Hispano-America |
Previous | 1 of 8 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
hlspano-america rjsuce-truth offie 17 montgomery stiet phone: kearny m5f ( entered as second cum mw, the san francisco post office, under set of march 3, 187, on may 15th, 1914) fundador julio g. arct oficinas: 617 st., tel. hiswno-america spanish-american wefikly defensor pi la tala mtf t street fililí, ms cchc iiirector, nestor c. arb ano xx significativo mensaje nn prfsfflfntf republica m fx ico i) i septiembre 15- kl señor presidente de re- r seno. r. núhlica ireneral alúdanlo l. ro dríeiiez con motivo del aniver- sario proclamación independencia méxico y que se celebrará mañana en cner navaca el "día veen amiento nacional", dirigió hoj país un fraternal saludo, dtl cual extrac tamos los siguientes conceptos: "... .quiero enviar este mensa je al pueblo mexicano, dentro las finalidades persiguen día. fs urgente nos demos cuenta necesidad imperiosa formar una cohe- sión efectiva todos mexi- canos, a base acendrad. a- "has empresas mineras sono mor patria sinaloa durango, han pe- "es necesario para impulsar desarrollo pais, haya tre hijos suelo comunidad ideales aspira ciones, enaltecerlo engran decerlo perfecto sf-ntirin he olirf.rih!. "precisa desaparezcan divisiones rencillas insubs- unciales entre v unamos núes- tros esfuerzos desinteresados fin ni.. l ., cauza sostiene principios revolución puede llevarlos practica .sin menoscaio práctica sin menoscabo ordenamiento constitucional "el contwrimiento mutuo distintas regitmes intercambio ideas hombres misino pueblo, t' marcarán ruta debe se- 'i111' guir (jobierno su noble es- fuerzo tie sostener unidad na cional, fiara engrandecer pa tria". f fl re publica resto saluta ción dice acercamiento xaiio nal" no tener significa do hueco conciencias hombres, sino algo posi tivamente constituya lazo unión mexicanos hoy, aver futuro. excursion prominen- tes negocios hondurenos ''('mirrn''(' informes .nos fueron proporcionados ciudad mexico jpor rl iun u'iv dparta numerosa promien- "h ,u" ,'ra,,;ii" '"s jn le miembros lociedad hot, ,),,,s ,"j4,r(j" dureña llegó esta ! " viaje dacer sair mas tarde ciudatl ciuadalajara antes retornar patria. es ta excursión fué organizada por josé t. ruiz comercian te mexicano establecido gucigalpa ha contado toda clase facilidades parte nuestras autoridades migra pospuesta . lucims onciaies mimos intorma dos dudada- sauanorenos tpie proponía salir semana pasada sal-; vador pasar capital pirias nacer oiver- sos viajes placer nuestro territorio, sido aplazada unos días poderla organizar 3.000 obreros encuentran trabajo varias minas cil'dal) .1i-..k.u, sep- tiemlre 15 oue industria méxico, mejorado notablemen últimos tres meses, lo informe ? iría economía nacional, ' máyor fundos mineros encontraban pa- rahzatlos ill listados r.e tille- rt'el'o, .'(.cstecas, llllllriiir onxaca, ian reanudado ti r- bajos .la mil obrero- relaciones exteriores doctor ;tk"v" pasado, fon tan valiosos siguiente: oeépados minerales 'josí manuel puig c asauranc dan siendo dicho epa rianu n abelardo i,. rodríguez, ivesi estaban paralizados, agrega dar despacho bienvenida única fuente capacitada dente onstitucional substituto informe: finalmente, secretaria e conomia, (pie otras mtt.ac": m,s asocios. dido autorización reanudar sus trabajos. respuesta embajador cuba ii' dad mexico. "la méxict, comuni tantes periódicos ca- nación oficial hecha señt.r ,tai ,es entregó copias campa e4 doc- telegramas enriados ',,r pare'a miembro co- cancillerías a. 11 pro ejecutiva encargado .poniendo manifestación ftbli fs;dana colectiva cas0 cu tad renuncias eftt ct-pedes. de,ae nota grada misma, .... 4 .,,,; 1 .. xi 'ainicte mexieomdf expresar vuestra fxcelen ci m,,s süncerós agradecimientos ; lm,r 1:1 comunicación antece tengo honor informarle gobierno for- nuiui kís expresivos votos ir mrque comisión' fiecut.vn 1.1 asumid., :.. bierno confirme patriotismo capacidad tablecer dobierno responda todo justas altas aspiraciones raciónale salario minimo n- finalice año será c,,rr7n convención ha- hecho fijación tablas dehrá í,e otilarse capi, stlario mínimo repú - mica u' :ic,,('n,u co" 'a importan tisim:r iniliativa presidencial. así emprestito nc uriuri vk. tci11ii- cinco millones pesos dé onsejo consultivo iudad sesión extraordina ria aprobó proyecto ley autoriza ejecutivo contratar empréstito vein ticinco destina-1 ejecución obras pú-1 blicas distrito federal itivuinnia raiu sonora mi xico in- formes enviados jor agente secretaría ma cional tstado indican última entrado aquella entidad fuertes cantidades maquinaria .os iraoajos mineros. francisco, casauranc da bienvenido turis tas wuuflii iiiuutw- e- reitera conducta interna cionai 10 respecta po- interior uc cana uno países quienes cultiva francas cordiales amistad cuando esté posibilidades 'ayudar cooperar esos meoio amigos resuenan jho yil" "ia, iidii.t iisiu miii i-i .uncu- ,e- asi hablo" m-ñor secretario efusiva excursionistas acudieron pn ministro relacio nes recibe periodistas mfxico. casan- ranc, fxteriores recibió represen ba; i'es además copia va"l,nci"" cn ludl .iexico ,n,aml,esta aue cree neoe sana ior ahora ai menos solidaria citada k'ocmuu lumpiiuamenic !tencion lue prestaron canci hems sugestión méxi co. convencion curtido- res fabricantes calzado .-ecreiana ue r.conomia .acio : riai ácana ae lanzar convoca ;ttria partir 16 entrante octubre curtidores con- ia'' nuevas colonias agricolas acuerdo trabajos vie ne realizando gricultura fomento nrin cipios quedarán .'.s..mj 1110 nut vkivflil.ls .tahw hdc tr o agrícolas haciendas cilita. hornos santa rita ubicadas comarca lagunera. delegacion mexicana saldra breve madrid delegación trigési rao cuarto congreso interparla mentario reunirá drid, españa próximo dia lo. quedó brillan temente integrada. quedo brillan-1 for asamblea seis aviones adqui- senado estará representado por'ridos loi señores general pé- fábricas tolsa. estados reí treviño d. antonio vala- unidos, debiendo próxi- oes ramírez, habiendo designa- cámara diputaos diputados abogados raequiel padilla agustín leñe-'va california, sabado curante mes lius ii p 10. r.n irakon mu mm wtfwf "".'w m-v cii -mn hlv ucvim cíe urw im. .u iv .nn giauuc mr jmr ca perimentamos ni visitar de- partamentu turismo go- bienio estádo moretea mostrarnos (befa dependencia iuicumhuj wu. iiimiihiwg o" ",v "wraww visitantes entraron rho estado durante ra conocer exactitud ino- víraiento real sobre turismoj condicitines ihfortnir carretera nacional exico-acaplilco uer ''.514 automóvilés transportaron 61,159 mexico-c uau- tía atravesaron límites am hps lugares 5.4j5 automóviles conduciendo 42,850 personas arrojan urt total 104,089 excursionista p4ct0 fnm mexico, ..... tiemhre l?. ke laciones eatteríores anuncio hov l'.-paña acaban firmar tratado estableciendo muí estricta censura laspe;,,,u- uspciiucrau iaiwres líenlas eon hrohibir exhibición producciones cinematográficas sean deni grantes cualquier hispa ..lint ricam -( declara pie si casa productora extran- iera reincnle lmmtuccion ,ma película denigrante, sera boi- roteada s pan ricanos. tra. iitsuiá revisada qne -1 eiituenda- después haber decía rada podrá ser admi '(i(a par;, exhibit ion mérica latina. "vacuum oil co." pre gran ll vi) x k o-r klif"ti empre sa petrolera lleva nomnre vacm,m )l co-' sc acercat -t ft" dd deliramento ih nsmo .secretaria fcco nomia .nacional rafael pé rvz taylor objeto tra mitar conducto paso más importantes excursiones vendrán tro país. ts compra mfxico o- fecha otro grupo aviado- hasta aouella noblación nor- teamericana conducir nue ecuadrilla vuelo, capital. ims fiesta i.ional tl 20 dt n0viemdre v-jw ur. laru, rep uemore 13 i.os amemos enano ji 4huu reglamento, unuai j uuidnu w oficinas dependientes eje- cutivo federal, reformado decreto expidió sidente república .wvu nuungmt. uv infw mni lcion lúe turnado he- eretaria gobernación (k cnidos mexicanos. us habitantes sabed: "une uso facultad glamentaria me concede constitución política mexicanos, tenido bien expedir siguiente creto artículo primero. refor- man artículos 4o 5o. glamento calendario yfi- cial horario ofici- ñas públicas f- jectuivo siguien- tt términos: "artículo cuarto. sou ellos penderán labores: 5 febrero; mayo; septiembre; 12 ju noviembre. léf 1ro. enero 2? 31 diciembre, considerarán uias festivos, que, asimis- oiicinas puniicas. quinto emplea públicos é- jecutivo disfrutarán periodos vaca- t.ones, diez cada uno: primero, primavera, fije unión, atinoame- eguuuo, oiunu, uci it di tul .si pues, aunque torma inclusive. visional, tráfico caoi- jl -171 segundo. de-'tal república, carre surtirá efectos desde itera continúa corriente, publicación día niéndose creencia éste rio oficial. sufrirá interrupciones su- "en cumplimiento dispues cesivo. to fracción 89 unidos observancia, promulgo presente residencia poder ejecuti vo mé xico, primer novecientos treinta tres. repúbli ca, rodriguez." ran establecidas sept. 14 vista espléndido resultado ob pequeñas baja .california amparo gobier- ino ffderal tiénese aprovechar vastas extensiones 'de terreno concesión otorgada admi- nistraciones pretéritas indivi- duos nacionalidad norteameri cana, verdaderos latifundios recientemente readquirió cer fraccionamientos destinados cabida snte ocuna- preferencia brace ros están regre- isando estad unidos. ü laredo transitable monterrey. n. l.. septiem bre 15. dirección (ieneral caminos nacionales üe ecre tana comunicaciones ubras moneas, expetiir bo iruii parucipanuo co rriente e! tránsito través méxico- laredo, continuándose traba- jos activamente evitar imimo iiiirrnqn iones .rjuii uao iniui.sirauos boletín, corresponde mes, lié- vando cabo rápidamente cimiento tramos olachea; primerp: descongestu rretera comprendidos va- nar prisiones territo lies río guayalejo. como segundo: oportunid población tamazun- reformación tifeusi -chale puntos sur. ley, proporcionándoles medio reforzando terracerías extensa zona, proseguido apliacion tramo noeido nombre marranea vicente, situada kilómetros 211 300 cuyos evitado cierre duran temporales. fn dichos emplean teniéndose intensificar aún 'más meses restan 'senté año. crecientes solamente interrumpido temporalmente aque- lias partes cruza grandes don existen puentes haciéndose ei vauos provisionales chalanes, mocte zui.a, situado kilómetro 30, axtla, 400, coy 44ó tampón, cru za 458, tales duración, pues cuanto guas broncas bajado rea- nudan sericios pondran actividad mide ol contiene ninguna estructura anterior si. lá toltecas construyeron nació- pa. nal departamento) primera indicación dicha pecto edad pirámide alza precios siempre había miste mayor metales r' sd encontrada ya traído inme- tierra roca región central diato pongan tetl-jdel monumento. arqueólo vidad mayoría bos hallado mixtura abandonaron ce años comen- r,nm arcilla duda zó sentirse depresión materiales desecho mercado londres coando construyó pirátni- nueva ork. veinticinco mejoras iniciativa sometida departamento veinti- destinarán h bras aguas potables, sanea- miento pavimentos db- itr federal. escuela isla guadalupe tiemdre 13. tn presidencia confir- macton ouciai oy tarde, mcrcme esiaoiecimicnio colonia penal guadalupe, frente costas territorio norte california. r.i cstauiecimicmo iciuimaiuna menu punto, lie objetos principales, según gobernador ocupación isla, aprovt- chándose riquezas naturales contiene, pesca agricultura, amén pueden instalar indus trias- hace varías semanas estableció im- enseñanza driskmk ,ros. contari taiu biblioteca, olachea fc fado circular pidiendo operación itl pébtíeo, pof donativos libros textos enseñanza. exploraciones juan teotihuacan eminentes arqueólogos vicio ex ploran inte sol. ttndo dcicubrir ,a contcxtu. dei colo$a, monumerí 'to. a1 efectüt e9tán túneles habrán ller.r has centro mismo. mexicanas exploradas aho muestras numerosos cambios construcción arquitectos indios solían eons truir, reconstruir modifica monumentos, suerte aparecen verdad. n,dos d cubos". pero pira- irgmentos cerámica figu- e. lisios fragmentos vihzación olvidada son tilo tolteca primitivo, indica transición etapa artist arcaica todavía- salarios minimos mante" mexico- empezó regir ingenios azucareros s. a.", jornal nmnn rit-um r.ntav,,s ando ello deseos ge- neral rodríguez.
Object Description
Title | Hispano-America |
Description | Published in San Franciso, California. Published weekly. Earlier title: La Cronica |
Publisher | La Cronica Inc. |
Contributors | Editors: Julio G. Arce, Joaquin Piña |
Date | 1933-09-16 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1918-1934 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | Hispano-America |
Description | Published in San Franciso, California. Published weekly. Earlier title: La Cronica |
Publisher | La Cronica Inc. |
Contributors | Editors: Julio G. Arce, Joaquin Piña |
Date | 1933-09-16 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Hispano America, 1933-09-16 |
Coverage | 1918-1934 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | hlspano-america rjsuce-truth offie 17 montgomery stiet phone: kearny m5f ( entered as second cum mw, the san francisco post office, under set of march 3, 187, on may 15th, 1914) fundador julio g. arct oficinas: 617 st., tel. hiswno-america spanish-american wefikly defensor pi la tala mtf t street fililí, ms cchc iiirector, nestor c. arb ano xx significativo mensaje nn prfsfflfntf republica m fx ico i) i septiembre 15- kl señor presidente de re- r seno. r. núhlica ireneral alúdanlo l. ro dríeiiez con motivo del aniver- sario proclamación independencia méxico y que se celebrará mañana en cner navaca el "día veen amiento nacional", dirigió hoj país un fraternal saludo, dtl cual extrac tamos los siguientes conceptos: "... .quiero enviar este mensa je al pueblo mexicano, dentro las finalidades persiguen día. fs urgente nos demos cuenta necesidad imperiosa formar una cohe- sión efectiva todos mexi- canos, a base acendrad. a- "has empresas mineras sono mor patria sinaloa durango, han pe- "es necesario para impulsar desarrollo pais, haya tre hijos suelo comunidad ideales aspira ciones, enaltecerlo engran decerlo perfecto sf-ntirin he olirf.rih!. "precisa desaparezcan divisiones rencillas insubs- unciales entre v unamos núes- tros esfuerzos desinteresados fin ni.. l ., cauza sostiene principios revolución puede llevarlos practica .sin menoscaio práctica sin menoscabo ordenamiento constitucional "el contwrimiento mutuo distintas regitmes intercambio ideas hombres misino pueblo, t' marcarán ruta debe se- 'i111' guir (jobierno su noble es- fuerzo tie sostener unidad na cional, fiara engrandecer pa tria". f fl re publica resto saluta ción dice acercamiento xaiio nal" no tener significa do hueco conciencias hombres, sino algo posi tivamente constituya lazo unión mexicanos hoy, aver futuro. excursion prominen- tes negocios hondurenos ''('mirrn''(' informes .nos fueron proporcionados ciudad mexico jpor rl iun u'iv dparta numerosa promien- "h ,u" ,'ra,,;ii" '"s jn le miembros lociedad hot, ,),,,s ,"j4,r(j" dureña llegó esta ! " viaje dacer sair mas tarde ciudatl ciuadalajara antes retornar patria. es ta excursión fué organizada por josé t. ruiz comercian te mexicano establecido gucigalpa ha contado toda clase facilidades parte nuestras autoridades migra pospuesta . lucims onciaies mimos intorma dos dudada- sauanorenos tpie proponía salir semana pasada sal-; vador pasar capital pirias nacer oiver- sos viajes placer nuestro territorio, sido aplazada unos días poderla organizar 3.000 obreros encuentran trabajo varias minas cil'dal) .1i-..k.u, sep- tiemlre 15 oue industria méxico, mejorado notablemen últimos tres meses, lo informe ? iría economía nacional, ' máyor fundos mineros encontraban pa- rahzatlos ill listados r.e tille- rt'el'o, .'(.cstecas, llllllriiir onxaca, ian reanudado ti r- bajos .la mil obrero- relaciones exteriores doctor ;tk"v" pasado, fon tan valiosos siguiente: oeépados minerales 'josí manuel puig c asauranc dan siendo dicho epa rianu n abelardo i,. rodríguez, ivesi estaban paralizados, agrega dar despacho bienvenida única fuente capacitada dente onstitucional substituto informe: finalmente, secretaria e conomia, (pie otras mtt.ac": m,s asocios. dido autorización reanudar sus trabajos. respuesta embajador cuba ii' dad mexico. "la méxict, comuni tantes periódicos ca- nación oficial hecha señt.r ,tai ,es entregó copias campa e4 doc- telegramas enriados ',,r pare'a miembro co- cancillerías a. 11 pro ejecutiva encargado .poniendo manifestación ftbli fs;dana colectiva cas0 cu tad renuncias eftt ct-pedes. de,ae nota grada misma, .... 4 .,,,; 1 .. xi 'ainicte mexieomdf expresar vuestra fxcelen ci m,,s süncerós agradecimientos ; lm,r 1:1 comunicación antece tengo honor informarle gobierno for- nuiui kís expresivos votos ir mrque comisión' fiecut.vn 1.1 asumid., :.. bierno confirme patriotismo capacidad tablecer dobierno responda todo justas altas aspiraciones raciónale salario minimo n- finalice año será c,,rr7n convención ha- hecho fijación tablas dehrá í,e otilarse capi, stlario mínimo repú - mica u' :ic,,('n,u co" 'a importan tisim:r iniliativa presidencial. así emprestito nc uriuri vk. tci11ii- cinco millones pesos dé onsejo consultivo iudad sesión extraordina ria aprobó proyecto ley autoriza ejecutivo contratar empréstito vein ticinco destina-1 ejecución obras pú-1 blicas distrito federal itivuinnia raiu sonora mi xico in- formes enviados jor agente secretaría ma cional tstado indican última entrado aquella entidad fuertes cantidades maquinaria .os iraoajos mineros. francisco, casauranc da bienvenido turis tas wuuflii iiiuutw- e- reitera conducta interna cionai 10 respecta po- interior uc cana uno países quienes cultiva francas cordiales amistad cuando esté posibilidades 'ayudar cooperar esos meoio amigos resuenan jho yil" "ia, iidii.t iisiu miii i-i .uncu- ,e- asi hablo" m-ñor secretario efusiva excursionistas acudieron pn ministro relacio nes recibe periodistas mfxico. casan- ranc, fxteriores recibió represen ba; i'es además copia va"l,nci"" cn ludl .iexico ,n,aml,esta aue cree neoe sana ior ahora ai menos solidaria citada k'ocmuu lumpiiuamenic !tencion lue prestaron canci hems sugestión méxi co. convencion curtido- res fabricantes calzado .-ecreiana ue r.conomia .acio : riai ácana ae lanzar convoca ;ttria partir 16 entrante octubre curtidores con- ia'' nuevas colonias agricolas acuerdo trabajos vie ne realizando gricultura fomento nrin cipios quedarán .'.s..mj 1110 nut vkivflil.ls .tahw hdc tr o agrícolas haciendas cilita. hornos santa rita ubicadas comarca lagunera. delegacion mexicana saldra breve madrid delegación trigési rao cuarto congreso interparla mentario reunirá drid, españa próximo dia lo. quedó brillan temente integrada. quedo brillan-1 for asamblea seis aviones adqui- senado estará representado por'ridos loi señores general pé- fábricas tolsa. estados reí treviño d. antonio vala- unidos, debiendo próxi- oes ramírez, habiendo designa- cámara diputaos diputados abogados raequiel padilla agustín leñe-'va california, sabado curante mes lius ii p 10. r.n irakon mu mm wtfwf "".'w m-v cii -mn hlv ucvim cíe urw im. .u iv .nn giauuc mr jmr ca perimentamos ni visitar de- partamentu turismo go- bienio estádo moretea mostrarnos (befa dependencia iuicumhuj wu. iiimiihiwg o" ",v "wraww visitantes entraron rho estado durante ra conocer exactitud ino- víraiento real sobre turismoj condicitines ihfortnir carretera nacional exico-acaplilco uer ''.514 automóvilés transportaron 61,159 mexico-c uau- tía atravesaron límites am hps lugares 5.4j5 automóviles conduciendo 42,850 personas arrojan urt total 104,089 excursionista p4ct0 fnm mexico, ..... tiemhre l?. ke laciones eatteríores anuncio hov l'.-paña acaban firmar tratado estableciendo muí estricta censura laspe;,,,u- uspciiucrau iaiwres líenlas eon hrohibir exhibición producciones cinematográficas sean deni grantes cualquier hispa ..lint ricam -( declara pie si casa productora extran- iera reincnle lmmtuccion ,ma película denigrante, sera boi- roteada s pan ricanos. tra. iitsuiá revisada qne -1 eiituenda- después haber decía rada podrá ser admi '(i(a par;, exhibit ion mérica latina. "vacuum oil co." pre gran ll vi) x k o-r klif"ti empre sa petrolera lleva nomnre vacm,m )l co-' sc acercat -t ft" dd deliramento ih nsmo .secretaria fcco nomia .nacional rafael pé rvz taylor objeto tra mitar conducto paso más importantes excursiones vendrán tro país. ts compra mfxico o- fecha otro grupo aviado- hasta aouella noblación nor- teamericana conducir nue ecuadrilla vuelo, capital. ims fiesta i.ional tl 20 dt n0viemdre v-jw ur. laru, rep uemore 13 i.os amemos enano ji 4huu reglamento, unuai j uuidnu w oficinas dependientes eje- cutivo federal, reformado decreto expidió sidente república .wvu nuungmt. uv infw mni lcion lúe turnado he- eretaria gobernación (k cnidos mexicanos. us habitantes sabed: "une uso facultad glamentaria me concede constitución política mexicanos, tenido bien expedir siguiente creto artículo primero. refor- man artículos 4o 5o. glamento calendario yfi- cial horario ofici- ñas públicas f- jectuivo siguien- tt términos: "artículo cuarto. sou ellos penderán labores: 5 febrero; mayo; septiembre; 12 ju noviembre. léf 1ro. enero 2? 31 diciembre, considerarán uias festivos, que, asimis- oiicinas puniicas. quinto emplea públicos é- jecutivo disfrutarán periodos vaca- t.ones, diez cada uno: primero, primavera, fije unión, atinoame- eguuuo, oiunu, uci it di tul .si pues, aunque torma inclusive. visional, tráfico caoi- jl -171 segundo. de-'tal república, carre surtirá efectos desde itera continúa corriente, publicación día niéndose creencia éste rio oficial. sufrirá interrupciones su- "en cumplimiento dispues cesivo. to fracción 89 unidos observancia, promulgo presente residencia poder ejecuti vo mé xico, primer novecientos treinta tres. repúbli ca, rodriguez." ran establecidas sept. 14 vista espléndido resultado ob pequeñas baja .california amparo gobier- ino ffderal tiénese aprovechar vastas extensiones 'de terreno concesión otorgada admi- nistraciones pretéritas indivi- duos nacionalidad norteameri cana, verdaderos latifundios recientemente readquirió cer fraccionamientos destinados cabida snte ocuna- preferencia brace ros están regre- isando estad unidos. ü laredo transitable monterrey. n. l.. septiem bre 15. dirección (ieneral caminos nacionales üe ecre tana comunicaciones ubras moneas, expetiir bo iruii parucipanuo co rriente e! tránsito través méxico- laredo, continuándose traba- jos activamente evitar imimo iiiirrnqn iones .rjuii uao iniui.sirauos boletín, corresponde mes, lié- vando cabo rápidamente cimiento tramos olachea; primerp: descongestu rretera comprendidos va- nar prisiones territo lies río guayalejo. como segundo: oportunid población tamazun- reformación tifeusi -chale puntos sur. ley, proporcionándoles medio reforzando terracerías extensa zona, proseguido apliacion tramo noeido nombre marranea vicente, situada kilómetros 211 300 cuyos evitado cierre duran temporales. fn dichos emplean teniéndose intensificar aún 'más meses restan 'senté año. crecientes solamente interrumpido temporalmente aque- lias partes cruza grandes don existen puentes haciéndose ei vauos provisionales chalanes, mocte zui.a, situado kilómetro 30, axtla, 400, coy 44ó tampón, cru za 458, tales duración, pues cuanto guas broncas bajado rea- nudan sericios pondran actividad mide ol contiene ninguna estructura anterior si. lá toltecas construyeron nació- pa. nal departamento) primera indicación dicha pecto edad pirámide alza precios siempre había miste mayor metales r' sd encontrada ya traído inme- tierra roca región central diato pongan tetl-jdel monumento. arqueólo vidad mayoría bos hallado mixtura abandonaron ce años comen- r,nm arcilla duda zó sentirse depresión materiales desecho mercado londres coando construyó pirátni- nueva ork. veinticinco mejoras iniciativa sometida departamento veinti- destinarán h bras aguas potables, sanea- miento pavimentos db- itr federal. escuela isla guadalupe tiemdre 13. tn presidencia confir- macton ouciai oy tarde, mcrcme esiaoiecimicnio colonia penal guadalupe, frente costas territorio norte california. r.i cstauiecimicmo iciuimaiuna menu punto, lie objetos principales, según gobernador ocupación isla, aprovt- chándose riquezas naturales contiene, pesca agricultura, amén pueden instalar indus trias- hace varías semanas estableció im- enseñanza driskmk ,ros. contari taiu biblioteca, olachea fc fado circular pidiendo operación itl pébtíeo, pof donativos libros textos enseñanza. exploraciones juan teotihuacan eminentes arqueólogos vicio ex ploran inte sol. ttndo dcicubrir ,a contcxtu. dei colo$a, monumerí 'to. a1 efectüt e9tán túneles habrán ller.r has centro mismo. mexicanas exploradas aho muestras numerosos cambios construcción arquitectos indios solían eons truir, reconstruir modifica monumentos, suerte aparecen verdad. n,dos d cubos". pero pira- irgmentos cerámica figu- e. lisios fragmentos vihzación olvidada son tilo tolteca primitivo, indica transición etapa artist arcaica todavía- salarios minimos mante" mexico- empezó regir ingenios azucareros s. a.", jornal nmnn rit-um r.ntav,,s ando ello deseos ge- neral rodríguez. |