La Estrella De Occidente, 1863-01-02 |
Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
if bstr i iii mi periodico oficial del estado de sonora. .mcionm di im pübueicioi bata aarkmieo m bllea 'v ...ir. 4aloarda.-u l... tilramrt- ion, miiiuh aa t a daada mm (jobia qua aaenernran on ci puní ..... narbo " r..p....i. tu. ,.fi-,.r. a. llirilll.ii ... au ai-ur-r.u, nt- wado oatar flrmadoa pot ta atan la pro dno.innnii ' eonforom o lo. loa eomnnie.d. d alaran poblhia, laaar rn gratia: lo da intacta paraonala mían vf 15 por eninnii, hi an ai- pajja mmanutio publicara,. precios 8u8cricion. na ado para tuaeritorra ara apiial n faara d. lia franco porle. cada nharro ualto ...... ,.7 00 h flif.c ios anuncios. cate diet koaaa s3 ii r 'ii.'tir ....... . si no ninguna reiluccinn aolire eat apta laaoaa ó afto. vt l.ai racarin mdtumtmlat diraelain.nta aata imprenta. gobierno e8tado- república moxieaua leí -cihculab. guerra iuo al haoen los barbaros, rieaolaeion y muerte esparcida ferocidad un ene migo tan suspicaz, que merced rápidos eon efectúa sus movi mientos tala propiedad, aso campos, dejando en pos sí, una) auell sangre que, tiempo in memorial , ha entufado estado, son imperiosas causas obligan go bierno mando distar .medí, das eficaces surtan efeo ts ir persecución debe haoer se sanguinario adversario. nk ratón cuta tjperttftidlld ordw : toda partida tropa des tinada aquel fin sea ejecutiva mente socorrida el administrador 6 receptor rentas mas inmediato, ocupándose indistintamente importante objeto, productos federación previa presentación una lista nominal do ciudadanos nombrados salir campaña, suscribir gefe misma fuera, manera movimiento intentado veloz, cual exijan las circun -cías caso ocurra. loe em pleados hacienda respectivos, cuenta erario listado c.eren tal suplemento, darán opertu aviso quien pendan, l tesorería oral, haga eíf ohrgo correspondiente ge neral verificaré reintegro quo hubiere lugar autoridades políticas distritos cuidaron, bajo su estrecha responsabilidad cumplimiento esta disposición .-obre vigilando observancia prefectura ros mismos.--y co munico vd. inteligencia je .que presente orden bed éoi con exactitud regula ridad implica interesante ob jetó motiva. libertad re. forma. urea. enero 2 dé 1 868 .--i. pkíqükiba. p. gl tato, secretario.- prefecto distrito t.8 cór.i.1. ureí 'i atu, secretaria. republica mexicana oüierno jw enterado coniu cacion fech mes corre me diii trascribiendo qu net propio íro coritjfr?.: 7 mí. lita .dv dice m-aot marid icion gefe1 u pork, ..rm uun presencia 4to- lomu legalizaré este ac ten-9. t.. axrr. ro bvnaci..n bi fie! op e .va. tudér bo. jl ..-r-, lejes dictadas sobre impuestos ordinarios deben satisfacer, entera igualdad, nacionales estron- srros, le referida contribución 22 abril decretada congreso hart efectiva sin es cepcion alguna cenando conse cuencia franquicia agracie unos perjuicio equidad pre venida disposiciones diversas, asi como tratados cele brados naciones amigas. precedente resolución infiere, tiene ordenado c. presiden te cese reda mación ante tado solo tendrán carácter ifgsütlrhd errando vevifiquan per lee conductos qae establece suprema circular 10 febrero 1861. reforma. urea, diciem bre 26 1862.-i ptsqueira f. g. eeoretariq., o. teso rero general estado. presente. copia.? ures, diciembre 29 862 secretario, ".w -"republica mexicana. uooiemo uei i-stuuo ue cruuoio alamos. .tenso honor poner perior conocimiento v. reeul nido primera visita según ordenes esa superioridad hacer sema nariamente pueblos rio. ir.digenas, generalidad ; hallan ocupados construcción habitaciones sos respec tivos pueblos, articulo 4. bases bajólas cuales les concedió paz be hiendo salido todos contraban arranchados boa íjues, hoy cultivar értiles terrenos tanto abundan márgenes esté rio.--esta objeto consoli dar tranquilidad eé disfruta estos oreido conveniente auxiliar indígenas algunas pequeñas can tidades semillas. ues habiéndose observado buena peño ocupan tra ajos utiles, ..a parecido demás prestarles pequeño auxilio indicado asegurarles subsistencia atrutr nque líos han emigrado nuevamen hogares restablecí miento dichos atrayendo día nuevos pobladores abajo ocuparse cultivo especialmente echojoa santa cruz, creo medida sa bia protejo disponiéndo pudiesen adquirir propiedad ea ter renos jue ellos cultivar, ria apropóeito pera asegurar población asegura ría entre indige nag. trabajo comenzados toma agua técia, interrumpidos tacion aguas escases semillas haber servicio armas técia. navojoa cuirimpo, deberán continuarse nsó 9' r,i ,poiiclii van invn. raffií esw viiutitualfcosvohas mail. unios.! puenio cono- tí os fe beneficio iozabfonta conclusion solicitado v- miso ayudar efi- trabaioe, consultan algún pri raudo prefec conclucion, nitrito hermosillo. .. n'n't'lum cve-- aa. v tki. oí. ti; bido rancho milita ja aaai r..a .1 perecido deesa soiicnua ae vecinos pueblo digne resolver alto juicio crea veniente. tengo esegu rándolé rio goza krfecta tranquilidad, vecindad liber tad navojoa, 1862. federico rons tadt.c.jqobarhiit gobierno, vé satisfacción uue dtdicado elusivamente labores trabajos bsñan ferti ese rio, aprobando haya auxiliado, pe qoeñss cantidades semillas, hombree laboriosos asiduamente serán vés, útiles sociedad civilizada pertenecer. conforme idea emitida vecindario llevar buen mino tesia fecundos resultados produoir ráese agricultura pacifica ción eso mismos pueoios convie ne otorgo 4 mismo privilegio conceuiuo indigenes, sujetándose relativo dicha concesión prevenido p; uev numero j6 dñi 2s tarto lef8, cuyo -6 ? relativo, tenor siguiente 5 "el concluida campaña actualmente emprendida contra tribus, mandará cer mensura reparto tier res indios titulo lega), adjudicar necesarias mantenimiento siempre estas vivan pobla rionea regularizadas, adjudicando resto puedan ser pietarios arreglo legislación reglamento formará uobier sujetará exámen bacion congreso. dejo coates teda comunicación fecha corriente. -libertad ures im2.i jptsquetr. rearo u. iaioasno. mexicana., kstndo sonora.. protesta hace ayuntamien to alamos ante, nación. cuan ! ámbitos kepü onca, aun atieno pui-uios recóndito miserables, sé oido levantar voz inicua invasión con. ríos brin hipócrita nnpb 117; cuando ejército usurpador 'na hollado vosamente nuectrus cestas; hemos visto pérfido quebrantar rubor pactos solemnes, insulto manifiesto dei derecho ínter nacional gente cuando, fin, estallido cañones euro peos resonado ya campos bata'u. libres, dignos descendientes hidalgo zaragoza enrojecido montañas acultsingo, puebla barranca-seca, crimen sena traición ayuntamiento .de alamos, noble re presenta, jamás quedo reta guardia trote salvar caros intereses patrio, guardar silencio permanecer impasible, circunstancias esto pa tria afligida demanda urgencia codo uno bus hijos. a, cuerpo municipal, ala- meño, f ás, n3msm mlre lacion donaciano fuente. manuel maldonado demetrio quintanar. 01 mundo entero, solemnemente miras bastardas napoleon chico, cualquier trojpoder estraño pretende arre batar nación mejicana ciosa independencia soberanía costa ,le legaron mayores -2 reconocer legitimo laj república, otro poder emane voto libre segnn preoep constitucional, ahora halla dignamente representado vir tuoso patriota benito juáres. 8. trsidores unido unieren invasor; aquellos mejicanos orasen dorante-la guerra-naoo nal esquiven presentar peche á metralla, manifiesten egoístas é indiferentes. económico. ncomnni quese para, sirva publicarla periódico oficial, aynn tamientos invitándolos ra secunden. ssl sesio nes 182.- i. 5. falo mireg-adolfo .retes. j andres rivero. gues. -gregorio ortiz rodri c ipiss. srio. 1862.- nuevas reflecciones. sorbí coutio fflxíícíex,can- ( foulxto pdblicami kn suplemento "( mheo dc i.tramah 5u e- tilmbhe dk 1m2.) vuu nuhlia-, aaa artaf.a arb.trairea. qa. irrou oca rana cxiait. (" chai aubliand" thrifimd k tobe ran tztranfr reunido-rm pmrit.) artículos destinados ana hoja periodica, pueden tratar fon cuestiones, todo siendo naturaleza nos ocup tratémosla, pues, superficialmente, procurando abrasar ciernen tos compone, sino anunciarlos riendo uso escala tenemos periodista. 'w0w'o"xh- primer lugar, sostenemos hay cuestión dignidad mueva francia méxicc pueda resolverse decorosamente campo discusión. antes llegar dine ra, veamos cuáles otros méxico promovido legación francesa. cukstion 11 brman as caaioad.r reducido sencillos términos, consiste congregación cualquiera paro sobe rano reclamar privilegios gozan ni gozar tas congrega ciones país 1i ministros plomáticos tienen valer toles exigencias? donde quiero hombres sentido coman, respuesta será negativa, porque sostener contrario seria ilusorios derechos soberanos embargo,'' señor conde gabrioc, representante méxico, época capital hallaba guer casi normal, desgra cia j, pretendió laceso hermanas caridad debió enarbolar hondera francesa tension nuevo lodige fttmi.-u- ü.a lj,ft - ministro iei wraacrito presunción relaciones.,-demos rec.tlt" én generol, cho gentes, asimilaría esss ce see sirven residencia diplomáticos. poca mas, habiia podido cesas httrritorimüi-dad- exigencia accedió lomoniori, i.r.i rr-pdicron sei 7,,n.m mirauion obrar haoib non nerfecto derecho. es, aquella diplo mática. ija miembros vicente de; paula, medio superiores, declararon, difitador ite- añasgue renaneiabau propia nacionalida aceptaban pesar esto, poeo después apelaron protección francia. mexicano disparó putokz ti minitti fruncía, grupo exaltados pronunció paja. braj descorteses djdomcut co, puertas déla legación. oato neation diplomática hubiera mado alcana, hijado esos hechos escandalosos fué asi, dicto medí descubrir lincuentes. caen trámites ley elevaras discusiones tre gobierno. queda cueetion argent, estados tatino-ameri- -vj canos, están h"ito tgperoe amigos reclamacio nes. protestemos sistema diplomacia pee introducido america, apoyar reclamación hecha aventurero presente, crédito agentes envión esas repúblicas, oír sola laa partí s ame nasas escuadras cañones, ves ensaya fu-iee, ee fé fuersa del' dereci. civilización sigio xix, ven drá diga barniz cristiana. enunciemos va, basta presen tar pora demostrar dónde justicio. reclamaciones ofi cialmente presentadas porte doce millones dollars, ma formo cantidad total francesas, consecuen tenido lu gor hasta julio año cuanto proven gan ejecutados fecha, reserva especial, cifro terminará últimamente, "pie ñipo tenciar francia." sumo oun so virtud convención 1853, comprendidas anterior, pagadas interesados forma términos estipulados dicho convención. 8 obliga ejeou tor leal "inmediatamente,'' tratado concluido febre 1861, el' mexi cano casa jecker- hé ahí gación presentaba gobier reclamaciones, europa formaba triple alianoo. advertir declara lord cowley, despacho john rust ell, mis mo m. thouvenel exagerado dortida 12 de- -oruxbrjr--. unu nú
Object Description
Title | La Estrella De Occidente, 1863-01-02 |
Description | Published in Sonora, Mexico. Published weekly. Later titles: Boletín Oficial and La Constitución |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1863-01-02 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1859-1871 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | La Estrella De Occidente, 1863-01-02 |
Description | Published in Sonora, Mexico. Published weekly. Later titles: Boletín Oficial and La Constitución |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1863-01-02 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | La Estrella De Occidente, 1863-01-02 |
Coverage | 1859-1871 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | if bstr i iii mi periodico oficial del estado de sonora. .mcionm di im pübueicioi bata aarkmieo m bllea 'v ...ir. 4aloarda.-u l... tilramrt- ion, miiiuh aa t a daada mm (jobia qua aaenernran on ci puní ..... narbo " r..p....i. tu. ,.fi-,.r. a. llirilll.ii ... au ai-ur-r.u, nt- wado oatar flrmadoa pot ta atan la pro dno.innnii ' eonforom o lo. loa eomnnie.d. d alaran poblhia, laaar rn gratia: lo da intacta paraonala mían vf 15 por eninnii, hi an ai- pajja mmanutio publicara,. precios 8u8cricion. na ado para tuaeritorra ara apiial n faara d. lia franco porle. cada nharro ualto ...... ,.7 00 h flif.c ios anuncios. cate diet koaaa s3 ii r 'ii.'tir ....... . si no ninguna reiluccinn aolire eat apta laaoaa ó afto. vt l.ai racarin mdtumtmlat diraelain.nta aata imprenta. gobierno e8tado- república moxieaua leí -cihculab. guerra iuo al haoen los barbaros, rieaolaeion y muerte esparcida ferocidad un ene migo tan suspicaz, que merced rápidos eon efectúa sus movi mientos tala propiedad, aso campos, dejando en pos sí, una) auell sangre que, tiempo in memorial , ha entufado estado, son imperiosas causas obligan go bierno mando distar .medí, das eficaces surtan efeo ts ir persecución debe haoer se sanguinario adversario. nk ratón cuta tjperttftidlld ordw : toda partida tropa des tinada aquel fin sea ejecutiva mente socorrida el administrador 6 receptor rentas mas inmediato, ocupándose indistintamente importante objeto, productos federación previa presentación una lista nominal do ciudadanos nombrados salir campaña, suscribir gefe misma fuera, manera movimiento intentado veloz, cual exijan las circun -cías caso ocurra. loe em pleados hacienda respectivos, cuenta erario listado c.eren tal suplemento, darán opertu aviso quien pendan, l tesorería oral, haga eíf ohrgo correspondiente ge neral verificaré reintegro quo hubiere lugar autoridades políticas distritos cuidaron, bajo su estrecha responsabilidad cumplimiento esta disposición .-obre vigilando observancia prefectura ros mismos.--y co munico vd. inteligencia je .que presente orden bed éoi con exactitud regula ridad implica interesante ob jetó motiva. libertad re. forma. urea. enero 2 dé 1 868 .--i. pkíqükiba. p. gl tato, secretario.- prefecto distrito t.8 cór.i.1. ureí 'i atu, secretaria. republica mexicana oüierno jw enterado coniu cacion fech mes corre me diii trascribiendo qu net propio íro coritjfr?.: 7 mí. lita .dv dice m-aot marid icion gefe1 u pork, ..rm uun presencia 4to- lomu legalizaré este ac ten-9. t.. axrr. ro bvnaci..n bi fie! op e .va. tudér bo. jl ..-r-, lejes dictadas sobre impuestos ordinarios deben satisfacer, entera igualdad, nacionales estron- srros, le referida contribución 22 abril decretada congreso hart efectiva sin es cepcion alguna cenando conse cuencia franquicia agracie unos perjuicio equidad pre venida disposiciones diversas, asi como tratados cele brados naciones amigas. precedente resolución infiere, tiene ordenado c. presiden te cese reda mación ante tado solo tendrán carácter ifgsütlrhd errando vevifiquan per lee conductos qae establece suprema circular 10 febrero 1861. reforma. urea, diciem bre 26 1862.-i ptsqueira f. g. eeoretariq., o. teso rero general estado. presente. copia.? ures, diciembre 29 862 secretario, ".w -"republica mexicana. uooiemo uei i-stuuo ue cruuoio alamos. .tenso honor poner perior conocimiento v. reeul nido primera visita según ordenes esa superioridad hacer sema nariamente pueblos rio. ir.digenas, generalidad ; hallan ocupados construcción habitaciones sos respec tivos pueblos, articulo 4. bases bajólas cuales les concedió paz be hiendo salido todos contraban arranchados boa íjues, hoy cultivar értiles terrenos tanto abundan márgenes esté rio.--esta objeto consoli dar tranquilidad eé disfruta estos oreido conveniente auxiliar indígenas algunas pequeñas can tidades semillas. ues habiéndose observado buena peño ocupan tra ajos utiles, ..a parecido demás prestarles pequeño auxilio indicado asegurarles subsistencia atrutr nque líos han emigrado nuevamen hogares restablecí miento dichos atrayendo día nuevos pobladores abajo ocuparse cultivo especialmente echojoa santa cruz, creo medida sa bia protejo disponiéndo pudiesen adquirir propiedad ea ter renos jue ellos cultivar, ria apropóeito pera asegurar población asegura ría entre indige nag. trabajo comenzados toma agua técia, interrumpidos tacion aguas escases semillas haber servicio armas técia. navojoa cuirimpo, deberán continuarse nsó 9' r,i ,poiiclii van invn. raffií esw viiutitualfcosvohas mail. unios.! puenio cono- tí os fe beneficio iozabfonta conclusion solicitado v- miso ayudar efi- trabaioe, consultan algún pri raudo prefec conclucion, nitrito hermosillo. .. n'n't'lum cve-- aa. v tki. oí. ti; bido rancho milita ja aaai r..a .1 perecido deesa soiicnua ae vecinos pueblo digne resolver alto juicio crea veniente. tengo esegu rándolé rio goza krfecta tranquilidad, vecindad liber tad navojoa, 1862. federico rons tadt.c.jqobarhiit gobierno, vé satisfacción uue dtdicado elusivamente labores trabajos bsñan ferti ese rio, aprobando haya auxiliado, pe qoeñss cantidades semillas, hombree laboriosos asiduamente serán vés, útiles sociedad civilizada pertenecer. conforme idea emitida vecindario llevar buen mino tesia fecundos resultados produoir ráese agricultura pacifica ción eso mismos pueoios convie ne otorgo 4 mismo privilegio conceuiuo indigenes, sujetándose relativo dicha concesión prevenido p; uev numero j6 dñi 2s tarto lef8, cuyo -6 ? relativo, tenor siguiente 5 "el concluida campaña actualmente emprendida contra tribus, mandará cer mensura reparto tier res indios titulo lega), adjudicar necesarias mantenimiento siempre estas vivan pobla rionea regularizadas, adjudicando resto puedan ser pietarios arreglo legislación reglamento formará uobier sujetará exámen bacion congreso. dejo coates teda comunicación fecha corriente. -libertad ures im2.i jptsquetr. rearo u. iaioasno. mexicana., kstndo sonora.. protesta hace ayuntamien to alamos ante, nación. cuan ! ámbitos kepü onca, aun atieno pui-uios recóndito miserables, sé oido levantar voz inicua invasión con. ríos brin hipócrita nnpb 117; cuando ejército usurpador 'na hollado vosamente nuectrus cestas; hemos visto pérfido quebrantar rubor pactos solemnes, insulto manifiesto dei derecho ínter nacional gente cuando, fin, estallido cañones euro peos resonado ya campos bata'u. libres, dignos descendientes hidalgo zaragoza enrojecido montañas acultsingo, puebla barranca-seca, crimen sena traición ayuntamiento .de alamos, noble re presenta, jamás quedo reta guardia trote salvar caros intereses patrio, guardar silencio permanecer impasible, circunstancias esto pa tria afligida demanda urgencia codo uno bus hijos. a, cuerpo municipal, ala- meño, f ás, n3msm mlre lacion donaciano fuente. manuel maldonado demetrio quintanar. 01 mundo entero, solemnemente miras bastardas napoleon chico, cualquier trojpoder estraño pretende arre batar nación mejicana ciosa independencia soberanía costa ,le legaron mayores -2 reconocer legitimo laj república, otro poder emane voto libre segnn preoep constitucional, ahora halla dignamente representado vir tuoso patriota benito juáres. 8. trsidores unido unieren invasor; aquellos mejicanos orasen dorante-la guerra-naoo nal esquiven presentar peche á metralla, manifiesten egoístas é indiferentes. económico. ncomnni quese para, sirva publicarla periódico oficial, aynn tamientos invitándolos ra secunden. ssl sesio nes 182.- i. 5. falo mireg-adolfo .retes. j andres rivero. gues. -gregorio ortiz rodri c ipiss. srio. 1862.- nuevas reflecciones. sorbí coutio fflxíícíex,can- ( foulxto pdblicami kn suplemento "( mheo dc i.tramah 5u e- tilmbhe dk 1m2.) vuu nuhlia-, aaa artaf.a arb.trairea. qa. irrou oca rana cxiait. (" chai aubliand" thrifimd k tobe ran tztranfr reunido-rm pmrit.) artículos destinados ana hoja periodica, pueden tratar fon cuestiones, todo siendo naturaleza nos ocup tratémosla, pues, superficialmente, procurando abrasar ciernen tos compone, sino anunciarlos riendo uso escala tenemos periodista. 'w0w'o"xh- primer lugar, sostenemos hay cuestión dignidad mueva francia méxicc pueda resolverse decorosamente campo discusión. antes llegar dine ra, veamos cuáles otros méxico promovido legación francesa. cukstion 11 brman as caaioad.r reducido sencillos términos, consiste congregación cualquiera paro sobe rano reclamar privilegios gozan ni gozar tas congrega ciones país 1i ministros plomáticos tienen valer toles exigencias? donde quiero hombres sentido coman, respuesta será negativa, porque sostener contrario seria ilusorios derechos soberanos embargo,'' señor conde gabrioc, representante méxico, época capital hallaba guer casi normal, desgra cia j, pretendió laceso hermanas caridad debió enarbolar hondera francesa tension nuevo lodige fttmi.-u- ü.a lj,ft - ministro iei wraacrito presunción relaciones.,-demos rec.tlt" én generol, cho gentes, asimilaría esss ce see sirven residencia diplomáticos. poca mas, habiia podido cesas httrritorimüi-dad- exigencia accedió lomoniori, i.r.i rr-pdicron sei 7,,n.m mirauion obrar haoib non nerfecto derecho. es, aquella diplo mática. ija miembros vicente de; paula, medio superiores, declararon, difitador ite- añasgue renaneiabau propia nacionalida aceptaban pesar esto, poeo después apelaron protección francia. mexicano disparó putokz ti minitti fruncía, grupo exaltados pronunció paja. braj descorteses djdomcut co, puertas déla legación. oato neation diplomática hubiera mado alcana, hijado esos hechos escandalosos fué asi, dicto medí descubrir lincuentes. caen trámites ley elevaras discusiones tre gobierno. queda cueetion argent, estados tatino-ameri- -vj canos, están h"ito tgperoe amigos reclamacio nes. protestemos sistema diplomacia pee introducido america, apoyar reclamación hecha aventurero presente, crédito agentes envión esas repúblicas, oír sola laa partí s ame nasas escuadras cañones, ves ensaya fu-iee, ee fé fuersa del' dereci. civilización sigio xix, ven drá diga barniz cristiana. enunciemos va, basta presen tar pora demostrar dónde justicio. reclamaciones ofi cialmente presentadas porte doce millones dollars, ma formo cantidad total francesas, consecuen tenido lu gor hasta julio año cuanto proven gan ejecutados fecha, reserva especial, cifro terminará últimamente, "pie ñipo tenciar francia." sumo oun so virtud convención 1853, comprendidas anterior, pagadas interesados forma términos estipulados dicho convención. 8 obliga ejeou tor leal "inmediatamente,'' tratado concluido febre 1861, el' mexi cano casa jecker- hé ahí gación presentaba gobier reclamaciones, europa formaba triple alianoo. advertir declara lord cowley, despacho john rust ell, mis mo m. thouvenel exagerado dortida 12 de- -oruxbrjr--. unu nú |