La Estrella De Occidente, 1863-01-23 |
Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
j uu apuurra rse (ip uispne, ol stllor don lenncio cu- . .dbllirado. on castico dp him nlanea hizarria. eito tnvo liiuar el 20 do :ihh hnuonas mexicanas semejante -i run i. mill.' in 1 "u ese pian rtcbb"1 '"ni.v. i.!ip iipi tmh. i dicieinbro de louu- ri-prnicnic ora menos violento v" pro w-j-- .. co. v fee eomuninadu a 7 - rlit l.r. ile intíii. iirr.nnnl ra7 dllcia resultados mh practiera mi do. ' le vnnt.fi mrn u m pillilicmk. vviinmimckitii'k auopianas luego. 1.4-pcrosi no e tiene fé pi tm- dura tomó form vi riir num. 83. kpilecios su.-ícrh t)j ii hi itfr jnan i, áp reí1! dictarte- fc fii.trió lowwi l ; i- i., rtrr--:hi-n.n " an icf)ií .jti periodico oficial del esta ix) sonora. "amain inm ... im-.r.mnn ron n oiirrilu, dc mlri c-taf firmnrln,r mil aiiforrs tan nro estrella nrk5lico sb public lu viernes n;ina ua ja h mm ilmr; son ublifcrtfo q tifi enfuciitrun eft piililicmla. pñ (pin itnprimnn con ncuerrio, trr lii iiirtdu- por un tores pru , huh conform.- lev. nifnicito4 iln tite.i-m pkblífín, liiper--iti: lou tic inteie-t ptronnl a, rn.ou mr 'i itu.t. ai pugu (kifarf(io iiblicark. p.iecios re susicklclon. ndolünes ijhpdblicaii liara ! píial -le lia irnnrii ñero auelm dr peí le. 6 olí ..7 precios anuncios. umbos c8ta vecindad, 28' agoíto anterior antonio gomez y so ñora jesús saltrado también misma 13 corrien te ignacio padilla la señorita es qtlipula lopez, ambos refe rida vecindad. suplico v. se sir va si lo á bien mandar publi car preselite periódico ofi cial. trascribo pora su buperior conocimiento. -libertad reforma huepac, enero 1863. m. floros. .ciudadano gobernador estado. ures. fia ilier. iinnus ri(ic w lepa tiiii;tina reil ji' n. ni. in- la. .iicri.ionr. .i pasnr-íu to en chi.i iiiijirentu. t: oh ti 0(1 n.rrtrn lelamttnbi h5ieuno estado- ejbdleiiütdica mexicana. gobierno estado sonoral prefectura distrito moctezuma c. einador. ('. presidente mu drenados techa 3 ente diee suíuc -para conocimiento diré qus dia l!9 ido diciembre una nartida dn lcbes, número 9 nenetró valle llevanclnap rnkn aa )0 (18 caballos compren- iic iiiiricni.-iii uc das renca que carnearon ma noche -a' día siguiente or ice uta licra partida nació 's vi;inos "este nueblfi: r anuo ire-rii correría laher rln iicance los indi s haber brilo eftos marcha rumbo blos abajo tengo honor rascridirlo esa sunermr u, conocuniento fines ronui ntes. libertad moc una, l.nero di- l!sl33 .m..,,,,,, mor. -ciudadano ,l.,.r ur-rw -k-sfidn rjo suuóru --ure. heptlblica mexicana1 gobierní r.siano ue .loi'ora. t'retectura dntritro aií7i,. t.'! r;.. ....... ..... c j. ""f i'-xii:i ik ayer me dice mguc.-nüjf cosa las siete mi., presentado sjosé .linn v'jlln. daiidotu parte wi o. ci -nuiiiui muralla nieienn ne frovijencia sn recojido bracbed luego saín r? ;i nn ,.n, ...... ores l' inruia nuririnn bel teniente miar, i.. .scarante cual regresó al rute .ma ei robo 'diciendo lüititóliíia l.i,; íaiiuoiiu, sol iii-1 dnm f r.-ot, o- ill uue düinha ,. erti qne iban eonsi- uie uarriso. .o.iiiiiiieii ;.i...i p "'."-irrn.yepac, f.nern li igmcio mina flore niiiiiiii watrimonicu civile.s. frpuouc ftjexicáoa ,(,il,;m je sonora estrilo arupe.ei ciuua 'inez putailn oiial ,1.. .... fecha 17 octubre "rl.l proximo pasado, mo rüce lo. "fw.we uin unido matri jf ftn ireviag formalidades lar lf ins leyes 23 28 uj5', ciudadanos tía fina julio proxiuio pasado rf pública leí k-tado .prefectura ríe arbtprv. ciuda daño juez civil este pueblo, siguiente. hoy fecha, be unió matrimonio previas 23' 1851), ciudadano manuel noriega srard'a. tilde denial, primero vecino pueblo segunda ciudad arizpe: bien, publicar presente i'ériójico. oficial. trascri bo para dios, reforma. .huepac, ene ro lhílv ,m futre-h. uepüdlica mexicana." q3biei1no dualauius .tengo satisfacción poner superior e! resul tado t-tcer visita osta pre fectura hizo lo3 pueblos rio yo durante semana próxima pasa da. el. santa cruz, mado naturaleza ser, uno primeros puebles agricultura, tanto gtbo cantidad tejrre nos fértiles solo piden ser cuilti vados, como inmediación pucrty harbura,1ia recibi- plo estos días gran aumento población blanca íuji gelias quicnerj hasta siguen tareas mejor armonía. bu estini ocupando actual mente preparación terrenos cu tivo algodón, cana demás clases semillas acostumbruii, demati puiihlu m-v .h ble progreso dia. kl. .1 ..l.l pueu.u ceuojoa, iguui icrreilüs primero, hrottmerito durautu :o .11 pasada ooíieuta tipia danos registro guardia na cional, todos, hombres diez scie cuarenta años todos ocupados bentficiar dé ta población. indígenas dicho llegan dos útil almas, igualmente ocupa deeff trsbajf íititea. prendo po bcaiou topográfica indicado pue blo ecbujoa algo espuesta inundada crecientes rio; ha dispuesto cambiar situación, colocándola unas varas parto oriente, eobre altura mica donde podrá ptrjadicai jamás habita eioues, trabajo concurrieron gustusameute, blati ca, indígena, satisfac ciott comunicar v., tegreso kcliiojoa, encontré lamente algunas habitaciones sobre nuevo plan, sino basta eudige nas babian cambiado templo ciéndolo provisionalmente made ra, ínter desocupan sus trabados agricultura. a. lie gada san pedro,, enejm tié reunion dindigenae dicho, capitaneados jueces ellos principales seguu acos tumbran; objeto dicha reunión ures 19 idem guaymas. 5 alamos. sahuaripa altar 16 arizpe... 8 ignacio, 10 era manifester todo pue- e-peranz proseguir sn. traba- pagada terfar pedro hallaba dupo os pesar esto, ocurrido ningún acontecimiento sicion 80 dispersado mayor apaches p'7 habían cumplido es- socios, unos fuera ectado, otros distrito. t rifara, seguí, bases bajo distrito, guaymas zarago eog' cuales les concedió paz, conociendo bene- 186 i-- jvc. gobema anterior, efecto ficio debía producir restablecí jdor construidas todas eh miento u;.a c-mpañia lugar designado, laborea t'.das laboriosos, perdido cultivo, nacional e-pernnza volver ponerlos república digenas organizada, local com- ocupaciones buscando dfi etado noticia puesto escuela preceptor dios p. sibles conseguir obje ns minas denunciadas registradas espera comenzar habiendo sido fundador año -ksta convencida espresada compañía g. 8g2. buena disposición morales, exelente patriota dtnunei aeg..nuk j.i ...iti ,i norduln he tuir tier pobreza algunos labo- momento dispenstndole, aun desde mo'"'" j"n" nosos taita punto lejano uonue encuentra, bian ernpreiidido siembra necesa- mas eficaz protección, ria sustento familias, ver algu.i progresar dispuse facilitarles necesario rio, citada compañía"; ello, solicitaron lica han si. ib estériles trabajos, gracia pues anun-j numero ciar agricula según mayo, auxiliada eficazmente condiciones paz quedaba agregado ciu.ladauo coronel jesus u. ,0. celaduría (le kcbojoa hlgunos recursos des- sujeto aquellas autoridades, puerto mazatian, vuelto cuya solicitud accedió prefec trabajos halla actualmen .-,, hepuohca mexicana., (jobierno tura adilante ocupada cultivo terrenos, ,-, i... .jl, tvtado ftonora. knsaye comportamiento ellos, recomen- pues: muchos soems regre ,, intervención cusa moneda. dando sado i'retectura fi nlilailpn podido nuevamente haio hra p,nalaica podría auirir dtcfia gracia. ,tjc manera prescriben dijtemurc próximo pasado. -los lu.nmpo, reglamentos dispensara á( imoknc(u cobre. navojoa, ecia camoa eficaz: jji3 00 $ 4084 90 órdeu acostumbrado creciendo suplicando mismo fíermovillo, 1803. agí icultura tiempo superioridad (iigne joneyerífc progresanuo rapi iameine oegiiu piouaciou réstame- sfm codmg ijreg ner0 ji, tomado relativa toma aguí co lecia, privilegios concedidos uounicar satisfacción. vecindaria sa navoiua, tísfaceion decir 1803 fedkbico rons ducido entusiasmo entre tadt. gehérnador blanca, nota mucha hepub ica mexicana '11 aetivtuau empeño pronto conclusion obra 1803- t.ito, srio. general. c" ldelestido "secretaria e-tadov despacho hacicn tantos, benéficos -vetefeetura cr.ditp publico., sección hn o..!.. r..r.. a.t.. .1,. w1suho uusvois .n cmtri- utmui"! ".1v1i jimiil.r wvj- -- ., ....; lt.it entero pimiento deber queme jmp0iie j,mo uiciarse suprema uisposi- espuesto, persuadida pre- orden ose clun 4e comuuicó poderse ausentar poral-lli 01 .corriente, páw trac secretaria circular 2 actual, gunos sin temor quo tar pane rendido prefecto- 110 ?f tuvt( jeto falta presencia -en los- fl municipal pendieran ls redenciones bic deeete lio ocuniei algi ('uml"-'l'. refieren lu8 ues i.acioalizadog fuoron cíe- marcha-de neg-ci empren últimos acontecimientos, relativos !' mu0 "ateamente dis didoa, íisitv-1 incursion aquella pus'"a productos, di.-trito ton municipalidad sees verdaderamente asignados dar llepb deos pa .-el 0 corriente ic ti. préstamo .re esa- eütfcnoridad eegun disiwesto. prxnnó cabecera mu- tre 'l11 circular; dispone l. ella auteiiiridad.-qtm tal uicipalidad upa indkis 1" bidente q.ue prevenga emprendo mareíia eon búraaros 20, lialñóu m0 aclaración d- ella, dirección villa, baroyeca lose internado orillas preu)a obsta -wieirtiarte tarea ', pnblo ma.tado lanwdas trwl jejres..dc. rtfkloa y..diaamowiza imnone. o.to tenao 8a- resés propjeda ku- ckm "8"" puntoal-eumplt tisfaecion ik.ner couocimicn mualdo (. garcía otra lll-""to, eourorme-á--estos d .de ees superioridad, sc "ñ '" hm' acto. sirva dirigirmu óidenes reconocimiento vesita crea convenien- 'us daños eaasó partida- sean puestas ejecución. indios, resultar heridos jara bertad eenero! bueyes propiedad sr. j8g3. eedehu o a- rons- garcia. persecución ga tadt, vill barbaros refiero, .w verificó repiiblica mexicana.-gobierno niciones de" guerra necesarios; uei r.siauo cuiiui eiee tu ec cargo consecuencia, oonso remitirá oportunidad bebidii cuencia sublevaciwrque cincuenta paradas, veinticinco lan dcagoto dej jjróxihio jma miicit xarabinaa, romosa tficioroulób debe hacerse semana, disolvió cutupaftía agrícola mismos objetos quttia uieciua cinuauano 88 manden üuenavista. ouaymas zaragoza, 1862.. e. miño;, 0. 'jres. morales férti jupapeco, destruido totalidad fábricas siembras dieba cotnpa ñia teniendo precisa obligación tomar armas defensa y' castigo subió tuvieron paralizar lustra bajoj que. emprendido, fal tándoles absoluto indispensables bus después restablecimiento perdieron ben seguirse operaciones dencion peo.dtetite's sucesiyo presenta ren, conservándo únicamente riguroso depósito 68 garantía ofrecida-- sr rwin, eu -viado esti aordinarío ministro pie nipotonciario estados unidos ,do américa. comunico cumpli miento. jdbertad xicu, mayo 21 1862 doblado. sonó ra. uj-.es." eí copia. rseütlifi;, sriu. enemigo. grueso fuerza movido agus tin palmar. avanzada franceses parece tuvo -gobierno cuentro caballería manda guaym'as. goberná dor, cumpliendo oon pov au- perioridad oorriente, pone conocjifilento digno mando general carvajal. fuerzas enemigas ban chalchicomula, salido punto, vez protejer vimiento qlie lapa. "la libertad. ''j t"
Object Description
Title | La Estrella De Occidente, 1863-01-23 |
Description | Published in Sonora, Mexico. Published weekly. Later titles: Boletín Oficial and La Constitución |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1863-01-23 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1859-1871 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | La Estrella De Occidente, 1863-01-23 |
Description | Published in Sonora, Mexico. Published weekly. Later titles: Boletín Oficial and La Constitución |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1863-01-23 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | La Estrella De Occidente, 1863-01-23 |
Coverage | 1859-1871 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | j uu apuurra rse (ip uispne, ol stllor don lenncio cu- . .dbllirado. on castico dp him nlanea hizarria. eito tnvo liiuar el 20 do :ihh hnuonas mexicanas semejante -i run i. mill.' in 1 "u ese pian rtcbb"1 '"ni.v. i.!ip iipi tmh. i dicieinbro de louu- ri-prnicnic ora menos violento v" pro w-j-- .. co. v fee eomuninadu a 7 - rlit l.r. ile intíii. iirr.nnnl ra7 dllcia resultados mh practiera mi do. ' le vnnt.fi mrn u m pillilicmk. vviinmimckitii'k auopianas luego. 1.4-pcrosi no e tiene fé pi tm- dura tomó form vi riir num. 83. kpilecios su.-ícrh t)j ii hi itfr jnan i, áp reí1! dictarte- fc fii.trió lowwi l ; i- i., rtrr--:hi-n.n " an icf)ií .jti periodico oficial del esta ix) sonora. "amain inm ... im-.r.mnn ron n oiirrilu, dc mlri c-taf firmnrln,r mil aiiforrs tan nro estrella nrk5lico sb public lu viernes n;ina ua ja h mm ilmr; son ublifcrtfo q tifi enfuciitrun eft piililicmla. pñ (pin itnprimnn con ncuerrio, trr lii iiirtdu- por un tores pru , huh conform.- lev. nifnicito4 iln tite.i-m pkblífín, liiper--iti: lou tic inteie-t ptronnl a, rn.ou mr 'i itu.t. ai pugu (kifarf(io iiblicark. p.iecios re susicklclon. ndolünes ijhpdblicaii liara ! píial -le lia irnnrii ñero auelm dr peí le. 6 olí ..7 precios anuncios. umbos c8ta vecindad, 28' agoíto anterior antonio gomez y so ñora jesús saltrado también misma 13 corrien te ignacio padilla la señorita es qtlipula lopez, ambos refe rida vecindad. suplico v. se sir va si lo á bien mandar publi car preselite periódico ofi cial. trascribo pora su buperior conocimiento. -libertad reforma huepac, enero 1863. m. floros. .ciudadano gobernador estado. ures. fia ilier. iinnus ri(ic w lepa tiiii;tina reil ji' n. ni. in- la. .iicri.ionr. .i pasnr-íu to en chi.i iiiijirentu. t: oh ti 0(1 n.rrtrn lelamttnbi h5ieuno estado- ejbdleiiütdica mexicana. gobierno estado sonoral prefectura distrito moctezuma c. einador. ('. presidente mu drenados techa 3 ente diee suíuc -para conocimiento diré qus dia l!9 ido diciembre una nartida dn lcbes, número 9 nenetró valle llevanclnap rnkn aa )0 (18 caballos compren- iic iiiiricni.-iii uc das renca que carnearon ma noche -a' día siguiente or ice uta licra partida nació 's vi;inos "este nueblfi: r anuo ire-rii correría laher rln iicance los indi s haber brilo eftos marcha rumbo blos abajo tengo honor rascridirlo esa sunermr u, conocuniento fines ronui ntes. libertad moc una, l.nero di- l!sl33 .m..,,,,,, mor. -ciudadano ,l.,.r ur-rw -k-sfidn rjo suuóru --ure. heptlblica mexicana1 gobierní r.siano ue .loi'ora. t'retectura dntritro aií7i,. t.'! r;.. ....... ..... c j. ""f i'-xii:i ik ayer me dice mguc.-nüjf cosa las siete mi., presentado sjosé .linn v'jlln. daiidotu parte wi o. ci -nuiiiui muralla nieienn ne frovijencia sn recojido bracbed luego saín r? ;i nn ,.n, ...... ores l' inruia nuririnn bel teniente miar, i.. .scarante cual regresó al rute .ma ei robo 'diciendo lüititóliíia l.i,; íaiiuoiiu, sol iii-1 dnm f r.-ot, o- ill uue düinha ,. erti qne iban eonsi- uie uarriso. .o.iiiiiiieii ;.i...i p "'."-irrn.yepac, f.nern li igmcio mina flore niiiiiiii watrimonicu civile.s. frpuouc ftjexicáoa ,(,il,;m je sonora estrilo arupe.ei ciuua 'inez putailn oiial ,1.. .... fecha 17 octubre "rl.l proximo pasado, mo rüce lo. "fw.we uin unido matri jf ftn ireviag formalidades lar lf ins leyes 23 28 uj5', ciudadanos tía fina julio proxiuio pasado rf pública leí k-tado .prefectura ríe arbtprv. ciuda daño juez civil este pueblo, siguiente. hoy fecha, be unió matrimonio previas 23' 1851), ciudadano manuel noriega srard'a. tilde denial, primero vecino pueblo segunda ciudad arizpe: bien, publicar presente i'ériójico. oficial. trascri bo para dios, reforma. .huepac, ene ro lhílv ,m futre-h. uepüdlica mexicana." q3biei1no dualauius .tengo satisfacción poner superior e! resul tado t-tcer visita osta pre fectura hizo lo3 pueblos rio yo durante semana próxima pasa da. el. santa cruz, mado naturaleza ser, uno primeros puebles agricultura, tanto gtbo cantidad tejrre nos fértiles solo piden ser cuilti vados, como inmediación pucrty harbura,1ia recibi- plo estos días gran aumento población blanca íuji gelias quicnerj hasta siguen tareas mejor armonía. bu estini ocupando actual mente preparación terrenos cu tivo algodón, cana demás clases semillas acostumbruii, demati puiihlu m-v .h ble progreso dia. kl. .1 ..l.l pueu.u ceuojoa, iguui icrreilüs primero, hrottmerito durautu :o .11 pasada ooíieuta tipia danos registro guardia na cional, todos, hombres diez scie cuarenta años todos ocupados bentficiar dé ta población. indígenas dicho llegan dos útil almas, igualmente ocupa deeff trsbajf íititea. prendo po bcaiou topográfica indicado pue blo ecbujoa algo espuesta inundada crecientes rio; ha dispuesto cambiar situación, colocándola unas varas parto oriente, eobre altura mica donde podrá ptrjadicai jamás habita eioues, trabajo concurrieron gustusameute, blati ca, indígena, satisfac ciott comunicar v., tegreso kcliiojoa, encontré lamente algunas habitaciones sobre nuevo plan, sino basta eudige nas babian cambiado templo ciéndolo provisionalmente made ra, ínter desocupan sus trabados agricultura. a. lie gada san pedro,, enejm tié reunion dindigenae dicho, capitaneados jueces ellos principales seguu acos tumbran; objeto dicha reunión ures 19 idem guaymas. 5 alamos. sahuaripa altar 16 arizpe... 8 ignacio, 10 era manifester todo pue- e-peranz proseguir sn. traba- pagada terfar pedro hallaba dupo os pesar esto, ocurrido ningún acontecimiento sicion 80 dispersado mayor apaches p'7 habían cumplido es- socios, unos fuera ectado, otros distrito. t rifara, seguí, bases bajo distrito, guaymas zarago eog' cuales les concedió paz, conociendo bene- 186 i-- jvc. gobema anterior, efecto ficio debía producir restablecí jdor construidas todas eh miento u;.a c-mpañia lugar designado, laborea t'.das laboriosos, perdido cultivo, nacional e-pernnza volver ponerlos república digenas organizada, local com- ocupaciones buscando dfi etado noticia puesto escuela preceptor dios p. sibles conseguir obje ns minas denunciadas registradas espera comenzar habiendo sido fundador año -ksta convencida espresada compañía g. 8g2. buena disposición morales, exelente patriota dtnunei aeg..nuk j.i ...iti ,i norduln he tuir tier pobreza algunos labo- momento dispenstndole, aun desde mo'"'" j"n" nosos taita punto lejano uonue encuentra, bian ernpreiidido siembra necesa- mas eficaz protección, ria sustento familias, ver algu.i progresar dispuse facilitarles necesario rio, citada compañía"; ello, solicitaron lica han si. ib estériles trabajos, gracia pues anun-j numero ciar agricula según mayo, auxiliada eficazmente condiciones paz quedaba agregado ciu.ladauo coronel jesus u. ,0. celaduría (le kcbojoa hlgunos recursos des- sujeto aquellas autoridades, puerto mazatian, vuelto cuya solicitud accedió prefec trabajos halla actualmen .-,, hepuohca mexicana., (jobierno tura adilante ocupada cultivo terrenos, ,-, i... .jl, tvtado ftonora. knsaye comportamiento ellos, recomen- pues: muchos soems regre ,, intervención cusa moneda. dando sado i'retectura fi nlilailpn podido nuevamente haio hra p,nalaica podría auirir dtcfia gracia. ,tjc manera prescriben dijtemurc próximo pasado. -los lu.nmpo, reglamentos dispensara á( imoknc(u cobre. navojoa, ecia camoa eficaz: jji3 00 $ 4084 90 órdeu acostumbrado creciendo suplicando mismo fíermovillo, 1803. agí icultura tiempo superioridad (iigne joneyerífc progresanuo rapi iameine oegiiu piouaciou réstame- sfm codmg ijreg ner0 ji, tomado relativa toma aguí co lecia, privilegios concedidos uounicar satisfacción. vecindaria sa navoiua, tísfaceion decir 1803 fedkbico rons ducido entusiasmo entre tadt. gehérnador blanca, nota mucha hepub ica mexicana '11 aetivtuau empeño pronto conclusion obra 1803- t.ito, srio. general. c" ldelestido "secretaria e-tadov despacho hacicn tantos, benéficos -vetefeetura cr.ditp publico., sección hn o..!.. r..r.. a.t.. .1,. w1suho uusvois .n cmtri- utmui"! ".1v1i jimiil.r wvj- -- ., ....; lt.it entero pimiento deber queme jmp0iie j,mo uiciarse suprema uisposi- espuesto, persuadida pre- orden ose clun 4e comuuicó poderse ausentar poral-lli 01 .corriente, páw trac secretaria circular 2 actual, gunos sin temor quo tar pane rendido prefecto- 110 ?f tuvt( jeto falta presencia -en los- fl municipal pendieran ls redenciones bic deeete lio ocuniei algi ('uml"-'l'. refieren lu8 ues i.acioalizadog fuoron cíe- marcha-de neg-ci empren últimos acontecimientos, relativos !' mu0 "ateamente dis didoa, íisitv-1 incursion aquella pus'"a productos, di.-trito ton municipalidad sees verdaderamente asignados dar llepb deos pa .-el 0 corriente ic ti. préstamo .re esa- eütfcnoridad eegun disiwesto. prxnnó cabecera mu- tre 'l11 circular; dispone l. ella auteiiiridad.-qtm tal uicipalidad upa indkis 1" bidente q.ue prevenga emprendo mareíia eon búraaros 20, lialñóu m0 aclaración d- ella, dirección villa, baroyeca lose internado orillas preu)a obsta -wieirtiarte tarea ', pnblo ma.tado lanwdas trwl jejres..dc. rtfkloa y..diaamowiza imnone. o.to tenao 8a- resés propjeda ku- ckm "8"" puntoal-eumplt tisfaecion ik.ner couocimicn mualdo (. garcía otra lll-""to, eourorme-á--estos d .de ees superioridad, sc "ñ '" hm' acto. sirva dirigirmu óidenes reconocimiento vesita crea convenien- 'us daños eaasó partida- sean puestas ejecución. indios, resultar heridos jara bertad eenero! bueyes propiedad sr. j8g3. eedehu o a- rons- garcia. persecución ga tadt, vill barbaros refiero, .w verificó repiiblica mexicana.-gobierno niciones de" guerra necesarios; uei r.siauo cuiiui eiee tu ec cargo consecuencia, oonso remitirá oportunidad bebidii cuencia sublevaciwrque cincuenta paradas, veinticinco lan dcagoto dej jjróxihio jma miicit xarabinaa, romosa tficioroulób debe hacerse semana, disolvió cutupaftía agrícola mismos objetos quttia uieciua cinuauano 88 manden üuenavista. ouaymas zaragoza, 1862.. e. miño;, 0. 'jres. morales férti jupapeco, destruido totalidad fábricas siembras dieba cotnpa ñia teniendo precisa obligación tomar armas defensa y' castigo subió tuvieron paralizar lustra bajoj que. emprendido, fal tándoles absoluto indispensables bus después restablecimiento perdieron ben seguirse operaciones dencion peo.dtetite's sucesiyo presenta ren, conservándo únicamente riguroso depósito 68 garantía ofrecida-- sr rwin, eu -viado esti aordinarío ministro pie nipotonciario estados unidos ,do américa. comunico cumpli miento. jdbertad xicu, mayo 21 1862 doblado. sonó ra. uj-.es." eí copia. rseütlifi;, sriu. enemigo. grueso fuerza movido agus tin palmar. avanzada franceses parece tuvo -gobierno cuentro caballería manda guaym'as. goberná dor, cumpliendo oon pov au- perioridad oorriente, pone conocjifilento digno mando general carvajal. fuerzas enemigas ban chalchicomula, salido punto, vez protejer vimiento qlie lapa. "la libertad. ''j t" |