La Estrella De Occidente, 1868-11-13 |
Previous | 4 of 6 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
c. francisco a. agnilar, tomando e) rombo tie la sierra mas inmediata) que dista veinticinco it-guns del ponto de an salida. ..... t los raqueros misino c en niimcro do once, fueron á perseguir ii i mitad derecho contraregistro disponía ese estado antes 1a 61 tima ley clasificación rentas; y elc. presidente ha tenido bien acordar sí conteste v., el gobierno no tiene facultades para hacer esta concesión, porque estando reglamentados gas- -loa, quedando estos tránsito, tres tos debe hacer, por presupuesto cod sus caballos cansados, loa ocho rea 30 mayo último, habiendo! tantea siguieron huella hasta cajón este ninguna partida destinada sub-, ae tvalama' donde salvajes se venciones loe gobiernos estados,'! ocupaban vn cambiar silla otros esba le es posible aplicar lí .este objeto, ni 09 montaban, 25 pg federal, otra la! ('pmo cn gente qüe. hacia peree- reatas federales estado. comunico-' eucion había armas tida 15 a las órdenes ai jo v. su conocimiento demás; fuego sin parque resolvieron é ferez lucio ibarra santa cruz: mi anterior, despaché al comandante toledo. eon 100 infantes 40 caballos; hi .o un reconocimiento desde 'totori goqni,' 'ju pateco' croa, encontrando todo tránsito maa qne dos familias, ad virtiendo sen pun regularmente hacen reu niones. siguiente día haber vuelto toledo, mandé capitán guillermo valenzuela con 80 20 reconocer totoiigoqui arriba pozos, bacobaro po, absolutamente so lo indio, deepoe una tercera par fines. independencia libertad, xico, octubre 4 1 8 ti s . homero mé- dadea cate distrito promue van suacriciones favor fumilias inundadns ciudad alamos puebloa esc nombre, cuyos pormenores tan desgraciado como lamentable acontecimiento llan consignados periódico oficial mismo núm. 114 mis ma fecha; satisfacción gobernador, tengo honra parti ciparle, momento cum plido parte prefectura superior orden í me refiero, espe rando producirá" mejores resultados desea esa superioridad reme- , j- j u,mo prisioneros uos inoios; cuauuo ; diar aunque eeft partc ruina ocasio- nada tantas familias cnusa .,i -ii j. preparaba salir rumbo ma- bierra impostóle casi ue nacernuuar iosí r, r f tí ... ,. risma quedar plenamente convencí gobernador estad sonora, caballo devolviéndose aver b icaouiiu. ueuiviiinhkic ci um uo nri podría o encontrar alguua riermosuio. au josé iiay mas. rpnninn nn nmltrn wor rpmísteiuña. inundación. libertad. gunymas' oer h distribución fondo espacial prefectos remitirán dia primero cada" mea gastos necesarios deben hacerse mensualmente referi fondo, quo examinado aprobado gobierno, pasará tesorería ge neral oficina mande cubrir importe, librando ordenes corres, poudieutes respectivas administra ciones rentas. extraordinarios ó impre vistos ocurran, harán cc cou espre sa aprobación cuyo re quisito data cantidad alguna subalternos bajo responsabilidad. libertad uree, viembre 1868.--c. ramírez, srio. prefecto sbcrctariateestapo pel despacho! tiemp liaci 9"e tribu devastado-1 sucedió sensible qnede 7jarag0za, noviembre 1868.- p pn 1,1 1." ?.,.., lia,.ia ..i.trmlna haon it,i aat ra ! -hoy distrito, v parece k lfi cosa n hacienda crédito público riña, negocio propio resorte. "cluallj na iuera " emprendía marcha, co cí oficio fecha 3 osto último ftpac"í'9 'lue entraron, será difícil menzú llover. detuve, siguió agua ..." pronto vuelvan, cometer dia, toda noche, continuando relativo auxilios fino nena liara - ' vi -rnmnfo aa ,m. depredaciones.-independencia líber-jcon e 17, fuertísimo hura taü guaymas zaragoza, 8. rustamante mañana, i-res srio -- ,.l i. : plu. ....r- ....o ur u, -je 18h8p bmtimante.-c. oaros testado; hn sir va (.'. reso lución conveniente sobre particular. -digolo contestación oficio. méxico, 5 1808. romero. ooberaador sonora. -hermosillo. urea. rep li m exica go bierno constitucional estado' ñora lipa. republica mexican -gobierno nora. ii. congreso sono ra. comunicamos berano union acuerdo, h. legislatura aprobó" 31 can imposible detenerse uno si era palos. noche ya amanecer, viendo muy probable creciente disiorme, deter- ;en 8eaon ordinaria boy miné saltr al.f lloviendo hl 18 em- sonoro prendí marcha compañías on uso otorira nar- sahu-; batallón cftballeiia, dejando pa- te final fracción 3. art. 72 del.. títulos extraordinaria rn custodiara todos vivanderos: con.stitucion feder.il, ratifica acuer- herrar. nos esla nía acanora, con-, curhjo gali comtm,za)m entrar e, rf probado lit lina uivi ir jiii.i.v íiicii horas diat trsojte.hi qokral oul eitaoo manijketa entrada salida d cándales 7eyr rii dtl ? dé octubrt. existencia reenltó fin tiembre. recaudacion est teso he vales pagar. "g pateutes alambiques 2l)0 mnress roojt ta imná trm b-mioa in rr,, ú !n jnjel ( .mayo pa ih distritos actopan, apam. hin-iutla (luí lor re- '" unoi. inuoi 1311(1 ni, u iiiur ,, 2g 1868-, an, apain, huejutla, iluichapam, lluascasaloya, ixmiquilpan, '.4 1(w secretaria oh astado i'm. utmai mo oel mes (iiic linalizaiiflo. uio uodcrnacion. sección primera. l .suiiaao grandes iu nnuas ios morado- enconire ía creciente, peroné p.,,.,,,,.., tnlu tul-nrmiu-d jicnltiinn ofieio 1-. -de agosto 'de esto pueblo-... lus perjuicios mauera grande, 'nos dió tieui- zonapau, erija nuevo recibido cu e.sta dcusioinidvs tierras hembra p0 pnra (iesmoutar. subimos palos 6 independiente nombre. wi it frutos ne cana, maíz, lniol otras ,i i.n;ji remite longreso 111011 .1 llegando subir hidalgo. 1.,?. i.jwi .n115'. premios eoswhnrec ttlgu- .- 4- tenemos honor comunicarlo stcirm petaban vega dinge lainara, jiroponienuo es- sido menos jos tablecimiento colonias militares lluvia eirlas casa.. tod rios yaqui mayo. independencia, constitución refor ma. í8c8. -iglbsias. vures. ocasionó dar habitación cuales muchas animales muraron uue 'i-1- "!m,'v .,,1.. lian, w itgairar jmí.os tuvieron na- .,-' entre ellos ci'c jnaa .,., fué alejo '.francisco mweno rutina 1). lospueiilos. r,.v r(.l.m,.iwih,l,. fn mn.lnrf. ,1.1 (nl...r....lnr rf,ín -1'w-uh.t derribadas pocas sufrieron algún detenóro, contándose1, a.. ocurneut estaba neli- esie niiiin'i ía. iglesia oe eíia vauc- .,,.. .: ,; 11, 1.,.. 111 trienio tonstituci jcera mcanora. "irc' u".i joie.iou m- soi.iau lu ,mri ttor estañan' migándose, llanta rj multas dol atnorticacien neda cobre q$ ., ib nías federales. 1,000 contrrtpnriida '98.01 x ai.mojy. dr ukjita rk uf.uxoeili.o. i'er contribución orjin- lia 1.474.01 ublica mexiu g0- ial lí. so- n,o. ;r,.i.nulu..,.;,l,. ,u i... ....j!,!.. k. .1.1- 11... .1-11 ......... r,u" f"u'u "v1 1u uc ,n puuimos oaj ios., 0 ucuerdo eco- son copias. urcs 12 noviembre' sionauas l"'1 hiu ia ciecieiue ws ,paioa x.6lr con. ej qgiuual-puouuig.j, sai iijmicó. ''se admite c.josé 1868. bajubez."--ío. "t .gidos hambre nw ajmrabtt monge renuneia hace, d.el cargo uu modo atroz, cuatro dias 'a jul;z ,j-'al do1 pueblo unavas, sl oj dciinncios d.i minas.., 10 fundo (iuurdia xa ri,nal suido fnvor du ditha ('tititií. t'.k at'mos pb ijü.vt.! ovavmah, ontribucion ir;linsrif t3(j 44 correo asa'o setnm mlormes recibid presientes municipales comisarios comer, perdiendo d" lj manuel mosteverde, bus- policia, recibidos l.1.. tj uwui cuuaiiiueiuuiii uei uwuu ouuuia, lt)s slguieiucs. habiuntea sabed: congreso! villa importan comunicado decreto si- piante: pérdidas $17.367 00 número 28. so-! arive- nora, nombre decreta. chi 13 300 -00 art 1. dispensa bamori .......... 400 pairo contri uucion directa término eei. meses. alie tacupeto 0. 234 2ü 2.'- volverse recaudar alli esaí güi- contribueion, reformarán medios que, gamopa 1.521 qx) uy eaiabletea upo cuo-' eu bacanora. í. 001 50 tas contribuyentes deban pagar aten- diendose variación hayan sufrido fortunas. nombrará juntas ausilios pueblns conocidas filantropía exitandol fye municipalidades trinidad ahogo -su nota relativa presente.-: uros, 7 jone escalante, i). s. moreno buebia d. ks tado. presente. oficiales guerrilla parque, hgua, salvan armamento halier repífrtí oficíales cada ún,o trajera pai recojí. loé baldados quedaron completa mente desnudos. 9 coiupsüia dejé eehojoa 6iifrin ir.enoi tu vo fortuna une acrarrara j'.n sesión ei ecieuo- hilo .pie nu mllolo ue"(i uuiuiob uuu i, uuo tiwy iurj.u oajo, noei lauuose naaia acuerdo cconomíco: "se (;. sima 49. 81 75 "'j?""'1 bístiaí, cun resjiucto tlesgia-jfrancisco juveru dimisión ha- cías ha;ta ahora. tongo noticias sé ('e magistrado suplente vivandero; faltan sol- á- hala supremo inbunal mexicana go- bienio ",, inora. sonó loy aprobó ongreso ristaao lk aim(n. tltttai uk alamos. contril.ucion eidiria til..... guardia ka cieña! ex l.a aim"n. riniil llh l'hrh. oniina ri.i rondó 'do (uiirilia í2c.87 .717 $ 101 60 166 st. jr'mon. pe ur. .ui l'e mortkzl'ma. contribiicirin ordina- 310 bus habitantes colecten donatives voluh-1 guadalupe comisaria tarachi dados, pero pasaron 'pa.pusl'c''11 uo' estado." jteíli íuenesttost sc ha" partes respectivos, alamos, participamos p, aau política ciase luenesitioaa que-es i);ncsü cuenta nroontí inienio resultado té sufriendo consecuencia ínuiniacion i'iguese, uai presente muerto. ras poblaiunes u. uooernador hstado, pora su1 i' u"1 11 liinrmiiuib, infeliz concluyó completa- libert; ropata sanción mdepéndencia libertadt sahuaripa, ibrtft oiedarm rumw él, 1.808.- jue cklz. endo sucedido c-m cuirimpo, wnte, d.s. rue m. &cvlantr, sno. det-snpremo jclttésía carnoa. cnen- (' .gobernador comuniqúese ejecutivo pata observancia. setu.ne urea, b.rf. aguilar, b. tanto, mando imprima, publique, cir cule debido cumplimiento. 'ron 18q8. mam kc uosmmtnds. rmaei; ario. -i urcs, r.e publica mexicana.-($0-bierno constit ucioual sto ñora. sahuaripa. -is inguii pal ocurrencias apache dis- mexicana. de. jso hora. deiermoaillo hveirettw secretaría ,80 octu bre, comunica acordado e-tado auxi liándolas la- moa nt.rna i.iu-1.1,, )iut i'itn nm muí. trito cargo, b.a eata daron indigencia daciou mea. oficina, secundando deseos superioridad, mumcipalkiadeg cu- semana; ...i t. .i,. iviijv uuum liv.i praj gobernador. sahuari pa, a'. cru. o. brio, buperior estdo.urea. (io berno guay inas. participar sirva hacerlo ü. goborna dor estado, 2 fi naliza, llevaron apaches catorce, cien béetiaa caballares mulares nombrado 'el tigre,' rancho colar contestar, recomendándoles cumplimiento dará obieto aue ella menciona: dando espera daré & oportunamente. jnde- pendencia hermosillo, 1868 espirito arrióla, comandancia militar maa. 24 dice teniente coronel otero, gefe siguiente: "como dije algunas desgracias, pues según datos podido tkjuirir bajan veinte, estoy seguro ser espero diga debo permanecer fuei za, aseguro queen tal vez avanzar abajo, leguu cálculos prácticos conocen terreno, inferior 16 leguas derramado rio ámbas márgenes.. solo cartucho, fabricar dotar fuerza." mayar sentimiento comu nico demáa fine. 1868.-,. garda morales. titocional urea conocí- comünicu- loion corriente esca- mureno jhwlnu, i) presen rondo cional 148.07 i.n f.a at'mi n. rp hkktai i'b auizrt. ordinaria. 589 kn ancana kakttim1 cayma9. contra reistro 1,200 ís7.3 1,100 :oo 11. congreso. eli hoy, apro bó- acuerdo. kbsl'men. moralqs resaltó set. renuncia hace juez local pro pietano ciudad. mos lativa fecha. próximo pasa do. 13,699-w confititucional guay- circular octubre, ordenando ente presidentes da muuicipoli- iudependcncia ures, biembre 868 jose esca lante, franciso bueltta, estado.circu lar objeto evitar desor den inversion guar nacional allanar dificultades facultad ciertos han. ocurrido potro di ferentes autoridadery empleadoa, manda decir loados ddben teiioit aplicación tue designa, taiey setiembre 1846, confor ella, mandar 2,700.7 valtd "t88"" marcas herrar patentes alambiques. 200 eudo 'on rarogi ro 1200 denuncios minas 4,662.80 qaardiu 019.10 rentas i,q00 amortitacion moneda d'o bro (je contrapartida 298.01 saldo administración hermosillo. 1,908 r- $18,699.29 inversion,. ........$ 9sj.8í id. .... 98 idem id 818.60 tribuual justicia. 607.60 imprenta 401-72 general ?-60 ures 90
Object Description
Title | La Estrella De Occidente, 1868-11-13 |
Description | Published in Sonora, Mexico. Published weekly. Later titles: Boletín Oficial and La Constitución |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1868-11-13 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1859-1871 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | La Estrella De Occidente, 1868-11-13 |
Description | Published in Sonora, Mexico. Published weekly. Later titles: Boletín Oficial and La Constitución |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1868-11-13 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | La Estrella De Occidente, 1868-11-13 |
Coverage | 1859-1871 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | c. francisco a. agnilar, tomando e) rombo tie la sierra mas inmediata) que dista veinticinco it-guns del ponto de an salida. ..... t los raqueros misino c en niimcro do once, fueron á perseguir ii i mitad derecho contraregistro disponía ese estado antes 1a 61 tima ley clasificación rentas; y elc. presidente ha tenido bien acordar sí conteste v., el gobierno no tiene facultades para hacer esta concesión, porque estando reglamentados gas- -loa, quedando estos tránsito, tres tos debe hacer, por presupuesto cod sus caballos cansados, loa ocho rea 30 mayo último, habiendo! tantea siguieron huella hasta cajón este ninguna partida destinada sub-, ae tvalama' donde salvajes se venciones loe gobiernos estados,'! ocupaban vn cambiar silla otros esba le es posible aplicar lí .este objeto, ni 09 montaban, 25 pg federal, otra la! ('pmo cn gente qüe. hacia peree- reatas federales estado. comunico-' eucion había armas tida 15 a las órdenes ai jo v. su conocimiento demás; fuego sin parque resolvieron é ferez lucio ibarra santa cruz: mi anterior, despaché al comandante toledo. eon 100 infantes 40 caballos; hi .o un reconocimiento desde 'totori goqni,' 'ju pateco' croa, encontrando todo tránsito maa qne dos familias, ad virtiendo sen pun regularmente hacen reu niones. siguiente día haber vuelto toledo, mandé capitán guillermo valenzuela con 80 20 reconocer totoiigoqui arriba pozos, bacobaro po, absolutamente so lo indio, deepoe una tercera par fines. independencia libertad, xico, octubre 4 1 8 ti s . homero mé- dadea cate distrito promue van suacriciones favor fumilias inundadns ciudad alamos puebloa esc nombre, cuyos pormenores tan desgraciado como lamentable acontecimiento llan consignados periódico oficial mismo núm. 114 mis ma fecha; satisfacción gobernador, tengo honra parti ciparle, momento cum plido parte prefectura superior orden í me refiero, espe rando producirá" mejores resultados desea esa superioridad reme- , j- j u,mo prisioneros uos inoios; cuauuo ; diar aunque eeft partc ruina ocasio- nada tantas familias cnusa .,i -ii j. preparaba salir rumbo ma- bierra impostóle casi ue nacernuuar iosí r, r f tí ... ,. risma quedar plenamente convencí gobernador estad sonora, caballo devolviéndose aver b icaouiiu. ueuiviiinhkic ci um uo nri podría o encontrar alguua riermosuio. au josé iiay mas. rpnninn nn nmltrn wor rpmísteiuña. inundación. libertad. gunymas' oer h distribución fondo espacial prefectos remitirán dia primero cada" mea gastos necesarios deben hacerse mensualmente referi fondo, quo examinado aprobado gobierno, pasará tesorería ge neral oficina mande cubrir importe, librando ordenes corres, poudieutes respectivas administra ciones rentas. extraordinarios ó impre vistos ocurran, harán cc cou espre sa aprobación cuyo re quisito data cantidad alguna subalternos bajo responsabilidad. libertad uree, viembre 1868.--c. ramírez, srio. prefecto sbcrctariateestapo pel despacho! tiemp liaci 9"e tribu devastado-1 sucedió sensible qnede 7jarag0za, noviembre 1868.- p pn 1,1 1." ?.,.., lia,.ia ..i.trmlna haon it,i aat ra ! -hoy distrito, v parece k lfi cosa n hacienda crédito público riña, negocio propio resorte. "cluallj na iuera " emprendía marcha, co cí oficio fecha 3 osto último ftpac"í'9 'lue entraron, será difícil menzú llover. detuve, siguió agua ..." pronto vuelvan, cometer dia, toda noche, continuando relativo auxilios fino nena liara - ' vi -rnmnfo aa ,m. depredaciones.-independencia líber-jcon e 17, fuertísimo hura taü guaymas zaragoza, 8. rustamante mañana, i-res srio -- ,.l i. : plu. ....r- ....o ur u, -je 18h8p bmtimante.-c. oaros testado; hn sir va (.'. reso lución conveniente sobre particular. -digolo contestación oficio. méxico, 5 1808. romero. ooberaador sonora. -hermosillo. urea. rep li m exica go bierno constitucional estado' ñora lipa. republica mexican -gobierno nora. ii. congreso sono ra. comunicamos berano union acuerdo, h. legislatura aprobó" 31 can imposible detenerse uno si era palos. noche ya amanecer, viendo muy probable creciente disiorme, deter- ;en 8eaon ordinaria boy miné saltr al.f lloviendo hl 18 em- sonoro prendí marcha compañías on uso otorira nar- sahu-; batallón cftballeiia, dejando pa- te final fracción 3. art. 72 del.. títulos extraordinaria rn custodiara todos vivanderos: con.stitucion feder.il, ratifica acuer- herrar. nos esla nía acanora, con-, curhjo gali comtm,za)m entrar e, rf probado lit lina uivi ir jiii.i.v íiicii horas diat trsojte.hi qokral oul eitaoo manijketa entrada salida d cándales 7eyr rii dtl ? dé octubrt. existencia reenltó fin tiembre. recaudacion est teso he vales pagar. "g pateutes alambiques 2l)0 mnress roojt ta imná trm b-mioa in rr,, ú !n jnjel ( .mayo pa ih distritos actopan, apam. hin-iutla (luí lor re- '" unoi. inuoi 1311(1 ni, u iiiur ,, 2g 1868-, an, apain, huejutla, iluichapam, lluascasaloya, ixmiquilpan, '.4 1(w secretaria oh astado i'm. utmai mo oel mes (iiic linalizaiiflo. uio uodcrnacion. sección primera. l .suiiaao grandes iu nnuas ios morado- enconire ía creciente, peroné p.,,.,,,,.., tnlu tul-nrmiu-d jicnltiinn ofieio 1-. -de agosto 'de esto pueblo-... lus perjuicios mauera grande, 'nos dió tieui- zonapau, erija nuevo recibido cu e.sta dcusioinidvs tierras hembra p0 pnra (iesmoutar. subimos palos 6 independiente nombre. wi it frutos ne cana, maíz, lniol otras ,i i.n;ji remite longreso 111011 .1 llegando subir hidalgo. 1.,?. i.jwi .n115'. premios eoswhnrec ttlgu- .- 4- tenemos honor comunicarlo stcirm petaban vega dinge lainara, jiroponienuo es- sido menos jos tablecimiento colonias militares lluvia eirlas casa.. tod rios yaqui mayo. independencia, constitución refor ma. í8c8. -iglbsias. vures. ocasionó dar habitación cuales muchas animales muraron uue 'i-1- "!m,'v .,,1.. lian, w itgairar jmí.os tuvieron na- .,-' entre ellos ci'c jnaa .,., fué alejo '.francisco mweno rutina 1). lospueiilos. r,.v r(.l.m,.iwih,l,. fn mn.lnrf. ,1.1 (nl...r....lnr rf,ín -1'w-uh.t derribadas pocas sufrieron algún detenóro, contándose1, a.. ocurneut estaba neli- esie niiiin'i ía. iglesia oe eíia vauc- .,,.. .: ,; 11, 1.,.. 111 trienio tonstituci jcera mcanora. "irc' u".i joie.iou m- soi.iau lu ,mri ttor estañan' migándose, llanta rj multas dol atnorticacien neda cobre q$ ., ib nías federales. 1,000 contrrtpnriida '98.01 x ai.mojy. dr ukjita rk uf.uxoeili.o. i'er contribución orjin- lia 1.474.01 ublica mexiu g0- ial lí. so- n,o. ;r,.i.nulu..,.;,l,. ,u i... ....j!,!.. k. .1.1- 11... .1-11 ......... r,u" f"u'u "v1 1u uc ,n puuimos oaj ios., 0 ucuerdo eco- son copias. urcs 12 noviembre' sionauas l"'1 hiu ia ciecieiue ws ,paioa x.6lr con. ej qgiuual-puouuig.j, sai iijmicó. ''se admite c.josé 1868. bajubez."--ío. "t .gidos hambre nw ajmrabtt monge renuneia hace, d.el cargo uu modo atroz, cuatro dias 'a jul;z ,j-'al do1 pueblo unavas, sl oj dciinncios d.i minas.., 10 fundo (iuurdia xa ri,nal suido fnvor du ditha ('tititií. t'.k at'mos pb ijü.vt.! ovavmah, ontribucion ir;linsrif t3(j 44 correo asa'o setnm mlormes recibid presientes municipales comisarios comer, perdiendo d" lj manuel mosteverde, bus- policia, recibidos l.1.. tj uwui cuuaiiiueiuuiii uei uwuu ouuuia, lt)s slguieiucs. habiuntea sabed: congreso! villa importan comunicado decreto si- piante: pérdidas $17.367 00 número 28. so-! arive- nora, nombre decreta. chi 13 300 -00 art 1. dispensa bamori .......... 400 pairo contri uucion directa término eei. meses. alie tacupeto 0. 234 2ü 2.'- volverse recaudar alli esaí güi- contribueion, reformarán medios que, gamopa 1.521 qx) uy eaiabletea upo cuo-' eu bacanora. í. 001 50 tas contribuyentes deban pagar aten- diendose variación hayan sufrido fortunas. nombrará juntas ausilios pueblns conocidas filantropía exitandol fye municipalidades trinidad ahogo -su nota relativa presente.-: uros, 7 jone escalante, i). s. moreno buebia d. ks tado. presente. oficiales guerrilla parque, hgua, salvan armamento halier repífrtí oficíales cada ún,o trajera pai recojí. loé baldados quedaron completa mente desnudos. 9 coiupsüia dejé eehojoa 6iifrin ir.enoi tu vo fortuna une acrarrara j'.n sesión ei ecieuo- hilo .pie nu mllolo ue"(i uuiuiob uuu i, uuo tiwy iurj.u oajo, noei lauuose naaia acuerdo cconomíco: "se (;. sima 49. 81 75 "'j?""'1 bístiaí, cun resjiucto tlesgia-jfrancisco juveru dimisión ha- cías ha;ta ahora. tongo noticias sé ('e magistrado suplente vivandero; faltan sol- á- hala supremo inbunal mexicana go- bienio ",, inora. sonó loy aprobó ongreso ristaao lk aim(n. tltttai uk alamos. contril.ucion eidiria til..... guardia ka cieña! ex l.a aim"n. riniil llh l'hrh. oniina ri.i rondó 'do (uiirilia í2c.87 .717 $ 101 60 166 st. jr'mon. pe ur. .ui l'e mortkzl'ma. contribiicirin ordina- 310 bus habitantes colecten donatives voluh-1 guadalupe comisaria tarachi dados, pero pasaron 'pa.pusl'c''11 uo' estado." jteíli íuenesttost sc ha" partes respectivos, alamos, participamos p, aau política ciase luenesitioaa que-es i);ncsü cuenta nroontí inienio resultado té sufriendo consecuencia ínuiniacion i'iguese, uai presente muerto. ras poblaiunes u. uooernador hstado, pora su1 i' u"1 11 liinrmiiuib, infeliz concluyó completa- libert; ropata sanción mdepéndencia libertadt sahuaripa, ibrtft oiedarm rumw él, 1.808.- jue cklz. endo sucedido c-m cuirimpo, wnte, d.s. rue m. &cvlantr, sno. det-snpremo jclttésía carnoa. cnen- (' .gobernador comuniqúese ejecutivo pata observancia. setu.ne urea, b.rf. aguilar, b. tanto, mando imprima, publique, cir cule debido cumplimiento. 'ron 18q8. mam kc uosmmtnds. rmaei; ario. -i urcs, r.e publica mexicana.-($0-bierno constit ucioual sto ñora. sahuaripa. -is inguii pal ocurrencias apache dis- mexicana. de. jso hora. deiermoaillo hveirettw secretaría ,80 octu bre, comunica acordado e-tado auxi liándolas la- moa nt.rna i.iu-1.1,, )iut i'itn nm muí. trito cargo, b.a eata daron indigencia daciou mea. oficina, secundando deseos superioridad, mumcipalkiadeg cu- semana; ...i t. .i,. iviijv uuum liv.i praj gobernador. sahuari pa, a'. cru. o. brio, buperior estdo.urea. (io berno guay inas. participar sirva hacerlo ü. goborna dor estado, 2 fi naliza, llevaron apaches catorce, cien béetiaa caballares mulares nombrado 'el tigre,' rancho colar contestar, recomendándoles cumplimiento dará obieto aue ella menciona: dando espera daré & oportunamente. jnde- pendencia hermosillo, 1868 espirito arrióla, comandancia militar maa. 24 dice teniente coronel otero, gefe siguiente: "como dije algunas desgracias, pues según datos podido tkjuirir bajan veinte, estoy seguro ser espero diga debo permanecer fuei za, aseguro queen tal vez avanzar abajo, leguu cálculos prácticos conocen terreno, inferior 16 leguas derramado rio ámbas márgenes.. solo cartucho, fabricar dotar fuerza." mayar sentimiento comu nico demáa fine. 1868.-,. garda morales. titocional urea conocí- comünicu- loion corriente esca- mureno jhwlnu, i) presen rondo cional 148.07 i.n f.a at'mi n. rp hkktai i'b auizrt. ordinaria. 589 kn ancana kakttim1 cayma9. contra reistro 1,200 ís7.3 1,100 :oo 11. congreso. eli hoy, apro bó- acuerdo. kbsl'men. moralqs resaltó set. renuncia hace juez local pro pietano ciudad. mos lativa fecha. próximo pasa do. 13,699-w confititucional guay- circular octubre, ordenando ente presidentes da muuicipoli- iudependcncia ures, biembre 868 jose esca lante, franciso bueltta, estado.circu lar objeto evitar desor den inversion guar nacional allanar dificultades facultad ciertos han. ocurrido potro di ferentes autoridadery empleadoa, manda decir loados ddben teiioit aplicación tue designa, taiey setiembre 1846, confor ella, mandar 2,700.7 valtd "t88"" marcas herrar patentes alambiques. 200 eudo 'on rarogi ro 1200 denuncios minas 4,662.80 qaardiu 019.10 rentas i,q00 amortitacion moneda d'o bro (je contrapartida 298.01 saldo administración hermosillo. 1,908 r- $18,699.29 inversion,. ........$ 9sj.8í id. .... 98 idem id 818.60 tribuual justicia. 607.60 imprenta 401-72 general ?-60 ures 90 |