Hispano-America |
Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
número mu. 49 tiff ! spanish american weekly semanario hispano americano h 'stick trl'th deff.vsor !k u 7 oficina principal : 129 broadway sucursal: 540 washington street main office !2f in. s40 st.eet franklin 5w1 e consolidated with the "mefistofeles publicado run la unuñiua mu teléfono mth (entered as second clan mail matter at san francisco, post office, may 15, 1914.) director: julio g. arce sabado 13 de agosto 1921. erica us actividades cruz azul mexicana epse beeee? mmem! beeseeemr ssbvemmw lw smi . notas editoriales fiesta "hispano-america cortesía ríe "the chronicle" 1.a cruz, con tinúa en plena actividad pro eurando desarrollo y dando a conocer sus ñsaortantes tra bajos. ha logrado, últimamcn le. asociar su- faenas minentes personas pie ayudaran obra filantrópica grupación. opinión los cónsules l7na comisión zul estuvo visitar cón sules hispanoamericanos, estates' manifest., trac insti tution extetideria auxilios todos individuos habla i liñola r.sjdentcs .en l- -tados l íiilox, lo cual foe per fectamer'c rc ihido por jos presentantes nuc-tra améri ca hispánica, quienes han es crita cartas muv expresivas al ( ónsul k méxico, sr. eduardo ruiz. eaaf? las iremos publicando nuestra edicio nes próxima. ante el alcalde ciudad martes último, medio día efectuó mayor ciudad. lame rolph. una lucida ceremonia, que cruz. orpanió para entregar distinguido funcionario su nom bramiento comandante ho norario azul. cónsul ruiz; organizador crux sr jesús fran co: altas dignatarios institución brillante guar dia honor brigada se dieron cita avenida van nets, desde donde dirigieron city hall. iuardia mar chaba correcta formación, guiarla franco, -i organi-id r. capi tana sra. dolores c o sorio. rolph recibió ta comitiva gran satisfacción. acompañábanlo victoria shadhurnc. mis- e. m. kane otras distinguidas dama- alta sociedad anfran ciscana. discursos. gral. un 'speech' dijo correct., inglés, ma nifestó rúales son altos fine-, lk mi azul, sido establecida acuerdo 1;:- patrittticas mira del presi dí. ite república mexicana. iral lvar" 'bregón, agre l'" -que mexica na tendria siempre abiertos itts braaos v sa e-carccla so errer tío vi" mexicanos hispanoameri canos y, posible era. también cualquiera individua sin tinción nacionalidad ne cesitara auxilio protección respondió agra deciendo sobremanera honra (pie le designándolo co mo honorario-de elogio proposi to! tuvo pa labras mux afectuosas actual jefe repuhltca me xicana organizadores asociación caridad. hablaron también, mostrando afectuosos sentimientos sim patía hacia méxico. mrs. vic toria shadburne, miss kahn algunas lamas presente- brillantes evoluciones entintadas ceremonias, des plegó léptdo movimiento, principiando erie evo-luciom-s muy vistosas, siendo aplaadidisima. formaron tras palabra "mexico" facilidad, destreza disciplina verdaderamente notables. excelente impresión. todas pre senciaron ceremonia queda ron bien impresionadas hermosas señoritas fir man guardia deben estar satisfe- has mis triunfos. publicamos dos fotografías ue fueron tomadas durante cere monia. de. parte superior, muestra maria astáfteda. torrcscano laura iai. llevando bande 'ras americana, .y mexicana, respectivamente. 'tra fotografía representa uno hs aspectos desfile. literaria musical r.l sabalo aj corrientes dará mu-i. literaria, califor nia hall, hispano-americanos. .que les serán entregados di plomas como socios honorarios asociación. velada, segairá ani mado baile. edición próxima publicaríamos pro- j grama respectivo. g idea sometemos consi!rrario periodistas española poderosa nación noneamer elemento hernán similares propósitos, trabajan mismo ramo humana litnitn fines idénticos agrupan periódicamente convenciones en' proponen, estudian resuelven problema interesan, raro empresas periodísticas fuel escritores naóa permanezcan aisla -lbs. in-o muni cados entre si. otra liga ai otro lazo unión fas cambian, vez vez. enre colegas, solo refie ren asuntos n t ra ciu.icta. prensa -esi rita español rema os esta jo unidos numerosos órganos, diari' importantísimos, excelen tes semanarios nú ro elementa c::a "y-iera demás representaciones ex fan m parte. poi otra, indudable t.ay muchos p interesantísimos qi:e pudieran resolverse .adámente convención poriodistit ningún ; riódicv 1-.j-.in ite. abordaría éxito. cuestiones importantes tratar esto ejemplo, señalaren qui a. esté pen diente resolución senado tiende suprimir estaños cscmj idiomas extranjeros. nadie ignora atentatorio, imdebido, hasta tiránico esa medida afecta millares que. no pudiendo leer h's pu bücariones escritas estarían condenados ignorar tms noticias recientes aíses procedencia vitr vida qve faltaría constituye ntcesidmd imperiosa imprescindible:- lectura periódico. además dt todo eso, hay convenir reunión anual periodista escriben misma lengua haría más estrechas relaciones todos, afianzaría intereses colectividad harm naar seno agrupación proyecto bellos ideales raza dadas raones, juzgamos pueden ser consideración nuestros proponemos empresa sostienen órganos si ritos castellana, nos reunamos conven ción lugares ello crea propósito cuanto fecha, pareieria oportuno señalar l2 octu bre. raza, puesto tal significativa cualquier púnto vista considere, recuerda grande acometimientos envuelven pueblos expresan rica sonora cervames mor atines, menéndez pelayo núñez arce. claro está deberemos ir despo jados ideas secta, partidarismos mal entendido vincialismo; fin propongamos inquebrantable racial cada hemos levar asamblea perseverancia, progreso fra ternidad harán hispánicos hispano-americanos respetada respetable. proposición echada saco roto, colegas ven factible, nosotros vemos, realización ese proposito unión, sentiríamos altamente satisfechos primera periodística reum'ese 12 bre próximo. tienen raza. -intransigencias pueriles. eeeb jbeeetv. ? beee1 mhft mf" fpjm 'jétfjbeeeeaeee -sfeflbeefeeaeseu be9t -'jmübi mw eeweeeeeeeeee hh3nrvr señorita amelia seldner quien lleva votos reina " hispano-américa traído, estos días, manifestaciones imolerancia anacrónica tiempos corren, respecto portación, sacerdotes católicos, llamado traje talar. resucitando leyes disposiciones anticuadas, llevado prevención arzobispo guadalajara otros miembros clero tapado, usar sotanas, diversos estados hecho algo parecido. acusa fanatismo pudo existir hace cincuenta años hoy luces inoportuno, pues gobierno méxico trabajando buen entendimiemo ' mexicanos. cuando informe esos recibe este país quiera existen restricciones modo vestir, ataque moral pública, sentir general revela comra procedimientos carecen base sólida. aquí unidos, calles, ponga reparo ello, religiones tando librememe distimivos, hermanas caridad mos trando característicos tocados, religiosas distimas denomi naciones hábitos correspondientes miejnbros socie dades recreativas, beneficencia naturaleza, uniformes adoptado. nadie, absolutamente die, pone grito cielo uso derecho individual debe tener cortapisas. corporaciones religiosas, logias masónicas agrupaciones sociales naturaleza visten mejor cuadra, exhiben partes trajes distintivos ni unos preocupan contrarios ostenten talar unil orines llenos relumbrones. dirá existe ley prohibe tación talares. ;ben' mala derogarse. vestir quiera, im pida mientras traspase límites decencia decoro, sur inmlineebte civilizado sacerdote victima infame crimen diaria llenado -us columnas, día. relación asesinato cometido persona leí rev. padre patrick heslin heslin, párroco cercano pueblo ccdma. fué solicitado extranjero prestar moribundo, noche semana pasada, apareciendo entonces muchas pespiisas ofrecimiento tuertas gratifi caciones descubriera él paradero leí, cadáver, había asesinado, individuo pé simos antecedentes presentó arzobispado francis co, diciéndose sabedor sitio dondje hallaba enterrado lando cono cer historia rara cmo descubierto crebr caláver. efecto, fuéen contrado alli. presentando heridas bala, beza pecho, gol pes contusos cráneo. ropa- encontraron re loj, suma billetes ban dinero efectivo algunos valore-, p. r vino conocimiento del- robo recto. además, llevaba sacerdote, bajo ropa sagrada forma debía haber dado supuest) moribundo averiguaciones hechas ahora hacen comprender dije nr.-teriosa tumba he-lm asesino uii ellos, hubo uno. k! obtener gratificación descubrimiento ya bsn, -e 1 higfeto , hatf compensa senté jante consternación. cadáver. asiófl bri lama william btenido in hallazgo ausado profun- piden reconocimiento mexico washington, s publicad noticia, mitida importante agen cia informaciones, jue 'obiern inglaterra están hacienév) igorosas presentaciones .-nr presiden te hardine administraran tral. ohre gón sea reconocida, terminando dificultades inter nacionales consiguien situación anormal. francia cimfian3 obro sabrá mantener paz género garantías extranjeros asociada) yl ag -to 3. viajeros procedentes portugal, dicen toman allá grandes cauciones svitar fleo- luciófl jue. teme estalle, sten- sudsmuiuas iucrts marina, regimientos sospechosos.
Object Description
Title | Hispano-America |
Description | Published in San Franciso, California. Published weekly. Earlier title: La Cronica |
Publisher | La Cronica Inc. |
Contributors | Editors: Julio G. Arce, Joaquin Piña |
Date | 1921-08-13 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1918-1934 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | Hispano-America |
Description | Published in San Franciso, California. Published weekly. Earlier title: La Cronica |
Publisher | La Cronica Inc. |
Contributors | Editors: Julio G. Arce, Joaquin Piña |
Date | 1921-08-13 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Hispano America, 1921-08-13 |
Coverage | 1918-1934 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | número mu. 49 tiff ! spanish american weekly semanario hispano americano h 'stick trl'th deff.vsor !k u 7 oficina principal : 129 broadway sucursal: 540 washington street main office !2f in. s40 st.eet franklin 5w1 e consolidated with the "mefistofeles publicado run la unuñiua mu teléfono mth (entered as second clan mail matter at san francisco, post office, may 15, 1914.) director: julio g. arce sabado 13 de agosto 1921. erica us actividades cruz azul mexicana epse beeee? mmem! beeseeemr ssbvemmw lw smi . notas editoriales fiesta "hispano-america cortesía ríe "the chronicle" 1.a cruz, con tinúa en plena actividad pro eurando desarrollo y dando a conocer sus ñsaortantes tra bajos. ha logrado, últimamcn le. asociar su- faenas minentes personas pie ayudaran obra filantrópica grupación. opinión los cónsules l7na comisión zul estuvo visitar cón sules hispanoamericanos, estates' manifest., trac insti tution extetideria auxilios todos individuos habla i liñola r.sjdentcs .en l- -tados l íiilox, lo cual foe per fectamer'c rc ihido por jos presentantes nuc-tra améri ca hispánica, quienes han es crita cartas muv expresivas al ( ónsul k méxico, sr. eduardo ruiz. eaaf? las iremos publicando nuestra edicio nes próxima. ante el alcalde ciudad martes último, medio día efectuó mayor ciudad. lame rolph. una lucida ceremonia, que cruz. orpanió para entregar distinguido funcionario su nom bramiento comandante ho norario azul. cónsul ruiz; organizador crux sr jesús fran co: altas dignatarios institución brillante guar dia honor brigada se dieron cita avenida van nets, desde donde dirigieron city hall. iuardia mar chaba correcta formación, guiarla franco, -i organi-id r. capi tana sra. dolores c o sorio. rolph recibió ta comitiva gran satisfacción. acompañábanlo victoria shadhurnc. mis- e. m. kane otras distinguidas dama- alta sociedad anfran ciscana. discursos. gral. un 'speech' dijo correct., inglés, ma nifestó rúales son altos fine-, lk mi azul, sido establecida acuerdo 1;:- patrittticas mira del presi dí. ite república mexicana. iral lvar" 'bregón, agre l'" -que mexica na tendria siempre abiertos itts braaos v sa e-carccla so errer tío vi" mexicanos hispanoameri canos y, posible era. también cualquiera individua sin tinción nacionalidad ne cesitara auxilio protección respondió agra deciendo sobremanera honra (pie le designándolo co mo honorario-de elogio proposi to! tuvo pa labras mux afectuosas actual jefe repuhltca me xicana organizadores asociación caridad. hablaron también, mostrando afectuosos sentimientos sim patía hacia méxico. mrs. vic toria shadburne, miss kahn algunas lamas presente- brillantes evoluciones entintadas ceremonias, des plegó léptdo movimiento, principiando erie evo-luciom-s muy vistosas, siendo aplaadidisima. formaron tras palabra "mexico" facilidad, destreza disciplina verdaderamente notables. excelente impresión. todas pre senciaron ceremonia queda ron bien impresionadas hermosas señoritas fir man guardia deben estar satisfe- has mis triunfos. publicamos dos fotografías ue fueron tomadas durante cere monia. de. parte superior, muestra maria astáfteda. torrcscano laura iai. llevando bande 'ras americana, .y mexicana, respectivamente. 'tra fotografía representa uno hs aspectos desfile. literaria musical r.l sabalo aj corrientes dará mu-i. literaria, califor nia hall, hispano-americanos. .que les serán entregados di plomas como socios honorarios asociación. velada, segairá ani mado baile. edición próxima publicaríamos pro- j grama respectivo. g idea sometemos consi!rrario periodistas española poderosa nación noneamer elemento hernán similares propósitos, trabajan mismo ramo humana litnitn fines idénticos agrupan periódicamente convenciones en' proponen, estudian resuelven problema interesan, raro empresas periodísticas fuel escritores naóa permanezcan aisla -lbs. in-o muni cados entre si. otra liga ai otro lazo unión fas cambian, vez vez. enre colegas, solo refie ren asuntos n t ra ciu.icta. prensa -esi rita español rema os esta jo unidos numerosos órganos, diari' importantísimos, excelen tes semanarios nú ro elementa c::a "y-iera demás representaciones ex fan m parte. poi otra, indudable t.ay muchos p interesantísimos qi:e pudieran resolverse .adámente convención poriodistit ningún ; riódicv 1-.j-.in ite. abordaría éxito. cuestiones importantes tratar esto ejemplo, señalaren qui a. esté pen diente resolución senado tiende suprimir estaños cscmj idiomas extranjeros. nadie ignora atentatorio, imdebido, hasta tiránico esa medida afecta millares que. no pudiendo leer h's pu bücariones escritas estarían condenados ignorar tms noticias recientes aíses procedencia vitr vida qve faltaría constituye ntcesidmd imperiosa imprescindible:- lectura periódico. además dt todo eso, hay convenir reunión anual periodista escriben misma lengua haría más estrechas relaciones todos, afianzaría intereses colectividad harm naar seno agrupación proyecto bellos ideales raza dadas raones, juzgamos pueden ser consideración nuestros proponemos empresa sostienen órganos si ritos castellana, nos reunamos conven ción lugares ello crea propósito cuanto fecha, pareieria oportuno señalar l2 octu bre. raza, puesto tal significativa cualquier púnto vista considere, recuerda grande acometimientos envuelven pueblos expresan rica sonora cervames mor atines, menéndez pelayo núñez arce. claro está deberemos ir despo jados ideas secta, partidarismos mal entendido vincialismo; fin propongamos inquebrantable racial cada hemos levar asamblea perseverancia, progreso fra ternidad harán hispánicos hispano-americanos respetada respetable. proposición echada saco roto, colegas ven factible, nosotros vemos, realización ese proposito unión, sentiríamos altamente satisfechos primera periodística reum'ese 12 bre próximo. tienen raza. -intransigencias pueriles. eeeb jbeeetv. ? beee1 mhft mf" fpjm 'jétfjbeeeeaeee -sfeflbeefeeaeseu be9t -'jmübi mw eeweeeeeeeeee hh3nrvr señorita amelia seldner quien lleva votos reina " hispano-américa traído, estos días, manifestaciones imolerancia anacrónica tiempos corren, respecto portación, sacerdotes católicos, llamado traje talar. resucitando leyes disposiciones anticuadas, llevado prevención arzobispo guadalajara otros miembros clero tapado, usar sotanas, diversos estados hecho algo parecido. acusa fanatismo pudo existir hace cincuenta años hoy luces inoportuno, pues gobierno méxico trabajando buen entendimiemo ' mexicanos. cuando informe esos recibe este país quiera existen restricciones modo vestir, ataque moral pública, sentir general revela comra procedimientos carecen base sólida. aquí unidos, calles, ponga reparo ello, religiones tando librememe distimivos, hermanas caridad mos trando característicos tocados, religiosas distimas denomi naciones hábitos correspondientes miejnbros socie dades recreativas, beneficencia naturaleza, uniformes adoptado. nadie, absolutamente die, pone grito cielo uso derecho individual debe tener cortapisas. corporaciones religiosas, logias masónicas agrupaciones sociales naturaleza visten mejor cuadra, exhiben partes trajes distintivos ni unos preocupan contrarios ostenten talar unil orines llenos relumbrones. dirá existe ley prohibe tación talares. ;ben' mala derogarse. vestir quiera, im pida mientras traspase límites decencia decoro, sur inmlineebte civilizado sacerdote victima infame crimen diaria llenado -us columnas, día. relación asesinato cometido persona leí rev. padre patrick heslin heslin, párroco cercano pueblo ccdma. fué solicitado extranjero prestar moribundo, noche semana pasada, apareciendo entonces muchas pespiisas ofrecimiento tuertas gratifi caciones descubriera él paradero leí, cadáver, había asesinado, individuo pé simos antecedentes presentó arzobispado francis co, diciéndose sabedor sitio dondje hallaba enterrado lando cono cer historia rara cmo descubierto crebr caláver. efecto, fuéen contrado alli. presentando heridas bala, beza pecho, gol pes contusos cráneo. ropa- encontraron re loj, suma billetes ban dinero efectivo algunos valore-, p. r vino conocimiento del- robo recto. además, llevaba sacerdote, bajo ropa sagrada forma debía haber dado supuest) moribundo averiguaciones hechas ahora hacen comprender dije nr.-teriosa tumba he-lm asesino uii ellos, hubo uno. k! obtener gratificación descubrimiento ya bsn, -e 1 higfeto , hatf compensa senté jante consternación. cadáver. asiófl bri lama william btenido in hallazgo ausado profun- piden reconocimiento mexico washington, s publicad noticia, mitida importante agen cia informaciones, jue 'obiern inglaterra están hacienév) igorosas presentaciones .-nr presiden te hardine administraran tral. ohre gón sea reconocida, terminando dificultades inter nacionales consiguien situación anormal. francia cimfian3 obro sabrá mantener paz género garantías extranjeros asociada) yl ag -to 3. viajeros procedentes portugal, dicen toman allá grandes cauciones svitar fleo- luciófl jue. teme estalle, sten- sudsmuiuas iucrts marina, regimientos sospechosos. |