La Constitución |
Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
tomo ii. hermosiilo, jueves octubre 7 de 1880. núm. 40. la constitucion periico oficial flel gobierno estado libre y soberano fle sonora. condiciones katc nariodico so publica los jncvo a las hit. tupie. leyes deiinii diposi logas limbmlm m autoridad ton oldi ntorua desde qiit se encuentran, on el mt diiomím. kl tolo es responsable r doeiimentoa olliiules que iinpriinan i nn mi lerdo, dtbleluto estar firmada por un atitoro ins producciones apenas, confor me ley. loa comunicado tie ínteres pu blico c inacrturan gratis. ioa inturci personal 15 pesos columna. praoioi da auicrlolon. l'or ano para le esta capital 1 4 00 l'ur aflo franco porte.., $ 50 cada uümero auelto 12 s . praoloi anuncio. isroa'la dlm lineas 2 oda rcpctloiiin.u iiicji lincas... imfiriiiiirh pagaran en tesore ría general dl lista!", distritos, in administraciones rentiyt respectivas. tanto lniiort d siikci ícíoiu s, como l avisos comunicados, pagara inva riablemente adelan lado.- escritura pública si reconozcan 111 federal, á lo estados, mtiiiicipio.s ó í 6atáplmíinfontol instrucción beneficiénola ; no exime lie pago del veinticinco ciento contribucioir-federal cantida des ingresen oficinas mencionadas, productos tí- tulo renta cualquier otro, tincas locales propiedad federación, do niuni it'ipios establecimientos trucción beneficiencia pública. mexico. agosto lü lbbu. turo. v j al gobernador hermosiilo. 3d ' retaría pacho hacienda crédito pú blico. sección 3 p circular. habiéndose notado qua alguno empicados dtd ramo hacienda, obtener licencia separarse temporalmente su respectivos destinos, enfermedad justiíica di nor otros motivos, rttser- váu hacer uso ella con mu cha posterioridad i't concesión lu misma, qtíe puede perjudicar servicio público, presidente i.. i)...'..i:.. i... k;,.. iifc jicpuuni.il, na riiuw i'n ii acordar licencias (tic concedan ha cienda, deberán comenzar disfru tarse dentro primer mes concesión, cual principiará tara fecha eu reci ba oficina correspondiente comunicación relutiva concedida; caducando caso contrario. , comunico vd. sus efec tos, méxico, 11 secretaría moho v. f suscitado dudas acer ca inteligencia debe dar fracción xiii art. 'jo ley 28 marico do, 187; kepúbliea servido acordar, facul tad concedo urt. 123 misma ley, excepción cielito ht contribución federal qutf dicha refiere, comprende sola- inente tunas huyan n terarso lasolicimis led era lee. has estdos,0 los, munieipios réditos capitales (ootoetno (litado l.-iaío sonara - l'rel'octurii líb(rito arí.'. noticia autoridades han sido electa tu lat diversa inum tijjulidaues inte. dktiito, puraque lijan fl arríente uftu eco húmico lótíou 1881. municipalidad arizpe. ayuntamiknto. elíseo villaesettsa. !, regidor ramon valencia. 2'-' iil mariano fuentes. snplento ignacio rivera. jueces locales. io jesus loai.a. 2p josé chacou. sui'i-entes- 1? rafael corolla. pedro morale.-. comisaría ciiinara. comisario julian samanicgo. suplente santos morga. sinoquite. 1er retíidor dominga duron. id l'elipe mongo. .julian laborin. iocai.es. propietario lorenzo cagigas. salazar. huepac. ayuntamiento. leonardo montoya. l"'r teodoro 2o id. manuel contreras. jesús (iallegos. propicta'ío josí- m. molina. cándido padilla. municipadidad dp s. feli pe. justo quiroga. eaculido olivas. francisco ballesteros localks, rugue. trinidad moreno. acon chi. ayuntamibmto. lújez. julio lunio. pablo romo. lovenzo ( vmiisario canuto morales' serrano. tfgfflwt clemento figucroa. indalecio lópez. df fronte 5 ras. ayustamiento juan vazquez. cayetano sirvas. élias. miguel martinez. k jveces runmldo c. gallego. iúpez. bacoa- " chl untamiento. evaristo raaiirea. balvastro. a. arizpe, setiembre 20 e. sotomayok. prcfecliira dutrlto mükduleu. lo$ ayuntamientos cales t lot pueblos tic cate distrito qus re sultnron nombrados fq recctoi tuvo lugar 10 ultimo ptira regir año 1880 1881; y, remite uobierno piira publicación periódico oficial. agdai'.na. presidente, limón. iv ,, (luillermo dvia. 2. carlos 3. sainz 4. antpnio padrés. l''r reg. sup. munuol o. faustino dávila. juez ip local fimbres. wvaristo rainpii sortillou. san ignacio. presidie. hi vera. .. l9r heg. antonio ., benito perez. suplente, trujillo. moraga. vidal annenta. terrenate. preidte. pantaloon lorta. l,r rog. ricardo joaquin liaros. gastelum. jcsu bermudez. refugio alvarez. imuris. presidte. domingo soto. d. bonillas. tíl pascual gonzalez. b. espinosa. local,, alejandro rosa. tiburcio i. santa cruz. o siqueiros. islava. rios. atanasio hernandez. albino aguirre. supte. josó montoya (h.) anna. presidte1. araiza. limazo."" eduardo castro. redondo sulazar. cucurpu. presidte jimenez. lópea. busilio leon. suplente. donato otero. quijada. magdalena, 1880.. aluitroy. llermoalllo, o.tlubro 1hm. inmigracion. pasado comen zó crearse confianza estabilidad paz. tado uotándose nuestro petado movimiento iumigracioa ido constante paulatinamente creciente, inicia ron trabajob ferrocarril uay mas, tomado poderoso impulso, tul grado hoy gusto observa nuestras po blaciones una gran afluencia americanos quo vienen ep pos negocios todos ramos encuentran casi vírgenes nora. solo tenemos concurren cia hijos vecina repú blica, sino ademas hau vuelto estau volviendo país mu. k. simos sonorenses motivo revueltas habían
Object Description
Title | La Constitución |
Description | Published in Hermosillo, Sonora, Mexico. Published weekly. Earlier titiles: La Estrella de Occidente and Boletín Oficial |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1880-10-07 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1879-1900 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | La Constitución |
Description | Published in Hermosillo, Sonora, Mexico. Published weekly. Earlier titiles: La Estrella de Occidente and Boletín Oficial |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1880-10-07 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | La Constitucion, 1880-10-07 |
Coverage | 1879-1900 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | tomo ii. hermosiilo, jueves octubre 7 de 1880. núm. 40. la constitucion periico oficial flel gobierno estado libre y soberano fle sonora. condiciones katc nariodico so publica los jncvo a las hit. tupie. leyes deiinii diposi logas limbmlm m autoridad ton oldi ntorua desde qiit se encuentran, on el mt diiomím. kl tolo es responsable r doeiimentoa olliiules que iinpriinan i nn mi lerdo, dtbleluto estar firmada por un atitoro ins producciones apenas, confor me ley. loa comunicado tie ínteres pu blico c inacrturan gratis. ioa inturci personal 15 pesos columna. praoioi da auicrlolon. l'or ano para le esta capital 1 4 00 l'ur aflo franco porte.., $ 50 cada uümero auelto 12 s . praoloi anuncio. isroa'la dlm lineas 2 oda rcpctloiiin.u iiicji lincas... imfiriiiiirh pagaran en tesore ría general dl lista!", distritos, in administraciones rentiyt respectivas. tanto lniiort d siikci ícíoiu s, como l avisos comunicados, pagara inva riablemente adelan lado.- escritura pública si reconozcan 111 federal, á lo estados, mtiiiicipio.s ó í 6atáplmíinfontol instrucción beneficiénola ; no exime lie pago del veinticinco ciento contribucioir-federal cantida des ingresen oficinas mencionadas, productos tí- tulo renta cualquier otro, tincas locales propiedad federación, do niuni it'ipios establecimientos trucción beneficiencia pública. mexico. agosto lü lbbu. turo. v j al gobernador hermosiilo. 3d ' retaría pacho hacienda crédito pú blico. sección 3 p circular. habiéndose notado qua alguno empicados dtd ramo hacienda, obtener licencia separarse temporalmente su respectivos destinos, enfermedad justiíica di nor otros motivos, rttser- váu hacer uso ella con mu cha posterioridad i't concesión lu misma, qtíe puede perjudicar servicio público, presidente i.. i)...'..i:.. i... k;,.. iifc jicpuuni.il, na riiuw i'n ii acordar licencias (tic concedan ha cienda, deberán comenzar disfru tarse dentro primer mes concesión, cual principiará tara fecha eu reci ba oficina correspondiente comunicación relutiva concedida; caducando caso contrario. , comunico vd. sus efec tos, méxico, 11 secretaría moho v. f suscitado dudas acer ca inteligencia debe dar fracción xiii art. 'jo ley 28 marico do, 187; kepúbliea servido acordar, facul tad concedo urt. 123 misma ley, excepción cielito ht contribución federal qutf dicha refiere, comprende sola- inente tunas huyan n terarso lasolicimis led era lee. has estdos,0 los, munieipios réditos capitales (ootoetno (litado l.-iaío sonara - l'rel'octurii líb(rito arí.'. noticia autoridades han sido electa tu lat diversa inum tijjulidaues inte. dktiito, puraque lijan fl arríente uftu eco húmico lótíou 1881. municipalidad arizpe. ayuntamiknto. elíseo villaesettsa. !, regidor ramon valencia. 2'-' iil mariano fuentes. snplento ignacio rivera. jueces locales. io jesus loai.a. 2p josé chacou. sui'i-entes- 1? rafael corolla. pedro morale.-. comisaría ciiinara. comisario julian samanicgo. suplente santos morga. sinoquite. 1er retíidor dominga duron. id l'elipe mongo. .julian laborin. iocai.es. propietario lorenzo cagigas. salazar. huepac. ayuntamiento. leonardo montoya. l"'r teodoro 2o id. manuel contreras. jesús (iallegos. propicta'ío josí- m. molina. cándido padilla. municipadidad dp s. feli pe. justo quiroga. eaculido olivas. francisco ballesteros localks, rugue. trinidad moreno. acon chi. ayuntamibmto. lújez. julio lunio. pablo romo. lovenzo ( vmiisario canuto morales' serrano. tfgfflwt clemento figucroa. indalecio lópez. df fronte 5 ras. ayustamiento juan vazquez. cayetano sirvas. élias. miguel martinez. k jveces runmldo c. gallego. iúpez. bacoa- " chl untamiento. evaristo raaiirea. balvastro. a. arizpe, setiembre 20 e. sotomayok. prcfecliira dutrlto mükduleu. lo$ ayuntamientos cales t lot pueblos tic cate distrito qus re sultnron nombrados fq recctoi tuvo lugar 10 ultimo ptira regir año 1880 1881; y, remite uobierno piira publicación periódico oficial. agdai'.na. presidente, limón. iv ,, (luillermo dvia. 2. carlos 3. sainz 4. antpnio padrés. l''r reg. sup. munuol o. faustino dávila. juez ip local fimbres. wvaristo rainpii sortillou. san ignacio. presidie. hi vera. .. l9r heg. antonio ., benito perez. suplente, trujillo. moraga. vidal annenta. terrenate. preidte. pantaloon lorta. l,r rog. ricardo joaquin liaros. gastelum. jcsu bermudez. refugio alvarez. imuris. presidte. domingo soto. d. bonillas. tíl pascual gonzalez. b. espinosa. local,, alejandro rosa. tiburcio i. santa cruz. o siqueiros. islava. rios. atanasio hernandez. albino aguirre. supte. josó montoya (h.) anna. presidte1. araiza. limazo."" eduardo castro. redondo sulazar. cucurpu. presidte jimenez. lópea. busilio leon. suplente. donato otero. quijada. magdalena, 1880.. aluitroy. llermoalllo, o.tlubro 1hm. inmigracion. pasado comen zó crearse confianza estabilidad paz. tado uotándose nuestro petado movimiento iumigracioa ido constante paulatinamente creciente, inicia ron trabajob ferrocarril uay mas, tomado poderoso impulso, tul grado hoy gusto observa nuestras po blaciones una gran afluencia americanos quo vienen ep pos negocios todos ramos encuentran casi vírgenes nora. solo tenemos concurren cia hijos vecina repú blica, sino ademas hau vuelto estau volviendo país mu. k. simos sonorenses motivo revueltas habían |