La Estrella De Occidente, 1866-12-07 |
Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
f libertad ! la estrella ; independencia be b6$biem 3s. periodico oficial del gobierno estado jfe sonora. el'oua. ures, vlkunks dluikjíbuk 7 1)k 1866 je num.16, condk'iunes ie esta pubeicajpron krtn norió tico so publica viernes k tros de urdo. las leyes y demos ilisposiciones envidadas nutoriilad, kmlfbliijatorian desde que se encuentren eu 6 publicadas. el solo es pomsaalo por documento oficíale e impriman con mi acuerdo, debiendo estar flrniaila su autores lan producciones aeqnab. conforme n ley. loe oomaateadoa do inters publico insortaran gratis. i..., le interés personal, u rozón diez pesos columna, jttéo 80 pagan adelantado, no re-publicarán. pubci08 dk suscric10n. " preicios anuncios. un afio para los snscritoros capital s 4 00 cada lineas 1 kuera fe ella, franco porte 60 pr oaüa repetición l..u nericiones pagarán adolantadaa en (jefatura hacienda estado. wo hará ninguna reducción sobre estos precios, exceptuando á inserten seis meses año. r parte oficial. (jen eral. ministerio credito pú. buco. section keeueitro: craculab. focha digo al g. berniirtnr (,'oniaiidante mili tar lid d coabnila zaragoza, lo qiie si i' 'con oficio v. 37 agosto ultimo, baonacio tesqueira, gobernador co- rw.ibido cenia decreto uue eslñdió ese otuo reglamento debe sujetar sus resolucio ues, respecto indemnización dn perjuicio, acordada ley 16 1b08. ora cau sados enemigo estrangero, ó resentidos duiensa nacional. como refiere puntos mucha gravedad, hace necesario manifestar y. prin cipios quo materia uonnan conducta general. tanto raro nes justicia, cuanto - conve rienda püblica, soba hecho repetida wees csarucion que, erario nacional w, ni pu.ile, debo ser n'spousable perjuicios ocasiona dos traidores san aliados. i.a justicia du declaración funda, iiudi.i responsable delitos ágenos, me nus todavía lcbf serlo nación, atentados -11 . primera victima. l conveniencia pi'iblica misma declaración, funda que. siendo neeesariamente.de una mag nitud enorme ocasionados ene migo estrangero aliados loa traidores, largo tiempo duración guerra actual, seria también inmenso gravámen echara tesoro publico, hubiera reportar rwipousabilidades cousiguieutes a mencionados perjuicio. ules consideraciones, deri'cbo per juilicadon obtener correspondiente indemniza ion, está limitado reglo general natural, mente les corresponde contra autora da nos resentidos. sin embargo, disposición uspecial ljislacion rigente, decir, establecido 1h 1163, part.- birnes quí ella manda confiscar destinada viene hsblándo. pero hay tener presente, parte, pue fijarse todavivél monto esas' confiscaciones; otra, destinarse relativa ra indi'mnizucíbn todos perjudicados, ofraeeria graves inconvenientes comenzar lue go hacer aplicaciones particulares fondo. resulta aquí necesidad oportunomen" us dicte, 8npremo, dispesí ejon gañera!, arregle términos haya procederse tan delicada materia. i gobloruo reserva disposk'ion mas adelante, uo considerar llegado ef momento darla; pe ro sejia duda embarazo grave encon traria cuando dkte. autciuauo futirán vstableciendo reglas diversas localidad. tomando cuenta observaciones some ramente quedan consignadas, dudarse huciy uicto ilustración liará comprender todo peso, asi c. presidente encuentra declarar, espedido nota, surtir otro efecto formar, conviniere interesados, espedientes ha gan instar hayan resentido, resuelva caso lo.gue oor, responda, coaiarréglo supremo gobie dispusiere pur punto "comunicólo v., resultado ci tado principio." trascribo tara sirva regla trata. independencia. reforma chihuahua, setiembre 0 1s66. igletiat comandante militar f.n copia. guajmas noviembre 26 1866.. pttqurira. iírmm, srio. mandante leí sonora, ha-, hitantes sabed: uso amplias facnl tades bailo investido; considerando adema ai tinhwr fetipi i, n...... qua legislatura tuvo presentes escluir d. remigio rivera .amnistía deli tos políticos bien decretar mario 1901, oiisitvsjio irreprensible durante ocupación este mismo fuerzas invasores aliados, he teniilo lecretar: articulo único. estensiva favor ri. in amnistía (i marzo is01 concedió individuos pnsadus revoluciones bian nrinas estaban traídos obediencia leyes. tanto, mando imprenta publique circule dado guarnías zaragoza í i6 íme.i. pmqueira.c. tlamirn, yi o x ejercito republicano. 1. j muoim rstido. (eneral gefe. -c. gobernador. hoy doce lia han presentailo cuartel ge. neral 1500 indios poco ñas menos.de la'tri bu yaqui rio nejándose indulto gobierno, protestando sumi sion, star dispuestos prestar vicios cuamlo tenga diaponerlo, espresa acta tengo honor ad juntarle; firmada generales sta tribu, marquin, guaractem.a baltazar. oor ellos nombro ocho nuablos rio. terminada esto campana quedo espera ordene co muuicarme, participándole disponer brigada ecsis tenjeá ste j0, tenfefma docientos enfermos, presentándose diariamente, nuevos caaos fiebre calentura. libertad. médano, 22 1806. j. hernia tárale.- c estado.--guayma. --o , -acta. veinttdos días presente me, levan presencia blo dr y'aqrri, ofrflciendo, union representantes demás gefes rote líe servidores liepublioate, vivir ho suposivo bajo órdenes iiie dicto miliario tuda ofrezca, pues puehlos abojidog agraciable p.w gobli'rno servido conceder. firmados ids pueblos jueces cales capitanea mlano, morierabre general, jostí maría marquin.- -general manuel ouaractuinea., comandante. pioulsio baltuziir juan j5. sepulveda. nuestros lectores disimularán imsta hora insertemos párrafos cinco mayo dia 3 ultimo noviembre, consagra memoria difunto b. skpulviída falleció ea ciudad culiacan 23 octubre próximo pasado. retardo damos jectores triste noticia, debido nosotras recibimos periódico portador hemos provocado cambio, sino hasta ahora amigo tenido bondad mandárnoslo. mucho sentimos estrechez nues tras oolumnas permita reproducir documentos uuo contiene motivo muerte aquel inestimable ciudadano, cuyos grandes prestados patria, hacen digno sentido iob buenos mexica nos. prefectura distrito dé uuliacan representada lic. m monzón to mó muy activa distinguida honras fúnebres ilustre difunta. eustaquio buelna leyó sen tid oración fúnebre acto sepultar cadaver sepúlveda panteón jui n. kn palabra : población toda guliaoan sintió jus lamente conmovida pérdida ciu dadano supo grangearse allí todas partes mab tiernas sinceras sim patías. trte noticia fallecimiento sepülveda, quien corseou, ter minos siguientes defuncion. estreches nuestras priva nuestro pesar estendernos deseábamos hacerlo, descripciop ceremonias tuvieron lugar inesperado violento jamas bastante juaa sepúlveda, verificado once noche último. convencidos estamos cuan diga encomio finado bil, insuficiente exige relevantes oualidades caracterizaban, impuesto deber sagrado publicar remitido remita conducente laudable objeto. consecuentes propósito ertamos buelna, algunos otros remitidos. entierro sr. púlveda -en sun tuosidad era esperarse pro fundas vivas simpatías otases merecidamente magnánimo filantrópico csrscter dis tinguían melagrado patriota ocupamos. i-us familias todas, ge concurrido ellos, hondo profundo perdida hombre cuya moer te pais perdido uno fieles servidores, particularmente lu gar fué testigo ocular admirador virtudes. sepúlve supone simplemente desaparición falta individuo catálogo vi vos; nó, significa algo mas; importa protector clases desvalidas; sptten; apoyo constante dea gracia, infortunio siempre procuró aliviar conflictos: inmesa desconsolada familia; irreparable numeroso circulo personas tratamos tuvimos honra llamarnos amigos. eminentemente humanitario consumió fruto trabajo desgra ciado; obstante elevados puestos ocupó espinoso ramo hacienda, murió pobre, eterna, imperecede ra, ejemplo vivo mora lidad vecinos lugar. pesares profundos, intensos; pasa res pueden sentirse, espli carse; flaquear cere bro mejor organizado; vacilar nuestra débil razón. clase sido sentido, ver .desaparecer mundo- tin t -n apreciable respectos sepúlveda. buen hijo, fiel esposo, honrado amigo, pio deja recuerdo llorar pérdida, así virtudes debemos imitar. tierra sea level! redaccioh. estados-unidos. viaje chicago doctrina monroe. catarata niagara, 2 184(1. causa nacionalidad mexicana tá actualidad, objeto traciones altamente significativas pueblo estados unidos, proponemos referir "voz amé rica," lle gado conocimiento. sabido, entre acompañan johnson, viage washington chicago, asis tir ceremonia poner pie dra monumento, va erigir -memoria senador douglas, romero, ministro méxico. probable invitarlo,' tenida mira los. estados-unidos, lleva programa política, reconstrucción mano, monroe otra. gran banquete varias nueve-york dieron pre sidente jobrlson, 29 pasado, transito allay itv comisión encargada comida, prueba deferencia simpa tía páis tiene causa; de: méxico, invitó dándole preferencia ta blado preparó acomodar gabinete. fin 'de dar mayor significación demostración, ademas barón stoeckl, rusia, aooidentalmante encontraba nueva-york. pasaremos alto detalles banquete, llegar concerniente mexico docuiua mourae. ' -'. .. sat
Object Description
Title | La Estrella De Occidente, 1866-12-07 |
Description | Published in Sonora, Mexico. Published weekly. Later titles: Boletín Oficial and La Constitución |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1866-12-07 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1859-1871 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | La Estrella De Occidente, 1866-12-07 |
Description | Published in Sonora, Mexico. Published weekly. Later titles: Boletín Oficial and La Constitución |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1866-12-07 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | La Estrella De Occidente, 1866-12-07 |
Coverage | 1859-1871 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | f libertad ! la estrella ; independencia be b6$biem 3s. periodico oficial del gobierno estado jfe sonora. el'oua. ures, vlkunks dluikjíbuk 7 1)k 1866 je num.16, condk'iunes ie esta pubeicajpron krtn norió tico so publica viernes k tros de urdo. las leyes y demos ilisposiciones envidadas nutoriilad, kmlfbliijatorian desde que se encuentren eu 6 publicadas. el solo es pomsaalo por documento oficíale e impriman con mi acuerdo, debiendo estar flrniaila su autores lan producciones aeqnab. conforme n ley. loe oomaateadoa do inters publico insortaran gratis. i..., le interés personal, u rozón diez pesos columna, jttéo 80 pagan adelantado, no re-publicarán. pubci08 dk suscric10n. " preicios anuncios. un afio para los snscritoros capital s 4 00 cada lineas 1 kuera fe ella, franco porte 60 pr oaüa repetición l..u nericiones pagarán adolantadaa en (jefatura hacienda estado. wo hará ninguna reducción sobre estos precios, exceptuando á inserten seis meses año. r parte oficial. (jen eral. ministerio credito pú. buco. section keeueitro: craculab. focha digo al g. berniirtnr (,'oniaiidante mili tar lid d coabnila zaragoza, lo qiie si i' 'con oficio v. 37 agosto ultimo, baonacio tesqueira, gobernador co- rw.ibido cenia decreto uue eslñdió ese otuo reglamento debe sujetar sus resolucio ues, respecto indemnización dn perjuicio, acordada ley 16 1b08. ora cau sados enemigo estrangero, ó resentidos duiensa nacional. como refiere puntos mucha gravedad, hace necesario manifestar y. prin cipios quo materia uonnan conducta general. tanto raro nes justicia, cuanto - conve rienda püblica, soba hecho repetida wees csarucion que, erario nacional w, ni pu.ile, debo ser n'spousable perjuicios ocasiona dos traidores san aliados. i.a justicia du declaración funda, iiudi.i responsable delitos ágenos, me nus todavía lcbf serlo nación, atentados -11 . primera victima. l conveniencia pi'iblica misma declaración, funda que. siendo neeesariamente.de una mag nitud enorme ocasionados ene migo estrangero aliados loa traidores, largo tiempo duración guerra actual, seria también inmenso gravámen echara tesoro publico, hubiera reportar rwipousabilidades cousiguieutes a mencionados perjuicio. ules consideraciones, deri'cbo per juilicadon obtener correspondiente indemniza ion, está limitado reglo general natural, mente les corresponde contra autora da nos resentidos. sin embargo, disposición uspecial ljislacion rigente, decir, establecido 1h 1163, part.- birnes quí ella manda confiscar destinada viene hsblándo. pero hay tener presente, parte, pue fijarse todavivél monto esas' confiscaciones; otra, destinarse relativa ra indi'mnizucíbn todos perjudicados, ofraeeria graves inconvenientes comenzar lue go hacer aplicaciones particulares fondo. resulta aquí necesidad oportunomen" us dicte, 8npremo, dispesí ejon gañera!, arregle términos haya procederse tan delicada materia. i gobloruo reserva disposk'ion mas adelante, uo considerar llegado ef momento darla; pe ro sejia duda embarazo grave encon traria cuando dkte. autciuauo futirán vstableciendo reglas diversas localidad. tomando cuenta observaciones some ramente quedan consignadas, dudarse huciy uicto ilustración liará comprender todo peso, asi c. presidente encuentra declarar, espedido nota, surtir otro efecto formar, conviniere interesados, espedientes ha gan instar hayan resentido, resuelva caso lo.gue oor, responda, coaiarréglo supremo gobie dispusiere pur punto "comunicólo v., resultado ci tado principio." trascribo tara sirva regla trata. independencia. reforma chihuahua, setiembre 0 1s66. igletiat comandante militar f.n copia. guajmas noviembre 26 1866.. pttqurira. iírmm, srio. mandante leí sonora, ha-, hitantes sabed: uso amplias facnl tades bailo investido; considerando adema ai tinhwr fetipi i, n...... qua legislatura tuvo presentes escluir d. remigio rivera .amnistía deli tos políticos bien decretar mario 1901, oiisitvsjio irreprensible durante ocupación este mismo fuerzas invasores aliados, he teniilo lecretar: articulo único. estensiva favor ri. in amnistía (i marzo is01 concedió individuos pnsadus revoluciones bian nrinas estaban traídos obediencia leyes. tanto, mando imprenta publique circule dado guarnías zaragoza í i6 íme.i. pmqueira.c. tlamirn, yi o x ejercito republicano. 1. j muoim rstido. (eneral gefe. -c. gobernador. hoy doce lia han presentailo cuartel ge. neral 1500 indios poco ñas menos.de la'tri bu yaqui rio nejándose indulto gobierno, protestando sumi sion, star dispuestos prestar vicios cuamlo tenga diaponerlo, espresa acta tengo honor ad juntarle; firmada generales sta tribu, marquin, guaractem.a baltazar. oor ellos nombro ocho nuablos rio. terminada esto campana quedo espera ordene co muuicarme, participándole disponer brigada ecsis tenjeá ste j0, tenfefma docientos enfermos, presentándose diariamente, nuevos caaos fiebre calentura. libertad. médano, 22 1806. j. hernia tárale.- c estado.--guayma. --o , -acta. veinttdos días presente me, levan presencia blo dr y'aqrri, ofrflciendo, union representantes demás gefes rote líe servidores liepublioate, vivir ho suposivo bajo órdenes iiie dicto miliario tuda ofrezca, pues puehlos abojidog agraciable p.w gobli'rno servido conceder. firmados ids pueblos jueces cales capitanea mlano, morierabre general, jostí maría marquin.- -general manuel ouaractuinea., comandante. pioulsio baltuziir juan j5. sepulveda. nuestros lectores disimularán imsta hora insertemos párrafos cinco mayo dia 3 ultimo noviembre, consagra memoria difunto b. skpulviída falleció ea ciudad culiacan 23 octubre próximo pasado. retardo damos jectores triste noticia, debido nosotras recibimos periódico portador hemos provocado cambio, sino hasta ahora amigo tenido bondad mandárnoslo. mucho sentimos estrechez nues tras oolumnas permita reproducir documentos uuo contiene motivo muerte aquel inestimable ciudadano, cuyos grandes prestados patria, hacen digno sentido iob buenos mexica nos. prefectura distrito dé uuliacan representada lic. m monzón to mó muy activa distinguida honras fúnebres ilustre difunta. eustaquio buelna leyó sen tid oración fúnebre acto sepultar cadaver sepúlveda panteón jui n. kn palabra : población toda guliaoan sintió jus lamente conmovida pérdida ciu dadano supo grangearse allí todas partes mab tiernas sinceras sim patías. trte noticia fallecimiento sepülveda, quien corseou, ter minos siguientes defuncion. estreches nuestras priva nuestro pesar estendernos deseábamos hacerlo, descripciop ceremonias tuvieron lugar inesperado violento jamas bastante juaa sepúlveda, verificado once noche último. convencidos estamos cuan diga encomio finado bil, insuficiente exige relevantes oualidades caracterizaban, impuesto deber sagrado publicar remitido remita conducente laudable objeto. consecuentes propósito ertamos buelna, algunos otros remitidos. entierro sr. púlveda -en sun tuosidad era esperarse pro fundas vivas simpatías otases merecidamente magnánimo filantrópico csrscter dis tinguían melagrado patriota ocupamos. i-us familias todas, ge concurrido ellos, hondo profundo perdida hombre cuya moer te pais perdido uno fieles servidores, particularmente lu gar fué testigo ocular admirador virtudes. sepúlve supone simplemente desaparición falta individuo catálogo vi vos; nó, significa algo mas; importa protector clases desvalidas; sptten; apoyo constante dea gracia, infortunio siempre procuró aliviar conflictos: inmesa desconsolada familia; irreparable numeroso circulo personas tratamos tuvimos honra llamarnos amigos. eminentemente humanitario consumió fruto trabajo desgra ciado; obstante elevados puestos ocupó espinoso ramo hacienda, murió pobre, eterna, imperecede ra, ejemplo vivo mora lidad vecinos lugar. pesares profundos, intensos; pasa res pueden sentirse, espli carse; flaquear cere bro mejor organizado; vacilar nuestra débil razón. clase sido sentido, ver .desaparecer mundo- tin t -n apreciable respectos sepúlveda. buen hijo, fiel esposo, honrado amigo, pio deja recuerdo llorar pérdida, así virtudes debemos imitar. tierra sea level! redaccioh. estados-unidos. viaje chicago doctrina monroe. catarata niagara, 2 184(1. causa nacionalidad mexicana tá actualidad, objeto traciones altamente significativas pueblo estados unidos, proponemos referir "voz amé rica," lle gado conocimiento. sabido, entre acompañan johnson, viage washington chicago, asis tir ceremonia poner pie dra monumento, va erigir -memoria senador douglas, romero, ministro méxico. probable invitarlo,' tenida mira los. estados-unidos, lleva programa política, reconstrucción mano, monroe otra. gran banquete varias nueve-york dieron pre sidente jobrlson, 29 pasado, transito allay itv comisión encargada comida, prueba deferencia simpa tía páis tiene causa; de: méxico, invitó dándole preferencia ta blado preparó acomodar gabinete. fin 'de dar mayor significación demostración, ademas barón stoeckl, rusia, aooidentalmante encontraba nueva-york. pasaremos alto detalles banquete, llegar concerniente mexico docuiua mourae. ' -'. .. sat |