La Constitución |
Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
. ... - --, f jl ' r tomo xxii. hermosillo. jueves 1 de marzo lyoü. imum 18. v las leyes, decretos y demás .disposiciones, son obligatorias en lodo el estado por sólg.el hecho ser. publicadas esre timkak& ond'.rionfts. s publicará hm inanamelile. kl (loliirrno uto rrk)nble oor d. in con iu acuerdo rirbirnd" cst.u rinn;,l.is poi mu 1iirrl(.nrt ajrnaíttonfurjue .1 u i-y 1.a lakrldonri pajarin rn la triurrna " i )ikkctor: alííí andró a1nsij s' s. i. i'm , .,,1., kor i...- di,.! m.- (un yid h.'i ixufirione mi; ir ! .-nrrriii o-thi c1stit0c1i hertnosillo, mano iikx). caíiiiiaüa contra los yaquis. lospocos indios rebeldes pre han quedado armas después del combate ma "ocoba, siguen defendiéndose eon tenacidad propia raza, oeneral gefe zona, esfuerzo actividad que tantas pruebas lia dado curso esta campaña, siue' persiguiéndolos sin cesar todas partes. .as rcjiituicuto su mando, ha valle auaca liente y" coronel candara, tropas-4e -batallón el" -de guaymas, ambos coirnl objeto impedir indios. dan sierra se provean re, -enrsos ranchos haciendas. kj maas, una colum na tropas federales guar dia nacional, persiguió varios (lias bosque hacum, ciéndoles altfun daflo, pero no alguna perdida parte; pues murieron un oficial cuatro solda dos del. 12 batallón y,un soldado guardia nacional. se. lian andado recojiendo algu nos indios, mujeres niños, van quedando rezagados mar chas forzadas hacen rebel des al ser perseguidos nneslras fuerzas, tanibiéu otros, entre ellos, algunos gandules, voluntaria mente presentado. actualmente calcula as cenderá á doscientos hombres, aun todos armados, número rebaldes hay hosques rio, cócorit tórin. parte e,stos asaltó correo le quitó unas muías uú punto denominado comancapi, 2, sr. general don loren zo torres, emprendióla persecu ción, una1 columna fuerzas llegar bácuni, rompieron fuego, hacién dose mas vivo tiroteo medida nuestras avanzaban so bre lo espeso bosque,- hasta, 11c gar orilla rio reconocer vado, to rres mandó cruzarlo, emboscando fuerza para engaflar como sucedió, efecto, cuando éstos vieron ha- j bía pasado tropa quedaba -nitty poca pasar, ata caron bruscamente bastante energía, emboscada puso acción echándose sobre enemigo derrotándolo dios dejaron én campo nueve muertos, contar que- hayan tenido (luíante fueo les hizo ki marcha. gobierno hubo tres soldados heridos. estos lijeros cdinbates tendrán repetirse algunas veces antes acabar completo esas partidas fjedan ert pié, ya lflrabaliu toca a torniiuo muy vale rosos tenace qu-sean ocos la. üqítieue-h necesariamente sucumbirán tiomp-. esperamos sea largo poder judicial sitjirrmo t ruftinal .justicia eiíado ( suiiortl hermosillo, agosto veintiocho mil ochocientos noventa nueve. (nació benial, wenceslao es pinosa manuel rodríguez esca lante, -magistrados supremo tribunal justicia sonora:' vista eu revisión causa criminal instruida jor juez .' instancia distrito arizpe tomás murrieta, veinticinco años, soltero, jornalero, natural sahuaripa, avecin jurisdicción cuqviiárachi, pro cesado delito homicidio culpa. resultando: l febrero año curao comunico comisario po licía cuquiárachi ju menor mismo, c marcial montano tenia conocimiento llamado "cerro blanco" había hombre muerto, par ticipaba para, debida averiguación, virtud si trasladó indicado asistido ufcrit c. c- franc: eo soto i.oreto ponuli guez di'' ié. reconociendo pantos haber encontrado cadáver .-tlulquc vida llamó joaiuíu córdoba cual tenía herida bala situada media pulgada arriba eorazóu. opi naudo ui itow lit;ha cau se') din lamente 4 muerte occiso. igualmente dió fé drl rille ron e causó muerte, ra rifle spring -field. calibre 45 x,í( contenía tccáuura casquillo w-scargatlo re-eieiiteme-, -- examínanos lorr benciatts dc-1 celestino lópez juan frías yesqufpula e. decla raron sustancia contestes: ocho i'ti mañana pusieron iierdó '..raiiu joaquín c'y- uoua ornas miifffta jara ampo ú caar; señaluaido cuino reír nión cerro blanco, fueron ca -da lado, ksquipuht iipe trías df llevar animales traerla eaza; reuuidi-cu tjtiel pqnto desptiés dejrenar. perro hevnhnti sintió rumor je animal, pur mirietn propuso cardar ar c')riloba j- leviuitó jiara tomar suya estaba recargada euci na: jne tiempo volver cíju m-ann,a, cu ese acto 1q fué murrie ta tiro puesto ntk cuyo hirió causándole acto: murrieta mismo acercó victt dolo muerto pretendió .suicidarse, pie evitó ksquípula lópez, recociéndo cartuchera di ítintc, luego dejando amarrado cerca occiso, lodos dar paite suceso aj lime diato, minero jarry dillon, quien proporcionó slgunoi hombres mandar auto ridad recojer cadaver: de- n oites durante hechos relatados tomaron licor estaban mfíec juicio; occiso m vez anterior ni actual dis gusto, eran amigos veían co ino hermanos. exa minados llevó, partf autoridad hom bres dillon depusieron heches cada correspondió caso. 3. detención indi ciado remitido jun tamente anteriores diligencias indagación 1. cabecera distrito, quya estimando dichas faltaba competencia mepor, local fronteras fue ran legalmente ratificadas, requisito cumplió medio todoa sus trá mites legales. así tomó diciado forma preparatoria, cifi expresó lus iuím líerminoa testigos senciaron; anauicniin ai reconucci ci o tie homicidio, dicha arma era superintendente cam capulín- m. lcavenwcth prestado: conocía nianc?ado roa esc sistema rilé eso uiaii(;jai)a, tomarlo pa cafgailo montó todo galijlo ctbn káo sólo debe hacerse dejándolo desenn sar seguro sttgún :!espué-'. r.d virtieron, ei' rli i;- ,.a .incirrnrio ho mlalo, 6 l'"i;"i l.niniiuu i" v.v.-,,,.... -s amigo compañero. fu seguida -ermíitivo prisión hectarado bien jirko 4-ítuto once citado tnes febrero. qut practicaila 1iliymicin ponfesión cargos;! acusado aceptó "1 qttt resulta autos, hmiciij.i culpa perpetró persona joaquin cónlotíá, teiin ersi nombrar .parsxsti defe;sn; jwz gao nombré oficio jens .v.;uirre. plenario emitió respectivo slegátoargu rendo homrridto casuajly n).r te4anto. pide absolución-de cliente. i'lmiunii inda sentencia -l junio" próximo ahtemor, 'lia diiia procesado pristót.. computada desde-que fot m.ilniei.ie preso. subida revisión, procurador polares renunció tir lado ministro fiscal pidió contu -mación fallo. cóssiiuikando: 1? .que cuerpo h mn cidio inurgen proceso, está plenamente comprobado cob ;ndi cial dictatfteji.de peritos quercco nocieron cadaver st lla'nó joaquju córdoba! consta eft autos responsabilidad aquel (leí rrleta, eircutistnu. iiufesión presentars'e exihnt!ínc:imen te juzgado, testimonio presenciales ptmts6, (tiienes áe referir cuso, abf veraron oqcíso st. veíauvconio hermanas lu rte aquel, concepto,' urr casual. al" apreciar prueba circunstancias concurrieron ej. caso trata, teniendo cuenta artículos 10 15 código penal, consideró et leve, tul vir tud apoyado 469, 143, 144 36 fracción ordena miento, impuso reo ptna prisión. revisada sentencia, sala estimado arreglada ley. tanto procede confirmación propios legales fundamentos expuesto voz falla siguiente : primero. confirma partes ins
Object Description
Title | La Constitución |
Description | Published in Hermosillo, Sonora, Mexico. Published weekly. Earlier titiles: La Estrella de Occidente and Boletín Oficial |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1900-03-01 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1879-1900 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | La Constitución |
Description | Published in Hermosillo, Sonora, Mexico. Published weekly. Earlier titiles: La Estrella de Occidente and Boletín Oficial |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1900-03-01 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | La Constitucion, 1900-03-01 |
Coverage | 1879-1900 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | . ... - --, f jl ' r tomo xxii. hermosillo. jueves 1 de marzo lyoü. imum 18. v las leyes, decretos y demás .disposiciones, son obligatorias en lodo el estado por sólg.el hecho ser. publicadas esre timkak& ond'.rionfts. s publicará hm inanamelile. kl (loliirrno uto rrk)nble oor d. in con iu acuerdo rirbirnd" cst.u rinn;,l.is poi mu 1iirrl(.nrt ajrnaíttonfurjue .1 u i-y 1.a lakrldonri pajarin rn la triurrna " i )ikkctor: alííí andró a1nsij s' s. i. i'm , .,,1., kor i...- di,.! m.- (un yid h.'i ixufirione mi; ir ! .-nrrriii o-thi c1stit0c1i hertnosillo, mano iikx). caíiiiiaüa contra los yaquis. lospocos indios rebeldes pre han quedado armas después del combate ma "ocoba, siguen defendiéndose eon tenacidad propia raza, oeneral gefe zona, esfuerzo actividad que tantas pruebas lia dado curso esta campaña, siue' persiguiéndolos sin cesar todas partes. .as rcjiituicuto su mando, ha valle auaca liente y" coronel candara, tropas-4e -batallón el" -de guaymas, ambos coirnl objeto impedir indios. dan sierra se provean re, -enrsos ranchos haciendas. kj maas, una colum na tropas federales guar dia nacional, persiguió varios (lias bosque hacum, ciéndoles altfun daflo, pero no alguna perdida parte; pues murieron un oficial cuatro solda dos del. 12 batallón y,un soldado guardia nacional. se. lian andado recojiendo algu nos indios, mujeres niños, van quedando rezagados mar chas forzadas hacen rebel des al ser perseguidos nneslras fuerzas, tanibiéu otros, entre ellos, algunos gandules, voluntaria mente presentado. actualmente calcula as cenderá á doscientos hombres, aun todos armados, número rebaldes hay hosques rio, cócorit tórin. parte e,stos asaltó correo le quitó unas muías uú punto denominado comancapi, 2, sr. general don loren zo torres, emprendióla persecu ción, una1 columna fuerzas llegar bácuni, rompieron fuego, hacién dose mas vivo tiroteo medida nuestras avanzaban so bre lo espeso bosque,- hasta, 11c gar orilla rio reconocer vado, to rres mandó cruzarlo, emboscando fuerza para engaflar como sucedió, efecto, cuando éstos vieron ha- j bía pasado tropa quedaba -nitty poca pasar, ata caron bruscamente bastante energía, emboscada puso acción echándose sobre enemigo derrotándolo dios dejaron én campo nueve muertos, contar que- hayan tenido (luíante fueo les hizo ki marcha. gobierno hubo tres soldados heridos. estos lijeros cdinbates tendrán repetirse algunas veces antes acabar completo esas partidas fjedan ert pié, ya lflrabaliu toca a torniiuo muy vale rosos tenace qu-sean ocos la. üqítieue-h necesariamente sucumbirán tiomp-. esperamos sea largo poder judicial sitjirrmo t ruftinal .justicia eiíado ( suiiortl hermosillo, agosto veintiocho mil ochocientos noventa nueve. (nació benial, wenceslao es pinosa manuel rodríguez esca lante, -magistrados supremo tribunal justicia sonora:' vista eu revisión causa criminal instruida jor juez .' instancia distrito arizpe tomás murrieta, veinticinco años, soltero, jornalero, natural sahuaripa, avecin jurisdicción cuqviiárachi, pro cesado delito homicidio culpa. resultando: l febrero año curao comunico comisario po licía cuquiárachi ju menor mismo, c marcial montano tenia conocimiento llamado "cerro blanco" había hombre muerto, par ticipaba para, debida averiguación, virtud si trasladó indicado asistido ufcrit c. c- franc: eo soto i.oreto ponuli guez di'' ié. reconociendo pantos haber encontrado cadáver .-tlulquc vida llamó joaiuíu córdoba cual tenía herida bala situada media pulgada arriba eorazóu. opi naudo ui itow lit;ha cau se') din lamente 4 muerte occiso. igualmente dió fé drl rille ron e causó muerte, ra rifle spring -field. calibre 45 x,í( contenía tccáuura casquillo w-scargatlo re-eieiiteme-, -- examínanos lorr benciatts dc-1 celestino lópez juan frías yesqufpula e. decla raron sustancia contestes: ocho i'ti mañana pusieron iierdó '..raiiu joaquín c'y- uoua ornas miifffta jara ampo ú caar; señaluaido cuino reír nión cerro blanco, fueron ca -da lado, ksquipuht iipe trías df llevar animales traerla eaza; reuuidi-cu tjtiel pqnto desptiés dejrenar. perro hevnhnti sintió rumor je animal, pur mirietn propuso cardar ar c')riloba j- leviuitó jiara tomar suya estaba recargada euci na: jne tiempo volver cíju m-ann,a, cu ese acto 1q fué murrie ta tiro puesto ntk cuyo hirió causándole acto: murrieta mismo acercó victt dolo muerto pretendió .suicidarse, pie evitó ksquípula lópez, recociéndo cartuchera di ítintc, luego dejando amarrado cerca occiso, lodos dar paite suceso aj lime diato, minero jarry dillon, quien proporcionó slgunoi hombres mandar auto ridad recojer cadaver: de- n oites durante hechos relatados tomaron licor estaban mfíec juicio; occiso m vez anterior ni actual dis gusto, eran amigos veían co ino hermanos. exa minados llevó, partf autoridad hom bres dillon depusieron heches cada correspondió caso. 3. detención indi ciado remitido jun tamente anteriores diligencias indagación 1. cabecera distrito, quya estimando dichas faltaba competencia mepor, local fronteras fue ran legalmente ratificadas, requisito cumplió medio todoa sus trá mites legales. así tomó diciado forma preparatoria, cifi expresó lus iuím líerminoa testigos senciaron; anauicniin ai reconucci ci o tie homicidio, dicha arma era superintendente cam capulín- m. lcavenwcth prestado: conocía nianc?ado roa esc sistema rilé eso uiaii(;jai)a, tomarlo pa cafgailo montó todo galijlo ctbn káo sólo debe hacerse dejándolo desenn sar seguro sttgún :!espué-'. r.d virtieron, ei' rli i;- ,.a .incirrnrio ho mlalo, 6 l'"i;"i l.niniiuu i" v.v.-,,,.... -s amigo compañero. fu seguida -ermíitivo prisión hectarado bien jirko 4-ítuto once citado tnes febrero. qut practicaila 1iliymicin ponfesión cargos;! acusado aceptó "1 qttt resulta autos, hmiciij.i culpa perpetró persona joaquin cónlotíá, teiin ersi nombrar .parsxsti defe;sn; jwz gao nombré oficio jens .v.;uirre. plenario emitió respectivo slegátoargu rendo homrridto casuajly n).r te4anto. pide absolución-de cliente. i'lmiunii inda sentencia -l junio" próximo ahtemor, 'lia diiia procesado pristót.. computada desde-que fot m.ilniei.ie preso. subida revisión, procurador polares renunció tir lado ministro fiscal pidió contu -mación fallo. cóssiiuikando: 1? .que cuerpo h mn cidio inurgen proceso, está plenamente comprobado cob ;ndi cial dictatfteji.de peritos quercco nocieron cadaver st lla'nó joaquju córdoba! consta eft autos responsabilidad aquel (leí rrleta, eircutistnu. iiufesión presentars'e exihnt!ínc:imen te juzgado, testimonio presenciales ptmts6, (tiienes áe referir cuso, abf veraron oqcíso st. veíauvconio hermanas lu rte aquel, concepto,' urr casual. al" apreciar prueba circunstancias concurrieron ej. caso trata, teniendo cuenta artículos 10 15 código penal, consideró et leve, tul vir tud apoyado 469, 143, 144 36 fracción ordena miento, impuso reo ptna prisión. revisada sentencia, sala estimado arreglada ley. tanto procede confirmación propios legales fundamentos expuesto voz falla siguiente : primero. confirma partes ins |