La Constitución |
Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
tcmo xxil. kermosillo, jueves 3 le mayo de 1900. num. 37 este je" condiciones, i condicione. idikrotok: l a ' 1 1.' n vci 11. publicar vinntinainenir kl itobierno tolo e. responsable por d.m:iimnui uric filman con stt acuerdo debiendo estar lunadas sus luccionea ajenas, conforme la ley. 37" ja saauriciones te pagarán en ramería general nu.crick.n poi un ano cuatro peto. ancncios , doa peto cada diet lii l'or repetición lineal mit latí utericionet pagarín tesorería general, seccion oficial. gobierno general. secretaria estado y i'l l- dbspacho im hacienda credito publico. skccion 4 convenio virtud del cual el sr lic. josé yvei i.imantour, secretarlo es tado despacho cré dito público, otorga, repretentaciót ejecutivo federal, compañía anquera anjflo-mexicana. í. yaios sres. juan bnttinehain, antonio v. her nández, gerardo kduardo meade. su cesores dt- eusebio c.ónuulc. matías hernández soberón llamón alcazar, una concesión para establecimiento banco hiuisión guanajuato. art. 1? se autoriza á manquera anglo -mexicana. s. a.,yá los brutingham. hernández, gerardo-y bduardo meade, sucesores easebio gonzález. matía ramón alcázar, ;ara establecer emisión guanajuato, antera jeción las prescripciones dia ley ge neral sobre materia, ferfía 19 mar zo 1897, siguientes bases: - a. i,a denominación será guanajuato" b. capital social fija, ahora $500,000, quinientos mil pesos. í domicilio ciu dad guanajuato o. "banco guanaiuáto" no po drá sucursales fuera terri-, torio dicho estado, sino auto rización especial que flabla arflcu -lo 3s citada. garantizar esubtefeiuiieiito banco, queda depositada teso rería federación sthoa je $50,000 cincuenta pesos bonos deuda consolidada, devuelta tan pronto como é urincipio operaciones. f gomará du rante veinticinco aflos, partir marzo todas exenciones diminuciones impuestos keneral d instituciones crédito -ede al primer establezca estado. w, nulo traspaso esta cesión fuere expresamente apro bado 1a secretaría hacienda, excepción artículo 10 ela le? materia. compensar kastos intervención, entre gará trimestres adelantados di nero afectivo, suma 3,000 tres jos año federación. . podrán ser miembros conse jo administración, ni gerentes funcionarios empleados poder guana juato, desein jwñen funciones mismo prohibición hará extensiva demás estados qne l'.egne blecer sucursales. j. oreseute durará treinta años contados desde 1897. á' 'piada controversia one suscite motivo cesión, sometida tribunales federales república, excep ción deban resueltas ad ministrativamente .f leyes. art 2o banquera anglo- mexicana, a-, srea brittingham, rardo eduardo kusebio gonzález, hcrnándea so berón aceptan -el 'ban co w ( iuanajuato" términos ba lav condiciones expresa artícu lo anterior, sujetándose todo yes disposiciones hecho vn ciudad méxico, 25 abril 190o, dos ejemplares cuales han adherido expensadas patr ii.tereaados, estampillas respondientes $500,000 qui nientos pesos, firman sr. castellot director anglo-mexicana a., joaquín d- casasús, representación conceaiona rjos )' l.imiiiitnur..fnihuin i). ca- nríli cartupafi copia, oficial mayor 2 interino, franrinco dt p. tardona. judicial. supremo tribunal justicia do sonora. hermosillo, octubre veinticua tro ochocientos noventa nueve. manuel rodriguez escalante, wenceslao espinosa ignacio ber nal, magistrados tri bunal vieta causa criminal instruida oficio juez p instancia magdalena contra maría moreno (a) "kl pilili" veintitrés aflo edad, sol toro, jornalero natural vecino villa proceaado lito robo. itkiiltavno: 9 (mu fecha veintidós curso, presentó ante juet .natalicia desiderio durazo manifestando, ha cia cinco alai habían robado caba llo patio au casa presenta jnzdado habiéndolo encontrado .losé m. conocido pilili;" loa sellores frai. cisco mon- roy kalael ralomino pwiiun aeciarar obre propiedad habla, agustín cruz otro cuyo nombre re cordad.! supieron cuando robaron expreruda liestia. abierta averigua piral dió tener vista ca ballo nuce referencia, color yo melocotó'. fierro estam pa margen. r examinados francisco mon roy, gonzalej. ni. testó primero; qu.-el caballo ponía era del)esiderio dura zo, lt constalia .un. fia muy bien, porque declarante había cambiado macho que3ltima mente sapo mu saber quien. aegundo dijo: diez ochu citado marzo,-como"a tarde, vid amarró corral casados caballos siendo uno ellos tenía vista: oomn laa ocho oyó pasos siguiente supo hablan llevado después duraso pilili quien llevó aca baba recoger; fiere conocía nía vista, fué siderio darazo noche dies ocho, casa, tapias estaba llano ignoraba llevó. 3. examinado durazo, contestó ratificaba tenia, expuesto manifestación efectivamente eataba completamente ilk sólo m hallaba presente criando cogió benito gonzales: interrogado seguida $1 rafael palomino contentó conformidad declarado durato. gon zalez v (á) "el pr iili," sirviente, on diciéndole "pilili" prestado (lias recogió presentaba. esto decretada detención indiciado marfa hasta día último logró, tomó inquisitiva expuso: 3uó detenido; recor aba donde estaría ñora pre- untaba, nada sabía zo; trabajaba don noches iba sin recordar platicaría él; agarrar policía corrió, antes sudaba pobla cóin creyó eso ri apre hender, pero hizo ción. procesa ! delito robo clarado formalmente preso mismo. 5 6 practicado uu careo acusado gonzalo.:, aquel convino éste decía, pues eni verdad dmm trata habla milpa zalezie presencia expresado gnrin.pt recordaba liubía... toibado. valuado semoviente peritos campbell ma rín morales, estimado lu captfdad quince agotada averiguación ut : confesión cargos masía? metano confesó haber dis puesto razo tomaría, nombrando defensa david oviedo, recibió pie nado traslado respectivo devolviéndolo alegato ul q-ne pide aplique cliente sola pena señala fracción 21 298 código penal previa citación pronunció sentencia fei !,i siete junio condenando sufrir pna mese prisión anuda obraa públicn-. venido ese fallo revisión, miuis fiscal sea confirmado. considerando: 0 haberse en- contrado ría durato, féjndicial claraciones testigos fueron exa minados, comprueba pro piedad preexistencia cosa robinia, está plenamente comprobada existen margen proceso, estando asi com probada responsabilidad de) propio acusado, también confie-., aunque 'declara oircanstnciadamente delito. resta, pues, señalar acreedor según cir cunstancias -aso. ofendido dice mi dice, así afirman otros testigos, ño cerca ninguna especie estaba, llano, además allí, lice amarrado dueño, halla tomado pudo bien berse soltado ya suelto ae apoderara él acusado; jebe con-i-derarse cometió oampo abierto tal concepto compren dido trace ii dal ,v,i; fracc. 20m
Object Description
Title | La Constitución |
Description | Published in Hermosillo, Sonora, Mexico. Published weekly. Earlier titiles: La Estrella de Occidente and Boletín Oficial |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1900-05-03 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1879-1900 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | La Constitución |
Description | Published in Hermosillo, Sonora, Mexico. Published weekly. Earlier titiles: La Estrella de Occidente and Boletín Oficial |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1900-05-03 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | La Constitucion, 1900-05-03 |
Coverage | 1879-1900 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | tcmo xxil. kermosillo, jueves 3 le mayo de 1900. num. 37 este je" condiciones, i condicione. idikrotok: l a ' 1 1.' n vci 11. publicar vinntinainenir kl itobierno tolo e. responsable por d.m:iimnui uric filman con stt acuerdo debiendo estar lunadas sus luccionea ajenas, conforme la ley. 37" ja saauriciones te pagarán en ramería general nu.crick.n poi un ano cuatro peto. ancncios , doa peto cada diet lii l'or repetición lineal mit latí utericionet pagarín tesorería general, seccion oficial. gobierno general. secretaria estado y i'l l- dbspacho im hacienda credito publico. skccion 4 convenio virtud del cual el sr lic. josé yvei i.imantour, secretarlo es tado despacho cré dito público, otorga, repretentaciót ejecutivo federal, compañía anquera anjflo-mexicana. í. yaios sres. juan bnttinehain, antonio v. her nández, gerardo kduardo meade. su cesores dt- eusebio c.ónuulc. matías hernández soberón llamón alcazar, una concesión para establecimiento banco hiuisión guanajuato. art. 1? se autoriza á manquera anglo -mexicana. s. a.,yá los brutingham. hernández, gerardo-y bduardo meade, sucesores easebio gonzález. matía ramón alcázar, ;ara establecer emisión guanajuato, antera jeción las prescripciones dia ley ge neral sobre materia, ferfía 19 mar zo 1897, siguientes bases: - a. i,a denominación será guanajuato" b. capital social fija, ahora $500,000, quinientos mil pesos. í domicilio ciu dad guanajuato o. "banco guanaiuáto" no po drá sucursales fuera terri-, torio dicho estado, sino auto rización especial que flabla arflcu -lo 3s citada. garantizar esubtefeiuiieiito banco, queda depositada teso rería federación sthoa je $50,000 cincuenta pesos bonos deuda consolidada, devuelta tan pronto como é urincipio operaciones. f gomará du rante veinticinco aflos, partir marzo todas exenciones diminuciones impuestos keneral d instituciones crédito -ede al primer establezca estado. w, nulo traspaso esta cesión fuere expresamente apro bado 1a secretaría hacienda, excepción artículo 10 ela le? materia. compensar kastos intervención, entre gará trimestres adelantados di nero afectivo, suma 3,000 tres jos año federación. . podrán ser miembros conse jo administración, ni gerentes funcionarios empleados poder guana juato, desein jwñen funciones mismo prohibición hará extensiva demás estados qne l'.egne blecer sucursales. j. oreseute durará treinta años contados desde 1897. á' 'piada controversia one suscite motivo cesión, sometida tribunales federales república, excep ción deban resueltas ad ministrativamente .f leyes. art 2o banquera anglo- mexicana, a-, srea brittingham, rardo eduardo kusebio gonzález, hcrnándea so berón aceptan -el 'ban co w ( iuanajuato" términos ba lav condiciones expresa artícu lo anterior, sujetándose todo yes disposiciones hecho vn ciudad méxico, 25 abril 190o, dos ejemplares cuales han adherido expensadas patr ii.tereaados, estampillas respondientes $500,000 qui nientos pesos, firman sr. castellot director anglo-mexicana a., joaquín d- casasús, representación conceaiona rjos )' l.imiiiitnur..fnihuin i). ca- nríli cartupafi copia, oficial mayor 2 interino, franrinco dt p. tardona. judicial. supremo tribunal justicia do sonora. hermosillo, octubre veinticua tro ochocientos noventa nueve. manuel rodriguez escalante, wenceslao espinosa ignacio ber nal, magistrados tri bunal vieta causa criminal instruida oficio juez p instancia magdalena contra maría moreno (a) "kl pilili" veintitrés aflo edad, sol toro, jornalero natural vecino villa proceaado lito robo. itkiiltavno: 9 (mu fecha veintidós curso, presentó ante juet .natalicia desiderio durazo manifestando, ha cia cinco alai habían robado caba llo patio au casa presenta jnzdado habiéndolo encontrado .losé m. conocido pilili;" loa sellores frai. cisco mon- roy kalael ralomino pwiiun aeciarar obre propiedad habla, agustín cruz otro cuyo nombre re cordad.! supieron cuando robaron expreruda liestia. abierta averigua piral dió tener vista ca ballo nuce referencia, color yo melocotó'. fierro estam pa margen. r examinados francisco mon roy, gonzalej. ni. testó primero; qu.-el caballo ponía era del)esiderio dura zo, lt constalia .un. fia muy bien, porque declarante había cambiado macho que3ltima mente sapo mu saber quien. aegundo dijo: diez ochu citado marzo,-como"a tarde, vid amarró corral casados caballos siendo uno ellos tenía vista: oomn laa ocho oyó pasos siguiente supo hablan llevado después duraso pilili quien llevó aca baba recoger; fiere conocía nía vista, fué siderio darazo noche dies ocho, casa, tapias estaba llano ignoraba llevó. 3. examinado durazo, contestó ratificaba tenia, expuesto manifestación efectivamente eataba completamente ilk sólo m hallaba presente criando cogió benito gonzales: interrogado seguida $1 rafael palomino contentó conformidad declarado durato. gon zalez v (á) "el pr iili," sirviente, on diciéndole "pilili" prestado (lias recogió presentaba. esto decretada detención indiciado marfa hasta día último logró, tomó inquisitiva expuso: 3uó detenido; recor aba donde estaría ñora pre- untaba, nada sabía zo; trabajaba don noches iba sin recordar platicaría él; agarrar policía corrió, antes sudaba pobla cóin creyó eso ri apre hender, pero hizo ción. procesa ! delito robo clarado formalmente preso mismo. 5 6 practicado uu careo acusado gonzalo.:, aquel convino éste decía, pues eni verdad dmm trata habla milpa zalezie presencia expresado gnrin.pt recordaba liubía... toibado. valuado semoviente peritos campbell ma rín morales, estimado lu captfdad quince agotada averiguación ut : confesión cargos masía? metano confesó haber dis puesto razo tomaría, nombrando defensa david oviedo, recibió pie nado traslado respectivo devolviéndolo alegato ul q-ne pide aplique cliente sola pena señala fracción 21 298 código penal previa citación pronunció sentencia fei !,i siete junio condenando sufrir pna mese prisión anuda obraa públicn-. venido ese fallo revisión, miuis fiscal sea confirmado. considerando: 0 haberse en- contrado ría durato, féjndicial claraciones testigos fueron exa minados, comprueba pro piedad preexistencia cosa robinia, está plenamente comprobada existen margen proceso, estando asi com probada responsabilidad de) propio acusado, también confie-., aunque 'declara oircanstnciadamente delito. resta, pues, señalar acreedor según cir cunstancias -aso. ofendido dice mi dice, así afirman otros testigos, ño cerca ninguna especie estaba, llano, además allí, lice amarrado dueño, halla tomado pudo bien berse soltado ya suelto ae apoderara él acusado; jebe con-i-derarse cometió oampo abierto tal concepto compren dido trace ii dal ,v,i; fracc. 20m |