La Constitución |
Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
tomo viii. hermosillo, viernes arril 23 de 1886. -- i tt-i u constitucion ,. : . id - , periodico oficial del gobierno estado libre y soberano sonora. las leyds. decretos toi3 dirsposicionsa son obligatorias en todo el estado, por solo hosho s3? ghblicstdxs ea esto prbilw, seccion o ene ka l. redoblando ni vigilancia, cooperen do j la manera mas eficaz empeñosa á ovi- -y 'tar ) comisión esos delitos; ii hi ountiibnoion ordinaria produjo descracia so cometón, presten todo, deducido 50 p! aumon- su npoyp pura persecución incesante, secretaria dd despacho aprehensión ejemplar castigo los gobernación. becci0ñ 2 9 --uosdo quedellcnnnts. t se abrió al servicio público primera intimárnoste persuadido presiden vía férrea quo dobia ligar principal te dol patriotismo vd. auto- nuestros puertos con capital la1"aaues que le osian suoaiieruauns, juz 94,217 71 iss.l 121,778 g(i abril mismo ario (uedan república, pudo observarse ol decidido k"i a innecesaria esta excitativa no empeño así autoridades co mo ciudadanos-han procurado conservo mayor seguridad esa clase medios comuuicaciou, tan importantes trascendentales enlodas partes, pero ebecialmeute nuestro puis es nunca fie lamentaron otras desgracias originadas accidentes necesariamente escapan provision hombre, aquellas iiuo inherentes épocas guerra ó tuviera objeto nniformnr acción pública para unidoa v si multáneos esfuerzos todos, alcan cen complot resultarlo desea, efecto, m fedoracion parte pondrá juego todos elemeu tos dispone, ose sentido han dictado ya órdenes más termi nantes fuerzas rurales eje'rcito nacional. cumplir acuordo primor magistrado ja debo ex ciertos trastornos orden público, cómanos vías forreas presar una vez 'más todas naciones. 1 aquel tieuo propositaba- posteriormente ido estabieciéu-liará dose otros ferrocarriles extienden mejor decidida principales centros población; voluntad secundaria conteníala obstanto atraviesan dilata-1 eficacia energía imperiosamente das ragiouea. uasiertas, lo coimiu ta sttfsaifls ssiasabammi dn loa imi rama voritique tuda re gularidad, sin huya venido tur barlo ningún contratiempo mere ciera señalarse. dados estas antecedentes, lucho ocurrido últimamente ferrocarril central,, aunqup aislado, ha podido menos pi ocupar vivainente nteii cion ejecutivo, comprendo cuánto importa piestigio na ción, desarrollo comercio sus elementos progreso, repitan sucesos semejantes, intereses sociales libortad constitución. mexico, marzo 31 homero jlubio. gobernador sonora herinosillo. t- secretoria dl ifcsjacho ilariendu crédito público. sección -r- circulan fenecido lijó circular 22 dieiem bro último, touedorea ! ' ten 2. seeru rían espíritu empresa aleja- tr w. -' r tana jefaturas hacienda, inmigración núes- n, ;i hu as cancelaciones ha- consideraciones, 'el presí-í,bl ul ,cír,culur "ea" dwretsdas per .. i'ii juieio interesas lineales; ré dente acordó íus- ítíi ... n. .,- í'i bidonte déla uepunlica solía servido ticia expidioso 2o ac- .,. "l -i disponer lesorená irouoral tual, exitaudo jueces tribunales i.iíí ixi federación isa hacien- 4, íi da, remitan secretin dentro miento delitos, uuprorogaule pluzo un mes noti on ios e.asu quu ,jueu.i.. ucuiiir, uiocu- narmnrc..é an loh ani,nmnttiííli .ritl penas leyes imponen culpables atentados. como siempre f- tj xzs. lzt1 i... t. .' luid iioi lllouol mwh lud ituuullli-llloi uu ucw qua-xauu ;,, i, pinrhkílft nnn n i- e ij4s cobro, uetorminaudo r. número eljki, valor operación proceden. comunico oonoci fines ofnstguieutes. libertada me'xico, 6 1h86.-.p. o. d. s.,' ofi cial primero, j. a. gamboa a1c so- nora. hermosillo uxas conve niente prevenir mal tenor acudir bu castigo, primer magúlletelo tenido bietf qua usté departamento mi cargo éxito, tengo honor verifi carlo, políticas ad ministrativas toda itepública, pa ra posibles it 4m kst república mexicana tesorería general cumplimiento fracción xv articulo 'i ley orgánica cienda, remitir 4 cuatro piezas marcadas num. memoria especificada guardan rentas forman era rio rendimientos é inversion año fiscal 1885. núm. mneral inirresos habidos oficinas recaudadoras diferentes ramos componen hacienda publica. ae servirá notar documento, comparado oon 1884, hay uudbja sensioio iss prouucciones, sigue: diferencia ; derecho quinto, produjé ,, ,,. consumo, v---1 truslacioii dominio minoría, denuncios, prórogas, lítalos, jirodujeron .... multas lstado heruncias lega jos ucmates judiciales dispensa publicaciones ma trimoniales suscriciones pehódicq 10 p5 inuuioipav terrenos baldíos títulos fierros herrar. legalización tiriuas bienes concursados patentes alambiques .". 30,147 g7 91,631 09 awíht! 29,921 77 81,141 05 74,080 22.907tt "22,1 15 .12,78:150 5.59g00 1,053 3 1,19158 5,072 4c)9 02 175 70 13o 79 ü30 00 150 25 43 8,543 46 7,229 72 12,797 68. 9,(593. 18 924 " ,876 jü0 125 .- 119 0 184 49 10,600 11,800 bl aflo d woa 2,580 62 13,910 7,054 06 762 96 7,187 4(12 4,003 48 44 91 480 115 75 1,813 74 3,104 00. 181 1,200(0 41,784 tiene otra explicación decadencia constituyen riqueza-pública viene resintiéndose hace algún tiempo todafi clases sociedad respectiva proporción euyo sotar jha dado motivo parto causantes contribución hayan dejado sarlo-por habar olsiisnrádo gjro'ió industria; .por baja notable sufrido its propiedad falta tráfico empresas minoras, motivada temor compañías oxtraugeras tienen epidemia declarado pais; debiendo ademas tenerse consideración respecto este ramo, frauquicia concedida piedra mineral exporta cuya providencia honra tanto masal gobierno, cuanto ella estimula protejo importante ramo minería. nmu. mau fiesta egresos -a-al cuenta, cantidades asignadas las-diversas partidas loy prosupuesto egre sos aumentos decretados podor legislativo, resultando saldo fa vor pf ópassio, economías, mayor-parte, haberse podi pagar loti empleados públicos vencimientos expresado, $ 41,272 09. obstante deeadoncia jas rentas, habría cubrirse deuda, sor cuantiosa hecho contra quis, cual explica siguiente: pociento aumento oiento descuento sobro sueldos empleados, atenciones iyi 27 .iba maizo 18s.', produjeron f 35,783 importan gastos 79,106 86 diferencia. 43,323 12 invirtieron reutas comunes, cantidad equivale fioit resultado según queda demostrado. tracto balanza lugresos fuera presupuesto. partida $94,684 29 figura vales emiti dos, está representada reconocimiento créditos antiguos ejecutivo cuales productos alambiques, artículo fracciones presupuesto egresos, amortizado deuda antigua tie 46,362 53 nueva 65,235 36 haciendo junto $101,597 89 comprobación iaa cuenta llevadas libros tesorería, expresando movimiento parcial total. documento vé algunas cuentas autiguas carác ter personal desaparecer libros, pasan otro aiu objeto, pueato oportunidad hicieron efectivas res ponsabilidades deudores. tal virtud suplico sirva decirme cancelan laa referi haoen gestiones necesarias hacerlas efectivaa. libertad hermoaillo, 19 félix rodrigue. estado. .presenta. vil
Object Description
Title | La Constitución |
Description | Published in Hermosillo, Sonora, Mexico. Published weekly. Earlier titiles: La Estrella de Occidente and Boletín Oficial |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1886-04-23 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1879-1900 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | La Constitución |
Description | Published in Hermosillo, Sonora, Mexico. Published weekly. Earlier titiles: La Estrella de Occidente and Boletín Oficial |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1886-04-23 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | La Constitucion, 1886-04-23 |
Coverage | 1879-1900 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | tomo viii. hermosillo, viernes arril 23 de 1886. -- i tt-i u constitucion ,. : . id - , periodico oficial del gobierno estado libre y soberano sonora. las leyds. decretos toi3 dirsposicionsa son obligatorias en todo el estado, por solo hosho s3? ghblicstdxs ea esto prbilw, seccion o ene ka l. redoblando ni vigilancia, cooperen do j la manera mas eficaz empeñosa á ovi- -y 'tar ) comisión esos delitos; ii hi ountiibnoion ordinaria produjo descracia so cometón, presten todo, deducido 50 p! aumon- su npoyp pura persecución incesante, secretaria dd despacho aprehensión ejemplar castigo los gobernación. becci0ñ 2 9 --uosdo quedellcnnnts. t se abrió al servicio público primera intimárnoste persuadido presiden vía férrea quo dobia ligar principal te dol patriotismo vd. auto- nuestros puertos con capital la1"aaues que le osian suoaiieruauns, juz 94,217 71 iss.l 121,778 g(i abril mismo ario (uedan república, pudo observarse ol decidido k"i a innecesaria esta excitativa no empeño así autoridades co mo ciudadanos-han procurado conservo mayor seguridad esa clase medios comuuicaciou, tan importantes trascendentales enlodas partes, pero ebecialmeute nuestro puis es nunca fie lamentaron otras desgracias originadas accidentes necesariamente escapan provision hombre, aquellas iiuo inherentes épocas guerra ó tuviera objeto nniformnr acción pública para unidoa v si multáneos esfuerzos todos, alcan cen complot resultarlo desea, efecto, m fedoracion parte pondrá juego todos elemeu tos dispone, ose sentido han dictado ya órdenes más termi nantes fuerzas rurales eje'rcito nacional. cumplir acuordo primor magistrado ja debo ex ciertos trastornos orden público, cómanos vías forreas presar una vez 'más todas naciones. 1 aquel tieuo propositaba- posteriormente ido estabieciéu-liará dose otros ferrocarriles extienden mejor decidida principales centros población; voluntad secundaria conteníala obstanto atraviesan dilata-1 eficacia energía imperiosamente das ragiouea. uasiertas, lo coimiu ta sttfsaifls ssiasabammi dn loa imi rama voritique tuda re gularidad, sin huya venido tur barlo ningún contratiempo mere ciera señalarse. dados estas antecedentes, lucho ocurrido últimamente ferrocarril central,, aunqup aislado, ha podido menos pi ocupar vivainente nteii cion ejecutivo, comprendo cuánto importa piestigio na ción, desarrollo comercio sus elementos progreso, repitan sucesos semejantes, intereses sociales libortad constitución. mexico, marzo 31 homero jlubio. gobernador sonora herinosillo. t- secretoria dl ifcsjacho ilariendu crédito público. sección -r- circulan fenecido lijó circular 22 dieiem bro último, touedorea ! ' ten 2. seeru rían espíritu empresa aleja- tr w. -' r tana jefaturas hacienda, inmigración núes- n, ;i hu as cancelaciones ha- consideraciones, 'el presí-í,bl ul ,cír,culur "ea" dwretsdas per .. i'ii juieio interesas lineales; ré dente acordó íus- ítíi ... n. .,- í'i bidonte déla uepunlica solía servido ticia expidioso 2o ac- .,. "l -i disponer lesorená irouoral tual, exitaudo jueces tribunales i.iíí ixi federación isa hacien- 4, íi da, remitan secretin dentro miento delitos, uuprorogaule pluzo un mes noti on ios e.asu quu ,jueu.i.. ucuiiir, uiocu- narmnrc..é an loh ani,nmnttiííli .ritl penas leyes imponen culpables atentados. como siempre f- tj xzs. lzt1 i... t. .' luid iioi lllouol mwh lud ituuullli-llloi uu ucw qua-xauu ;,, i, pinrhkílft nnn n i- e ij4s cobro, uetorminaudo r. número eljki, valor operación proceden. comunico oonoci fines ofnstguieutes. libertada me'xico, 6 1h86.-.p. o. d. s.,' ofi cial primero, j. a. gamboa a1c so- nora. hermosillo uxas conve niente prevenir mal tenor acudir bu castigo, primer magúlletelo tenido bietf qua usté departamento mi cargo éxito, tengo honor verifi carlo, políticas ad ministrativas toda itepública, pa ra posibles it 4m kst república mexicana tesorería general cumplimiento fracción xv articulo 'i ley orgánica cienda, remitir 4 cuatro piezas marcadas num. memoria especificada guardan rentas forman era rio rendimientos é inversion año fiscal 1885. núm. mneral inirresos habidos oficinas recaudadoras diferentes ramos componen hacienda publica. ae servirá notar documento, comparado oon 1884, hay uudbja sensioio iss prouucciones, sigue: diferencia ; derecho quinto, produjé ,, ,,. consumo, v---1 truslacioii dominio minoría, denuncios, prórogas, lítalos, jirodujeron .... multas lstado heruncias lega jos ucmates judiciales dispensa publicaciones ma trimoniales suscriciones pehódicq 10 p5 inuuioipav terrenos baldíos títulos fierros herrar. legalización tiriuas bienes concursados patentes alambiques .". 30,147 g7 91,631 09 awíht! 29,921 77 81,141 05 74,080 22.907tt "22,1 15 .12,78:150 5.59g00 1,053 3 1,19158 5,072 4c)9 02 175 70 13o 79 ü30 00 150 25 43 8,543 46 7,229 72 12,797 68. 9,(593. 18 924 " ,876 jü0 125 .- 119 0 184 49 10,600 11,800 bl aflo d woa 2,580 62 13,910 7,054 06 762 96 7,187 4(12 4,003 48 44 91 480 115 75 1,813 74 3,104 00. 181 1,200(0 41,784 tiene otra explicación decadencia constituyen riqueza-pública viene resintiéndose hace algún tiempo todafi clases sociedad respectiva proporción euyo sotar jha dado motivo parto causantes contribución hayan dejado sarlo-por habar olsiisnrádo gjro'ió industria; .por baja notable sufrido its propiedad falta tráfico empresas minoras, motivada temor compañías oxtraugeras tienen epidemia declarado pais; debiendo ademas tenerse consideración respecto este ramo, frauquicia concedida piedra mineral exporta cuya providencia honra tanto masal gobierno, cuanto ella estimula protejo importante ramo minería. nmu. mau fiesta egresos -a-al cuenta, cantidades asignadas las-diversas partidas loy prosupuesto egre sos aumentos decretados podor legislativo, resultando saldo fa vor pf ópassio, economías, mayor-parte, haberse podi pagar loti empleados públicos vencimientos expresado, $ 41,272 09. obstante deeadoncia jas rentas, habría cubrirse deuda, sor cuantiosa hecho contra quis, cual explica siguiente: pociento aumento oiento descuento sobro sueldos empleados, atenciones iyi 27 .iba maizo 18s.', produjeron f 35,783 importan gastos 79,106 86 diferencia. 43,323 12 invirtieron reutas comunes, cantidad equivale fioit resultado según queda demostrado. tracto balanza lugresos fuera presupuesto. partida $94,684 29 figura vales emiti dos, está representada reconocimiento créditos antiguos ejecutivo cuales productos alambiques, artículo fracciones presupuesto egresos, amortizado deuda antigua tie 46,362 53 nueva 65,235 36 haciendo junto $101,597 89 comprobación iaa cuenta llevadas libros tesorería, expresando movimiento parcial total. documento vé algunas cuentas autiguas carác ter personal desaparecer libros, pasan otro aiu objeto, pueato oportunidad hicieron efectivas res ponsabilidades deudores. tal virtud suplico sirva decirme cancelan laa referi haoen gestiones necesarias hacerlas efectivaa. libertad hermoaillo, 19 félix rodrigue. estado. .presenta. vil |