La Constitución |
Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
tomo xviii. bírm08ill0. vikrnbs noviemhrk 20 l)k 18. num. 54 x m (1 ri 1í del gobierno de pctj las leyes, decretos y demás disposiciones, son obligatorias en todo el eshado por sólo hecho ser publicadas este periódico condiciones. ksle 'e rmtilu-ar i semanariamente. kl t.obierno sow es re-qninsablr r d,ciimentiis ohriale que ir m- " -'11.111 . .11 .!"t.'l i" -i.il lllmulll's hl ilhx ll. tt"" -tnninne uten-is .'informe u f-y romiinit .iclns .1. ir;t.r. s .ulilu o, ii insertarán (ralis. i.osde interés personal .. quine' pelos mr coluatos. y. ,3 anun. u.s rti , se a.ir,.n rn 'lrs..trl." 'i. si., impu nln dlkectok: alhjandro d. ainslie- con0icione8. suscrtción un ano esla capital, cuatro pesos. .fu fu, ra .! i'll.i. u.itrci nrsc.x cimnenta rrnliisi anuncios, catla chei lineas nos eso l'or cada repetición diei lies tttf l as susern tonal vr pagsnta amia t-.,..i.rjjt;enerl ilt 1 si - ilermumll", noviembre lo 1s96. señor gobernador corral ayer la mañana, procedente nueva york donde permaneció una breve temporada, llegó á esta oaital. acompañado su esposa, don ramón. co rral. recibimiento ha lie cho sot'iedttd pueblo uermosillo al primer magistrado balado, lia nido digno popula ridad disfruta esc 'evado l'un cionario, aun auando sea ( n bt"vc luí. as, daremos relación ... .... a mi tf -i,r,, ,,1,,. 'niieria "ihnu'.iiiiini,,. v mv "v 1. n;,ii,i .ir. u.i jo. ni.-' ' niw '' utsasassss, sjnsi multitud tramo- hr pallaba corral. orquesta demostraciones cariñosas da campodónico tocó varias pieza -sido objeto regreso viaje filtrante trayecto dc'carbó los estados unidos (na revelan capital. cuánta nimpatía le profesa 1.a attaoión dial ferrocarril aa sociedad aonoranaa. ta eiu'litii, ,'stal'a ocupada nor uúnh buirril svhuth'j inmensa, como no recor- -i ,,.rrnr v.rt, ...... ep. ese mismo i. ,, .1 ti, pueda deinw mi, exagerar, prlkok wheat,',.,, comandante mayoría habitante 1er ,,.nil..,limt.mi(1 u,t,,r í .durado". iiiobíiio encontraba allí t ideosos w1ain finidos unión presenciar llegada ais vtntrlia magistrado. frente estación tfm fam noohadl día d- ii. lormuhau alumnos colegio -..1. filaron nhianhiadni con tle sonora escuela útuero ",.,,...., ft ü ,.aaa r.r!..i-c.m. denii..h, número do iuúh .,:., b: to-raadonda attabanalo. trescientos; .-asi tudua loa carruajun j.l(lü8 ge mpr0vi86 obsequio tic ii..í.t, em.tt.au e.iilo..i..us auur-, .da tertulia. tlíllsi- nados banderas nacionales; música 17 batallón dejaba oír descender carro pullman o. viajeros, fueron cariñosa mente recibidos. poco después, toda derrama desde üeirada territorio sonó tense. nogales, cueutro vice ieneral efe zona, aeoinpa hados d miembros poderes legislativo judicial, muchísimos otros funcionarios estado, fué recibido miércoles auto ridades lóenles federales aque lla villa fronteriza, dándole bien venida numerosa concurrencia esperaba tren te. esa misma noche obsequia cena partici paron cincuenta personas, :e p continuo marcha pasar mag dalena, pesar avanzado hora, gente estación, mú sica estuvo tocando duruute per matiencia tren, quemaron cohetes profusamente. amanecer jueveu salió asta capital encuentro treu aue conducía especial orgaaizado comercio ocupado masuecin cuenta damas caballeros, carbó sorprendieron agradablemente uni excursioniatas ordinario, continuó éste qaarcha, siendo yarcerca cien personas formaban lü comitiva queacoin lidié aspecto animación inu sitado, hayedo entre casa seflor corral, numerosos orriipoa ocupaban bo- guíente (jeneral heaton recibió visita empleados más categoría da) (obierno ka tado, sábado marchó guay- mas especial, -regresando m'.lwm domingo último tard excursión acompañaron dis-f tingurdas ilivi ados ceneral torres. bo quaymu mu chas atenciones, conservando est ; c. ortiz. hemos tenido gusto saludar celedonio grtiz, oficial mayur secretaría gobierno, quien,. haciendo ubu di; licencia, concedida, acompañó "unidos goberna dor regresó él, úl timo juev donativos para víctimas balado tu sihalda. suaqui m, m. maltlonadu. k. f. arvizu 4 (m) ,r) 00 ()steffhiinn 3 0. j. eoüanado 8 manuel, vera 9 oü manual ontafia .2 86 laiis burra 2 (x a. cbomina kuinuatíía ca calles veiitauab atieras puert0 culta rebosaban espectadores. agradable impresión oalle nene general gefe gobernador, estaba f$-1 taba dló honor baile tosauiente adornada colores paiacü) tt qu0 asistió gran nacionales. ltbi compacta filirrnc;a. eran salón recen pueblo, ocupaba calle, ylneb fu adornado profusamente esposa recibía- ,mi,ellóti america-ntty coitlos ron alumina aei ivoiegioae icolores pro flab, dos ollas uso j loug6 hasta maña pala dra irases ac, oieuveniua.jna) ,euiiaose poeo antes después desfijaron to i.ora e) (jtí,ieral wheaton familia, escuelas oh-; cü, placidos atenciones justicia les tributaron piules, tireeedidos nr banda batallón, retirándose ios visitantes, fue estrechar mano lunes tarde, em prendieron -egreso unidos, (ieneral joaquín humos jesús duarta l'ut heco p, valeii.'.ifbt (mi 6 buaipii, oetubre maldonndo. suma $ 2,r. im6.m. interior. terminando distinguida, tarde esas 8enj0 despedidos nonor pur noche, grupo seño ritas nuestras principales fami lias, presentó aeñor corral; lo' miaino numeroaa raunida, aer corneamente obsequiada, retiraron terminar serenata que, casa, dió militar. concurrencia. ímrau te permanencia aquí, ea quisito trato captaron muchas simpatías, solo sentirse fueran tan breves días pasa sano esta' sociedad. sonura comandan departamento militar lorado, significan va, pues pone relieve amistosas relaciones en- wutis.fchn debe encontrarse tre autoridaaes militares oe am sonora, laa bas fronteras. k nt re iiiiiius si. presidente. doce 10 actual, ciudad méxico presidente república, embajadores, s. iv sr. miuistro alemania, quien entrego in signias (ran cruz -la aguila roía sido condecorado emperudor alema nia. cumplir enca'go soberano, ministro dijo; "seftor l'reeidente; presentar vuestra excelencin o carta tue contenía mil urñleiicalei, tuu honra anunciarle, hu majestad timperador hay, augusto había dignado ferir excelencia (jran orua keal orden roja hoy tengo satiafaecnin honroso encargo majestad, po niendo muñes insignias orm mencionada.
Object Description
Title | La Constitución |
Description | Published in Hermosillo, Sonora, Mexico. Published weekly. Earlier titiles: La Estrella de Occidente and Boletín Oficial |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1896-11-20 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1879-1900 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | La Constitución |
Description | Published in Hermosillo, Sonora, Mexico. Published weekly. Earlier titiles: La Estrella de Occidente and Boletín Oficial |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1896-11-20 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | La Constitucion, 1896-11-20 |
Coverage | 1879-1900 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | tomo xviii. bírm08ill0. vikrnbs noviemhrk 20 l)k 18. num. 54 x m (1 ri 1í del gobierno de pctj las leyes, decretos y demás disposiciones, son obligatorias en todo el eshado por sólo hecho ser publicadas este periódico condiciones. ksle 'e rmtilu-ar i semanariamente. kl t.obierno sow es re-qninsablr r d,ciimentiis ohriale que ir m- " -'11.111 . .11 .!"t.'l i" -i.il lllmulll's hl ilhx ll. tt"" -tnninne uten-is .'informe u f-y romiinit .iclns .1. ir;t.r. s .ulilu o, ii insertarán (ralis. i.osde interés personal .. quine' pelos mr coluatos. y. ,3 anun. u.s rti , se a.ir,.n rn 'lrs..trl." 'i. si., impu nln dlkectok: alhjandro d. ainslie- con0icione8. suscrtción un ano esla capital, cuatro pesos. .fu fu, ra .! i'll.i. u.itrci nrsc.x cimnenta rrnliisi anuncios, catla chei lineas nos eso l'or cada repetición diei lies tttf l as susern tonal vr pagsnta amia t-.,..i.rjjt;enerl ilt 1 si - ilermumll", noviembre lo 1s96. señor gobernador corral ayer la mañana, procedente nueva york donde permaneció una breve temporada, llegó á esta oaital. acompañado su esposa, don ramón. co rral. recibimiento ha lie cho sot'iedttd pueblo uermosillo al primer magistrado balado, lia nido digno popula ridad disfruta esc 'evado l'un cionario, aun auando sea ( n bt"vc luí. as, daremos relación ... .... a mi tf -i,r,, ,,1,,. 'niieria "ihnu'.iiiiini,,. v mv "v 1. n;,ii,i .ir. u.i jo. ni.-' ' niw '' utsasassss, sjnsi multitud tramo- hr pallaba corral. orquesta demostraciones cariñosas da campodónico tocó varias pieza -sido objeto regreso viaje filtrante trayecto dc'carbó los estados unidos (na revelan capital. cuánta nimpatía le profesa 1.a attaoión dial ferrocarril aa sociedad aonoranaa. ta eiu'litii, ,'stal'a ocupada nor uúnh buirril svhuth'j inmensa, como no recor- -i ,,.rrnr v.rt, ...... ep. ese mismo i. ,, .1 ti, pueda deinw mi, exagerar, prlkok wheat,',.,, comandante mayoría habitante 1er ,,.nil..,limt.mi(1 u,t,,r í .durado". iiiobíiio encontraba allí t ideosos w1ain finidos unión presenciar llegada ais vtntrlia magistrado. frente estación tfm fam noohadl día d- ii. lormuhau alumnos colegio -..1. filaron nhianhiadni con tle sonora escuela útuero ",.,,...., ft ü ,.aaa r.r!..i-c.m. denii..h, número do iuúh .,:., b: to-raadonda attabanalo. trescientos; .-asi tudua loa carruajun j.l(lü8 ge mpr0vi86 obsequio tic ii..í.t, em.tt.au e.iilo..i..us auur-, .da tertulia. tlíllsi- nados banderas nacionales; música 17 batallón dejaba oír descender carro pullman o. viajeros, fueron cariñosa mente recibidos. poco después, toda derrama desde üeirada territorio sonó tense. nogales, cueutro vice ieneral efe zona, aeoinpa hados d miembros poderes legislativo judicial, muchísimos otros funcionarios estado, fué recibido miércoles auto ridades lóenles federales aque lla villa fronteriza, dándole bien venida numerosa concurrencia esperaba tren te. esa misma noche obsequia cena partici paron cincuenta personas, :e p continuo marcha pasar mag dalena, pesar avanzado hora, gente estación, mú sica estuvo tocando duruute per matiencia tren, quemaron cohetes profusamente. amanecer jueveu salió asta capital encuentro treu aue conducía especial orgaaizado comercio ocupado masuecin cuenta damas caballeros, carbó sorprendieron agradablemente uni excursioniatas ordinario, continuó éste qaarcha, siendo yarcerca cien personas formaban lü comitiva queacoin lidié aspecto animación inu sitado, hayedo entre casa seflor corral, numerosos orriipoa ocupaban bo- guíente (jeneral heaton recibió visita empleados más categoría da) (obierno ka tado, sábado marchó guay- mas especial, -regresando m'.lwm domingo último tard excursión acompañaron dis-f tingurdas ilivi ados ceneral torres. bo quaymu mu chas atenciones, conservando est ; c. ortiz. hemos tenido gusto saludar celedonio grtiz, oficial mayur secretaría gobierno, quien,. haciendo ubu di; licencia, concedida, acompañó "unidos goberna dor regresó él, úl timo juev donativos para víctimas balado tu sihalda. suaqui m, m. maltlonadu. k. f. arvizu 4 (m) ,r) 00 ()steffhiinn 3 0. j. eoüanado 8 manuel, vera 9 oü manual ontafia .2 86 laiis burra 2 (x a. cbomina kuinuatíía ca calles veiitauab atieras puert0 culta rebosaban espectadores. agradable impresión oalle nene general gefe gobernador, estaba f$-1 taba dló honor baile tosauiente adornada colores paiacü) tt qu0 asistió gran nacionales. ltbi compacta filirrnc;a. eran salón recen pueblo, ocupaba calle, ylneb fu adornado profusamente esposa recibía- ,mi,ellóti america-ntty coitlos ron alumina aei ivoiegioae icolores pro flab, dos ollas uso j loug6 hasta maña pala dra irases ac, oieuveniua.jna) ,euiiaose poeo antes después desfijaron to i.ora e) (jtí,ieral wheaton familia, escuelas oh-; cü, placidos atenciones justicia les tributaron piules, tireeedidos nr banda batallón, retirándose ios visitantes, fue estrechar mano lunes tarde, em prendieron -egreso unidos, (ieneral joaquín humos jesús duarta l'ut heco p, valeii.'.ifbt (mi 6 buaipii, oetubre maldonndo. suma $ 2,r. im6.m. interior. terminando distinguida, tarde esas 8enj0 despedidos nonor pur noche, grupo seño ritas nuestras principales fami lias, presentó aeñor corral; lo' miaino numeroaa raunida, aer corneamente obsequiada, retiraron terminar serenata que, casa, dió militar. concurrencia. ímrau te permanencia aquí, ea quisito trato captaron muchas simpatías, solo sentirse fueran tan breves días pasa sano esta' sociedad. sonura comandan departamento militar lorado, significan va, pues pone relieve amistosas relaciones en- wutis.fchn debe encontrarse tre autoridaaes militares oe am sonora, laa bas fronteras. k nt re iiiiiius si. presidente. doce 10 actual, ciudad méxico presidente república, embajadores, s. iv sr. miuistro alemania, quien entrego in signias (ran cruz -la aguila roía sido condecorado emperudor alema nia. cumplir enca'go soberano, ministro dijo; "seftor l'reeidente; presentar vuestra excelencin o carta tue contenía mil urñleiicalei, tuu honra anunciarle, hu majestad timperador hay, augusto había dignado ferir excelencia (jran orua keal orden roja hoy tengo satiafaecnin honroso encargo majestad, po niendo muñes insignias orm mencionada. |