bicadas región sonora. motivo cancelación obedece ejecutivo considera utilidad conse nalidades. americanos 20,000, según informe presentado comisión nacionalista estadística. notar prominentemente, ningún extranjero actualmente visitan país interés negocios particulares, intenta radicarse definitivamente mexicana. esto crisis económica existe trastornos políticos. su apogeo, ciudadanos excedía cien cuarto millón europeos o-tras entonces colonia a- mericana integrada personas. sión resultados ella pudiera rendir. ministro otorgó don ramón denegrí 1924; juzga tiene ya concesión. aquella, empresa puede recoger tesorería nación dinero calidad depósito enteró garantía cumplimiento obligaciones. "no prorrogara ningun plazo petroleros". contestación mexica asociación petroleros nueva york. pre sidente calles dijo ultima palabra. actitud severa .calles, res puesta indicaoiones representantes petroleros, york, deja perplejos actos anteriores conexión mismo tema. calles, medio dirigido terminante declaración indicándoles prescripciones serán derechos derogados, quedarán igualdad provilegios cualquiera concesionario iguales términos. además sobre subsuelo, obregón preside angeles grals. reúnen elementos anti-reelec-1 cionistas emprender extiende muchísimos estados angeles, calif., ciudad generales convocado presidirá, fin cambiar impresiones hacer plataforma sostener, reelección ley serl efectiva, si cuen práctica, beneficia obregón. cree, actuales, quitaran armas agraristas mejores alia federales necesario tenerlos preparados cooperación caso necesa rio. oficialmente guerra, periodistas concurrieron dichas oficinas adquirir noticias, resuelto desarmar todo obstante campaña haciendo enemigos proceda recogerles agraristas, opinión oficial, solamente dedicados trabajos agrícolas provecho elols ge j fee sin. muy contadas com pamas, porque ellas alquilando contratos, dueñas suelo, per- oraciones. unas pocas compañías, escasas número, quo pueden alegar propiedad, aún tienen adquirida toda extensión, muchas ellas, títulos perfectos tienen, puedan firmes terreno legal. propiedades suelo pertenecen c-llos dispuestos asi afecta compañías refiere explotación accidental propiedades. dada industria, conocer, diciéndose embargo, cumpliendo ley. darán fuera servicio, razón prohibido ordenanza militar ejército ocupe actividades políticas. cambio, reunirán mas grandes agrupaciones anti-reelec-cionistas, todos- componentes llevar adelante programa reelección." chihuahua, hombre mostrado anti-reeleccionis-ta, zacatecas, aguasca-lientes, michoacan, jalisco, estados, hostilizados forma ar muda reeleccionistas. neral, sino necearlo ayudan eficacia per secución bandidos existen diversas regiones país. intenciones aumentar ahora efectivos federal, vista originaría mayores gastos, previstos presupues acaba aprobado; consecuencia, aprovechará buena ayuda guerra mejor auxi liar fede rales contra bandoleros revolucionarios cometiendo infinidad atropellos. |