La Constitución |
Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
tomo x. k -bermosillo, viernbs febrero 3 de 188r. nüm r,: us "yes, decretos y rnás dsp cm en loáo d estado por solo el condiciones. j3" mjssr- rifle obre "coeivo, kst periódico se pu l ir emanar! amento. kl (lohlerno ra responsable luou ineutos oncules que m liuprimsn con su acurilo, debiendo putar armadas aua au tores las producciones ajenas conforme i la ley. los comunicados interés público insertaría gratín. interes personal á $ 16 ;kh- columna. precios de8uscricion. un iko para loa cata capital t 4 oo aflo fuera lia frasee porte. 50 cada número uielto o 10 puecios anuncios- diex lineal $10 l'orada repetición diet lineas ejfjjr lur use liciones pagarán teso rería general del kstado, distritos cu administraciones reutas respec tivo. líos avisos, ve; paparan eu despacho esta imprenta, al tiempo . recibirse estos publicación. mes.i.oh pagos suscriciones serdn tam bién adelantados. 'becoion oficial. v gobierno general. secretaría despacito llicienda crédito público. sec ción 1 ? circular.. a ocurso pre sentado sre8. julio albert c sucesores, pidiendo secre taría aclare fli hilo algodón llamado crochet, curretillas, loriga 275 metrob, debe considerarse incluido fracciou 23 reliere art. 3p decreto 28 diciembre último; ha recaído acuerdo que' tenerse como re solución general, disponiendo que, caso tener lugar importa carretillas este menos metros, sea cual fue medidtt, fornico 270 sulte reducción, aplique cuota ($2) dos pesos cien carretilla. lo comunico vd. cono cimiento demás fines, acusarme recibo presente cir cular. libertad laconstitucion. mé xico, enero 13 1888. p. o. d. s., va oficial mayor primero, j. a. gamboa. administrador aduana poder ejecutivo. república1 mexicana ubre soberano sonwa. contar desde día io febre ro próximo, planta sueldos gustos escuelas ciudad ures será continuación expresa, pagándose una parte rentas listado otra ayuntamiento aquella cabece ra, 'sigue kernel ta tbtoiim. director, mes 100 00 ayudanta, id. .,, c0 otro ayudante, ii catedrático in gles, mea ,, 20 gastos menores nu nlflaa. direotora, mes! ayudantes, $30 ayudaute mea,, vigilante, , $38 30 ou 85 60 6 ...$ 365 murió consecuencia herida. cadáver cubrieron oon unas mantas ciudadanos hayes batemon mien tras juez prerentuba dar fe cuerpo muerto. estas constancias quedaron plenamente justificadas existencia delito acusado fué autor. resultando : según mismo tes timonio careo practicado entre indígena "chino," prueba también he chos tuyieron manera si guiente: semanas ántes euoeso, tuvieron disgusto occiso, circunstancias estaba calentándose chimenea 88 tienda colonia, quien acto tanciftb deque trotan fiaccionos suma de-trescientos sesenta tusado era dependiente, motivo do william lahey le mando cinco mensuales corres ..cnmervo.. j nevara muía pondenal hbtado, dispondrá casa señor mo. cann, loque cuervo paguen administración 'no quiso hacer, keutas ures, haciéndose cargo ála partida núm. 40 presupues to egresos vigente. constitución. fnero 27 888.-"-jfamon corral ..enri monteverde, encargado ja secretaría. tesorero estado. presente. judicial. dijo "que so infierno, bus caría quo llevara muía;" fin salió calle, y, vuelta, aúu encontró 'allí hizo snlir, apercibiéndolo volvía ú tienda, daría palos: decir esto tomó mango hacha; poro no uso él porquo fué. suceso, llegó cuervo, puñal mano, puerta donde lahey, luego vió, mandó allí; así reti rarse, cerró ó mismo, quedándose cuasto irrito jaiiey, di rigió contra encontraba u tres cuatro varas distancia. toda tlr. sonora ,-hei mosilld. don 4".c" u" " ""b" mil ocliooiontos ochenta ocho. v;.i. mh 1..., m.,,,,1,,,.1.'.., "i,.i a, morayla. antonio bpírí tu manuel ie, forreira; causa criminal oficioí cuchillo aue tra.a m.mo,.á comenzada instruir eljncz local ?? r6?18,tl0 cuet d,cltíud? $,ñüu colonia lerdoen distrito 68 de.a,.ca8a; y0 w.uiain, alt.r-y continuada ins-l" dl: cnerro volviese uncía do) distrito, wi-1 mata8'. d,8pftro, 8obr6 hir,jü lliam originario new york, fq6,7ü d, w f? u-k. i,. tt. ,ri loando, coor-ya bui vidu-ccicu estados unidos .norte, vecino x c-. .- n -1 habitación honor e. líateman, expresada lerdo, ia ' lde homicidio perpetrado- uü"u '"k uu1" "cuervo," dia veintitrés enerp fño ochocientos seis. kesultando: citado, ciu oonfosion cargos haber dado muer te sin dadano llafael lópez dió aviso juezjb"dioru, aun ventaia puesto lerdo wi- kub occibo amputado bra había disparado tiro derecho, oí confesante onoontra sobreel había' ba ft ouatro distancia armado cansado muerte acto, da rifle, corriera ningún pe casal "8 8u vida: contestó principal colonia: dicho vo intención uo matarlo bino presentó casa, bitación ciudadano liatemau.y diófé encontrado expresado boca abajo, izquierda cuya figura tamaño dibujado corre agregado autos: tal tenía uua herida bala, cuyo proyectil penetró cerca hom bro muñón brozo lado difunto muoho tiémpo quedó dentro cuerpo, dirección lun ula, parece tocó corazón, testigos presencia les suoeso, (ju. supenu atemorizarlo ahuyentarlo, porque occiso unir ei punai qut) traía temió matara, pues parecía eso propósito, dadas obstinaciou tregar arms, sus movimientos des ordenados hostiles: expresó qye, teniendo cuenta destreza agilidad ios indios, arma go es vez méuos ventajosa pañal, cree obró legítima defensa vida, aumjue-repite-uo tuvo matar cuervo. elevada tundente eduardo bate-lplonario seis octubre último, man, ignacio garcía, mariano ayala.tía señcr lio. hilario aoevedo, felipe cann riohards, absolu indígenas jose santiago, cion defenso pro acusado, declaran cedido vida último descargó ojonourrír favor dal roo circuus- i. ii. iii. vil viii artículo 36 código penal focha diez nueve dictó sonten -cía primera instancia, que; mándose consideración funda mentos apoya defensa, consideró cometió sor culpa, 463 có igó penal, existiendo cunstancias atenuantes expresadas, be aplicarse mitad mínimum pena señalada intencional, otonformo articu 143 código, cuyos fundamentos 80 condenó lh hey sufrir año pri sión, contado declaró bien preso. procurador pobres pide confirmación sentencia, ministro fiscal pidió revoca ción, manifestando nos ocupa está comprendido ser condenado reo años ocho meses prisión. considerando: quede autos coasta, propia confesión examinados, avilliara infirió instantáneamente causó obstante o-te perpetrado riña, demuestra loe hechos han referido constan declaraciones varios oontestes afirman medió dispu alguna comisiop, puedo comprendérsele -164 frac 111 pena!, oomolopido ul fiscal, motivado habido pocos dias ántes, hecho preaentádobe uu mano wi; lliam, pesar amenazado darle palos cía. ademas, william, creyó cuer cerrado intento burlarae él, dejándolo encerrado. todos deteruiniaron arreba cuando eo necesario tomar eato dic tar fallo definitivo considerando sentencia instancia revisa clara gitima reo, pero semejante declaración tiene mus fun damento alegaciones uei ueion probó, probar debia, defenso, repelió agresión actual, inminente, violeuta dere cho, consta todo contrario, aparece homioida acometió ouan este, obede ciendo intimación retira verificado aiende imple cometido estando com prendido ninguno caaos fia -lados expresamente capitulo vi título libro iii e declararse eatá of 449 delo caatigarsa pona aoia auoa prisión obras públioaa ; bin deba considerar rebajar eata circunstan cia atenuante, probado qua concurrió, haberse presentado ol voluntariamente autoridad oo&fe-
Object Description
Title | La Constitución |
Description | Published in Hermosillo, Sonora, Mexico. Published weekly. Earlier titiles: La Estrella de Occidente and Boletín Oficial |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1888-02-03 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1879-1900 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | La Constitución |
Description | Published in Hermosillo, Sonora, Mexico. Published weekly. Earlier titiles: La Estrella de Occidente and Boletín Oficial |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1888-02-03 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | La Constitucion, 1888-02-03 |
Coverage | 1879-1900 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | tomo x. k -bermosillo, viernbs febrero 3 de 188r. nüm r,: us "yes, decretos y rnás dsp cm en loáo d estado por solo el condiciones. j3" mjssr- rifle obre "coeivo, kst periódico se pu l ir emanar! amento. kl (lohlerno ra responsable luou ineutos oncules que m liuprimsn con su acurilo, debiendo putar armadas aua au tores las producciones ajenas conforme i la ley. los comunicados interés público insertaría gratín. interes personal á $ 16 ;kh- columna. precios de8uscricion. un iko para loa cata capital t 4 oo aflo fuera lia frasee porte. 50 cada número uielto o 10 puecios anuncios- diex lineal $10 l'orada repetición diet lineas ejfjjr lur use liciones pagarán teso rería general del kstado, distritos cu administraciones reutas respec tivo. líos avisos, ve; paparan eu despacho esta imprenta, al tiempo . recibirse estos publicación. mes.i.oh pagos suscriciones serdn tam bién adelantados. 'becoion oficial. v gobierno general. secretaría despacito llicienda crédito público. sec ción 1 ? circular.. a ocurso pre sentado sre8. julio albert c sucesores, pidiendo secre taría aclare fli hilo algodón llamado crochet, curretillas, loriga 275 metrob, debe considerarse incluido fracciou 23 reliere art. 3p decreto 28 diciembre último; ha recaído acuerdo que' tenerse como re solución general, disponiendo que, caso tener lugar importa carretillas este menos metros, sea cual fue medidtt, fornico 270 sulte reducción, aplique cuota ($2) dos pesos cien carretilla. lo comunico vd. cono cimiento demás fines, acusarme recibo presente cir cular. libertad laconstitucion. mé xico, enero 13 1888. p. o. d. s., va oficial mayor primero, j. a. gamboa. administrador aduana poder ejecutivo. república1 mexicana ubre soberano sonwa. contar desde día io febre ro próximo, planta sueldos gustos escuelas ciudad ures será continuación expresa, pagándose una parte rentas listado otra ayuntamiento aquella cabece ra, 'sigue kernel ta tbtoiim. director, mes 100 00 ayudanta, id. .,, c0 otro ayudante, ii catedrático in gles, mea ,, 20 gastos menores nu nlflaa. direotora, mes! ayudantes, $30 ayudaute mea,, vigilante, , $38 30 ou 85 60 6 ...$ 365 murió consecuencia herida. cadáver cubrieron oon unas mantas ciudadanos hayes batemon mien tras juez prerentuba dar fe cuerpo muerto. estas constancias quedaron plenamente justificadas existencia delito acusado fué autor. resultando : según mismo tes timonio careo practicado entre indígena "chino," prueba también he chos tuyieron manera si guiente: semanas ántes euoeso, tuvieron disgusto occiso, circunstancias estaba calentándose chimenea 88 tienda colonia, quien acto tanciftb deque trotan fiaccionos suma de-trescientos sesenta tusado era dependiente, motivo do william lahey le mando cinco mensuales corres ..cnmervo.. j nevara muía pondenal hbtado, dispondrá casa señor mo. cann, loque cuervo paguen administración 'no quiso hacer, keutas ures, haciéndose cargo ála partida núm. 40 presupues to egresos vigente. constitución. fnero 27 888.-"-jfamon corral ..enri monteverde, encargado ja secretaría. tesorero estado. presente. judicial. dijo "que so infierno, bus caría quo llevara muía;" fin salió calle, y, vuelta, aúu encontró 'allí hizo snlir, apercibiéndolo volvía ú tienda, daría palos: decir esto tomó mango hacha; poro no uso él porquo fué. suceso, llegó cuervo, puñal mano, puerta donde lahey, luego vió, mandó allí; así reti rarse, cerró ó mismo, quedándose cuasto irrito jaiiey, di rigió contra encontraba u tres cuatro varas distancia. toda tlr. sonora ,-hei mosilld. don 4".c" u" " ""b" mil ocliooiontos ochenta ocho. v;.i. mh 1..., m.,,,,1,,,.1.'.., "i,.i a, morayla. antonio bpírí tu manuel ie, forreira; causa criminal oficioí cuchillo aue tra.a m.mo,.á comenzada instruir eljncz local ?? r6?18,tl0 cuet d,cltíud? $,ñüu colonia lerdoen distrito 68 de.a,.ca8a; y0 w.uiain, alt.r-y continuada ins-l" dl: cnerro volviese uncía do) distrito, wi-1 mata8'. d,8pftro, 8obr6 hir,jü lliam originario new york, fq6,7ü d, w f? u-k. i,. tt. ,ri loando, coor-ya bui vidu-ccicu estados unidos .norte, vecino x c-. .- n -1 habitación honor e. líateman, expresada lerdo, ia ' lde homicidio perpetrado- uü"u '"k uu1" "cuervo," dia veintitrés enerp fño ochocientos seis. kesultando: citado, ciu oonfosion cargos haber dado muer te sin dadano llafael lópez dió aviso juezjb"dioru, aun ventaia puesto lerdo wi- kub occibo amputado bra había disparado tiro derecho, oí confesante onoontra sobreel había' ba ft ouatro distancia armado cansado muerte acto, da rifle, corriera ningún pe casal "8 8u vida: contestó principal colonia: dicho vo intención uo matarlo bino presentó casa, bitación ciudadano liatemau.y diófé encontrado expresado boca abajo, izquierda cuya figura tamaño dibujado corre agregado autos: tal tenía uua herida bala, cuyo proyectil penetró cerca hom bro muñón brozo lado difunto muoho tiémpo quedó dentro cuerpo, dirección lun ula, parece tocó corazón, testigos presencia les suoeso, (ju. supenu atemorizarlo ahuyentarlo, porque occiso unir ei punai qut) traía temió matara, pues parecía eso propósito, dadas obstinaciou tregar arms, sus movimientos des ordenados hostiles: expresó qye, teniendo cuenta destreza agilidad ios indios, arma go es vez méuos ventajosa pañal, cree obró legítima defensa vida, aumjue-repite-uo tuvo matar cuervo. elevada tundente eduardo bate-lplonario seis octubre último, man, ignacio garcía, mariano ayala.tía señcr lio. hilario aoevedo, felipe cann riohards, absolu indígenas jose santiago, cion defenso pro acusado, declaran cedido vida último descargó ojonourrír favor dal roo circuus- i. ii. iii. vil viii artículo 36 código penal focha diez nueve dictó sonten -cía primera instancia, que; mándose consideración funda mentos apoya defensa, consideró cometió sor culpa, 463 có igó penal, existiendo cunstancias atenuantes expresadas, be aplicarse mitad mínimum pena señalada intencional, otonformo articu 143 código, cuyos fundamentos 80 condenó lh hey sufrir año pri sión, contado declaró bien preso. procurador pobres pide confirmación sentencia, ministro fiscal pidió revoca ción, manifestando nos ocupa está comprendido ser condenado reo años ocho meses prisión. considerando: quede autos coasta, propia confesión examinados, avilliara infirió instantáneamente causó obstante o-te perpetrado riña, demuestra loe hechos han referido constan declaraciones varios oontestes afirman medió dispu alguna comisiop, puedo comprendérsele -164 frac 111 pena!, oomolopido ul fiscal, motivado habido pocos dias ántes, hecho preaentádobe uu mano wi; lliam, pesar amenazado darle palos cía. ademas, william, creyó cuer cerrado intento burlarae él, dejándolo encerrado. todos deteruiniaron arreba cuando eo necesario tomar eato dic tar fallo definitivo considerando sentencia instancia revisa clara gitima reo, pero semejante declaración tiene mus fun damento alegaciones uei ueion probó, probar debia, defenso, repelió agresión actual, inminente, violeuta dere cho, consta todo contrario, aparece homioida acometió ouan este, obede ciendo intimación retira verificado aiende imple cometido estando com prendido ninguno caaos fia -lados expresamente capitulo vi título libro iii e declararse eatá of 449 delo caatigarsa pona aoia auoa prisión obras públioaa ; bin deba considerar rebajar eata circunstan cia atenuante, probado qua concurrió, haberse presentado ol voluntariamente autoridad oo&fe- |