La Constitución |
Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
tomo v. hermosillo, viérnes 26 de octubre 1883. núm. 44 la constitucion periodico oficial del gobierno estado libre y soberano sonora laj leyes, decreto 7 damas disposiciones superiores ion obligatorias n todo el estado, por al solo hacho do ser publicadas en este periódico. condiciones. bate periódico tt publica teaanariamente. kl ghif tno tolo ct retpotuaale documente orí aialct que ae latprienan coa, ta acaerdo, debiendo otar firmada ui aatoret producción aje aat tufarai a ley. im cocaanicaaoe interei publico te iatertaran gratia. lo ínter pertonal si j columaa. precios suscricion. for un at para lot ctia capital i 4 oo pur an aio lacia ella (raneo porte 5 tjula tunnel lurllo 11 dt akbnchjs. pot cada diei llaeai 00 repeticiou diet llneat ' pre' jones edictos. rada ha-a 5o repetición d haca 07$ ijat tutenciono e pagaran teaorcrla general nado, dittrilo eo lat adati utlr aciones reniat retpcctivaa. l01 avitoi, comunicadot ice; it pat;" eb de' pacho cata imprenta, tiempo recibirte ettot tu publicación. tm1 loa b dc 'uacricionet aeran tambiío adelantado. seccion oficial. uobibkno general. luis e. torres, gobernador constitucional sonora, sus ha bitantes, sabed: sección 2 w mi nisterio fomento, colonización, industria comercio, se me di rigido siguiente: presidente república servido dirigirme sigue: "manuel gonzalez, loe estados unidos mexicanos, á habitantes, "que virtud facultad confiere fracción xvi ar tículo 85 constitución, he nido bien decretar "artículo único. con arreglo dispuesto ley ma yo i8j2.yensu reglamento 12 julio 1852. concede privilegio exclusivo diez años sr. charles f. brush, su sistema acumular almacenar electri cidad. interesado pagará cien pe sos derecho patente "por tanto, mando imprima, publique, circule le dé debi cumplimiento. "dado palacio poder ejecutivo union, méxico, ocho mil cientos ocheuta xt.mauel gomaüz.a c. carlos pa checo, secretario despacho comercio." ccunico vd. co nocimiento demás fines. libertad constitución. 18 pacheco. so nora . hermosillo. pu blique, debido estado. 23 ibrres. mamón corred, cre1 curio. - habi tantes, 2. ? fomento v "kl kepubhca bigue: 'manuel onstüucional unidas habitante, ''que artículo sujeción mayo 1832, 1852, feli roig usar urocedimiento inven ción fabricar almidón maíz. pagara veinticinco patente. ee veintidós ochocien tos ochenta tres. manuel gonza lez. pacheco, comunico cono cimiento 22 nora. hermosillo." t ibrres ramon corral, cretario. "el ''manuel prenden tvs estados- uni dos tenido prevenido 1832 privi legio seis afios juan chavez, las innovacio nes introducido bisteina da lanzaderas treinta pesos paten te. debi- dp do-jnticho mayor no hubiera dado podarfjorchdo tan enérgicamente como méxiaottjcrcu'-, acción gobierno, veintiséis gonzalez. demos méxieo, 1883.-vacv. sonora.--hermosillo. be lorres. ejecutivo. batir ontagio propagación mal, tin evitar estos habitan tes los desastrosos efectos terrible azote. luego hizo sentir epidemia puerto guaymas, donde fué traída mazatlan "newbcrn," or ganizaron juntas sanidad ra lamente cabeceras todos distritos sino lux poblaciones temía llegara epidemia. pesar estas precauciones, enferme ¬ dad desarrolló esta ciudu l causando las-víctimas cuyo número consta juzgado civil publicaron nú meros van adjuntos. ese falleci mientos, hasta 15 ine-i actual ascendió 159 ciu 170 naciendo total 329, habría bi- nora, " republica mexicana. -o bienio sonora. .cumpliendo ofrecí vía telegráfica, tengo honor informar esa secretaría sobre desarrollo fiebre amarilla guay- mas capital, adjuntándole números 41, 42 43 cuales servirá ver consignado mero defunciones causadas ambas poblaciones, dia corriente mes, además impondrá causa motivó fermedad cual habia sido ántes desconocida. cargo omitido ninguno , medios han eatade alcance cora- ayuntamientos sanidad, omitiendo ningún gasto ni sacrificio alguno combatir cuantos nedios acon sejaban facultativos. ciudad alamos, inmediata 'de agiabumpo, tiene algún trauco salvado amarilla, buques les sujetado una ri gurosa cuarentena, cortó municación tierra po blaciones infestadas dictaron otras providencias precautorias aconsejaban circunstancias. asi mismo, salvaron uros, villa hor cositas, altar magdalena in mediatas ciudad, todas inautieneu guaymas trófico bastante activo, medidas preventivas dictadas ejecutivo, prefectos, ayuntamientos-y m organizaron lugar. actualmente conueuza .'. desaparecer: guay mas, comenzó primero desarrollo, ya son raros casos úe muerte cauital dismi nuido notablemente é atacados, aunque aún tenemos lamentar algunas defunciones, pues desde día 1g fecha muerto per sonas, 19 víc timas fiebre. consecuencia necesaria icj epidemia, negocios encuentran comple paralización; trabajo parala clase proletaria escasea, artícu. consumo primera
Object Description
Title | La Constitución |
Description | Published in Hermosillo, Sonora, Mexico. Published weekly. Earlier titiles: La Estrella de Occidente and Boletín Oficial |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1883-10-26 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1879-1900 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | La Constitución |
Description | Published in Hermosillo, Sonora, Mexico. Published weekly. Earlier titiles: La Estrella de Occidente and Boletín Oficial |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1883-10-26 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | La Constitucion, 1883-10-26 |
Coverage | 1879-1900 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | tomo v. hermosillo, viérnes 26 de octubre 1883. núm. 44 la constitucion periodico oficial del gobierno estado libre y soberano sonora laj leyes, decreto 7 damas disposiciones superiores ion obligatorias n todo el estado, por al solo hacho do ser publicadas en este periódico. condiciones. bate periódico tt publica teaanariamente. kl ghif tno tolo ct retpotuaale documente orí aialct que ae latprienan coa, ta acaerdo, debiendo otar firmada ui aatoret producción aje aat tufarai a ley. im cocaanicaaoe interei publico te iatertaran gratia. lo ínter pertonal si j columaa. precios suscricion. for un at para lot ctia capital i 4 oo pur an aio lacia ella (raneo porte 5 tjula tunnel lurllo 11 dt akbnchjs. pot cada diei llaeai 00 repeticiou diet llneat ' pre' jones edictos. rada ha-a 5o repetición d haca 07$ ijat tutenciono e pagaran teaorcrla general nado, dittrilo eo lat adati utlr aciones reniat retpcctivaa. l01 avitoi, comunicadot ice; it pat;" eb de' pacho cata imprenta, tiempo recibirte ettot tu publicación. tm1 loa b dc 'uacricionet aeran tambiío adelantado. seccion oficial. uobibkno general. luis e. torres, gobernador constitucional sonora, sus ha bitantes, sabed: sección 2 w mi nisterio fomento, colonización, industria comercio, se me di rigido siguiente: presidente república servido dirigirme sigue: "manuel gonzalez, loe estados unidos mexicanos, á habitantes, "que virtud facultad confiere fracción xvi ar tículo 85 constitución, he nido bien decretar "artículo único. con arreglo dispuesto ley ma yo i8j2.yensu reglamento 12 julio 1852. concede privilegio exclusivo diez años sr. charles f. brush, su sistema acumular almacenar electri cidad. interesado pagará cien pe sos derecho patente "por tanto, mando imprima, publique, circule le dé debi cumplimiento. "dado palacio poder ejecutivo union, méxico, ocho mil cientos ocheuta xt.mauel gomaüz.a c. carlos pa checo, secretario despacho comercio." ccunico vd. co nocimiento demás fines. libertad constitución. 18 pacheco. so nora . hermosillo. pu blique, debido estado. 23 ibrres. mamón corred, cre1 curio. - habi tantes, 2. ? fomento v "kl kepubhca bigue: 'manuel onstüucional unidas habitante, ''que artículo sujeción mayo 1832, 1852, feli roig usar urocedimiento inven ción fabricar almidón maíz. pagara veinticinco patente. ee veintidós ochocien tos ochenta tres. manuel gonza lez. pacheco, comunico cono cimiento 22 nora. hermosillo." t ibrres ramon corral, cretario. "el ''manuel prenden tvs estados- uni dos tenido prevenido 1832 privi legio seis afios juan chavez, las innovacio nes introducido bisteina da lanzaderas treinta pesos paten te. debi- dp do-jnticho mayor no hubiera dado podarfjorchdo tan enérgicamente como méxiaottjcrcu'-, acción gobierno, veintiséis gonzalez. demos méxieo, 1883.-vacv. sonora.--hermosillo. be lorres. ejecutivo. batir ontagio propagación mal, tin evitar estos habitan tes los desastrosos efectos terrible azote. luego hizo sentir epidemia puerto guaymas, donde fué traída mazatlan "newbcrn," or ganizaron juntas sanidad ra lamente cabeceras todos distritos sino lux poblaciones temía llegara epidemia. pesar estas precauciones, enferme ¬ dad desarrolló esta ciudu l causando las-víctimas cuyo número consta juzgado civil publicaron nú meros van adjuntos. ese falleci mientos, hasta 15 ine-i actual ascendió 159 ciu 170 naciendo total 329, habría bi- nora, " republica mexicana. -o bienio sonora. .cumpliendo ofrecí vía telegráfica, tengo honor informar esa secretaría sobre desarrollo fiebre amarilla guay- mas capital, adjuntándole números 41, 42 43 cuales servirá ver consignado mero defunciones causadas ambas poblaciones, dia corriente mes, además impondrá causa motivó fermedad cual habia sido ántes desconocida. cargo omitido ninguno , medios han eatade alcance cora- ayuntamientos sanidad, omitiendo ningún gasto ni sacrificio alguno combatir cuantos nedios acon sejaban facultativos. ciudad alamos, inmediata 'de agiabumpo, tiene algún trauco salvado amarilla, buques les sujetado una ri gurosa cuarentena, cortó municación tierra po blaciones infestadas dictaron otras providencias precautorias aconsejaban circunstancias. asi mismo, salvaron uros, villa hor cositas, altar magdalena in mediatas ciudad, todas inautieneu guaymas trófico bastante activo, medidas preventivas dictadas ejecutivo, prefectos, ayuntamientos-y m organizaron lugar. actualmente conueuza .'. desaparecer: guay mas, comenzó primero desarrollo, ya son raros casos úe muerte cauital dismi nuido notablemente é atacados, aunque aún tenemos lamentar algunas defunciones, pues desde día 1g fecha muerto per sonas, 19 víc timas fiebre. consecuencia necesaria icj epidemia, negocios encuentran comple paralización; trabajo parala clase proletaria escasea, artícu. consumo primera |