La Constitución |
Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
tomo 111 hermosillo. jueves marzo iode i 88 1 num. 14. " ... . : !" periódico oficial del gobierno estado libre y soberano de sonora. responsable; jlma secretaria mi seccion éovicnio éenctal esta 00. ao un palio ,á sin miti.-.lc.utt! hilero ejemplares je bv.joy electoral para qne procure v. repartirlos con tirotiv biob, el objetó ífúe koá xwéü'jfo- ' i.l'is e. ivjires, oobernndor consti tucional m sonora, á sus habitantes, sabecí: oue por la sección 8. p nisterio fomento, colonización, ! industria comercio, se me lia co cretan's una circular, en que tanto, mando imprima, dpero z8 1881. jjws a. lvrtx. mjwuy w o.-. , dalrt- ,u. u4éé--íií juan p. rubles, 0..m. hbwiutésibed-. émhwi ftlwfcss8b. 'ü r cumpliendo lo preveni- oerulaiiptajrtev hsw d"" ministerio tomento, coloni- do art. 0 ley (weebos, zncion, comercio fecha 11 abril ofllwrnador ordena recomen- república mexicana. vseccion ? 1878 v fanciónada 25 mis- darr tt'v u bak prc8en dia 16 febrero año ;mo, he tenido bien dispóner si terminar, expidió se- guíente: art io practicaran es- uunicado siguiente: extension importante tado elecciones ordinarias "el presidente kcpublica j ni materia ucinanuaoa. nizo presen- renovación los tuncionanos pu so ha servido dirigirme decreto te nuiles originan lajblicos mismo, según que' sigue: inconsiderada tala bosques ar- constitución deben ser electos po- manuel gonzalez, .presidente bolados kepúblioa, upuntando pularuiente. estab ten ttnstitncional áhétchrtwíwjttomo principalla iáv láottifloaeifliihrp wir li)' a&tnq domingo mexicanos, d sabed: l,ei cimft) b01, p,.rjucio salu- mes corriente año, be queen uso autorización bridad, privación medio gun dispone 5 üdaal ejecutivo eficftz pftm ia piirificjicion at- citada noviembre ano pin&feri desinfección dé lu 2s nombrarán fun mo pasudo a apro-, gtir)(, l(isftn0hf empobrecimiento canarios siguientes, copformi i.ar siguiente convenio: !y aun pérdida manantia- dadton dispuesto 14 lil c. f ernundez ; cg ju formación torrentes devas- misma ley. mayor secretaría fomen-j tadores ,1a, perdida muchos terre- pn todo estado- uíi go to, representación nü8 phril 1(w apicultores ganado-; bernador, vice-gobérnadpr, tres union, o. carlos aubry, u, lalta buenas maderas ministros las salas su cotod representante empresa partt coinstrucciones combuhi-: ,,mm, tribunal justicia ferrocarril puebla ban()le pam iah adustria, ministro fiscal propietarios.' no se' marcos, convienen siguien- esa circular expusieron elegirán suplentes es tes modificaciones al contrato (igualmente beneficios tar reservadoal congreso noni- ue setiembre uiutno, ceieurauo mu conservación arbo-1 bramiento seguu árt. ef (jobicrno uei jsiauo ueuia, iados reciben, recordqndo construcción dej mismo fer- principios ciencia, hizo rocarril, cuyas uamurniento autoridades hacen virtud do,que cuantos medios estuviesen último. alcance procuraran ucea sen conocimiento todos aque illas advertencias, pusieran ób- iservancia leyes vigentes sobre punto final linea refiere concesión pi óximo pasadoodrá elegirlo materia. entre estaciones jsfo cree necesario san márcqby andrés, ferro-1 repetir razones aducidas carril mexicano, dundo aviso mencionada lp mis federal aproba- nao limita ésta recordarlas cion correspondiente. ;. ú llamar ilustrada atención 2 4 lob plazos refieren vd. hacia hecho continúa arts. 9p, 10 hi prensa denunciando concesión, dniplian donde quiera ít, pesar iuh mas, contado conforme prescripciones mandadas observar, establece ej d'-.el üazo (leva qabo destruceioii comenzar trabajos habla arbolados, mebguade 8, amplía seis meses, líos intereses nación, contados manera. tal manura méxico, enero ciuco mil ociio-: necesaria acción autoridad cientos ochenta uno. if. jfec-! imped ir nauiez. mayor. cárlos m. as perpetúe, aubry. ge acordar nuevo excite (jobev publique, círcule le do- nudores estados bido cumplimiento. 'el territorio mando, solo dado palacio poder! continúe devastación, bino también empeño s8 maum-l rooner aquellos arbolados han tiba:e.--al 'ornan- ido destruyéndose, recomendando éei, seereflllas subalternas, fomento." 'mayor eficacia, cuiden exacto comunico cumplimiento dispo- eonocinaienfco hnes consiguiente, siciones vigente constitución. ii. n cada. distrito: prefec to propietario suplente. mi. etí disti alamos hermosillo, oiiíávmafi ures: dos. diputados propiea;i()'su dos suplentes, kn ca da uno dcinus distritos dimltado primj'etario tm supiente,-, tv. ehi alamo ueriuosulo. jueás fl sustancia propietarios, jupien- insaculados: pata cada juzgado. uüo demás distrito uoinhrará juez instancia,' propietario, plante iuwc.uludoh. ai-t. 3 o lecciones, prac ticarán términos precisos previene vigente. funcionarios olee tos tomarán posesión respeo- ti vos cargos prescrito ., iwj t .f. (pie están dar llano faofso nos (jue catán encoinan)ddm pf h íiiencienada oltoral .pjmfte pan uehár .tiempo bporttiuo 3is obíciones qué les prscvitaapor ella.. dn rectitud de, v; suvoonepi respeto, laa intitiu jonvs .que. m.s mkeii, espera oobarnáfpi quo pro curará haya mus jxijeeu liber tad acto solemhe qiié vá tener lugar, exigirlo así decoro 'do ii tori. lililí im, respeto loyeh ilu-itraeioiv dol pneblo preftó ora tribunal, flpatw.í jititicia ot-tt.rhiroosillftjc efiro vejn tiúcbd ntil oduomoutosouehoota din). ,r leonardo ettoí8o;goníalo momyl .y rainoiii eniiiin- mims u'ok supremo-xriainnai jus ticia estado. ( vtftta proheutu oausa, criminal, instruida. do; olioil x, itouilija dolt distrito. ".mag dalena, "delttaudei bruioidio perpetrado 'i), ota dot-o.vtraiijoros, cuyos cadá venes se,.- cnpdntrarou en,el .puuto npwbxad! "vado apscbb;".k:op&v.lorunzo prisci- kjiau tautime, el, primero qin- cuoiata, aúo edad, casado, -.segundo difcz cho años edad soltero, umbos uabura .vecinos pueblo cu curpe. resultando habiendo nido it.uieia iliítan eia magdalena, habei:sw contrado cadáveres dos.ex tianjros desconocidos, ordanó jqgz loofti .inuiris practicara primeras diligencias acreuijum ei cuerpo uenui descubriiniento aus auayres, li hurtad conbtitucioií'. miv xico. éilero 1881 fbr gobernador etdo 8hp'r-üoiiíft libertad vino, nieiembre 28 mo.-íhr- nojea mormosillo. iiivn lniii'niii'iriii vamín tnu ciudad ller.mw tigtks enqontranio- lio, días meado mar- !hliavr. lo. din. ..1 zo p, bobkt, -lais ibrres, 7 hcpíiblica mexican. - qobiei bstaao é- hkchbtaííía cib. ci'ijau. hemitoá hv convocatoria uxpedida cou techa gober nudo! faclil- cadaverís dieron apujaura, otros concurrieron dicha in humación oon cayos testimonios so. comprobó ixiítuncia. del,deli indicio por,, ese jtestimpnip, qu pudieron fbs autores ucujvodos, fueron .... ...... l,i.,t, hiiauna lifttlma tades eoustitucioualuh cuaipliiuieu-í k rae -ii'tt é h.rn nrn ri and nriitimn do, conducidos cabecera qel dis- triio para, conuuaoon. oe bi orgánica viguute. ella quedará y. patato deque último mes, eausa sróximo tendrán lugar q e supremos podexeb kstu- v-aftt juaam ,u 4.. tauoia jos. lhwhw. frvty ú, acm 'ádyi ayengua- nmvw
Object Description
Title | La Constitución |
Description | Published in Hermosillo, Sonora, Mexico. Published weekly. Earlier titiles: La Estrella de Occidente and Boletín Oficial |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1881-03-10 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1879-1900 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | La Constitución |
Description | Published in Hermosillo, Sonora, Mexico. Published weekly. Earlier titiles: La Estrella de Occidente and Boletín Oficial |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1881-03-10 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | La Constitucion, 1881-03-10 |
Coverage | 1879-1900 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | tomo 111 hermosillo. jueves marzo iode i 88 1 num. 14. " ... . : !" periódico oficial del gobierno estado libre y soberano de sonora. responsable; jlma secretaria mi seccion éovicnio éenctal esta 00. ao un palio ,á sin miti.-.lc.utt! hilero ejemplares je bv.joy electoral para qne procure v. repartirlos con tirotiv biob, el objetó ífúe koá xwéü'jfo- ' i.l'is e. ivjires, oobernndor consti tucional m sonora, á sus habitantes, sabecí: oue por la sección 8. p nisterio fomento, colonización, ! industria comercio, se me lia co cretan's una circular, en que tanto, mando imprima, dpero z8 1881. jjws a. lvrtx. mjwuy w o.-. , dalrt- ,u. u4éé--íií juan p. rubles, 0..m. hbwiutésibed-. émhwi ftlwfcss8b. 'ü r cumpliendo lo preveni- oerulaiiptajrtev hsw d"" ministerio tomento, coloni- do art. 0 ley (weebos, zncion, comercio fecha 11 abril ofllwrnador ordena recomen- república mexicana. vseccion ? 1878 v fanciónada 25 mis- darr tt'v u bak prc8en dia 16 febrero año ;mo, he tenido bien dispóner si terminar, expidió se- guíente: art io practicaran es- uunicado siguiente: extension importante tado elecciones ordinarias "el presidente kcpublica j ni materia ucinanuaoa. nizo presen- renovación los tuncionanos pu so ha servido dirigirme decreto te nuiles originan lajblicos mismo, según que' sigue: inconsiderada tala bosques ar- constitución deben ser electos po- manuel gonzalez, .presidente bolados kepúblioa, upuntando pularuiente. estab ten ttnstitncional áhétchrtwíwjttomo principalla iáv láottifloaeifliihrp wir li)' a&tnq domingo mexicanos, d sabed: l,ei cimft) b01, p,.rjucio salu- mes corriente año, be queen uso autorización bridad, privación medio gun dispone 5 üdaal ejecutivo eficftz pftm ia piirificjicion at- citada noviembre ano pin&feri desinfección dé lu 2s nombrarán fun mo pasudo a apro-, gtir)(, l(isftn0hf empobrecimiento canarios siguientes, copformi i.ar siguiente convenio: !y aun pérdida manantia- dadton dispuesto 14 lil c. f ernundez ; cg ju formación torrentes devas- misma ley. mayor secretaría fomen-j tadores ,1a, perdida muchos terre- pn todo estado- uíi go to, representación nü8 phril 1(w apicultores ganado-; bernador, vice-gobérnadpr, tres union, o. carlos aubry, u, lalta buenas maderas ministros las salas su cotod representante empresa partt coinstrucciones combuhi-: ,,mm, tribunal justicia ferrocarril puebla ban()le pam iah adustria, ministro fiscal propietarios.' no se' marcos, convienen siguien- esa circular expusieron elegirán suplentes es tes modificaciones al contrato (igualmente beneficios tar reservadoal congreso noni- ue setiembre uiutno, ceieurauo mu conservación arbo-1 bramiento seguu árt. ef (jobicrno uei jsiauo ueuia, iados reciben, recordqndo construcción dej mismo fer- principios ciencia, hizo rocarril, cuyas uamurniento autoridades hacen virtud do,que cuantos medios estuviesen último. alcance procuraran ucea sen conocimiento todos aque illas advertencias, pusieran ób- iservancia leyes vigentes sobre punto final linea refiere concesión pi óximo pasadoodrá elegirlo materia. entre estaciones jsfo cree necesario san márcqby andrés, ferro-1 repetir razones aducidas carril mexicano, dundo aviso mencionada lp mis federal aproba- nao limita ésta recordarlas cion correspondiente. ;. ú llamar ilustrada atención 2 4 lob plazos refieren vd. hacia hecho continúa arts. 9p, 10 hi prensa denunciando concesión, dniplian donde quiera ít, pesar iuh mas, contado conforme prescripciones mandadas observar, establece ej d'-.el üazo (leva qabo destruceioii comenzar trabajos habla arbolados, mebguade 8, amplía seis meses, líos intereses nación, contados manera. tal manura méxico, enero ciuco mil ociio-: necesaria acción autoridad cientos ochenta uno. if. jfec-! imped ir nauiez. mayor. cárlos m. as perpetúe, aubry. ge acordar nuevo excite (jobev publique, círcule le do- nudores estados bido cumplimiento. 'el territorio mando, solo dado palacio poder! continúe devastación, bino también empeño s8 maum-l rooner aquellos arbolados han tiba:e.--al 'ornan- ido destruyéndose, recomendando éei, seereflllas subalternas, fomento." 'mayor eficacia, cuiden exacto comunico cumplimiento dispo- eonocinaienfco hnes consiguiente, siciones vigente constitución. ii. n cada. distrito: prefec to propietario suplente. mi. etí disti alamos hermosillo, oiiíávmafi ures: dos. diputados propiea;i()'su dos suplentes, kn ca da uno dcinus distritos dimltado primj'etario tm supiente,-, tv. ehi alamo ueriuosulo. jueás fl sustancia propietarios, jupien- insaculados: pata cada juzgado. uüo demás distrito uoinhrará juez instancia,' propietario, plante iuwc.uludoh. ai-t. 3 o lecciones, prac ticarán términos precisos previene vigente. funcionarios olee tos tomarán posesión respeo- ti vos cargos prescrito ., iwj t .f. (pie están dar llano faofso nos (jue catán encoinan)ddm pf h íiiencienada oltoral .pjmfte pan uehár .tiempo bporttiuo 3is obíciones qué les prscvitaapor ella.. dn rectitud de, v; suvoonepi respeto, laa intitiu jonvs .que. m.s mkeii, espera oobarnáfpi quo pro curará haya mus jxijeeu liber tad acto solemhe qiié vá tener lugar, exigirlo así decoro 'do ii tori. lililí im, respeto loyeh ilu-itraeioiv dol pneblo preftó ora tribunal, flpatw.í jititicia ot-tt.rhiroosillftjc efiro vejn tiúcbd ntil oduomoutosouehoota din). ,r leonardo ettoí8o;goníalo momyl .y rainoiii eniiiin- mims u'ok supremo-xriainnai jus ticia estado. ( vtftta proheutu oausa, criminal, instruida. do; olioil x, itouilija dolt distrito. ".mag dalena, "delttaudei bruioidio perpetrado 'i), ota dot-o.vtraiijoros, cuyos cadá venes se,.- cnpdntrarou en,el .puuto npwbxad! "vado apscbb;".k:op&v.lorunzo prisci- kjiau tautime, el, primero qin- cuoiata, aúo edad, casado, -.segundo difcz cho años edad soltero, umbos uabura .vecinos pueblo cu curpe. resultando habiendo nido it.uieia iliítan eia magdalena, habei:sw contrado cadáveres dos.ex tianjros desconocidos, ordanó jqgz loofti .inuiris practicara primeras diligencias acreuijum ei cuerpo uenui descubriiniento aus auayres, li hurtad conbtitucioií'. miv xico. éilero 1881 fbr gobernador etdo 8hp'r-üoiiíft libertad vino, nieiembre 28 mo.-íhr- nojea mormosillo. iiivn lniii'niii'iriii vamín tnu ciudad ller.mw tigtks enqontranio- lio, días meado mar- !hliavr. lo. din. ..1 zo p, bobkt, -lais ibrres, 7 hcpíiblica mexican. - qobiei bstaao é- hkchbtaííía cib. ci'ijau. hemitoá hv convocatoria uxpedida cou techa gober nudo! faclil- cadaverís dieron apujaura, otros concurrieron dicha in humación oon cayos testimonios so. comprobó ixiítuncia. del,deli indicio por,, ese jtestimpnip, qu pudieron fbs autores ucujvodos, fueron .... ...... l,i.,t, hiiauna lifttlma tades eoustitucioualuh cuaipliiuieu-í k rae -ii'tt é h.rn nrn ri and nriitimn do, conducidos cabecera qel dis- triio para, conuuaoon. oe bi orgánica viguute. ella quedará y. patato deque último mes, eausa sróximo tendrán lugar q e supremos podexeb kstu- v-aftt juaam ,u 4.. tauoia jos. lhwhw. frvty ú, acm 'ádyi ayengua- nmvw |