La Estrella De Occidente, 1868-11-06 |
Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
la estrella de i ii 11 iv ilji vuuiiun lili, independencia! libertad! f b gglf m jgi lüfo nia,l!. - li .. . mh( i(m;s esta publicacion. t" '"" i"rnes las tros do .,.,, t. k 1parkns5i,sk. mtn j .&birtiárto--1 " i'srn en u tesorería o c3 17 jpoca: sumario lab disposiciones oficiale gobierno del estado ;r: ;r;:.;:: .:".::'nrt,:.a,a jaguar; y desde ... , luuuubuiun ae aquella ladad jlí lot pueblos navojoa, barorec quiriígo otra mumoc. prefecto trascribiendo lmo le di. rtg. el c. comodante celo. mayo, partlel dándolo lo mucho oue nfria pandóle que sufrió cu sección con lu mlimi llorla.-otra ouarinaa participando doitrucolon casi completa rllla buenavlkta comandante militar guarnías tnuicril.iend., p,ivo uci w.ui11u alcanzado sohre los puchos por compañía vecinos bavispe dé secretarla cougreio tnucriblendo al proposición camara pide congreso l'nlon apruebe decreto reatableclo eatadode coabulla. .1 nt.l. a.t ..... parte oficial. estado. república mkxioana.-oobierno cons-! ciudad, adv irtiéndole solares titccional dkl sfxnoua. estaban casas d prorootura distrito martin salido hasta botica dr' alamos. tengo sentimiento hill, son hoy caja principal arro poner su conocimiento, ciu- i'0- dad ha sido visitada una esas ca- 1or noticias fidedignas se sabe ufetrofes .que sudo providencia baroyeca quiriego han afligir tí-los pueblos, demostrar om- destruidos, generalidad nipotencia. a dos mañana siembras desaparecido. no aun dia 16 comento eonenxtí lluvia ,os pormenores estragos quo grados fué haciéndoso mas co- huvia haya ocasionado demás piosa continuada, durante dias puntos distrito, pero oportunamen v 18, puedo decirse excepción ( te pondrá superior conocimiento algunos minutos fueron un solo 1 datos sobre particular ad aguacero. este llover tan inusitado, quieran. produjo- necesariamente esbordamien- to arroyo corr,e ocasionando impetuoso curso destrucción cofnpdeta da buena par ella. barrio alameda des apareció como hoanto noche 17: sus moradores tenebrosa lúgubre, sorprendi manera súbita, cuan ellos acordaron ya vieron :gua lila cintura dentro mismas pisas, calles interceptaban comunicación alta formaban rios. cuyo paso era peli- groso, podían electuar. aban- ! donando sin salvar sola aiuaja-. protéjalos ion filantrópicos ó menos sufrí esponiendo propia existencia, ce-; fuerza mimando pueblo diaa tí voz humanidad echojoa, emprendí marcha después arrojaba aquellos impetuosos tor- media hora me encontré golpte rentes infinidad familias agua hizo imposible conti aterrorizadas gritaban pidiendo so- jnuar. di orden aouel momento corro. estos extraordinarios mo- meatos laa cortinas dol cielo paroéian romperse, aesoargauuo á tor-.los cuíco, mima uu nuracau uesnecno a..x, i. .u-. -. daban última pincelada aquel cua dro horror espanto. preciso impartir austlio multitud elevaba fa desespera ai situación, aunque esto mayor pudo conseguirse medio esa abnegación arrojo momen tos supremos ennoblece corazón hombre, evitarse pere cieran sesenta víctimas lograron escapar horroroso fin, fuera perdiendo cuanto poseían. palabra, espectáculo coumovedor ciudad presentaba ú diez puede mejor concebir- espucarse, pues decir ávd. fdé simulacro perfecto, ooft todos-sus horrores, juicio final ..i ji -r asegurarse pérdida infausto acontecimiento ocasiona est es tres cuartas tes poseí, desastres, ftcasionadoi inundárton hay cinco coitos (luneral hitado l,n.,;.,.,. ' 'il.'-'j """""'" renus ro peo ti van, -tanto importe uscriciunna. ñnmn l iai .-ti" ""l ftrv. tt .u"., o, n.. uvmob comunicado., pagaran invariablemente adelantado ures viernes, 6 noviembre 18f,a,n,,,,, n g5g población, hayan il ('.mr op retaneaba lns aoteas, pormu ent.íl..a 1- iiw ,lo(.i.l(llu derrumbamiento '11 pamnl basta liemos ouc lamentar (j. j,amentftr todas uc cllldad, habiendo tpni.lr. ana l.ok; reconcentrarse temnlrver. nl .u ainpioco- ui11co asll seguro par.l pasar últi- 11... ma fatal período efectuó languidecía consecuencia ca v-" lena mfortinikia ..nr, .n: anos bn ta,,wl unimos, i.f. ,. "v.mv cok cpuwu alguna nomnaos-qiie : 7 es,ahon ella ultimo golpe llegado, fortuna consumado desgracia, saber afirmativamente paradero nohu r r..., uuuma ne aludido, fur w 4"e ponerlos de-' "ínun mena mienza casa d. tomas r5- sertores dar desgraciados ?erman:ciendo1 lo.as oculto po ison nor arnlm. 1. utsgraciadoa eible, dirigiéndome mismo !,. "" dinson ambos lados calle prin- pin vinosa icipa) cstremidad mmormii pongo vd para sirva elevarlo independencia libertad. alamos, octubre 23 1868. josé s. prado. & secretario ures. repi'huca mkxkuná. cons- titucional e.stad0 pe sonora prefectura teniente coronel 'josé ot cniiiiniii'nim.ii fir!u fecha 22 presente, mo dice pu'e- dio siguiente: "después setenta seis horas poco (comandantes compañías dirigieran monte cada uno subiera árboles pudieran favorecerlos. aiu permanecí tona mi luerza, per- diendo parque caballada, quedando retaguardia vivanderos, sé ellos., cuando posible emprender marcha, orga- nizé nuevo fuerza, lie erando na vojoa falta ocho soldados compama, mando capitán o. guillermo va lenzuela compone ochenta plazas, todos creo tenido novedad., llegué fin navojoa donde población s cam pos, ruina, cuenta parada. teuieute rosendo men- vil conduce pliegos, llévala comisión comprar unos zafanes auxiliar totalidad iuedd desnuda. sargentos vinieron, delante organiza ba camino, llegaron presentarse ninguna loe auto- 1' ou for ad" repetición ridades aquí encontraban, fue ron llevándose rifles municiones, cuales lista nono. rado señalo tomando empeño caracteriza man darlos aprehender remitírmelos reciban castigo í he cho acreedores. xe repito eme ol nr. caballada perdieron será bueno parque- tenca elavora- jo remita, caballos nnn í.nrwlo i"" !"- (ikicguii liara mon- lfj .i .lu -1 ,c ub íiuuvo ei eacuaaron aunnunm jane idilio uesgraciaaos perecido reser- vándome parto esté plena mente informado." trascribo vd. nerlo 1808. jose secrofario listado. uros. iwcbuca mexicana.oobiernocons- guajmai.-el presidente mu nicipal buenavista, pre fectura 21 corriente: "pongo presente so descel gd punto mía copiosa constante 20 cn'la noche, derri bando muchas quedan esiá útil. seguida vino avejiida caudalosa 'del rio batió olas baia la. nos portier iodos sombrados estremo cosechar grano maíz ni semilla esperábamos levantar. tal obligara ií vecinda dirigirse otros milias poder proporcionarse sub sistencia: sucederá, prefecto, duda alguna, caso re ducida número peque ño individuos harán mis porqué viendo pocos podran darse segundad." lodo espero servirá vd, ner gobernador estado, ao dudando filantrópi cos sentimientofc tendrá bien ordenar impartan ausilios quedado indigencia villa cual hacer 'sin autorización superioridad guaymas ue taragoza, uctubre 2i 1868.- -p. a. jjueiamajiw. x. republica mexicana. go bierno constitucional nora. coman dancia guaymas. fech 12 corriente comandan cia armas presidíales, angel elias, sigue: "el comandanta enm noma presidial bavispe, sacramento monroy próximo pasa v. copio. "erdia salí presidio 43 hundiros trono, p componía persecución barba- ios aias arrido habian robado bestias presidio, haciendo linean movimiento luego verificaron, estarme recibiendo comandancia hacerlo así día citado, verificarlo presento entero bacerac; mirando dichos ve cinos lamentable situación críticas circunstancias miseria contraban. hice marchar enn tv,; personas acomodadas. dicho, rumbo nortejr leguas cambié dirección oriente 'alamo', rinconada 'carretas.' 13 marchó u. ta anao cicscanzo 'p,,nta dc agua' esperando tarde internarme 'sierra enme- dío.' ilin j- nombrado 'sania descancé todo 15 po'r ser sentido enemigo. ine moví i'í ill 'agua perro' pensaba encontrar enemigo, os curidad estravié, amane ciendo 'alamo hueco.' 10 vitrías dicr-m. haber descubierto enemiiro- irlmrwl;ntnnw,n,. r, b,' ......v.u.nuivun; luuuu pian, afai- tándold, dando muerte doee piezas, entre éstas cuatro gandules, tomándo les prisioneros nueve do9 sexos despojos. concluidó'este cho, archa espías', doce tomé camino' tienen bárbaros janos, advertía huella indios lleva ; creyendo serian robaron presidid, dispuse seguirla inmediaciones punto, dejando emboscada distancia leguas, pasé yo per sona objeto tener una'entrevista dicho efecto 'que permitiera atacar hallaban inme diaciones pueblo. efecto, conviniendo deseo, órdenes tiene gobier contemporizar bárbaros, ver si lograba necno considerable quedaran esr carmentadob tribu, sazón presentó canit aneilln llnninrln 'ch ino' entregase milia, siendo muger niño pecho venia cautivos hice, consiguiéndolo ocurrid mí fl.ml. candóme conservara familia uaena cabaihnro sillo. nroniedah t) r!,-rw. silvas rosaron. vacilan- uo ia suerte cautivos, pude decidirme indio entonces aseguró presentar pahalln al. janos conducto hiciera rescate familia, esnero óltimn m. sultado todty espuesto. presa luce tomamos- también ballo barroso, eua.) nima dueño v"fué tambipn rlol tt.;qty.o robo hicieron bavispe. wuas estas operaciones reti rada 17, uniéndome vine áf 'ojitos.' 18 amanecer rección hacienda 'canada', llegando tinalmente oomo 8 19.". honor trascribir fines consi guientes." conoci miento mandar publicar anterior nartewín neriddien estado.- truaymas zaragoza, 28 j. manta mor aim ruv.. nador estado.ure. vjvur; i- ......... .r...o v.muuiiu;auo. imo-amn ntrih nmuni .hni...ana cons sonora. coh- greso 0su comunicamos soberano congre union, legislatura coahuila guiente cámara tu vo aprobar sesión ordinaria hoy: "la union aprobación supremo 26 febrero 1804, restableció coa huila." acuerdo misma tenemos comunicarlo respuesta relativa mayo llberte(1 '$s-)ctubre 3 1868.iíamon max- libertad uijiuinuu oi;ii c wti iv. tubk re- lez escalante, diputado secretarírj. -c (gobernador presente. copias. ures, 4 ramírez. secretario. pa presidencia oaroia tato. leída aprobada acta ayer, dió pendiente puesta discusión pequeña corrección propuesta aguilar. guientes comunicaciones una, acompaña represen tación documentada suscrita nuri, piden nulifique elección presi dente municipal pueblo, recayó jesús amavisca. asunto recomienda pronto despacho. gislación constitucionales. otra, acompañando ocurso docu mentado manuel morales renuncia cargo juez local ciudad. justicia. adjuntando burcio benites, renuiicibretxarg arizpe, incompatible fiel renta papel sellado. co in ision original nota ayuntamiento, ala- mus, consultando podrá entenderse francisco ibarra, munici pal aduana, cuestión sobra linderos, servido ibarra destinos públicos llamado imperio nrinci- pales agentes. especial representación veci infidentes. acusando recibo bre nombramiento del' jdven felipe moreno portero congreso. ar chivo. participando? uue cumnli- corriente, excitado ordina salid plente rodríguez escalante venga ocupar puesto gislatura .archivo. turo segunda lectura 'el siguiente dio- íá'man ruin oamía haaianrla nna deuberaoion congreso,
Object Description
Title | La Estrella De Occidente, 1868-11-06 |
Description | Published in Sonora, Mexico. Published weekly. Later titles: Boletín Oficial and La Constitución |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1868-11-06 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1859-1871 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | La Estrella De Occidente, 1868-11-06 |
Description | Published in Sonora, Mexico. Published weekly. Later titles: Boletín Oficial and La Constitución |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1868-11-06 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | La Estrella De Occidente, 1868-11-06 |
Coverage | 1859-1871 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | la estrella de i ii 11 iv ilji vuuiiun lili, independencia! libertad! f b gglf m jgi lüfo nia,l!. - li .. . mh( i(m;s esta publicacion. t" '"" i"rnes las tros do .,.,, t. k 1parkns5i,sk. mtn j .&birtiárto--1 " i'srn en u tesorería o c3 17 jpoca: sumario lab disposiciones oficiale gobierno del estado ;r: ;r;:.;:: .:".::'nrt,:.a,a jaguar; y desde ... , luuuubuiun ae aquella ladad jlí lot pueblos navojoa, barorec quiriígo otra mumoc. prefecto trascribiendo lmo le di. rtg. el c. comodante celo. mayo, partlel dándolo lo mucho oue nfria pandóle que sufrió cu sección con lu mlimi llorla.-otra ouarinaa participando doitrucolon casi completa rllla buenavlkta comandante militar guarnías tnuicril.iend., p,ivo uci w.ui11u alcanzado sohre los puchos por compañía vecinos bavispe dé secretarla cougreio tnucriblendo al proposición camara pide congreso l'nlon apruebe decreto reatableclo eatadode coabulla. .1 nt.l. a.t ..... parte oficial. estado. república mkxioana.-oobierno cons-! ciudad, adv irtiéndole solares titccional dkl sfxnoua. estaban casas d prorootura distrito martin salido hasta botica dr' alamos. tengo sentimiento hill, son hoy caja principal arro poner su conocimiento, ciu- i'0- dad ha sido visitada una esas ca- 1or noticias fidedignas se sabe ufetrofes .que sudo providencia baroyeca quiriego han afligir tí-los pueblos, demostrar om- destruidos, generalidad nipotencia. a dos mañana siembras desaparecido. no aun dia 16 comento eonenxtí lluvia ,os pormenores estragos quo grados fué haciéndoso mas co- huvia haya ocasionado demás piosa continuada, durante dias puntos distrito, pero oportunamen v 18, puedo decirse excepción ( te pondrá superior conocimiento algunos minutos fueron un solo 1 datos sobre particular ad aguacero. este llover tan inusitado, quieran. produjo- necesariamente esbordamien- to arroyo corr,e ocasionando impetuoso curso destrucción cofnpdeta da buena par ella. barrio alameda des apareció como hoanto noche 17: sus moradores tenebrosa lúgubre, sorprendi manera súbita, cuan ellos acordaron ya vieron :gua lila cintura dentro mismas pisas, calles interceptaban comunicación alta formaban rios. cuyo paso era peli- groso, podían electuar. aban- ! donando sin salvar sola aiuaja-. protéjalos ion filantrópicos ó menos sufrí esponiendo propia existencia, ce-; fuerza mimando pueblo diaa tí voz humanidad echojoa, emprendí marcha después arrojaba aquellos impetuosos tor- media hora me encontré golpte rentes infinidad familias agua hizo imposible conti aterrorizadas gritaban pidiendo so- jnuar. di orden aouel momento corro. estos extraordinarios mo- meatos laa cortinas dol cielo paroéian romperse, aesoargauuo á tor-.los cuíco, mima uu nuracau uesnecno a..x, i. .u-. -. daban última pincelada aquel cua dro horror espanto. preciso impartir austlio multitud elevaba fa desespera ai situación, aunque esto mayor pudo conseguirse medio esa abnegación arrojo momen tos supremos ennoblece corazón hombre, evitarse pere cieran sesenta víctimas lograron escapar horroroso fin, fuera perdiendo cuanto poseían. palabra, espectáculo coumovedor ciudad presentaba ú diez puede mejor concebir- espucarse, pues decir ávd. fdé simulacro perfecto, ooft todos-sus horrores, juicio final ..i ji -r asegurarse pérdida infausto acontecimiento ocasiona est es tres cuartas tes poseí, desastres, ftcasionadoi inundárton hay cinco coitos (luneral hitado l,n.,;.,.,. ' 'il.'-'j """""'" renus ro peo ti van, -tanto importe uscriciunna. ñnmn l iai .-ti" ""l ftrv. tt .u"., o, n.. uvmob comunicado., pagaran invariablemente adelantado ures viernes, 6 noviembre 18f,a,n,,,,, n g5g población, hayan il ('.mr op retaneaba lns aoteas, pormu ent.íl..a 1- iiw ,lo(.i.l(llu derrumbamiento '11 pamnl basta liemos ouc lamentar (j. j,amentftr todas uc cllldad, habiendo tpni.lr. ana l.ok; reconcentrarse temnlrver. nl .u ainpioco- ui11co asll seguro par.l pasar últi- 11... ma fatal período efectuó languidecía consecuencia ca v-" lena mfortinikia ..nr, .n: anos bn ta,,wl unimos, i.f. ,. "v.mv cok cpuwu alguna nomnaos-qiie : 7 es,ahon ella ultimo golpe llegado, fortuna consumado desgracia, saber afirmativamente paradero nohu r r..., uuuma ne aludido, fur w 4"e ponerlos de-' "ínun mena mienza casa d. tomas r5- sertores dar desgraciados ?erman:ciendo1 lo.as oculto po ison nor arnlm. 1. utsgraciadoa eible, dirigiéndome mismo !,. "" dinson ambos lados calle prin- pin vinosa icipa) cstremidad mmormii pongo vd para sirva elevarlo independencia libertad. alamos, octubre 23 1868. josé s. prado. & secretario ures. repi'huca mkxkuná. cons- titucional e.stad0 pe sonora prefectura teniente coronel 'josé ot cniiiiniii'nim.ii fir!u fecha 22 presente, mo dice pu'e- dio siguiente: "después setenta seis horas poco (comandantes compañías dirigieran monte cada uno subiera árboles pudieran favorecerlos. aiu permanecí tona mi luerza, per- diendo parque caballada, quedando retaguardia vivanderos, sé ellos., cuando posible emprender marcha, orga- nizé nuevo fuerza, lie erando na vojoa falta ocho soldados compama, mando capitán o. guillermo va lenzuela compone ochenta plazas, todos creo tenido novedad., llegué fin navojoa donde población s cam pos, ruina, cuenta parada. teuieute rosendo men- vil conduce pliegos, llévala comisión comprar unos zafanes auxiliar totalidad iuedd desnuda. sargentos vinieron, delante organiza ba camino, llegaron presentarse ninguna loe auto- 1' ou for ad" repetición ridades aquí encontraban, fue ron llevándose rifles municiones, cuales lista nono. rado señalo tomando empeño caracteriza man darlos aprehender remitírmelos reciban castigo í he cho acreedores. xe repito eme ol nr. caballada perdieron será bueno parque- tenca elavora- jo remita, caballos nnn í.nrwlo i"" !"- (ikicguii liara mon- lfj .i .lu -1 ,c ub íiuuvo ei eacuaaron aunnunm jane idilio uesgraciaaos perecido reser- vándome parto esté plena mente informado." trascribo vd. nerlo 1808. jose secrofario listado. uros. iwcbuca mexicana.oobiernocons- guajmai.-el presidente mu nicipal buenavista, pre fectura 21 corriente: "pongo presente so descel gd punto mía copiosa constante 20 cn'la noche, derri bando muchas quedan esiá útil. seguida vino avejiida caudalosa 'del rio batió olas baia la. nos portier iodos sombrados estremo cosechar grano maíz ni semilla esperábamos levantar. tal obligara ií vecinda dirigirse otros milias poder proporcionarse sub sistencia: sucederá, prefecto, duda alguna, caso re ducida número peque ño individuos harán mis porqué viendo pocos podran darse segundad." lodo espero servirá vd, ner gobernador estado, ao dudando filantrópi cos sentimientofc tendrá bien ordenar impartan ausilios quedado indigencia villa cual hacer 'sin autorización superioridad guaymas ue taragoza, uctubre 2i 1868.- -p. a. jjueiamajiw. x. republica mexicana. go bierno constitucional nora. coman dancia guaymas. fech 12 corriente comandan cia armas presidíales, angel elias, sigue: "el comandanta enm noma presidial bavispe, sacramento monroy próximo pasa v. copio. "erdia salí presidio 43 hundiros trono, p componía persecución barba- ios aias arrido habian robado bestias presidio, haciendo linean movimiento luego verificaron, estarme recibiendo comandancia hacerlo así día citado, verificarlo presento entero bacerac; mirando dichos ve cinos lamentable situación críticas circunstancias miseria contraban. hice marchar enn tv,; personas acomodadas. dicho, rumbo nortejr leguas cambié dirección oriente 'alamo', rinconada 'carretas.' 13 marchó u. ta anao cicscanzo 'p,,nta dc agua' esperando tarde internarme 'sierra enme- dío.' ilin j- nombrado 'sania descancé todo 15 po'r ser sentido enemigo. ine moví i'í ill 'agua perro' pensaba encontrar enemigo, os curidad estravié, amane ciendo 'alamo hueco.' 10 vitrías dicr-m. haber descubierto enemiiro- irlmrwl;ntnnw,n,. r, b,' ......v.u.nuivun; luuuu pian, afai- tándold, dando muerte doee piezas, entre éstas cuatro gandules, tomándo les prisioneros nueve do9 sexos despojos. concluidó'este cho, archa espías', doce tomé camino' tienen bárbaros janos, advertía huella indios lleva ; creyendo serian robaron presidid, dispuse seguirla inmediaciones punto, dejando emboscada distancia leguas, pasé yo per sona objeto tener una'entrevista dicho efecto 'que permitiera atacar hallaban inme diaciones pueblo. efecto, conviniendo deseo, órdenes tiene gobier contemporizar bárbaros, ver si lograba necno considerable quedaran esr carmentadob tribu, sazón presentó canit aneilln llnninrln 'ch ino' entregase milia, siendo muger niño pecho venia cautivos hice, consiguiéndolo ocurrid mí fl.ml. candóme conservara familia uaena cabaihnro sillo. nroniedah t) r!,-rw. silvas rosaron. vacilan- uo ia suerte cautivos, pude decidirme indio entonces aseguró presentar pahalln al. janos conducto hiciera rescate familia, esnero óltimn m. sultado todty espuesto. presa luce tomamos- también ballo barroso, eua.) nima dueño v"fué tambipn rlol tt.;qty.o robo hicieron bavispe. wuas estas operaciones reti rada 17, uniéndome vine áf 'ojitos.' 18 amanecer rección hacienda 'canada', llegando tinalmente oomo 8 19.". honor trascribir fines consi guientes." conoci miento mandar publicar anterior nartewín neriddien estado.- truaymas zaragoza, 28 j. manta mor aim ruv.. nador estado.ure. vjvur; i- ......... .r...o v.muuiiu;auo. imo-amn ntrih nmuni .hni...ana cons sonora. coh- greso 0su comunicamos soberano congre union, legislatura coahuila guiente cámara tu vo aprobar sesión ordinaria hoy: "la union aprobación supremo 26 febrero 1804, restableció coa huila." acuerdo misma tenemos comunicarlo respuesta relativa mayo llberte(1 '$s-)ctubre 3 1868.iíamon max- libertad uijiuinuu oi;ii c wti iv. tubk re- lez escalante, diputado secretarírj. -c (gobernador presente. copias. ures, 4 ramírez. secretario. pa presidencia oaroia tato. leída aprobada acta ayer, dió pendiente puesta discusión pequeña corrección propuesta aguilar. guientes comunicaciones una, acompaña represen tación documentada suscrita nuri, piden nulifique elección presi dente municipal pueblo, recayó jesús amavisca. asunto recomienda pronto despacho. gislación constitucionales. otra, acompañando ocurso docu mentado manuel morales renuncia cargo juez local ciudad. justicia. adjuntando burcio benites, renuiicibretxarg arizpe, incompatible fiel renta papel sellado. co in ision original nota ayuntamiento, ala- mus, consultando podrá entenderse francisco ibarra, munici pal aduana, cuestión sobra linderos, servido ibarra destinos públicos llamado imperio nrinci- pales agentes. especial representación veci infidentes. acusando recibo bre nombramiento del' jdven felipe moreno portero congreso. ar chivo. participando? uue cumnli- corriente, excitado ordina salid plente rodríguez escalante venga ocupar puesto gislatura .archivo. turo segunda lectura 'el siguiente dio- íá'man ruin oamía haaianrla nna deuberaoion congreso, |