La Estrella De Occidente, 1868-10-30 |
Previous | 3 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
supeemo tribunal üe justicia del estado de sonora. que nmnifkstalascaums crimviales civiles y responsabilidad despachada pendientes en la 2 sala leí tribu naide sonora, desde 1 ? julio á 30 setietnbre áw n-rriej n i 'mi i. . .teu.s trujillo jesús bojorqaez juan sorrano contreras enrique holl teófilo oómez cómplices teotilo gomo complices resano acuna x. meto wipes id t,i agosto 22 .toso dunrte dionisio gastelum homicidio casual io herm junio 16 francisco ures 29 fermín coronel fuerza a muger casada 8 horm id. 11 lázaro incupicio oolpcz alamos 9 delitos. abigeato robo sacrilego conato estupro heridas guavraas setiembre corriente año. criminal despachado. jumados. entradas. gkaik. 11, 1888 id- 31 ,, w. 10, 18(17. revision td td. salidas. 3, 1808 20 , 6 asaltoy 8? doherm 0 20,' 1808.' apelación í?. w set. 5 1,1 t.l d. j.l t2 14 '21 24 ', olwkrvaoionks. concluida. hevoca sentencia instancia pasó al pleno. confirma el auto prisión. concluida; actas visitas dé carcel listas causas. ocho: remitidas por juzgado do arizpe pertenecientes diversos meses año pasado seis: d magdalena dol dos: espedientes inventario moctezuma próximo ' ocho : causas magdalena, ano revisadas archivo seis uno: i.t. idem 83. todos los inscriptos guardia nacio nal goísrán of derecho tenor jportar toda clase arma guerra, sirviéndoles licen cia efecto, filiación o nombramiento conste pertenecen ti 84. las facultades concedidas este regla mento goberaador distrito, ejercerán territorios gefes políticos. tanto, mando se inprima, publique, circu le lo debido cumplimiento. dado méxico, 1840 jote íf. sedas. c. manuel creaencio rejón." comunipo v. e. para su inteligencia fines consiguientes. dios libortad. (setiembre '11 1846 rejon.sxmo. sr. gobornajlor esta perito minas db moctezuma. noticia suscribe rinde go liierno estado, sé encuentran dennnciablesen dicho distrito. jchimucoion. nombre laa minas. mayen. pendiente. antonio davila gregorio sanchez violación luciano duarto gonzalez hurto guadalupe hurtado j. mald asalto lópez quijada l'rnncisco campos m. valdoz m "f n. cantua. regona gutierrez josé maria balderrain. tdano contra luis escobar, gólpes sospechas bom. heridas. robo. 1868 set agto. l131 ,. sot ídem idem. 7 ministerio fiscal. responsabilidad. 1808. vista 21 19 tíe deshecho no venir forma. pidió informo juez responsable. luez local lúa vinas nor faltan nfieirl, l n; in tur.-: oficio contrn s. robles, ouavmas or faltas oficiales t jul- 10 1q68. acusación ignacio hernandez ('. julian molina ) ciudad, ( mayo 'o valeuzuela, juc 1. - trinidad fal- tas f. robles ix-juez inst p gunymas, porftas. otiles. 27 civil jiecusacion lic. llias como apoderado 1). a. robinson ai imnisiro " ftalu, jiotes, nut-s relativos cuestión v 1868. '' concluida :.í mina jjolorcs versa jose t. otero recurso entallado elias, jesus more no. conforme art. 417 ley justicia, habérsele denegado s iplica (pie hizo mandó librar ejecutoria senten- ia negocio san juanico recusación elias ministro suplente 2. sala, í luivuciu ciiiai u, paitt uoi.ueiuiu uvi ronero razón anterior ! propietario rotes, impedirle conocimiento autos .-i agto.2gid. faso calificadora. concluyó. i' ieuda ., arvizu, representación ayuntamiento cuitad, aliuistro r bala retes oonoeiera juicio promovieron cc. josé, salcido es- pindioñ siqut'iro 3 fase sida h iíernai, vecino nermosmo, ue una senten lictada aquella ciudad interdicto 1867 amparo aguas promoví teodoro bernal 50 josefa morán vecina hormosillo nro- inmeiada mismo c verba- 26 maj 26, traslado espresar agravios. sus ies einre aicna :-ra. u. joo ai. uuuerrez sooro ruciamo uerra. j ures, 18g8. fablo valencia, 11,186780 citar contraria. suspen sa falta promoción. peusa promoción peto, será castigada con arresto uno ó cua tro dias. misma pena impondrá fal ta voluntaria puntualidad horas sefia instrucción, academias ejercicios. 57. caso injurias, amenazas, actos públicos insubordinación, bc quince dias ú de-en-tiurro. 58. tiempo asamblea, ivbando siete capitanes, tenientes subtenientes cuerpo, primeros segundos, pre sidido comandante, quienes fa llaran enjuicio verbal, llevándose efecto resolución, sin mas responsa bilidad ante gobernador dis trito cu caso, pudicudo estos imponer igual quo ha hecho sufrir injustamente acusado. cuando deba imponerse pona liare puesto (jentinola, sufrirá cuatro prisión arresto, encierro, si solo está guardia; pe- formará proceso escrito, falló so llevará fo otro cas serán rospousabili-1 aprobación gobernador, dad danos perjuiciob resulton. 67. fugas reos otros delitos 59. estando centinela hallase semejantes, impondrán jueces respec- dormido. fumando, sentado nlaticando. 8u-! tivos, .as penas señala ciqorecuo eom.m. f rirá tres días arresto. 60. dejare relevar sea cabo, olvide cumpla oonsigna hubiere dado, avise d" novedades ocurap, suinra ae oeno prisión: 01. sopare guarnía biu li cencia comandante esta, ona juegue, introduzca licores cometa iguales exesos, frirá pena. pusiere mano ias armas, ame nazando ofender estando, servicio, treinta cuas isiun, eu sor amago superior cualquiera clase, inmediatamente arresta do, nu ciendo prisión, según circunstancias. g3. esoitare desobedeneia ín ubordinac.ion. llesra castigado quin ce cuas, lograse beaucir mgunuo bufrirá dos itnial tu reineideiii'i.l castigará doble pena, tercera vez despedido nacional, después triplicado quedando privado anos deroohos ciudadano. 65. personales mismas pura todas clases, podrán conmutarse on decuniarias. comnutandobe, faculta- b individuo, desdo cuauro reaies nasia oom pesos cada día 66. corónelos comandantes batallones, compañías piquetes, po drán estas penas, oscedieudo arres granados. oputo. tepache. nácori. huasabas. blanca. sanchez. arenillas. patricio. salitrar. gíqnirl providencia. hidalgo. cachorcín. sta. elena. julián. pinito. cuooa metales. plata. extencion o. tie marcólo. independiente. valenzuela. favorita. guijas. coronado. kefugio. sta-anna. parra. rosario. guaynopa guaynopita. promontorio. huachinera dulces nombre?. lampáios. cumpas. ..id, 68. bo compliquen militares comuneania graves, jiizgwlds respectivos jueces. seccion sexta. rowbos pe gsabdia vaciosal. 69. son fondos guardia: primero, contribuciones establecen artículos 11. multaa imponen ponas séllala segundo, decreten kstadob podran proponer ios ge- fes conducto goberna dores. 70. depositarán ou arcas estados distrito federal sec ción uerra deberá establecerse cretarla provenido-. daráá dichos tonaos inversion ninguna estrafla objeto, siendo pun to personalmente responsables gobernadoras 72. aistribucion, establece ar ticulo tt, hará rigorosa proporción artt nidtioa en'los cuerpos sesrun tuerca, evl tar justos reclama! respecto protección inde bida uuos con. perjuicio oíros, esia ctiusa poaran marcuur igum hukh du. 73 irobierno hovarán esto fondo cuenta separada, aa fatribuoiou cuer pos hará, oon formalidad orde nanza. sbtima. dlbroslcioneb oknekalk-rt titetica observa milicia permanente, pa ra darla dir getes gobernadores, gobierno general, suel tos retirados j5rcito, les abo narán sueldos guardia, mi defecto, estados. 7(v honores consideraciones ac toh recíprocos entro ol ejérci bajo estrecha gfes cuidarán cumplimiento exacto obta prevención, quedará reaultado armonía dcbeetsiír entra defensores república. 71 ningún gefe reunirá todo paite fuerta mande, prime autoridad política población, ser paia ejercicios señalados; pero individuos sean llamados, acudirán dilación órdeu gefe, éste. 78. nacional necesitan permiso variar residencia-, avisarán gofos respectivos, cuyo pasarán continuar servicios pueblo donde stf trasladen ausencia fuese temporal, pondrán mente puedan arreglar servicia 79. gobernadores estados, presencia reglamento, resolverán dudas ocurran sobre formación ber- icio milicia; obedecidas mediatamente providencias reserva pongan gobernadores. ki fueren consultarán pon bupremo gobier- bo. 80. reglamento estar cumplido partes mes, contado dia recibo eq lugar. 81. reglamentarán vicio términos jóvene sufran per educación, ni moral, loa padres familia soan perjudicados bus respectivas atenciones. 89. sostongau soldados loreto ignacio. iranciaco. animas. chiripa. heforma. gutierrez. consoladora. juarez. pesqueira. bárbara. mendoríca. jücaro. progreso. nta. sra. rafael, fcsan pedro. sefiores. cobriza. francisco. tobacache. prieta. juan'de barrigona. nicolas. plomosa. sesentona. santa juliana. cobre, oro. cobre plata, cobre. ahora ei caneé arrojo: repito acabo ya yo me conformo respeto cretos dice hay victimas, mayor parte ahogados. aean desgraciados eomo noto tras, dose bu muy afino. 88. q. b.3ím. l. alamos, octubre querido primo aaijp. acón teoimionto lastimoso tenido lugar es eiudad. uña creciente extraordinaria mudó población habiendo consumido cuartas partea ella llenando luto escombros qne quedó. entre arete déla che sábado 17 desató tempestad espantosa precedida un antee copiosa lluvia duró horas, ochando tierra edificios eon irresiatibilidad azorando rugidos & entera corría calles desorden maa espantoso conmovedor doro noche hasta nueve mañana, hora habíamos logrado congregar temólo familias, aer único edificio amagara sepultar sfis paredos allí guarecían.--en segui da fuimos socorrer muchoeififelioea qua.su bidos algunos árboles aguardaban última sacudida labia arrojar, tan otros, furiosas olas lovanta ban amenazadoraa partea. fin, aunque quisiera podría contarte desastres presencie, perqué aun estoy tranquilo aguardando caiga oaaa" demás, pues .esta cesan todavía oírse estruendos producen casas cesar dea ploman, reduciendo modo miseria familias. te digo número víctimas hubo porque sabe, seguramente faeron muchas muchos árbolos arrastró creciente, iban familias enteras han parecido. navojoa concluyó también habiéndose salvado habitantes arboles, sabe tampo co cuantos perecerían. dioe sección operaba dispersó cataclismo marcha échojoa navojoa. bacadebua- che. saa-luiu gomtaga. sta f5 atocha guadalupe. sto. nino atocha, independencia libertad. moctezu ma, espiridion jrvizu. 14. iioa trobernadores darán mensual 1o we parlo cuál lea dará aviso remitiéndote ebtados ?n ejército tienen us faltab; ohoeds dicuo consten armamento progre- gunium umum, (íu(.uuuu tiempo, meses, apli ". sos guardia. relevados servicio personal pecuniario, oírlas, inado e..ucm compuesto 1j miruccion sera r5pcci u trukv iiuiadacioik alamos. 1s6 s- mió amigo. escribo cnarto redondo 4 varas, albergue mío. casa plaza. acabó ya, ii nevo diluvio empoxd 15 uyor tanto horror abrie ron fas cataratas cielo com oé arroyos desbordaron jior calle principal, acordará mis doe quedaron oimientos, deede eaaa salida poniente, alameda otra- da, quedó pared. 69 oree, otras cayeron centro, torren arroyoa, sino horrorosa lia vía, perdido 40 nasas prin cipaloa 100 pobres; ayer oían davia cañonazos, desploman !' demae seguirán cayendo porqae lastimadas: oaaa aali media che, medio torran eepantosd, mia hijos, loma enfrente, cargando nietos, ain poder sacar ul mohada, 00a agua tura aula, auerlo eaguan dolido nos beuubamovvy jo platicar, inundación ala moa pueblos motivo terrible catástrofe llenado consternación aquellos cubierto misoria sabemos rstado vá dirigir oportu namente iniciativa congreso mismo, procurarse medios auxilio des manda situación angustiada encuen tran espresadas proponiendo ves suspenda contribución dinaria causantes hubiesen sufrido" pér didas menoscabo intereses causada nos' referimos. triunfo obtenido apaches. presidio bayispjky nuevo comandaste ana carta fechada sente satisfacción eficaces vicios prestando guerra apaches compañía presidial barispe actividad constantes esfuerzos nuovo cc maudantc capitán sacramento monroy. asegura gefu cargo referida compañía, apenas bavispc aprovisionar su' pasa persi guiendo enemigo, unas veces buen éxito, siempre teniendo constante alarma. últimas cspcdicioncs ma tó diez apaches, tomó onoc 'prisioneros hom bres wugeros quitó cautivo hijo nno délos vecinos 'arizpe. tenemos tal persecución hace monroy, esos indios llega solicitar paces. cerca años hemos teni ocasión apuntar nuestra crónica na he cho ah.oxu fuimunicamee- á- -tmcsti os lectores. prueba necesidad poner cabeza presidia hombres activos perseverantes desempeñen deberes patriotismo reclama importancia eea enemigo quo. atrás viene azote .pueblo kstaihrytle sn prosperidad. positiva hacemos -hclogio merece jlxalor coman dante deseamos gefea domas compaftlaa presidíales imites noble conducta merco ion asi gratitud souorenae." uepublica mexicana bitado dk soaoíta. tesorería municipal alauaoa. estadg éspecifioatfro imfr&hus habidos oficina durante rtie.s último. 36 degüello! 'do reaea sordos 84 q impuestas olayun fasujent; 'jaeces toe .... 14234 bultos ofootos oatrangoroe ,1428 567 pais 283 lili embotellado,.. 167 barriles caldos eatrangeroe. frascos azogue.. ,a. drogas mesuehiaies, liorro acero. cacao, arroz, azular, ótc. aguardiente pai delato modidas granos naranjo...... ...i..,' 7, ; .enaste ií.-j -i, fi 119 .'
Object Description
Title | La Estrella De Occidente, 1868-10-30 |
Description | Published in Sonora, Mexico. Published weekly. Later titles: Boletín Oficial and La Constitución |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1868-10-30 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1859-1871 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | La Estrella De Occidente, 1868-10-30 |
Description | Published in Sonora, Mexico. Published weekly. Later titles: Boletín Oficial and La Constitución |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1868-10-30 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | La Estrella De Occidente, 1868-10-30 |
Coverage | 1859-1871 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | supeemo tribunal üe justicia del estado de sonora. que nmnifkstalascaums crimviales civiles y responsabilidad despachada pendientes en la 2 sala leí tribu naide sonora, desde 1 ? julio á 30 setietnbre áw n-rriej n i 'mi i. . .teu.s trujillo jesús bojorqaez juan sorrano contreras enrique holl teófilo oómez cómplices teotilo gomo complices resano acuna x. meto wipes id t,i agosto 22 .toso dunrte dionisio gastelum homicidio casual io herm junio 16 francisco ures 29 fermín coronel fuerza a muger casada 8 horm id. 11 lázaro incupicio oolpcz alamos 9 delitos. abigeato robo sacrilego conato estupro heridas guavraas setiembre corriente año. criminal despachado. jumados. entradas. gkaik. 11, 1888 id- 31 ,, w. 10, 18(17. revision td td. salidas. 3, 1808 20 , 6 asaltoy 8? doherm 0 20,' 1808.' apelación í?. w set. 5 1,1 t.l d. j.l t2 14 '21 24 ', olwkrvaoionks. concluida. hevoca sentencia instancia pasó al pleno. confirma el auto prisión. concluida; actas visitas dé carcel listas causas. ocho: remitidas por juzgado do arizpe pertenecientes diversos meses año pasado seis: d magdalena dol dos: espedientes inventario moctezuma próximo ' ocho : causas magdalena, ano revisadas archivo seis uno: i.t. idem 83. todos los inscriptos guardia nacio nal goísrán of derecho tenor jportar toda clase arma guerra, sirviéndoles licen cia efecto, filiación o nombramiento conste pertenecen ti 84. las facultades concedidas este regla mento goberaador distrito, ejercerán territorios gefes políticos. tanto, mando se inprima, publique, circu le lo debido cumplimiento. dado méxico, 1840 jote íf. sedas. c. manuel creaencio rejón." comunipo v. e. para su inteligencia fines consiguientes. dios libortad. (setiembre '11 1846 rejon.sxmo. sr. gobornajlor esta perito minas db moctezuma. noticia suscribe rinde go liierno estado, sé encuentran dennnciablesen dicho distrito. jchimucoion. nombre laa minas. mayen. pendiente. antonio davila gregorio sanchez violación luciano duarto gonzalez hurto guadalupe hurtado j. mald asalto lópez quijada l'rnncisco campos m. valdoz m "f n. cantua. regona gutierrez josé maria balderrain. tdano contra luis escobar, gólpes sospechas bom. heridas. robo. 1868 set agto. l131 ,. sot ídem idem. 7 ministerio fiscal. responsabilidad. 1808. vista 21 19 tíe deshecho no venir forma. pidió informo juez responsable. luez local lúa vinas nor faltan nfieirl, l n; in tur.-: oficio contrn s. robles, ouavmas or faltas oficiales t jul- 10 1q68. acusación ignacio hernandez ('. julian molina ) ciudad, ( mayo 'o valeuzuela, juc 1. - trinidad fal- tas f. robles ix-juez inst p gunymas, porftas. otiles. 27 civil jiecusacion lic. llias como apoderado 1). a. robinson ai imnisiro " ftalu, jiotes, nut-s relativos cuestión v 1868. '' concluida :.í mina jjolorcs versa jose t. otero recurso entallado elias, jesus more no. conforme art. 417 ley justicia, habérsele denegado s iplica (pie hizo mandó librar ejecutoria senten- ia negocio san juanico recusación elias ministro suplente 2. sala, í luivuciu ciiiai u, paitt uoi.ueiuiu uvi ronero razón anterior ! propietario rotes, impedirle conocimiento autos .-i agto.2gid. faso calificadora. concluyó. i' ieuda ., arvizu, representación ayuntamiento cuitad, aliuistro r bala retes oonoeiera juicio promovieron cc. josé, salcido es- pindioñ siqut'iro 3 fase sida h iíernai, vecino nermosmo, ue una senten lictada aquella ciudad interdicto 1867 amparo aguas promoví teodoro bernal 50 josefa morán vecina hormosillo nro- inmeiada mismo c verba- 26 maj 26, traslado espresar agravios. sus ies einre aicna :-ra. u. joo ai. uuuerrez sooro ruciamo uerra. j ures, 18g8. fablo valencia, 11,186780 citar contraria. suspen sa falta promoción. peusa promoción peto, será castigada con arresto uno ó cua tro dias. misma pena impondrá fal ta voluntaria puntualidad horas sefia instrucción, academias ejercicios. 57. caso injurias, amenazas, actos públicos insubordinación, bc quince dias ú de-en-tiurro. 58. tiempo asamblea, ivbando siete capitanes, tenientes subtenientes cuerpo, primeros segundos, pre sidido comandante, quienes fa llaran enjuicio verbal, llevándose efecto resolución, sin mas responsa bilidad ante gobernador dis trito cu caso, pudicudo estos imponer igual quo ha hecho sufrir injustamente acusado. cuando deba imponerse pona liare puesto (jentinola, sufrirá cuatro prisión arresto, encierro, si solo está guardia; pe- formará proceso escrito, falló so llevará fo otro cas serán rospousabili-1 aprobación gobernador, dad danos perjuiciob resulton. 67. fugas reos otros delitos 59. estando centinela hallase semejantes, impondrán jueces respec- dormido. fumando, sentado nlaticando. 8u-! tivos, .as penas señala ciqorecuo eom.m. f rirá tres días arresto. 60. dejare relevar sea cabo, olvide cumpla oonsigna hubiere dado, avise d" novedades ocurap, suinra ae oeno prisión: 01. sopare guarnía biu li cencia comandante esta, ona juegue, introduzca licores cometa iguales exesos, frirá pena. pusiere mano ias armas, ame nazando ofender estando, servicio, treinta cuas isiun, eu sor amago superior cualquiera clase, inmediatamente arresta do, nu ciendo prisión, según circunstancias. g3. esoitare desobedeneia ín ubordinac.ion. llesra castigado quin ce cuas, lograse beaucir mgunuo bufrirá dos itnial tu reineideiii'i.l castigará doble pena, tercera vez despedido nacional, después triplicado quedando privado anos deroohos ciudadano. 65. personales mismas pura todas clases, podrán conmutarse on decuniarias. comnutandobe, faculta- b individuo, desdo cuauro reaies nasia oom pesos cada día 66. corónelos comandantes batallones, compañías piquetes, po drán estas penas, oscedieudo arres granados. oputo. tepache. nácori. huasabas. blanca. sanchez. arenillas. patricio. salitrar. gíqnirl providencia. hidalgo. cachorcín. sta. elena. julián. pinito. cuooa metales. plata. extencion o. tie marcólo. independiente. valenzuela. favorita. guijas. coronado. kefugio. sta-anna. parra. rosario. guaynopa guaynopita. promontorio. huachinera dulces nombre?. lampáios. cumpas. ..id, 68. bo compliquen militares comuneania graves, jiizgwlds respectivos jueces. seccion sexta. rowbos pe gsabdia vaciosal. 69. son fondos guardia: primero, contribuciones establecen artículos 11. multaa imponen ponas séllala segundo, decreten kstadob podran proponer ios ge- fes conducto goberna dores. 70. depositarán ou arcas estados distrito federal sec ción uerra deberá establecerse cretarla provenido-. daráá dichos tonaos inversion ninguna estrafla objeto, siendo pun to personalmente responsables gobernadoras 72. aistribucion, establece ar ticulo tt, hará rigorosa proporción artt nidtioa en'los cuerpos sesrun tuerca, evl tar justos reclama! respecto protección inde bida uuos con. perjuicio oíros, esia ctiusa poaran marcuur igum hukh du. 73 irobierno hovarán esto fondo cuenta separada, aa fatribuoiou cuer pos hará, oon formalidad orde nanza. sbtima. dlbroslcioneb oknekalk-rt titetica observa milicia permanente, pa ra darla dir getes gobernadores, gobierno general, suel tos retirados j5rcito, les abo narán sueldos guardia, mi defecto, estados. 7(v honores consideraciones ac toh recíprocos entro ol ejérci bajo estrecha gfes cuidarán cumplimiento exacto obta prevención, quedará reaultado armonía dcbeetsiír entra defensores república. 71 ningún gefe reunirá todo paite fuerta mande, prime autoridad política población, ser paia ejercicios señalados; pero individuos sean llamados, acudirán dilación órdeu gefe, éste. 78. nacional necesitan permiso variar residencia-, avisarán gofos respectivos, cuyo pasarán continuar servicios pueblo donde stf trasladen ausencia fuese temporal, pondrán mente puedan arreglar servicia 79. gobernadores estados, presencia reglamento, resolverán dudas ocurran sobre formación ber- icio milicia; obedecidas mediatamente providencias reserva pongan gobernadores. ki fueren consultarán pon bupremo gobier- bo. 80. reglamento estar cumplido partes mes, contado dia recibo eq lugar. 81. reglamentarán vicio términos jóvene sufran per educación, ni moral, loa padres familia soan perjudicados bus respectivas atenciones. 89. sostongau soldados loreto ignacio. iranciaco. animas. chiripa. heforma. gutierrez. consoladora. juarez. pesqueira. bárbara. mendoríca. jücaro. progreso. nta. sra. rafael, fcsan pedro. sefiores. cobriza. francisco. tobacache. prieta. juan'de barrigona. nicolas. plomosa. sesentona. santa juliana. cobre, oro. cobre plata, cobre. ahora ei caneé arrojo: repito acabo ya yo me conformo respeto cretos dice hay victimas, mayor parte ahogados. aean desgraciados eomo noto tras, dose bu muy afino. 88. q. b.3ím. l. alamos, octubre querido primo aaijp. acón teoimionto lastimoso tenido lugar es eiudad. uña creciente extraordinaria mudó población habiendo consumido cuartas partea ella llenando luto escombros qne quedó. entre arete déla che sábado 17 desató tempestad espantosa precedida un antee copiosa lluvia duró horas, ochando tierra edificios eon irresiatibilidad azorando rugidos & entera corría calles desorden maa espantoso conmovedor doro noche hasta nueve mañana, hora habíamos logrado congregar temólo familias, aer único edificio amagara sepultar sfis paredos allí guarecían.--en segui da fuimos socorrer muchoeififelioea qua.su bidos algunos árboles aguardaban última sacudida labia arrojar, tan otros, furiosas olas lovanta ban amenazadoraa partea. fin, aunque quisiera podría contarte desastres presencie, perqué aun estoy tranquilo aguardando caiga oaaa" demás, pues .esta cesan todavía oírse estruendos producen casas cesar dea ploman, reduciendo modo miseria familias. te digo número víctimas hubo porque sabe, seguramente faeron muchas muchos árbolos arrastró creciente, iban familias enteras han parecido. navojoa concluyó también habiéndose salvado habitantes arboles, sabe tampo co cuantos perecerían. dioe sección operaba dispersó cataclismo marcha échojoa navojoa. bacadebua- che. saa-luiu gomtaga. sta f5 atocha guadalupe. sto. nino atocha, independencia libertad. moctezu ma, espiridion jrvizu. 14. iioa trobernadores darán mensual 1o we parlo cuál lea dará aviso remitiéndote ebtados ?n ejército tienen us faltab; ohoeds dicuo consten armamento progre- gunium umum, (íu(.uuuu tiempo, meses, apli ". sos guardia. relevados servicio personal pecuniario, oírlas, inado e..ucm compuesto 1j miruccion sera r5pcci u trukv iiuiadacioik alamos. 1s6 s- mió amigo. escribo cnarto redondo 4 varas, albergue mío. casa plaza. acabó ya, ii nevo diluvio empoxd 15 uyor tanto horror abrie ron fas cataratas cielo com oé arroyos desbordaron jior calle principal, acordará mis doe quedaron oimientos, deede eaaa salida poniente, alameda otra- da, quedó pared. 69 oree, otras cayeron centro, torren arroyoa, sino horrorosa lia vía, perdido 40 nasas prin cipaloa 100 pobres; ayer oían davia cañonazos, desploman !' demae seguirán cayendo porqae lastimadas: oaaa aali media che, medio torran eepantosd, mia hijos, loma enfrente, cargando nietos, ain poder sacar ul mohada, 00a agua tura aula, auerlo eaguan dolido nos beuubamovvy jo platicar, inundación ala moa pueblos motivo terrible catástrofe llenado consternación aquellos cubierto misoria sabemos rstado vá dirigir oportu namente iniciativa congreso mismo, procurarse medios auxilio des manda situación angustiada encuen tran espresadas proponiendo ves suspenda contribución dinaria causantes hubiesen sufrido" pér didas menoscabo intereses causada nos' referimos. triunfo obtenido apaches. presidio bayispjky nuevo comandaste ana carta fechada sente satisfacción eficaces vicios prestando guerra apaches compañía presidial barispe actividad constantes esfuerzos nuovo cc maudantc capitán sacramento monroy. asegura gefu cargo referida compañía, apenas bavispc aprovisionar su' pasa persi guiendo enemigo, unas veces buen éxito, siempre teniendo constante alarma. últimas cspcdicioncs ma tó diez apaches, tomó onoc 'prisioneros hom bres wugeros quitó cautivo hijo nno délos vecinos 'arizpe. tenemos tal persecución hace monroy, esos indios llega solicitar paces. cerca años hemos teni ocasión apuntar nuestra crónica na he cho ah.oxu fuimunicamee- á- -tmcsti os lectores. prueba necesidad poner cabeza presidia hombres activos perseverantes desempeñen deberes patriotismo reclama importancia eea enemigo quo. atrás viene azote .pueblo kstaihrytle sn prosperidad. positiva hacemos -hclogio merece jlxalor coman dante deseamos gefea domas compaftlaa presidíales imites noble conducta merco ion asi gratitud souorenae." uepublica mexicana bitado dk soaoíta. tesorería municipal alauaoa. estadg éspecifioatfro imfr&hus habidos oficina durante rtie.s último. 36 degüello! 'do reaea sordos 84 q impuestas olayun fasujent; 'jaeces toe .... 14234 bultos ofootos oatrangoroe ,1428 567 pais 283 lili embotellado,.. 167 barriles caldos eatrangeroe. frascos azogue.. ,a. drogas mesuehiaies, liorro acero. cacao, arroz, azular, ótc. aguardiente pai delato modidas granos naranjo...... ...i..,' 7, ; .enaste ií.-j -i, fi 119 .' |