La Cronica |
Previous | 1 of 8 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
í oche página the only advertising medium to reach spanish population fatufa leading paper of california información, literatura, artes entered as second class ínail matter at san francisco. cal.. post office. may ib. 1914 published every saturday año ii i número suelto 5 cvs. diciembre 31 dt 1915 5c. copy num. 90 el nuevo. nuevo es la fiesta del ho pear, día de pasarlo en casa, al lado fogón, cobijados bajo techo que nos libra frío y lluvia, viento sil va furioso se estrella contra los cristales ventana, como envidioso adentro reine calor lefios vivifica cuerpo cari ños vivifican alma! allí pasamos -revista -al aílo ha pasado, desarrollándose nuestra mente, enor me cinta cinematográfica, cuan hemos hecho, visto oído du rante 365 dias quedan a trás. qué miserias infamias habido 1915! más grienta las guerras sigue gando vidas, labrando ruina, solación espanto antea felices ricos pueblos europeos. formidable enemigo n o conmueve ni ae para ante nada. destrucción indispensable escarmentar contrario. demuelen ciudades, man campos, fusila á mujeres loa niños, dejando morir hambre ó quienes no mata por plomo sed sangre, devgradora! hundimiento buques e nemigos 6 neutrales, con mes pérdidas vidas; com plicaciones diplomáticas trae consigo, ridiculas far sas cancillerías ofrecen, atendiendo reclamos prome tiendo continuar ese nefando sistema guerra suhmanna; violar palabra empeña da pocos días después. luego serie atentados crímenes han causado fábricas pólvo ra, explosivos armas estados unidos, mano aleve dirigida altos personajes in teresados dañar enemigo, aún costa un terce ro. lo dicho: nada paran lograr su ebjctn méxico lucha, sangrienta, inicua, inhumana. principió pelear deal, parte gunos jefea. degeneró perso nalismos. robo, incendio pillaje sido bandera malos hijos, sin crúpulos sacrificado tran quilidad, riqueza buen nombre patria, cambio obtener sí fácil saciar venganzas persona les. afortunada nente, parece aquel ios desnaturalizados ht jos entran razón, rindiéndo justicia derecho, entregando sua premo.jefe sostenido, tres años, estandarte razón. doquier penas, escaseces ú miserias. ei conflicto europeo llevado sus efectos todo planeta. desde luego, pueblo sufrido seguirá sufriendo; porque ley ine ludible humana especie, sea proletario car gue gabelas, contribuciones, hambres cuantas cala midades llueven sobre hom bres. llegado nuevo!. . quién tuviera don maravillo so descorrer tenue velo cubre mundo, entre ver sorpresas pre paran! podemos decir, menos hacer. naturaleza, sabia prudente, quiere cernos partícipes secretos. poco poco, diaá día, ella cargará ir disipando esa nie bla envuelve porvenir. prepara? importa sea! debe preocuparnos mañana, si estamos preparados re cibirlo soportarlo todo. sea. vendrá. ynosotros bemos aceptar ven- mientras tanto, seamos opti mistas. confiemos hu manidad siendo tan mala torpe; creamos amigos serán leales, mu jeres fieles hijos amorosos. hagamos esfuerzo ser nosotros mejor fuimos. juan aniño albert s. samuels & co. jjytrüs casa anillos mbjoft opticos matnmo males máti haruto cea cmu nji. tnwnwnl jmwiii uu 6&m pan qw tugan mi imofitha gratis. 895 market carca calla 5a. inspectora oficíale relojes compañía tranvía unidos caso niño bollinger médicos latinos. continuando enquete sobr famoso casodel bol linger, quien monstruoso fué arrebatado existencia, mos dar conocer opinión otro médico latino, dr. ma nuel larralde, fresno. dice laralde: "fresno. 19 die. sr. julio g. arce. francisco, cal, muy señor mió: refiriéndome bu interpela ción doctor heiael den obró bien john bollinger, és te era monstruoso, manifiesto ud. quemi opinión, médico, facultativos llamados aliviar dolor, llevar individuo estado pa tológico fisiológico; pero nun ca tenemos derecho suprimir vida, jueces inapelables conveniencia inconve niencia vivir constituir beleccionadorea manidad. cualquier país latino hubiera ocurrido chi cago, ya estarla po der justicia, afmo., atto. manuel larralde. daño puede ocurrirle viviente: muerte! así pues, faltó deber doc tor heiselden. moralistas. iob teólo gos sociólogos, discutan recho puedan tener vi cierta clase seres, finirlo. he encarguen crear tra custa profesional encargada cumplimentar decisiones. ahora, creo yo debamos abrogarnos mejantes facultades, sino bien, debemos dedicamos cul tivar aumentaren nuestros co razones instinto salud vida perversidad muerte. anterior, dejar ae- doe apreciable carta ten go gusto repetirme amigo m. j. urrea. 1490 pine st., damos otra valiosa opi nión, sr, u rrea, uno distinguidos mazatlán miembro honorable colo nia mexicana. c. 22 1915. director 'la crónica' amigo: "primo non nocere" tal primera regla deon tológica inculcaron mis maestros y, especialmente ellos siempre venerable padre. 1 ejercicio profesional, avanzo gla norma define ducta obligaciones 'médi honrado. dicha regla, universal, puesto dictó padre medicina, 'eterno hipócrates' condena proceder heiselden, solamente dejó hacer daño, inten cionalmente produjo mayor violin caro pareja desafortunada. bohemian club dió bai le semana pasada, reu nión ocurrió curioso inciden te. una pareja, feliz contenta. entregaba delicias "fnx-trot"y 'one step' do tuvo fortuna caer músico tocaba violoncello. instrumento sufrió graves quebraduras virtuoso tocaba, grie llamado pietro demetrio, puso furioso. caballero bailador ofreció pagar' instrumento; metrio pesado cinco mil dolares él. pies costó duros hace cien viejo matusalén, sócrates leitó oyendo i! armonías cello cuando nerón orde roma, ins trumento formó mur ga celebró ocurrencia. así. grandemente histórico, barato duros. club, apre ciando desastres instrumento, propone pagar danos, importarle grecia roma antiguas hayan tenido
Object Description
Title | La Cronica |
Description | Published in San Francisco, California. Published weekly on Sundays. Later title: Hispano-America |
Publisher | J.C. Castro |
Date | 1915-12-31 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1914-1917 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | La Cronica |
Description | Published in San Francisco, California. Published weekly on Sundays. Later title: Hispano-America |
Publisher | J.C. Castro |
Date | 1915-12-31 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | La Cronica, 1915-12-31 |
Coverage | 1914-1917 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | í oche página the only advertising medium to reach spanish population fatufa leading paper of california información, literatura, artes entered as second class ínail matter at san francisco. cal.. post office. may ib. 1914 published every saturday año ii i número suelto 5 cvs. diciembre 31 dt 1915 5c. copy num. 90 el nuevo. nuevo es la fiesta del ho pear, día de pasarlo en casa, al lado fogón, cobijados bajo techo que nos libra frío y lluvia, viento sil va furioso se estrella contra los cristales ventana, como envidioso adentro reine calor lefios vivifica cuerpo cari ños vivifican alma! allí pasamos -revista -al aílo ha pasado, desarrollándose nuestra mente, enor me cinta cinematográfica, cuan hemos hecho, visto oído du rante 365 dias quedan a trás. qué miserias infamias habido 1915! más grienta las guerras sigue gando vidas, labrando ruina, solación espanto antea felices ricos pueblos europeos. formidable enemigo n o conmueve ni ae para ante nada. destrucción indispensable escarmentar contrario. demuelen ciudades, man campos, fusila á mujeres loa niños, dejando morir hambre ó quienes no mata por plomo sed sangre, devgradora! hundimiento buques e nemigos 6 neutrales, con mes pérdidas vidas; com plicaciones diplomáticas trae consigo, ridiculas far sas cancillerías ofrecen, atendiendo reclamos prome tiendo continuar ese nefando sistema guerra suhmanna; violar palabra empeña da pocos días después. luego serie atentados crímenes han causado fábricas pólvo ra, explosivos armas estados unidos, mano aleve dirigida altos personajes in teresados dañar enemigo, aún costa un terce ro. lo dicho: nada paran lograr su ebjctn méxico lucha, sangrienta, inicua, inhumana. principió pelear deal, parte gunos jefea. degeneró perso nalismos. robo, incendio pillaje sido bandera malos hijos, sin crúpulos sacrificado tran quilidad, riqueza buen nombre patria, cambio obtener sí fácil saciar venganzas persona les. afortunada nente, parece aquel ios desnaturalizados ht jos entran razón, rindiéndo justicia derecho, entregando sua premo.jefe sostenido, tres años, estandarte razón. doquier penas, escaseces ú miserias. ei conflicto europeo llevado sus efectos todo planeta. desde luego, pueblo sufrido seguirá sufriendo; porque ley ine ludible humana especie, sea proletario car gue gabelas, contribuciones, hambres cuantas cala midades llueven sobre hom bres. llegado nuevo!. . quién tuviera don maravillo so descorrer tenue velo cubre mundo, entre ver sorpresas pre paran! podemos decir, menos hacer. naturaleza, sabia prudente, quiere cernos partícipes secretos. poco poco, diaá día, ella cargará ir disipando esa nie bla envuelve porvenir. prepara? importa sea! debe preocuparnos mañana, si estamos preparados re cibirlo soportarlo todo. sea. vendrá. ynosotros bemos aceptar ven- mientras tanto, seamos opti mistas. confiemos hu manidad siendo tan mala torpe; creamos amigos serán leales, mu jeres fieles hijos amorosos. hagamos esfuerzo ser nosotros mejor fuimos. juan aniño albert s. samuels & co. jjytrüs casa anillos mbjoft opticos matnmo males máti haruto cea cmu nji. tnwnwnl jmwiii uu 6&m pan qw tugan mi imofitha gratis. 895 market carca calla 5a. inspectora oficíale relojes compañía tranvía unidos caso niño bollinger médicos latinos. continuando enquete sobr famoso casodel bol linger, quien monstruoso fué arrebatado existencia, mos dar conocer opinión otro médico latino, dr. ma nuel larralde, fresno. dice laralde: "fresno. 19 die. sr. julio g. arce. francisco, cal, muy señor mió: refiriéndome bu interpela ción doctor heiael den obró bien john bollinger, és te era monstruoso, manifiesto ud. quemi opinión, médico, facultativos llamados aliviar dolor, llevar individuo estado pa tológico fisiológico; pero nun ca tenemos derecho suprimir vida, jueces inapelables conveniencia inconve niencia vivir constituir beleccionadorea manidad. cualquier país latino hubiera ocurrido chi cago, ya estarla po der justicia, afmo., atto. manuel larralde. daño puede ocurrirle viviente: muerte! así pues, faltó deber doc tor heiselden. moralistas. iob teólo gos sociólogos, discutan recho puedan tener vi cierta clase seres, finirlo. he encarguen crear tra custa profesional encargada cumplimentar decisiones. ahora, creo yo debamos abrogarnos mejantes facultades, sino bien, debemos dedicamos cul tivar aumentaren nuestros co razones instinto salud vida perversidad muerte. anterior, dejar ae- doe apreciable carta ten go gusto repetirme amigo m. j. urrea. 1490 pine st., damos otra valiosa opi nión, sr, u rrea, uno distinguidos mazatlán miembro honorable colo nia mexicana. c. 22 1915. director 'la crónica' amigo: "primo non nocere" tal primera regla deon tológica inculcaron mis maestros y, especialmente ellos siempre venerable padre. 1 ejercicio profesional, avanzo gla norma define ducta obligaciones 'médi honrado. dicha regla, universal, puesto dictó padre medicina, 'eterno hipócrates' condena proceder heiselden, solamente dejó hacer daño, inten cionalmente produjo mayor violin caro pareja desafortunada. bohemian club dió bai le semana pasada, reu nión ocurrió curioso inciden te. una pareja, feliz contenta. entregaba delicias "fnx-trot"y 'one step' do tuvo fortuna caer músico tocaba violoncello. instrumento sufrió graves quebraduras virtuoso tocaba, grie llamado pietro demetrio, puso furioso. caballero bailador ofreció pagar' instrumento; metrio pesado cinco mil dolares él. pies costó duros hace cien viejo matusalén, sócrates leitó oyendo i! armonías cello cuando nerón orde roma, ins trumento formó mur ga celebró ocurrencia. así. grandemente histórico, barato duros. club, apre ciando desastres instrumento, propone pagar danos, importarle grecia roma antiguas hayan tenido |