Hispano-America |
Previous | 1 of 8 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
hispano-america spanish-american weekly - semanario h no. n 1 aml rk'ano .e ': rerrn3gr de l haza ? i oficina 'calle pacific 754. j tcisfcno kearny 6536 hisran justice truth office 754 street phone: kesrny 6656 imf&merica fundador julio g. afto xvii al margen la semana por rodolfo uranga especial para "hispano-américa" mayores cada día son amistad y beoa voluntad entre las dos re públicas hei manas. en torno esa frase tan gas tada hicieron sus discursos algu nos prominentes norteamerica nos, lujoso banquete efectua do hace poco frontera, del lado mexicano, costeado me xicanos, muchos ellos funcio narios públicos altos jefes mi litares, festejar "las buenas relaciones existentes los países", se dijo oficialmente ciudad juárez. concurrieron norteameri- legión, pasaba cm- cuenta "representantes las, fuerzas vivas", ejército m -lit is su tonos a. vianaas ios vi todo lo mejor ayudaron a intensificar "confraternidad"! concurrentes, mexicano norteamericanos. empezaron) brindis discursos, que, con-i pensados, dicen escsfco prin doeitas liosas: "cimentan buena mistad us s? repúblicas hermanas". mismo o casi igual dijeron mexicanos norteameri canos, especialmente el general división eulogio ortiz. venia primera plana un periodicucho relativo internacional. y, mo mentos después, otros diarios e ven informaciones mexicanas que confirman (ficho diajpor siguiente lema : monarquía. curses dores comebton: "mas doce mü han sido deportados últi-i mos meses estados uni dos. continúan deportacio nes, vez mayor número. poblaciones fronterizas tic ñas hay millares mexica fueron deportados, más completa miseria; no po cos ebos, jóvenes, caído robe, crimen, prosti tución". otra noticia confirmada dice, con cabeza formada grandes le tras: "quinientos niños estudiaban escue norteamericanas, forma rapidí sima, bajo acusación per manencia ilegal". una tercera noticia: "varios millones dólares valen tie rras perdidas méxico ultimas . semanas, ganadas unidos, fallo comisión internacional lí mites, cuyas juntas concurrie ron como "espectadores", ñores arthur bliss lane, re- cibió acompañó ingeniero ortix rubio nra rubén dark, fué embajador toeaa posesión rbio, mister morrow" quienes lean juzguen cima anteriores párrafos, di rán esto escribe es ene migo sboodssws t qo bssesaa ulssntad paim pnirto borla pasa 4ta. página arce. gran cantidad ee. iiu. ultimos mexico. abril v caravanas ex pnlsados unidos estado llegando últi días fron terizas nogales. sonora cui dad chihuahua, acuer iaformifi ptc reci bieron secretaría gober nación. escenas miseria dolor contemplan sos antes ci tadas ciudades. pu luían calles implorando caridad pública, mientras familias instalado afueras vir espantosa miserias. ndr asjit asi inc amir.nclcir.iifn pinirmnn rw ir mr primo rivera madrid. 25. señor yattsnas. ministro ; (, u (u. aaamwea nacj0. nal consultiva durante dicta dura, ha hecho siguientes ma nifestaciones acerca partido "unión monárquica nacional". "los colaboramos miguel trimo ocupamos organizar núes tras pero cons titu.r nacional centro irradie provin cías, hemos formado agrupacio nes provinciales distintos ñora bresi programa mínimo, ajustadas condiciones n"cc -idades provincia. todas ideal común, representado orden rabajo. hstas agrupa ciones acudirán des pués constituir partido. "en 'sevilla nue-rra agrupación denomina derecha social mocrática: barcel ona. unión derecha; guada jara. .ciudadana ;-.in. conservadora; cuenca-, casco hierro dadano logroño. antiguos combatientes die tadura". conflicto politico queretaro amenaza ahora goberna dor vazquez mellado mexico, c icto ptditico qnerétaro pi.r íá ección candidatos sena r. venido .a hacer grave siíua- ción (lobérnudor rásquez liado, qüe trató imponer hermano bernardo cánta alta ve desautorizado p.'n. ademas, reliar. pugna araujistas ta par distanciado diputa cion federal, porque desconoció ayuntamiento legal ca pital estado, impidiendo to mar gendarmes munícipes. estos aconteci mientos dejado gohena sin contar mayoría cámara local posible momento otro ésta ponga, aprovechando oportuni distanciamiento comité ejecutivo na cional revolucionario desceño cer candidato senador vicepresi dente estatal. (entered as second class mail matter at the san francisco post offce, may 15th, 1914). oficinas; st. tel. 6656. francisco, gobernación ! resolverá terina avn- dar tra-ladándo-ios aquellas parte-- repú blica donde puedan trabajar. cónsules méxico, lifornia", texas arizona. vuelto dirigirse gobierno pa ra pedir impida salida pais cuando hayan llenado todos requisitos exigen ves inmigra vitar connacionales tinúen siendo expulsados veci luego vengan tria miseria. pague deuda comite ban queros 25 aso elación protectora tenedores bonos pre-ltado haciendo ejercicios tam feridos mexicana paña ja- cercanías esta uu- seguido dirigiendo circulares nombre beneficiarios ias secretarias industria cienda, cámaras federales presidente república, in--istiendo desconozca go bierno inter banqueros presi tomás lammont. cual presenta intereses piden sucesivo entienda cor. haga pagos ducto banco tor prohibe difusion camparas politicas estaciones radio --la secre tar: comunicaciones, cuerdo ndticto ' dirección co itréi eb notificado ditn -ras de1 radió la- prohi bición campañas1 políticas e-u-c'iorules fin invo hiere ia verdadera raisión de-.cul-tura'que tiene radio: regia nentará pronto trasmisión railio'p r -iieba secretaría. lider gandhi él ofrece independencia india -bombay! india. 24 dentro kho días, tue prometida mahatma partida rios, hoy. siempre sean lle vados cabo pro pósitos 1. renuncia masa autoridades indias locales. 2. severo boycot li cores. 3. telas tranjeras. 4. negación pago contri buciohes cualquier género. dió conocer nuevos planes movimiento nacionis discurso pronunciado an te railes indios bardoli, campaña desobediencia civil. california, sabado 26 brutal asesinato dn sacerdo jalisco guadalajara, jai 23. histo ria humilde .sacer dote católico linchado ti turba ile exaltados, negó clausurar templo tenia cargo. cuerpo deí sacerdote josé lezama. párroco pequeña i- giesta católica leí puemo ae ñadas, afueras, tepati tlán, jalisco, quedo horriblemen mutilado, según in formes recibidos gobernar hov maña tía. informes oficiales reina enorme consternación maniobras flota aerea norteamericana desde tre -emanas hitante- norte california presenciado dearrollo mas trranties maniobra- ie- teas st efectuado 1"- uidos. cerca doscientos moderní simos aeroplanos combate, teneciente 'ti sam. es- dad, teniendo -u base operacio nés mather eield sacra mento. varias veces simulado ata- ques defensas francis-!alandtiaron labores c, viéndose ocasiones cié- hilaridad hacia su- compañeros feo nublado pre-tabaii servicios maquinas guerra toman parte maniobras. dichas terminarán hoy amedio bombardeo flta marítima enemiga golden (ate. inauguro ya carre tera capital oaxaca mexio arribo excursión automovilística oaxa queña, presidida goherna. aquel e-taii. .licenciado iv lopez cortés. ls excursionist inauguraron si:: novedad nueva carretera ico-( .íxaca. ik í; indo cincuenta automóviles de. antigua antequera, apart agregar comiti va tt hueca: puebla1) ( tíos lugares tránsito. invasion terroiuo chiapas i. exio '. (jue- guate maltecos armado invadió mente territorio pvro tos invasores iueron arroja os grupo campesinos. aseguró don xiceíoro marín, conocido merciante tapachuja, quien llegó capital. dice marin cuarenta guatemaltecos armados, cruzaron línea divisoria, asal tando rancherías mariscal, chia pas. agrega comerciante, sada sorpresa, cam pesinos organiza -cayeron sobre invaso res, derrotándolos completamen logrando rescatar varios cien cabezas ganado ducían guatemala. 1930 entre" vecindario tlan. directores borreni primen, encuentran prófugos justicia. ío$ directories lin chamiento, mensajes señalan saldino gómez, -pre -dente municipal tepatitlán. i.e. ama, agregan informe.-, murió-con lor. habiendo quedado despedazad palos chazos qtie recibió. (restos sacer noche tepatitlán, era sumamente chu mado.. rotativos mexico amenazados suspension mexico." huelga decretada sindicato ke-ílactore- di-trito jos hai!ar-(. viás suétta, sí agravad" últifua techas, debido principálmentc empresa- propietarias "el ni ver i" "excelsior negado rminantemente dejar publicar servicio lormativo i'rensa asccia: da. encargados "inflar" cables er, lbs referidos rtat: associated pre.-s. -e parado pjórque indicada nc eociacú'u ño querido firmar contratos colectivos traba- jg se" teme 'quedó- obreros ar- tes gráficas -ecundt dejen publicarse, ta-.i-to, íos grandes, diari qtn ) in.n tr.: rinacuui ctt blegráfica. toda .- prohibid. p tm presas tratar nue " s" tc les h-u-':: t:t fue firmado tratado entk s poten -cias londres losídrí::- restos dl diaz 11 25.--1 n-i -tiendo cn portfirío díaz, ex-presniente deben ser traídos país, periodista rafael martínez organizó hoy, for mahnente especial. gestionará miso traer caso obtenga, encar gara traslado, quedó intcra numerosas" conociilas personas, figura ex-senadir pedro laguna asegura martóiez, constituido ciará vigorosa hasta obtener permiso federal. uuilutyivf g8á1 "i aj uí tamphtoji de-di hegjida vapir iai íét if impedí dt manut uóme , o. strhfr'stta üántova. ... ánio mostración de; teorías mó-o medico tspañ vez. pte-tar ayuda enfermo- :o este, pttertii, tito t'ios ilepatitantlnti dd hotel penal, paesto p: tica jcitnieñt' teoría-c ilé -mae-rr., tfoci sde entr imperta -t hi visto invadido yr -i multitud enfermos pie ai den depach, doctir fa-n-tova con. eápéran: encon trar alivio males. ini.itigabie aciivíhlad, m..ic ertañól sitado atendiendo" feos inferir"'.- -acude el, rcahadó basta d .. ra. thitabtlisinjas curaciones, f pviciahnvnte eiittrik. ataca retunati-mo. di-is. vári ce-, algunas otras enfermo !a lades nerviosas. mujeres 114 hombres vcrauexfo. catif -5 j"vene- éste, cal'í.múa. si desean tu met o- ompetencia etc-.v. tu-ha atrapar mari.l re-ub. úh defrr vestirán l-'-tad: dii hombfts g gpesara aupais lic. bordes mangel abhl:24rla s:tre !tat gube-i'nición, temando ui dienta loj buküos áátecedentes ijtie abonan ají licenciado dt'ii enrique mangel, cucedio regresar nue.-tra alejado completo política activa. bordea sabido, afi lió candidatura extinto arnulfo biendo prisionero pachuca, raíz pronunciamiento dicho jefe militar. duró preso expulsado influencias desplegadas entoaces, también dencial, gefieral alvaro obre-gón. shx utmln :. .to. número 736. ..c;;,, 1.: ii itul ihs ll a'-r: personas este puerto, cuidad estado. am "eda.rnm" sien visitar doct fanti va, .'otr itiia uon.suhttrio del-doctor fantcva, avei !-.r tarde mlrnn llamado atender ca- j-, beneficencia española. está internado paciente .años, causa fuerte ri matismo. doctor fantova"ie ca.uteno trigómino enter podía recorrer jardines com nunca hubiera firmo numerosa- casas d. b taraba pender enfermos, ó!o .u: unos cuant .-. debi materialmente ba faltado tiempo, -us cliinte. fantova salé bordo vapor holandés desempeña comisiórpc ro" promete volver meses. gracia concedida familia gral. gutierrez bn! aten ía )ii gestiones luchas gobernador coahtiila mili ins lui gutiérrez, falleció nu mc-cs. saltillo. presidencia dispuso. mese sera discutido proyecto llv interesante despedida nuestro amigo sr. ramón hernández, sal drá próximamente pira la' nuestra república. ionde ocu pará importante puesto empresa azucarera mexicana, yer reunieron numeroso grpo amigos ofrecerle despedida, efectuó uno clusivos restaurants ciudad. banquete, inicia roberto s. silva, sistieron además agasajado, personas: sres. dr. aldana, hon. rebolledo, manuel amieva, antonio l. schmidt. rober silva. baldómero herrerías, alfonso landera. b. bre mer néstor
Object Description
Title | Hispano-America |
Description | Published in San Franciso, California. Published weekly. Earlier title: La Cronica |
Publisher | La Cronica Inc. |
Contributors | Editors: Julio G. Arce, Joaquin Piña |
Date | 1930-04-26 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1918-1934 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | Hispano-America |
Description | Published in San Franciso, California. Published weekly. Earlier title: La Cronica |
Publisher | La Cronica Inc. |
Contributors | Editors: Julio G. Arce, Joaquin Piña |
Date | 1930-04-26 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Hispano America, 1930-04-26 |
Coverage | 1918-1934 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | hispano-america spanish-american weekly - semanario h no. n 1 aml rk'ano .e ': rerrn3gr de l haza ? i oficina 'calle pacific 754. j tcisfcno kearny 6536 hisran justice truth office 754 street phone: kesrny 6656 imf&merica fundador julio g. afto xvii al margen la semana por rodolfo uranga especial para "hispano-américa" mayores cada día son amistad y beoa voluntad entre las dos re públicas hei manas. en torno esa frase tan gas tada hicieron sus discursos algu nos prominentes norteamerica nos, lujoso banquete efectua do hace poco frontera, del lado mexicano, costeado me xicanos, muchos ellos funcio narios públicos altos jefes mi litares, festejar "las buenas relaciones existentes los países", se dijo oficialmente ciudad juárez. concurrieron norteameri- legión, pasaba cm- cuenta "representantes las, fuerzas vivas", ejército m -lit is su tonos a. vianaas ios vi todo lo mejor ayudaron a intensificar "confraternidad"! concurrentes, mexicano norteamericanos. empezaron) brindis discursos, que, con-i pensados, dicen escsfco prin doeitas liosas: "cimentan buena mistad us s? repúblicas hermanas". mismo o casi igual dijeron mexicanos norteameri canos, especialmente el general división eulogio ortiz. venia primera plana un periodicucho relativo internacional. y, mo mentos después, otros diarios e ven informaciones mexicanas que confirman (ficho diajpor siguiente lema : monarquía. curses dores comebton: "mas doce mü han sido deportados últi-i mos meses estados uni dos. continúan deportacio nes, vez mayor número. poblaciones fronterizas tic ñas hay millares mexica fueron deportados, más completa miseria; no po cos ebos, jóvenes, caído robe, crimen, prosti tución". otra noticia confirmada dice, con cabeza formada grandes le tras: "quinientos niños estudiaban escue norteamericanas, forma rapidí sima, bajo acusación per manencia ilegal". una tercera noticia: "varios millones dólares valen tie rras perdidas méxico ultimas . semanas, ganadas unidos, fallo comisión internacional lí mites, cuyas juntas concurrie ron como "espectadores", ñores arthur bliss lane, re- cibió acompañó ingeniero ortix rubio nra rubén dark, fué embajador toeaa posesión rbio, mister morrow" quienes lean juzguen cima anteriores párrafos, di rán esto escribe es ene migo sboodssws t qo bssesaa ulssntad paim pnirto borla pasa 4ta. página arce. gran cantidad ee. iiu. ultimos mexico. abril v caravanas ex pnlsados unidos estado llegando últi días fron terizas nogales. sonora cui dad chihuahua, acuer iaformifi ptc reci bieron secretaría gober nación. escenas miseria dolor contemplan sos antes ci tadas ciudades. pu luían calles implorando caridad pública, mientras familias instalado afueras vir espantosa miserias. ndr asjit asi inc amir.nclcir.iifn pinirmnn rw ir mr primo rivera madrid. 25. señor yattsnas. ministro ; (, u (u. aaamwea nacj0. nal consultiva durante dicta dura, ha hecho siguientes ma nifestaciones acerca partido "unión monárquica nacional". "los colaboramos miguel trimo ocupamos organizar núes tras pero cons titu.r nacional centro irradie provin cías, hemos formado agrupacio nes provinciales distintos ñora bresi programa mínimo, ajustadas condiciones n"cc -idades provincia. todas ideal común, representado orden rabajo. hstas agrupa ciones acudirán des pués constituir partido. "en 'sevilla nue-rra agrupación denomina derecha social mocrática: barcel ona. unión derecha; guada jara. .ciudadana ;-.in. conservadora; cuenca-, casco hierro dadano logroño. antiguos combatientes die tadura". conflicto politico queretaro amenaza ahora goberna dor vazquez mellado mexico, c icto ptditico qnerétaro pi.r íá ección candidatos sena r. venido .a hacer grave siíua- ción (lobérnudor rásquez liado, qüe trató imponer hermano bernardo cánta alta ve desautorizado p.'n. ademas, reliar. pugna araujistas ta par distanciado diputa cion federal, porque desconoció ayuntamiento legal ca pital estado, impidiendo to mar gendarmes munícipes. estos aconteci mientos dejado gohena sin contar mayoría cámara local posible momento otro ésta ponga, aprovechando oportuni distanciamiento comité ejecutivo na cional revolucionario desceño cer candidato senador vicepresi dente estatal. (entered as second class mail matter at the san francisco post offce, may 15th, 1914). oficinas; st. tel. 6656. francisco, gobernación ! resolverá terina avn- dar tra-ladándo-ios aquellas parte-- repú blica donde puedan trabajar. cónsules méxico, lifornia", texas arizona. vuelto dirigirse gobierno pa ra pedir impida salida pais cuando hayan llenado todos requisitos exigen ves inmigra vitar connacionales tinúen siendo expulsados veci luego vengan tria miseria. pague deuda comite ban queros 25 aso elación protectora tenedores bonos pre-ltado haciendo ejercicios tam feridos mexicana paña ja- cercanías esta uu- seguido dirigiendo circulares nombre beneficiarios ias secretarias industria cienda, cámaras federales presidente república, in--istiendo desconozca go bierno inter banqueros presi tomás lammont. cual presenta intereses piden sucesivo entienda cor. haga pagos ducto banco tor prohibe difusion camparas politicas estaciones radio --la secre tar: comunicaciones, cuerdo ndticto ' dirección co itréi eb notificado ditn -ras de1 radió la- prohi bición campañas1 políticas e-u-c'iorules fin invo hiere ia verdadera raisión de-.cul-tura'que tiene radio: regia nentará pronto trasmisión railio'p r -iieba secretaría. lider gandhi él ofrece independencia india -bombay! india. 24 dentro kho días, tue prometida mahatma partida rios, hoy. siempre sean lle vados cabo pro pósitos 1. renuncia masa autoridades indias locales. 2. severo boycot li cores. 3. telas tranjeras. 4. negación pago contri buciohes cualquier género. dió conocer nuevos planes movimiento nacionis discurso pronunciado an te railes indios bardoli, campaña desobediencia civil. california, sabado 26 brutal asesinato dn sacerdo jalisco guadalajara, jai 23. histo ria humilde .sacer dote católico linchado ti turba ile exaltados, negó clausurar templo tenia cargo. cuerpo deí sacerdote josé lezama. párroco pequeña i- giesta católica leí puemo ae ñadas, afueras, tepati tlán, jalisco, quedo horriblemen mutilado, según in formes recibidos gobernar hov maña tía. informes oficiales reina enorme consternación maniobras flota aerea norteamericana desde tre -emanas hitante- norte california presenciado dearrollo mas trranties maniobra- ie- teas st efectuado 1"- uidos. cerca doscientos moderní simos aeroplanos combate, teneciente 'ti sam. es- dad, teniendo -u base operacio nés mather eield sacra mento. varias veces simulado ata- ques defensas francis-!alandtiaron labores c, viéndose ocasiones cié- hilaridad hacia su- compañeros feo nublado pre-tabaii servicios maquinas guerra toman parte maniobras. dichas terminarán hoy amedio bombardeo flta marítima enemiga golden (ate. inauguro ya carre tera capital oaxaca mexio arribo excursión automovilística oaxa queña, presidida goherna. aquel e-taii. .licenciado iv lopez cortés. ls excursionist inauguraron si:: novedad nueva carretera ico-( .íxaca. ik í; indo cincuenta automóviles de. antigua antequera, apart agregar comiti va tt hueca: puebla1) ( tíos lugares tránsito. invasion terroiuo chiapas i. exio '. (jue- guate maltecos armado invadió mente territorio pvro tos invasores iueron arroja os grupo campesinos. aseguró don xiceíoro marín, conocido merciante tapachuja, quien llegó capital. dice marin cuarenta guatemaltecos armados, cruzaron línea divisoria, asal tando rancherías mariscal, chia pas. agrega comerciante, sada sorpresa, cam pesinos organiza -cayeron sobre invaso res, derrotándolos completamen logrando rescatar varios cien cabezas ganado ducían guatemala. 1930 entre" vecindario tlan. directores borreni primen, encuentran prófugos justicia. ío$ directories lin chamiento, mensajes señalan saldino gómez, -pre -dente municipal tepatitlán. i.e. ama, agregan informe.-, murió-con lor. habiendo quedado despedazad palos chazos qtie recibió. (restos sacer noche tepatitlán, era sumamente chu mado.. rotativos mexico amenazados suspension mexico." huelga decretada sindicato ke-ílactore- di-trito jos hai!ar-(. viás suétta, sí agravad" últifua techas, debido principálmentc empresa- propietarias "el ni ver i" "excelsior negado rminantemente dejar publicar servicio lormativo i'rensa asccia: da. encargados "inflar" cables er, lbs referidos rtat: associated pre.-s. -e parado pjórque indicada nc eociacú'u ño querido firmar contratos colectivos traba- jg se" teme 'quedó- obreros ar- tes gráficas -ecundt dejen publicarse, ta-.i-to, íos grandes, diari qtn ) in.n tr.: rinacuui ctt blegráfica. toda .- prohibid. p tm presas tratar nue " s" tc les h-u-':: t:t fue firmado tratado entk s poten -cias londres losídrí::- restos dl diaz 11 25.--1 n-i -tiendo cn portfirío díaz, ex-presniente deben ser traídos país, periodista rafael martínez organizó hoy, for mahnente especial. gestionará miso traer caso obtenga, encar gara traslado, quedó intcra numerosas" conociilas personas, figura ex-senadir pedro laguna asegura martóiez, constituido ciará vigorosa hasta obtener permiso federal. uuilutyivf g8á1 "i aj uí tamphtoji de-di hegjida vapir iai íét if impedí dt manut uóme , o. strhfr'stta üántova. ... ánio mostración de; teorías mó-o medico tspañ vez. pte-tar ayuda enfermo- :o este, pttertii, tito t'ios ilepatitantlnti dd hotel penal, paesto p: tica jcitnieñt' teoría-c ilé -mae-rr., tfoci sde entr imperta -t hi visto invadido yr -i multitud enfermos pie ai den depach, doctir fa-n-tova con. eápéran: encon trar alivio males. ini.itigabie aciivíhlad, m..ic ertañól sitado atendiendo" feos inferir"'.- -acude el, rcahadó basta d .. ra. thitabtlisinjas curaciones, f pviciahnvnte eiittrik. ataca retunati-mo. di-is. vári ce-, algunas otras enfermo !a lades nerviosas. mujeres 114 hombres vcrauexfo. catif -5 j"vene- éste, cal'í.múa. si desean tu met o- ompetencia etc-.v. tu-ha atrapar mari.l re-ub. úh defrr vestirán l-'-tad: dii hombfts g gpesara aupais lic. bordes mangel abhl:24rla s:tre !tat gube-i'nición, temando ui dienta loj buküos áátecedentes ijtie abonan ají licenciado dt'ii enrique mangel, cucedio regresar nue.-tra alejado completo política activa. bordea sabido, afi lió candidatura extinto arnulfo biendo prisionero pachuca, raíz pronunciamiento dicho jefe militar. duró preso expulsado influencias desplegadas entoaces, también dencial, gefieral alvaro obre-gón. shx utmln :. .to. número 736. ..c;;,, 1.: ii itul ihs ll a'-r: personas este puerto, cuidad estado. am "eda.rnm" sien visitar doct fanti va, .'otr itiia uon.suhttrio del-doctor fantcva, avei !-.r tarde mlrnn llamado atender ca- j-, beneficencia española. está internado paciente .años, causa fuerte ri matismo. doctor fantova"ie ca.uteno trigómino enter podía recorrer jardines com nunca hubiera firmo numerosa- casas d. b taraba pender enfermos, ó!o .u: unos cuant .-. debi materialmente ba faltado tiempo, -us cliinte. fantova salé bordo vapor holandés desempeña comisiórpc ro" promete volver meses. gracia concedida familia gral. gutierrez bn! aten ía )ii gestiones luchas gobernador coahtiila mili ins lui gutiérrez, falleció nu mc-cs. saltillo. presidencia dispuso. mese sera discutido proyecto llv interesante despedida nuestro amigo sr. ramón hernández, sal drá próximamente pira la' nuestra república. ionde ocu pará importante puesto empresa azucarera mexicana, yer reunieron numeroso grpo amigos ofrecerle despedida, efectuó uno clusivos restaurants ciudad. banquete, inicia roberto s. silva, sistieron además agasajado, personas: sres. dr. aldana, hon. rebolledo, manuel amieva, antonio l. schmidt. rober silva. baldómero herrerías, alfonso landera. b. bre mer néstor |