Hispano-America |
Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
san francisco, sabado 2 de agosto 1994. semanario hispano americano spanish w m 'stick truth main office: 1629 broadway hrfensor la raza oficina principal 1999 sucursal 349 washington branch 549 consolidated with the "mefistofeles" (entered u second otea mafl matter at sen teléfono, walnut 950 teléfono. , poet office, may 15, 1914.) director: julio g, arce jo je lkiva mm mw 1 ii una sombra tristeza envuelve a cridad heroica confesion parte ! noticias varias ) fueg8 fn el consulado mexico detalles del gran siniestro le prensa ministerial mexica- cesa haya llegado hasta hipér-j distinguido huesped na puso frito en cielo cuan- bole! do algún órgano periodístico in- afirma ' examiner", más hoy es esperado esta ciu- dependiente biso doe aseverado- adelante: como conse- dad sr. d. genaro estrada, nee. igualmente gravea; pero, cuencia las nego- subsecretario relaciones ex- ves, ciertas. ciaciones warren, tenores méxico, quien viene primera, que los estados uni- vino reconocimien-! cnm jefe comisión exa minadora empleados con sulares mexicanos. exámenes darán principio fl lunes diez, edifi cio consulado, y se suje taran ellos to doi (iie forman per sonal oficina. i .i examinadora ha terminado ya su misión no gales. paso angeles, ri ni iik m:'i t s f art r ic rcn1- casos, ls.1 representante doe, por medio represen-! tente han obtenido administración obregonista cuanto solicitado nun ca habían antes. gunda talca afirmaciones eeo significa que, para re conocimiento, fué necesario mexicana sometiera lo pedido di plomático americano, v nuirn última revolución, surgi- sepa ,eer entfe da geno mismo gobierno vencida sofocada debido ayuda poderosa dió. drá menos comprender habría motivo elogio mr. warren si sus exigencias loe elementos dirigientes hubieran reducido quc misma nación norte americana, facción lla poder. mentira.' calumnia! cosas retrógadoe! asi dicho, mostrándose iracundos, quienes están obligados defender torpezas todas mandata rios; pero esas manifestaciones estudiada indignación son suficientes apartar mente pueblo mexicano forma vice ion íntimas. eso fuera bastan te. periódicos hearst, casa blanca arregló algo, indu dablemente, está pactos hacen ordina riamente entre países amigos. allí mérito. ente ramente lógico. respecto participa ción unidos lucha obiegón contra movimiento delahuertista. "the examiner" nos cuenta oro molido: efecto, opina así: 'por con- aliadae obrero nor inexoli- warren- cable misterio poco antes ,os e8tado unk3os dió pyo enemigo, declarado, efectiva revolución mexicana, dado j armas municiones al ueneral obregon lu- saludamos fun cionario hace muchos años oinméail leal ami s' prominente intelectual, deseándole gratísima manencia francisco. miércoles último, día, méxico fueron sorprendidos manifesta ciones alarma qne escucharon aviso les dado, algunos vecinos, techo edificio traba jan estaba ardiendo. después, campanilleo carros bomberos rodar precipitado ve hículos hacía cundir sulado, escapaba densa columna humo, llamas empezaban propagarse rápi damente. personal conu lado, toda calma presen cia ánimo, obra salvar libros, documentos archivos, caso fuego invadiera baja edificio. fortuna, so focaron incendio rápidamente. correo dios cinta lit alafia "la yeracriz. iurlo 4. - isa spectros". coca per, cinco media clase cintas resultan arrojando verdaderas cataratas tare. quemaron unos rollos leí adrado pequefios. agua sobre edi-j películas cinematográficas tos llenaban galerías ficio ardía. fsta maniobra ,a ca5cta proyectora teatro teatro. 'eslava", accidente culmi- pasado ro ñó una" espantosa tragedia. ü(,s película. pronto, causado honda conster- guien fijó caseta iwoyectora -alian humo. dañó varios muebles conulado. pues fil través techos. primeros momentos, ciudad. dio grandes proporciones, mas ae vnntt' p-quenucios "a voz nena pánico grito público, siniestro, añn dr 'rt'' prc l,t"r, ? as thsol decía or efectos lc'írnn' 7 heridos, o multiplicaron; confusión fue?... un habla des- mcnos vedad, treinta . -urgió opantosa; todos quisie- pkmado. cogiendo bajo él ; cinco- niños eran ron ganar puertas po- var.os fortuna concurrenres exnioicion ves asi. te registro írtina citad daño sufrido lo- mué- bles. estos hallan asegurados funcion. cnio eostum tendrá reponerlos com- bre menzo cuatro pañia aseguradora pérdi- íu,ncc m'nuos b tarde. das estiman h suma pactaban episo- rse salvo, f.n ta pane nata hubo tumulto porque había gente, gradas altas desorden absoluto. concurrentes galería cre yeron tardaría (sigue 3a. pág razón creído afirmado reconocimien obregonista. venciera rebeldes cuan hecho cimentarlo, sido sino resultado ductilidad administra ante exigen cia, cancillería tados unidos. efec to, hacer warren. labor mé- informar marruecos día 28 celebra madrid. 28. ge- república hermana perú itera! primo rivera, fiesta nacional, ser directorio español, saldrá hov aniversario proclamación sebastián, objeto lar informes a! soberano reciente risita mis rei. peru independencia, pe ruanos residentes fran cisco, mo rivera hizo frente ba-,mas entusiastas colonias hispa- talla marroquí cha revolucionarios rama hispanica huerta, principios druidas año resultado! ello, fracasó revolu- halla francisco mejor organizada his-;d lic. d antonio orfila. toria "e muy conocido atraído ban- estimado mexicanos deras mitad eiército. esa ciudad, cuando intenciones !- nene icios atenciones siempre prodiga nuestros com patriotas, cuyo servicio puesto talento conoci mientos jurídicos. lie orfila ificial estado anti gua orden (u. o. d). venido pasar no-americanas, dispusieron ani mados festejos honor patria. caurant "fioc d'italia" presidíelo, también, salvador m. cavero. cónsul gral perú. mi dis tinguida esposa ocuparon centro mesa, habiendo llenad- puestos sres josé benito gómez. presí. lente club; manuel c. vaca. ecua dor; alvaro rebolledo. recibio calles texas. también vió profesor megó ciudad juárez, celso v. trujillo avanzar has- conocidas claramente, ejér cito cesó deserciones". triste verdad tiene xko, lanza declaraciones n atenuantes paliativos som deben inadvertida, hria realidad pone ma nad ie. hay glosarla, ahora washing- recordarlas siempre, on ia suene oe ios pueoios oei rancisco dos tres debe echarse saco roto continente gobernados. !tmata. vacaciones. pro- afirman periodista, aunque sea tiranos, yectado, durante permanen- este país que. .us ligas a- ésto, saben obedecer. "in- kja tmltrc nosotros, fundar quende allende bravo, ha- tenciones" ticursal hispánica insti- blan pleno conocimiento llevan determinada fac- tu referencia, ayudado causa. r'ón contendiente triunfo ello sr l jiménez. ''charles beecher warren." derrota. rabaoeró mucho tiem- dke examiner". ca?- méxico. po reside retire emba- k" inrlin-'do balanza lado e práctico jad realizado orjregonismo obre 1.a sociedad peruana au- colombia; alberto palacios, xilios mutuos velada bolivia: gabriel literaria baile cali-'ríe amenábar. cuba: fornia hall, adornado limeño. fspa banderas na- ña. santos goñi. ciones. resaltaba argentina asistieron roja distinguidas esposas va- efectuó noche sába- rríos funcionarios consu último. jares referencia. presidió celebración pronunciaron 'speeches' hon sonora, plu tarco flias calles, presunto fu turo presidente recibimiento resultó cómico. plataforma atrás pullman, estuvo estuchando mano sabulario i.eyó discurso ,sr raimundo s. garcía, promi nente banquero pudo terminarlo denido público comenzó dar vestido traje obrero: pan talón azul camisa burda mezclilla sombrero petate; jpero conoció sisearle, jarlo habrar. fst.s incidentes tema 1e agradables comentarios tre asistentes manifes tación, así jque llevó bandera roji negra tantes, escuchándose gritos lusivos presupuesto color ea bandera. dificil tarea conseguir pais queria". eso, consiguió, advertimos bla conseguido sntes. 1c prueban fricciones nuestra merícana solo ríodo revolucionario algu no, poco, sños yera gral. díaz. qué barra, madero. vic toriano huerta. carranza dé refiere organización fanctonamento sociedades. i-a desmentido me ó.ii miemnros 19 sucursales (groves). adema-, 14 circuios. sucur sales italianos, franceses, emane., belgas otras cionalidades, francfscanm española tienen "grove". incalculables benefi cios ipie obtienen pertene ciendo institución. -ocios reci- gontsmo pródigo demos traciones uml.ión. esto, mexicam independiente insi nuó, categórica periodismo amipo aliado go bierno g programa, variado atra yente. cumplió debidamente, tomando diversos números discípu mme marracci. oradores hon. cavero angel ga jiani. socie dad, tuvieron her mosa frases rememoración .para patria lejana. ejecución himno cional peruano fin velada, siguiendo madísimo duró madrugada domingo. organizad presidida b. corona, merece calurosos elo í ros. gritos, inopinadamente mandó tocar música. ora dor enojó rompió dis-icur-. cayendo suelo dazos papel. nadie oír palabras jesús p di- : ricmó ñero todo t"fc " ose nenito vxomez. rresinenie rf vj. rihumiantc, miembros ( lub "peru"; on-; r,; iaii(l)d! iici miiiiiuii9 til 7iv- aunia sencia lel candidato, rgjnoraa- pre dose causa tan amargo senciaron comedís, llanto. manifestación, seria, bufa cansa incidentes. mayor dudley, pa- solemnidad reli giosa diócesi di-iuesto celebrar so- enfermedad jaron completamente satisiecnas u.mm. fw lfm chjpiosj1 cma ,k.n $mm (.ma.uri(is cn e, políticos mi)? tubre proximo. muerte, -e fa pal.? ju.to 99w bmot (u dulce ()rnjin. mili, $100.00. cuota sar qua exigencia, traían sí tf. 0- ... c500. men txla parroquias sual $1.00. ul cavero, qnien gra cias colegas haber asistido reunión; carlos telaya, leyó primorosa composición titulada "el sueño martín", fidel paíva. plaudidísimo conceptos altamente patrióticos since ros armando cárdenas, sra. josefina cárde nas, tuan zavala elena bailaron "marinera peruana" propiedad, siendo vacionados. terminó banquete magistral nuel vaca, quien, altura elocuente mexii club "perú" han- reputación quete. domingo, orador. contingente cele- siguió entusiasta bración res-, (pasa 4a pág) parejado algo pugnar intereses ls iiridicción podía concederse sin lesionar' invitliiii ua mane. mericano procurarán, consuno, sentimiento nacional? k, ia1 mr, ,iimí,r tiartt. -.(.edad católica solemn. .l. h,a distinga, será l"rdad "''ana. re- nosotros honrado. si. logró ase-. trm ligiosa hispanoamorit an rrnnnip mjm guadalupe agrupe bs ac nim mpraao antea diplomático, blanca, claro percata minuta. tal equivoquemos calor halago funcionaría ing padilla. pre- hay. actualmente, califor nia, "groves"' española, balboa, señora guadalupe, josé. sres. jiménez citarán junta, ele mentos viernes próximo, 8 actual, ocho noche, druids' temple. 44 page street. edificio, vale $250.000. propiedad institución, propiedades ademas, valiosas millón dólares. hrs ríe ade mencionado 'de loa trabajos recibirá adhesiones i05 sws. garza rmprendidr va partid- rs ,nas deseen tomar par-,j. a. valenzuela, 'se aya, socio institu- nes políticas t0 c ,bcriff jorge alien, fs esperarse tra bajos tengan éxito completo, respondan fuerzos citados caballe agrupar lienéfica número americanos. dato importante, bemos manifestar 123 próximo pasado. pagó $110.282 32 enfermos milias deudos socio. esparcida partes, donde quiera canges recibidos últi mamente, tomamos -iiíuientes de! almazán. nuevo comandante militar vera cruz, ahogaron, cuando, acom pañados personas, gresaban visita crucero "anahuac". i-as vícti yor vicente cotonado pitán pedro p. rodríguez. l'na partida villistas tro mapimi. durango. beldes saquearon algunas casas comerciales, llevándose presos.. además, vuntamiento. estación 'la china'", f. cuernavaca, gabpo alzados atacó auto móvil (jue iban ge naro gómez, sobrino divi fuerzas sánchez albino arn'lo guarnición órdoba, veracruz, murió ira! carrillo, perteneciente 'a- tropas dr. bernardo gas telum prestó protesta ky secretario educación pública. obregón claró ningún motivo, permanecerá poder después 30 noviembre, cluye periodo. manifiesta retirará vida privada. manera inespera da, salió sono ra, c! calles. escuelas -ionario arnulfo gómez; ("o- acordó ayuntamiento gasto p.nel j"sé ortiz, $rr.000. destinarán general, compra útiles escritorio personas. entabló combatc. murieron gó- cisco. mee, licenciados sé chez hernández enveneno rique heneyken. pasaje-! entenados referido auto. flores mani- altstin texasi juio hará declarado- ang hauptrief confesó an- pación valioso elemento, s'k-iedad nombre híspanos manifestación solemne adscrito, respectiva trata, se- mente, consular gmremos dando pormenores. dudad, cío cndrá hermanos yilden difi cul le.. ongteso general haga desig- procurador distrito, presidencial. ber envenenado en- combate fferlosdo tenados
Object Description
Title | Hispano-America |
Description | Published in San Franciso, California. Published weekly. Earlier title: La Cronica |
Publisher | La Cronica Inc. |
Contributors | Editors: Julio G. Arce, Joaquin Piña |
Date | 1924-08-02 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1918-1934 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | Hispano-America |
Description | Published in San Franciso, California. Published weekly. Earlier title: La Cronica |
Publisher | La Cronica Inc. |
Contributors | Editors: Julio G. Arce, Joaquin Piña |
Date | 1924-08-02 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Hispano America, 1924-08-02 |
Coverage | 1918-1934 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | san francisco, sabado 2 de agosto 1994. semanario hispano americano spanish w m 'stick truth main office: 1629 broadway hrfensor la raza oficina principal 1999 sucursal 349 washington branch 549 consolidated with the "mefistofeles" (entered u second otea mafl matter at sen teléfono, walnut 950 teléfono. , poet office, may 15, 1914.) director: julio g, arce jo je lkiva mm mw 1 ii una sombra tristeza envuelve a cridad heroica confesion parte ! noticias varias ) fueg8 fn el consulado mexico detalles del gran siniestro le prensa ministerial mexica- cesa haya llegado hasta hipér-j distinguido huesped na puso frito en cielo cuan- bole! do algún órgano periodístico in- afirma ' examiner", más hoy es esperado esta ciu- dependiente biso doe aseverado- adelante: como conse- dad sr. d. genaro estrada, nee. igualmente gravea; pero, cuencia las nego- subsecretario relaciones ex- ves, ciertas. ciaciones warren, tenores méxico, quien viene primera, que los estados uni- vino reconocimien-! cnm jefe comisión exa minadora empleados con sulares mexicanos. exámenes darán principio fl lunes diez, edifi cio consulado, y se suje taran ellos to doi (iie forman per sonal oficina. i .i examinadora ha terminado ya su misión no gales. paso angeles, ri ni iik m:'i t s f art r ic rcn1- casos, ls.1 representante doe, por medio represen-! tente han obtenido administración obregonista cuanto solicitado nun ca habían antes. gunda talca afirmaciones eeo significa que, para re conocimiento, fué necesario mexicana sometiera lo pedido di plomático americano, v nuirn última revolución, surgi- sepa ,eer entfe da geno mismo gobierno vencida sofocada debido ayuda poderosa dió. drá menos comprender habría motivo elogio mr. warren si sus exigencias loe elementos dirigientes hubieran reducido quc misma nación norte americana, facción lla poder. mentira.' calumnia! cosas retrógadoe! asi dicho, mostrándose iracundos, quienes están obligados defender torpezas todas mandata rios; pero esas manifestaciones estudiada indignación son suficientes apartar mente pueblo mexicano forma vice ion íntimas. eso fuera bastan te. periódicos hearst, casa blanca arregló algo, indu dablemente, está pactos hacen ordina riamente entre países amigos. allí mérito. ente ramente lógico. respecto participa ción unidos lucha obiegón contra movimiento delahuertista. "the examiner" nos cuenta oro molido: efecto, opina así: 'por con- aliadae obrero nor inexoli- warren- cable misterio poco antes ,os e8tado unk3os dió pyo enemigo, declarado, efectiva revolución mexicana, dado j armas municiones al ueneral obregon lu- saludamos fun cionario hace muchos años oinméail leal ami s' prominente intelectual, deseándole gratísima manencia francisco. miércoles último, día, méxico fueron sorprendidos manifesta ciones alarma qne escucharon aviso les dado, algunos vecinos, techo edificio traba jan estaba ardiendo. después, campanilleo carros bomberos rodar precipitado ve hículos hacía cundir sulado, escapaba densa columna humo, llamas empezaban propagarse rápi damente. personal conu lado, toda calma presen cia ánimo, obra salvar libros, documentos archivos, caso fuego invadiera baja edificio. fortuna, so focaron incendio rápidamente. correo dios cinta lit alafia "la yeracriz. iurlo 4. - isa spectros". coca per, cinco media clase cintas resultan arrojando verdaderas cataratas tare. quemaron unos rollos leí adrado pequefios. agua sobre edi-j películas cinematográficas tos llenaban galerías ficio ardía. fsta maniobra ,a ca5cta proyectora teatro teatro. 'eslava", accidente culmi- pasado ro ñó una" espantosa tragedia. ü(,s película. pronto, causado honda conster- guien fijó caseta iwoyectora -alian humo. dañó varios muebles conulado. pues fil través techos. primeros momentos, ciudad. dio grandes proporciones, mas ae vnntt' p-quenucios "a voz nena pánico grito público, siniestro, añn dr 'rt'' prc l,t"r, ? as thsol decía or efectos lc'írnn' 7 heridos, o multiplicaron; confusión fue?... un habla des- mcnos vedad, treinta . -urgió opantosa; todos quisie- pkmado. cogiendo bajo él ; cinco- niños eran ron ganar puertas po- var.os fortuna concurrenres exnioicion ves asi. te registro írtina citad daño sufrido lo- mué- bles. estos hallan asegurados funcion. cnio eostum tendrá reponerlos com- bre menzo cuatro pañia aseguradora pérdi- íu,ncc m'nuos b tarde. das estiman h suma pactaban episo- rse salvo, f.n ta pane nata hubo tumulto porque había gente, gradas altas desorden absoluto. concurrentes galería cre yeron tardaría (sigue 3a. pág razón creído afirmado reconocimien obregonista. venciera rebeldes cuan hecho cimentarlo, sido sino resultado ductilidad administra ante exigen cia, cancillería tados unidos. efec to, hacer warren. labor mé- informar marruecos día 28 celebra madrid. 28. ge- república hermana perú itera! primo rivera, fiesta nacional, ser directorio español, saldrá hov aniversario proclamación sebastián, objeto lar informes a! soberano reciente risita mis rei. peru independencia, pe ruanos residentes fran cisco, mo rivera hizo frente ba-,mas entusiastas colonias hispa- talla marroquí cha revolucionarios rama hispanica huerta, principios druidas año resultado! ello, fracasó revolu- halla francisco mejor organizada his-;d lic. d antonio orfila. toria "e muy conocido atraído ban- estimado mexicanos deras mitad eiército. esa ciudad, cuando intenciones !- nene icios atenciones siempre prodiga nuestros com patriotas, cuyo servicio puesto talento conoci mientos jurídicos. lie orfila ificial estado anti gua orden (u. o. d). venido pasar no-americanas, dispusieron ani mados festejos honor patria. caurant "fioc d'italia" presidíelo, también, salvador m. cavero. cónsul gral perú. mi dis tinguida esposa ocuparon centro mesa, habiendo llenad- puestos sres josé benito gómez. presí. lente club; manuel c. vaca. ecua dor; alvaro rebolledo. recibio calles texas. también vió profesor megó ciudad juárez, celso v. trujillo avanzar has- conocidas claramente, ejér cito cesó deserciones". triste verdad tiene xko, lanza declaraciones n atenuantes paliativos som deben inadvertida, hria realidad pone ma nad ie. hay glosarla, ahora washing- recordarlas siempre, on ia suene oe ios pueoios oei rancisco dos tres debe echarse saco roto continente gobernados. !tmata. vacaciones. pro- afirman periodista, aunque sea tiranos, yectado, durante permanen- este país que. .us ligas a- ésto, saben obedecer. "in- kja tmltrc nosotros, fundar quende allende bravo, ha- tenciones" ticursal hispánica insti- blan pleno conocimiento llevan determinada fac- tu referencia, ayudado causa. r'ón contendiente triunfo ello sr l jiménez. ''charles beecher warren." derrota. rabaoeró mucho tiem- dke examiner". ca?- méxico. po reside retire emba- k" inrlin-'do balanza lado e práctico jad realizado orjregonismo obre 1.a sociedad peruana au- colombia; alberto palacios, xilios mutuos velada bolivia: gabriel literaria baile cali-'ríe amenábar. cuba: fornia hall, adornado limeño. fspa banderas na- ña. santos goñi. ciones. resaltaba argentina asistieron roja distinguidas esposas va- efectuó noche sába- rríos funcionarios consu último. jares referencia. presidió celebración pronunciaron 'speeches' hon sonora, plu tarco flias calles, presunto fu turo presidente recibimiento resultó cómico. plataforma atrás pullman, estuvo estuchando mano sabulario i.eyó discurso ,sr raimundo s. garcía, promi nente banquero pudo terminarlo denido público comenzó dar vestido traje obrero: pan talón azul camisa burda mezclilla sombrero petate; jpero conoció sisearle, jarlo habrar. fst.s incidentes tema 1e agradables comentarios tre asistentes manifes tación, así jque llevó bandera roji negra tantes, escuchándose gritos lusivos presupuesto color ea bandera. dificil tarea conseguir pais queria". eso, consiguió, advertimos bla conseguido sntes. 1c prueban fricciones nuestra merícana solo ríodo revolucionario algu no, poco, sños yera gral. díaz. qué barra, madero. vic toriano huerta. carranza dé refiere organización fanctonamento sociedades. i-a desmentido me ó.ii miemnros 19 sucursales (groves). adema-, 14 circuios. sucur sales italianos, franceses, emane., belgas otras cionalidades, francfscanm española tienen "grove". incalculables benefi cios ipie obtienen pertene ciendo institución. -ocios reci- gontsmo pródigo demos traciones uml.ión. esto, mexicam independiente insi nuó, categórica periodismo amipo aliado go bierno g programa, variado atra yente. cumplió debidamente, tomando diversos números discípu mme marracci. oradores hon. cavero angel ga jiani. socie dad, tuvieron her mosa frases rememoración .para patria lejana. ejecución himno cional peruano fin velada, siguiendo madísimo duró madrugada domingo. organizad presidida b. corona, merece calurosos elo í ros. gritos, inopinadamente mandó tocar música. ora dor enojó rompió dis-icur-. cayendo suelo dazos papel. nadie oír palabras jesús p di- : ricmó ñero todo t"fc " ose nenito vxomez. rresinenie rf vj. rihumiantc, miembros ( lub "peru"; on-; r,; iaii(l)d! iici miiiiiuii9 til 7iv- aunia sencia lel candidato, rgjnoraa- pre dose causa tan amargo senciaron comedís, llanto. manifestación, seria, bufa cansa incidentes. mayor dudley, pa- solemnidad reli giosa diócesi di-iuesto celebrar so- enfermedad jaron completamente satisiecnas u.mm. fw lfm chjpiosj1 cma ,k.n $mm (.ma.uri(is cn e, políticos mi)? tubre proximo. muerte, -e fa pal.? ju.to 99w bmot (u dulce ()rnjin. mili, $100.00. cuota sar qua exigencia, traían sí tf. 0- ... c500. men txla parroquias sual $1.00. ul cavero, qnien gra cias colegas haber asistido reunión; carlos telaya, leyó primorosa composición titulada "el sueño martín", fidel paíva. plaudidísimo conceptos altamente patrióticos since ros armando cárdenas, sra. josefina cárde nas, tuan zavala elena bailaron "marinera peruana" propiedad, siendo vacionados. terminó banquete magistral nuel vaca, quien, altura elocuente mexii club "perú" han- reputación quete. domingo, orador. contingente cele- siguió entusiasta bración res-, (pasa 4a pág) parejado algo pugnar intereses ls iiridicción podía concederse sin lesionar' invitliiii ua mane. mericano procurarán, consuno, sentimiento nacional? k, ia1 mr, ,iimí,r tiartt. -.(.edad católica solemn. .l. h,a distinga, será l"rdad "''ana. re- nosotros honrado. si. logró ase-. trm ligiosa hispanoamorit an rrnnnip mjm guadalupe agrupe bs ac nim mpraao antea diplomático, blanca, claro percata minuta. tal equivoquemos calor halago funcionaría ing padilla. pre- hay. actualmente, califor nia, "groves"' española, balboa, señora guadalupe, josé. sres. jiménez citarán junta, ele mentos viernes próximo, 8 actual, ocho noche, druids' temple. 44 page street. edificio, vale $250.000. propiedad institución, propiedades ademas, valiosas millón dólares. hrs ríe ade mencionado 'de loa trabajos recibirá adhesiones i05 sws. garza rmprendidr va partid- rs ,nas deseen tomar par-,j. a. valenzuela, 'se aya, socio institu- nes políticas t0 c ,bcriff jorge alien, fs esperarse tra bajos tengan éxito completo, respondan fuerzos citados caballe agrupar lienéfica número americanos. dato importante, bemos manifestar 123 próximo pasado. pagó $110.282 32 enfermos milias deudos socio. esparcida partes, donde quiera canges recibidos últi mamente, tomamos -iiíuientes de! almazán. nuevo comandante militar vera cruz, ahogaron, cuando, acom pañados personas, gresaban visita crucero "anahuac". i-as vícti yor vicente cotonado pitán pedro p. rodríguez. l'na partida villistas tro mapimi. durango. beldes saquearon algunas casas comerciales, llevándose presos.. además, vuntamiento. estación 'la china'", f. cuernavaca, gabpo alzados atacó auto móvil (jue iban ge naro gómez, sobrino divi fuerzas sánchez albino arn'lo guarnición órdoba, veracruz, murió ira! carrillo, perteneciente 'a- tropas dr. bernardo gas telum prestó protesta ky secretario educación pública. obregón claró ningún motivo, permanecerá poder después 30 noviembre, cluye periodo. manifiesta retirará vida privada. manera inespera da, salió sono ra, c! calles. escuelas -ionario arnulfo gómez; ("o- acordó ayuntamiento gasto p.nel j"sé ortiz, $rr.000. destinarán general, compra útiles escritorio personas. entabló combatc. murieron gó- cisco. mee, licenciados sé chez hernández enveneno rique heneyken. pasaje-! entenados referido auto. flores mani- altstin texasi juio hará declarado- ang hauptrief confesó an- pación valioso elemento, s'k-iedad nombre híspanos manifestación solemne adscrito, respectiva trata, se- mente, consular gmremos dando pormenores. dudad, cío cndrá hermanos yilden difi cul le.. ongteso general haga desig- procurador distrito, presidencial. ber envenenado en- combate fferlosdo tenados |