Hispano-America |
Previous | 3 of 8 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
if de abjul dc 19. hispano-america m pagina edito rial dbb imperialismo por mariano tovar especial para hispanoamerica' "en el escándalo estriba peca que vencida rpma venció a do", acostumbraba repetirnos, a- roma, dominando su orgullo y ha en los días lejanos nuestra obligándola hiciera suyas juventud, insigne alberto mas- todas las conquistas logradas ferrer, honra gloria del pensa- cuadrantes la filosofía miento letras centroameri- belleza, pueblo canas. lía venido nosotros but escuchado diálogos só recuerdo poeta robusto, ante crates contemplado platón actitud quienes méxico, paseándose bajo plátanos evidenciar d descontento im academia. así vivió españa, perante nombramiento españa quien destino o mr. j. daniels como embajador frendó esta américa pa estados unidos núes-! ra sus conquistadores vinie tro gobierno, desgranaron pro ran destruir pujantes civi caz insulto contra ape- lizaciones inca azteca, aque drearon il edificio emba-illos mitad desen jada norteamericana. . j volvimiento. así, último, todo vida es cuestión francia, dueña señora forma. años no logran, caduco occidente, quitando po espíritus fuertes, ninguna clau niendo reyes antojo hasta dicación, ningún salto atrás. lo encontrar waterloo. pero único logra tiempo, sólo fuerza son dig suavizar asperezas espiri-jnos intensa tu. moderando nuestros impul- .volvimiento pueblos, nó; sos. nada otra cosa. tam- estos también saben vivir bién. veces, hacer- 'ambiente eterno espíritu, nos benévolos propició tradiciones, angustias, aceptar, .en circunstandae deter- glorías. desdichado minadas, menos malo entre este gran pue irremediablemente malo. aten- blo mexicano sepa recordar tos. ya medio está núes- magno dolores magnos tra susceptibilidad pueblo, sacrificios altares hemos seguido cerca as- libertad, pectos varios diversas fases han precedido al noirrbramien ta periodista como, soberbio pais ve-i l lamentw cn ciño fiuestro y1ue ninigún escritor revoluciona quíen, durante - tu matón n rio se haxa oupd asunto, poliédrico presidente wilson, censurar can ordenó desembarco ma- ci,lería p1"0 sí p3 haccr pre' rinos norteamericanos puer sente uc to veneros jperiodista emba- nnestro gobieeno hizo ador norteamérica núes t( nía hacer. era cosa constituye una ofen ponerse discutir con coloto ,a inconveniencia tal nombra-wo esto miento. x,, iba canci- necesita ni prodigar insultos lllería entrar reminiscencias embajador, apedrear tampo poco gratas indicar de-d embajada- nin partamento estado nortéame s" cu,p titnn ,m cosas rica no, mue dignidad nacional 'muertas les lapide! tiene pie ven di-por eso- dentro menstones geográficas un periodisn, precario estas b puel lo. precaria eco-1 titudes' "p w c,aro r.omia. tampoco cou exhaus- asunto pusimos wirt g. tez elementos bélicos nwraan precan- repeler extraña udídatos lehos días. i propia. que, tanta dig-cupar u embajada, más nidad puede existir p08'10 pra e! desempeño colosal república nortéame- ditmguda misión. dijimos r.cana. diminuta re- tamb,én ue aíí money mos cuya historia angers" casa pública ele andorra, diga-01" pon us manio pone margen toda duda im.jbras aué emplearon pertinente. jefes de!cadenar "bertad ciertos estaéo corresponde pl hermanos; empleo recordaciones oporjmorrow' bo atante nexos tunas herir susceptibi-,con 105 pontífices wall street, lidad pueblos cua-i110 ki debe vivirse contacto in-.p pero, si nuestro obediencia circunstancias buen ion plica misterio, aceptó declaró daniels, "persona grata", mexi cano le quedaba derecho ceptar decisión reser vas debidas ul je fué victima repú blica administración aquel wilson , después haber predicado respeto débiles catedrático internacional, co mo norte americano, deleitó encadenan do soberanias destruyendo li bertades. loa viven espíen denria luego, eri histórica recordación, fuer za, orgullo, sn senadu ría. asi be- rrio tártago sobre ka faz mundo. greda, dkmdad coraaon vision pro- funda humana nueva mi diplomática, también. bowman podía, desde categoría pojante industrial, seguir política sabia des aparecido estrechar verdad laxos éstos dos (grande aco razados oro, gran- ppor toa t radie io s otra) ft sa condición hombre inteligen te, auna circunstancia ser dre taurina sf americana, tad, mexicana sentimien tos tus virtudes. y, causo diplomacia ca ben sorpresas, rayo luz cuben todos tes calores, abramos párente os dediquémonos observar justlfi- cada mconfermldad. baja california, méxico aniversario mas próximo martes, 18 ' hispano-america" vigésimo año existencia. viene abrir uágáuu prestigio pren escrita da español don publicación ocupa uno prime ros lugares antigüedad aceptación pú- primar aaaaafu dé emana apa reció día abril 1914, cuando san francisco tentaba órgano publicidad escrito español, ahitante meros bacía patente ne cesidad mal amonto difusión noes- ves cohessen entro no- par ase tiempo asió país, hospitalario, paro ídiosincracia e inmisericofdiesa patria, dirigida randolph hearst, magnate periodismo asna riño estadounidense incesantemente tonos, ae podía intervención arma país entonces encontraba vuelto torbellino grieto intensas luchas reivindicación social. fue entonces, acosados brutal siva qua basta terr ano pisa extraño, "hispano america", direción jubo arce, salió asaltado, logrando, éa permitieron, detener infame embestida. diferentes ocasiones, considerándolos interés rotativos locales re produjeron traducidos inglés riales. asta situación w"cw otras similares, "hispano-america" sabido perfilarse relieves viriles, acordes momento critico, estando seimpre bato llamado deber defensa intereses ciales. sabe haya proceso publicación. 'vida periódico demás azarosa tanto nana alegrías amarguras. coa cuánto presenciado laboramos publicación, tan acen- cariño tenemos, triunfos halagadores. cuan precio desfile in gratitudes pequeños aaaunaa inconcientes agitados vendaval gentes sin escrúpulos, ido estrenarse baso lograr conmoverla, pues nuestras miradas, tendidas muy encima plano donde debaten pasiones inferioras, jamás distraen contemplaciones estériles. mexicanos, aquí somos, naturalmente hace tratar mayor amplitud patria refiera, máxime quo siendo colonia numerosa neis cercano, lógico problemas presenten sean frecuentes muchos caso, público su. dten países habla española, corazon artificial simultáneameate propa ganda retorno anti gua poe concebida tiempo; resoltado elucu braciones matemáticas, previen "una existencia aire libre, amor mujer ambi cionar nada", tres nece sidades indispensables feli cidad realizada asocia ciones deportivas naturalistas; rusia alemania, presenta doctor bruchinenko, muscu. experiencias "corazón artificial", destinado regularizar bis emociones huma nas ; ende, sentimientos según afirma sobs causas tribulaciones desperfec efecto, ensayos cardiólogo llevar cabo posible substitución visera considerada substituible sentimental ma tcrialmenet is humanidad, van progreso actual, eso, tipleé blemas oue ramos, iamáa sonales, nea ligan 1 sentónos nerio alejado quiere esa razón preciado coces pecho lanzado. fijar rigen anécdota yisj rollaos cierta sinceros última edición campaña william toncos director, hacía propaganda pora hvidades patrio-lucrativas efectúan dudad: julio, usted favor agrupad mente enemiga vé. periódico; había pestañes fuerzas hacer caso. pubhcaciéu darse albergue les, sino contrario, lea laboramos, estamos obligación medida aasados reverente vea esptrituabnente guia puhnraricia, une amaran bajezas, seguimos delátate misma veinte años, sa, reseda, babor nunca enderezado embarcación ro sí, menos, ilev satisfacción cristalizado pro-patria me saltimbanquis hoy acuerde ellos. gésimo ana per altqueles vela diee nsevestia, moscú pronto, operación mágica será trance manera sentir otra..... comenza disecar corazón docena perros animales semejantes sobreviviendo operación, proseguido existen cia normal pariencia. tantos, frió quirúrgica cuatro minutos, treinta segun dos, cuales, cora zón retirado completamente reemplazado combinación 17 sum ías adaptación artifi cial", inventado bru chinenko, bom ba, perfectamente regularizada puesta sistema 'vascular. demostrado áaaé deecnkiaono tintado bien eoncientes ai ocasión, semanario, üa- periodica, dijo señalándole párrafo favorece, orientarlo mante- lógicamente, ud. debería ásganla pu blicidad hacienda uso, represalia. desaparecido, oa irai astea soportado atóete isa jipar! destino, ovó amigo, ena tmaususnund cátedra, contesté: esas pequeneces na bay sagrar bajas vehículo odiosid car agravios r-vrm psoweihu comunidad servímos. critica, justa, daba dejarse pura mtiinu eoer -tuno aplicar itiuterie bene, salubridad lucha liniqn sida 1s ví- néstor arce. y. resultados prácticos excelentes. refacción cardiaca economizar unos cuantos vida; decir, muer te.... muerte súbita, objeto alguno, qué qué, eliminada.... realizará, adelante, progresivamente, vida. intermiten- :ias. insuficiencias nútrales; prevista ciencia. profesor bruchinenko llegan cúspide intuye acaso cluya efectuar cambio alma, mientras dormimos, va liéndose "alma artificial" 'alma natural", seme jante transfusión sangre; facción podría realizarse ;tal vez acuerdo estu dios freud, subcons ciencia; equivaldría proa mercantilismo, pe- campanas pro-rasa digna, co- grar transmigración al- pacto mm fe david llctflsgeouge europa predomina crite medidas adoptadas gobierno solver trascenden tales, sido encausadas mano firme, juicio inte ligente ánimo valeroso, tanto-, dejado, provisio nalmente, dificultades internas menor cuantía. refiere viejo continente, coquetea .con manoseados graves segunda importancia, lle gado resolver ninguno. & eo europeos, tadistas contemplan ruina conómica tratara calamidad pasajera fácil corrección. hombres emplean capacida sent.do reconstruc ción seriamente afectados edificios estatales encuentran punto derrum barse, despejados minos llenos lastre pavesas impiden ubre tránsito. desvista inter nacional, naciones cuentran indecisas bagaje cruce caminos, expectante, saber cuál ellos deci dirse. conferencia desarme fracasado. sejo ministros pre taña llegó violentamente via aérea ginebra, vitar f) ftacn rfc imi mu. nión, imoedir one fracaso llegara conocimiento público. proyecto desarme, aún suposición fuera adoptado naciones, podrá producir ansiada pacificación mundo, si, llegar pacificar pacifistas lla parte mundo él repre senta calidad primer ministro. jefe reino unido quizás estadista; eso político consumado. álgido -la grave tensión internacional valeciente, visto cómo surgido novedad die sr. mussoliqi plan desar ideado él. opinión tenemos duce, refleja píritu animoso, conceptos precisos concluyen tes. du ce cosas, esencialmente realista. dotes oratorias tienen cierto sabor pintoresco, dedica frases bonitas ayunas sentido, lhmfej substancia, pueda decir encaminado hacia revisión 4 política, mas, eq plena vida, necesidad creencias indias ese res pecto, preveeo millones ños pasar im- periecto, otro, imper fecto, alcanzar perfec cion completa; et ani- qui lamiente seria, indudablemente, úmea solución vieja presen te sola forma retornar antigua natural, naturalis email mt ionesde antiguos. tanto, q' ambicionamos nada, damos "tres n- lade " pea: pao kbre mu jer.... poseer, sip operaron quirúrgica, coaaaén artificial... tratados alianzas seguidos has ahora, grandes tencias: europa, curso paa conservar control acontecimientos estable cer pe. último portento, designa difícil canzar realización trascendental problema, significación inmensa futuro desarrollo his toria mundial. vista realidad hechos liga quedará relegada término, desaparecerá todo, cuerpo mantenimiento paz, pendientes tales disputas resueltos liga, serán ple naria cual concurrirán representantes potencias europeas. terminación guerra, fraguada obra valeciente nerviosidad predominado hegemonía ejercida francia nación victoriosa, diplomacia, resoajdada irresistible organización militar financiera, esforzado servar minar enemigo, ale mania, rodeándola cerco conserve permanente tado importancia. influen- oomineop ios actos rf beneficio aliados, aa inci dente alt silesia, polonia resultó favorecida, investigarteties ucra nia filibuste invadieron dantzig. terrestres, dictado so lución litigio pugna hecho prevalecer criterio aun catorce fir tratado versafles, obstante promesa tencias reducir contingente militares nivel impuesto reich; ia fecha llevada práctica aquella lemne honorable declaración. en. pasado. potencia gala recibido golpe formidable proclamación moratoria hoover 1931, pendió pago reparacio nes alemania. resurgimien nacionalista reich, gritos discordantes, produci efecto impresionar franceses pobido siniestra expresión rostro cida, esfuerzos nauditos colocarse concierto pertenecen raza valientes guerra regenerado. boy ao impondera blemente aumentando indefinidamente contingentes militares, navales aéreos, además ayudar finan cieramente sua aliados renglón gastos fin intimidar alezaajda. dina afl déficit ajeado pasa septan piffa.
Object Description
Title | Hispano-America |
Description | Published in San Franciso, California. Published weekly. Earlier title: La Cronica |
Publisher | La Cronica Inc. |
Contributors | Editors: Julio G. Arce, Joaquin Piña |
Date | 1933-04-15 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1918-1934 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | Hispano-America |
Description | Published in San Franciso, California. Published weekly. Earlier title: La Cronica |
Publisher | La Cronica Inc. |
Contributors | Editors: Julio G. Arce, Joaquin Piña |
Date | 1933-04-15 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Hispano America, 1933-04-15 |
Coverage | 1918-1934 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | if de abjul dc 19. hispano-america m pagina edito rial dbb imperialismo por mariano tovar especial para hispanoamerica' "en el escándalo estriba peca que vencida rpma venció a do", acostumbraba repetirnos, a- roma, dominando su orgullo y ha en los días lejanos nuestra obligándola hiciera suyas juventud, insigne alberto mas- todas las conquistas logradas ferrer, honra gloria del pensa- cuadrantes la filosofía miento letras centroameri- belleza, pueblo canas. lía venido nosotros but escuchado diálogos só recuerdo poeta robusto, ante crates contemplado platón actitud quienes méxico, paseándose bajo plátanos evidenciar d descontento im academia. así vivió españa, perante nombramiento españa quien destino o mr. j. daniels como embajador frendó esta américa pa estados unidos núes-! ra sus conquistadores vinie tro gobierno, desgranaron pro ran destruir pujantes civi caz insulto contra ape- lizaciones inca azteca, aque drearon il edificio emba-illos mitad desen jada norteamericana. . j volvimiento. así, último, todo vida es cuestión francia, dueña señora forma. años no logran, caduco occidente, quitando po espíritus fuertes, ninguna clau niendo reyes antojo hasta dicación, ningún salto atrás. lo encontrar waterloo. pero único logra tiempo, sólo fuerza son dig suavizar asperezas espiri-jnos intensa tu. moderando nuestros impul- .volvimiento pueblos, nó; sos. nada otra cosa. tam- estos también saben vivir bién. veces, hacer- 'ambiente eterno espíritu, nos benévolos propició tradiciones, angustias, aceptar, .en circunstandae deter- glorías. desdichado minadas, menos malo entre este gran pue irremediablemente malo. aten- blo mexicano sepa recordar tos. ya medio está núes- magno dolores magnos tra susceptibilidad pueblo, sacrificios altares hemos seguido cerca as- libertad, pectos varios diversas fases han precedido al noirrbramien ta periodista como, soberbio pais ve-i l lamentw cn ciño fiuestro y1ue ninigún escritor revoluciona quíen, durante - tu matón n rio se haxa oupd asunto, poliédrico presidente wilson, censurar can ordenó desembarco ma- ci,lería p1"0 sí p3 haccr pre' rinos norteamericanos puer sente uc to veneros jperiodista emba- nnestro gobieeno hizo ador norteamérica núes t( nía hacer. era cosa constituye una ofen ponerse discutir con coloto ,a inconveniencia tal nombra-wo esto miento. x,, iba canci- necesita ni prodigar insultos lllería entrar reminiscencias embajador, apedrear tampo poco gratas indicar de-d embajada- nin partamento estado nortéame s" cu,p titnn ,m cosas rica no, mue dignidad nacional 'muertas les lapide! tiene pie ven di-por eso- dentro menstones geográficas un periodisn, precario estas b puel lo. precaria eco-1 titudes' "p w c,aro r.omia. tampoco cou exhaus- asunto pusimos wirt g. tez elementos bélicos nwraan precan- repeler extraña udídatos lehos días. i propia. que, tanta dig-cupar u embajada, más nidad puede existir p08'10 pra e! desempeño colosal república nortéame- ditmguda misión. dijimos r.cana. diminuta re- tamb,én ue aíí money mos cuya historia angers" casa pública ele andorra, diga-01" pon us manio pone margen toda duda im.jbras aué emplearon pertinente. jefes de!cadenar "bertad ciertos estaéo corresponde pl hermanos; empleo recordaciones oporjmorrow' bo atante nexos tunas herir susceptibi-,con 105 pontífices wall street, lidad pueblos cua-i110 ki debe vivirse contacto in-.p pero, si nuestro obediencia circunstancias buen ion plica misterio, aceptó declaró daniels, "persona grata", mexi cano le quedaba derecho ceptar decisión reser vas debidas ul je fué victima repú blica administración aquel wilson , después haber predicado respeto débiles catedrático internacional, co mo norte americano, deleitó encadenan do soberanias destruyendo li bertades. loa viven espíen denria luego, eri histórica recordación, fuer za, orgullo, sn senadu ría. asi be- rrio tártago sobre ka faz mundo. greda, dkmdad coraaon vision pro- funda humana nueva mi diplomática, también. bowman podía, desde categoría pojante industrial, seguir política sabia des aparecido estrechar verdad laxos éstos dos (grande aco razados oro, gran- ppor toa t radie io s otra) ft sa condición hombre inteligen te, auna circunstancia ser dre taurina sf americana, tad, mexicana sentimien tos tus virtudes. y, causo diplomacia ca ben sorpresas, rayo luz cuben todos tes calores, abramos párente os dediquémonos observar justlfi- cada mconfermldad. baja california, méxico aniversario mas próximo martes, 18 ' hispano-america" vigésimo año existencia. viene abrir uágáuu prestigio pren escrita da español don publicación ocupa uno prime ros lugares antigüedad aceptación pú- primar aaaaafu dé emana apa reció día abril 1914, cuando san francisco tentaba órgano publicidad escrito español, ahitante meros bacía patente ne cesidad mal amonto difusión noes- ves cohessen entro no- par ase tiempo asió país, hospitalario, paro ídiosincracia e inmisericofdiesa patria, dirigida randolph hearst, magnate periodismo asna riño estadounidense incesantemente tonos, ae podía intervención arma país entonces encontraba vuelto torbellino grieto intensas luchas reivindicación social. fue entonces, acosados brutal siva qua basta terr ano pisa extraño, "hispano america", direción jubo arce, salió asaltado, logrando, éa permitieron, detener infame embestida. diferentes ocasiones, considerándolos interés rotativos locales re produjeron traducidos inglés riales. asta situación w"cw otras similares, "hispano-america" sabido perfilarse relieves viriles, acordes momento critico, estando seimpre bato llamado deber defensa intereses ciales. sabe haya proceso publicación. 'vida periódico demás azarosa tanto nana alegrías amarguras. coa cuánto presenciado laboramos publicación, tan acen- cariño tenemos, triunfos halagadores. cuan precio desfile in gratitudes pequeños aaaunaa inconcientes agitados vendaval gentes sin escrúpulos, ido estrenarse baso lograr conmoverla, pues nuestras miradas, tendidas muy encima plano donde debaten pasiones inferioras, jamás distraen contemplaciones estériles. mexicanos, aquí somos, naturalmente hace tratar mayor amplitud patria refiera, máxime quo siendo colonia numerosa neis cercano, lógico problemas presenten sean frecuentes muchos caso, público su. dten países habla española, corazon artificial simultáneameate propa ganda retorno anti gua poe concebida tiempo; resoltado elucu braciones matemáticas, previen "una existencia aire libre, amor mujer ambi cionar nada", tres nece sidades indispensables feli cidad realizada asocia ciones deportivas naturalistas; rusia alemania, presenta doctor bruchinenko, muscu. experiencias "corazón artificial", destinado regularizar bis emociones huma nas ; ende, sentimientos según afirma sobs causas tribulaciones desperfec efecto, ensayos cardiólogo llevar cabo posible substitución visera considerada substituible sentimental ma tcrialmenet is humanidad, van progreso actual, eso, tipleé blemas oue ramos, iamáa sonales, nea ligan 1 sentónos nerio alejado quiere esa razón preciado coces pecho lanzado. fijar rigen anécdota yisj rollaos cierta sinceros última edición campaña william toncos director, hacía propaganda pora hvidades patrio-lucrativas efectúan dudad: julio, usted favor agrupad mente enemiga vé. periódico; había pestañes fuerzas hacer caso. pubhcaciéu darse albergue les, sino contrario, lea laboramos, estamos obligación medida aasados reverente vea esptrituabnente guia puhnraricia, une amaran bajezas, seguimos delátate misma veinte años, sa, reseda, babor nunca enderezado embarcación ro sí, menos, ilev satisfacción cristalizado pro-patria me saltimbanquis hoy acuerde ellos. gésimo ana per altqueles vela diee nsevestia, moscú pronto, operación mágica será trance manera sentir otra..... comenza disecar corazón docena perros animales semejantes sobreviviendo operación, proseguido existen cia normal pariencia. tantos, frió quirúrgica cuatro minutos, treinta segun dos, cuales, cora zón retirado completamente reemplazado combinación 17 sum ías adaptación artifi cial", inventado bru chinenko, bom ba, perfectamente regularizada puesta sistema 'vascular. demostrado áaaé deecnkiaono tintado bien eoncientes ai ocasión, semanario, üa- periodica, dijo señalándole párrafo favorece, orientarlo mante- lógicamente, ud. debería ásganla pu blicidad hacienda uso, represalia. desaparecido, oa irai astea soportado atóete isa jipar! destino, ovó amigo, ena tmaususnund cátedra, contesté: esas pequeneces na bay sagrar bajas vehículo odiosid car agravios r-vrm psoweihu comunidad servímos. critica, justa, daba dejarse pura mtiinu eoer -tuno aplicar itiuterie bene, salubridad lucha liniqn sida 1s ví- néstor arce. y. resultados prácticos excelentes. refacción cardiaca economizar unos cuantos vida; decir, muer te.... muerte súbita, objeto alguno, qué qué, eliminada.... realizará, adelante, progresivamente, vida. intermiten- :ias. insuficiencias nútrales; prevista ciencia. profesor bruchinenko llegan cúspide intuye acaso cluya efectuar cambio alma, mientras dormimos, va liéndose "alma artificial" 'alma natural", seme jante transfusión sangre; facción podría realizarse ;tal vez acuerdo estu dios freud, subcons ciencia; equivaldría proa mercantilismo, pe- campanas pro-rasa digna, co- grar transmigración al- pacto mm fe david llctflsgeouge europa predomina crite medidas adoptadas gobierno solver trascenden tales, sido encausadas mano firme, juicio inte ligente ánimo valeroso, tanto-, dejado, provisio nalmente, dificultades internas menor cuantía. refiere viejo continente, coquetea .con manoseados graves segunda importancia, lle gado resolver ninguno. & eo europeos, tadistas contemplan ruina conómica tratara calamidad pasajera fácil corrección. hombres emplean capacida sent.do reconstruc ción seriamente afectados edificios estatales encuentran punto derrum barse, despejados minos llenos lastre pavesas impiden ubre tránsito. desvista inter nacional, naciones cuentran indecisas bagaje cruce caminos, expectante, saber cuál ellos deci dirse. conferencia desarme fracasado. sejo ministros pre taña llegó violentamente via aérea ginebra, vitar f) ftacn rfc imi mu. nión, imoedir one fracaso llegara conocimiento público. proyecto desarme, aún suposición fuera adoptado naciones, podrá producir ansiada pacificación mundo, si, llegar pacificar pacifistas lla parte mundo él repre senta calidad primer ministro. jefe reino unido quizás estadista; eso político consumado. álgido -la grave tensión internacional valeciente, visto cómo surgido novedad die sr. mussoliqi plan desar ideado él. opinión tenemos duce, refleja píritu animoso, conceptos precisos concluyen tes. du ce cosas, esencialmente realista. dotes oratorias tienen cierto sabor pintoresco, dedica frases bonitas ayunas sentido, lhmfej substancia, pueda decir encaminado hacia revisión 4 política, mas, eq plena vida, necesidad creencias indias ese res pecto, preveeo millones ños pasar im- periecto, otro, imper fecto, alcanzar perfec cion completa; et ani- qui lamiente seria, indudablemente, úmea solución vieja presen te sola forma retornar antigua natural, naturalis email mt ionesde antiguos. tanto, q' ambicionamos nada, damos "tres n- lade " pea: pao kbre mu jer.... poseer, sip operaron quirúrgica, coaaaén artificial... tratados alianzas seguidos has ahora, grandes tencias: europa, curso paa conservar control acontecimientos estable cer pe. último portento, designa difícil canzar realización trascendental problema, significación inmensa futuro desarrollo his toria mundial. vista realidad hechos liga quedará relegada término, desaparecerá todo, cuerpo mantenimiento paz, pendientes tales disputas resueltos liga, serán ple naria cual concurrirán representantes potencias europeas. terminación guerra, fraguada obra valeciente nerviosidad predominado hegemonía ejercida francia nación victoriosa, diplomacia, resoajdada irresistible organización militar financiera, esforzado servar minar enemigo, ale mania, rodeándola cerco conserve permanente tado importancia. influen- oomineop ios actos rf beneficio aliados, aa inci dente alt silesia, polonia resultó favorecida, investigarteties ucra nia filibuste invadieron dantzig. terrestres, dictado so lución litigio pugna hecho prevalecer criterio aun catorce fir tratado versafles, obstante promesa tencias reducir contingente militares nivel impuesto reich; ia fecha llevada práctica aquella lemne honorable declaración. en. pasado. potencia gala recibido golpe formidable proclamación moratoria hoover 1931, pendió pago reparacio nes alemania. resurgimien nacionalista reich, gritos discordantes, produci efecto impresionar franceses pobido siniestra expresión rostro cida, esfuerzos nauditos colocarse concierto pertenecen raza valientes guerra regenerado. boy ao impondera blemente aumentando indefinidamente contingentes militares, navales aéreos, además ayudar finan cieramente sua aliados renglón gastos fin intimidar alezaajda. dina afl déficit ajeado pasa septan piffa. |