La Constitución |
Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
l í tomo ix hermosillo, viernes junio 3 de 1887. nux 22. as leyes en todo el estrá debido! gobierno del estado poder legislativo. 'luise. torres, gobernador cons- ittucional libre y soberano sonora, á su habitantts, sabed: que congreso ha decretado lo siguiente: m rito 50 matado,, erigido colegio electoral nombre pueblo, decreta la siguiente ley declara gobornndor vi- , . -.ol. rumloi i minio artículo 1p es para próximo cuatrienio constitucional, ciudadano coro nel lorenzo por haber obte nido mayoría absoluta 10008 votos elección verificada -4 abril anterior. 2? viee-qobcrna-dor mismo período, ciu dadano ramón corral, obtenido 10,072 referida comuniqúese "al ejecutivj sanción observancia. salon sesiones estado.'- mayo 2ü carlo nanettl d. 1. mfredo monteverde.d. s. gustavo torres.--x). tanto, mando se imprima,- nu- l-l- 1- .. 1 í.l ,.1 lol.ljrt uiique, circuic bu iu c u:unu junes. cumplimiento blique, circule le dé cumplimiento. alacio estado. 2 .luis e. turres. ramon sno. luis tiluc'umal. lbre liab'uantes, estado, tenido bien decretar siguiente:. ,( nl'.lto 52. " nom bre !. quo deollno mil peoo pura auxiliar a inm nmn terremoto moctezuma. art. jp destinan pesos las rentas víctimas distrito 29 c. orde nará, manera mas convenien te, reparto dicha suma entre mencionadas víctimas. al ejecutivo muyo '28 1887.- carlos nanetti, 1). it outtu rn i. li u..j. )- 00 lorresj 1j. o. if reau atimieierue, imprima, pu -eh debido palacio dl (ivierno oei hsiaao. klennobülo, brío. hcmiosillo; ció 'del didi3ftnuv.kff7ff & torras, gobernator cons titucional &. 'jbrre. srio.1 sus habitantes, -bbbhb! tque jsuid eé. ujíll vo, imahíi wiui w- nom- itobre avalúo aottaleo. art io. manifestaciones avalúos capitales cobro lit contribución directa ordinaria, no renovarán totalmente sino has ta año 1889. 2p renovaciones parcia les sean necesarias conforme 40 número 12, fe cha 30 noviembré 1881. practicarán los paninos preve nidos misma ley. sulon 27 v. f.-uvsta-w ton, alfredo monteverde, ). unto, ie pu- ico .vi. oobre próroga una eou. ccmiou. único, he proroga un plazo lijado j! do numero 'li, teclia zi ae 1880, aprobó con trato celebrado mitre sr. cárlos mills, sobre establecimiento lia laun da beneficio metales inmediaciones es.ta capital coniuníbuese v observancia 28 dirlo (junta ra alfrvdo moidcvetdef circulé l&st.-luis txnra.--uumon srio. sobe-rt auxilio fuerza mexicana; rano sonora. -va (jefe de. ella coronel francisco r sesión ordinaria hoy, vizu dismiso imorudentemente ouo resolución: 8e mandara, cuando gutierrez "unica, be admite renuncia era conducido prisión cargo primer regidor su- agentes policía estados píente ayuntamiento ciu-j f nidos, cabo dos soldados me dad alamos, hace 0. manuel xcanos atacáronse cambiaron salido." algunos tiros, -resultando graveraen- nos honramos partici- te herido uno nuestros vd, ihteligencíáy fines e"i teniente logró esoa correspondientes. par8e nuy e 0gales. libertad constitución. herma-1 fáqihnento so comprende sillo, candalo esto originó aquella aíonteverdc, ' población ; pero fortuna, in h. itervencion inmediata cónsu- 'al constitucional e8 ambas naciones sres w b. presente. groseclose felipe a- labadie, administrador la. aduana so- dolft) llosas, presidente munici beratto pai gr juan (j. merino sheriff james speedy buen sentido tuvo aprobar acuerdo autoridades otro ido, calmó luego conllicto. sirr"1 "unico. deniega reo eran-embargo, hechos revestían cierta cisco rodriguez (á) arias, gra.- 'gravedad creyendo mi presen cia indulto tiempo ca allí podria ser útil evitar laita exuuguu jjcuauu uuevu uilienllaues, intmaue iiriiicaiaiji- meses jue et delito mente nogales, di conocimiento heridas fué condenado sucesos premo tribunal jubticia. )a república este supremo magis- tenemos honor par nado sirvió couducta, ticipar vd. dispuso continuara yo noga consiguientes. obedeciendo instruccio- lábertad mler-ies ocupé, bajo dirección mosillo, 887. gusta-(la secretorio ivelaoiones, vo tories, q.-jilfredo monte- ,de conflicto iniernacional verde, conservando mejor inteligencia cob.'rnailor del.c"' autoriauues americanas, na ciendo mantuviera orden ayudando cuanto mí depen dja militares instruyeron proceso respectivo castigar culpables. permanencia prolongó liustu mediados mes tengo satisfacción poder. ejecutivo. republica mexicana. tán va miem bros esa ii. cámara, como m- hacer presento legisiauira, íau todos habitantes del! resultado correspondió dificultades surjie-á sentimientos cordialidad ron nogales principios animan ambos países. marzo últimq. había aque- ;lo ijueduron pacíficamente arregla 11a uñ pequeño destaca- das eiiestiiiés internacionales mentó fuerzas auxiliaros ser- daba lugar conflicto, vicio federación, cuyo, objeto ( ademas nada sufrió buena mantener órden protejér monía espíritu mutua consi intereses hacienda pública na- deración fortuna anima cional fronteriza, j vecinos país jüúad me- frontera. xmaqh mitad americana esta cir- tan satisfactorio ootuvo sin nece ciiiistitiicia .sidad duro sadjificiode lado pasen constan-'entregar justicia cxttangera línea divisoria amores quienes países vivan igual modo ora en. jurisdiocion d unto territorio méxico, ridades judiciales ramo' militar listados unidos. república. noche, destaca-) momento flobarro mexicano, renjamin gutie-r liaban jes(s acontecimientos, rrez, estando otrp lado, apre-! greso estaba receso hendido agente poliqía urgéndia caso permitía americano, faltas cometió, esperar reuniera sesio fio escaparse, mandó pe- ues extraordinarias solicitar
Object Description
Title | La Constitución |
Description | Published in Hermosillo, Sonora, Mexico. Published weekly. Earlier titiles: La Estrella de Occidente and Boletín Oficial |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1887-06-03 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1879-1900 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | La Constitución |
Description | Published in Hermosillo, Sonora, Mexico. Published weekly. Earlier titiles: La Estrella de Occidente and Boletín Oficial |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1887-06-03 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | La Constitucion, 1887-06-03 |
Coverage | 1879-1900 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | l í tomo ix hermosillo, viernes junio 3 de 1887. nux 22. as leyes en todo el estrá debido! gobierno del estado poder legislativo. 'luise. torres, gobernador cons- ittucional libre y soberano sonora, á su habitantts, sabed: que congreso ha decretado lo siguiente: m rito 50 matado,, erigido colegio electoral nombre pueblo, decreta la siguiente ley declara gobornndor vi- , . -.ol. rumloi i minio artículo 1p es para próximo cuatrienio constitucional, ciudadano coro nel lorenzo por haber obte nido mayoría absoluta 10008 votos elección verificada -4 abril anterior. 2? viee-qobcrna-dor mismo período, ciu dadano ramón corral, obtenido 10,072 referida comuniqúese "al ejecutivj sanción observancia. salon sesiones estado.'- mayo 2ü carlo nanettl d. 1. mfredo monteverde.d. s. gustavo torres.--x). tanto, mando se imprima,- nu- l-l- 1- .. 1 í.l ,.1 lol.ljrt uiique, circuic bu iu c u:unu junes. cumplimiento blique, circule le dé cumplimiento. alacio estado. 2 .luis e. turres. ramon sno. luis tiluc'umal. lbre liab'uantes, estado, tenido bien decretar siguiente:. ,( nl'.lto 52. " nom bre !. quo deollno mil peoo pura auxiliar a inm nmn terremoto moctezuma. art. jp destinan pesos las rentas víctimas distrito 29 c. orde nará, manera mas convenien te, reparto dicha suma entre mencionadas víctimas. al ejecutivo muyo '28 1887.- carlos nanetti, 1). it outtu rn i. li u..j. )- 00 lorresj 1j. o. if reau atimieierue, imprima, pu -eh debido palacio dl (ivierno oei hsiaao. klennobülo, brío. hcmiosillo; ció 'del didi3ftnuv.kff7ff & torras, gobernator cons titucional &. 'jbrre. srio.1 sus habitantes, -bbbhb! tque jsuid eé. ujíll vo, imahíi wiui w- nom- itobre avalúo aottaleo. art io. manifestaciones avalúos capitales cobro lit contribución directa ordinaria, no renovarán totalmente sino has ta año 1889. 2p renovaciones parcia les sean necesarias conforme 40 número 12, fe cha 30 noviembré 1881. practicarán los paninos preve nidos misma ley. sulon 27 v. f.-uvsta-w ton, alfredo monteverde, ). unto, ie pu- ico .vi. oobre próroga una eou. ccmiou. único, he proroga un plazo lijado j! do numero 'li, teclia zi ae 1880, aprobó con trato celebrado mitre sr. cárlos mills, sobre establecimiento lia laun da beneficio metales inmediaciones es.ta capital coniuníbuese v observancia 28 dirlo (junta ra alfrvdo moidcvetdef circulé l&st.-luis txnra.--uumon srio. sobe-rt auxilio fuerza mexicana; rano sonora. -va (jefe de. ella coronel francisco r sesión ordinaria hoy, vizu dismiso imorudentemente ouo resolución: 8e mandara, cuando gutierrez "unica, be admite renuncia era conducido prisión cargo primer regidor su- agentes policía estados píente ayuntamiento ciu-j f nidos, cabo dos soldados me dad alamos, hace 0. manuel xcanos atacáronse cambiaron salido." algunos tiros, -resultando graveraen- nos honramos partici- te herido uno nuestros vd, ihteligencíáy fines e"i teniente logró esoa correspondientes. par8e nuy e 0gales. libertad constitución. herma-1 fáqihnento so comprende sillo, candalo esto originó aquella aíonteverdc, ' población ; pero fortuna, in h. itervencion inmediata cónsu- 'al constitucional e8 ambas naciones sres w b. presente. groseclose felipe a- labadie, administrador la. aduana so- dolft) llosas, presidente munici beratto pai gr juan (j. merino sheriff james speedy buen sentido tuvo aprobar acuerdo autoridades otro ido, calmó luego conllicto. sirr"1 "unico. deniega reo eran-embargo, hechos revestían cierta cisco rodriguez (á) arias, gra.- 'gravedad creyendo mi presen cia indulto tiempo ca allí podria ser útil evitar laita exuuguu jjcuauu uuevu uilienllaues, intmaue iiriiicaiaiji- meses jue et delito mente nogales, di conocimiento heridas fué condenado sucesos premo tribunal jubticia. )a república este supremo magis- tenemos honor par nado sirvió couducta, ticipar vd. dispuso continuara yo noga consiguientes. obedeciendo instruccio- lábertad mler-ies ocupé, bajo dirección mosillo, 887. gusta-(la secretorio ivelaoiones, vo tories, q.-jilfredo monte- ,de conflicto iniernacional verde, conservando mejor inteligencia cob.'rnailor del.c"' autoriauues americanas, na ciendo mantuviera orden ayudando cuanto mí depen dja militares instruyeron proceso respectivo castigar culpables. permanencia prolongó liustu mediados mes tengo satisfacción poder. ejecutivo. republica mexicana. tán va miem bros esa ii. cámara, como m- hacer presento legisiauira, íau todos habitantes del! resultado correspondió dificultades surjie-á sentimientos cordialidad ron nogales principios animan ambos países. marzo últimq. había aque- ;lo ijueduron pacíficamente arregla 11a uñ pequeño destaca- das eiiestiiiés internacionales mentó fuerzas auxiliaros ser- daba lugar conflicto, vicio federación, cuyo, objeto ( ademas nada sufrió buena mantener órden protejér monía espíritu mutua consi intereses hacienda pública na- deración fortuna anima cional fronteriza, j vecinos país jüúad me- frontera. xmaqh mitad americana esta cir- tan satisfactorio ootuvo sin nece ciiiistitiicia .sidad duro sadjificiode lado pasen constan-'entregar justicia cxttangera línea divisoria amores quienes países vivan igual modo ora en. jurisdiocion d unto territorio méxico, ridades judiciales ramo' militar listados unidos. república. noche, destaca-) momento flobarro mexicano, renjamin gutie-r liaban jes(s acontecimientos, rrez, estando otrp lado, apre-! greso estaba receso hendido agente poliqía urgéndia caso permitía americano, faltas cometió, esperar reuniera sesio fio escaparse, mandó pe- ues extraordinarias solicitar |