La Constitución |
Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
" 7 r i 11 herm0s1ll0. viernes, noviembre 15 de 1895. mim , . condiciones. j kstr periódico sr publicar.! semanariamente. el íolih-rno tolo n responsable por inmmmh oficíalo que se im priman con la acuerdo debiendo estar firmados mis autores las pro ducciones ajenas, conforme t ley. comunicados ínteres público insertaran gratis. i.ol personal 4 qumee pesos pnr rolnmna ux1" los anuncios etc:, pairarán en despacho esta imorenta director: alejandro d. ainslie- sutcrii i-.ií.i un aao capital, cuatro pesos. suscriciún ano lucra ella, cincuenta cent) amtni ins.. ( ,1(1.1 iliei liaaas dos cada repetición le diei lineas peso. hit ijis suscriciones pagarán tesorería general df y administraciones krntas respectivav gobierno gkneka1,. seccion oficial art. 2 o .desde 1 .le pró- iximo hasta c julio 1k99, po drá seguir admitiendo á conversión ion créditos primera ca- - am tegorfa ti refiere inciso ii del citado artículo 16; pero convertiión ramon corral, gobernador rontuu- m !u.rtt- reducción do di ,,.,,., ;;;.r v chos diez ciento sobre ñora, a tu habitante, abed: i''1 cupital lü8 r,:diu 'lue hubiesen -ido k -,u ' f piiciuiior ; ii.ii" couuepwj ipie ningún caso aionarín inte reses posteriores al 3 próximo. na harúvn iwhoímih cin co nr deuda interior amor- tl.ame, perteneciente serle ciiva emi sión mtúvifjm aliierta hacerse canje, certificados provisionales míe amblaran su oportunidad poniónos surie siguiente, si estuviese agotada anlftior. fastas prevenciones no aleetan manera alguna condición fracción 1( decreto (i septiem bre 1894, cuales continuarán suje tos ,í dieba ! (ue succión secreta ria kstado hacien da créditó rúb'ico, eo mo ha dirigido lo siguiente: "el presidente república, rm servido dirigirme qno sigue: porfirio diaz, .(. .. romtiln- cional lot hitado uñido mciiranm, d tabed: "que uso facultad otorgada ejecutivo congreso unión ley 2ü mayo lmi.'f. conside rando: después prorrogados creto '29 junio' último, platos señaló l septiembre v.ll uara presen ión todos títulos, reclamaciones contra ul erario nacional ikjuob tmb uní' weiitd tlti w ijftu'jy consolidada cinco amortizable, expirando boy bm prórm- ga, conviene dejar fijados para siempre derechos mu acreedores oido, establecidas obligaciones ésta reconozca deliniti valúente; subsistencia títulos insoluto.-con carácter diferidos, dejaría in completo arreglo pública, presentaría inconvenientes ac tuales circunstancias permiten esperar uue puedan conjurarse, ofre ciendo pago efectivo reducciones equitativas, lueiro clausure laeini bonos tres consolidada; extinguir completamente muy pocos quo reduce flotante nación, es ventajo so señalar, última vez, saldarlos, fin loe presupues futuros (hieden sin mas gravamen este ramo, qne servicio réditos amortización enrprestitos exte riores deudas he tenido bien decretar 11' cargo erurlo (pie según 29 junio último quedaren diferidos 1899, bajo condiciones expresa arti culo 1u (5 vil haberse presentado oonversión dentro prórroga pía oque hoy concluye, podran, ei "rgn, ser convertidos ó pagados antes inruiaiu for-hn rt lie .1 tillo estén incluidos expre samente presento decreto, interesados sujeten contenidas los, artículos siguientes vrt. '.i? 'lodos déla gunda categoría originados anterio ridad 1894. ,an ptc-crito prseririierrn ide ante, inclusive certificado- an ees, distinción fechas, expedidos extinguida dirección publica, cua les crédito.- refiero pá rrafo :; deleitado id, podran consolidada, (píelos soliciten (cneral nación tes expresado día 80 lunio 189(1. hará mediante des cuento veinte ol valor nominal expresados tí tulos segunda categoría, abo intereses. 4? 30 je gflfl, habla artícqlo anterior ya serán convertibles nos sir ciento; podrán imirados efectivo, existe partida nn presupuesto pueda nacer cargo. jiodrá hacerse, cuando más, tipos siguien tes: veintisiete título, durante fiscal 189(1-97; veintiocho cien 18u7-u8; veintinueve ciento, 189k-99; treinta jwr desde juno iw on d..unte. prevenido i. i.,j. frnpoión 10 ox- nresado decroto tani art fí ? i, oh alcances correspondientes aflo económico 1894-9ó, estarán jetos proscripciones conteniuasen ios ...ti.u, ,,ni' nrcce ien. iuu" u- rencia convertíaos par solicitud sertresentaroálate-orería oneral (tmjt líela. .'10 189g. hp (uc virtud 22 188ó ex pidió deu pública', iv repetido l(i ad mitidos ixhioh üü 1886) proporción determina frac ción dej 9 27 1889. t'tftrtvm adelante. aiohos drán tipo excederá nominal. 0 especial artí virtiéndose, pertenecientes serie cuya emisión aún cluida, previa deleráii dirigir cretaría hacienda; aquellos títu sufrirán descuento cieota sohre 'so. yfrlor ajnip'jju" stxúu cunióad.is proporciones fijadas secretaría hacienda paralas conversiones títulus igual clase, conformidad prescripciones mismo decreto. 8o saldo mío relien podra igualmente convir tiéndose despoét ta fecha da) preseiv te iio 189'i mismos términos presorile menciona articulo naciéndose lamente una quila cienu monto cantidad convirtir, liquidada d'mlk"lcl0ucb viuentes fecha. pasado citado, tenedores sólo recibir dinero sub crfvhtos indica presente to mando oomo base importe re fiere dicho quedar clausurada 189tí publi cará diarut oficial, mes agosto lista detallada números series liónos dicha lleuda emitidos afio 1886 i89tí, así como también listá mente (jilo hubieren amortizado has entonces, leyes relativas. agosto, procederá cia contador mayor hacioada, recuento toddps lósennos 'elida existieren impresos 8ín haber lloffado emitirse, inutiliza rá r.nn bis formalidades efecto prescriba 10" quedan todo vigor decretos sep tiembre 1894,29 demás disposiciones relativas opongan "por tanto, imprima, pu blique, circule dé debido cumplimiento. dado palacio poder ejecu tivo federal, méxico, uno octubre mil ochocientos noventa einw, f'orfirin íaj. heerctarm crédito publico, lie. josé y. limantonr.'' "y comunico vil. jaira sus efectos. 31 ls'.ió .m í tour. unto, circule. gobiernodel estado. her tuosillo, 12 189í). ra món corral. c, c. orti:, mayor. skcrktahía estado hiel ebp apiri' sección 3. mesa a. -circular. motivo unn consulta iliri ('idii secretaria gefv cta sinaloa, deben considerarse convpreu didas b óén 0, 41 tarifa timbre, lianas que, dispuesto 2b' koiítunt'ntode'j() ultimo, otorgan asegurar oausai metales exportación remiten aduanas salida sido pre viamente presentados u casas- moneda ú oficina análogas ensaye liquidación dere satisfacer, presi dente república resolver:. indicadas fianzas cuoticen arrreglo citada tari fa tanto razón clase oleínas ante quienes extienden, ferirse aseguramiento uu puesto intorior clasificación establecida ingresos vigente. comunicólo vd. roño cimiento. móxioo, fá mantoyr. -al 1(1 hnhb
Object Description
Title | La Constitución |
Description | Published in Hermosillo, Sonora, Mexico. Published weekly. Earlier titiles: La Estrella de Occidente and Boletín Oficial |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1895-11-15 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1879-1900 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | La Constitución |
Description | Published in Hermosillo, Sonora, Mexico. Published weekly. Earlier titiles: La Estrella de Occidente and Boletín Oficial |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1895-11-15 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | La Constitucion, 1895-11-15 |
Coverage | 1879-1900 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | " 7 r i 11 herm0s1ll0. viernes, noviembre 15 de 1895. mim , . condiciones. j kstr periódico sr publicar.! semanariamente. el íolih-rno tolo n responsable por inmmmh oficíalo que se im priman con la acuerdo debiendo estar firmados mis autores las pro ducciones ajenas, conforme t ley. comunicados ínteres público insertaran gratis. i.ol personal 4 qumee pesos pnr rolnmna ux1" los anuncios etc:, pairarán en despacho esta imorenta director: alejandro d. ainslie- sutcrii i-.ií.i un aao capital, cuatro pesos. suscriciún ano lucra ella, cincuenta cent) amtni ins.. ( ,1(1.1 iliei liaaas dos cada repetición le diei lineas peso. hit ijis suscriciones pagarán tesorería general df y administraciones krntas respectivav gobierno gkneka1,. seccion oficial art. 2 o .desde 1 .le pró- iximo hasta c julio 1k99, po drá seguir admitiendo á conversión ion créditos primera ca- - am tegorfa ti refiere inciso ii del citado artículo 16; pero convertiión ramon corral, gobernador rontuu- m !u.rtt- reducción do di ,,.,,., ;;;.r v chos diez ciento sobre ñora, a tu habitante, abed: i''1 cupital lü8 r,:diu 'lue hubiesen -ido k -,u ' f piiciuiior ; ii.ii" couuepwj ipie ningún caso aionarín inte reses posteriores al 3 próximo. na harúvn iwhoímih cin co nr deuda interior amor- tl.ame, perteneciente serle ciiva emi sión mtúvifjm aliierta hacerse canje, certificados provisionales míe amblaran su oportunidad poniónos surie siguiente, si estuviese agotada anlftior. fastas prevenciones no aleetan manera alguna condición fracción 1( decreto (i septiem bre 1894, cuales continuarán suje tos ,í dieba ! (ue succión secreta ria kstado hacien da créditó rúb'ico, eo mo ha dirigido lo siguiente: "el presidente república, rm servido dirigirme qno sigue: porfirio diaz, .(. .. romtiln- cional lot hitado uñido mciiranm, d tabed: "que uso facultad otorgada ejecutivo congreso unión ley 2ü mayo lmi.'f. conside rando: después prorrogados creto '29 junio' último, platos señaló l septiembre v.ll uara presen ión todos títulos, reclamaciones contra ul erario nacional ikjuob tmb uní' weiitd tlti w ijftu'jy consolidada cinco amortizable, expirando boy bm prórm- ga, conviene dejar fijados para siempre derechos mu acreedores oido, establecidas obligaciones ésta reconozca deliniti valúente; subsistencia títulos insoluto.-con carácter diferidos, dejaría in completo arreglo pública, presentaría inconvenientes ac tuales circunstancias permiten esperar uue puedan conjurarse, ofre ciendo pago efectivo reducciones equitativas, lueiro clausure laeini bonos tres consolidada; extinguir completamente muy pocos quo reduce flotante nación, es ventajo so señalar, última vez, saldarlos, fin loe presupues futuros (hieden sin mas gravamen este ramo, qne servicio réditos amortización enrprestitos exte riores deudas he tenido bien decretar 11' cargo erurlo (pie según 29 junio último quedaren diferidos 1899, bajo condiciones expresa arti culo 1u (5 vil haberse presentado oonversión dentro prórroga pía oque hoy concluye, podran, ei "rgn, ser convertidos ó pagados antes inruiaiu for-hn rt lie .1 tillo estén incluidos expre samente presento decreto, interesados sujeten contenidas los, artículos siguientes vrt. '.i? 'lodos déla gunda categoría originados anterio ridad 1894. ,an ptc-crito prseririierrn ide ante, inclusive certificado- an ees, distinción fechas, expedidos extinguida dirección publica, cua les crédito.- refiero pá rrafo :; deleitado id, podran consolidada, (píelos soliciten (cneral nación tes expresado día 80 lunio 189(1. hará mediante des cuento veinte ol valor nominal expresados tí tulos segunda categoría, abo intereses. 4? 30 je gflfl, habla artícqlo anterior ya serán convertibles nos sir ciento; podrán imirados efectivo, existe partida nn presupuesto pueda nacer cargo. jiodrá hacerse, cuando más, tipos siguien tes: veintisiete título, durante fiscal 189(1-97; veintiocho cien 18u7-u8; veintinueve ciento, 189k-99; treinta jwr desde juno iw on d..unte. prevenido i. i.,j. frnpoión 10 ox- nresado decroto tani art fí ? i, oh alcances correspondientes aflo económico 1894-9ó, estarán jetos proscripciones conteniuasen ios ...ti.u, ,,ni' nrcce ien. iuu" u- rencia convertíaos par solicitud sertresentaroálate-orería oneral (tmjt líela. .'10 189g. hp (uc virtud 22 188ó ex pidió deu pública', iv repetido l(i ad mitidos ixhioh üü 1886) proporción determina frac ción dej 9 27 1889. t'tftrtvm adelante. aiohos drán tipo excederá nominal. 0 especial artí virtiéndose, pertenecientes serie cuya emisión aún cluida, previa deleráii dirigir cretaría hacienda; aquellos títu sufrirán descuento cieota sohre 'so. yfrlor ajnip'jju" stxúu cunióad.is proporciones fijadas secretaría hacienda paralas conversiones títulus igual clase, conformidad prescripciones mismo decreto. 8o saldo mío relien podra igualmente convir tiéndose despoét ta fecha da) preseiv te iio 189'i mismos términos presorile menciona articulo naciéndose lamente una quila cienu monto cantidad convirtir, liquidada d'mlk"lcl0ucb viuentes fecha. pasado citado, tenedores sólo recibir dinero sub crfvhtos indica presente to mando oomo base importe re fiere dicho quedar clausurada 189tí publi cará diarut oficial, mes agosto lista detallada números series liónos dicha lleuda emitidos afio 1886 i89tí, así como también listá mente (jilo hubieren amortizado has entonces, leyes relativas. agosto, procederá cia contador mayor hacioada, recuento toddps lósennos 'elida existieren impresos 8ín haber lloffado emitirse, inutiliza rá r.nn bis formalidades efecto prescriba 10" quedan todo vigor decretos sep tiembre 1894,29 demás disposiciones relativas opongan "por tanto, imprima, pu blique, circule dé debido cumplimiento. dado palacio poder ejecu tivo federal, méxico, uno octubre mil ochocientos noventa einw, f'orfirin íaj. heerctarm crédito publico, lie. josé y. limantonr.'' "y comunico vil. jaira sus efectos. 31 ls'.ió .m í tour. unto, circule. gobiernodel estado. her tuosillo, 12 189í). ra món corral. c, c. orti:, mayor. skcrktahía estado hiel ebp apiri' sección 3. mesa a. -circular. motivo unn consulta iliri ('idii secretaria gefv cta sinaloa, deben considerarse convpreu didas b óén 0, 41 tarifa timbre, lianas que, dispuesto 2b' koiítunt'ntode'j() ultimo, otorgan asegurar oausai metales exportación remiten aduanas salida sido pre viamente presentados u casas- moneda ú oficina análogas ensaye liquidación dere satisfacer, presi dente república resolver:. indicadas fianzas cuoticen arrreglo citada tari fa tanto razón clase oleínas ante quienes extienden, ferirse aseguramiento uu puesto intorior clasificación establecida ingresos vigente. comunicólo vd. roño cimiento. móxioo, fá mantoyr. -al 1(1 hnhb |