Hispano-America |
Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
original defective 1 lot ate tl semanario hispanoamericano defensor de la raza oficina principa! 1629 broadway sucursal: 628 montg'y st teléfono franklin 581)1 lo mexico en centro-america nuestros canges león, ! tró nuestro poder y nuestras ri nicaragua. tornamos los siguien- quezas: produjimos todo" que te artículos relativos a actúa- . necesitábamos nos era negado ; ción delegación comercial abastecimos con exceso mextcana aquellos lugares. i hora podemos derramar como se sabe, forma parte productos sobre e! suelo querido esa el sr. ismael ma-i le américa latina. gaña, colaborador " hispano- v hemos inusado esas, ri- américa." festival mexicano desde ricardo contreras. mexicano, fué director instílalo nacional ocriclente. extendió as páginas nuestra prensa una mágica pe drería, escribiendo critica li teraria j pedagogía, nicara güenses empezamos amar méxico, amor activo cor dial. luego las clases historia patria fuimos aprendiendo conocer d origen razas precolombinas, sentimos aztecas aun encontramos mu llios nombres indígenas iguales aquel gran pais. :mos feniamos an a.guaque recordaba quezalcoat ellos:. compren dimos nombre managua ro es español, sino pir ñámente indígena, recuerda má tierras me xicanas xuahuac. su capital antigua, fértil valle. anahuac. jr sólo por corruptela pronuncia castellana existir lago tanta laguna derre dor, pudo venir pensarse expresión fisiono mi topográfica. estudiantes agradaba quc'la frase cortamhert : población méxico pierde oiilllésiifié' tos tiempos." eso ha encantado admirar sus progri cinta cumsoi parecido un represaba rtena u rique- lancho villa. nda ile bandole r antilatinismt indignación, mo sin explotado urada. aui? hnt amé auténticos eustanamos celebrarlos :rov n disfraz eurooeo adaptación propicia ra fantasia -a rs isto bailes deliciosos han sabido jugo piña irado unos labios del rojo hem. cotli flor espinoso cactus: s nido aliento - 'amos decir aeoottos, ' 'as tenido guardada alma nube ambición connivencia ausencia patriotismo, a- menaza extrangula. "la guerra mundial decía uno oradores demos- hispano m (mezas naturales tenemos tam bién nosotros; corrido largo "siglo ella, rifle mano, diputarnos po der apenas proporciona bato sueldo ocasión enri quecernos espumosamente ea misma mandar puerta donde entró mano extranjera escarbar tesoros. y.como copo esmeralda brillante, hablaron qc poesía, después habernos nlado trabajo. ese orden. b'o l,rimrro dhc trabajar rrera sol. para melancólica crepúsculo. nosotros conocemos. c nuestra, poesia mexicana mos versos ns poetas di vi vor entusiasmo amarlos no necesitamos introductores ni exégeta. que." tal have sentimiento, ello abierto par puertas corazones. decir, nosotros, acuña flores. mirón. náicra. ñervo. ta blada. gonzález djlartincz, nombrar darío. arguello, zamora. garcia roblen. ibarra. medrana s.ienz metales, etc. nada más ahora, bojórqu t poeta él mismo, hablado do tres nuevos, jóvenes, inspira dos. modernos, habian llega, nu. ras. almas. arribo sido noche fiesta. men luminosa templo día gala, recibido; circunstancia envidiable doble triunfo. oído poe sía nueva, manera exquisita, natural sensitiva, chorro imágenes propias nues tra mentes tropicales, sa bido medio hervor progreso batallar hora. hav cap calle, o ruonii hravi grandes eranza mino intus letienen in redt lleta ca- í porvenir. , herraniíenta dolo canto ganrganta armónica maga 6a coi delirio. bien, mexicanos; sómo l semejantes vosotro interiormente" parecidos al exte rior. vuestras bandas miisi tas ij lie mirábanlos antier ei ti -r pantalla, vedamos pasar mas tv ,uii ejccuter nuestro, decíamos alia va ramírez cía tuba, manuel cano mará dioso picólo. algún reme jmogrrmi. naremos patria, uegai-. porvenir entrevisto tu stro. ya parece alcan záis, dios latinos vuestra voluntad roca querer conquistéis. vanegas labor señor magaña hrmns egüido cuidado admiración tarea don lmael magaña. delegado exposición mexicana, hecho literaria también histórica: salones ls consolidated with the (entered seoond clan dice mr. fall america oficinas cam- hiadas, tener mayor amplitud, casa número calle broadway, nume rosos favorecedores tengan negocios podrán currir diez doce mañana tarde. esto dos .cinco ocasionado trast araos, siendo necesidad cambio siguientes principal motores pues trabaia adresógrafos. antes corrien- recta nuevo orrientc alterna, pudiéramos des- hispano-e-i'ondientc 26 rdó considerable tjue suprimir orriente. rcgulari- klo to lo, continuaremos k siempre hecho. tenemos, además, satisfacción manifestar ire$ e -américa.' lu'io favore- "his- mejorado cargo, acción period les, vo. reve reanudaremos .v. i! up, .i mntc mejoraremos cual ahiemci muy. ..ginas. 'n cer iucvo "fiemas st- die pcr. mont sucur telcíó oticina :. lisma dirección s, ara quienes distan usa. pu-s. defensores ireokm pres nbre "his crónica üsulidadxts hoy pablo gonzalez entrega fuerzas mexico, mao 31. he- hox venido confirmar que. ectivamente. general onzález manifestó pretendía ac:nt trr us oficiales depen él. diciéndoles revino queda subordinado ill substituto estados mexicanos. adolfo lado cortcrcncias escolares monumentos enumerado, galana, valores comerciales país, da buena muestra alli. conceptuamos altamente patrió tica viene realizando aplaudimos cariñosamente pensando benéfic os exposi ñan tan seguro inmediatos. pueblos centro americanos grandeza tarea, corresponde esfuerzo culto caballero san francisco, sabado 12 junio 1920. .amfrha mlwll lili 11 l-l ii vfl "mefistofeles" publicado cronica inc." mail matter at ivenciseo, poet office, may 15, 1914.) cae tirano estrada cabrera hito pacto ver gonzoso cu plido derrocado dictaminara (íui documento histótteemmuts cuestión dr i.tin interés. lie. francisco fuentes. lic. juan s. lara mariano lópez pacheco concepto delegados supre gobierno, parte, 1'. acurre, (ion demetrio a-j vila. dr. julio bianchi. milio escamilla. tácito mo. lina i. silveno ortiz. delega partido unionista, otra virtud amistosa espon tánea mediación hon. cuer diplomático acreditado gua temala fin procurar término pacifico situación actualmente atraviesa repñ- blica. deliberar deteni- damente asunto, 0mhia había declarado nulo ud puesto acuerdo acerca cum-i 0 ej decreto presidente, piimiento puntos gobierno compromete autoridades funciona- riot públicos excepción, respeten cumplan leyes repú-, iktira mica. q ordenara libertad ldos ,us rcos detenidos poltico 3o. ordena re'tución hogares reos políticos sc encuentran conünados otros puntos. mantendrá indepen- dencia poderes legislativo judicial, entero constitución. 5. garantiza, dentro constitución se- guridad comunicaciones, libre uso telégrafo, inviola- hiüdad correspondencia derecho asociación cuales- quiera partidos polticos. incluyendo l'nionista. w r" criminales inicien personas ,w u-mmuen, h""'" mu- mores. tjn dc sucesos tuvieron lu f (jia jj (jej corricnte mes sacn esta capital, frente academia militar, ejecutivo velará porque administre pronta cumplida jns. ticia. está atribuciones, circunstancias reclamen. 7o. dar ocupación justamente retribuida, obreros honrados, continuarán obras publicas tiene ini- p' iv nía. entrego ciadas emprenderán otras nue gral. .vas. conforme' iiró circular erario permitan: nombrándose (como empezado hacer) comisiones honorables fiscalicen pagos inspeccio nen comisión co mité nombrado, ampliará miembros l'nionista propuesta éste.los miembro comité serán debidamente remunerados. 8o. dará acceso repre sentación cada partí políticos, asi desearen, ( sf "jara lor cl presidente deliberaciones ten- crt, pecia!. medida guber gan objeto discusión relacione unión centroamericana. o. hará elección putados municipes. en. distri haya vacantes, ordenán dose inter vengan ellas, presten absolutas garantías electores, lev. firmado seis ejempla res, contenido plie go, ciudad guatemala, ante honorable cuerpo diplomático, colombia aproba tratado panamá pendiente 1914, senado ashingon, 4. kl subcomité nombrado hi ciera enmiendas encaminadas proteger interests petroleros mineros colombia, juzga glino, senadores confiscatory. e-n,a ht.cho recomendaciones misión relaciones, hace tanto tiempo pendien entre este pais asunto separación pana má, vuelva dictamine inmediatemente subcomité. senador dijo enmienda innecesaria, de- 4 ijiic id v. uur uc u. ,1- í-.. declaraciones hechas congreso colombiano habían id. (m mí5mo tfnot ilama ? cion 9ut" habia e-: cejante expedido méxir'v .contra estallos nidos protestado, aunque con. fianza ahora e1 pueblo cumplirán deseos derechos compañías americanas trabajan territorio quella república. informe aprobó ayer espera llevara probablemente hov crée pondrán manos obra presente sesión, dejarán hasta sesión diciem- re- señala pago unidos suma $25 hones cuando iba ratificar 'por verano pasado, el, estuvo hacerle algunos cambas jabe f, rübírrno iomna fudo tratado, departamen estado dispuesta mostrar cam biada importante asun to. argentina expide didas bien popular buenos aires. til proyecto irigoyen imponer impuesto trigo, enmendado cámara diputados, sentido debería pagar $4.00 trigo hüo harina cieh kilogramos. autoriza ley argentina, comprar destinado moli obligará panaderos usar pan fabrican vender precios reducidos. precio nativa ido per ser ratificada. veintisiete días marzo mil novecientos veinte rr,-, r, i.., ,,, pacheco. l. p. guirre. j. avila. bianchi e. escamilla, molinal.. sil verio ortiz." faltó todo, destituido, aniquilada tiranía. director: g, arce intervención ño. funciona sub-comité t'g.tr eond lativ kstai meses, washington inves úoémj re reside fall, quien representa alta f.stado porción perdido conse cuencia !.i inlaosfa 1848 nativo aquella tierra fronteriza, significa germinación espíritu rr, alidades, pasio nes aún imiíis propios iron, teras epa;an rii distintas. composición sub-i omite advertido preponderancia elementos notable prejui cios agresividad aprecio mexicana. sub-lornité norte-americanos resid nte$ mexi canos adversarios mayoría administ-acióu carranza, lle gó convertirse verdadera polé mica, grado carran za cerrase méxico- exi nje ros compa recieran. diciembre pasado actitud iue francamente !i rv ionita motivo "in cidente jenkin;'. sea arresto y. rn rw cilil.i.un-, íiorrenm. n- huerta pone li- bertad ing. bonillas vshigtjon, 5 nas eta excmbaiador unido, ignacio bonillas, ia preso peni- une tenciar esdare muerte sto órdenes residente provisional hue huerta. obtuvo dia dtd actual, según noticia aviso oficial departamento pre niente méxico. falta dinero vo x unió. 10 si tocados iara fondos recogidos trenes abando ex-presidente carranza tcnarse sierra, huyendo ersecución tenaz hacía. recaudaciones emanado revolución liberal constitucionalista suficientes cubrir todos gat"s. inclusive fuer, zas ejército. estalla huelga for midable guatemala mexico. jen 8. informan ch.iapa llegado entidad numerosas familias guatemaltecas salido vio entamente emigrantes 'a vecina república sur aliado formidable fe. rrocarrilero trafico interrumpido. muchi semanas m,sm 'ármala tue conmovida derrocó suprimira gobier distrito tunio 28 acor- dado supresión distrito, quedando autoridad su- prema ayuntamiento. ml spanish american weekly justice truth main officer broadway. branch: st. tel. sm apellido vez negociaba ejercía funciones consu lares puebla. enton ces wilson contuvo ajena estrepitosa caída secretario lansing éste aparecía decididos tervencionistas. hoy. expone cable, sub-l'omité senatorial plantea dilema someter auto ridad suprema washington, equivaldría modificar favor intereses norteamericanos armada, cumo acto' policía, surge alli estable amigo, extensión sub-uomité dá amistad interna, cional. aora ambas nacione norte, últimos años cultivado rencor prejuicios escándalo, servicio mercantiles domésti cos. cómo edificar ambiente amigo? realidad pro imperative pero felizmente ambos dos, etá blanca. kofuo kc. candido aguilar sale pa cuba dieron toda clase embarcó puerto veracruz mayo 21. gene ral cándido haba na, piensa radicarse informó perio distas entrevistaron, l.o acompaña viaje seño esposa, hija finado cx-presidehte ve nustiano carranza. acompañó padre litico peregrinación vino trajo cadáver habiendo manifestado trasladarse extranjero, todo género, tropiezo efectuó guales facilidades, abordó vapor conduce isla cuba. refugiados nece sitan amnistia des tierro pueden regresar órde huerta, absoluta m. diéguez. gua. dalajara. ss mismas tro lias sublevaron contra estallar movimiento sonora. mismo declaración, dictará ninguna amnistia. debido cons titución destierro ningún mexicano. tanto, mexicanos deseen cers salvoconducto clasé. requisitos pasa porte, recibidos ndevo desea cola horación hombres quieran contribuir reconstrucción
Object Description
Title | Hispano-America |
Description | Published in San Franciso, California. Published weekly. Earlier title: La Cronica |
Publisher | La Cronica Inc. |
Contributors | Editors: Julio G. Arce, Joaquin Piña |
Date | 1920-06-12 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1918-1934 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | Hispano-America |
Description | Published in San Franciso, California. Published weekly. Earlier title: La Cronica |
Publisher | La Cronica Inc. |
Contributors | Editors: Julio G. Arce, Joaquin Piña |
Date | 1920-06-12 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Hispano America, 1920-06-12 |
Coverage | 1918-1934 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | original defective 1 lot ate tl semanario hispanoamericano defensor de la raza oficina principa! 1629 broadway sucursal: 628 montg'y st teléfono franklin 581)1 lo mexico en centro-america nuestros canges león, ! tró nuestro poder y nuestras ri nicaragua. tornamos los siguien- quezas: produjimos todo" que te artículos relativos a actúa- . necesitábamos nos era negado ; ción delegación comercial abastecimos con exceso mextcana aquellos lugares. i hora podemos derramar como se sabe, forma parte productos sobre e! suelo querido esa el sr. ismael ma-i le américa latina. gaña, colaborador " hispano- v hemos inusado esas, ri- américa." festival mexicano desde ricardo contreras. mexicano, fué director instílalo nacional ocriclente. extendió as páginas nuestra prensa una mágica pe drería, escribiendo critica li teraria j pedagogía, nicara güenses empezamos amar méxico, amor activo cor dial. luego las clases historia patria fuimos aprendiendo conocer d origen razas precolombinas, sentimos aztecas aun encontramos mu llios nombres indígenas iguales aquel gran pais. :mos feniamos an a.guaque recordaba quezalcoat ellos:. compren dimos nombre managua ro es español, sino pir ñámente indígena, recuerda má tierras me xicanas xuahuac. su capital antigua, fértil valle. anahuac. jr sólo por corruptela pronuncia castellana existir lago tanta laguna derre dor, pudo venir pensarse expresión fisiono mi topográfica. estudiantes agradaba quc'la frase cortamhert : población méxico pierde oiilllésiifié' tos tiempos." eso ha encantado admirar sus progri cinta cumsoi parecido un represaba rtena u rique- lancho villa. nda ile bandole r antilatinismt indignación, mo sin explotado urada. aui? hnt amé auténticos eustanamos celebrarlos :rov n disfraz eurooeo adaptación propicia ra fantasia -a rs isto bailes deliciosos han sabido jugo piña irado unos labios del rojo hem. cotli flor espinoso cactus: s nido aliento - 'amos decir aeoottos, ' 'as tenido guardada alma nube ambición connivencia ausencia patriotismo, a- menaza extrangula. "la guerra mundial decía uno oradores demos- hispano m (mezas naturales tenemos tam bién nosotros; corrido largo "siglo ella, rifle mano, diputarnos po der apenas proporciona bato sueldo ocasión enri quecernos espumosamente ea misma mandar puerta donde entró mano extranjera escarbar tesoros. y.como copo esmeralda brillante, hablaron qc poesía, después habernos nlado trabajo. ese orden. b'o l,rimrro dhc trabajar rrera sol. para melancólica crepúsculo. nosotros conocemos. c nuestra, poesia mexicana mos versos ns poetas di vi vor entusiasmo amarlos no necesitamos introductores ni exégeta. que." tal have sentimiento, ello abierto par puertas corazones. decir, nosotros, acuña flores. mirón. náicra. ñervo. ta blada. gonzález djlartincz, nombrar darío. arguello, zamora. garcia roblen. ibarra. medrana s.ienz metales, etc. nada más ahora, bojórqu t poeta él mismo, hablado do tres nuevos, jóvenes, inspira dos. modernos, habian llega, nu. ras. almas. arribo sido noche fiesta. men luminosa templo día gala, recibido; circunstancia envidiable doble triunfo. oído poe sía nueva, manera exquisita, natural sensitiva, chorro imágenes propias nues tra mentes tropicales, sa bido medio hervor progreso batallar hora. hav cap calle, o ruonii hravi grandes eranza mino intus letienen in redt lleta ca- í porvenir. , herraniíenta dolo canto ganrganta armónica maga 6a coi delirio. bien, mexicanos; sómo l semejantes vosotro interiormente" parecidos al exte rior. vuestras bandas miisi tas ij lie mirábanlos antier ei ti -r pantalla, vedamos pasar mas tv ,uii ejccuter nuestro, decíamos alia va ramírez cía tuba, manuel cano mará dioso picólo. algún reme jmogrrmi. naremos patria, uegai-. porvenir entrevisto tu stro. ya parece alcan záis, dios latinos vuestra voluntad roca querer conquistéis. vanegas labor señor magaña hrmns egüido cuidado admiración tarea don lmael magaña. delegado exposición mexicana, hecho literaria también histórica: salones ls consolidated with the (entered seoond clan dice mr. fall america oficinas cam- hiadas, tener mayor amplitud, casa número calle broadway, nume rosos favorecedores tengan negocios podrán currir diez doce mañana tarde. esto dos .cinco ocasionado trast araos, siendo necesidad cambio siguientes principal motores pues trabaia adresógrafos. antes corrien- recta nuevo orrientc alterna, pudiéramos des- hispano-e-i'ondientc 26 rdó considerable tjue suprimir orriente. rcgulari- klo to lo, continuaremos k siempre hecho. tenemos, además, satisfacción manifestar ire$ e -américa.' lu'io favore- "his- mejorado cargo, acción period les, vo. reve reanudaremos .v. i! up, .i mntc mejoraremos cual ahiemci muy. ..ginas. 'n cer iucvo "fiemas st- die pcr. mont sucur telcíó oticina :. lisma dirección s, ara quienes distan usa. pu-s. defensores ireokm pres nbre "his crónica üsulidadxts hoy pablo gonzalez entrega fuerzas mexico, mao 31. he- hox venido confirmar que. ectivamente. general onzález manifestó pretendía ac:nt trr us oficiales depen él. diciéndoles revino queda subordinado ill substituto estados mexicanos. adolfo lado cortcrcncias escolares monumentos enumerado, galana, valores comerciales país, da buena muestra alli. conceptuamos altamente patrió tica viene realizando aplaudimos cariñosamente pensando benéfic os exposi ñan tan seguro inmediatos. pueblos centro americanos grandeza tarea, corresponde esfuerzo culto caballero san francisco, sabado 12 junio 1920. .amfrha mlwll lili 11 l-l ii vfl "mefistofeles" publicado cronica inc." mail matter at ivenciseo, poet office, may 15, 1914.) cae tirano estrada cabrera hito pacto ver gonzoso cu plido derrocado dictaminara (íui documento histótteemmuts cuestión dr i.tin interés. lie. francisco fuentes. lic. juan s. lara mariano lópez pacheco concepto delegados supre gobierno, parte, 1'. acurre, (ion demetrio a-j vila. dr. julio bianchi. milio escamilla. tácito mo. lina i. silveno ortiz. delega partido unionista, otra virtud amistosa espon tánea mediación hon. cuer diplomático acreditado gua temala fin procurar término pacifico situación actualmente atraviesa repñ- blica. deliberar deteni- damente asunto, 0mhia había declarado nulo ud puesto acuerdo acerca cum-i 0 ej decreto presidente, piimiento puntos gobierno compromete autoridades funciona- riot públicos excepción, respeten cumplan leyes repú-, iktira mica. q ordenara libertad ldos ,us rcos detenidos poltico 3o. ordena re'tución hogares reos políticos sc encuentran conünados otros puntos. mantendrá indepen- dencia poderes legislativo judicial, entero constitución. 5. garantiza, dentro constitución se- guridad comunicaciones, libre uso telégrafo, inviola- hiüdad correspondencia derecho asociación cuales- quiera partidos polticos. incluyendo l'nionista. w r" criminales inicien personas ,w u-mmuen, h""'" mu- mores. tjn dc sucesos tuvieron lu f (jia jj (jej corricnte mes sacn esta capital, frente academia militar, ejecutivo velará porque administre pronta cumplida jns. ticia. está atribuciones, circunstancias reclamen. 7o. dar ocupación justamente retribuida, obreros honrados, continuarán obras publicas tiene ini- p' iv nía. entrego ciadas emprenderán otras nue gral. .vas. conforme' iiró circular erario permitan: nombrándose (como empezado hacer) comisiones honorables fiscalicen pagos inspeccio nen comisión co mité nombrado, ampliará miembros l'nionista propuesta éste.los miembro comité serán debidamente remunerados. 8o. dará acceso repre sentación cada partí políticos, asi desearen, ( sf "jara lor cl presidente deliberaciones ten- crt, pecia!. medida guber gan objeto discusión relacione unión centroamericana. o. hará elección putados municipes. en. distri haya vacantes, ordenán dose inter vengan ellas, presten absolutas garantías electores, lev. firmado seis ejempla res, contenido plie go, ciudad guatemala, ante honorable cuerpo diplomático, colombia aproba tratado panamá pendiente 1914, senado ashingon, 4. kl subcomité nombrado hi ciera enmiendas encaminadas proteger interests petroleros mineros colombia, juzga glino, senadores confiscatory. e-n,a ht.cho recomendaciones misión relaciones, hace tanto tiempo pendien entre este pais asunto separación pana má, vuelva dictamine inmediatemente subcomité. senador dijo enmienda innecesaria, de- 4 ijiic id v. uur uc u. ,1- í-.. declaraciones hechas congreso colombiano habían id. (m mí5mo tfnot ilama ? cion 9ut" habia e-: cejante expedido méxir'v .contra estallos nidos protestado, aunque con. fianza ahora e1 pueblo cumplirán deseos derechos compañías americanas trabajan territorio quella república. informe aprobó ayer espera llevara probablemente hov crée pondrán manos obra presente sesión, dejarán hasta sesión diciem- re- señala pago unidos suma $25 hones cuando iba ratificar 'por verano pasado, el, estuvo hacerle algunos cambas jabe f, rübírrno iomna fudo tratado, departamen estado dispuesta mostrar cam biada importante asun to. argentina expide didas bien popular buenos aires. til proyecto irigoyen imponer impuesto trigo, enmendado cámara diputados, sentido debería pagar $4.00 trigo hüo harina cieh kilogramos. autoriza ley argentina, comprar destinado moli obligará panaderos usar pan fabrican vender precios reducidos. precio nativa ido per ser ratificada. veintisiete días marzo mil novecientos veinte rr,-, r, i.., ,,, pacheco. l. p. guirre. j. avila. bianchi e. escamilla, molinal.. sil verio ortiz." faltó todo, destituido, aniquilada tiranía. director: g, arce intervención ño. funciona sub-comité t'g.tr eond lativ kstai meses, washington inves úoémj re reside fall, quien representa alta f.stado porción perdido conse cuencia !.i inlaosfa 1848 nativo aquella tierra fronteriza, significa germinación espíritu rr, alidades, pasio nes aún imiíis propios iron, teras epa;an rii distintas. composición sub-i omite advertido preponderancia elementos notable prejui cios agresividad aprecio mexicana. sub-lornité norte-americanos resid nte$ mexi canos adversarios mayoría administ-acióu carranza, lle gó convertirse verdadera polé mica, grado carran za cerrase méxico- exi nje ros compa recieran. diciembre pasado actitud iue francamente !i rv ionita motivo "in cidente jenkin;'. sea arresto y. rn rw cilil.i.un-, íiorrenm. n- huerta pone li- bertad ing. bonillas vshigtjon, 5 nas eta excmbaiador unido, ignacio bonillas, ia preso peni- une tenciar esdare muerte sto órdenes residente provisional hue huerta. obtuvo dia dtd actual, según noticia aviso oficial departamento pre niente méxico. falta dinero vo x unió. 10 si tocados iara fondos recogidos trenes abando ex-presidente carranza tcnarse sierra, huyendo ersecución tenaz hacía. recaudaciones emanado revolución liberal constitucionalista suficientes cubrir todos gat"s. inclusive fuer, zas ejército. estalla huelga for midable guatemala mexico. jen 8. informan ch.iapa llegado entidad numerosas familias guatemaltecas salido vio entamente emigrantes 'a vecina república sur aliado formidable fe. rrocarrilero trafico interrumpido. muchi semanas m,sm 'ármala tue conmovida derrocó suprimira gobier distrito tunio 28 acor- dado supresión distrito, quedando autoridad su- prema ayuntamiento. ml spanish american weekly justice truth main officer broadway. branch: st. tel. sm apellido vez negociaba ejercía funciones consu lares puebla. enton ces wilson contuvo ajena estrepitosa caída secretario lansing éste aparecía decididos tervencionistas. hoy. expone cable, sub-l'omité senatorial plantea dilema someter auto ridad suprema washington, equivaldría modificar favor intereses norteamericanos armada, cumo acto' policía, surge alli estable amigo, extensión sub-uomité dá amistad interna, cional. aora ambas nacione norte, últimos años cultivado rencor prejuicios escándalo, servicio mercantiles domésti cos. cómo edificar ambiente amigo? realidad pro imperative pero felizmente ambos dos, etá blanca. kofuo kc. candido aguilar sale pa cuba dieron toda clase embarcó puerto veracruz mayo 21. gene ral cándido haba na, piensa radicarse informó perio distas entrevistaron, l.o acompaña viaje seño esposa, hija finado cx-presidehte ve nustiano carranza. acompañó padre litico peregrinación vino trajo cadáver habiendo manifestado trasladarse extranjero, todo género, tropiezo efectuó guales facilidades, abordó vapor conduce isla cuba. refugiados nece sitan amnistia des tierro pueden regresar órde huerta, absoluta m. diéguez. gua. dalajara. ss mismas tro lias sublevaron contra estallar movimiento sonora. mismo declaración, dictará ninguna amnistia. debido cons titución destierro ningún mexicano. tanto, mexicanos deseen cers salvoconducto clasé. requisitos pasa porte, recibidos ndevo desea cola horación hombres quieran contribuir reconstrucción |