La Constitución |
Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
tomo xxil. hermosillo, miercoles 26 de septiembre 1900. num. 76. las leyes, decretos y demás disposiciones, soil obligatorias en todo el ts.ado por sólc hecho ser publicadas esre periódico :onrio:ohks. v- publicar .i 'ti " u i n , ni ft gobierno olo ei responsable j.. mt con sil cnerdo h-bindo c.,t )l kkctoii l.iüan'líko d ins "orimciones. sumtirl..ri pfm lili rttlll i'imlrt icft01. tnunciol, l"i prn pal culi din lilir.t ('or rutin repetición rllei linea un peso .is siisrriciut.rs sr parirán a tciorrria ( irneral, seccion oficial. general. secretaria estado del despacho dh hacienda credito publico dirección general aduanas. circular n'umero 17. conformidad lo dispues to art. 202 ckfcla ordenanza atkiamfelmarítinias fronterizas, 12 junio 1891 ; según prevenido la fracción v artículo 4o lev 19 torero este aqo, comunico á publique circule para su cum vfl. dará sus efectos lista mercancías -cuya asimilación ha si aprobada secretaría hacienda, mes agosto an terior. adornos semejantes pasamanerías, tormados hilos tiras telas "pxtón, cubiertos barniz negro 6 jweado, gutapercha, alma lambre metal ordinario, ó sin ella jttción 480. kilo legal. 2.00. ' cobertores, sobrecamas, carpetas totocasaits tela algodón, bor f. fleco lana : 474 kilolea! 1 qo. algodón tejido que no sea "ornado calado, alforzas cosidas toda longitud 476 mm- fi.oo ubos cartón alquitranado, torrado wu iaion, cobre, bionce blanco propiados cubrir, resguardar ais- conductores eléctricos 290. "uto bruto. jo. 15. méxico. senti director, j. arrangois. qdbr lieqtslati vo . paelizabal, gobernador in wino libre bobera o bonora, habitantes, fbed: congreso estado, ido bien decretar siguiente: número 26. noni pueblo, decreta siguien- ley aprueba contrato. "artículo único. se c rrtrato celebradi veintitrés corriente ano, entre ejecutivo compa ñía titulada "melczer mining co." establecimiento una fun dición metales mineral "el copete," municipalidad ures." comuniqúese al sanción observancia salón sesiones estado. 1900.--inrique monteverde, d. p. alfredo afanfevercu, s. fran cisco e rodriguez; 1). s tanto, mando imprima, plimu-nto. palacio estad). 17 1900 'tfttrt tzábal. frañcucti afu fa z. secretario. contrato refiere antecede es celebrado (' (joliierno kalado 'le sonora compañía titulad "melezer co.," fundición ihaujftjejtejlel "i-i 'opere.1 muulelpalldaw le l'reh autoriza "melczei miningco" establecer propia cuenta (a ñías que.l electo organice, mine ral copete,' municipalidad''dre, ures, tundición beneficio metales, capacidad mínima cien toneladas diarias. 0 igualmente queda autorizada ta 'melczer miuing construir -utro territorio kstado, ya nías eíecto mas vias íerrocaril transporte minas sean pro piedad empresa ésta explote cuenta, esta blezca virtud ferrocarril ferrocarriles expresado rán anchura mencionada juzgue conveniente, asf como sistema tracción emplee. art- 3- misma manera co. "para jas yas telégrafiea telefónicas estime necesarias serviaio-, 4 vias-férreas, telegráficas telefónica construya empresa, do artículos anteriores, deberán dé leyea república considera cuino ilc jurisdic ción kstado. pues, tratare deben reputar-'.' genera les comunicación, deberá dicha em presa obtener oncesión 5. los capitales empleados construcción sostenimiento fundición, ferroearrilns telegráfi cas pic refieren ar fíenlos ante mres, así empleen -i laboreo explotación m-.n'de propiedad empr4ma-r-' trabaje cuen ta, edificios obras necesaria- milicia también bonos acciones quedan exentos, durante veinte anos, contados desde fecha, das contribuciones listado mu nicipales existente- ln sucesivo establezcan. for mismo tél millo años, exento impues kstado municipio 'el cobre produzcan qu; -explote pie propiedad, hiendo pagar corres pondieutes otros metales. nrt- 7. misino termino expresa anterior, exen tos contribución personal ksta.to, trabajen sueldo. compréndelos impuestos perso nales municipio, cuales pagarse. período tiem -po obreros empre sa están exentos serf icio militar salvo caso guerra extran gera, cargos concejiles- ast, 8. trata instalaciones anexas relacionadas formen, necesitare terrenos pro- j particular, ppdrá libremente ad quirirlos, contratándolos dueños cumpliendo leyes pafs. cuando posible entenderse dueños, podrá solicitar ex propiación, acuerdo república. 9. oara jue ;1 primero, debe comenzarse dentro plazo tres meses,' estar terminadas diez ocho meses, fecha; terminar plazo, justificar gastado menos suma $200,000.00 doscientos mil pesos desarrollo negocios establez - can. ... 10. -"melczer dar oportuna noticia "formación com pañía organice re fiere; remitirá copia estatutos permiso para, traspasar concesión! art h. todos fines legales, domiciliada lis tado, estará sujeta juris dicción misino, sc'te- hacíoue trabajos objetan. a- demás, detiera tener representante 'idamente autorizado capital, fuere necesario. obligación recibir basta cinco alumnos cuelas disposición enviados aprendizaje práctica ta--lleres maquinaria negociación. emtiresa ocupar estos alum nos ramo uegocios disponga, pagándoles nece sario alimentación vestidos 13 asimis mo, obligada proporcionar dáj éste solicite, datos económicos estadísticos indiquen, relativos negociación sirvan estudio minería 14. garantizar cumpli miento contrato, referida depositará tesorería khtado, treinta dias siguientes fecha cuatro pesos, cuya ma perderá favor pú blica, alguno motivos determinados et guiente, declare caducidad pre sente contrato; pero contrario, será devuelta compañía, tan pronto jus tifique haber cumplido estipulado 9.a 15 concesión caducará cualquiera causas siguientes: 1. principio lu dición, fecha. 2. coucluida funcio nando térmiuo tículo .vo comprobarse término, inversión capital .i.. ?nn nnn.no rln&riento.s nesos hv. fcwviwvv-' según, estipula cita- ...,í,.,,l,. q hacer depósito quede termina 16. con- trntn. cualauiera declarada adminis trativamente l .os niazos concedidos suspenderán ca sos fortuitos fuerza mayor, compro bados debidamente gobierno, dicho plazos prorro garán tiempo dure im pedimento dos meses más
Object Description
Title | La Constitución |
Description | Published in Hermosillo, Sonora, Mexico. Published weekly. Earlier titiles: La Estrella de Occidente and Boletín Oficial |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1900-09-26 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1879-1900 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | La Constitución |
Description | Published in Hermosillo, Sonora, Mexico. Published weekly. Earlier titiles: La Estrella de Occidente and Boletín Oficial |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1900-09-26 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | La Constitucion, 1900-09-26 |
Coverage | 1879-1900 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | tomo xxil. hermosillo, miercoles 26 de septiembre 1900. num. 76. las leyes, decretos y demás disposiciones, soil obligatorias en todo el ts.ado por sólc hecho ser publicadas esre periódico :onrio:ohks. v- publicar .i 'ti " u i n , ni ft gobierno olo ei responsable j.. mt con sil cnerdo h-bindo c.,t )l kkctoii l.iüan'líko d ins "orimciones. sumtirl..ri pfm lili rttlll i'imlrt icft01. tnunciol, l"i prn pal culi din lilir.t ('or rutin repetición rllei linea un peso .is siisrriciut.rs sr parirán a tciorrria ( irneral, seccion oficial. general. secretaria estado del despacho dh hacienda credito publico dirección general aduanas. circular n'umero 17. conformidad lo dispues to art. 202 ckfcla ordenanza atkiamfelmarítinias fronterizas, 12 junio 1891 ; según prevenido la fracción v artículo 4o lev 19 torero este aqo, comunico á publique circule para su cum vfl. dará sus efectos lista mercancías -cuya asimilación ha si aprobada secretaría hacienda, mes agosto an terior. adornos semejantes pasamanerías, tormados hilos tiras telas "pxtón, cubiertos barniz negro 6 jweado, gutapercha, alma lambre metal ordinario, ó sin ella jttción 480. kilo legal. 2.00. ' cobertores, sobrecamas, carpetas totocasaits tela algodón, bor f. fleco lana : 474 kilolea! 1 qo. algodón tejido que no sea "ornado calado, alforzas cosidas toda longitud 476 mm- fi.oo ubos cartón alquitranado, torrado wu iaion, cobre, bionce blanco propiados cubrir, resguardar ais- conductores eléctricos 290. "uto bruto. jo. 15. méxico. senti director, j. arrangois. qdbr lieqtslati vo . paelizabal, gobernador in wino libre bobera o bonora, habitantes, fbed: congreso estado, ido bien decretar siguiente: número 26. noni pueblo, decreta siguien- ley aprueba contrato. "artículo único. se c rrtrato celebradi veintitrés corriente ano, entre ejecutivo compa ñía titulada "melczer mining co." establecimiento una fun dición metales mineral "el copete," municipalidad ures." comuniqúese al sanción observancia salón sesiones estado. 1900.--inrique monteverde, d. p. alfredo afanfevercu, s. fran cisco e rodriguez; 1). s tanto, mando imprima, plimu-nto. palacio estad). 17 1900 'tfttrt tzábal. frañcucti afu fa z. secretario. contrato refiere antecede es celebrado (' (joliierno kalado 'le sonora compañía titulad "melezer co.," fundición ihaujftjejtejlel "i-i 'opere.1 muulelpalldaw le l'reh autoriza "melczei miningco" establecer propia cuenta (a ñías que.l electo organice, mine ral copete,' municipalidad''dre, ures, tundición beneficio metales, capacidad mínima cien toneladas diarias. 0 igualmente queda autorizada ta 'melczer miuing construir -utro territorio kstado, ya nías eíecto mas vias íerrocaril transporte minas sean pro piedad empresa ésta explote cuenta, esta blezca virtud ferrocarril ferrocarriles expresado rán anchura mencionada juzgue conveniente, asf como sistema tracción emplee. art- 3- misma manera co. "para jas yas telégrafiea telefónicas estime necesarias serviaio-, 4 vias-férreas, telegráficas telefónica construya empresa, do artículos anteriores, deberán dé leyea república considera cuino ilc jurisdic ción kstado. pues, tratare deben reputar-'.' genera les comunicación, deberá dicha em presa obtener oncesión 5. los capitales empleados construcción sostenimiento fundición, ferroearrilns telegráfi cas pic refieren ar fíenlos ante mres, así empleen -i laboreo explotación m-.n'de propiedad empr4ma-r-' trabaje cuen ta, edificios obras necesaria- milicia también bonos acciones quedan exentos, durante veinte anos, contados desde fecha, das contribuciones listado mu nicipales existente- ln sucesivo establezcan. for mismo tél millo años, exento impues kstado municipio 'el cobre produzcan qu; -explote pie propiedad, hiendo pagar corres pondieutes otros metales. nrt- 7. misino termino expresa anterior, exen tos contribución personal ksta.to, trabajen sueldo. compréndelos impuestos perso nales municipio, cuales pagarse. período tiem -po obreros empre sa están exentos serf icio militar salvo caso guerra extran gera, cargos concejiles- ast, 8. trata instalaciones anexas relacionadas formen, necesitare terrenos pro- j particular, ppdrá libremente ad quirirlos, contratándolos dueños cumpliendo leyes pafs. cuando posible entenderse dueños, podrá solicitar ex propiación, acuerdo república. 9. oara jue ;1 primero, debe comenzarse dentro plazo tres meses,' estar terminadas diez ocho meses, fecha; terminar plazo, justificar gastado menos suma $200,000.00 doscientos mil pesos desarrollo negocios establez - can. ... 10. -"melczer dar oportuna noticia "formación com pañía organice re fiere; remitirá copia estatutos permiso para, traspasar concesión! art h. todos fines legales, domiciliada lis tado, estará sujeta juris dicción misino, sc'te- hacíoue trabajos objetan. a- demás, detiera tener representante 'idamente autorizado capital, fuere necesario. obligación recibir basta cinco alumnos cuelas disposición enviados aprendizaje práctica ta--lleres maquinaria negociación. emtiresa ocupar estos alum nos ramo uegocios disponga, pagándoles nece sario alimentación vestidos 13 asimis mo, obligada proporcionar dáj éste solicite, datos económicos estadísticos indiquen, relativos negociación sirvan estudio minería 14. garantizar cumpli miento contrato, referida depositará tesorería khtado, treinta dias siguientes fecha cuatro pesos, cuya ma perderá favor pú blica, alguno motivos determinados et guiente, declare caducidad pre sente contrato; pero contrario, será devuelta compañía, tan pronto jus tifique haber cumplido estipulado 9.a 15 concesión caducará cualquiera causas siguientes: 1. principio lu dición, fecha. 2. coucluida funcio nando térmiuo tículo .vo comprobarse término, inversión capital .i.. ?nn nnn.no rln&riento.s nesos hv. fcwviwvv-' según, estipula cita- ...,í,.,,l,. q hacer depósito quede termina 16. con- trntn. cualauiera declarada adminis trativamente l .os niazos concedidos suspenderán ca sos fortuitos fuerza mayor, compro bados debidamente gobierno, dicho plazos prorro garán tiempo dure im pedimento dos meses más |