La Constitución |
Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
hermosillo. viernes octubre 23 de 1885. num. 47 la tituciom. tomo vii. cons periodico oficial del gobierno estado libre í $0811! di s01m. las liyss, decretos y demás disposiciones snjcriorcs sod obligatorias en todo el estado, por solo becbo ser publicadas es este periódico condiciones kie iírxnlici m publica emanariameate. (robierraaasoln ei responsable )or documentoa ofi ciales iue impriman con iu acuerdo, debiendo lar firmada su-i autores producciones aje na conforme a k-y. los comunicado interéi publico e injertar ni (rali. un interé personal i t'i p0 columna. precios 8 susckicion. for aho para lo eta capital $ 4 00 ario fuera ella franco porte . $" cada número uello ,0 10 tfcclos anuncios. diei linea 1 rpelicion diea .as ucríctone se pagarán tesorería general distrito aiimi aiatracioacs renta respectiva. aritos comunicados &c; pagaran dea pacho esta imprenta, al tiempo recibirte estos oara su publicación. -y i,os pagos suscriciones serán también ade-untadas. kkitlil.h'a mdx1cana. jefatura hacienda sonora. aviso. teniendo noticia jefatura, que correspondencia fué asal tkda apaches 19 actual on punto llamado "los palmas," cerca baviácora, iba pliego rigido á moctezuma habilitado llí regimiento teniente cristóbal broa, conteniendo vales firmados señor 1). bastón, co mercio, marcados letra j, avisa público quo dicho son nulos ningún valor, haberse expe-. dido duplicados, cuales causarán pago. advirtitmido8e poseedor alguno extraviados jus tiieará anto autoridad respectiva procedencia. ; guaymas, 15 jefe hacienda, a. darnos. seccion general. secretaria fomento, coloni zación industria comercio república mexicana. sección 5 r ci(rcular. siendo ma importancia cuanto ántes proceda formación tadística minera república, tanto circulan rección ramo, mode arreglo han recoser datos relativos, presidente ha dis puesto localidad don de,, hallo establecida diputación minería, polí tico donde no hubiere, abra carácter trabajo prepara torio registro propiedad minera, municipalida des harán constar, según manifes tación qua duplicado, e- ri to, bajo protesta dor ir verdad deberá enviar propietario, nombre mina, situación, " a" descripción do sus pertenencias, enumeración documentos razas indígenas. mt-ras. sin attual. ooaoltnrs uní memoria escrita t-l ocrvttirio ( (óbleme ' ramon rral aflo próximo panado paira hit iire- srat. uta :ii t longrwo ili l ertadu.) seris. (apuntes h constituyen titulo ue propie dad, expresando fecha últi posesión. cumplir prescripción anterior, so coucederá tarios plazo üc üos mese aonta-j antiguamente pequeña tribu dos desde publi- ocupó pueblo 11 amado pópulo, capa locanuau esia circular, jurisdicción villa horcasi presenten taa, i,oy c8 ,in rancho. dcdpues manifestaciones exprc-8e trasladó pm-blo séris, hu sadas; inteligencia maj0 anteriormente san pedro fenecer plazo,- aplicarán .conquista, inmediaciones lqtí morosos penas mereció-capital. isla ren faltasen hubieren tiburón, golfo cortés, incurrido, di; wro prieto, tepoca, jupanguaymas pone art. 21 tit. xj1 06-ly bostpies encuentran digo artículos re-1 ia cüsta hamada tastiota. lativos reglamento estadía- ,,,?., iuuq aunq nunca sido muy nu- tiea junio lbon. f .. , merosa tribu, desdo siglo pa- una vez 'do comenzó disminuir notable minería ó política ,nellt0 seguido disminuyendo hace veces haya recibido lus ma- siempre, pésimas cos nifestaciones citadas, remitirá tumbres, conm guerra secretaría ejemplar ellas des- truccion qiío le hecho todas pues haberlas examinado, épocas. l,,s séris observaciones juicio amantes insurreccionarse, cir deban hacerse, conservando cuiistancia (pie obligado archivo oficina duplicado. gobiernos abrirles campadas comunico vd. costa hasta dentro debido cumplimiento. tiburón; matado muchos libertad constitución. méxico, ellos diferentes guerras agosto 25 ih&b.-r 'pacheco. e00 raza blanca; cogidos c j prisioneros conestís familias par;- tidas .numerosas; repartidos ciudad entre personas querido recibir, y, pala bra, tiene his- m3 sonora 2r 1toij.a fc2jbs2! 3glz tíljí" ti' é jé j' 77 dtuiun ctaugut;iih'o uc uuw i"iiuiu. vjeciuru w esto hábitos degradados, 1(111; mala alimentación, desnudez, miseria resistencia cruzarse otras razas, motivos ido reduciendo constante mente número, grado actualidad seguro existen trescientos sexo sirva dar cuenta sobornador-del tengo honor participarle primera quincena mes curso, hom alterado órden mi mando. uros, ik eor j. .;., uciuui tu iuuu. jj. secretario estado. her- mosillo ! "or 811 parte '8 8m "an causado males mucha consideración medio robo asesinato. - pre- aún aúos asaltaban fectura magdale- ttttj menudo, camino -sme satisfactorio participar guaymas todos viaje vd comunicar ros, asesinándolos despiadadamente gobernador nayor conservado! levándoselos cautivos madri inaltorable paz pública güeras, hacían sufrir presen-1 horriblemente, termes. poco reduciéndose v magda-! esferade acción salvajes. lena, 1885.. actualmente ocupan más hun,, expresada' tiburón temporalmente nenínsu masillo. llamada tepoca tastiota, vienen robar ganado ranchos aquel litoral. (juaynias está enteramente elloh algunos años dá caso asalten viajeros. periódicamente salvajes insurreccionado, ganados podido haber alcance, sino matar habitantes costa. 1880 verifi caron uno alzamientos; oo bierno vió nece sidad abrirle campaña, gró coger como ciento cincuenta ellos, hombres, mujeres niños, fueron traídos esu capital, fin evitar volvieran antigua vida desórdenes, pu sieron especie reservación nombrándo gefe misma servía vigilarlos mantenerlos órden, era intér prete cuyo entendian autoridades. sub vención pagaba ee deral ayuda lap rentas les thiba diariamente abun dante ración carne, maíz frijol vivieran. así estuvierojp meses ocu pawmu encontrar mañera uti uaarystól indios modo prestaran algún servicio agricultura, fueran ti croando hábito aficioii trabajo. pero proyectos formados sobre particular quedurou ente ramente realización, noche sublevaron, amarraron habia nombrado cual estuvo asesi nado, huyeron hacia reu nirse resto guir nómade salvaje. posteriormente efectuado otros alzamientos aunque ménos im portancia. julio uño tasado atacaron rancho pa rian mataron personas. ade salió fuerza federal perseguir asesinos, sir vientes inmediatos armaron mismo habien logrado dables dieron muerte después combata -anue éstos defen dieron. bn diciembre aflo, motivo habían robado animales cor.ta rica, pas encinas, vaqueros éste fernando salieron perseguirlos, logrando contrav' grupo considerable quienes sostuvieron lucha horas. yeron dejando cinco muertos.
Object Description
Title | La Constitución |
Description | Published in Hermosillo, Sonora, Mexico. Published weekly. Earlier titiles: La Estrella de Occidente and Boletín Oficial |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1885-10-23 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1879-1900 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | La Constitución |
Description | Published in Hermosillo, Sonora, Mexico. Published weekly. Earlier titiles: La Estrella de Occidente and Boletín Oficial |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1885-10-23 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | La Constitucion, 1885-10-23 |
Coverage | 1879-1900 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | hermosillo. viernes octubre 23 de 1885. num. 47 la tituciom. tomo vii. cons periodico oficial del gobierno estado libre í $0811! di s01m. las liyss, decretos y demás disposiciones snjcriorcs sod obligatorias en todo el estado, por solo becbo ser publicadas es este periódico condiciones kie iírxnlici m publica emanariameate. (robierraaasoln ei responsable )or documentoa ofi ciales iue impriman con iu acuerdo, debiendo lar firmada su-i autores producciones aje na conforme a k-y. los comunicado interéi publico e injertar ni (rali. un interé personal i t'i p0 columna. precios 8 susckicion. for aho para lo eta capital $ 4 00 ario fuera ella franco porte . $" cada número uello ,0 10 tfcclos anuncios. diei linea 1 rpelicion diea .as ucríctone se pagarán tesorería general distrito aiimi aiatracioacs renta respectiva. aritos comunicados &c; pagaran dea pacho esta imprenta, al tiempo recibirte estos oara su publicación. -y i,os pagos suscriciones serán también ade-untadas. kkitlil.h'a mdx1cana. jefatura hacienda sonora. aviso. teniendo noticia jefatura, que correspondencia fué asal tkda apaches 19 actual on punto llamado "los palmas," cerca baviácora, iba pliego rigido á moctezuma habilitado llí regimiento teniente cristóbal broa, conteniendo vales firmados señor 1). bastón, co mercio, marcados letra j, avisa público quo dicho son nulos ningún valor, haberse expe-. dido duplicados, cuales causarán pago. advirtitmido8e poseedor alguno extraviados jus tiieará anto autoridad respectiva procedencia. ; guaymas, 15 jefe hacienda, a. darnos. seccion general. secretaria fomento, coloni zación industria comercio república mexicana. sección 5 r ci(rcular. siendo ma importancia cuanto ántes proceda formación tadística minera república, tanto circulan rección ramo, mode arreglo han recoser datos relativos, presidente ha dis puesto localidad don de,, hallo establecida diputación minería, polí tico donde no hubiere, abra carácter trabajo prepara torio registro propiedad minera, municipalida des harán constar, según manifes tación qua duplicado, e- ri to, bajo protesta dor ir verdad deberá enviar propietario, nombre mina, situación, " a" descripción do sus pertenencias, enumeración documentos razas indígenas. mt-ras. sin attual. ooaoltnrs uní memoria escrita t-l ocrvttirio ( (óbleme ' ramon rral aflo próximo panado paira hit iire- srat. uta :ii t longrwo ili l ertadu.) seris. (apuntes h constituyen titulo ue propie dad, expresando fecha últi posesión. cumplir prescripción anterior, so coucederá tarios plazo üc üos mese aonta-j antiguamente pequeña tribu dos desde publi- ocupó pueblo 11 amado pópulo, capa locanuau esia circular, jurisdicción villa horcasi presenten taa, i,oy c8 ,in rancho. dcdpues manifestaciones exprc-8e trasladó pm-blo séris, hu sadas; inteligencia maj0 anteriormente san pedro fenecer plazo,- aplicarán .conquista, inmediaciones lqtí morosos penas mereció-capital. isla ren faltasen hubieren tiburón, golfo cortés, incurrido, di; wro prieto, tepoca, jupanguaymas pone art. 21 tit. xj1 06-ly bostpies encuentran digo artículos re-1 ia cüsta hamada tastiota. lativos reglamento estadía- ,,,?., iuuq aunq nunca sido muy nu- tiea junio lbon. f .. , merosa tribu, desdo siglo pa- una vez 'do comenzó disminuir notable minería ó política ,nellt0 seguido disminuyendo hace veces haya recibido lus ma- siempre, pésimas cos nifestaciones citadas, remitirá tumbres, conm guerra secretaría ejemplar ellas des- truccion qiío le hecho todas pues haberlas examinado, épocas. l,,s séris observaciones juicio amantes insurreccionarse, cir deban hacerse, conservando cuiistancia (pie obligado archivo oficina duplicado. gobiernos abrirles campadas comunico vd. costa hasta dentro debido cumplimiento. tiburón; matado muchos libertad constitución. méxico, ellos diferentes guerras agosto 25 ih&b.-r 'pacheco. e00 raza blanca; cogidos c j prisioneros conestís familias par;- tidas .numerosas; repartidos ciudad entre personas querido recibir, y, pala bra, tiene his- m3 sonora 2r 1toij.a fc2jbs2! 3glz tíljí" ti' é jé j' 77 dtuiun ctaugut;iih'o uc uuw i"iiuiu. vjeciuru w esto hábitos degradados, 1(111; mala alimentación, desnudez, miseria resistencia cruzarse otras razas, motivos ido reduciendo constante mente número, grado actualidad seguro existen trescientos sexo sirva dar cuenta sobornador-del tengo honor participarle primera quincena mes curso, hom alterado órden mi mando. uros, ik eor j. .;., uciuui tu iuuu. jj. secretario estado. her- mosillo ! "or 811 parte '8 8m "an causado males mucha consideración medio robo asesinato. - pre- aún aúos asaltaban fectura magdale- ttttj menudo, camino -sme satisfactorio participar guaymas todos viaje vd comunicar ros, asesinándolos despiadadamente gobernador nayor conservado! levándoselos cautivos madri inaltorable paz pública güeras, hacían sufrir presen-1 horriblemente, termes. poco reduciéndose v magda-! esferade acción salvajes. lena, 1885.. actualmente ocupan más hun,, expresada' tiburón temporalmente nenínsu masillo. llamada tepoca tastiota, vienen robar ganado ranchos aquel litoral. (juaynias está enteramente elloh algunos años dá caso asalten viajeros. periódicamente salvajes insurreccionado, ganados podido haber alcance, sino matar habitantes costa. 1880 verifi caron uno alzamientos; oo bierno vió nece sidad abrirle campaña, gró coger como ciento cincuenta ellos, hombres, mujeres niños, fueron traídos esu capital, fin evitar volvieran antigua vida desórdenes, pu sieron especie reservación nombrándo gefe misma servía vigilarlos mantenerlos órden, era intér prete cuyo entendian autoridades. sub vención pagaba ee deral ayuda lap rentas les thiba diariamente abun dante ración carne, maíz frijol vivieran. así estuvierojp meses ocu pawmu encontrar mañera uti uaarystól indios modo prestaran algún servicio agricultura, fueran ti croando hábito aficioii trabajo. pero proyectos formados sobre particular quedurou ente ramente realización, noche sublevaron, amarraron habia nombrado cual estuvo asesi nado, huyeron hacia reu nirse resto guir nómade salvaje. posteriormente efectuado otros alzamientos aunque ménos im portancia. julio uño tasado atacaron rancho pa rian mataron personas. ade salió fuerza federal perseguir asesinos, sir vientes inmediatos armaron mismo habien logrado dables dieron muerte después combata -anue éstos defen dieron. bn diciembre aflo, motivo habían robado animales cor.ta rica, pas encinas, vaqueros éste fernando salieron perseguirlos, logrando contrav' grupo considerable quienes sostuvieron lucha horas. yeron dejando cinco muertos. |