La Constitución |
Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
tomo xi hermosillo. viernes abril "i de 1880. num. 14. ttzsnm ir.v, nrii i im ruin mis-. -7irr-r- wti s .-- . x " vrcyo - , las leyes, decretos y demás disposiciones, son obligatorias en todo el estado por solo hecho ser publicadas este periddi condiciones periódico se public semanariamente hl (jolilerno solo; es responsable doeu dirfxtor: alejandro d- ainslie con eso obieto vi hov al (íoneral mentó hiíi'íhich que impriman (ron mu .te. .11 :. .1 1 fíenlo. .ifbiniionunirmiai porras u- sdiofieid, on jefe del ejercito loa mies producciones aleñas, conforme á in '. kstados unidos, quien mostré la lev. ixs comunitario je interes pd utico se' j. ... m.erurái, gratis0 los perenal 4 ; solicitud expresada legislatura t 15 column leí territorio aucvo. muxu-o, me informó 011 respuesta no plteciort klirtcricion. "7n. ñ' íiiítm th'mv exactitud ninguna rumo ( id numero ueito "o 10 res han circulado recientemente precios anuncios. respecto asunto; eier- l'or oda diet llneai j 00.,,, ,, .,, tí,.,,;,,,!.,, .'. iwlir cada repetición lincas 00. h k íktt" itassuscricloiies pairarán teso- iu general estado, dutritor duos norte pan, anima dos un sentimiento equivocado ,,.uu. administraciones ue nema respecu-; (i,, ucvuleucia generosidad, ittt fw, avisos, comunicados ac; ne poparán hian gestionando para n despacho le esta imprenta, tiempo ...;,:.,, ims .,..,.. eliiric.'iliiias recibir cutos su publicación. ' mr lon pagos' tie suscrlclones serán tam- volver a sus antiguas reserva), pero l ien adelantado. (que presidente tenia más remota idea consentir esa me- titnp.m &rí; ü uullülliuulull. ill4l)ia w)ll8enti,i0" euque una sólfc familia compuesta exclusivamente 'de mujeres niños, regresase nue vo méxico. reitero yd. seguridades 'mi iimv ílistinfriiida consideración. o omero secretario uela- hermmillo, atril 5 l'8so.. cuestion apaches. uorrflfboratlqo noticias (pie di-:jj yj nios nuestros lectores solire pretendida traslación apaches, irsde morida reservacio- iones arizona v nuevo mé ciones exteriores méxico." angel. linio iiirinu ili' 1111:1 nivelo-:. ill jvuevo mexico,' 11 publicamos seguida comunica-.";1' hr ?ñ i.,, ministro méxico n-rnudor hitado, día íalle re- lr)x1,1m) pasauo oiarzu. rellenamos eordiaiinenie ai renor ctu-ral, 'i digna simpática posa, deseando recien naci- rjü tndn e use te ícidades negación mexicana ios r.sta- pürvenir. unidos-de américa. número, washington, secretaría lactones, relativa asunto tanto interés habitantes nuestras fronteras norte: asesinato. autoridad política distrito arizpo ha comunicado gobier no, detalles sobre crimen, cuyos autores encuentran aun fuera alcance justicia. kl ciudadano americano josé frts by salió santa hiena 29 manco noche, destino bananuchi. mañana siguiente, caballo, ensillado, fué encontrado corral do casa, observándo manchas sangré montu ra. algunos vecinos salieron inme diatamente busca si tio llamado canada oro, encon traron cadáver sefior urisbv. autoridades ranámichi prefecto arizpe, destacado fuerzas persecución culpables actividad ello desplegado, abri gan esperanzas lograr aprehen sión perpetradores tan ho rrible delito. circular. hemos recibido siguiente: "ctunp. f. c. méxi co onipama li. rrocarnl sonora. guaymas, méx. 1? ures. acaban verificarse 0 am lll washinirton, marzo 6 1889. capital iwtwio, ex hoy recibí cónsul m semestrales loa- alumnos ut pública paso, fechado f ámbd exm escuelas uní ílí pl,rnf miavím nuundo rn. clliales. aouella ciudad. cort rl r, rw.eiolinn rl. anl! duranui días 27, 28 ñnadá aall p,kroro nr.lvi.nn nróxiiiio pasado marztv tuvieron lu pwado'v (lue'contiene teleurama gw varóme, s:.. va ,a ntci inr míe mismo mes, co- k.v i.,0 .r.;;.it, niente. ion escuela ninas .iurados correspondientes emitido, ambos establecimientos, objeto nmy satisfactorias calificaciones; nr. ím u : wm m.ur. sido aprobatlos exámen nn. w i, .. mma instrucción primaria, sustentado .i antn lirados especiales, aluninosl nviar reserva indios mez- antonio villa conrado maldonado .í lnu iiiñ:w jmui mena, dolores méxico, salazar, susana vejar concepción ja ,.i,..;....i. ,....,i.,w ouiiada. gerónimo, están actualmen-1 anoche deben haberse distribuido ti iirt-koa pn lm 1, rna solemnemente premios diplomas uidos, estad mbrida. entre mas como mrha rniid sí kp,,,,- distinguido durante semestre, pre- 11. bi .;.iwm,in íto wftor tu qim esos apacnes naoian negatio r -i reserva, pare- ronuco u. ri1 ció cnnvanianld infurnia rm .1.- tci fmiffts ffdfjtalfs. hubiere cierto esto, seflor toreuato marcor, aunque estaba seguro cargo oficina telegráfica consentiría gobierno regie- federal ciuuau, bubuiu loe apaches frontera. ción ladislao gómez. iti aviso, habiendo sr. r. hudson re nunciado agente ge neral larga asujeros estas compañías, aceptar otro serví sistema, h. b. wil kins qúckla pír presente nombra ocupar vacante ulta. dicho cambio oueda efecto desde fecha. t. riehardx, (érente (enera auxiliar c l. dej ('. s. superintendente tr n. m. a." :r----.- honras funebres. ayer celebraron iglesia parroquial, fúnebres, aniversario función nuestro malogrado ami go señor pedro gonzalez, habien asistido ellas lo distingui nuestra sociedad. linea telegrafica. tenemos muy rá pidamente avanza construc t'e la. línea do, unirá arizpe urea red república. pronto tendremos satisfacción- participar interesante obra, queda servicio público. terribles catastrofes. tarde domingo. 24 mar zo ocurrió laguna chápala, jalisco, naufragio vajior hierro "la libertad," 31 tonela- il.'im ncrtciicciciitc i'i lii k.mnriwii ferrocarril central, destinado cer viajes poblaciones márgene laguna. según parece, llegaba vapor ocotlán, conduciendo multitud familias tpie hacían excursión recreo, cuando pocas varas plava, so' fue p'mue violentamen te, volcándose quedando debajo nave mayor parte pa bajeros, cuyo número total hace ascender doscientos cincuenta hasta continuaban sacando cadáveres liquida sepultura. sociedad guadalajara halla consternada espanto-, so siniestro, cuyas proporciones asumido lamentnbrdn'sultado. midiendo aún anreciarsc exac titud víctimas. casi simultáneamente ocurría ca mara vatio, michoacán, nacional xicano, otra catástrofe, cual, momento escribir líneas, prc mtar lectores; saln-t mos hubo también pérdida vidas destrozo materiales mencionado. arizpe. municipal fron teras, participó supe rior dia 7 marzo, unos persiguieron vaquero ochoa, mesas rusvayo, haciéndole disparos ar ma fuego. 12 frente diez hombres perse guir bárbaros.' 13 lle garon sitio donde dejaron sentir, siguieron huellas nw fuerte lluvia hizo imposibles pesquisas, perdiéndose rastro, viéndose obligados regresar fronteras, uq sin haber toda .clase señales procurar atra erse indios. créese estos mismos que, tres, capitanea indio elias, pidieron trar negociaciones paz gobierno, mesesxsin haya posible establecerlas, atreven presentarse, pesar todas proposiciones nromesas aue les he cho oportunidad.
Object Description
Title | La Constitución |
Description | Published in Hermosillo, Sonora, Mexico. Published weekly. Earlier titiles: La Estrella de Occidente and Boletín Oficial |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1889-04-05 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1879-1900 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | La Constitución |
Description | Published in Hermosillo, Sonora, Mexico. Published weekly. Earlier titiles: La Estrella de Occidente and Boletín Oficial |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1889-04-05 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | La Constitucion, 1889-04-05 |
Coverage | 1879-1900 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | tomo xi hermosillo. viernes abril "i de 1880. num. 14. ttzsnm ir.v, nrii i im ruin mis-. -7irr-r- wti s .-- . x " vrcyo - , las leyes, decretos y demás disposiciones, son obligatorias en todo el estado por solo hecho ser publicadas este periddi condiciones periódico se public semanariamente hl (jolilerno solo; es responsable doeu dirfxtor: alejandro d- ainslie con eso obieto vi hov al (íoneral mentó hiíi'íhich que impriman (ron mu .te. .11 :. .1 1 fíenlo. .ifbiniionunirmiai porras u- sdiofieid, on jefe del ejercito loa mies producciones aleñas, conforme á in '. kstados unidos, quien mostré la lev. ixs comunitario je interes pd utico se' j. ... m.erurái, gratis0 los perenal 4 ; solicitud expresada legislatura t 15 column leí territorio aucvo. muxu-o, me informó 011 respuesta no plteciort klirtcricion. "7n. ñ' íiiítm th'mv exactitud ninguna rumo ( id numero ueito "o 10 res han circulado recientemente precios anuncios. respecto asunto; eier- l'or oda diet llneai j 00.,,, ,, .,, tí,.,,;,,,!.,, .'. iwlir cada repetición lincas 00. h k íktt" itassuscricloiies pairarán teso- iu general estado, dutritor duos norte pan, anima dos un sentimiento equivocado ,,.uu. administraciones ue nema respecu-; (i,, ucvuleucia generosidad, ittt fw, avisos, comunicados ac; ne poparán hian gestionando para n despacho le esta imprenta, tiempo ...;,:.,, ims .,..,.. eliiric.'iliiias recibir cutos su publicación. ' mr lon pagos' tie suscrlclones serán tam- volver a sus antiguas reserva), pero l ien adelantado. (que presidente tenia más remota idea consentir esa me- titnp.m &rí; ü uullülliuulull. ill4l)ia w)ll8enti,i0" euque una sólfc familia compuesta exclusivamente 'de mujeres niños, regresase nue vo méxico. reitero yd. seguridades 'mi iimv ílistinfriiida consideración. o omero secretario uela- hermmillo, atril 5 l'8so.. cuestion apaches. uorrflfboratlqo noticias (pie di-:jj yj nios nuestros lectores solire pretendida traslación apaches, irsde morida reservacio- iones arizona v nuevo mé ciones exteriores méxico." angel. linio iiirinu ili' 1111:1 nivelo-:. ill jvuevo mexico,' 11 publicamos seguida comunica-.";1' hr ?ñ i.,, ministro méxico n-rnudor hitado, día íalle re- lr)x1,1m) pasauo oiarzu. rellenamos eordiaiinenie ai renor ctu-ral, 'i digna simpática posa, deseando recien naci- rjü tndn e use te ícidades negación mexicana ios r.sta- pürvenir. unidos-de américa. número, washington, secretaría lactones, relativa asunto tanto interés habitantes nuestras fronteras norte: asesinato. autoridad política distrito arizpo ha comunicado gobier no, detalles sobre crimen, cuyos autores encuentran aun fuera alcance justicia. kl ciudadano americano josé frts by salió santa hiena 29 manco noche, destino bananuchi. mañana siguiente, caballo, ensillado, fué encontrado corral do casa, observándo manchas sangré montu ra. algunos vecinos salieron inme diatamente busca si tio llamado canada oro, encon traron cadáver sefior urisbv. autoridades ranámichi prefecto arizpe, destacado fuerzas persecución culpables actividad ello desplegado, abri gan esperanzas lograr aprehen sión perpetradores tan ho rrible delito. circular. hemos recibido siguiente: "ctunp. f. c. méxi co onipama li. rrocarnl sonora. guaymas, méx. 1? ures. acaban verificarse 0 am lll washinirton, marzo 6 1889. capital iwtwio, ex hoy recibí cónsul m semestrales loa- alumnos ut pública paso, fechado f ámbd exm escuelas uní ílí pl,rnf miavím nuundo rn. clliales. aouella ciudad. cort rl r, rw.eiolinn rl. anl! duranui días 27, 28 ñnadá aall p,kroro nr.lvi.nn nróxiiiio pasado marztv tuvieron lu pwado'v (lue'contiene teleurama gw varóme, s:.. va ,a ntci inr míe mismo mes, co- k.v i.,0 .r.;;.it, niente. ion escuela ninas .iurados correspondientes emitido, ambos establecimientos, objeto nmy satisfactorias calificaciones; nr. ím u : wm m.ur. sido aprobatlos exámen nn. w i, .. mma instrucción primaria, sustentado .i antn lirados especiales, aluninosl nviar reserva indios mez- antonio villa conrado maldonado .í lnu iiiñ:w jmui mena, dolores méxico, salazar, susana vejar concepción ja ,.i,..;....i. ,....,i.,w ouiiada. gerónimo, están actualmen-1 anoche deben haberse distribuido ti iirt-koa pn lm 1, rna solemnemente premios diplomas uidos, estad mbrida. entre mas como mrha rniid sí kp,,,,- distinguido durante semestre, pre- 11. bi .;.iwm,in íto wftor tu qim esos apacnes naoian negatio r -i reserva, pare- ronuco u. ri1 ció cnnvanianld infurnia rm .1.- tci fmiffts ffdfjtalfs. hubiere cierto esto, seflor toreuato marcor, aunque estaba seguro cargo oficina telegráfica consentiría gobierno regie- federal ciuuau, bubuiu loe apaches frontera. ción ladislao gómez. iti aviso, habiendo sr. r. hudson re nunciado agente ge neral larga asujeros estas compañías, aceptar otro serví sistema, h. b. wil kins qúckla pír presente nombra ocupar vacante ulta. dicho cambio oueda efecto desde fecha. t. riehardx, (érente (enera auxiliar c l. dej ('. s. superintendente tr n. m. a." :r----.- honras funebres. ayer celebraron iglesia parroquial, fúnebres, aniversario función nuestro malogrado ami go señor pedro gonzalez, habien asistido ellas lo distingui nuestra sociedad. linea telegrafica. tenemos muy rá pidamente avanza construc t'e la. línea do, unirá arizpe urea red república. pronto tendremos satisfacción- participar interesante obra, queda servicio público. terribles catastrofes. tarde domingo. 24 mar zo ocurrió laguna chápala, jalisco, naufragio vajior hierro "la libertad," 31 tonela- il.'im ncrtciicciciitc i'i lii k.mnriwii ferrocarril central, destinado cer viajes poblaciones márgene laguna. según parece, llegaba vapor ocotlán, conduciendo multitud familias tpie hacían excursión recreo, cuando pocas varas plava, so' fue p'mue violentamen te, volcándose quedando debajo nave mayor parte pa bajeros, cuyo número total hace ascender doscientos cincuenta hasta continuaban sacando cadáveres liquida sepultura. sociedad guadalajara halla consternada espanto-, so siniestro, cuyas proporciones asumido lamentnbrdn'sultado. midiendo aún anreciarsc exac titud víctimas. casi simultáneamente ocurría ca mara vatio, michoacán, nacional xicano, otra catástrofe, cual, momento escribir líneas, prc mtar lectores; saln-t mos hubo también pérdida vidas destrozo materiales mencionado. arizpe. municipal fron teras, participó supe rior dia 7 marzo, unos persiguieron vaquero ochoa, mesas rusvayo, haciéndole disparos ar ma fuego. 12 frente diez hombres perse guir bárbaros.' 13 lle garon sitio donde dejaron sentir, siguieron huellas nw fuerte lluvia hizo imposibles pesquisas, perdiéndose rastro, viéndose obligados regresar fronteras, uq sin haber toda .clase señales procurar atra erse indios. créese estos mismos que, tres, capitanea indio elias, pidieron trar negociaciones paz gobierno, mesesxsin haya posible establecerlas, atreven presentarse, pesar todas proposiciones nromesas aue les he cho oportunidad. |