La Estrella De Occidente, 1867-03-29 |
Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
la estrella imlcponrtp.ieia o 1 d e e, libertad i'kihoimco oficial del obikrso det estado de sonora? r; jrroav uurs, viiusíy vf vnz i 'ü'j 18t7. j&m hr 1necimrn'vi inli' xir'i ni:s !: i:sta ir bi.tcack n " ''ra-., im f jrk t ilann tttaponlcinne etaanivl i"-' impriman coo aenenl.i. ilcuieailii estar brni.nl. di. r anin pilhln'.) injertarán ttr.iu. i,.h interévnertiinal. a ru pi;mv scsruk'ion. tírw atto para 1" asentare -- ta caplt.il $ 4 na lra rtí -iih. trunco pork' ,-,n ttaftjtoricionn m- pairaran .ilelaiitula e;i u-famra .le harl.t.la ,icl etn i" autoridad: son obligatoria. quo so encuentren en 'l publicada el gebioruo solo res- . i. mi.-ciiui, c miq rme ley. di.'r per, p.-.r columna. no w- pagan mmftritado. nñ publicaran. ramos rn anvncrrip. por cada iliua líneas ' 2 pur repetición j hará nulkunajjjlitc ion sobrcj ctos préoio- escepttianl) lo que m inserten 'i-eii meets 6 up' an postilacion. "por kl nr.'sonok, unico candidato harti prc-sjucncíti i(cpu tilica el- & benito juarez. .rum: (-mj (,(lí! i;u ; í. ! bepfblioa bu y comandancia sonora. -pref.etu - tc úv altai.!-' (j -ra, cu o!: tt i", ti i, uta t'r kit est-: in- .i- , trtirnr. ft" rrje ha p j;,'y. w. b,.pij,--v.? -ha salido arte .ile pudo escaparse ul'j laiü'ha i'li'iiti' municipal 11 vtietl .. -cíio .i itnj- c! amerra ií declaración, salina, don habiendo iihitfraailo ni con tren etapa neir h.hh perecieron; riue su camino bsi'ia fuerte yuma rara (ínaymas vlo une pongo conocimiento v. pa .aloque corresponda." tengo cilio dojr'de trascribirlo ara inteligen ci)i fines consiguientes indep?ndencia .libertad. altar, mano 12 107.- t'iá jíodriu:.c gobernador co mandatite militar estado. li rea. republica kxlcana .(jowr sonora., prefectura distrito san ignacio. miniaterio by. dia bcnial dió parte nicolas !,ó pez acababan levantarle algunas re svs cañada da los "a moles' distante ao,uí tm nos una legua, ron tal rnoti vo mandé comi-ion 7 botobreg tie reconocieran aquel robo era bar lros ó ladrones jos ue han soltado d. algunos dias h c:a ptirto como este r"ulti per tina partida efinci l"tabla apt'i inrne diatatoente procedí atietar fu. rza nacional, s parí pcrtiegtiir'om b otüuar lu.i tiie salió ltj :i,añ.ih. codo pue.-ta treinta hoaibres mando c. francisco barragan, cuya actividad va lor esta bien acreditado, habiéndome sido po-iblo alistar mayor uínnero.-for fal do armas municiones aunque partí fue todos pueblos uistrito escepciolt tin iniuns, se pidieron eso pueblo diet hombros armados, des pues haber partha presen taron cinco desarmados deprovisto, ra zon llevólver.-llov las doce recibí un parto dt pre sidente santa ana, pima babian levánta indios ayer las' tres tarde dé rijses, yejue numero uoemigos eopgiderabie',, mandado sobro log .por, sea cea la,s. quemo ht poilido proveer hallarme, jj.'el. guamo caso. asta hora naa sp shg4e.tft partidja de. nacionales aau'v ae-iara aviso resultado sa ttper-ioridaj-. l .1 independencia libertad. magdalena, marzo 18 lso7. joaquin contreras o., ('. cioberiiador comandante mi litar .urea. copias. lres, 22 1807. (j- ramirez, srio. cusa jilo moiiedn ct- hfimioslllo. aenttac.ion j1 ms jinete. pht $h2,07." f)ro s.s76. 4i.1k:j ?-de i8fi7. casa li' monreta lf iirrmóillo. acuñación huh febrero. plata $21,7110.. 0l" 7,040. $3l,ft3n. hermo.tillo, febrero l? ,lc 1867.- paulo ilanrns fúnebres gnl. anarleto herrera cairo. sn i,' potoji,vnrtkito r.k 17. dukv qiip oprime corazón jfaiuili.íi ctiaíidá... pierde alguno sus )ietbro4n.iirrjoie deber tomo jjo let patriqirbgudo jalisco pn ..blicnr loa 41umm honores recibió i4jaalograo jven jatiseienbe general .; .4uwtp.ilerrfira v cairo, cuando hi zola inliiuiiftcíon restos mortales ten "'la' vi lia üan.felipo. al llenar tan trist-o sagríida:orjíiga : cion, iento .jiro alma desahoga je amargura cubre recibo consuelo deque publicando las. deujos traciones sentimiento hieieronv4o-. valientes mandaba, honro memo- ria hermano, respeto his desgra cias héroe venero cenizas mártir. aureola brillante gloria cubic sienes ensangrentadas, én nombre limpio puro está escrito cielo ángítutolar méxico, dittfijo ejércitos recibido espiritu celocndo au diestra, donde están buenos hijos patria. vida marchitó tronchada pohla bcgur traición, pero u memoria ve sus-bermanos jalisco, mismo pecho leales defensores nuestra graciada nación. bor rado catalogo vivos, inscrito padrón" inmortales. niños derrame rosas tumba mártir: vírgenes hu moilezcan perla llanto, tierra qne abriga: guerreros cubran crespones duelo, tis banderas estandartes; me xicanos animados for espíritu alentaba héroe, jureiuo8..8o bre pabellón independen cía defender oon precio tesoro, morir tau sen--ta causa. pe modo vengaremos müérte nuestro compatriota cotí (12) rocho instituto; linen 1s29 obtnvo ia cátedra física exjksrimental ;' kijü saif'i ió examen correspon diente erado bachiller derecho yen 13 eneiu 1so4 título abogado tribunales república, prvvióü iba exámeucsqaé previenen laa le- vís. liuí ilf canas liteniria-i oajaca habían hecho fo partidos politicón dominante nación seminario partido retrogado, instituto parti iíihm mas exaltado. juarez, consiguiente, -entrar cátedras derecho, comenzó comprender si misino formar couviccioties política: manara, (pie eonviccioueti abandonado nonca, élini jamas lu8 principios liberales. .las elecciones generales 1828 fueron oajaca,'co tto todada lita agitadas todas bau país, tíe disputaban presidencia pedraza (iuen ero todo itui bidista deci primero aun conservador geueral, no. opiniones l'edraza, gefe mode rados, les preciso obtener triunfo contra guerrero, luoha fué terri ble, qajnea, autoridades tuvieron terminarla "balazos, impedir liberales: locha muy activa entre bus himnos lite puede decir bautismo político: ya año 31 l'dé electo popularmente regidor ayuntamiento, 183ü diputado legisla tura estado, funciono 1833 34. ku 1836 sufrió piisiou meseb, porque le oreyo implicado revolución fracast derrocar conservador, triunfaut desde 1831. 1842 nombrado juz civil inda, siéndolo hasta 845, geueral leon, oomo fansaccion liberal, triunfante medjw $9 f1 fc1 0i biografia juarez- grandes cordilleras recorren república mexi cana norte sur costeando océano pacifico otra golfo van estrechando lentamente distancias conforme acercan medio dia, gra limites septentrionales ()a jaca, ramales ellas nacen confunden enla zan formando país comprendido ambos mares, erizo altas montañas profundas cañadas, ri cas metales preciosos, regadas mil arroyos aguas puras cristnliuas, cubiertas exuberante bella variada vegetación, elevado pino esbel to cocotero. esas pequeño valle asienta últimas vertientes bellísima montaña sau felipe, bonita ciudad oajaca, llama otro tiempo antequera. catorce leguas n. unas quinientas varas poniente ix tlan, cabecera de.l nombre, fondo moltañas esconde humilde pueblecillo, cosa doscientos habitantes, pablo gaela tao elegante hermoso templo arruinado frecuen tes terremotos aún antes haberse concluido iglesia tosca mal construida, suple falta primero, cuantas casitas adobe teja, chozas paja, nn agreste lago habitantes gaeiatao 11a-
Object Description
Title | La Estrella De Occidente, 1867-03-29 |
Description | Published in Sonora, Mexico. Published weekly. Later titles: Boletín Oficial and La Constitución |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1867-03-29 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1859-1871 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | La Estrella De Occidente, 1867-03-29 |
Description | Published in Sonora, Mexico. Published weekly. Later titles: Boletín Oficial and La Constitución |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1867-03-29 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | La Estrella De Occidente, 1867-03-29 |
Coverage | 1859-1871 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | la estrella imlcponrtp.ieia o 1 d e e, libertad i'kihoimco oficial del obikrso det estado de sonora? r; jrroav uurs, viiusíy vf vnz i 'ü'j 18t7. j&m hr 1necimrn'vi inli' xir'i ni:s !: i:sta ir bi.tcack n " ''ra-., im f jrk t ilann tttaponlcinne etaanivl i"-' impriman coo aenenl.i. ilcuieailii estar brni.nl. di. r anin pilhln'.) injertarán ttr.iu. i,.h interévnertiinal. a ru pi;mv scsruk'ion. tírw atto para 1" asentare -- ta caplt.il $ 4 na lra rtí -iih. trunco pork' ,-,n ttaftjtoricionn m- pairaran .ilelaiitula e;i u-famra .le harl.t.la ,icl etn i" autoridad: son obligatoria. quo so encuentren en 'l publicada el gebioruo solo res- . i. mi.-ciiui, c miq rme ley. di.'r per, p.-.r columna. no w- pagan mmftritado. nñ publicaran. ramos rn anvncrrip. por cada iliua líneas ' 2 pur repetición j hará nulkunajjjlitc ion sobrcj ctos préoio- escepttianl) lo que m inserten 'i-eii meets 6 up' an postilacion. "por kl nr.'sonok, unico candidato harti prc-sjucncíti i(cpu tilica el- & benito juarez. .rum: (-mj (,(lí! i;u ; í. ! bepfblioa bu y comandancia sonora. -pref.etu - tc úv altai.!-' (j -ra, cu o!: tt i", ti i, uta t'r kit est-: in- .i- , trtirnr. ft" rrje ha p j;,'y. w. b,.pij,--v.? -ha salido arte .ile pudo escaparse ul'j laiü'ha i'li'iiti' municipal 11 vtietl .. -cíio .i itnj- c! amerra ií declaración, salina, don habiendo iihitfraailo ni con tren etapa neir h.hh perecieron; riue su camino bsi'ia fuerte yuma rara (ínaymas vlo une pongo conocimiento v. pa .aloque corresponda." tengo cilio dojr'de trascribirlo ara inteligen ci)i fines consiguientes indep?ndencia .libertad. altar, mano 12 107.- t'iá jíodriu:.c gobernador co mandatite militar estado. li rea. republica kxlcana .(jowr sonora., prefectura distrito san ignacio. miniaterio by. dia bcnial dió parte nicolas !,ó pez acababan levantarle algunas re svs cañada da los "a moles' distante ao,uí tm nos una legua, ron tal rnoti vo mandé comi-ion 7 botobreg tie reconocieran aquel robo era bar lros ó ladrones jos ue han soltado d. algunos dias h c:a ptirto como este r"ulti per tina partida efinci l"tabla apt'i inrne diatatoente procedí atietar fu. rza nacional, s parí pcrtiegtiir'om b otüuar lu.i tiie salió ltj :i,añ.ih. codo pue.-ta treinta hoaibres mando c. francisco barragan, cuya actividad va lor esta bien acreditado, habiéndome sido po-iblo alistar mayor uínnero.-for fal do armas municiones aunque partí fue todos pueblos uistrito escepciolt tin iniuns, se pidieron eso pueblo diet hombros armados, des pues haber partha presen taron cinco desarmados deprovisto, ra zon llevólver.-llov las doce recibí un parto dt pre sidente santa ana, pima babian levánta indios ayer las' tres tarde dé rijses, yejue numero uoemigos eopgiderabie',, mandado sobro log .por, sea cea la,s. quemo ht poilido proveer hallarme, jj.'el. guamo caso. asta hora naa sp shg4e.tft partidja de. nacionales aau'v ae-iara aviso resultado sa ttper-ioridaj-. l .1 independencia libertad. magdalena, marzo 18 lso7. joaquin contreras o., ('. cioberiiador comandante mi litar .urea. copias. lres, 22 1807. (j- ramirez, srio. cusa jilo moiiedn ct- hfimioslllo. aenttac.ion j1 ms jinete. pht $h2,07." f)ro s.s76. 4i.1k:j ?-de i8fi7. casa li' monreta lf iirrmóillo. acuñación huh febrero. plata $21,7110.. 0l" 7,040. $3l,ft3n. hermo.tillo, febrero l? ,lc 1867.- paulo ilanrns fúnebres gnl. anarleto herrera cairo. sn i,' potoji,vnrtkito r.k 17. dukv qiip oprime corazón jfaiuili.íi ctiaíidá... pierde alguno sus )ietbro4n.iirrjoie deber tomo jjo let patriqirbgudo jalisco pn ..blicnr loa 41umm honores recibió i4jaalograo jven jatiseienbe general .; .4uwtp.ilerrfira v cairo, cuando hi zola inliiuiiftcíon restos mortales ten "'la' vi lia üan.felipo. al llenar tan trist-o sagríida:orjíiga : cion, iento .jiro alma desahoga je amargura cubre recibo consuelo deque publicando las. deujos traciones sentimiento hieieronv4o-. valientes mandaba, honro memo- ria hermano, respeto his desgra cias héroe venero cenizas mártir. aureola brillante gloria cubic sienes ensangrentadas, én nombre limpio puro está escrito cielo ángítutolar méxico, dittfijo ejércitos recibido espiritu celocndo au diestra, donde están buenos hijos patria. vida marchitó tronchada pohla bcgur traición, pero u memoria ve sus-bermanos jalisco, mismo pecho leales defensores nuestra graciada nación. bor rado catalogo vivos, inscrito padrón" inmortales. niños derrame rosas tumba mártir: vírgenes hu moilezcan perla llanto, tierra qne abriga: guerreros cubran crespones duelo, tis banderas estandartes; me xicanos animados for espíritu alentaba héroe, jureiuo8..8o bre pabellón independen cía defender oon precio tesoro, morir tau sen--ta causa. pe modo vengaremos müérte nuestro compatriota cotí (12) rocho instituto; linen 1s29 obtnvo ia cátedra física exjksrimental ;' kijü saif'i ió examen correspon diente erado bachiller derecho yen 13 eneiu 1so4 título abogado tribunales república, prvvióü iba exámeucsqaé previenen laa le- vís. liuí ilf canas liteniria-i oajaca habían hecho fo partidos politicón dominante nación seminario partido retrogado, instituto parti iíihm mas exaltado. juarez, consiguiente, -entrar cátedras derecho, comenzó comprender si misino formar couviccioties política: manara, (pie eonviccioueti abandonado nonca, élini jamas lu8 principios liberales. .las elecciones generales 1828 fueron oajaca,'co tto todada lita agitadas todas bau país, tíe disputaban presidencia pedraza (iuen ero todo itui bidista deci primero aun conservador geueral, no. opiniones l'edraza, gefe mode rados, les preciso obtener triunfo contra guerrero, luoha fué terri ble, qajnea, autoridades tuvieron terminarla "balazos, impedir liberales: locha muy activa entre bus himnos lite puede decir bautismo político: ya año 31 l'dé electo popularmente regidor ayuntamiento, 183ü diputado legisla tura estado, funciono 1833 34. ku 1836 sufrió piisiou meseb, porque le oreyo implicado revolución fracast derrocar conservador, triunfaut desde 1831. 1842 nombrado juz civil inda, siéndolo hasta 845, geueral leon, oomo fansaccion liberal, triunfante medjw $9 f1 fc1 0i biografia juarez- grandes cordilleras recorren república mexi cana norte sur costeando océano pacifico otra golfo van estrechando lentamente distancias conforme acercan medio dia, gra limites septentrionales ()a jaca, ramales ellas nacen confunden enla zan formando país comprendido ambos mares, erizo altas montañas profundas cañadas, ri cas metales preciosos, regadas mil arroyos aguas puras cristnliuas, cubiertas exuberante bella variada vegetación, elevado pino esbel to cocotero. esas pequeño valle asienta últimas vertientes bellísima montaña sau felipe, bonita ciudad oajaca, llama otro tiempo antequera. catorce leguas n. unas quinientas varas poniente ix tlan, cabecera de.l nombre, fondo moltañas esconde humilde pueblecillo, cosa doscientos habitantes, pablo gaela tao elegante hermoso templo arruinado frecuen tes terremotos aún antes haberse concluido iglesia tosca mal construida, suple falta primero, cuantas casitas adobe teja, chozas paja, nn agreste lago habitantes gaeiatao 11a- |