La Constitución |
Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
tomo xx!l. hermosillo. viernes 27 de abril 190o. num. 35 : . , es .1)-'. j"k0- n-. ) kji rp r-ff i j"-.. lar ir decrees y demás disposiciones, son obligatorias en todo el estado por sólo hecho ser publicadasen este periódico wm0 condiciones. se publicara rmnriment: kl gobierno solo rtsxinitblc pur lcuineni-i ohctaiti qur k im jriiaan con fttt cuerdo .ilrbtend'i eur irmada tnr n amoica-u, pro inccioaei ajena, conforme la ley. 5 las mencione ic pagarán la, tcanreria general di khoto m i.hfanl)ro 1). ainsi.l o:m:r;onkr. sutcrtctoa pn áuu cuatro petoa. ani'ncioi, doi prtoa rada dtei l.neaa l'or cada repaiicinn ríe din lineal un peto. tjt 1.a urricior.r pagaran tesorería géneral, llermosillo. 1900. campaña del yaqui. después los encuentro habí ilos entre fuerzas gobierno, pequeñas partidas indios rebeldes que permanecen armas cuyos pormenores dimos al pu--mico fecha io marzo ante rior, han tenido lugar otros cuentros grupos subleva dos bajan ierra, acosa hambre, á procurarse ví veres haciendas ranchos .leí valle. disposiciones tomadas estado, acuer do gefe zo na, relativas impedir re beldes pudieran adquirir parque qué sostener campaña, dado mejor resultado. prohibida importación venta cartu chos, poder autorida des existencias comercio, comienza a notarse indios, carecen parque, lo contri buirá eficazmente que, privados ese elemento combate, pongan su actitud hostil parti das aun quedan, refugiadas asperezas sierra. fines próximo pasa do, la-columna mando coro nel garcía hernández, eucontróen bataimorc una partida in ' dios fueron dispersados completa mente, dejando campo diez siete muertos algunos heridos parte tropas gobier no, murieron cinco soldados guía columna, resultando he ridos oficiales í2 bata llón nueve otra compues ta unos cincuenta algunas fa milias, fué alcanzada día veinte actual dot 20 ba tallón, coronel jesús gándara, cañada condu ce rancho meneses. van- guardia estas fuerzas, mandada teniente quintero, batió dispersó sublevados, capturando hombres seis muchachos, recogiendo fusil remington, varios arcos jaras mediaciones gua dalupe yócuribampo, río mayo, hizo sentir últimamente indios; señor ge neral zona, destacó acto persecu ción, y, fin evitar esos cometan sus- depre daciones hacien armella demarcaciórr, depre- dacioties cuyo principal objeto rbbo ganado'para proveerse víveres, ha dispuesto ne cesario para garantizar sus po bladores. ultimas noticias tenemos ya qui, reducida desde combate.de mazoeoba, movimientos pe queños 'que a- bandonan bosque sierra, acosados necesidad. federales recorren vigi lan incesantemente territorio río, allí donde siente pre spneia sálvales, empren inmediatamente persecución. judicial. supremo tribunal justicia tintado sonora. hermosillo, octubre mil ochocientos noventa nueve. manuel rodríguez escalante, wenceslao espinosa é ignacio bemal, magistrados sonora vista grado apelación causa instruida contra eduardo valdés, treinta años edad, soltero, jor nalero, oiiginario vecino esta ca pital, pot delito lesión inferida ra fael tánoti; sentencia veinti agosto pasado dictó juez 2 o l" instancia dis trito, condenando inculpado afio prisión; recurso alzad inter puesto deíensa, pedido c. ministro fiscal procurador pobres, fue so tener presente- rksi i.t wdo: julio corriente año, supo indicado jue.. fe policía tsta ciudad, rafael tánori linllabu hospital porque acababa herido val dés, quien y:i estaba preso. esa vir tud tr;!..ló ver herido, dió fé armá fuego partí- superior brazo derecho. cedió lingo :i tomarle declaración, ob tuvo siguiente: como media mañana regresaba seris, desiderio arvizu, mendoza alejandro portillo, nnsnr f rnmi'ui'i valdés bro mearse exponente; poco le dijo él ern más hombre, esto dio resultado sacando pistola, disparara tiros, acertándole oiiginó lesión; exjmesto presenciado individuos deja "citados; jamás tuvieron disgusto, siendo, contrario, muy amigos. 2o testigo expuso: tom.tr copas arriba dichos, villa regresar, oe ode untaron váldés "tánori; pasar vió ?1 primero sacó repentinamente pistola disparó veces sobre segundo, hiriéndolo derecho; distan cia no pudo conocer origen gusto. -alejandro portillo declaró exac tamente ni is iiio, agregando táno ri cayó tierra recibir disparo uino. igual cosa contesto uesi- rio haciendo observar tiempo sucedido llegó "prehensión. 3 .tomada inquisitiva valdés. manifestó: volviendo seris;" quisieron pelear arvizu tánori; pretendió volverse villa; mas detuvieron compañeros instancias, continuando luego viaje ciudad marchando adelante tánori, mitad tendió quitarle portaba; resistiera demasiado tal tensión, ignoraba declarante si ría arma tomársela, caso tirarle balazos ignorando hirió, policía. reconoció propiedad pisto recogida cuando apre -hendió, juzgado puso manifiesto. 4 siguiente, referido julio, ja formal prisión del" diciado. nombrados reconocimien -to clasificación herida dres. francisco carlos canale alfredo oa turegli, establecieron ubicación .de mismo modo juaicial; lasque ponen pueden ner peligro vida, calcularon haber tardado sanar días menos desasenta; desoues, nno mes viene citando, cer tificaron estar completamente cicatrizada, dejó imperfecto movimiento brazo, cual desaparecería tieni po. 6 careo practicado heridor agresión, pues ambos careados limitaron repetir habían clarado. 7 tomóse reo sil confesión cargos haciéndole lesionado tánori. nombrando pa aue defendiera sr enrique có me.. v, venida causu plcnario, defensor pidió recibiera negocio prueba, concediéndole término tres días, durante cuoles justificó, mediante testigos luis hernandez juan alatorre, veintidós mis mo tá nori, estuvo tomando can tina, mostrando mente cicatrizada. 8o producida defensa falló- forma enunciadas principio, estimando compren didó artículo 440, fracción ii, código penal, desechando cir- nstancia atenuante pontánea, pót sido hendido perpetrar delito. apeló fallo, así fis cal lian disminución pena. consinkrando: t judicial, reconoci miento dictamen peritos médico-legistas, jas declaraciones dt presenciales procedido, está plenamente justificado cuerpo delito, ó sea adoleció derecho, da fuego. relacio nadas segundo resultando, presenciales, manifesta ción,del ofendido misma confe sión plenamen te acreditado éste autor dicha tanto, dttbe asumir responsabilidad penal. i. habicuduse apercibido circunstancias cedieron comisión debe 'dice inculpado, es, óii pretendía quium si.se quería tnin:r, cesidad disparar él, claramente jtttbo provocación suficiente siquiera excitar ánimo confesante, (iiieii reveló gran ferocidad hacer víctima, tierra; tampoco creerse dice haya ignorado lesionó mucho autos consta hasta sigan aprehendió, circuns arguye permanecido minu tos teatro acontecía toa -
Object Description
Title | La Constitución |
Description | Published in Hermosillo, Sonora, Mexico. Published weekly. Earlier titiles: La Estrella de Occidente and Boletín Oficial |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1900-04-27 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1879-1900 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | La Constitución |
Description | Published in Hermosillo, Sonora, Mexico. Published weekly. Earlier titiles: La Estrella de Occidente and Boletín Oficial |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1900-04-27 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | La Constitucion, 1900-04-27 |
Coverage | 1879-1900 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | tomo xx!l. hermosillo. viernes 27 de abril 190o. num. 35 : . , es .1)-'. j"k0- n-. ) kji rp r-ff i j"-.. lar ir decrees y demás disposiciones, son obligatorias en todo el estado por sólo hecho ser publicadasen este periódico wm0 condiciones. se publicara rmnriment: kl gobierno solo rtsxinitblc pur lcuineni-i ohctaiti qur k im jriiaan con fttt cuerdo .ilrbtend'i eur irmada tnr n amoica-u, pro inccioaei ajena, conforme la ley. 5 las mencione ic pagarán la, tcanreria general di khoto m i.hfanl)ro 1). ainsi.l o:m:r;onkr. sutcrtctoa pn áuu cuatro petoa. ani'ncioi, doi prtoa rada dtei l.neaa l'or cada repaiicinn ríe din lineal un peto. tjt 1.a urricior.r pagaran tesorería géneral, llermosillo. 1900. campaña del yaqui. después los encuentro habí ilos entre fuerzas gobierno, pequeñas partidas indios rebeldes que permanecen armas cuyos pormenores dimos al pu--mico fecha io marzo ante rior, han tenido lugar otros cuentros grupos subleva dos bajan ierra, acosa hambre, á procurarse ví veres haciendas ranchos .leí valle. disposiciones tomadas estado, acuer do gefe zo na, relativas impedir re beldes pudieran adquirir parque qué sostener campaña, dado mejor resultado. prohibida importación venta cartu chos, poder autorida des existencias comercio, comienza a notarse indios, carecen parque, lo contri buirá eficazmente que, privados ese elemento combate, pongan su actitud hostil parti das aun quedan, refugiadas asperezas sierra. fines próximo pasa do, la-columna mando coro nel garcía hernández, eucontróen bataimorc una partida in ' dios fueron dispersados completa mente, dejando campo diez siete muertos algunos heridos parte tropas gobier no, murieron cinco soldados guía columna, resultando he ridos oficiales í2 bata llón nueve otra compues ta unos cincuenta algunas fa milias, fué alcanzada día veinte actual dot 20 ba tallón, coronel jesús gándara, cañada condu ce rancho meneses. van- guardia estas fuerzas, mandada teniente quintero, batió dispersó sublevados, capturando hombres seis muchachos, recogiendo fusil remington, varios arcos jaras mediaciones gua dalupe yócuribampo, río mayo, hizo sentir últimamente indios; señor ge neral zona, destacó acto persecu ción, y, fin evitar esos cometan sus- depre daciones hacien armella demarcaciórr, depre- dacioties cuyo principal objeto rbbo ganado'para proveerse víveres, ha dispuesto ne cesario para garantizar sus po bladores. ultimas noticias tenemos ya qui, reducida desde combate.de mazoeoba, movimientos pe queños 'que a- bandonan bosque sierra, acosados necesidad. federales recorren vigi lan incesantemente territorio río, allí donde siente pre spneia sálvales, empren inmediatamente persecución. judicial. supremo tribunal justicia tintado sonora. hermosillo, octubre mil ochocientos noventa nueve. manuel rodríguez escalante, wenceslao espinosa é ignacio bemal, magistrados sonora vista grado apelación causa instruida contra eduardo valdés, treinta años edad, soltero, jor nalero, oiiginario vecino esta ca pital, pot delito lesión inferida ra fael tánoti; sentencia veinti agosto pasado dictó juez 2 o l" instancia dis trito, condenando inculpado afio prisión; recurso alzad inter puesto deíensa, pedido c. ministro fiscal procurador pobres, fue so tener presente- rksi i.t wdo: julio corriente año, supo indicado jue.. fe policía tsta ciudad, rafael tánori linllabu hospital porque acababa herido val dés, quien y:i estaba preso. esa vir tud tr;!..ló ver herido, dió fé armá fuego partí- superior brazo derecho. cedió lingo :i tomarle declaración, ob tuvo siguiente: como media mañana regresaba seris, desiderio arvizu, mendoza alejandro portillo, nnsnr f rnmi'ui'i valdés bro mearse exponente; poco le dijo él ern más hombre, esto dio resultado sacando pistola, disparara tiros, acertándole oiiginó lesión; exjmesto presenciado individuos deja "citados; jamás tuvieron disgusto, siendo, contrario, muy amigos. 2o testigo expuso: tom.tr copas arriba dichos, villa regresar, oe ode untaron váldés "tánori; pasar vió ?1 primero sacó repentinamente pistola disparó veces sobre segundo, hiriéndolo derecho; distan cia no pudo conocer origen gusto. -alejandro portillo declaró exac tamente ni is iiio, agregando táno ri cayó tierra recibir disparo uino. igual cosa contesto uesi- rio haciendo observar tiempo sucedido llegó "prehensión. 3 .tomada inquisitiva valdés. manifestó: volviendo seris;" quisieron pelear arvizu tánori; pretendió volverse villa; mas detuvieron compañeros instancias, continuando luego viaje ciudad marchando adelante tánori, mitad tendió quitarle portaba; resistiera demasiado tal tensión, ignoraba declarante si ría arma tomársela, caso tirarle balazos ignorando hirió, policía. reconoció propiedad pisto recogida cuando apre -hendió, juzgado puso manifiesto. 4 siguiente, referido julio, ja formal prisión del" diciado. nombrados reconocimien -to clasificación herida dres. francisco carlos canale alfredo oa turegli, establecieron ubicación .de mismo modo juaicial; lasque ponen pueden ner peligro vida, calcularon haber tardado sanar días menos desasenta; desoues, nno mes viene citando, cer tificaron estar completamente cicatrizada, dejó imperfecto movimiento brazo, cual desaparecería tieni po. 6 careo practicado heridor agresión, pues ambos careados limitaron repetir habían clarado. 7 tomóse reo sil confesión cargos haciéndole lesionado tánori. nombrando pa aue defendiera sr enrique có me.. v, venida causu plcnario, defensor pidió recibiera negocio prueba, concediéndole término tres días, durante cuoles justificó, mediante testigos luis hernandez juan alatorre, veintidós mis mo tá nori, estuvo tomando can tina, mostrando mente cicatrizada. 8o producida defensa falló- forma enunciadas principio, estimando compren didó artículo 440, fracción ii, código penal, desechando cir- nstancia atenuante pontánea, pót sido hendido perpetrar delito. apeló fallo, así fis cal lian disminución pena. consinkrando: t judicial, reconoci miento dictamen peritos médico-legistas, jas declaraciones dt presenciales procedido, está plenamente justificado cuerpo delito, ó sea adoleció derecho, da fuego. relacio nadas segundo resultando, presenciales, manifesta ción,del ofendido misma confe sión plenamen te acreditado éste autor dicha tanto, dttbe asumir responsabilidad penal. i. habicuduse apercibido circunstancias cedieron comisión debe 'dice inculpado, es, óii pretendía quium si.se quería tnin:r, cesidad disparar él, claramente jtttbo provocación suficiente siquiera excitar ánimo confesante, (iiieii reveló gran ferocidad hacer víctima, tierra; tampoco creerse dice haya ignorado lesionó mucho autos consta hasta sigan aprehendió, circuns arguye permanecido minu tos teatro acontecía toa - |