La Constitución |
Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
tomo xiv hkrmosiu.c, viernes dicikmbrk 0 l)k 1892. num. 55- las leyes, decretos y demás disposiciones, son obligatorias en lodo el stddopor sólo hecho de ser publicadas este periódico condiciones. jeriódico se publica vemananamente. m uomerno solo es responsable por documentos oficiales (jur sr un con su acuerdo, debiendo -m.it ñrinadai n sus autores dones ajenar, conforme í i. ley. los comunicados ile inter.s pub lieiut in gratis i .o inter.-i persobal quince -sos coltin l-os anuncios etc., p..ir,in despacho le esta impre acciones ins.- dirkctor: alejandro d. a1nslif..' i;on:ci()nks, stim-rtcis am 1 mr .id.i cntl.i rt h-tii ion l.is administran : neis garán .- krnl.i .ipit.il. cuulro peí .i. cuatro pesos cil , pca. cnta centavo!. seccion oficial. gobierno del estado. poder legislativo. ra fa iza ii. l; hce- goberna dor constitucional estado libre soberano simara, ejercicio ejecutivo, á habitan tes, sabed: que congreso estado, ha tenido bien decretar lo siguiente: numtro 34. "el coh'tcho nom bre pueblo, decreta la .siguiente exonera contribuciones una fábrica ropa. art. ? durante término diez años, contados desde fecha, ropa señores luis l'ossehl cia. tienen estable cida ciudad sucursales 3ue establecan cualquier lugar quedan exentas tie totlo impuesto quo actualmente causen ó causaren sucesivo, inclusos impuestos municipales. 2 9 exención eoinprende loe capitales invertidos sucursales. 3 o aprueba iguala venida entre ejecutivo ñores possehl fecha 25 mes próximo pasado. ,art, 4 concesión será clarada caduca casos previstos contrato dé refiere artículo anterior. comuniqúese al para anción observancia. salon sesiones herniosillo, diciembre 5 1892 -fernando aguilar, d.-p. bmé. a. salido, 8.-josé v. etcalaiite, s. 8." tanto, mando imprima, publique, circulo debi do cumplimiento.' palacio hermosillo, diciejubra rafael izábal.ratyún corral, secretario. ;í ley antecede higuirntc: .judicial. ), iguala, 71" hktado sonora celebra señare lui '" nehl 7 compañía, ara ti pago contribución ubrt ins prodición di rwixi " dicha afilore tie- tktabltrida ni ruin rápita!, cu mal til etablezran. - lúa señorea l'oaaeld pagarán r produc to ,y establezcan, ya sea é otro sesenta adelantado eatla arfi", ente rarán tesorería general durihite tos primeros días ioh meses tic enero. protluctos sucur sales no podrán gravados ningún t.tn. contrato. ;? mismos estarán exentos totlos municj iial.es existan qiievn (p iniciante sean decretados todos lbs municipios tlel años pero l'osscbl pueden hacerlo cesar cuando les convenga. obligan a tener ocupadas laoricu u.. total cien mujeres mexicanas constantemente. ü cía. tnuiim ir fa- pucdoil humpemii" brica tres conse cutivos interrumpidos cada añ, previo aviso escrito secretaría gobierno, concento duran . ' jj .l,, l,,.u menores tela hubpension pueucu i,......-. manejar numero ope rarios lea parezca conveniente. i'ará cumplimiento cláu sula tiuihta, sefiores cm. sor ne .aualniente secretaria gobírno, lista nominal 4ue trabajen su, (le k w ci uou1ciu" .w m,l,, tl huh aeentes fúhrica v sucursuiub fe ,.ue i'osseh cumplen "o prevenido u cláusu séptima. oía falu cual-r- .7- .ti ..i.. ste contrato, luier u! 't nara aue declare "ll íál exenciones res l'osseni -t", ,m derecho8 decreto uongrum. f supremo tribunal justicia sonora. octubre mil ochocientos noventa dos. fernando robles, (ionalo moraylay florencio velasco, $ugis trados l'.statlo sonora: 'vista causa criminal instruida oficio juzgado ia instancia distrito alamos, contra juan lenzuela: die nueve nfloa edad, soltero, jornalero vecino cabecera aquel distrito; procesado varias lesiones inferidas ., josé maría aconta corral emigdio koblcs, (juez ba rrio, éste último, "perico" "cruce sita". constancias procesales, apare cen justificados siguientes hechos: (ue caso trata fué consignado presidente' municipal quien puso disposición juez instructor, acusado valen íi'lii míese hallaba detenido lacuar- diade seguridad pública alamos. )' onecí ofendido acost.t tlcclara como once tte noche día seis tío año noventa, encontró dos hombres barrio cru cesita: uno ellos acercó sin rlnnirla mitin antes, tlió l'olltc calteza, palo iba armado. diciéndole entonces caminara pura cárcel él era sereno; deponente reclamara ásu agresor tal tro ceder, dio golpe; dea? pues cual olenuuio corno casa c. utt- bles, pidiéndole auxilio: llegar referida cayé tierra has ta allí perseguido agresor, t.. irnlrumindn. fué-auxilia expresado barrio, quien, ucompanatlo otra persona acob- recorilaiai nomure, nevaron la. individuo había gol peado,. dice: nvó nun ted!an auxilio fuera casa, salió inmediatamente vió hombre conoció, golpeando referido aeosta, ....iir.u momentos caído: loque luego intimó" ron- dición ofensor, qiiiianuoie aio te daba golpea ofendido, or denó !a cárcel, doli onducía euge nio rodríguez, cuanuo reponunamcuie ei aprehendido vino encima dió golpe piedra pudo reco ger suelo, causándole oon esto he rida presentaba: queen esoe inomen rnrrer ñero ue tre' rodriguez pudieron sujetar, namenuoie nano uiwiuu mgu nos golpes pistola que, estaba nrmado, hacerse obedecer; después na, cárcel. citado testigo eugenio ro driguez, declara: citada de, an terior, encontró, cerca dl ma ría aeosta tirado mie lo, situación golpean conoció; supo va ícnzuela: estos momentos, cjln robles aalíó au"elu riíhj quitándole eon golpeaba aeosta:' condujo aja tránsito, recoger ella tliií ojo. ñ examinados sargento guardia soldado simón .tírate., centinela, declaran: expre sado rodrigues llevaron valenzuela tí primero aquellos herido recien temente ojo; mismo bles s dijo deponentes zuela bubía lesionado ( (iqe suceso, muy ebrio, sir sabía si hirió c fé judicial dic tamen os peritos prácticos exa minaron recibieron ofendidos aparece: presentaba lesiones: unu parto izquierda cabeza, arriba oreja, inedia pulgadas longitud, centímetro ancho poca profundidad; (que consiste contusión) recibió misma oreja. segundo ofenditlos fue ron examinadas también: una, situada sobre ceja ojo derecho, pulgada extensión, itor uncen- limetro prolun- didad; segunda contuso) iiómulo lado derecho. othts estas tuemii calificadas leves expresados peritos; siendo estoa opinión instrumento contun dente. posterior reconocimiento sanidad practicado díu veinte enero ajterior, aparece encontraban eompleta mento cicatrizadas heridus reci bieron relacionados acoata; habiéndolo quedado cicatriz indeleble visible derecho; segundo, cica triz tambu-u izquierdo cabeza cubre pela. debe advertirse ae ignora tiempo realmente sanaron ofoudidoa, porque lijaron doblan, podrían haber sido radas heridas además eato, dfchoa rindieron uta.
Object Description
Title | La Constitución |
Description | Published in Hermosillo, Sonora, Mexico. Published weekly. Earlier titiles: La Estrella de Occidente and Boletín Oficial |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1892-12-09 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1879-1900 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | La Constitución |
Description | Published in Hermosillo, Sonora, Mexico. Published weekly. Earlier titiles: La Estrella de Occidente and Boletín Oficial |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1892-12-09 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | La Constitucion, 1892-12-09 |
Coverage | 1879-1900 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | tomo xiv hkrmosiu.c, viernes dicikmbrk 0 l)k 1892. num. 55- las leyes, decretos y demás disposiciones, son obligatorias en lodo el stddopor sólo hecho de ser publicadas este periódico condiciones. jeriódico se publica vemananamente. m uomerno solo es responsable por documentos oficiales (jur sr un con su acuerdo, debiendo -m.it ñrinadai n sus autores dones ajenar, conforme í i. ley. los comunicados ile inter.s pub lieiut in gratis i .o inter.-i persobal quince -sos coltin l-os anuncios etc., p..ir,in despacho le esta impre acciones ins.- dirkctor: alejandro d. a1nslif..' i;on:ci()nks, stim-rtcis am 1 mr .id.i cntl.i rt h-tii ion l.is administran : neis garán .- krnl.i .ipit.il. cuulro peí .i. cuatro pesos cil , pca. cnta centavo!. seccion oficial. gobierno del estado. poder legislativo. ra fa iza ii. l; hce- goberna dor constitucional estado libre soberano simara, ejercicio ejecutivo, á habitan tes, sabed: que congreso estado, ha tenido bien decretar lo siguiente: numtro 34. "el coh'tcho nom bre pueblo, decreta la .siguiente exonera contribuciones una fábrica ropa. art. ? durante término diez años, contados desde fecha, ropa señores luis l'ossehl cia. tienen estable cida ciudad sucursales 3ue establecan cualquier lugar quedan exentas tie totlo impuesto quo actualmente causen ó causaren sucesivo, inclusos impuestos municipales. 2 9 exención eoinprende loe capitales invertidos sucursales. 3 o aprueba iguala venida entre ejecutivo ñores possehl fecha 25 mes próximo pasado. ,art, 4 concesión será clarada caduca casos previstos contrato dé refiere artículo anterior. comuniqúese al para anción observancia. salon sesiones herniosillo, diciembre 5 1892 -fernando aguilar, d.-p. bmé. a. salido, 8.-josé v. etcalaiite, s. 8." tanto, mando imprima, publique, circulo debi do cumplimiento.' palacio hermosillo, diciejubra rafael izábal.ratyún corral, secretario. ;í ley antecede higuirntc: .judicial. ), iguala, 71" hktado sonora celebra señare lui '" nehl 7 compañía, ara ti pago contribución ubrt ins prodición di rwixi " dicha afilore tie- tktabltrida ni ruin rápita!, cu mal til etablezran. - lúa señorea l'oaaeld pagarán r produc to ,y establezcan, ya sea é otro sesenta adelantado eatla arfi", ente rarán tesorería general durihite tos primeros días ioh meses tic enero. protluctos sucur sales no podrán gravados ningún t.tn. contrato. ;? mismos estarán exentos totlos municj iial.es existan qiievn (p iniciante sean decretados todos lbs municipios tlel años pero l'osscbl pueden hacerlo cesar cuando les convenga. obligan a tener ocupadas laoricu u.. total cien mujeres mexicanas constantemente. ü cía. tnuiim ir fa- pucdoil humpemii" brica tres conse cutivos interrumpidos cada añ, previo aviso escrito secretaría gobierno, concento duran . ' jj .l,, l,,.u menores tela hubpension pueucu i,......-. manejar numero ope rarios lea parezca conveniente. i'ará cumplimiento cláu sula tiuihta, sefiores cm. sor ne .aualniente secretaria gobírno, lista nominal 4ue trabajen su, (le k w ci uou1ciu" .w m,l,, tl huh aeentes fúhrica v sucursuiub fe ,.ue i'osseh cumplen "o prevenido u cláusu séptima. oía falu cual-r- .7- .ti ..i.. ste contrato, luier u! 't nara aue declare "ll íál exenciones res l'osseni -t", ,m derecho8 decreto uongrum. f supremo tribunal justicia sonora. octubre mil ochocientos noventa dos. fernando robles, (ionalo moraylay florencio velasco, $ugis trados l'.statlo sonora: 'vista causa criminal instruida oficio juzgado ia instancia distrito alamos, contra juan lenzuela: die nueve nfloa edad, soltero, jornalero vecino cabecera aquel distrito; procesado varias lesiones inferidas ., josé maría aconta corral emigdio koblcs, (juez ba rrio, éste último, "perico" "cruce sita". constancias procesales, apare cen justificados siguientes hechos: (ue caso trata fué consignado presidente' municipal quien puso disposición juez instructor, acusado valen íi'lii míese hallaba detenido lacuar- diade seguridad pública alamos. )' onecí ofendido acost.t tlcclara como once tte noche día seis tío año noventa, encontró dos hombres barrio cru cesita: uno ellos acercó sin rlnnirla mitin antes, tlió l'olltc calteza, palo iba armado. diciéndole entonces caminara pura cárcel él era sereno; deponente reclamara ásu agresor tal tro ceder, dio golpe; dea? pues cual olenuuio corno casa c. utt- bles, pidiéndole auxilio: llegar referida cayé tierra has ta allí perseguido agresor, t.. irnlrumindn. fué-auxilia expresado barrio, quien, ucompanatlo otra persona acob- recorilaiai nomure, nevaron la. individuo había gol peado,. dice: nvó nun ted!an auxilio fuera casa, salió inmediatamente vió hombre conoció, golpeando referido aeosta, ....iir.u momentos caído: loque luego intimó" ron- dición ofensor, qiiiianuoie aio te daba golpea ofendido, or denó !a cárcel, doli onducía euge nio rodríguez, cuanuo reponunamcuie ei aprehendido vino encima dió golpe piedra pudo reco ger suelo, causándole oon esto he rida presentaba: queen esoe inomen rnrrer ñero ue tre' rodriguez pudieron sujetar, namenuoie nano uiwiuu mgu nos golpes pistola que, estaba nrmado, hacerse obedecer; después na, cárcel. citado testigo eugenio ro driguez, declara: citada de, an terior, encontró, cerca dl ma ría aeosta tirado mie lo, situación golpean conoció; supo va ícnzuela: estos momentos, cjln robles aalíó au"elu riíhj quitándole eon golpeaba aeosta:' condujo aja tránsito, recoger ella tliií ojo. ñ examinados sargento guardia soldado simón .tírate., centinela, declaran: expre sado rodrigues llevaron valenzuela tí primero aquellos herido recien temente ojo; mismo bles s dijo deponentes zuela bubía lesionado ( (iqe suceso, muy ebrio, sir sabía si hirió c fé judicial dic tamen os peritos prácticos exa minaron recibieron ofendidos aparece: presentaba lesiones: unu parto izquierda cabeza, arriba oreja, inedia pulgadas longitud, centímetro ancho poca profundidad; (que consiste contusión) recibió misma oreja. segundo ofenditlos fue ron examinadas también: una, situada sobre ceja ojo derecho, pulgada extensión, itor uncen- limetro prolun- didad; segunda contuso) iiómulo lado derecho. othts estas tuemii calificadas leves expresados peritos; siendo estoa opinión instrumento contun dente. posterior reconocimiento sanidad practicado díu veinte enero ajterior, aparece encontraban eompleta mento cicatrizadas heridus reci bieron relacionados acoata; habiéndolo quedado cicatriz indeleble visible derecho; segundo, cica triz tambu-u izquierdo cabeza cubre pela. debe advertirse ae ignora tiempo realmente sanaron ofoudidoa, porque lijaron doblan, podrían haber sido radas heridas además eato, dfchoa rindieron uta. |