La Constitución |
Previous | 1 of 6 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
rolo xix dkrmosillo, miercoles marzo 24 i)k 1rí7. num. il las leyes, decretos y demás disposiciones, son obligatorias en lodo el estado por sólo hecho de ser publicadas este periódico condiciones. se publicara semanariamente. . kl gobierno tolo es responsable ilumínenlos oficíale que le im priman con svaruer)o debiendo estar i miadas tus autores pro ducciones ajenas, conforma á la ley. m suterictonea jr los anuncios pagaran dilección. dibbctob: alejandro d. ainslie- condicione? suaertclón un afio cuatro pesos anvnc'lqf, dos peso cada diei lineas i'"! repetición dtrs peto imt 1 suscriciones v dirección. dn okioial. general. 8kcretaria di dfcx despacho hacienda crédito público raciones pul las, w lia til! uuifgafló tum tha del mea agosto rulad uuidaru secan u voz punnea. &bcc10n tkiici ii a conformidad l-o preceptos ley vigente timbre, ha resuelto it cretaría mi -cargo algunas-cónsultas empleados particulares, doclarando iue ventas al contado no exigen so otorgue separadameute recibo su importe, tal factura ex illa desde luego lleve estampillas xm qus grava operaciones compraventa; causan timbre tartas ese otros casos cam bian lew comerciantes, dándose aviso asientos hechos sos libros conta bilidad, motivo cuales huyan otorgndo lo- docu mentos correspondientes debidamente timbrados. he tiene noticia qüe estas resolucio nes suelen interpretarse, eqiiivocadamcn te, sentido cualquieru compra, aun hacen in tervención comisionista, unu vez -x- lela faetnru estampillas, 119 "nugatorio ue documento os te otorga puru resguardo cuuudo hace ti pago, reviata formalidades timbres tic recibo; tuno oue basta simples cartas aviso, una com prador otra comisionista; para '1 psgo efectos vendidos pueden gi rarse cneques, aouque e: girador carexca fondos casa contra gira, tengan cheques caracteres, coij define código comercio objeto fijar verdadera inteli gencia resoluciones i. esta secre taria, d evitar sigan come tiéndose infracciones serán penadas momento descubran, si presidente república servi do acordar: c cuando compraventa mercantilmente co nocen nombre "al contado," precio reciba entregar - vendi dos, sino algunos días después, expida ja factor causa operaeión, nott obligatorio envegar separado comprador; pero iue, caso expida, debe lega lixarse correspondien tes recibo. 2 o cau san impuesto son, unicamente, aque- caminan sus documentos legali radon debida turma, aque lla operuciones du pugo directamente prador, ó persona nom bre, expedirse cetas doeu mentó resguardo, timbrado estampi llas recibo, porque deriva ac to diverso compraventa. 3o expedidos sin llenen requisitos estimarlos carácter exige comercio, tán sujetos deben lizarse libranzas, conformo frac ción 51 tarifa abril 098,. lo digo vd. cumplimiento. méxico, marto 12 18h7. íaman-tour.r-al ..... poder judicial. supremo tribunal juntiña listado sonora. hei mosillo, ciembre cu torcí mil ochocientos noventa seis. vista instruida oficio, delito robo, itra rafael quidera, veinte anos edad, soltero, labrador, ori- 3 0 lomada declaración inqui sitiva procesado, dijo cierto imputa, pues lomó ampo yegua reclama, propiedad várela, urgido ih nevesidsd tenía hucer viaje l escondida, negocio: (pie hizo expresada yegua, cuyas senas dió coinciden antemano toma das, volver fronteras cansó dicho animal dejó runcho jo "janos," cuidado hombre solo conoce vista, habiendo tomado día treinta uno agosto: regreso xpiiso arre glar particularmente pago tuvo tiempo antes fué re ducido prisión. 49 diligencia exprosa consta ofendido acusado celebraron convenio virtud cual rocitiiría vu rela utri ycgliu, cambio suya, entregaría á' dias siguientes señor cirilo cuevas, como fiador quidera. 5 qile fuera posible hacer avalúo presencia roba do, señores miguel lópez f. samaniego, conocieron, declararon valor era veinticinco pesos. formulado curg" correspon diente aceptó ucu sado, pidiendo tuviera cuenta cir cunstancia hulier satisfecho robado; abierto plenario, oída defensa previa citación, -e dicto suprtmo justicia ketado .llermosillo, dio seis ochociea tos criminal juzgado instancia distrito ala n ío.-, luis ríos, mayor originario (uadalajara veci alamos; maría ixireto miranda, viuda, edad vecina mis ma pob' ación; isabel román, disx aaos soltera misma vecindad, é ignacio valensuela, ds vein ticinco, ufioü. bollero, jornalera origina, rio vecino alamos. resultando; tru junio tres, participó .ir " instancia, jues 2" categoría, josé maris moreno, había sido robada íiiezu inmediata cargo, cantidad ciento pesos, guardada meso-escritorio, cuyo cajón fracturado; fin ins truir averiguación correspondiente, fé ineba, tuada pieza dicha, rola ta pa inferior cajón, encontrándose rincón pedazo tabla arrancado, cuchillo cuya hoja estaba chueca, deinostrandu haber instrumento fractura; examinó manuel tena ií..i....i ' moruno nasa contabilidad ope-1 robado animal, ólti- 10 artículo 16 citado ebaeftor juez moreno cujoii ginario fronteras; sa iniciada local cho pueblo concluida primera 'sentencia veinticuatro enero arizpe; vinien- 1895, imponiendo reo apelación sentencia definitiva prisión ocho meses obras puuiicus quo interpuso acusado. 7r finalmente, venida atañí tanihi' '' apelación, sustanció forma se- e procesóse inició 17 deg"da ministerio septiembre 1894, consig- iscal confirme amj- 1. ación hecha referido lada. municipal, poniendo considerando: disposición mismo pre- qu existencia ro- sunto roho katael denun- bo persigue res ciado arela. ponsabilidad de! autor examinado ha-j esun plenamente justiíicsdas wr mandado sirviente fmnciscotfj cl. e( ofendido, testimonio mero buscar propio- hertoldo francisco romero, doclaraoie dad, seftus fierro designó, ca:n-' jieritoe vuluadores po llamádo "el ahorcado," ,,, testigos, propia romero volvió diciéudole en-1 oonfeión reo. contrudo referido; informando- pena imponerse, misino sirviente, tres dios des- etá determinada fracción f pues, visto ú quidera montan ,lm 298 penal, agrava dicha reclamó; cj6n determina art. 303 frac. , entonces ocurrió declarante al. preei- código; tenerse pre dente quejándose ocarri- hente devolución do: prueba refe-j disminuir pie corresponde rulo loa uertoldo conforme dichas diaposi niiamo apellido, j ciones términos 299 constituye parte acusadora. ! propio código. fueron examinados testigos fl favor obran citados, refiere párrafo ante- cunstancias atenuantes ra non confe rior. v-declariiron haberse propuesto mal citante, haberle conocido éste menor causado, supuesta inten- 'enal, ninguna unstancia agravuntc, ba disminuirse precedente, según disposiciones ciiadus, tercia duración, permite artí culo 168 cuerpo leyes. 01 taies consiueraciones lunnatnen- tle acuerdo parecer fiscal, falla arreglo siguiente proposición: unica: confirmarse confirma arizpe, fecha impuso sión públicas tar declarado bien preso, 21 1894. notiffqnese; líbrese correspondiente ejecutoria copia secretaría publicación; devuélvase ceso origen archíveos toca. así proveyeron firmaron cc. magistrados forman sala colegia da estado. doy m. rodríguez calante. fíernal. velasco. ruelna, secretario. fie! originn!. fé. herinohfuo, febrero diez siete huelna, oiivau ir., determinaron. .1.. rluvnlver ir vatru daaiuimi iiuomi 10a necnoi iguales ios uesigoo .u- usure- viuje, enuuierauab iroccioneh
Object Description
Title | La Constitución |
Description | Published in Hermosillo, Sonora, Mexico. Published weekly. Earlier titiles: La Estrella de Occidente and Boletín Oficial |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1897-03-24 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1879-1900 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | La Constitución |
Description | Published in Hermosillo, Sonora, Mexico. Published weekly. Earlier titiles: La Estrella de Occidente and Boletín Oficial |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1897-03-24 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | La Constitucion, 1897-03-24 |
Coverage | 1879-1900 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | rolo xix dkrmosillo, miercoles marzo 24 i)k 1rí7. num. il las leyes, decretos y demás disposiciones, son obligatorias en lodo el estado por sólo hecho de ser publicadas este periódico condiciones. se publicara semanariamente. . kl gobierno tolo es responsable ilumínenlos oficíale que le im priman con svaruer)o debiendo estar i miadas tus autores pro ducciones ajenas, conforma á la ley. m suterictonea jr los anuncios pagaran dilección. dibbctob: alejandro d. ainslie- condicione? suaertclón un afio cuatro pesos anvnc'lqf, dos peso cada diei lineas i'"! repetición dtrs peto imt 1 suscriciones v dirección. dn okioial. general. 8kcretaria di dfcx despacho hacienda crédito público raciones pul las, w lia til! uuifgafló tum tha del mea agosto rulad uuidaru secan u voz punnea. &bcc10n tkiici ii a conformidad l-o preceptos ley vigente timbre, ha resuelto it cretaría mi -cargo algunas-cónsultas empleados particulares, doclarando iue ventas al contado no exigen so otorgue separadameute recibo su importe, tal factura ex illa desde luego lleve estampillas xm qus grava operaciones compraventa; causan timbre tartas ese otros casos cam bian lew comerciantes, dándose aviso asientos hechos sos libros conta bilidad, motivo cuales huyan otorgndo lo- docu mentos correspondientes debidamente timbrados. he tiene noticia qüe estas resolucio nes suelen interpretarse, eqiiivocadamcn te, sentido cualquieru compra, aun hacen in tervención comisionista, unu vez -x- lela faetnru estampillas, 119 "nugatorio ue documento os te otorga puru resguardo cuuudo hace ti pago, reviata formalidades timbres tic recibo; tuno oue basta simples cartas aviso, una com prador otra comisionista; para '1 psgo efectos vendidos pueden gi rarse cneques, aouque e: girador carexca fondos casa contra gira, tengan cheques caracteres, coij define código comercio objeto fijar verdadera inteli gencia resoluciones i. esta secre taria, d evitar sigan come tiéndose infracciones serán penadas momento descubran, si presidente república servi do acordar: c cuando compraventa mercantilmente co nocen nombre "al contado," precio reciba entregar - vendi dos, sino algunos días después, expida ja factor causa operaeión, nott obligatorio envegar separado comprador; pero iue, caso expida, debe lega lixarse correspondien tes recibo. 2 o cau san impuesto son, unicamente, aque- caminan sus documentos legali radon debida turma, aque lla operuciones du pugo directamente prador, ó persona nom bre, expedirse cetas doeu mentó resguardo, timbrado estampi llas recibo, porque deriva ac to diverso compraventa. 3o expedidos sin llenen requisitos estimarlos carácter exige comercio, tán sujetos deben lizarse libranzas, conformo frac ción 51 tarifa abril 098,. lo digo vd. cumplimiento. méxico, marto 12 18h7. íaman-tour.r-al ..... poder judicial. supremo tribunal juntiña listado sonora. hei mosillo, ciembre cu torcí mil ochocientos noventa seis. vista instruida oficio, delito robo, itra rafael quidera, veinte anos edad, soltero, labrador, ori- 3 0 lomada declaración inqui sitiva procesado, dijo cierto imputa, pues lomó ampo yegua reclama, propiedad várela, urgido ih nevesidsd tenía hucer viaje l escondida, negocio: (pie hizo expresada yegua, cuyas senas dió coinciden antemano toma das, volver fronteras cansó dicho animal dejó runcho jo "janos," cuidado hombre solo conoce vista, habiendo tomado día treinta uno agosto: regreso xpiiso arre glar particularmente pago tuvo tiempo antes fué re ducido prisión. 49 diligencia exprosa consta ofendido acusado celebraron convenio virtud cual rocitiiría vu rela utri ycgliu, cambio suya, entregaría á' dias siguientes señor cirilo cuevas, como fiador quidera. 5 qile fuera posible hacer avalúo presencia roba do, señores miguel lópez f. samaniego, conocieron, declararon valor era veinticinco pesos. formulado curg" correspon diente aceptó ucu sado, pidiendo tuviera cuenta cir cunstancia hulier satisfecho robado; abierto plenario, oída defensa previa citación, -e dicto suprtmo justicia ketado .llermosillo, dio seis ochociea tos criminal juzgado instancia distrito ala n ío.-, luis ríos, mayor originario (uadalajara veci alamos; maría ixireto miranda, viuda, edad vecina mis ma pob' ación; isabel román, disx aaos soltera misma vecindad, é ignacio valensuela, ds vein ticinco, ufioü. bollero, jornalera origina, rio vecino alamos. resultando; tru junio tres, participó .ir " instancia, jues 2" categoría, josé maris moreno, había sido robada íiiezu inmediata cargo, cantidad ciento pesos, guardada meso-escritorio, cuyo cajón fracturado; fin ins truir averiguación correspondiente, fé ineba, tuada pieza dicha, rola ta pa inferior cajón, encontrándose rincón pedazo tabla arrancado, cuchillo cuya hoja estaba chueca, deinostrandu haber instrumento fractura; examinó manuel tena ií..i....i ' moruno nasa contabilidad ope-1 robado animal, ólti- 10 artículo 16 citado ebaeftor juez moreno cujoii ginario fronteras; sa iniciada local cho pueblo concluida primera 'sentencia veinticuatro enero arizpe; vinien- 1895, imponiendo reo apelación sentencia definitiva prisión ocho meses obras puuiicus quo interpuso acusado. 7r finalmente, venida atañí tanihi' '' apelación, sustanció forma se- e procesóse inició 17 deg"da ministerio septiembre 1894, consig- iscal confirme amj- 1. ación hecha referido lada. municipal, poniendo considerando: disposición mismo pre- qu existencia ro- sunto roho katael denun- bo persigue res ciado arela. ponsabilidad de! autor examinado ha-j esun plenamente justiíicsdas wr mandado sirviente fmnciscotfj cl. e( ofendido, testimonio mero buscar propio- hertoldo francisco romero, doclaraoie dad, seftus fierro designó, ca:n-' jieritoe vuluadores po llamádo "el ahorcado," ,,, testigos, propia romero volvió diciéudole en-1 oonfeión reo. contrudo referido; informando- pena imponerse, misino sirviente, tres dios des- etá determinada fracción f pues, visto ú quidera montan ,lm 298 penal, agrava dicha reclamó; cj6n determina art. 303 frac. , entonces ocurrió declarante al. preei- código; tenerse pre dente quejándose ocarri- hente devolución do: prueba refe-j disminuir pie corresponde rulo loa uertoldo conforme dichas diaposi niiamo apellido, j ciones términos 299 constituye parte acusadora. ! propio código. fueron examinados testigos fl favor obran citados, refiere párrafo ante- cunstancias atenuantes ra non confe rior. v-declariiron haberse propuesto mal citante, haberle conocido éste menor causado, supuesta inten- 'enal, ninguna unstancia agravuntc, ba disminuirse precedente, según disposiciones ciiadus, tercia duración, permite artí culo 168 cuerpo leyes. 01 taies consiueraciones lunnatnen- tle acuerdo parecer fiscal, falla arreglo siguiente proposición: unica: confirmarse confirma arizpe, fecha impuso sión públicas tar declarado bien preso, 21 1894. notiffqnese; líbrese correspondiente ejecutoria copia secretaría publicación; devuélvase ceso origen archíveos toca. así proveyeron firmaron cc. magistrados forman sala colegia da estado. doy m. rodríguez calante. fíernal. velasco. ruelna, secretario. fie! originn!. fé. herinohfuo, febrero diez siete huelna, oiivau ir., determinaron. .1.. rluvnlver ir vatru daaiuimi iiuomi 10a necnoi iguales ios uesigoo .u- usure- viuje, enuuierauab iroccioneh |