La Estrella De Occidente, 1870-07-08 |
Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
s?rjr'.0 ti ;;u ! s i r;.l la is trllli if occidente. ; x 8 c p k m 1 a! libertad! pekiosico orscial del gobierjfo bel estado 3de condicion kf ok esta pijlllk acion. . koto pprimiro r")lirn 1-n vi.ni.-s a ins ires do in tar.!.-. ,ns love y (irmas disposicionoi miañada lo autoridad, son obligut .rías ditile que so encuentren on iíi publicarla. el gobierno olo ei responnablo p..r jocuim-iit. i:i lulrs m1 ln.pl unan ron mi arm-rdo, ti. icndo ."-tur iln por cus autor, producciones ngcim, confoi nir las leven. i. h c-oiiiunicmlos .1,. híteles pdblicn w insertarán rmtis. u de iulitúa peinonal, razón diez pesos p,.r columna. si no pagan adelantado, publicaran l'ükckh dksi m.ukjion - l'uecios anuncios. i'or un uño para hiscritoroíi ostn c:-.pital (vi or cada uncus. huera ull.i. frr.nco p..l.' ' cn.la repetición. '. .' l-is mi.cri. iones se pairaran ad.ljintiiilai en tesorería from ral vi estado, los distritos liara itiiirunn reducción sobro ato precios, exceptuando :i iserten s. meses 6 año. n l o, -it .mm ii -s d.) reír as respect 55 kpoca. ros, viernes julio 187(k ñum. 201. parte oficial. congreso estado. ion oivllnurln lcl (lu abril le is70. encía d c. ra este past) una comisión especial com puesta cc. moreno but' na te los: (jne hallándose túsente primero' pedia í presidencia nombrase ;í otrq diputado (pie .instituyese tin pie dictaminase asunto tie tanta' sesión ordinaria 27 1870 dd ('. liorna u. eeida aprobada acta importanciii pura instrucción pública. jt-oriur dió cuenta con salei.lt, dii lasado había hacienda , v (míe lfasl -t fe co 1111.- rno electos aprobatla tic! dia 'le ayer, diú ''on siguiente correspondí eia existía poder diputa ( permanente. ovl fecha febrero 'próximo pasado, aeompañainhi copia comunioacacion de! pre fecto did distrito ilenho-illo trascribe otra aquel yuntamíentii contraída pedir anuiente número fuerza (pío custodia cárcel aque lla ciu lad., li núenda. hra, conté: stando enterado bao tsi instalado ilipift-at.'ion pennaneiito '1 enero último. "chiv o. otra, acusando recibo presu pue-tos tío egresos correspondientes á i: municipalidad bronces tuco lipa ii. aprobó sente aúo económico archivo. méxico inserta iniciativa dirigió asociara dicha tercero al soberano l.t union secundando dirimiera discordia. nombró legislatura tabasco ul q martinez. 'j pifíese derogue icy gem-rat esta-, elc.eoustaui.au presentó tancia solicita quince tlias dtd día an iguiente cor respondentia. du congreso, uso hizo-de ía existe nicuitaues extraonlinanas ma teria .le guerra naci-nua tuvo it men cíesele perio irobado regla- municipali- spa- concederle decreto ,a comisiones (uiroga contestó qiie estando presente su compañero redacción, vv, tilos, o !i alca podido hacer solo corrección correspondiente citado re glamento; tpio tal se. despachado gobierno, presidente asociase otro !a redacción. i.a intcrmuinmite integrar comunicaciones h.i :ieuda redacción 1)1). guientes. aliñada. loustaunau. unidas. misino t res copias diet adas nor últimas gobiern segunda lectura. dijo: habiendo competente abrir discusión, según previene artículo g-2 tic constitución tlel levantó sión. asistieron cc.'loaiza, (ja bilondo eoustaunau licencia, uiada ñor hallarse enfermo manuel escalante, d. buelna aun ha presentado., roman toman, p. tetisforo telle., int. pañaiu; ma.on ó marzo icompañando disnosi .'iones goneial acerca reemplazos corresponden lí dado. coinisiou tiene elites. upreino tribunal ju tifia, acom instancia dionisio juez locd l'itiipiito, 1). es cópia. eres, 21) 1870. iiamon )e el'ente, redactor. ki.i : hi.ic.v mejican a: íxohiehno ('onstitucional sonora. biefecttiia moctezuma. remito :í v. diarios operaciones rindieron capi tanes .luán einibres jesús eimbivs, campañas les fueron éneo ... ...u.. .i .. ., ,1er sus ne-r.'ins oart ,,íres -'-a "uí.itladas .r prefectura contra justicia. tribunal, adjunt ando uíva omimiicacion francisco borquez lotles manifesto habiendolen manifiesta, entro otrascosas, disentido opinion cesidad separarse juz recurso indulto so- gado dt ítauo reo aoio txarcia; pedia: alamos, (pie, cargo. misión mece sistema roneo reotnpia r.ar bajas ejército. guerra. concia pasar llermosillo nego cios particulares ,pasó primera co- tollos opinó ya nombrado r3 alamos debe reemplazar bor quez, debia archivarse tener objeto ya. üuir ira fué misma tlacala contestando gobernaciou une dieta- pero parecía político archivar- qued'tr haber clausurado íniunse momento, cuyo efecto sin acusar niénos tri tio bus sesiones ordinarias.- .suspendió lasesiou. bunal. .; ;, tolle's convina acusa- w. uolta continuar, citada tlio t, ,i f 4 esto hecho ar- ,,. presento dictamen relativo ouo ni- j mana r ímbres e nvara. j. -i ido apruebe acuerdo. renuncia cargo primer reg.dor den ,,u hi l'.sca ante lúe oin- concede (.. diijutado loustau- ayuntamiento moctezuma pm ,,; ,i; nion, lundaiidose quo asunt te- jiiaii licencia par días venir conducto debido, inzo. nía caso. pueda ocurrir negocios ,,, ,, suya lvoni ni. ala comisión1, sostuvo tramite particular troce sueldo. ,l ..... gobernación. ,): ,wfl(lo ootnrn mando pregunta subsistía. cámara acordó sei discutiera laj ',' hecha voto uc- íi bar, sírvase bien dar ellos superior conocimiento jobornador constitucional independencia libertad. moctezu araoon. srio. uros. prime gobernación, cual tenia señalada mañana, habiéndolo dado lectura puso disott- -lon mirar votar aproo, too ilativa acusara reciuo tornan creía -.que iio,i,. .....tu .vl.ivur.i. dobia concetlerso ustau uau tres di putados ausentes, fácilmente í"e dio ignacio lópez oficial ? hl teso eríu general uu xpie auheitu republica ex icaxa. go bieruo nora. sección operacionoa, emit bárbaros. capitán iifhiiteau. ctiinplionuó instrucciones (ue. prefectura, det digno car ,) yd. sirvió comunicarme, emprendí marcha din '2'j 3 ,1; 1a tardo .ue aca'aa finalizar 18 individuos oíase tropa, tomando ruiiibn teguova donde mandé dos vigías reconocer salidas bírbaros, cu begü.ida mismo rumbo guerrilla, quedándo me oculto .espera resultado', oscure cer volvió soldado guerrilla mo participó habían hallado huella seguía tras iudio6, luego mí reuní ésta cosa noche dándoruo coman delfdsnto qnrrfoj vtgtnrilffphfotíj'iuh" continué huetlft,8ta mesa to aivavi, fio paró ver ni r-agresa- siendo sn pane resolutiva qrto bígtte::jam cas0 ae oi ongrcso dejara s0 je aumcuto sueldo disfruta, porjbaii jos expresados igías dilaudo '"se aprujua reglamento ile hacien da bucawra reiuitido lanv efectos lt fracción xxix t)7 2 presupuesto gastos erogitr año económi co. dispensada 2. 15 tí disen sión ella hubo lugar aprobado manifestó: quo.en .priu cipios período anterior up proyecto ley sobre colegiaturas se-ionar dta numero, como! (in.. ....i,., q(. tt. twí" liñcomeii- "iticjió, pareció prudente participarlo sucedió principio jaj0 despadiará estafeta corres- dispusiera convo- tpie osa circunstancia liubo se- pdnijoncia oficinas, así laiento, como ttáctn mande ol per siones mas lias, )or 'u,úc,uo ja reuiisiou periódico sus- manecí dicho punto, tanto espara tuviera ordouáraome sí reunían extraviados aclaraba poco oscuridad, pues kof&tuu manos. amanecer 3u marcha, incorpotarou vigiad de1 junta mente cou oabo victorio meudoza quien recibí nuevo órden mandar villa toim laa bestias continuar robo verdi votaba contra. eritores. habivndoia suficientemente discutido tíigar escalante pai;a fin pasara ü aprobado. comisión, pasó ú hacienda. lovjntó fa asistió! lv encargada btielna haberse dictaminar presentado, loaiza gabilondo li- ceuna.-tu0'tfi jioman, icíf.sro-iuuiroua.en tieri-i ímoviciu bre último, recomposición aper tura caminos rt talles, s.mctñuel i). copia: uros, ramon ik u'i'entj:, 1, ..aiatjí'mo.. ü.ooo ,1 bu planta ígl rnffrtnn red cboiimouis,, --r noo 5 ,100
Object Description
Title | La Estrella De Occidente, 1870-07-08 |
Description | Published in Sonora, Mexico. Published weekly. Later titles: Boletín Oficial and La Constitución |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1870-07-08 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1859-1871 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | La Estrella De Occidente, 1870-07-08 |
Description | Published in Sonora, Mexico. Published weekly. Later titles: Boletín Oficial and La Constitución |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1870-07-08 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | La Estrella De Occidente, 1870-07-08 |
Coverage | 1859-1871 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | s?rjr'.0 ti ;;u ! s i r;.l la is trllli if occidente. ; x 8 c p k m 1 a! libertad! pekiosico orscial del gobierjfo bel estado 3de condicion kf ok esta pijlllk acion. . koto pprimiro r")lirn 1-n vi.ni.-s a ins ires do in tar.!.-. ,ns love y (irmas disposicionoi miañada lo autoridad, son obligut .rías ditile que so encuentren on iíi publicarla. el gobierno olo ei responnablo p..r jocuim-iit. i:i lulrs m1 ln.pl unan ron mi arm-rdo, ti. icndo ."-tur iln por cus autor, producciones ngcim, confoi nir las leven. i. h c-oiiiunicmlos .1,. híteles pdblicn w insertarán rmtis. u de iulitúa peinonal, razón diez pesos p,.r columna. si no pagan adelantado, publicaran l'ükckh dksi m.ukjion - l'uecios anuncios. i'or un uño para hiscritoroíi ostn c:-.pital (vi or cada uncus. huera ull.i. frr.nco p..l.' ' cn.la repetición. '. .' l-is mi.cri. iones se pairaran ad.ljintiiilai en tesorería from ral vi estado, los distritos liara itiiirunn reducción sobro ato precios, exceptuando :i iserten s. meses 6 año. n l o, -it .mm ii -s d.) reír as respect 55 kpoca. ros, viernes julio 187(k ñum. 201. parte oficial. congreso estado. ion oivllnurln lcl (lu abril le is70. encía d c. ra este past) una comisión especial com puesta cc. moreno but' na te los: (jne hallándose túsente primero' pedia í presidencia nombrase ;í otrq diputado (pie .instituyese tin pie dictaminase asunto tie tanta' sesión ordinaria 27 1870 dd ('. liorna u. eeida aprobada acta importanciii pura instrucción pública. jt-oriur dió cuenta con salei.lt, dii lasado había hacienda , v (míe lfasl -t fe co 1111.- rno electos aprobatla tic! dia 'le ayer, diú ''on siguiente correspondí eia existía poder diputa ( permanente. ovl fecha febrero 'próximo pasado, aeompañainhi copia comunioacacion de! pre fecto did distrito ilenho-illo trascribe otra aquel yuntamíentii contraída pedir anuiente número fuerza (pío custodia cárcel aque lla ciu lad., li núenda. hra, conté: stando enterado bao tsi instalado ilipift-at.'ion pennaneiito '1 enero último. "chiv o. otra, acusando recibo presu pue-tos tío egresos correspondientes á i: municipalidad bronces tuco lipa ii. aprobó sente aúo económico archivo. méxico inserta iniciativa dirigió asociara dicha tercero al soberano l.t union secundando dirimiera discordia. nombró legislatura tabasco ul q martinez. 'j pifíese derogue icy gem-rat esta-, elc.eoustaui.au presentó tancia solicita quince tlias dtd día an iguiente cor respondentia. du congreso, uso hizo-de ía existe nicuitaues extraonlinanas ma teria .le guerra naci-nua tuvo it men cíesele perio irobado regla- municipali- spa- concederle decreto ,a comisiones (uiroga contestó qiie estando presente su compañero redacción, vv, tilos, o !i alca podido hacer solo corrección correspondiente citado re glamento; tpio tal se. despachado gobierno, presidente asociase otro !a redacción. i.a intcrmuinmite integrar comunicaciones h.i :ieuda redacción 1)1). guientes. aliñada. loustaunau. unidas. misino t res copias diet adas nor últimas gobiern segunda lectura. dijo: habiendo competente abrir discusión, según previene artículo g-2 tic constitución tlel levantó sión. asistieron cc.'loaiza, (ja bilondo eoustaunau licencia, uiada ñor hallarse enfermo manuel escalante, d. buelna aun ha presentado., roman toman, p. tetisforo telle., int. pañaiu; ma.on ó marzo icompañando disnosi .'iones goneial acerca reemplazos corresponden lí dado. coinisiou tiene elites. upreino tribunal ju tifia, acom instancia dionisio juez locd l'itiipiito, 1). es cópia. eres, 21) 1870. iiamon )e el'ente, redactor. ki.i : hi.ic.v mejican a: íxohiehno ('onstitucional sonora. biefecttiia moctezuma. remito :í v. diarios operaciones rindieron capi tanes .luán einibres jesús eimbivs, campañas les fueron éneo ... ...u.. .i .. ., ,1er sus ne-r.'ins oart ,,íres -'-a "uí.itladas .r prefectura contra justicia. tribunal, adjunt ando uíva omimiicacion francisco borquez lotles manifesto habiendolen manifiesta, entro otrascosas, disentido opinion cesidad separarse juz recurso indulto so- gado dt ítauo reo aoio txarcia; pedia: alamos, (pie, cargo. misión mece sistema roneo reotnpia r.ar bajas ejército. guerra. concia pasar llermosillo nego cios particulares ,pasó primera co- tollos opinó ya nombrado r3 alamos debe reemplazar bor quez, debia archivarse tener objeto ya. üuir ira fué misma tlacala contestando gobernaciou une dieta- pero parecía político archivar- qued'tr haber clausurado íniunse momento, cuyo efecto sin acusar niénos tri tio bus sesiones ordinarias.- .suspendió lasesiou. bunal. .; ;, tolle's convina acusa- w. uolta continuar, citada tlio t, ,i f 4 esto hecho ar- ,,. presento dictamen relativo ouo ni- j mana r ímbres e nvara. j. -i ido apruebe acuerdo. renuncia cargo primer reg.dor den ,,u hi l'.sca ante lúe oin- concede (.. diijutado loustau- ayuntamiento moctezuma pm ,,; ,i; nion, lundaiidose quo asunt te- jiiaii licencia par días venir conducto debido, inzo. nía caso. pueda ocurrir negocios ,,, ,, suya lvoni ni. ala comisión1, sostuvo tramite particular troce sueldo. ,l ..... gobernación. ,): ,wfl(lo ootnrn mando pregunta subsistía. cámara acordó sei discutiera laj ',' hecha voto uc- íi bar, sírvase bien dar ellos superior conocimiento jobornador constitucional independencia libertad. moctezu araoon. srio. uros. prime gobernación, cual tenia señalada mañana, habiéndolo dado lectura puso disott- -lon mirar votar aproo, too ilativa acusara reciuo tornan creía -.que iio,i,. .....tu .vl.ivur.i. dobia concetlerso ustau uau tres di putados ausentes, fácilmente í"e dio ignacio lópez oficial ? hl teso eríu general uu xpie auheitu republica ex icaxa. go bieruo nora. sección operacionoa, emit bárbaros. capitán iifhiiteau. ctiinplionuó instrucciones (ue. prefectura, det digno car ,) yd. sirvió comunicarme, emprendí marcha din '2'j 3 ,1; 1a tardo .ue aca'aa finalizar 18 individuos oíase tropa, tomando ruiiibn teguova donde mandé dos vigías reconocer salidas bírbaros, cu begü.ida mismo rumbo guerrilla, quedándo me oculto .espera resultado', oscure cer volvió soldado guerrilla mo participó habían hallado huella seguía tras iudio6, luego mí reuní ésta cosa noche dándoruo coman delfdsnto qnrrfoj vtgtnrilffphfotíj'iuh" continué huetlft,8ta mesa to aivavi, fio paró ver ni r-agresa- siendo sn pane resolutiva qrto bígtte::jam cas0 ae oi ongrcso dejara s0 je aumcuto sueldo disfruta, porjbaii jos expresados igías dilaudo '"se aprujua reglamento ile hacien da bucawra reiuitido lanv efectos lt fracción xxix t)7 2 presupuesto gastos erogitr año económi co. dispensada 2. 15 tí disen sión ella hubo lugar aprobado manifestó: quo.en .priu cipios período anterior up proyecto ley sobre colegiaturas se-ionar dta numero, como! (in.. ....i,., q(. tt. twí" liñcomeii- "iticjió, pareció prudente participarlo sucedió principio jaj0 despadiará estafeta corres- dispusiera convo- tpie osa circunstancia liubo se- pdnijoncia oficinas, así laiento, como ttáctn mande ol per siones mas lias, )or 'u,úc,uo ja reuiisiou periódico sus- manecí dicho punto, tanto espara tuviera ordouáraome sí reunían extraviados aclaraba poco oscuridad, pues kof&tuu manos. amanecer 3u marcha, incorpotarou vigiad de1 junta mente cou oabo victorio meudoza quien recibí nuevo órden mandar villa toim laa bestias continuar robo verdi votaba contra. eritores. habivndoia suficientemente discutido tíigar escalante pai;a fin pasara ü aprobado. comisión, pasó ú hacienda. lovjntó fa asistió! lv encargada btielna haberse dictaminar presentado, loaiza gabilondo li- ceuna.-tu0'tfi jioman, icíf.sro-iuuiroua.en tieri-i ímoviciu bre último, recomposición aper tura caminos rt talles, s.mctñuel i). copia: uros, ramon ik u'i'entj:, 1, ..aiatjí'mo.. ü.ooo ,1 bu planta ígl rnffrtnn red cboiimouis,, --r noo 5 ,100 |