La Constitución |
Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
tomo xxii hermosillo. miercoles 28 oe noviembre de 1900. num. 89. - f las leyes, decretos y demás disposiciones, son obligatorias en lodo el esrado por sólc hecho ser publicadas esre periódico condiciones. se publicará tamanartaineatc. qobierao tolo as responsable documento oncialet que te im jriaun coa la acuerdo debiendo rilar ñrmadat lut aulorrt pro fácete net ajeaas, conforme ly. vy atenciones k pagarán tesorería general dlrbotor: alejandro d. ainslífc. condicionbs. sutcrlción un ' cuatro petos anchoos, dot peo cada din linea cor repetición lineal peto. hit i .is utericione e ea tetorerta general, seccion oficial. gobierno general. rafael izabal, gobernador in terino del estado libre sobera no sonora, & sus habitantes, sabed: sección segunda secretaría des pacho comunicaciones obras públicas, , me ha comunicado lo siguiente : presidente república servido dirigirme decreto sigue porfirio diaz, constitucional los estados unidos mexicanos, á habi tantes, "que conformidad con pre venido art. 9o ley sobre ferrocarriles, fecha 29 abril 1899, he tenido bien aprobar "contrato (labrado entre c. francisco z. mtua, secretarlo eatado despa cho 1 obra pülillca, u representación ilel kjeiguti ve union, loa tym. lio. kurique torre turlja wr h reguera, para conatrueclóii da una linee ferrocarril. io autonzu sres. l,ic enriqucxonea xorii césar f. ceguera, su cuenta 6 compañía compañías al electo organicen, construyan exploten término noventa nueve años, prevenciones obre ferrocarriles promulgada diario qfttiul, dia 13 mayo '899. línea ferrocarril aue -dar- 5 anchura vía bordea interiores rieles, será sesenta centime. tros, novecientos catorce milímetros ó metro cientos treinta cinco milímetros, elec ción empresa, previa aprobación ulnas públicas. v tracción hará vapor. 6o empresa contribuirá men sualmente desde luego, todo tér mino concesión, cantidad doscientos pesos inspección téc nica administrativa art 7c tendrá domi cilio principal ciudad méxico- 8 pave construcción autorizada este contrato, concede derecho hasta ocho metros construya. eí dervía concedido estas bases expresada compañía, implica ocupar largo vías caminos comunes, demahera impida ú obátruya ep ellos, tránsi to acostumbrado otros vehículos. caso obstruya causa -de obras, obligación hacer mis expensas reparaciones necesarias. podrá importar toda: clase derechos, portación aduana impuestos, ya sean éstos federales locales, can tidad limitada fije equipo, sola ve, telegráfica accesorios, artículos re fiere art- 70 dé ferro carriles. " . durante podrán gra vados pot contribución df ningún géne. ra, ni camino dependencias na turales capitalesue ellos inviertan. 10- concesionarios quedan obligados á.jo siguiente: a. -consentir bajo condiciones equi tativas reciprocidad, tránsito carruajes trenes pencuccscmca avu. 2 kmoresa uueda suiet dispongan ayuntamientos res pectivos concerniente calles públicas hayan ocupa establecimiento unes. 3o comenzarán luego expensas, recono cimiento lea 1, (presentar pla nos reconocimiento trazo definí -uvo lím-a. lo-, fres meses. 4 com -ptóía debe rán terminar kilómetros ta pri -n'i afio uno afios sub secuentes, kilómetros, pero manera quede concluida toda jínea, dentro plazo contados promul ícióne contrato. lleroin a .., v.w.l, mil. vbi k" (llinmi les pertenezca, nnlgo termine chalco. ifawem, soore '" jets nrr-ue cnu r.,.m mavor propia explo tación, y- mediante estipendio exceder ciento monto flete computado según rifas, comunes. '-.no cobrar transporte ordi nario "pasajero,' más tres cen tavos carruaje primera medio centavos en, tercera kilóme tro distancia recorrido, pudiendo, sin embargo, fijar como percepción mínima, seis primeta pasajero. art-11- dis puesto u-.rriles 1899 hará, dies otra concesión par construir líneas paralelas parte presente zona cien otro lado vía, esto ataquen dere chos concedidos anterioridad. 12- depósito mil cincuenta constituido federación, bonos deuda pú blica consolidada, garantiza cumpli miento obligaciones cesionarios contraen arleniíis cbsos (le ca rl itr-ih míe señala lev carriles, esta incurrirá igual pena, poner explotación via vaya construyendo o radrteidad declarada adminis trativamente ejecutivo unión. méxico, julio veintisiete nove cientos. --i'ianeisco na. e. rres torija reguerá- "por tanto, mandóse imprima, p.ubli que. circule le debido miento- "dado palacio poder ejecu tivo novecieutos- mar- a1c. l. mena, cretario der despacho co municaciones comunico ud- conoci -miento fines. 27 19ü0.--f-t' '.. mena. mando publique circule. estado. hermosillo, 22 rufad labal. -njbusw c muüos, secretario. judicial. supremo t ribunal jnríicia mtah fonora. novecientos. wenceslao espinosa, ignacio bernal manuel rodríguez es calante, magistrados tribunal justicia -sonora vista seguldi oficio juez 2. del.- instancia distrito alamos delito lesionas, tra guadalupe valenzue-la, años edad, casado, vecino ecjioo po ejercicio labrador. resultando. teintitres octubre año próximo pasado, ocal lis taba mpo inició proceso oontrn guadalu pe vélenmela -por lesiones inferidas reyes moroyoqui, dando fé i,, xrit,,ii i.hmliertti obrecron ale jo (oy cochea, moroyoqui preien- laoa lesion ei tiorso ir ;n iiihjk izquierda, centímetros longi tud ie laiuua iree tic fundidad, hecha parecer instru mento cortante estimándola grave ,. r rr,iirliih iiih nervio fractura dos huesos 'do dedos anular ñique. 9 kaaminado ofendido declara. fué herido noche anterior (iiiailalupe vaienzueia ci momeiuo trataba evitar pie aquel pelea ra julián dávila, habiendo presen ciado cruz nehueyt evaristo murillo mismo dávila. 3. examinados testigos, declaran- contente moroyo qui; murillo, vió cuando valsnzuela incitaba pelear dió machetazo moroyoqui. 4. vnlenziiela declara: andaba tomando mezcal her mano bacasugua-y e.1 expolíente incitara dávila peleai porque insultó hermano lle gó suplicándole jara de-fpleitos jalándolo brazo sui. qiiererlo soltar," tiró retiró casa. it, peritos huatabampo ouran lesión moroyoini cica trizó días, dejando bsmsdes é inútiles indicados; facultativos miguel gutierrez topete, dictaminaron debió sanar eti inah veinte dua, dejando- menique, cuyos tendones fueron ad os, pu so pudo peligro l vida ofendido. 6. decretada formal prisión va letnuela, veintitrés oohocientos nuevetemitidos autos 1. ,i,.i niatrito alamos, toma- ldaalreosu confesión cargos, acep tando niiu uo rmoci urimv, maohete jándole ma isquierda, nombró defensor joaquín oampoy, 101611 aceptó, ele vándose plenario diciembre dl año. 7, oída defensa que' pidió tara benignidad reo hótu bre rudo ignorante hah?r delinquido embriagues, ti citó pars sentsnoia veintinueve año, is coal pronuncia dia, condenó (uadalu vuleiiucu sufrir pena prisión, oon upa cuarta mas retención caso," eonudos en' w formalmente preso,
Object Description
Title | La Constitución |
Description | Published in Hermosillo, Sonora, Mexico. Published weekly. Earlier titiles: La Estrella de Occidente and Boletín Oficial |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1900-11-28 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1879-1900 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | La Constitución |
Description | Published in Hermosillo, Sonora, Mexico. Published weekly. Earlier titiles: La Estrella de Occidente and Boletín Oficial |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1900-11-28 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | La Constitucion, 1900-11-28 |
Coverage | 1879-1900 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | tomo xxii hermosillo. miercoles 28 oe noviembre de 1900. num. 89. - f las leyes, decretos y demás disposiciones, son obligatorias en lodo el esrado por sólc hecho ser publicadas esre periódico condiciones. se publicará tamanartaineatc. qobierao tolo as responsable documento oncialet que te im jriaun coa la acuerdo debiendo rilar ñrmadat lut aulorrt pro fácete net ajeaas, conforme ly. vy atenciones k pagarán tesorería general dlrbotor: alejandro d. ainslífc. condicionbs. sutcrlción un ' cuatro petos anchoos, dot peo cada din linea cor repetición lineal peto. hit i .is utericione e ea tetorerta general, seccion oficial. gobierno general. rafael izabal, gobernador in terino del estado libre sobera no sonora, & sus habitantes, sabed: sección segunda secretaría des pacho comunicaciones obras públicas, , me ha comunicado lo siguiente : presidente república servido dirigirme decreto sigue porfirio diaz, constitucional los estados unidos mexicanos, á habi tantes, "que conformidad con pre venido art. 9o ley sobre ferrocarriles, fecha 29 abril 1899, he tenido bien aprobar "contrato (labrado entre c. francisco z. mtua, secretarlo eatado despa cho 1 obra pülillca, u representación ilel kjeiguti ve union, loa tym. lio. kurique torre turlja wr h reguera, para conatrueclóii da una linee ferrocarril. io autonzu sres. l,ic enriqucxonea xorii césar f. ceguera, su cuenta 6 compañía compañías al electo organicen, construyan exploten término noventa nueve años, prevenciones obre ferrocarriles promulgada diario qfttiul, dia 13 mayo '899. línea ferrocarril aue -dar- 5 anchura vía bordea interiores rieles, será sesenta centime. tros, novecientos catorce milímetros ó metro cientos treinta cinco milímetros, elec ción empresa, previa aprobación ulnas públicas. v tracción hará vapor. 6o empresa contribuirá men sualmente desde luego, todo tér mino concesión, cantidad doscientos pesos inspección téc nica administrativa art 7c tendrá domi cilio principal ciudad méxico- 8 pave construcción autorizada este contrato, concede derecho hasta ocho metros construya. eí dervía concedido estas bases expresada compañía, implica ocupar largo vías caminos comunes, demahera impida ú obátruya ep ellos, tránsi to acostumbrado otros vehículos. caso obstruya causa -de obras, obligación hacer mis expensas reparaciones necesarias. podrá importar toda: clase derechos, portación aduana impuestos, ya sean éstos federales locales, can tidad limitada fije equipo, sola ve, telegráfica accesorios, artículos re fiere art- 70 dé ferro carriles. " . durante podrán gra vados pot contribución df ningún géne. ra, ni camino dependencias na turales capitalesue ellos inviertan. 10- concesionarios quedan obligados á.jo siguiente: a. -consentir bajo condiciones equi tativas reciprocidad, tránsito carruajes trenes pencuccscmca avu. 2 kmoresa uueda suiet dispongan ayuntamientos res pectivos concerniente calles públicas hayan ocupa establecimiento unes. 3o comenzarán luego expensas, recono cimiento lea 1, (presentar pla nos reconocimiento trazo definí -uvo lím-a. lo-, fres meses. 4 com -ptóía debe rán terminar kilómetros ta pri -n'i afio uno afios sub secuentes, kilómetros, pero manera quede concluida toda jínea, dentro plazo contados promul ícióne contrato. lleroin a .., v.w.l, mil. vbi k" (llinmi les pertenezca, nnlgo termine chalco. ifawem, soore '" jets nrr-ue cnu r.,.m mavor propia explo tación, y- mediante estipendio exceder ciento monto flete computado según rifas, comunes. '-.no cobrar transporte ordi nario "pasajero,' más tres cen tavos carruaje primera medio centavos en, tercera kilóme tro distancia recorrido, pudiendo, sin embargo, fijar como percepción mínima, seis primeta pasajero. art-11- dis puesto u-.rriles 1899 hará, dies otra concesión par construir líneas paralelas parte presente zona cien otro lado vía, esto ataquen dere chos concedidos anterioridad. 12- depósito mil cincuenta constituido federación, bonos deuda pú blica consolidada, garantiza cumpli miento obligaciones cesionarios contraen arleniíis cbsos (le ca rl itr-ih míe señala lev carriles, esta incurrirá igual pena, poner explotación via vaya construyendo o radrteidad declarada adminis trativamente ejecutivo unión. méxico, julio veintisiete nove cientos. --i'ianeisco na. e. rres torija reguerá- "por tanto, mandóse imprima, p.ubli que. circule le debido miento- "dado palacio poder ejecu tivo novecieutos- mar- a1c. l. mena, cretario der despacho co municaciones comunico ud- conoci -miento fines. 27 19ü0.--f-t' '.. mena. mando publique circule. estado. hermosillo, 22 rufad labal. -njbusw c muüos, secretario. judicial. supremo t ribunal jnríicia mtah fonora. novecientos. wenceslao espinosa, ignacio bernal manuel rodríguez es calante, magistrados tribunal justicia -sonora vista seguldi oficio juez 2. del.- instancia distrito alamos delito lesionas, tra guadalupe valenzue-la, años edad, casado, vecino ecjioo po ejercicio labrador. resultando. teintitres octubre año próximo pasado, ocal lis taba mpo inició proceso oontrn guadalu pe vélenmela -por lesiones inferidas reyes moroyoqui, dando fé i,, xrit,,ii i.hmliertti obrecron ale jo (oy cochea, moroyoqui preien- laoa lesion ei tiorso ir ;n iiihjk izquierda, centímetros longi tud ie laiuua iree tic fundidad, hecha parecer instru mento cortante estimándola grave ,. r rr,iirliih iiih nervio fractura dos huesos 'do dedos anular ñique. 9 kaaminado ofendido declara. fué herido noche anterior (iiiailalupe vaienzueia ci momeiuo trataba evitar pie aquel pelea ra julián dávila, habiendo presen ciado cruz nehueyt evaristo murillo mismo dávila. 3. examinados testigos, declaran- contente moroyo qui; murillo, vió cuando valsnzuela incitaba pelear dió machetazo moroyoqui. 4. vnlenziiela declara: andaba tomando mezcal her mano bacasugua-y e.1 expolíente incitara dávila peleai porque insultó hermano lle gó suplicándole jara de-fpleitos jalándolo brazo sui. qiiererlo soltar," tiró retiró casa. it, peritos huatabampo ouran lesión moroyoini cica trizó días, dejando bsmsdes é inútiles indicados; facultativos miguel gutierrez topete, dictaminaron debió sanar eti inah veinte dua, dejando- menique, cuyos tendones fueron ad os, pu so pudo peligro l vida ofendido. 6. decretada formal prisión va letnuela, veintitrés oohocientos nuevetemitidos autos 1. ,i,.i niatrito alamos, toma- ldaalreosu confesión cargos, acep tando niiu uo rmoci urimv, maohete jándole ma isquierda, nombró defensor joaquín oampoy, 101611 aceptó, ele vándose plenario diciembre dl año. 7, oída defensa que' pidió tara benignidad reo hótu bre rudo ignorante hah?r delinquido embriagues, ti citó pars sentsnoia veintinueve año, is coal pronuncia dia, condenó (uadalu vuleiiucu sufrir pena prisión, oon upa cuarta mas retención caso," eonudos en' w formalmente preso, |