Hispano-America |
Previous | 1 of 8 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
semanario hispano americano defensor di la raza spa n 180 - american weekly justice truth office 754 pacific street phone. kearny 6656 hispan no. 754. aro xiv. hebdomadarias per v. de saleur una floración tan- ha surgido en el can nuestras revud loe no es ya sólo niño f idencio quien pretende aliviar todos los padecimiento humanos con simple imposición sus manos rústicas y so mente primitiva. hacedores milagro abun dan, muchos "niño" ran apa reciendo campos las mon tañas, mientras dudadas se llenan charlatanes que preten den ser poseedores mágicas fórmulas para curar todo ma las, maravillosa facultades adivinarlos. estos videntes capaces anun ciar certidumbre más obs curos acontecimientos lo futu ro; supuestos doctores bál samo han visto aún, misteriosas esferas cristal, ro dar caberas modernos tiranos, (no testa gentil ría antonseta,) son curalotodos sabelotodos, qaa saben misa media cuando legíti mas verdades trata, pero sa ben mocho les enseñado trata ciencia fundamental mun dología, d arte sacar provecho todas situaciones dejen. enanos bufones magos nigro mánticos frutos lógicos ti ranías ignorantes fanatismos ciegos como señoreado méxico; mur ciélagos vampiros trebejan gre víctimas ae lux dd día, claridad nucios sanos normales a di- ojelá pronto término estas caí dam gee déspotas nsedseevales trabajan luiisnae daga dtnuttras apande! ojalá jl damos ver fin ls tiranía magia negra brutal svhdiiríén dos se- w " ' l'v til ill ca bre darle fama, fortuna ho ra at! fe fsssraa, parque coa elos des- ante aplanes! multitud paga cuanto k pmft ceeeqoe1 desdlot jucntda cul tura un poetic co ces lee mulos dignas admi- sk i j skska dw aquí juzgan md s ka zlz?!! ir coeno actos crusddad os sdotar lleildsd cesstra pasa 4ta- página. (entered aa second das mail matter at the san francisco, poat office, may 15, 1914.) talleres, st. tel. 6656. director, general miguel huelas doctor don federi cas 100 mexicanos yudice, consul de! muertos te- salvador. hace algunos días llegó francisco distinguido diplomá tico, federico yúdice. viene hacerse cargo del consulado yúdice, además eminen te facultativo, persona ta é ilustradísima. posee inglés, francés alemán. hizo estudios medicina alemania, fué ministro salvador cuatro años alemania. salvadoreños residentes deben sentirse orgullo sos representado su país por tan honorable brá íevantar ideales patrióti cos, colaborando bienes tar adelanto aque llos hayan sido impulsados, sea circunstancias destino ó deseo, venir vi vir tierra dollar. le gusta preguntamos al doctor. claro! deseaba conocerlo. situación económica sal vador puede mejor nos dice . mucho ade lantado esta república úl timos años. calles están as faltadas, tienen tranvías eléctri cos hermosos edificios. clima aunque caliente sano, tiene agua magnifica ; hay mo vimiento capital mercio, dinero, casi vein paz reina país. presidentes suceden sin dificultades ni revoluciones. libertad, bienestar, demo cracia. poco va desapare ciendo esa marcada diferencia existe pueblos centro-americanos, entre clases sociales. obrero grandes pasos levantándose, impul sado anhelos instrucción. quiere vivir mejor, vestirse bien gozar mismos derechos didades disfrutan elevadas. tenía así. tiempos cambiado. atravesa mos era libertad cual inteligencia, trabajo honradez, valen tanto títulos nobleza antaño, cuales fueron, yoría veces, encubridores vicios degeneraciones. está destinado futuro, uno paí ses adelantados, centro-américa, sino toda américa latina. salvadoreño naturaleza amante pro greso. viaja mucho. pueblo laborioso, intelectual e indepen diente. jamás existido tira nía carácter permite, presidente perma necido poder rie sucesivas reelecciones, sucedido varias otras repúblicas centroamericanas. desearíamos disfrutar tiempo espacio nues tros lectores información extensa sobre salvador, prometemos hacerlo futuras ediciones. california, sabado 17 rrible inundacion angeles, cal., marzo 15. menos sesenta me xicanos muertos, hombres, niños mujeres, total, inclu yendo víctima's naciona lidades, 250 muertos. 123 heri decenas perdidos, saldo arrojado tre menda catástrofe ocurrida día 13. antes drugada, reventarse presa francis, cañón fraricisquito. región santa paula. datos exactos recogidos hasta ayer arrojan total 30 cadáveres identificados mexicanos, cree otro to cuerpos aun posible identificar. teme vida 175 empleados posiblemente southern california edisson co., perdido vidas. poca o ninguna esperanza queda setenta cinco familias vivían milla dique francisquito. fj sub-sheriff biscailuz, afirma cien rtrn aide -vistos flotan do aguas inundado valle. newhall noti cias noventa hallan morge aquel lugar. sabe seis loca lizados. puentes vía férrea fueron destruidos ramal líneas coast reanudaron operaciones medio llegando trenes procedentes inun dada retrasoso. informes ferro carril referencia aseguran lleva newhall, muchas vic timas inundación recogidas largo linea saugus montalvo. aparte pérdida vidas, material corre mi llones dólares. centenares casas destruidas corriente. cosechas valle paula sufrido serios daños. ajgunos lugares l.uoka travía anorhp rilfltro pies agua. excepción hecha puente saticoy, demás aguas. inundación, sabe, alcan zó dieciséis millas anchura, contar salida donde hallaba represada gua. salvamento si extremo penoso, virtud obreros podido llegar corazón zona desvastada pésimas condiciones caminos. enrique ruiz, mujer cin hijos. martin ruiz fami lia. eduardo garcíajrosario francisca garcía. familia garcía, formada mexi canos. señora jesús carrillo ocho niños. isabel torres. heridos identicados: bernardo ramos, l. r. sacerdote catoli- civiles fusilados mexico ciudad mexico, jefatura militares estado luis potosí cuyo frente cuentra saturnino cedillo, anti guamente bandido encrucijada hoy división, comu nicó secretaria guerra pasados armas cementerio pital estado, sacerdo católico donaciano yillarreal antonio méndez, an gel zamarrón, juan grimaldo. rafael montoga guillermo ve lazquez, quienes acusó dición. infelices reos lugar ejecución iontensa muche dumbre horrorizada presen ciaba este espectáfculo. colocó prisioneros espalda muro panteón, fue-, ron preguntados coman-j dante pelotón deseaban algo, sacer-; dote compañeros contestaron (pie nada necesitaban eran inocentes delito acusaba. después companeros infortunio, gninaldo. incaron recibir descarga. gninaldo parándose firme fren dijo victima rios : "nosotros morimos hombres". capturado jalisco. 7 , embajada americana pedido secretaría rela ciones exteriores investigue veracidad llega ingeniero ame ricano lewis rhoads, empleado minas zinc cerca hi guera, jalisco, arrestado autoridades militares, acu ayudar rebeldes. esposa rhoads tele grafiado diciendo grupo rebeldes pre sentó mina, obligando esposo darles suma nero, motivó sospechas federales había porcionado ayuda rebeldes, "mutu propio". mayor rolph popular alcalde fran cisco, señor james rolph, jr., drá semana entrante desti washington, d. c, comuión minentes sanfranciscanos ges tionar autorización gogierno federal construcción proyectado bahía comunica rá oakland encuentran lado opuesto francisco. benjamín domaieche, teodosio samuel ocurso santia go formasero. 1928 fue asesinado gene- ral macario gaxio culiacan. sin., 16. gran exitación causado asesinato cometido genera gaxlola, candidato bierno jefe par tido obregonista entidad. ia fecha autor ase sinato llevó cabo oficinas partido obregonista, creyéndose móvil él enconada lucha política local, desarrollado motivo próximas eleccio nes gobernador.' segundo político registra naloa, pues arsénico gral. angel flores, presidencia contraposición calles. sína loa señala altos gobierno autores intelectuales asesina versión robdsteoerse tección dado asesi material, sol castigado, premiado jugosos empleos; 46 encuentros acaban telegramas dando cuenta combates registrados resulta 34 insurgentes 12 soldados federales. despachos dicen 500 atacaron población lagos, central, habiendo rechazados rias horas reñido combate, veinticinco asaltan tes resultaron inmediatamente ordenó persecución fuerzas caballería des tacaron ese objeto, esperán dose nuevo encuentro tomar contacto revolucionarios persiguen. muestra alarma actividad plegado últimos partidas cuya audacia aumentado, atreviéndose ata car poblaciones tanta impor tancia gos. murio lic. maqueo castellanos. mexico.marzo 15 cono cido eolítico v escritor licencia eeteban castellanos falleció tarde metró poli, siendo muy sentido centros culturales, literarios pol. ticos tantos formó parte. esclarecido oaxaqueño, alumno istituto gandas yaítes prestó servicios pú blica 20 conüresü a- gua aprueba nicaragua será obligada acep cualquier re sulte electo constitucionalmente bajo supervisión elecciones próximas, según informó fuentes oficiales. nota despachada nicaragua, publicada profusamente prensa nicaragüense fijada forma manifiesto pequeña centroamerica na. enfrenta nueva crisis iniciada cáma diputados chazó proyecto de' ley pot marinos norteamericanos. partidos, conservador liberal habían comprometido á aprobar supervisión. departamento clara obli gado supervisar elección, hará acción congreso caragua. hincapié seguirse conducta, 'facciones nicaragiiev volverán armas, poniendo 'nuevo peligro vidas pto ! piedades 'ciudadanos ex tranjeros. carta be san9in0 sandino. envia desde campamento militar. tuna ilos león. union centro-sud antilla na, sede méxico. cáftádicé sigúiente "campamento defenso res soberanía nacional febrero 6 1928. dr. carlos presi dente unión antillana. méxi co, f. "muy mío: "de charle ton beals recibí apreciada enero recién pasado. "mi ejército yo agradece felicitación fraternal cumplimiento nuestros deberes ciudadanos, envía centro-stid mericana antillana estar seguros ustedes tra actitud cambiará palmo territorio patrio té ocupado invasor. "el portador misiva recibido atendido cari ño consideración mere ce, tfttiti "bien usted sexto pá rrafo patria indohispana comienza riberas río bravo ter mina confín sud tie rra fuego. "aceptamos agradecidos ofre cimiento ce "unión" proba ble próximamente llegará ésa representante nuestra delegado especial: digo aceptamos porque sería et escribe, honrado caros hombre. "en nombre fundador julio g. arce. número 629. opondran odre gon antirree leccionistas antirreeleccionistas. creía habian abandonado lu cha terminó revolución encabezada ge nerales serrano y. gómez, tratan ahora reanudar activida des, efecto reuni rán convención designar presidencial brán sostener elecciones, circuló rreeleccionista, vito ales sio robles, manifies to, llamamiento miembros partido, tirreleccionistas neral, hagan sentir república, nunide renovación res. alessio robles agresivamente antiobregonis ta. cosa sorpresa círculos políticos: estaba retirado ral. conference "f0 reiün trade clí)b" nuestro estimado amigo sr. roberto s. silva invi tado directiva foreign club, confe rencia actual tráfico marítimo costa occidental sur. conferencia tendrá hora lunch comedores situado 13 piso edificio comercio. gub invita conducto h. cuer po consular hispano-americano hombres negocios bla española deseen asistir. orquesta tipica lerdo "pala ce" new york. york, palace theatre, neralmente presentan gramas vaudeville novedo gustados público neo yorquino, anunciando profusamente, algu días, próximo debút típica mexicana dirige maestro tejada, lunes. hecho hacer figurar programas paragraph netamente mexicano, estima gesto buena voluntad internacional. programa ofrece mú sica tiplea animará fríos recuerda que. reciente viaje méxico, famoso aviador lindbergh, logió entusiastamente (que derrota) mío propio, reciba centro -süd cero saludo "soy consi deración atento seguro servi dor. a. c sandino
Object Description
Title | Hispano-America |
Description | Published in San Franciso, California. Published weekly. Earlier title: La Cronica |
Publisher | La Cronica Inc. |
Contributors | Editors: Julio G. Arce, Joaquin Piña |
Date | 1928-03-17 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1918-1934 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | Hispano-America |
Description | Published in San Franciso, California. Published weekly. Earlier title: La Cronica |
Publisher | La Cronica Inc. |
Contributors | Editors: Julio G. Arce, Joaquin Piña |
Date | 1928-03-17 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Hispano America, 1928-03-17 |
Coverage | 1918-1934 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | semanario hispano americano defensor di la raza spa n 180 - american weekly justice truth office 754 pacific street phone. kearny 6656 hispan no. 754. aro xiv. hebdomadarias per v. de saleur una floración tan- ha surgido en el can nuestras revud loe no es ya sólo niño f idencio quien pretende aliviar todos los padecimiento humanos con simple imposición sus manos rústicas y so mente primitiva. hacedores milagro abun dan, muchos "niño" ran apa reciendo campos las mon tañas, mientras dudadas se llenan charlatanes que preten den ser poseedores mágicas fórmulas para curar todo ma las, maravillosa facultades adivinarlos. estos videntes capaces anun ciar certidumbre más obs curos acontecimientos lo futu ro; supuestos doctores bál samo han visto aún, misteriosas esferas cristal, ro dar caberas modernos tiranos, (no testa gentil ría antonseta,) son curalotodos sabelotodos, qaa saben misa media cuando legíti mas verdades trata, pero sa ben mocho les enseñado trata ciencia fundamental mun dología, d arte sacar provecho todas situaciones dejen. enanos bufones magos nigro mánticos frutos lógicos ti ranías ignorantes fanatismos ciegos como señoreado méxico; mur ciélagos vampiros trebejan gre víctimas ae lux dd día, claridad nucios sanos normales a di- ojelá pronto término estas caí dam gee déspotas nsedseevales trabajan luiisnae daga dtnuttras apande! ojalá jl damos ver fin ls tiranía magia negra brutal svhdiiríén dos se- w " ' l'v til ill ca bre darle fama, fortuna ho ra at! fe fsssraa, parque coa elos des- ante aplanes! multitud paga cuanto k pmft ceeeqoe1 desdlot jucntda cul tura un poetic co ces lee mulos dignas admi- sk i j skska dw aquí juzgan md s ka zlz?!! ir coeno actos crusddad os sdotar lleildsd cesstra pasa 4ta- página. (entered aa second das mail matter at the san francisco, poat office, may 15, 1914.) talleres, st. tel. 6656. director, general miguel huelas doctor don federi cas 100 mexicanos yudice, consul de! muertos te- salvador. hace algunos días llegó francisco distinguido diplomá tico, federico yúdice. viene hacerse cargo del consulado yúdice, además eminen te facultativo, persona ta é ilustradísima. posee inglés, francés alemán. hizo estudios medicina alemania, fué ministro salvador cuatro años alemania. salvadoreños residentes deben sentirse orgullo sos representado su país por tan honorable brá íevantar ideales patrióti cos, colaborando bienes tar adelanto aque llos hayan sido impulsados, sea circunstancias destino ó deseo, venir vi vir tierra dollar. le gusta preguntamos al doctor. claro! deseaba conocerlo. situación económica sal vador puede mejor nos dice . mucho ade lantado esta república úl timos años. calles están as faltadas, tienen tranvías eléctri cos hermosos edificios. clima aunque caliente sano, tiene agua magnifica ; hay mo vimiento capital mercio, dinero, casi vein paz reina país. presidentes suceden sin dificultades ni revoluciones. libertad, bienestar, demo cracia. poco va desapare ciendo esa marcada diferencia existe pueblos centro-americanos, entre clases sociales. obrero grandes pasos levantándose, impul sado anhelos instrucción. quiere vivir mejor, vestirse bien gozar mismos derechos didades disfrutan elevadas. tenía así. tiempos cambiado. atravesa mos era libertad cual inteligencia, trabajo honradez, valen tanto títulos nobleza antaño, cuales fueron, yoría veces, encubridores vicios degeneraciones. está destinado futuro, uno paí ses adelantados, centro-américa, sino toda américa latina. salvadoreño naturaleza amante pro greso. viaja mucho. pueblo laborioso, intelectual e indepen diente. jamás existido tira nía carácter permite, presidente perma necido poder rie sucesivas reelecciones, sucedido varias otras repúblicas centroamericanas. desearíamos disfrutar tiempo espacio nues tros lectores información extensa sobre salvador, prometemos hacerlo futuras ediciones. california, sabado 17 rrible inundacion angeles, cal., marzo 15. menos sesenta me xicanos muertos, hombres, niños mujeres, total, inclu yendo víctima's naciona lidades, 250 muertos. 123 heri decenas perdidos, saldo arrojado tre menda catástrofe ocurrida día 13. antes drugada, reventarse presa francis, cañón fraricisquito. región santa paula. datos exactos recogidos hasta ayer arrojan total 30 cadáveres identificados mexicanos, cree otro to cuerpos aun posible identificar. teme vida 175 empleados posiblemente southern california edisson co., perdido vidas. poca o ninguna esperanza queda setenta cinco familias vivían milla dique francisquito. fj sub-sheriff biscailuz, afirma cien rtrn aide -vistos flotan do aguas inundado valle. newhall noti cias noventa hallan morge aquel lugar. sabe seis loca lizados. puentes vía férrea fueron destruidos ramal líneas coast reanudaron operaciones medio llegando trenes procedentes inun dada retrasoso. informes ferro carril referencia aseguran lleva newhall, muchas vic timas inundación recogidas largo linea saugus montalvo. aparte pérdida vidas, material corre mi llones dólares. centenares casas destruidas corriente. cosechas valle paula sufrido serios daños. ajgunos lugares l.uoka travía anorhp rilfltro pies agua. excepción hecha puente saticoy, demás aguas. inundación, sabe, alcan zó dieciséis millas anchura, contar salida donde hallaba represada gua. salvamento si extremo penoso, virtud obreros podido llegar corazón zona desvastada pésimas condiciones caminos. enrique ruiz, mujer cin hijos. martin ruiz fami lia. eduardo garcíajrosario francisca garcía. familia garcía, formada mexi canos. señora jesús carrillo ocho niños. isabel torres. heridos identicados: bernardo ramos, l. r. sacerdote catoli- civiles fusilados mexico ciudad mexico, jefatura militares estado luis potosí cuyo frente cuentra saturnino cedillo, anti guamente bandido encrucijada hoy división, comu nicó secretaria guerra pasados armas cementerio pital estado, sacerdo católico donaciano yillarreal antonio méndez, an gel zamarrón, juan grimaldo. rafael montoga guillermo ve lazquez, quienes acusó dición. infelices reos lugar ejecución iontensa muche dumbre horrorizada presen ciaba este espectáfculo. colocó prisioneros espalda muro panteón, fue-, ron preguntados coman-j dante pelotón deseaban algo, sacer-; dote compañeros contestaron (pie nada necesitaban eran inocentes delito acusaba. después companeros infortunio, gninaldo. incaron recibir descarga. gninaldo parándose firme fren dijo victima rios : "nosotros morimos hombres". capturado jalisco. 7 , embajada americana pedido secretaría rela ciones exteriores investigue veracidad llega ingeniero ame ricano lewis rhoads, empleado minas zinc cerca hi guera, jalisco, arrestado autoridades militares, acu ayudar rebeldes. esposa rhoads tele grafiado diciendo grupo rebeldes pre sentó mina, obligando esposo darles suma nero, motivó sospechas federales había porcionado ayuda rebeldes, "mutu propio". mayor rolph popular alcalde fran cisco, señor james rolph, jr., drá semana entrante desti washington, d. c, comuión minentes sanfranciscanos ges tionar autorización gogierno federal construcción proyectado bahía comunica rá oakland encuentran lado opuesto francisco. benjamín domaieche, teodosio samuel ocurso santia go formasero. 1928 fue asesinado gene- ral macario gaxio culiacan. sin., 16. gran exitación causado asesinato cometido genera gaxlola, candidato bierno jefe par tido obregonista entidad. ia fecha autor ase sinato llevó cabo oficinas partido obregonista, creyéndose móvil él enconada lucha política local, desarrollado motivo próximas eleccio nes gobernador.' segundo político registra naloa, pues arsénico gral. angel flores, presidencia contraposición calles. sína loa señala altos gobierno autores intelectuales asesina versión robdsteoerse tección dado asesi material, sol castigado, premiado jugosos empleos; 46 encuentros acaban telegramas dando cuenta combates registrados resulta 34 insurgentes 12 soldados federales. despachos dicen 500 atacaron población lagos, central, habiendo rechazados rias horas reñido combate, veinticinco asaltan tes resultaron inmediatamente ordenó persecución fuerzas caballería des tacaron ese objeto, esperán dose nuevo encuentro tomar contacto revolucionarios persiguen. muestra alarma actividad plegado últimos partidas cuya audacia aumentado, atreviéndose ata car poblaciones tanta impor tancia gos. murio lic. maqueo castellanos. mexico.marzo 15 cono cido eolítico v escritor licencia eeteban castellanos falleció tarde metró poli, siendo muy sentido centros culturales, literarios pol. ticos tantos formó parte. esclarecido oaxaqueño, alumno istituto gandas yaítes prestó servicios pú blica 20 conüresü a- gua aprueba nicaragua será obligada acep cualquier re sulte electo constitucionalmente bajo supervisión elecciones próximas, según informó fuentes oficiales. nota despachada nicaragua, publicada profusamente prensa nicaragüense fijada forma manifiesto pequeña centroamerica na. enfrenta nueva crisis iniciada cáma diputados chazó proyecto de' ley pot marinos norteamericanos. partidos, conservador liberal habían comprometido á aprobar supervisión. departamento clara obli gado supervisar elección, hará acción congreso caragua. hincapié seguirse conducta, 'facciones nicaragiiev volverán armas, poniendo 'nuevo peligro vidas pto ! piedades 'ciudadanos ex tranjeros. carta be san9in0 sandino. envia desde campamento militar. tuna ilos león. union centro-sud antilla na, sede méxico. cáftádicé sigúiente "campamento defenso res soberanía nacional febrero 6 1928. dr. carlos presi dente unión antillana. méxi co, f. "muy mío: "de charle ton beals recibí apreciada enero recién pasado. "mi ejército yo agradece felicitación fraternal cumplimiento nuestros deberes ciudadanos, envía centro-stid mericana antillana estar seguros ustedes tra actitud cambiará palmo territorio patrio té ocupado invasor. "el portador misiva recibido atendido cari ño consideración mere ce, tfttiti "bien usted sexto pá rrafo patria indohispana comienza riberas río bravo ter mina confín sud tie rra fuego. "aceptamos agradecidos ofre cimiento ce "unión" proba ble próximamente llegará ésa representante nuestra delegado especial: digo aceptamos porque sería et escribe, honrado caros hombre. "en nombre fundador julio g. arce. número 629. opondran odre gon antirree leccionistas antirreeleccionistas. creía habian abandonado lu cha terminó revolución encabezada ge nerales serrano y. gómez, tratan ahora reanudar activida des, efecto reuni rán convención designar presidencial brán sostener elecciones, circuló rreeleccionista, vito ales sio robles, manifies to, llamamiento miembros partido, tirreleccionistas neral, hagan sentir república, nunide renovación res. alessio robles agresivamente antiobregonis ta. cosa sorpresa círculos políticos: estaba retirado ral. conference "f0 reiün trade clí)b" nuestro estimado amigo sr. roberto s. silva invi tado directiva foreign club, confe rencia actual tráfico marítimo costa occidental sur. conferencia tendrá hora lunch comedores situado 13 piso edificio comercio. gub invita conducto h. cuer po consular hispano-americano hombres negocios bla española deseen asistir. orquesta tipica lerdo "pala ce" new york. york, palace theatre, neralmente presentan gramas vaudeville novedo gustados público neo yorquino, anunciando profusamente, algu días, próximo debút típica mexicana dirige maestro tejada, lunes. hecho hacer figurar programas paragraph netamente mexicano, estima gesto buena voluntad internacional. programa ofrece mú sica tiplea animará fríos recuerda que. reciente viaje méxico, famoso aviador lindbergh, logió entusiastamente (que derrota) mío propio, reciba centro -süd cero saludo "soy consi deración atento seguro servi dor. a. c sandino |