La Estrella De Occidente, 1859-09-02 |
Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
tomo i. ures, viernes 2 de setiembre 1 859. num x muiu ni; un mi vi l, periódico oficial del estado sonora,' s ' coníraonm di esta pübllciclon. i ir periodica - publica loe 'i nr. a ln aa le lama. ta. ierre ilrtnaa d (ladea it autnridvl. mn nhli,,.!.. .1 encuentran e n publicada kl uihirmo eolo aprniaable por doeumrntna oficialía que impri c,,n " m-oirdo, d-birnd eenir armarla na eotorea lia producción a-rrnae, conforme á la ur, única. loa pilbliro, raoal. & pi ed precios suscrinon. fio para loi unenforce rata capital . fuera ell culi hitmen porte. precio im; anuncios hneta 00 imaaa, prim-ra voi iu repetición iiirririnnra ae pagarán trimrm sjea, prefcclue en ana rerpc semanario religioso viern. san estovan rey ilungria y antonino mr. sao. 3 santa serápia virg. risteo mrs. dora. 4 rosalía vírg sta. ro sa je viterbo. lun. ó lorenzo justiniano ob. victoriano rar. domaoiano rth. -r3 iw. to pres ditero- mierc. 7 regina vírg. nemerio diácono. jucr. 8 ft im natividad dt maría santísima adrian fases dela luna. dia (..cuarto creciente) las 38 m. noche. 9 h. gobierno estado. ignacio pesquetra, gfr liernador contt'itueional sonora provisional si nal oa : considerando, haber ter minado filicmpnr.0 lo nn.n.ñ. los reaccionarios esto estado, justo es do dober se ponza su pueblo el xaso regirse conform u soberana voluntad ; legisla- n. iiuo luueiouaea mnaloa ,..,, ni tinuwuuia convoca- toria junio mismo nfin o duoltió sí misma, sin cuín- plido alti misión one onnfinmi. hicblos uso úmpüas facultades con me hallo investido v dé conformi dad estipulado art. 6. plan proclamado on villa dol fuerte agosto ano piofsimo do, he tenido bien espedir guien tu convocatoria. 1. 0 convoca congre so bara qua aonsiitu ya al bajo 'a forma republicano re- -pnrspntanvn popular, ilo c'.nfurmidíd prevenido constitución ge neral estados unidos- mejicanos, "podida- 5 febrero 18ó7 fine ticmnn lómalo )..'.. diverso ramos adminiscraeion pfiólca. 2. coholnir.'t luiáion termino seis meses. 34 nombrará ademas pobemador vicegobernador ku virtud depuesto eii le- electo ral general. 4. sus atribuciones serán l'vs ejercen gobernadores ac tuales eji todo qusytio opongan la, leyés vigentes conceda congreso ;. w ios a,yjintamientos ilemas autoridades quienes refiere iej electoral, cumplirán cou jo "a lea previene, concepto fereér domingo presente mes, vnalado elecciones primarias segundo entrante, pa- ra lag secundarias. bases paba elecciones. base elec ciones sera población. cada doce mil habitantes eligirá dipu tado propietario suplente. igual representación tendrá toda fracción escoda almas. 7. consecuencia, vide territorio guientes colegios electorales. num. cabecera. culiacan ( 'aliacán. badiraguato. cósala. inaaio. sinaloa. mocorito. fuerte. choig. mvtr-tr puerto mazstlan. maiatlan. concordia. rosario. 8. conformidad dispuesto articulo anterior, colegio culiaoan 44. ü00, habitantes, cuatro diputados; sinaloa 62.800, cuatro, mazatlan 62.600, cinco. 9. ser diputado pro pietario supleirte, requiero 8er ciudadano mejicano ejercicio derechos tener 2o aiw tiempo elección, pertenecer seglar, natural vecino año menos profesar alguna cien cia título examen noseer gun capital,, arte induawaque produzca subsistir. 10. gobernador n.t- guutiuauur bc requiere elu dadano derechos, mayor unos; p nertenr- cer seglar residencia continua dos años no comisionado empleado frnhw (4 general poseer capital, giro subi-istir. uuusirta quu proporcione art- pra er f actor re uiere: cu. eiercieio 21 cumplidos; residente sección elija ejercer ella .mando po lítico, jurisdicción ninguaa clase.' las. , i'..', v.cc-goberi.ador, ni-, l.a eiec'-ion uo uinmaaos. directa primer giadu, ensel vando reglas contenidas artíuulos relativos siguientes pe i.kc(joí:s..ebi-w.-uija5v. 13. lija prefectos der acuerdo coh lós respectivos ayuntamientos donde hubiere, procéderán, inmedia tamente reciban ley, dividir partidos quo les correspondan, secciones quinientos terminando úrisrao tiempo, cual deba cabecera sección. 14. eh-ctor habitantes. ar.tl.ri concluida division partido electoral cinco mas ic uuru i.i uiuyut pu blicidad, prefecto 6 primera autoridad partido, acuer ayuntamiento -lo hu biere,' sec ción, encargado empadronar lo.liirniites tenderles tregarles ootetas uno ue firnpu'lrnniloit qua. tengan derfchq a. votar- 16. harán t reirarles boletas constar enjos padrones número sección, nom- bre pertene ce. letra seña casa. nombre cc, dad, profesión saben escribir '!. nm renidan (comisionados, deberán estar estendijas len j municipalidad df. tal partí:). boleta ncm c. jv. concurrirá, tantos comente nombrar vn elector mesa ov instalará rntm teta manañan la' talle ). fecha. firma empadronador. rt. 17. estas tar noder l08 ciudadanos troa días antes, menos, aquel han verificarse votar. nfrnor.infaa pondrán reverso vuelta ellas, nombro quien dan supieren hacerlo ..vur.! bimttiiuu bi catee 18. ocho antici pación elecciones, empa dronadores fijarán paraje pú blico una poblaciones lá listas .quienes juzgado derecho votar, hallen comprendidos registro publicado, puedan reclamar empadro nador este atiende algún pretesto, espondrau queja an te qúe reciba votación, ta dicidirá ulterior recurso. tiene áteeoho votar residencia, loj ciuda danos mejicanos naturaliiados arreglo leyes, siendo dies edad, son casados, veintiuno fueren. 20. tienen voto activo pasivo h, ayan perdido, forme calidad meji canos. suspenses sua causa criminal, desde mandamiento prisión hasta sen tencia absolutoria. 3- sentenciados judicialmente imirii pena íniamante. havon hecho quiebra) fraud uta calificada. pertenezcan olorn ícular gu4ar. vasos mal entretoniiloa calificados tales lovouj 21. nueve mafia- primarias. reunidos sieto cn nrlnnna mono. ....... wvo, sitio publico (,ue haya designado prcskicncia nombra. 'do respectiva, í instalar mesa, procederán nornhrnr ! presidente, secretnrins dita i- .. ocrutadores tjac-dssuv luago -oouwfvsaráirj -j excitándolos instan-n junta; ti. seguida, preguntará pero pesar logra reu presidente si. alguno aponer nion tres tarde, podrá sobro cohecho soborno, engaño tirar dará parte escrito presi violencia, elección reeaijja dente ayuntamiento, devoir iendolo determinada persona, y. habenidola, r c pailr0n papeles respectivos. hará pública vorioninroon vika1 bará averiguación verbal ei acto, uesultando cierta acusa. cion, juicio mayoría quedarán privados reos tivo caso .contrario, calumniadores sufrirán misma nh.x estcfallg habrá recurso ul terior. ar 23. después instalada reclamase induce entregado, oil éste, demás dudas ocurrán, estará presen durante lecciones, av iue iuuuto iauriei reciaman- ta, aoctt sdraitiüki votw, consignará ocurrido acta, espedirán quejoso encabezad os tallase tavor reclaman- habla 10 razón siguiente declara que. jv". tune d'recho ívcaa." cretario. at. 24. trefes, oficiales tro. n" i, mil;:- -íí v' armas asamblea, vetarán como oiu :..,i-.i .-iiujiim oonnoiilllos 111 ib) bctjcjotj cu clmf encuentre cuartel casas ha. hiten 25. qaa voten indi viduos tropa, empadronados recibirán nido admitidos votar; presenta ren formados militarmente, conduci pr gefes, oficiales, sargentos ca- bos. 26. individuos com pongan abstendrán ha indicaciones caiga determinadas personas. 27. .os eiiidfl.dnnrtt iran en. regando usté pasara cretarios pregunte voz oaja ai suiragante, qao botnbra par tltctor contestado tifirmativamontp. da escrutadores pondrá bole urna caja preparada efec otro escrutador irá anotando padrón, poniendo margen reccion linca empadronado "oío.5'. 28. secretario presencia aronontoa otrnturú lna hnla- tas ánfora naya recojiuo ja votaoion leer vos 't (inlo nnmkwa ao ia'b .1ma. ...... uviu v. uuujuig iva cirnua ambos lle varán computación votos, forman la.s lí8taadáv-aaerntinio nor lílh'mn declarará alta recamo r.n ca igualdad sutragios ciudadanos, suerte decidirá ouion sea elector. electa res estenderá credenoial eu.es forma. infrascritos firtifiramni mif sido nombrada (tantos votos) (tal) amnio .jecha. ) tirma tos 30. seguida ni.. j.. l it'.hml jill, od. crutadores secretarios, consignando acta firmada elector; ea, pudiente esta, vistas escrutinio, dirigirá pliego cerrado respectivo ducto política distrito. art 31. comisionados ins talar mesas secciones, perma ... iieuer.iti et muu uesiuiado eiecio, dia. pasada hnr. l,,n m,m,u. uto cine remiioren na. ;ti,.;, ,1q l.l m,l.-. .-. j. """u i1u.u11! iuo ycüiuub laont-nflb' eitín iffaí inmédmtób, eiwtorales. 32. estos compon drán electores deben congregarse cabeceras de-., signada árt. .7 entrante julio ej señalado 5. fin nom-, brar diputados, cobemadúr tíoa- gobernador. 33. jufcvtís anterior hall:., colegie corresponda, presentarán riel hafn l... msci ibiia ti libro actas prepara efecto, tomando cre denciales. dicha tmiu facultad impedir incorporación ningún motivo. 84. colerios lectora'in instalarán lugar designado, tteda iascrif cion aaterwr. now oraran mlmmm mftbfos. dulas, uti otf- itadores secreta- presididos lítica solo nombra podrán deck- ínstalados, sino linnmlmrit oue coleino electoral. aatorklad presida absteirdrti eraba zar libre dis cusión resolución déla junta: ne-.n brata loselectof tic sernien aetoolwre ínstakeion avuden for mar escrutinio. inventario hubieren recibido, dejará dicho inventarlo uh eicraper conserva rá visado ente. bu re-u ran. 86. nombramjen individuo coeipo ner credenciales quesean eajanu nadas comisiones qm dl cnerdo cuii escrutadora denciales examinarán tina comisión junta. dictá menes antes revision contraerán informar' sobre puntos de" trata 62 decrete. 87. leídos dictámenes, inmediatamente discusión junta aprobará .reprobará absoluta vosos .tes, dia, económi cas votaciones nominales, piden electores. 88. todoelector dere cho pedir qae vote separadamente aprobación reprobación asá petición pue hacer cerrarse discusión. 31). decisiones jira acerca validez nulidad miembros inape lables. 40. impedimento :io pre abasu ahombrado 35. nara 0r )pctivs iii ui.um p1'wj) sentes instalación colegio, rán seno inrlo tiem b po, condieion sean revisadas la.coniisiou respec tiva aftrobadas colegio. 41- ma reunirán lunar atie hubiere designado: ocuparán a- siuutos preierencia oo anunciará, comienza sión. scíruida- cuenta dictámenes credenciales, hubiesen formar ele- foros lleguen íi úl$a hora, auto bando reprobándose en.la venidat continuación leerá secre tario conducente electora y: presidenta pregunta contenida 28, ejecutándose cuanto él previene. 42. vicios omisiones incurrido eíec- toraij ji efectúen, conocer efecto remitirá condaeto goberna.lor expediente larekpcton rae mara cogíanlo relativo oleoojgnes prlmattáa píe ira l. leccion pipvtadus. 48ititjcatla eole-ño ei-.-i,,i:, aas diputados propietaries' suplente, según ar- tmhkmi m barai tadilra prevención tlel artículo 4-. vonciuidas rituakru des prescritas 41 liroeo- derán lus dipn tados projiietariob artículo-
Object Description
Title | La Estrella De Occidente, 1859-09-02 |
Description | Published in Sonora, Mexico. Published weekly. Later titles: Boletín Oficial and La Constitución |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1859-09-02 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1859-1871 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | La Estrella De Occidente, 1859-09-02 |
Description | Published in Sonora, Mexico. Published weekly. Later titles: Boletín Oficial and La Constitución |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1859-09-02 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | La Estrella De Occidente, 1859-09-02 |
Coverage | 1859-1871 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | tomo i. ures, viernes 2 de setiembre 1 859. num x muiu ni; un mi vi l, periódico oficial del estado sonora,' s ' coníraonm di esta pübllciclon. i ir periodica - publica loe 'i nr. a ln aa le lama. ta. ierre ilrtnaa d (ladea it autnridvl. mn nhli,,.!.. .1 encuentran e n publicada kl uihirmo eolo aprniaable por doeumrntna oficialía que impri c,,n " m-oirdo, d-birnd eenir armarla na eotorea lia producción a-rrnae, conforme á la ur, única. loa pilbliro, raoal. & pi ed precios suscrinon. fio para loi unenforce rata capital . fuera ell culi hitmen porte. precio im; anuncios hneta 00 imaaa, prim-ra voi iu repetición iiirririnnra ae pagarán trimrm sjea, prefcclue en ana rerpc semanario religioso viern. san estovan rey ilungria y antonino mr. sao. 3 santa serápia virg. risteo mrs. dora. 4 rosalía vírg sta. ro sa je viterbo. lun. ó lorenzo justiniano ob. victoriano rar. domaoiano rth. -r3 iw. to pres ditero- mierc. 7 regina vírg. nemerio diácono. jucr. 8 ft im natividad dt maría santísima adrian fases dela luna. dia (..cuarto creciente) las 38 m. noche. 9 h. gobierno estado. ignacio pesquetra, gfr liernador contt'itueional sonora provisional si nal oa : considerando, haber ter minado filicmpnr.0 lo nn.n.ñ. los reaccionarios esto estado, justo es do dober se ponza su pueblo el xaso regirse conform u soberana voluntad ; legisla- n. iiuo luueiouaea mnaloa ,..,, ni tinuwuuia convoca- toria junio mismo nfin o duoltió sí misma, sin cuín- plido alti misión one onnfinmi. hicblos uso úmpüas facultades con me hallo investido v dé conformi dad estipulado art. 6. plan proclamado on villa dol fuerte agosto ano piofsimo do, he tenido bien espedir guien tu convocatoria. 1. 0 convoca congre so bara qua aonsiitu ya al bajo 'a forma republicano re- -pnrspntanvn popular, ilo c'.nfurmidíd prevenido constitución ge neral estados unidos- mejicanos, "podida- 5 febrero 18ó7 fine ticmnn lómalo )..'.. diverso ramos adminiscraeion pfiólca. 2. coholnir.'t luiáion termino seis meses. 34 nombrará ademas pobemador vicegobernador ku virtud depuesto eii le- electo ral general. 4. sus atribuciones serán l'vs ejercen gobernadores ac tuales eji todo qusytio opongan la, leyés vigentes conceda congreso ;. w ios a,yjintamientos ilemas autoridades quienes refiere iej electoral, cumplirán cou jo "a lea previene, concepto fereér domingo presente mes, vnalado elecciones primarias segundo entrante, pa- ra lag secundarias. bases paba elecciones. base elec ciones sera población. cada doce mil habitantes eligirá dipu tado propietario suplente. igual representación tendrá toda fracción escoda almas. 7. consecuencia, vide territorio guientes colegios electorales. num. cabecera. culiacan ( 'aliacán. badiraguato. cósala. inaaio. sinaloa. mocorito. fuerte. choig. mvtr-tr puerto mazstlan. maiatlan. concordia. rosario. 8. conformidad dispuesto articulo anterior, colegio culiaoan 44. ü00, habitantes, cuatro diputados; sinaloa 62.800, cuatro, mazatlan 62.600, cinco. 9. ser diputado pro pietario supleirte, requiero 8er ciudadano mejicano ejercicio derechos tener 2o aiw tiempo elección, pertenecer seglar, natural vecino año menos profesar alguna cien cia título examen noseer gun capital,, arte induawaque produzca subsistir. 10. gobernador n.t- guutiuauur bc requiere elu dadano derechos, mayor unos; p nertenr- cer seglar residencia continua dos años no comisionado empleado frnhw (4 general poseer capital, giro subi-istir. uuusirta quu proporcione art- pra er f actor re uiere: cu. eiercieio 21 cumplidos; residente sección elija ejercer ella .mando po lítico, jurisdicción ninguaa clase.' las. , i'..', v.cc-goberi.ador, ni-, l.a eiec'-ion uo uinmaaos. directa primer giadu, ensel vando reglas contenidas artíuulos relativos siguientes pe i.kc(joí:s..ebi-w.-uija5v. 13. lija prefectos der acuerdo coh lós respectivos ayuntamientos donde hubiere, procéderán, inmedia tamente reciban ley, dividir partidos quo les correspondan, secciones quinientos terminando úrisrao tiempo, cual deba cabecera sección. 14. eh-ctor habitantes. ar.tl.ri concluida division partido electoral cinco mas ic uuru i.i uiuyut pu blicidad, prefecto 6 primera autoridad partido, acuer ayuntamiento -lo hu biere,' sec ción, encargado empadronar lo.liirniites tenderles tregarles ootetas uno ue firnpu'lrnniloit qua. tengan derfchq a. votar- 16. harán t reirarles boletas constar enjos padrones número sección, nom- bre pertene ce. letra seña casa. nombre cc, dad, profesión saben escribir '!. nm renidan (comisionados, deberán estar estendijas len j municipalidad df. tal partí:). boleta ncm c. jv. concurrirá, tantos comente nombrar vn elector mesa ov instalará rntm teta manañan la' talle ). fecha. firma empadronador. rt. 17. estas tar noder l08 ciudadanos troa días antes, menos, aquel han verificarse votar. nfrnor.infaa pondrán reverso vuelta ellas, nombro quien dan supieren hacerlo ..vur.! bimttiiuu bi catee 18. ocho antici pación elecciones, empa dronadores fijarán paraje pú blico una poblaciones lá listas .quienes juzgado derecho votar, hallen comprendidos registro publicado, puedan reclamar empadro nador este atiende algún pretesto, espondrau queja an te qúe reciba votación, ta dicidirá ulterior recurso. tiene áteeoho votar residencia, loj ciuda danos mejicanos naturaliiados arreglo leyes, siendo dies edad, son casados, veintiuno fueren. 20. tienen voto activo pasivo h, ayan perdido, forme calidad meji canos. suspenses sua causa criminal, desde mandamiento prisión hasta sen tencia absolutoria. 3- sentenciados judicialmente imirii pena íniamante. havon hecho quiebra) fraud uta calificada. pertenezcan olorn ícular gu4ar. vasos mal entretoniiloa calificados tales lovouj 21. nueve mafia- primarias. reunidos sieto cn nrlnnna mono. ....... wvo, sitio publico (,ue haya designado prcskicncia nombra. 'do respectiva, í instalar mesa, procederán nornhrnr ! presidente, secretnrins dita i- .. ocrutadores tjac-dssuv luago -oouwfvsaráirj -j excitándolos instan-n junta; ti. seguida, preguntará pero pesar logra reu presidente si. alguno aponer nion tres tarde, podrá sobro cohecho soborno, engaño tirar dará parte escrito presi violencia, elección reeaijja dente ayuntamiento, devoir iendolo determinada persona, y. habenidola, r c pailr0n papeles respectivos. hará pública vorioninroon vika1 bará averiguación verbal ei acto, uesultando cierta acusa. cion, juicio mayoría quedarán privados reos tivo caso .contrario, calumniadores sufrirán misma nh.x estcfallg habrá recurso ul terior. ar 23. después instalada reclamase induce entregado, oil éste, demás dudas ocurrán, estará presen durante lecciones, av iue iuuuto iauriei reciaman- ta, aoctt sdraitiüki votw, consignará ocurrido acta, espedirán quejoso encabezad os tallase tavor reclaman- habla 10 razón siguiente declara que. jv". tune d'recho ívcaa." cretario. at. 24. trefes, oficiales tro. n" i, mil;:- -íí v' armas asamblea, vetarán como oiu :..,i-.i .-iiujiim oonnoiilllos 111 ib) bctjcjotj cu clmf encuentre cuartel casas ha. hiten 25. qaa voten indi viduos tropa, empadronados recibirán nido admitidos votar; presenta ren formados militarmente, conduci pr gefes, oficiales, sargentos ca- bos. 26. individuos com pongan abstendrán ha indicaciones caiga determinadas personas. 27. .os eiiidfl.dnnrtt iran en. regando usté pasara cretarios pregunte voz oaja ai suiragante, qao botnbra par tltctor contestado tifirmativamontp. da escrutadores pondrá bole urna caja preparada efec otro escrutador irá anotando padrón, poniendo margen reccion linca empadronado "oío.5'. 28. secretario presencia aronontoa otrnturú lna hnla- tas ánfora naya recojiuo ja votaoion leer vos 't (inlo nnmkwa ao ia'b .1ma. ...... uviu v. uuujuig iva cirnua ambos lle varán computación votos, forman la.s lí8taadáv-aaerntinio nor lílh'mn declarará alta recamo r.n ca igualdad sutragios ciudadanos, suerte decidirá ouion sea elector. electa res estenderá credenoial eu.es forma. infrascritos firtifiramni mif sido nombrada (tantos votos) (tal) amnio .jecha. ) tirma tos 30. seguida ni.. j.. l it'.hml jill, od. crutadores secretarios, consignando acta firmada elector; ea, pudiente esta, vistas escrutinio, dirigirá pliego cerrado respectivo ducto política distrito. art 31. comisionados ins talar mesas secciones, perma ... iieuer.iti et muu uesiuiado eiecio, dia. pasada hnr. l,,n m,m,u. uto cine remiioren na. ;ti,.;, ,1q l.l m,l.-. .-. j. """u i1u.u11! iuo ycüiuub laont-nflb' eitín iffaí inmédmtób, eiwtorales. 32. estos compon drán electores deben congregarse cabeceras de-., signada árt. .7 entrante julio ej señalado 5. fin nom-, brar diputados, cobemadúr tíoa- gobernador. 33. jufcvtís anterior hall:., colegie corresponda, presentarán riel hafn l... msci ibiia ti libro actas prepara efecto, tomando cre denciales. dicha tmiu facultad impedir incorporación ningún motivo. 84. colerios lectora'in instalarán lugar designado, tteda iascrif cion aaterwr. now oraran mlmmm mftbfos. dulas, uti otf- itadores secreta- presididos lítica solo nombra podrán deck- ínstalados, sino linnmlmrit oue coleino electoral. aatorklad presida absteirdrti eraba zar libre dis cusión resolución déla junta: ne-.n brata loselectof tic sernien aetoolwre ínstakeion avuden for mar escrutinio. inventario hubieren recibido, dejará dicho inventarlo uh eicraper conserva rá visado ente. bu re-u ran. 86. nombramjen individuo coeipo ner credenciales quesean eajanu nadas comisiones qm dl cnerdo cuii escrutadora denciales examinarán tina comisión junta. dictá menes antes revision contraerán informar' sobre puntos de" trata 62 decrete. 87. leídos dictámenes, inmediatamente discusión junta aprobará .reprobará absoluta vosos .tes, dia, económi cas votaciones nominales, piden electores. 88. todoelector dere cho pedir qae vote separadamente aprobación reprobación asá petición pue hacer cerrarse discusión. 31). decisiones jira acerca validez nulidad miembros inape lables. 40. impedimento :io pre abasu ahombrado 35. nara 0r )pctivs iii ui.um p1'wj) sentes instalación colegio, rán seno inrlo tiem b po, condieion sean revisadas la.coniisiou respec tiva aftrobadas colegio. 41- ma reunirán lunar atie hubiere designado: ocuparán a- siuutos preierencia oo anunciará, comienza sión. scíruida- cuenta dictámenes credenciales, hubiesen formar ele- foros lleguen íi úl$a hora, auto bando reprobándose en.la venidat continuación leerá secre tario conducente electora y: presidenta pregunta contenida 28, ejecutándose cuanto él previene. 42. vicios omisiones incurrido eíec- toraij ji efectúen, conocer efecto remitirá condaeto goberna.lor expediente larekpcton rae mara cogíanlo relativo oleoojgnes prlmattáa píe ira l. leccion pipvtadus. 48ititjcatla eole-ño ei-.-i,,i:, aas diputados propietaries' suplente, según ar- tmhkmi m barai tadilra prevención tlel artículo 4-. vonciuidas rituakru des prescritas 41 liroeo- derán lus dipn tados projiietariob artículo- |