La Constitución |
Previous | 1 of 6 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
7 tomo xxil. hermosillo. martes 22 de mayo 1900. num. 43 ij' fy ; pkkk)l)ieo"ir las leyes, decretos y demás disposiciones, son obligatorias en todo el estado por sólo hecho ser publicadas este periódico condiciones. sr publicará feeinanariamente. r. i itomrrno mti c respóndame taccioncs ajena, conforme 4 u ley " ts suftcricione se pagaran rn la liéria g. t.rra t)i k rotor: m.iüandko i). ainsi miwrlcion ir un ario cuatro peto. vnt'nciiis, do jirsos rada dirt linca i'of cada repetición diet inca pcv). paf l.a misciinor.cí pacaran tesorería (ieneral, seccion ofjflfal. gobiernogeneral. ueiliiiuuniu vj. umi, vice uo bernader constitucional del es tadoübre soberano sonora, ejercicio poder ejecutivo, 1 á bus habitantes, sabed: que secretaría kstado despacho guerra mari na, me ha dirijido decreto si guiente número 216: presidente república lia servido dirigirme ?1 sigue: "porfirio diaz, du los estados unidos mexicanos, sus habi tantes, sabed, que: considerando no kiste ac tualmente regla alguna deter mine lo general, forma deben usarse condecoracio nes concedidas ó sucesi vo concedieren militares como premio servicios, ciones guerra, 6 méritos contraí dos; haciendo uso facultad concedida al ejecutivo artí culo presupuesto egresos vigente, he tenido bien decretar sigue : art. . las-cruces medallas cuello llevarán con cintas cordones sostengan,, manera citadas condecora queden mitad pecho unas poco mas arriba otras, para todas sean visibles. 2u cruces colocarán órden crono lógico fechas fueron o torgadas, lado izquierdo tura segundo botón )a casaca, l- dormán levita uniforme gala, partiendo centro pe cho hácia costado cuando gefe ú oñciál porte tenga más cuatro, las. excedan ese numero simétrica mente debajo aquellas, entre tercer cuarto pren das referidas. 3o placas coloca rán también izquierda, quinto antes dichas, fueren dos, una otra, tres as excedan, primeras art constan cia servicio á- refiere título xv tratado or detuunza, ufarán orden van concediendo, pero dos esas mismas cuello, sino obtenida primera clase, segunda será .colocada ai izquierda tercera suprimirá pla ca, usándose corres ponde m clase. 5 generales, gefes oficiales, usarán 4"n medio paño, cruces, condeco raciones ni placas, llevando é solamente cinta quince mi línictros longitud igual co lor colores anchura desti nada aqut'llas dichas cintas-se-colocarán pecho, altura condecoraciones pondiera. queda estrictamente prohibido así retirados, ilimita cioties, pi distintivo alguno, traje paisano. generales ejército quedan obliga vigilar hacer cum qué man da ' transitorio. comenzará regir desde fecha su publicación diario oficial. itáa palacio gobierno federal méxico, primero mil novecientos. -porfirio diaz- general división bernardo reyes, secretario tado marina -presente comunico ud. nocimiento fines consiguientes. libertad constitución. mé xico, dej900-?. re yes t tanto, mando imprima, publique circule. estado. herinosillo, 16 celedonio c. ortiz. feltxardo verdugo, o. m. li cdnstitocion. henil. llo. te 1900 yaquis prisioneros. tlia diez siete corriente mes, presentaron autoridad municipal buena vista hom bre, seis mujeres ocho mucha chos yaquis. llega ron tórin, fuerzas, hombres mujer, hechos pri sioneros uacojori. llegaron .al cuartel ge neral cinco nueve niños capturados angostura, veintisiete vein(i.sej, prisioneros últimos combates presentados luntariamente. kn tremías encuentra cabecilla .luán maldonado, tetabiate. legislativo. ortiz, go bernador libre congreso del" estado, ten ido siguiente: 13. noni bredel pueblo, decreta siguiente abre periodo sesiones. artículo único.' xvii legislatura so berano hoy dia fecha, período siones ordinarias, correspondiente primer afío instalación. comuniqúese sanción observancia. salón' sesiones hermosillo, 15 .rafael jzábal, d. p. fernando méndez, s. j. lou$tannau, d tanto.," circule -celidonio 0rtit.--feliardo verdugo. 0. siguiente" móeaarn a nom bre siguier. lev dispensa examen sr. ignacio bonillas.- v ig nacio bonillas respec tivo, ejercer profesión ingeniero minas. le exten derá diploma ra ii r.i oaion ae cesiones uei usiaoo. 19 feruanap aguilas, v. femando hous tauikiii, imprima est. alo -hermosillo, 20 celé&onii.' ('. orth. felizai ermtgo co$utm0 tintado ubre tobé rano sonora. nombramiento oficios practicado esta cámara abrir actual resultaron electos formar mesa directiva cc. diputados siguientes: rafael izabal, presidente. aguilar, id. 1er secretario. joaquin loustaunau; 2 srio. carlos a. díaz, srió. suplente.
Object Description
Title | La Constitución |
Description | Published in Hermosillo, Sonora, Mexico. Published weekly. Earlier titiles: La Estrella de Occidente and Boletín Oficial |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1900-05-22 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1879-1900 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | La Constitución |
Description | Published in Hermosillo, Sonora, Mexico. Published weekly. Earlier titiles: La Estrella de Occidente and Boletín Oficial |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1900-05-22 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | La Constitucion, 1900-05-22 |
Coverage | 1879-1900 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | 7 tomo xxil. hermosillo. martes 22 de mayo 1900. num. 43 ij' fy ; pkkk)l)ieo"ir las leyes, decretos y demás disposiciones, son obligatorias en todo el estado por sólo hecho ser publicadas este periódico condiciones. sr publicará feeinanariamente. r. i itomrrno mti c respóndame taccioncs ajena, conforme 4 u ley " ts suftcricione se pagaran rn la liéria g. t.rra t)i k rotor: m.iüandko i). ainsi miwrlcion ir un ario cuatro peto. vnt'nciiis, do jirsos rada dirt linca i'of cada repetición diet inca pcv). paf l.a misciinor.cí pacaran tesorería (ieneral, seccion ofjflfal. gobiernogeneral. ueiliiiuuniu vj. umi, vice uo bernader constitucional del es tadoübre soberano sonora, ejercicio poder ejecutivo, 1 á bus habitantes, sabed: que secretaría kstado despacho guerra mari na, me ha dirijido decreto si guiente número 216: presidente república lia servido dirigirme ?1 sigue: "porfirio diaz, du los estados unidos mexicanos, sus habi tantes, sabed, que: considerando no kiste ac tualmente regla alguna deter mine lo general, forma deben usarse condecoracio nes concedidas ó sucesi vo concedieren militares como premio servicios, ciones guerra, 6 méritos contraí dos; haciendo uso facultad concedida al ejecutivo artí culo presupuesto egresos vigente, he tenido bien decretar sigue : art. . las-cruces medallas cuello llevarán con cintas cordones sostengan,, manera citadas condecora queden mitad pecho unas poco mas arriba otras, para todas sean visibles. 2u cruces colocarán órden crono lógico fechas fueron o torgadas, lado izquierdo tura segundo botón )a casaca, l- dormán levita uniforme gala, partiendo centro pe cho hácia costado cuando gefe ú oñciál porte tenga más cuatro, las. excedan ese numero simétrica mente debajo aquellas, entre tercer cuarto pren das referidas. 3o placas coloca rán también izquierda, quinto antes dichas, fueren dos, una otra, tres as excedan, primeras art constan cia servicio á- refiere título xv tratado or detuunza, ufarán orden van concediendo, pero dos esas mismas cuello, sino obtenida primera clase, segunda será .colocada ai izquierda tercera suprimirá pla ca, usándose corres ponde m clase. 5 generales, gefes oficiales, usarán 4"n medio paño, cruces, condeco raciones ni placas, llevando é solamente cinta quince mi línictros longitud igual co lor colores anchura desti nada aqut'llas dichas cintas-se-colocarán pecho, altura condecoraciones pondiera. queda estrictamente prohibido así retirados, ilimita cioties, pi distintivo alguno, traje paisano. generales ejército quedan obliga vigilar hacer cum qué man da ' transitorio. comenzará regir desde fecha su publicación diario oficial. itáa palacio gobierno federal méxico, primero mil novecientos. -porfirio diaz- general división bernardo reyes, secretario tado marina -presente comunico ud. nocimiento fines consiguientes. libertad constitución. mé xico, dej900-?. re yes t tanto, mando imprima, publique circule. estado. herinosillo, 16 celedonio c. ortiz. feltxardo verdugo, o. m. li cdnstitocion. henil. llo. te 1900 yaquis prisioneros. tlia diez siete corriente mes, presentaron autoridad municipal buena vista hom bre, seis mujeres ocho mucha chos yaquis. llega ron tórin, fuerzas, hombres mujer, hechos pri sioneros uacojori. llegaron .al cuartel ge neral cinco nueve niños capturados angostura, veintisiete vein(i.sej, prisioneros últimos combates presentados luntariamente. kn tremías encuentra cabecilla .luán maldonado, tetabiate. legislativo. ortiz, go bernador libre congreso del" estado, ten ido siguiente: 13. noni bredel pueblo, decreta siguiente abre periodo sesiones. artículo único.' xvii legislatura so berano hoy dia fecha, período siones ordinarias, correspondiente primer afío instalación. comuniqúese sanción observancia. salón' sesiones hermosillo, 15 .rafael jzábal, d. p. fernando méndez, s. j. lou$tannau, d tanto.," circule -celidonio 0rtit.--feliardo verdugo. 0. siguiente" móeaarn a nom bre siguier. lev dispensa examen sr. ignacio bonillas.- v ig nacio bonillas respec tivo, ejercer profesión ingeniero minas. le exten derá diploma ra ii r.i oaion ae cesiones uei usiaoo. 19 feruanap aguilas, v. femando hous tauikiii, imprima est. alo -hermosillo, 20 celé&onii.' ('. orth. felizai ermtgo co$utm0 tintado ubre tobé rano sonora. nombramiento oficios practicado esta cámara abrir actual resultaron electos formar mesa directiva cc. diputados siguientes: rafael izabal, presidente. aguilar, id. 1er secretario. joaquin loustaunau; 2 srio. carlos a. díaz, srió. suplente. |