Hispano-America |
Previous | 1 of 8 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
hispano-amerif a 1 spniihamerican semanaftio klspaiao amtttcano .t ris1 ice truth 17 mtntftaam y street phone: kerny mst defensor de la 1axa i(m oficina: (entered second class r'al, i at the san francisco post office, under act of march 3, 1879, on may 15th, 1914) oficinas: 617 montgomery st., tel. kearny 6656 5k fundadoh julio g. arce director, nestor & .t&m, aso xx el panorama actuad politica mexxpia por jose pages llergo después predecir fracaso universal democracia, "por- ( n.tr. irc i.upii'í. buscan artualmcu t, al hombre one pueda salvar- los en su momento histórico", : cáúí. v poiivirini f- tinguido periodista diplomáti co mexicano, dijo que "oposi ción méxico está queriendo derribar cabezazos popoca tepetl." quejándose falta lí deres independientes "porque actuajas son simples demagogos propagandista don francis-w i. madcr0 eliminó con bis turí lógica tres las más fuertes figuras atiti-gobicrnistas como candidatos populares ia - i- presidencia déjéxico. "el pueblo ya nofmiay ofrecerle cosas rcalizablcv'ruiea sostuvo ayer reelección pasan do sobre veinte afios sangre -obre misma constitución república, puede predicar in últimamentc libertad del sufra gio; no le volverá cree. " ' -" asi se expresó cx-mihistro, dc'educacióí publica cuando lan oxn mi lo íe,,ía todo zo vista través panora-'?' pudimos decír ppicdad ma vísperas re- 's toápkrte cuan gresar méxico, una 1,0 írvníc ,c s wrcv corta visita angeles. m ,as abordar téma concreto pa- j ,a runnror n,rsnnahdadps pala- u 00 tíeilcs ,,;,d;; 4ut 3 tj ... . r licini -eñaló profesor aurelio manrique, díaz soto gama mismo general yillarreal co- nio hombres aver sostuvieron mismos principa noy a-' l.u.an "cabrera es otro caso lia permanecido alejado política creo seria un can didato simpático." palavicini ni alto bajo; flaco gruc so; facciones finas, resalta ijas jor color cetrino ca ra. ofrece, cu ocasio nes, gran parecido amado bienio oposición. ifa nervo. ademán reposado, a-'bla independiente ristocrático. habla energía procurado conservarse fluidez, subrayar hecho, lejado dos grupos. hace surgir forma luis cabrera candidato verija cálida, enfática, destaca- simpático, aunque quiero orador parlamentario. cir ello sea mió". eriodista altos vuelos, res-! bala astutamente quiere etcahraf respuesta. reco- rrc mexicana guridad cono ce fondo problemas, 'as vir-(co muestra confianza tudes costumbres pue- resultados ley sala blo hablar futuro rio mínimo recieutemente implan di descubre persona lidad optimista, hablando conocimiento profunda convicción. arrellanado pohrona ciegattte "suite" ocupa 1. .i 0.1. .. ; .10111 iiiiuioir, pi ui ciii ni-jinj uc luuviiiun. uci caiiikiao ue anaiiaeota- v. tclcctual mexicano fuma ci- "sobre salario mini- consecuencia, moer á :arro fruición: detiene mo resultado depende mu-tica gobierno parecería alli tcrana cabeza tref centrales de- mano dere iha. entrecerrando ojos para p'.ra obstrvar mejor curto sus palabras, hab'a pau- sadamente. frecuencia, di-cutir política, direc! tor l odo" interrumpe plá- tica. mirando fijeza ductor aclara: "conste quien habla." hay prácticamente oposición opina upó prácticamente, existe mexico "la explica esta des organizada: podríamos dcir quienes combaten partido n?- cinal revolucionario (.iteren d- .i.. rrumbar popoca- tcpctl. pasando trt priu- cipales independiente:, "nio- exponer están haciendo obra dema gogia política". diet 9uc fuerzas anti-gobivrnista-j mmiamrs 110 oucoen oro neier. "-gurui-io o.- cani.i.r compromiso, mayor oienes'ar. fe trabajadores, ejemplo.: "cree usted, acaso, pe- crian garantizar uciuo obrero t?uc gana cuatro jiesos diarios actualmente?" luego nade ei cansado pr 1910, cuande me lato- tamos lucha, situación ero te iulta kj tienen elb pert ;:hora. qué". -ué pu. den prometer?, y. todo. ....... i.. i... -v"c" fttí. dice iue ir carece programa acción. llimina todos posones can- didatos figura (jue dan tener arraigo discutir personalidad chbrera, manifiesta: .,-,r...... ...... .-i. x .candidato'. aclara ín mediata 'mente: decir porque, re pito, tengo ligas eon económico ahora sobn ta situación, económica méxi- tada prsidente rodríguez. "habiendo resuelto valen tía decisión problema moneda antes cualquier país, tiene ante sí venir brillante, ex-minis- '.. f'- chos factores, pero si nota escasez trabajo ten- derá normalización pais" industria comien xa florecer último periodo tranquilidad, entusias- niadu auge alcanzado textil. plática, dirige guarda- rropa aparece traje manos: francisco. nuevo presidente cuba oron.m (jarlos mcndieta. mu lídres peso cubana, ha titrurado prominentemente desdé algunos años, asumió presi cl'ücia substitución carlos hevia. sólo t estuvo poder, renuncia dente ramón martin miit.n desde 10 septiembre año próximo datado regía ios destinos patria marti, isleño tendrá (wc enfrenta: -c ion numer;. ra ves nrohlcma- mu- cuba, graves promemas. pues lima, lno tuua nación joven, lucha cimentar sólidamente -u estrtic- tura nacional e-e ge taeión qui pueblo- tierra n 'sanamente han tc'ues económicas aza- perspectivas nido pasar rosos ida naciones, vigoroso cubano -a- i..-.. ,. ,.,,.,,.,. c cri- "8v. v, .u.....,... ,)onlk. tl. atraviesa estamos seguros pcrla la- antillas !tranr,uilidad bajo nuv teros pertilados 1- justo- a- -nhelos liberación a-!oiítica -ti- masas 'vea usted -esta tela tr eewrfereionaibi tos indio- tlaxcala. "corte" cos tó doce pesos mexicanos única mente tan buena cuat- r.uiera salida rr-, mi. k.u...i. ....i. cas dé pari- ó lóndri for , quc fien indu-tria leí calzado, ustéd nii-uto sabe nueva dr xacioiinlidad cx hacen tuerte- exportacio- pedida k'e nes estados l'ni'l .- otro- pública. países." .conforme ley. mujeres, mexicanas casadas democracia extranjeros, continuarán siendo extranjera (pie fué considerado -tablccia iie ilo -como campeón démocra- rogada uuea. cía confiesa resuelta vdemás, le) estable forma-de gobier- l- hijo extran- uamada desaparecer actual e- verdadera; gobierno- sur gido apoyo d politico-, peto poi tto exi--tir tu pueblos donde ! porceiltaje analfabeta-'' lit ico pasa él nuestra sis llama "un fenómeno politico ". pie paíse eurpa es- recurriendo actualmente, 1? deuiocratica no. sino ifoiniire pie, lo- sacar flote utoujcnp lorico "italia primero, alemania después, proble mas esa forma", lice. brillante diplomático ,111 bloqueó entrada guerra mundial ado lemania. surgir, ma- tarde, b kmbajador cinto po-'ti tencia- l.uropa. excluye francia -ta tendencia considera universal: -expuse ene rtie- x, probable. sin embarco, us- ted isto últimos aconte cimie'nt provocado- tas cicione- políticas. klane. pueblo, s,,n ver dadero s-tén administra ción. sistema social c011 vistazos generales. vicini recorrido aspecto po- california, sabado 20 continuaran traba- jos monumento revolucion clt'd ml. ), enero 9 división mutarco libas .calles, ca- rácter cottti sión patronato rrioritt mentó revolución, di- rígido gobernadores pais, exhortándolos aterrtamen ,11c reanuden su- trabajos e! -cutido continuar colectando fondos citada obra, vez pasado causas, colecta pro-damnificados lam pico, determinaron rite irupcion temporal ie nena irrupción dicha beta. eximí tacióti k neral calle- conéicio país economía na cional, mostrándose fundadatneii optimista manifestar propósito iniciar vasto 'constructivo 1110 itará n'ümentioa (ierro hto costará varios millones ite -era uno le! mundo. 'sunt lolita memkftna ciudad lore- río cielitos muie ii-n i-a-ruln- i-i.n rn jero-. recuperaran su, uacionaji- nací mexicana, ai entrar vigor jt ros nacidos pai eran mexicanos, filialmente, llueva lev, klane- mmuye requisitos tot 'mar general, bilitad extranjeros deseen adquirir hiendo dichas nacu mandad mexicana. tema méxicjde registra único hit loria. inundo: atina melancolía, patética cesión vto mujere- "i )( -de pequeños, nos enseñan también discutirán alguna comer calaveras azúcar". iniciativas materia agraria sonriente: otra, sosteniéndose educación mexicaiu, nunca viene obrera bases ense -i puede, fianza laica hijos educamos nuestros nara ser "miív hombres;" enseñamos dejarse talarse r.l fin. "vela muertos cabezas cerillo" da trompadas dejarnos oscuras." opinion" bretes au guadalajara olí destino guadalajara. nartió lleves xic( r-, ...;- miguel kuiz. acompañan estimable esposa doña guada-'cerca vallcjo. celebrándose licitación señor parkev hus- compañías posedoras sido lupe c. ruiz, sra. francisca sencilla ceremonia presidí- sian éxito no- ducidos $700,000 arranza pequeña hija. alvaro dcichc jueves bajos total 1932 viaje familia ruiz 'recreo, proponiéndose visitar du- pala-vante familiares "rn capital tapatia 1934. sorteo navidad españa adkvd. premio mayo quince pe-etas, navidad, correspondió 'ai billete número 7.139. fue tono algeciras. segundo premio, seis pese- tas, correspmnó nútne- ro 18,343, comprado fi- gucroa. tercer millones, pertenece tenedor 24,683. cuarto, millón, cavó poseedor nú 2,439. mitad "gordo" lúe adnuirido numeroso- tr.-i- bajadores ferrocarril bib bao letanía. emisiones bonos 'ii 'dad mexico. .gobierno propone lanzar dentro breve tsemdoínia) ul ta. estos emisión valor terminación carretera exico-1 .arctío, cual proyecto terminar tel curso pre-ente año. oposicion p ctud.vd mexico, 12. centro antirrecleccio- nista informa im.' prin oná 1... r... ?. niv.' '"h'.i uv uovul lili ..... convención antirrcelccctouis l. partidos mdcpendtenii g febrero proximo, cluir principio- discttta, modificación constitucional local locales! implantación proporcional mra integrar untamientos. congres locales. trata acepte korma mencionada conven -( pedirá comisión per- mane lite onn-reso iiimi f convoipie amaras extraordinario refor formas, aprobadas, partir próximas eleccio hes diputado- seriadores. cuanto demás po.-tu-lados tjue posición e cuentan guentes reelección, sufragio efectivo mediante doral eleccínes representación cn escuela española reanuda tuvo lugar reapertura meses había estado funcionando magnifico auditorio iglesia señora dirección peña. li.i rl-i liinn r. a'.k reanudó labores -11 local, situado 1329 calle powell. aguilar, cónsul gral. españa, tomaron parte cono- cidos elementos cclom; i, era. bank america otra l)n banco billon dolares ganancias samando $9,302,000, o veces ti cuenta 30 rcquc'rido presente dividendo 'diciembre 133 $15,176.000. anual.. con-depósitos lotaletj balance fin mostrando aumento $76.393,000 12 me- set, américa man tenido acostumbrado proprc- consistente caracteri- lado institución administración gian- nini puno -ti dirección. dividendos! fueron re-de 1932. lín efecti sutnidps junio, paga- vo $35.818.000 cantidad ftfcjdc $49,130,000 inversiones representando desembolsos de' trimestrales -ubre caphal ol airierka 4 (califor dividendos, apropiando $2,390000 reservas, m287joqü agregados l-- ptrl-f nt oiicftiaiu verdadero arte concierto dado últi tenor armenio-mexicano hussian, conservato- .nacional je léjco dis- pulo aventajado maestro pon- ce. bien timbrada voz medio agradabilísimo q' interpreta admirablemente iioiniii- eiui iones niuuas. iieue ara cualidad audi torio pendiente labios mientras canta. eleimiite (le presentaba lleno com pleto. totalidad arme nios, raza jo ven cantante, hispano-ame-ricano brillaron ausencia.- ptttttttfdjdad nada mún dio principio hora anunciada. asistió rno huésped honor alejan- i'iro lubhcrt. genera! lodos números progra inter prctado. pudiendo nosotros .cir b) segunda última (parte cantada pañol, estuvieron elegidas mucho tino cantadas gusto sentimiento, e.s triste ;con-igiiar aquí (,-uc colo nia concurrió escuchar compatriota artista. "... apercibida próxima audición. palmas recibió sr. hussian muy nutridas, intempe tiras; especialmente "clavelitos", obstante comprender sen tido letra aplaudido rabiar a-co-tiimbrado públicos este (coinprendió aquellos aplausos pedían vi sara limitó dar gracias. min final "qus voy ckr '" lubbert, cón- '(.111 (ifmtfral tlf í'.vii-n t-atf ri,- ;,,d.. ., das repetidas palmas. canción alcanzando merecida popularidad. enviamos calurosa seamos otros nuevos tar- darán presentarse que- se- guros habrán ceñir frente envidiable laurel. ganaciás repartidas, trayendo oí ame rica billón dolares, recursos bancos nacionales combinados sumando $1.005,676,000. depósitos to- tales sumaron $826,051,000 parados $749.658.000 l'nidos ptóxuno mostrados informe cerrespondiente. tranaaaneriea ran-amcríca corporation .sumió pgo dividendos for- ma,es s,"''e lapuai directores autorizaron desem bolso li centavos acción pagado 31 acciones registradas 16 enero. to tal desembolso $2,960 ,240 céwí -uf60l9fr aeciostts pendleit rl. ac ciones transamerica 25 1931. época predecesor, bancitaly corpora tion, habían accio nistas $107,130,000 durante existen cia años. "mientras cor poration definitivamente sumido pago junta directiva decidido qüe tiempo oportuno todavía determinar fu turos deberán bise trimestral semestral." m. giannini, comité ejecutivo. "acción definitiva ese reapecto debe perar seguridad mejora miento condicione mun diales. reanudación sigue próspero, aumentos súbs tanciales ganancias, aún reducción gastos pagarés cuentas pagar. "aunque pueden hacer públicas ningunas definitivas tidades ganadas adelanta anual certificado d-l contador rá preparado sa presenta accionistas, cálcu preliminares indican netas conslidadas corporation, pañías poseedoras todas fas subsidiarias controladas 1933 serán sobrepasadas exceso neto 1932, sumo ,3. .1 íen renta rcf,eí refleja mejora- 0 "los gorpration $2,119j566. obligaciones pagar reducidas millo dólares 1933.''
Object Description
Title | Hispano-America |
Description | Published in San Franciso, California. Published weekly. Earlier title: La Cronica |
Publisher | La Cronica Inc. |
Contributors | Editors: Julio G. Arce, Joaquin Piña |
Date | 1934-01-20 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1918-1934 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | Hispano-America |
Description | Published in San Franciso, California. Published weekly. Earlier title: La Cronica |
Publisher | La Cronica Inc. |
Contributors | Editors: Julio G. Arce, Joaquin Piña |
Date | 1934-01-20 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Hispano America, 1934-01-20 |
Coverage | 1918-1934 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | hispano-amerif a 1 spniihamerican semanaftio klspaiao amtttcano .t ris1 ice truth 17 mtntftaam y street phone: kerny mst defensor de la 1axa i(m oficina: (entered second class r'al, i at the san francisco post office, under act of march 3, 1879, on may 15th, 1914) oficinas: 617 montgomery st., tel. kearny 6656 5k fundadoh julio g. arce director, nestor & .t&m, aso xx el panorama actuad politica mexxpia por jose pages llergo después predecir fracaso universal democracia, "por- ( n.tr. irc i.upii'í. buscan artualmcu t, al hombre one pueda salvar- los en su momento histórico", : cáúí. v poiivirini f- tinguido periodista diplomáti co mexicano, dijo que "oposi ción méxico está queriendo derribar cabezazos popoca tepetl." quejándose falta lí deres independientes "porque actuajas son simples demagogos propagandista don francis-w i. madcr0 eliminó con bis turí lógica tres las más fuertes figuras atiti-gobicrnistas como candidatos populares ia - i- presidencia déjéxico. "el pueblo ya nofmiay ofrecerle cosas rcalizablcv'ruiea sostuvo ayer reelección pasan do sobre veinte afios sangre -obre misma constitución república, puede predicar in últimamentc libertad del sufra gio; no le volverá cree. " ' -" asi se expresó cx-mihistro, dc'educacióí publica cuando lan oxn mi lo íe,,ía todo zo vista través panora-'?' pudimos decír ppicdad ma vísperas re- 's toápkrte cuan gresar méxico, una 1,0 írvníc ,c s wrcv corta visita angeles. m ,as abordar téma concreto pa- j ,a runnror n,rsnnahdadps pala- u 00 tíeilcs ,,;,d;; 4ut 3 tj ... . r licini -eñaló profesor aurelio manrique, díaz soto gama mismo general yillarreal co- nio hombres aver sostuvieron mismos principa noy a-' l.u.an "cabrera es otro caso lia permanecido alejado política creo seria un can didato simpático." palavicini ni alto bajo; flaco gruc so; facciones finas, resalta ijas jor color cetrino ca ra. ofrece, cu ocasio nes, gran parecido amado bienio oposición. ifa nervo. ademán reposado, a-'bla independiente ristocrático. habla energía procurado conservarse fluidez, subrayar hecho, lejado dos grupos. hace surgir forma luis cabrera candidato verija cálida, enfática, destaca- simpático, aunque quiero orador parlamentario. cir ello sea mió". eriodista altos vuelos, res-! bala astutamente quiere etcahraf respuesta. reco- rrc mexicana guridad cono ce fondo problemas, 'as vir-(co muestra confianza tudes costumbres pue- resultados ley sala blo hablar futuro rio mínimo recieutemente implan di descubre persona lidad optimista, hablando conocimiento profunda convicción. arrellanado pohrona ciegattte "suite" ocupa 1. .i 0.1. .. ; .10111 iiiiuioir, pi ui ciii ni-jinj uc luuviiiun. uci caiiikiao ue anaiiaeota- v. tclcctual mexicano fuma ci- "sobre salario mini- consecuencia, moer á :arro fruición: detiene mo resultado depende mu-tica gobierno parecería alli tcrana cabeza tref centrales de- mano dere iha. entrecerrando ojos para p'.ra obstrvar mejor curto sus palabras, hab'a pau- sadamente. frecuencia, di-cutir política, direc! tor l odo" interrumpe plá- tica. mirando fijeza ductor aclara: "conste quien habla." hay prácticamente oposición opina upó prácticamente, existe mexico "la explica esta des organizada: podríamos dcir quienes combaten partido n?- cinal revolucionario (.iteren d- .i.. rrumbar popoca- tcpctl. pasando trt priu- cipales independiente:, "nio- exponer están haciendo obra dema gogia política". diet 9uc fuerzas anti-gobivrnista-j mmiamrs 110 oucoen oro neier. "-gurui-io o.- cani.i.r compromiso, mayor oienes'ar. fe trabajadores, ejemplo.: "cree usted, acaso, pe- crian garantizar uciuo obrero t?uc gana cuatro jiesos diarios actualmente?" luego nade ei cansado pr 1910, cuande me lato- tamos lucha, situación ero te iulta kj tienen elb pert ;:hora. qué". -ué pu. den prometer?, y. todo. ....... i.. i... -v"c" fttí. dice iue ir carece programa acción. llimina todos posones can- didatos figura (jue dan tener arraigo discutir personalidad chbrera, manifiesta: .,-,r...... ...... .-i. x .candidato'. aclara ín mediata 'mente: decir porque, re pito, tengo ligas eon económico ahora sobn ta situación, económica méxi- tada prsidente rodríguez. "habiendo resuelto valen tía decisión problema moneda antes cualquier país, tiene ante sí venir brillante, ex-minis- '.. f'- chos factores, pero si nota escasez trabajo ten- derá normalización pais" industria comien xa florecer último periodo tranquilidad, entusias- niadu auge alcanzado textil. plática, dirige guarda- rropa aparece traje manos: francisco. nuevo presidente cuba oron.m (jarlos mcndieta. mu lídres peso cubana, ha titrurado prominentemente desdé algunos años, asumió presi cl'ücia substitución carlos hevia. sólo t estuvo poder, renuncia dente ramón martin miit.n desde 10 septiembre año próximo datado regía ios destinos patria marti, isleño tendrá (wc enfrenta: -c ion numer;. ra ves nrohlcma- mu- cuba, graves promemas. pues lima, lno tuua nación joven, lucha cimentar sólidamente -u estrtic- tura nacional e-e ge taeión qui pueblo- tierra n 'sanamente han tc'ues económicas aza- perspectivas nido pasar rosos ida naciones, vigoroso cubano -a- i..-.. ,. ,.,,.,,.,. c cri- "8v. v, .u.....,... ,)onlk. tl. atraviesa estamos seguros pcrla la- antillas !tranr,uilidad bajo nuv teros pertilados 1- justo- a- -nhelos liberación a-!oiítica -ti- masas 'vea usted -esta tela tr eewrfereionaibi tos indio- tlaxcala. "corte" cos tó doce pesos mexicanos única mente tan buena cuat- r.uiera salida rr-, mi. k.u...i. ....i. cas dé pari- ó lóndri for , quc fien indu-tria leí calzado, ustéd nii-uto sabe nueva dr xacioiinlidad cx hacen tuerte- exportacio- pedida k'e nes estados l'ni'l .- otro- pública. países." .conforme ley. mujeres, mexicanas casadas democracia extranjeros, continuarán siendo extranjera (pie fué considerado -tablccia iie ilo -como campeón démocra- rogada uuea. cía confiesa resuelta vdemás, le) estable forma-de gobier- l- hijo extran- uamada desaparecer actual e- verdadera; gobierno- sur gido apoyo d politico-, peto poi tto exi--tir tu pueblos donde ! porceiltaje analfabeta-'' lit ico pasa él nuestra sis llama "un fenómeno politico ". pie paíse eurpa es- recurriendo actualmente, 1? deuiocratica no. sino ifoiniire pie, lo- sacar flote utoujcnp lorico "italia primero, alemania después, proble mas esa forma", lice. brillante diplomático ,111 bloqueó entrada guerra mundial ado lemania. surgir, ma- tarde, b kmbajador cinto po-'ti tencia- l.uropa. excluye francia -ta tendencia considera universal: -expuse ene rtie- x, probable. sin embarco, us- ted isto últimos aconte cimie'nt provocado- tas cicione- políticas. klane. pueblo, s,,n ver dadero s-tén administra ción. sistema social c011 vistazos generales. vicini recorrido aspecto po- california, sabado 20 continuaran traba- jos monumento revolucion clt'd ml. ), enero 9 división mutarco libas .calles, ca- rácter cottti sión patronato rrioritt mentó revolución, di- rígido gobernadores pais, exhortándolos aterrtamen ,11c reanuden su- trabajos e! -cutido continuar colectando fondos citada obra, vez pasado causas, colecta pro-damnificados lam pico, determinaron rite irupcion temporal ie nena irrupción dicha beta. eximí tacióti k neral calle- conéicio país economía na cional, mostrándose fundadatneii optimista manifestar propósito iniciar vasto 'constructivo 1110 itará n'ümentioa (ierro hto costará varios millones ite -era uno le! mundo. 'sunt lolita memkftna ciudad lore- río cielitos muie ii-n i-a-ruln- i-i.n rn jero-. recuperaran su, uacionaji- nací mexicana, ai entrar vigor jt ros nacidos pai eran mexicanos, filialmente, llueva lev, klane- mmuye requisitos tot 'mar general, bilitad extranjeros deseen adquirir hiendo dichas nacu mandad mexicana. tema méxicjde registra único hit loria. inundo: atina melancolía, patética cesión vto mujere- "i )( -de pequeños, nos enseñan también discutirán alguna comer calaveras azúcar". iniciativas materia agraria sonriente: otra, sosteniéndose educación mexicaiu, nunca viene obrera bases ense -i puede, fianza laica hijos educamos nuestros nara ser "miív hombres;" enseñamos dejarse talarse r.l fin. "vela muertos cabezas cerillo" da trompadas dejarnos oscuras." opinion" bretes au guadalajara olí destino guadalajara. nartió lleves xic( r-, ...;- miguel kuiz. acompañan estimable esposa doña guada-'cerca vallcjo. celebrándose licitación señor parkev hus- compañías posedoras sido lupe c. ruiz, sra. francisca sencilla ceremonia presidí- sian éxito no- ducidos $700,000 arranza pequeña hija. alvaro dcichc jueves bajos total 1932 viaje familia ruiz 'recreo, proponiéndose visitar du- pala-vante familiares "rn capital tapatia 1934. sorteo navidad españa adkvd. premio mayo quince pe-etas, navidad, correspondió 'ai billete número 7.139. fue tono algeciras. segundo premio, seis pese- tas, correspmnó nútne- ro 18,343, comprado fi- gucroa. tercer millones, pertenece tenedor 24,683. cuarto, millón, cavó poseedor nú 2,439. mitad "gordo" lúe adnuirido numeroso- tr.-i- bajadores ferrocarril bib bao letanía. emisiones bonos 'ii 'dad mexico. .gobierno propone lanzar dentro breve tsemdoínia) ul ta. estos emisión valor terminación carretera exico-1 .arctío, cual proyecto terminar tel curso pre-ente año. oposicion p ctud.vd mexico, 12. centro antirrecleccio- nista informa im.' prin oná 1... r... ?. niv.' '"h'.i uv uovul lili ..... convención antirrcelccctouis l. partidos mdcpendtenii g febrero proximo, cluir principio- discttta, modificación constitucional local locales! implantación proporcional mra integrar untamientos. congres locales. trata acepte korma mencionada conven -( pedirá comisión per- mane lite onn-reso iiimi f convoipie amaras extraordinario refor formas, aprobadas, partir próximas eleccio hes diputado- seriadores. cuanto demás po.-tu-lados tjue posición e cuentan guentes reelección, sufragio efectivo mediante doral eleccínes representación cn escuela española reanuda tuvo lugar reapertura meses había estado funcionando magnifico auditorio iglesia señora dirección peña. li.i rl-i liinn r. a'.k reanudó labores -11 local, situado 1329 calle powell. aguilar, cónsul gral. españa, tomaron parte cono- cidos elementos cclom; i, era. bank america otra l)n banco billon dolares ganancias samando $9,302,000, o veces ti cuenta 30 rcquc'rido presente dividendo 'diciembre 133 $15,176.000. anual.. con-depósitos lotaletj balance fin mostrando aumento $76.393,000 12 me- set, américa man tenido acostumbrado proprc- consistente caracteri- lado institución administración gian- nini puno -ti dirección. dividendos! fueron re-de 1932. lín efecti sutnidps junio, paga- vo $35.818.000 cantidad ftfcjdc $49,130,000 inversiones representando desembolsos de' trimestrales -ubre caphal ol airierka 4 (califor dividendos, apropiando $2,390000 reservas, m287joqü agregados l-- ptrl-f nt oiicftiaiu verdadero arte concierto dado últi tenor armenio-mexicano hussian, conservato- .nacional je léjco dis- pulo aventajado maestro pon- ce. bien timbrada voz medio agradabilísimo q' interpreta admirablemente iioiniii- eiui iones niuuas. iieue ara cualidad audi torio pendiente labios mientras canta. eleimiite (le presentaba lleno com pleto. totalidad arme nios, raza jo ven cantante, hispano-ame-ricano brillaron ausencia.- ptttttttfdjdad nada mún dio principio hora anunciada. asistió rno huésped honor alejan- i'iro lubhcrt. genera! lodos números progra inter prctado. pudiendo nosotros .cir b) segunda última (parte cantada pañol, estuvieron elegidas mucho tino cantadas gusto sentimiento, e.s triste ;con-igiiar aquí (,-uc colo nia concurrió escuchar compatriota artista. "... apercibida próxima audición. palmas recibió sr. hussian muy nutridas, intempe tiras; especialmente "clavelitos", obstante comprender sen tido letra aplaudido rabiar a-co-tiimbrado públicos este (coinprendió aquellos aplausos pedían vi sara limitó dar gracias. min final "qus voy ckr '" lubbert, cón- '(.111 (ifmtfral tlf í'.vii-n t-atf ri,- ;,,d.. ., das repetidas palmas. canción alcanzando merecida popularidad. enviamos calurosa seamos otros nuevos tar- darán presentarse que- se- guros habrán ceñir frente envidiable laurel. ganaciás repartidas, trayendo oí ame rica billón dolares, recursos bancos nacionales combinados sumando $1.005,676,000. depósitos to- tales sumaron $826,051,000 parados $749.658.000 l'nidos ptóxuno mostrados informe cerrespondiente. tranaaaneriea ran-amcríca corporation .sumió pgo dividendos for- ma,es s,"''e lapuai directores autorizaron desem bolso li centavos acción pagado 31 acciones registradas 16 enero. to tal desembolso $2,960 ,240 céwí -uf60l9fr aeciostts pendleit rl. ac ciones transamerica 25 1931. época predecesor, bancitaly corpora tion, habían accio nistas $107,130,000 durante existen cia años. "mientras cor poration definitivamente sumido pago junta directiva decidido qüe tiempo oportuno todavía determinar fu turos deberán bise trimestral semestral." m. giannini, comité ejecutivo. "acción definitiva ese reapecto debe perar seguridad mejora miento condicione mun diales. reanudación sigue próspero, aumentos súbs tanciales ganancias, aún reducción gastos pagarés cuentas pagar. "aunque pueden hacer públicas ningunas definitivas tidades ganadas adelanta anual certificado d-l contador rá preparado sa presenta accionistas, cálcu preliminares indican netas conslidadas corporation, pañías poseedoras todas fas subsidiarias controladas 1933 serán sobrepasadas exceso neto 1932, sumo ,3. .1 íen renta rcf,eí refleja mejora- 0 "los gorpration $2,119j566. obligaciones pagar reducidas millo dólares 1933.'' |