Hispano-America |
Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
original defective mm yl san francisco, sabam 22 de hayo 192x 341 8bmanario hispano americano spanish american weekly spano justice truth offices: 6 28 montgomery st rooms 204 - 205 defensor la raza oficinas: 628 st. coarto 204-205 w& consolidated with the "mefistofeles" publicado por "la cronica inc." (entered as second class mail matter at ban poet office, may 15, 1914.) telephone . douglas 3658 teléfono: director: julio g. arce lo que pasa estrada cabrera abandonó hace tiempo ej soberbio palacio nació- nal. le tiene desconfianza ooraue está en el centro capital, y quién sabe, buena estrella se eclipse alli habría sido más fácil darle caza. ha visto precisa do a trasladar su residencia palma, también un magnifico pa lacio, situado kilómetro estación del ferrocarril sur. medio hermoso llano cu lebra. ahí vive con toda comodi dad según él asegurado contra todo peligro 'es presi diario palma. napoleón es tuvo mejor santa elena d ex-kaiser estará razao. no deja moverse militarismo é! mis mo creó ahora aplica muy bien refrán aquel : o cuer vos para sacaran ojos, desea huir i país; pero, una parte, -e impiden sus generales otra. sabe qne pueblo vigila dej cerca intentarlo seria peli groso él. guatemalteco anhe revolución alguna pero si quie re apoderarse ca'rera juzgarle, aplicarle pena merezcan sns grandes e inmensos crímenes, establecer precepto histórico, puede servir tarde, como base ya legislada, futuros tiranos. figúraseme cabrera, metido nuevo prometeo, cuyo salvador ria tiro revolver, mitán corazón ! difícil. mismo nombre dice. pues combinación letras, sale te otro e. c. balas daran muerte. sobrando r corresponde las iniciales chamusquina don manuel e-fá bravo, qué t ndra ívesidentt ? sólo insultos capan boca insolente perdido facha plantón. esta pálidjl sitia oro adhesion ras planta protestan coro juan viteri. choco, guayo nguiano chajón. iardtn afligen cien generales. oicrnsa naya piensa com látales cñus piruetea antiguo bufón. ríe. siente, mira flato cambiado !a gente atreven hablarle derecho unión, quiere palacio, palma" tampoco acuerda alma chus ni garg.i sacar, triste u amo pjnria gjotona. gironeito. 1 inc. chruiermn, letona, marianito lópez v hasta e' ir lio escoliar. pobrecito vi i( farsa caula! preso redes jaula, jaula dorada mi real, "palma" querida circundan diez rejas. ' custodian mil indio doscientas "orejas" cada dios señor general..... oh. fuera porfirio escapó pellejo! (don et. enfermo, esú viejo) j oh palacios señados orilla rhin' volara tierra donde haa "unionista" consume, centrist it gastar millones -in temor trajín! km, eo dicr ternura nava. ora tiempo. d-n meme. conmigo c vaya parís francia meior tapón. allá juntos, iuntos. uno brazos, viviremos sin pen? bombas balazos nos daremos al o;so. vestidos kimón. ruben comprender, esos versos son hechos ge- carranza fue muerto guatemala quien compuso anagrama. fué. mentar nombre, '"after eeo" después fundado c! partido l" monista, primera municipalidad declaro trada fué retalhu leu segunda quezalte tvmpo. ésta, que. todas bellezas, todos encantos, tmlos ritmes, tu vo degracia ser cuna de! presidente-canha!eco m.u prande hórrenlo 'os pro ducido hispano-américa. nuacion ite iniciara mu novecientos dies apóstol kn capital guatemalteca domocrac.a francisco l madero, principales ciudades, talen millares auc ror píp 'básico hojas volantes, dos veces a. muerta "ifragio. vrlana lando conocer 'im polmca- ,as auto" ca-r"b,us ,id l,a,s brera. siente íestro- ,a fstr,cta 'ara nado tenido necesidad dt. ll l,d,, tm, ,le ru' riiro. wn-hln nkmam&m rar- h,1ca- pudiera n tvs tías persona inten ses. contestación dice poder usurpado, retín:, los bienes "poi mfkea nación. hay verdadera libertad imprenta s ridiculiza é pretorianus. menor escrúpulo. asuntares actual etatuas ven jaar procesiones épica de' pueblo; va so pfv to ríanos qu orden césar, ase sinaban via publica, personas les infundían sostl -chas fmp: llegarme géi -ma'a publicaciones actualidad. nó aae quv deseo transcribir aq:í chistosa sátiras dirigidas cabrera. r. rientcmetitt asi: deón cualquiera. snn fahrir.ldns conoce paño; manifiesto aceptar figurara nom bre, candidato dencia república, lanzado nación desde villa nogales (sonora) pnmero junio nove cientos diecinueve, hice certeza lucha política de-arrollaria absoluto apego ley- primer mandatario nación, caudi'lo sangrienta novecientoos trece, contt- libr? esppnl mand ttártov. colocar frente han dolorosa' ile realidades traducido atontados género inspirados pri mer ejecutados escrúpulo ellos subalternos voz dp consigna día pifiado ho nor vestir librea lacayo. olvidando alta inves tidura -uprema autoridad, convirtió jefe, bandería puso servicio ésta recursos confiara costudia. vio principio moral legal, abierto cajas tesoro público utilizan caudales arma borno pagar prensa venal; tratado hacer ejército nacional verdugo di criterio político, pos- terga, intriga calumnia gravitada rededor miembros dicho ejército, conéctente s"i honor dé sol lados dignidad ciuda danos, sé negado desempe- ñ.ir funciones mancillarían rumor espada. bftsmo lia despoiado. apasionatnievi- politico, respeto l00v tutoridad iil.e guardar nuestras) eyes, dictando btuta serie aten tados adictos candidatura independiente candidato, actos v.e bait exhibido am- apartado completo caminé marcan deber la, ley. trata imponer pais un. sjiresor cancele pasada sirva instrumento insondables ambiciones leí circulo amitos lucho cosa pública fuen ínmoderadá especulación. jue mandata ro lií ráto de) roni llista, a! darse cuenta mayoría aptasantei danos república rechazaban ron civismo brutal imposición, provocó con- ficto armado encomendar , sirve bandera organización 'a violencia éxito pudo obrera país, cuando par alcanzar déntro esteí tido laborista mexicano conflicto provocado menciona, creado sitaa- aa. pag misma sal ática, sá tira aguda chispeante, cuentran publicacie- nv nuva nnt -enro-idn fl ese general obregon popular republica mexicana, moti ultimos acontecimientos estado sonora, respon dido autoridades hijos estado, digni merecido aplauso buenos tria. manda tario, sentirse azuzado humillación despecho produjeran actitud crevó detener variar politico aquella entidad plan tradujo burda dr calumnias indipendiente. iniciando proceso aparece mero acusador, establecien do, además, sobre can didato estrecha vigilancia, encomendada mismos ejecu tores asalto tampico. tales condiciones im p .ble continuar campña poli tica, indispensable empuñar rúevo armas reconquistar cen mano arrebatar. suspendida ante relatados siguiendo vieja ( timbre patria cuan instituciones están pe ligro, me improviso nuevamente soldado, gran liberal, distintas denominaciones sostuvo candi datura política, pongo órdenes udadano gobernador constitucional tado libre soberano apoyar decisión coope rar hata seati depues tos altes poderes: ejecutivo, enumerados antes otros porque sancio complicidad dichos atentados. camino lencia pretendo llegar solemnemente actuaré, subordinado .a ..i ,i r;...u.i.nn dor recogido ,ci legado nuestros rechos, conquistados lleva años estuvieron punto desaparecer bajo ac cion criminal hombre traicionó alvaro obregón borista mexicano, integrado obreros campesinos, loa trabajadores general. gobierno resuel tamente agresiva factores políticos sociales forma significa sea haciendo representación tienen, gobiernos entidades federativas zacatecas. michoacán sonora; evi denciando tin supremo esfuerzo unificar orientar activi dades trabajador méxico hacia bienestar acuerdo programa visión leyenda trágica muros baltasar: "mane, thecel. pilares." días tán contados; guatemal- ción siguiente: protesta enérgica pucbl. onora invasion armada perpetrar ss bogarei contingente militar cree disponer presidente mva s.ón perspectiva impedir minórense elección sti r, -fh-n tantes facilitar imposición sucesores quienes encabeza ingeniero ignacio bonillas. completa reprobación go bierno guerrero, entidad, atentatorios carta undatnental na cometido consumarse p()r parte federal, ingerencia notoriamente venido tomando elecciones rigen, amparo ejecutivo connivencia judicial contando impotencia legislativo, estados guanajuato. querétaro. lana potosí. nue león tamaulipas. y. último, presión indirecta tiobierno federal ejerció campaña electoral sostenedores 'as didaturas independientes. particularcmnte simpatiza dores karo m bregón ; presión, ataque aun za. quiera llamársele, hizo mella corriente n;ii- ficación consciente vigoróse (ue extendió pii- firmando cl pue- idos tienen señalar depo sitários intereses, observación, experiencia lis particulares simpatías. dignación particularmente elemento ira bajador campo ciu hall-sumado contin xicano presenciar extraño pectáculo proporcionan hombres cori- feos, (ine pasando indirecta, amenaza grotesca b ridicula sias hecho ssf ea rios asalten domicti c, obregne acompa- presidencial: bonillas, celebrando conferencias ñantev ciudad grales. marciano gonzález fe- tre sí discutiendo candidatos cncarcelir éstos lapidarlos, raü ilad presunto reo obligara demás acompaña ai carranza, entre suspender kir.i encontraban luis her nropaganda nara presentarse de- alfonso clarar juez ctinoce cejudo. preme ditado fin abrirle puertas cárcel leve, constantemente invocadas perennemente transgredidas autores esa riva suprema lacavos inhabiü- tar cualquiera procedimiento pretenden encauzar corrientes modernas beristáin, fe civilización rrocarril inmediata tlaxcal- ás leves naturales deben regir humanidad. e-a consigna, recurso teco cortará pronto hilo espada damoeles pende bre cabeza último tirano americano. abril 14 1930. graco oe fwexco ex xico despues perder batalla mexico. méx.. mayo 22. sefun anno oficial aquí venustiano e, dia huyendo ias montañas puebla, dues rincona encuentro ocurrido jueves, mañana cercanías tlax caltongo. compañeros cuyos nombres conocen aún. corrieron suerte. cual resultó muerte -presidente diri gido rodolfo he rrera. confirma noticia méx. -venustiano fugitivo méxico, seis acompañantes, muer escaramuza fuer zas revolucionarias órde nes herrera, tlaxcoapan. sur hidalgo. an teriormente embajador ios f.st unidos corapañaba encuen tra h número muertos. primeras noticias vinieron mensaje decía había lugar huachinango. puebla. este seguido llegaron cuartel gene ral gral. desprende herrera atacó carracistas robarles nero llevaban tivos políticos. 3 bonillas iban murieron banda rebelde herrera. salvo 0 mexico, informes recibidos hoy barragán. jefe mayor derico montes, ninguna mención murguía. cadaver sera llevado mexico méx., librado correspon- dientes aespacnaoo inmediatamente tren especial tongo, recibir cadáveres fueron muertos provisional 21. -parece adolfo huerta será elegido méxico. hará greso lunes próximo. partea llegando tropas demostración hafa elección. ioldadoa serán mandados obregón. pelaez, abnaxán. pedro garibay otroa jefea tomaron prominente participación derrocamiento regimen carrancista. congreso formalmente organizado gustavo padres presidente. oficiales confianza temporal vera cruz. siguientees. escogidas formar du rante administración provisio nal jefes supremos revolu obre gón pablo gonzález. ministro relaciones exterio res lie sánchez az cona hacienda aure mendivtl colonización. alberto eos ta reorganizador podar judi cial: lic. aquilea elorduy director telégrafos: co ronel ismael rueda correos: josé quevodo. comandante mütar distrito federal: felipe salan. fereral miguel gómez nonega ayuntamiento méxico: cecilio garza gon zález. inspector policía coronel amieva. nueva atbninist ración cretado mexicanos expulsados venus tiano aquellos huyeron país ca rranza subió poder, pueden hora volver molestados. decreto causado "entusiasmo limites " espera lu elegibles carrancistas lle varon pesos méx 21 informan mé carrancista riuyeron llevaron onsigo monedas plata oro. ,acados nacional. merecida distincion doctor l'rrea. a- reci ajde amigo nuestro, mofado miembro cuerpo lal or importante publéf acio medica town g edita muchas honrosa listing iones merece i. efícil relev ea. laa cía ttes mér toa mpfc ie cwucia m. ihu
Object Description
Title | Hispano-America |
Description | Published in San Franciso, California. Published weekly. Earlier title: La Cronica |
Publisher | La Cronica Inc. |
Contributors | Editors: Julio G. Arce, Joaquin Piña |
Date | 1920-05-22 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1918-1934 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | Hispano-America |
Description | Published in San Franciso, California. Published weekly. Earlier title: La Cronica |
Publisher | La Cronica Inc. |
Contributors | Editors: Julio G. Arce, Joaquin Piña |
Date | 1920-05-22 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Hispano America, 1920-05-22 |
Coverage | 1918-1934 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | original defective mm yl san francisco, sabam 22 de hayo 192x 341 8bmanario hispano americano spanish american weekly spano justice truth offices: 6 28 montgomery st rooms 204 - 205 defensor la raza oficinas: 628 st. coarto 204-205 w& consolidated with the "mefistofeles" publicado por "la cronica inc." (entered as second class mail matter at ban poet office, may 15, 1914.) telephone . douglas 3658 teléfono: director: julio g. arce lo que pasa estrada cabrera abandonó hace tiempo ej soberbio palacio nació- nal. le tiene desconfianza ooraue está en el centro capital, y quién sabe, buena estrella se eclipse alli habría sido más fácil darle caza. ha visto precisa do a trasladar su residencia palma, también un magnifico pa lacio, situado kilómetro estación del ferrocarril sur. medio hermoso llano cu lebra. ahí vive con toda comodi dad según él asegurado contra todo peligro 'es presi diario palma. napoleón es tuvo mejor santa elena d ex-kaiser estará razao. no deja moverse militarismo é! mis mo creó ahora aplica muy bien refrán aquel : o cuer vos para sacaran ojos, desea huir i país; pero, una parte, -e impiden sus generales otra. sabe qne pueblo vigila dej cerca intentarlo seria peli groso él. guatemalteco anhe revolución alguna pero si quie re apoderarse ca'rera juzgarle, aplicarle pena merezcan sns grandes e inmensos crímenes, establecer precepto histórico, puede servir tarde, como base ya legislada, futuros tiranos. figúraseme cabrera, metido nuevo prometeo, cuyo salvador ria tiro revolver, mitán corazón ! difícil. mismo nombre dice. pues combinación letras, sale te otro e. c. balas daran muerte. sobrando r corresponde las iniciales chamusquina don manuel e-fá bravo, qué t ndra ívesidentt ? sólo insultos capan boca insolente perdido facha plantón. esta pálidjl sitia oro adhesion ras planta protestan coro juan viteri. choco, guayo nguiano chajón. iardtn afligen cien generales. oicrnsa naya piensa com látales cñus piruetea antiguo bufón. ríe. siente, mira flato cambiado !a gente atreven hablarle derecho unión, quiere palacio, palma" tampoco acuerda alma chus ni garg.i sacar, triste u amo pjnria gjotona. gironeito. 1 inc. chruiermn, letona, marianito lópez v hasta e' ir lio escoliar. pobrecito vi i( farsa caula! preso redes jaula, jaula dorada mi real, "palma" querida circundan diez rejas. ' custodian mil indio doscientas "orejas" cada dios señor general..... oh. fuera porfirio escapó pellejo! (don et. enfermo, esú viejo) j oh palacios señados orilla rhin' volara tierra donde haa "unionista" consume, centrist it gastar millones -in temor trajín! km, eo dicr ternura nava. ora tiempo. d-n meme. conmigo c vaya parís francia meior tapón. allá juntos, iuntos. uno brazos, viviremos sin pen? bombas balazos nos daremos al o;so. vestidos kimón. ruben comprender, esos versos son hechos ge- carranza fue muerto guatemala quien compuso anagrama. fué. mentar nombre, '"after eeo" después fundado c! partido l" monista, primera municipalidad declaro trada fué retalhu leu segunda quezalte tvmpo. ésta, que. todas bellezas, todos encantos, tmlos ritmes, tu vo degracia ser cuna de! presidente-canha!eco m.u prande hórrenlo 'os pro ducido hispano-américa. nuacion ite iniciara mu novecientos dies apóstol kn capital guatemalteca domocrac.a francisco l madero, principales ciudades, talen millares auc ror píp 'básico hojas volantes, dos veces a. muerta "ifragio. vrlana lando conocer 'im polmca- ,as auto" ca-r"b,us ,id l,a,s brera. siente íestro- ,a fstr,cta 'ara nado tenido necesidad dt. ll l,d,, tm, ,le ru' riiro. wn-hln nkmam&m rar- h,1ca- pudiera n tvs tías persona inten ses. contestación dice poder usurpado, retín:, los bienes "poi mfkea nación. hay verdadera libertad imprenta s ridiculiza é pretorianus. menor escrúpulo. asuntares actual etatuas ven jaar procesiones épica de' pueblo; va so pfv to ríanos qu orden césar, ase sinaban via publica, personas les infundían sostl -chas fmp: llegarme géi -ma'a publicaciones actualidad. nó aae quv deseo transcribir aq:í chistosa sátiras dirigidas cabrera. r. rientcmetitt asi: deón cualquiera. snn fahrir.ldns conoce paño; manifiesto aceptar figurara nom bre, candidato dencia república, lanzado nación desde villa nogales (sonora) pnmero junio nove cientos diecinueve, hice certeza lucha política de-arrollaria absoluto apego ley- primer mandatario nación, caudi'lo sangrienta novecientoos trece, contt- libr? esppnl mand ttártov. colocar frente han dolorosa' ile realidades traducido atontados género inspirados pri mer ejecutados escrúpulo ellos subalternos voz dp consigna día pifiado ho nor vestir librea lacayo. olvidando alta inves tidura -uprema autoridad, convirtió jefe, bandería puso servicio ésta recursos confiara costudia. vio principio moral legal, abierto cajas tesoro público utilizan caudales arma borno pagar prensa venal; tratado hacer ejército nacional verdugo di criterio político, pos- terga, intriga calumnia gravitada rededor miembros dicho ejército, conéctente s"i honor dé sol lados dignidad ciuda danos, sé negado desempe- ñ.ir funciones mancillarían rumor espada. bftsmo lia despoiado. apasionatnievi- politico, respeto l00v tutoridad iil.e guardar nuestras) eyes, dictando btuta serie aten tados adictos candidatura independiente candidato, actos v.e bait exhibido am- apartado completo caminé marcan deber la, ley. trata imponer pais un. sjiresor cancele pasada sirva instrumento insondables ambiciones leí circulo amitos lucho cosa pública fuen ínmoderadá especulación. jue mandata ro lií ráto de) roni llista, a! darse cuenta mayoría aptasantei danos república rechazaban ron civismo brutal imposición, provocó con- ficto armado encomendar , sirve bandera organización 'a violencia éxito pudo obrera país, cuando par alcanzar déntro esteí tido laborista mexicano conflicto provocado menciona, creado sitaa- aa. pag misma sal ática, sá tira aguda chispeante, cuentran publicacie- nv nuva nnt -enro-idn fl ese general obregon popular republica mexicana, moti ultimos acontecimientos estado sonora, respon dido autoridades hijos estado, digni merecido aplauso buenos tria. manda tario, sentirse azuzado humillación despecho produjeran actitud crevó detener variar politico aquella entidad plan tradujo burda dr calumnias indipendiente. iniciando proceso aparece mero acusador, establecien do, además, sobre can didato estrecha vigilancia, encomendada mismos ejecu tores asalto tampico. tales condiciones im p .ble continuar campña poli tica, indispensable empuñar rúevo armas reconquistar cen mano arrebatar. suspendida ante relatados siguiendo vieja ( timbre patria cuan instituciones están pe ligro, me improviso nuevamente soldado, gran liberal, distintas denominaciones sostuvo candi datura política, pongo órdenes udadano gobernador constitucional tado libre soberano apoyar decisión coope rar hata seati depues tos altes poderes: ejecutivo, enumerados antes otros porque sancio complicidad dichos atentados. camino lencia pretendo llegar solemnemente actuaré, subordinado .a ..i ,i r;...u.i.nn dor recogido ,ci legado nuestros rechos, conquistados lleva años estuvieron punto desaparecer bajo ac cion criminal hombre traicionó alvaro obregón borista mexicano, integrado obreros campesinos, loa trabajadores general. gobierno resuel tamente agresiva factores políticos sociales forma significa sea haciendo representación tienen, gobiernos entidades federativas zacatecas. michoacán sonora; evi denciando tin supremo esfuerzo unificar orientar activi dades trabajador méxico hacia bienestar acuerdo programa visión leyenda trágica muros baltasar: "mane, thecel. pilares." días tán contados; guatemal- ción siguiente: protesta enérgica pucbl. onora invasion armada perpetrar ss bogarei contingente militar cree disponer presidente mva s.ón perspectiva impedir minórense elección sti r, -fh-n tantes facilitar imposición sucesores quienes encabeza ingeniero ignacio bonillas. completa reprobación go bierno guerrero, entidad, atentatorios carta undatnental na cometido consumarse p()r parte federal, ingerencia notoriamente venido tomando elecciones rigen, amparo ejecutivo connivencia judicial contando impotencia legislativo, estados guanajuato. querétaro. lana potosí. nue león tamaulipas. y. último, presión indirecta tiobierno federal ejerció campaña electoral sostenedores 'as didaturas independientes. particularcmnte simpatiza dores karo m bregón ; presión, ataque aun za. quiera llamársele, hizo mella corriente n;ii- ficación consciente vigoróse (ue extendió pii- firmando cl pue- idos tienen señalar depo sitários intereses, observación, experiencia lis particulares simpatías. dignación particularmente elemento ira bajador campo ciu hall-sumado contin xicano presenciar extraño pectáculo proporcionan hombres cori- feos, (ine pasando indirecta, amenaza grotesca b ridicula sias hecho ssf ea rios asalten domicti c, obregne acompa- presidencial: bonillas, celebrando conferencias ñantev ciudad grales. marciano gonzález fe- tre sí discutiendo candidatos cncarcelir éstos lapidarlos, raü ilad presunto reo obligara demás acompaña ai carranza, entre suspender kir.i encontraban luis her nropaganda nara presentarse de- alfonso clarar juez ctinoce cejudo. preme ditado fin abrirle puertas cárcel leve, constantemente invocadas perennemente transgredidas autores esa riva suprema lacavos inhabiü- tar cualquiera procedimiento pretenden encauzar corrientes modernas beristáin, fe civilización rrocarril inmediata tlaxcal- ás leves naturales deben regir humanidad. e-a consigna, recurso teco cortará pronto hilo espada damoeles pende bre cabeza último tirano americano. abril 14 1930. graco oe fwexco ex xico despues perder batalla mexico. méx.. mayo 22. sefun anno oficial aquí venustiano e, dia huyendo ias montañas puebla, dues rincona encuentro ocurrido jueves, mañana cercanías tlax caltongo. compañeros cuyos nombres conocen aún. corrieron suerte. cual resultó muerte -presidente diri gido rodolfo he rrera. confirma noticia méx. -venustiano fugitivo méxico, seis acompañantes, muer escaramuza fuer zas revolucionarias órde nes herrera, tlaxcoapan. sur hidalgo. an teriormente embajador ios f.st unidos corapañaba encuen tra h número muertos. primeras noticias vinieron mensaje decía había lugar huachinango. puebla. este seguido llegaron cuartel gene ral gral. desprende herrera atacó carracistas robarles nero llevaban tivos políticos. 3 bonillas iban murieron banda rebelde herrera. salvo 0 mexico, informes recibidos hoy barragán. jefe mayor derico montes, ninguna mención murguía. cadaver sera llevado mexico méx., librado correspon- dientes aespacnaoo inmediatamente tren especial tongo, recibir cadáveres fueron muertos provisional 21. -parece adolfo huerta será elegido méxico. hará greso lunes próximo. partea llegando tropas demostración hafa elección. ioldadoa serán mandados obregón. pelaez, abnaxán. pedro garibay otroa jefea tomaron prominente participación derrocamiento regimen carrancista. congreso formalmente organizado gustavo padres presidente. oficiales confianza temporal vera cruz. siguientees. escogidas formar du rante administración provisio nal jefes supremos revolu obre gón pablo gonzález. ministro relaciones exterio res lie sánchez az cona hacienda aure mendivtl colonización. alberto eos ta reorganizador podar judi cial: lic. aquilea elorduy director telégrafos: co ronel ismael rueda correos: josé quevodo. comandante mütar distrito federal: felipe salan. fereral miguel gómez nonega ayuntamiento méxico: cecilio garza gon zález. inspector policía coronel amieva. nueva atbninist ración cretado mexicanos expulsados venus tiano aquellos huyeron país ca rranza subió poder, pueden hora volver molestados. decreto causado "entusiasmo limites " espera lu elegibles carrancistas lle varon pesos méx 21 informan mé carrancista riuyeron llevaron onsigo monedas plata oro. ,acados nacional. merecida distincion doctor l'rrea. a- reci ajde amigo nuestro, mofado miembro cuerpo lal or importante publéf acio medica town g edita muchas honrosa listing iones merece i. efícil relev ea. laa cía ttes mér toa mpfc ie cwucia m. ihu |