Hispano-America |
Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
original defective año xi san francisco, sabado 3 de mayo 1924 47 semanario hispano americano dfffvsor l8 raza oficina principa! - i$29 broadway sucursal 540 washington teléfono, walnut 9 50 enrique en este cinco loe dias las grandes re- sangre hermanos, hasta el pu cordaciones patrias vienen a ño, sus aceros trágicos, nosotros como rodeados hon- por más que luche la adula das melancolías. y no es que, ción servilismo reptante lo dijera gran poeta eepa- procure, nunca glorias ñol. "cualquier tiempo del pasa- puebla, querétaro, pe do fué mejor", sino existe dro. dr carbonera, co convencimiento ranilla tantas otras serán os tremenda situación curecidas los hechos bélicos han creado méxico tantos a- quienes, proclamando princi ños una lucha casi estéril, en- pios pronto desconoci vuelve gravísima interroga- do. culminan nuestras reden para futuro. tes revueltas. dónde iremos después cómo igualar, ejemplo, estas desoladoras trágicas es- un rosales ante cadá- cenas rebeliones, cuartelazos, ver mismo uno com- carnicería atropellos? dón- pineros amados, perdona gene tras pasiones desbor- rosamente, misericordiosamente, dadas crímenes co- al enemigo extranjero, desde metidos nombre pacifí- jefe expedición inva cación? sora último sol- qué espera nuestro país, dados. "milites" hoy empobrecido, comprometido, con cercenan cabezas granel fuentes riqueza ani- basan importancia quitadas e irguiéndose amena- triunfos número víc zante fantasma sovie- timas caídas refriega? tismo absurdo puede sin embargo, preguntad cajar nación está aduladores hombres po bien preparada modifi- der i éstos son cación radical principios, nuestros héroes 1862-1867 leyes s is costum- resronderán seguida bres? zaragoza, negrete, diaz.berrio- respuesta desconsolado- zábal, corona, rosales. escobe ra, vano quieren gonzález ortega v o sayar torpes disculpas mal tros patriotas resultan raquíticos hecho patria hablan figuras guerreras "evoluciones avances ne- bregón, calles, amro gabay. cesarios" ellos mismos batallas prenden ideales nada historia mexicana tienen sinceros obede- luchas independencia na cen intereses momento. cional palidecen radicalismos acomodaticios clau- celaya, león. ocotlán za dican momento natepec . ... ! se toca riquezas esto ni ser defi nan acumulado. proclaman nitivo. esperamos sea tierra productos todos definitivo pesar pertenecen; pero toda tie- temores pesimismos ira muchos buena vo adquirido luntad. tenemos fé ne cumbrados proceres entran gra marejada mala fé, in capítulo comunismo justicia, inquina envi grario dia atetará algún día situación. hori- tumbas sagradas encierran zonte presenta ennegrecido lo8 re,to magníficos nues nublos tempestuosos, verdad gobierno sinceramen- ornará su nivel natural te patriota emprenda camino menso mezquino, necesarias rectificaciones ,infa pua cristalina manejos políticos desbordamiento aguas administrativos, nos esperan tanr:,d-s rss- ' .:ui ouizá tonne asistir tenerlo, malo, pre- r kmic. lo. oolít.cos nue ahora sartén mango solo hsn querido destruir columbre. instituciones aboliendo re formando todo va , acuerdo apetitos, que. invadien- campos saldes donde rinde culto honcr pa- triotismo. oretendido hacer siega laureles la. rn descansan pós teros verdaderamente ilustres. rrfvmutn n... 1 ,nrnnn tirim ta caudillos ruerres contra invasión ex tranjera midiera enaltecer ha zañas contienda' riviles. emnurnurdn asegura teguci galpa rindio ya ash ni. t n. abril sq. tegucigalpa, reducto fuerzas gnbierni hon dureno, rindió beldes. ataque f ron devurfth señores combinado tropas rnsur- malptca rtlv..' puerta, pintes u p mtterr (!h imj-.rtante dia- tratando lie- ri "i dutám.n. var cabo arreglo entre bi intervenidói les. le diversas facciones antig.-biernis- fuezas federales --i upa tas tomarn parte lu- r-.n purrtrj evacuarlo cha. rebeldes guadalupe sánchez. m estrada """ia reivindicación. pera j- : -1 corazón, pueblo oc ven ?un nía n nruira mícano cu, su. héroe, '"stres c cursos ora- aores rmiadaristas articu- po'icos forjados naf oun'icas. fa fu,or vivísimo ue d" pwhl' in" '"?nr,onistaf. antes victoriosas ,ri1 cmbates. vieron ponerse rl "1 triunfos, mirhr r.cr extinguido siquiera bilitado afán abrir r-ts l j w u" mino glorio- ae ocasión hv soles ocaso posible: d'1 1862 el'os. julio g. arce '"'pon devueltos talleres dictamen l'r -a asociada) veracruji, abr.l 25.-- h consolidated with the (entered second class noticias vms gracias muy pre-, sivas " heraldo méxico' i.ns angeles; "el fronterizo", tucson. arizona, "porta voz" torreón. méxico, dedicado "hispano-américa" director benévolas frases aplauso, motivo lier cumplido decenario tra hoja periodística. kl de. '. .. demás reproducir articulo encomiástico kaskahel. blicó editorial distingui escritor david i. gonzález, elogiosísimo 'hispano-america", quien vé todas esas demostraciones colegas manifestación ompañerinio simpatía algo labor pueda merecer. finíamos tan nobles cama radas agradeci mientos. hay revolucion cuba? aman a, 1. tenido cuentro fue-zas provincia santa clara, presidente zayas solicita apruebe gasto si. 000, 000 exterminar revuelta. habido combates algu lugares provitu ia (tara, boy, noticia, etá confirmada, habla haber estallado nuevo movi miento "ienfuegos. también circulan noticias, otros levantamientos. debido situación, fueron prohibidas manifesta ciones laboristas preparadas pa ra llego estc puerto crucero "cleveland". niega dar informaciones, departamen- to interior dispuesto quejen desarrollará ttay ía prensa publique no- programa música niá ticias sean autorizadas sc 'bjeto. persisten rumores gral. garcía yélcz des- jareado .tai tn-na'-s ile tuba, mu- i- encabezerá -: so lt9 "' rales mu, kls "l'irt -"hales du- ran semana pasada restirado ad p. rpetuam ni- ieran restiritar itmiini pfifas da-hallan -i, guerra, villanal salió barrí- k ios ,ons; varat .l 'nana novedad ari- reshados aseguran pie están cowataeate vivos, -lis posición amigos.. va?" í linas otro mundo! ge nerales enviado ul-! tosió cntao tratumba. via springfield, de- emprendido nodadas huestes aguaprietenses. país guerra justa cualquiera creería género nanta agotado escalafón, no! ( uando íbamos acos tumbrando plutarcos. eu- lalios, higinios, fructuosos. ca-' segunda iudepemlencia; nt lixtos. marciales crisóforos. m' romhatido minea mueren retiran. pa-!lcrósos leales d versar sustituidos lis bs bravos so'.dad-is franca pe- nueva hornada, poseen tam- valientes oficiales, pro nombres difíciles, li- verbial caballeresca hidálguía; ipasa 4a. pág.) eso surgieron esa ,a -america "mefistofeles" mail matter at unido oran fiesta arte natali immmhbí hmiim ramos notable pianiti füwm awaámm centroame- ii imf ruana. waawl- l.-a pianista centro- americana natalia dará magnifico concierto, che 30 me principia, salón prim ip il st. francis hotel. i-a srita. hizo mi- tudios musicales milanrd' obtuvo honrosísima -ta duación. someterse pruebas pueden jetarse artistas pian, juntamente conside rada ana mejore! ejecutantes, pues añade destreza, verdaderamente' magis tral, sentimiento exquisito. pocas veces habrá p--dido nuestra colonia española que' prepara, trata concierto significación artfitrcf, c0m0a1t ij esene- ; matulo: general, eficaz práctica escuelas misma. peni sucede .esta, mis tnn guerras p--r l- innoble causas suscitan, bajea métodos hacerlas emplean immoralidad amoralidad candi man. rapacidad felonía, crueldad deas- tactón; tanto aquellas se- emprenden defensa causa noble, llevan cabí firmeza lealtad, n-tnnres quienes filian honradas convicciones, uelas civism honor, forman l--s grande nacionales. 'pie defemlers tnter ncion francesa, seguido legiones má noble si- gúieron esta núes- poet office, may 15, 1911) m. elegida clá sto m.'n renomlire. pn alcance litantes farnlta lit joya lile ral ura pianística. será dedicad--1 distinguida eobmia hispan -anuricana residente francisco. n" ilulani"s familias qbe tempi recital ba tratarse b eminente artista hispan- -unricana tambh-u porqnc -i legítimos títble ejecutante estí nsalo juventud 1111 ledica des ti musical. informaremos detaltadametfc relatio ac-mteci-mietito artístico. sotoluca ls gloriosos caudill enorgullecen fa!-.- militares. bien: formado ea ) escuela (if cue- rra, general "do consejo icrcn-i oriente 1s.7. "'lario stntencials s,r prendió t-.-la clarida.l ade armas, cual era mi objetivo principal cahn inmediatatm nte cer ferf operaciones estratégicas poblackn ixtapa. desarrollaron 2 chiapas. anrti aquel ano glortosti triunfal. primera opera eiunes, toma ciudad s,.,. acción pie- atinar cuyo objeto esenciél cotaístís dejar disponible hmmuh. rminn ur o--.i. lanzarlo columna leonardo márquez, sjendfy pasa mi. pág,) ex-presi dente viene si sabe llenar francisco sr. d. jorge mriendez. pj salvadr. (de fuente revolucionaria idfdo guilar tomó cam- derrotando obregor arado .lerx-t' chota tuerzas jbregón. director: parece 11. rs texas, bril dcrales atrincherando roj llegaron dos comerciantes !, rec. .nocida jr -bulad ágenos jl arezy 27. ui -ti 'ins hliticas infor- autoridades me, abr- tintamente eonfirusidos, comunicado noticia tjt sierra durango fuga gent villa hacia -c unió divisionario rebelde norte, .nltrnarse fnriqtie estrada, aí estados l'nido. sido frente mi! quinientos ho n- ardid brh '- armad s. distrw 'a atención 'manda ohregonista -un orga gentcral hipólito villa. r- vando tn torreón, poder ma, adema l'c-lpcrar región domina ndá c-malo --on mas liberta-i anión -de bat torre diez si-te generales fstrada ttertes nil itares impul arj sumando -u contingentes onpiiña ntra los- revolnc-- mil h. mires, preo-n.-i: ttt mn upad fedtrales. ren tpwrar serios lasjnea ria cerca ocho mmhi:ilones dé parral. jéh ie-' latirlos, t'rre'"-, fe- mexicanos enernoí c-mnatit-ntes pira djf preftav. nurstms nn llegados m'-rica. ene-. infor marión guíente: "la iefensa t3guciga'ja réalízadn kerótea '.gi- c-menic drcim-'s lógicamente porqjse utilizado ursos p! oí--métricos tara in- tenéf manee conservadores. p- cacho ep cerro tnf rodean capital allí emplazalo mejor leí minis tros, liberales artillería funcionad- ai matemáticamente. liemando 1"s atacantes. ma nejan piezas, enire ar tilleros l-s ingenieros mexica uiis pacheco, -me eta ban tegucigala romo ins tructores l"n- e- hos. i"n lorenzo acci.-n preclso nomme eso. mfhio centenar mexico. 8 abril. agapito lastra, estado chiapas informa secretaría -le cue rra. juan alonso. íue capturado unión 42 subordinados uvs pr !a fuerzas, fue además lonso (! (ficial-s i'm ra. capturó l)o s-dda- 300 fue- muertos en. campo lucha. fu- lados cuentan coroneles y. seis mavores eercit beldé. fl resto ejecutado. ,tan capitanes teniente fusilado (.prensa asociada vbrtl 2s metralladoras. 390 mausers. 240 pasadxi -r armas pan- springfields. doscientos car miad, tuchos tres cañones mon reh.dde salvador herrejón ó- taña respectivas dota oi hermano ciones. les hicieron 368 pri belde f.uis sioneros. columna, herrejótj ldpea perteneció hombres, completamen- las-fuer as letrada, aniquilada rebeldes, prisionero solicitó ampar victoriosos ese combate, justicia fetleral lauro pineda, 800 hom- motnentos iba sr juz. brea, dcsc)nocio gado, ampare; llegó obregón. spanish american wbbei tice truth main office: 1629 branch waaumgfm street cierta tegucigalpa factores principales fensa, cañón limpio, de" plaza tegucigalpa. dejan sitiantes ocupen ce rrttos aledaños, cuando creen seguros triunfantes, shrapnels" saludan lemíiestran contrario. asi explica haya resistido resistió copado genera carias. relata salida hizi oficial atrevido, nom bre maximiliano yásquez. aldea suyapa, fuerte ca rias gente. caandi tieron, qife piquete vásquez rodeaba, iban caer prisioneros carlas f.stado mayor, acudió auxilio cuerpo destacar ferrera, libró 1- 11 ii'in jeie supremo u- v. .-s.s. hondurena fusilados masiado tanle. habia silo fusilado. origen volucionario ji agencia tucson envial siguiente boletín noticias: son. 29 cierto muerto diéguez. encuentra, sano salvo, atacando castra vigil vivo. acaba tomar salina cruz, inflingiendo derrota completa obregonistas. sánchez lucrecia., aniquilando cardona, rió combate. bravo iz piierdo prisionero. fe derales tuvieron ftoo bajas, per--lienlo. además, impe dimenta contándose ella
Object Description
Title | Hispano-America |
Description | Published in San Franciso, California. Published weekly. Earlier title: La Cronica |
Publisher | La Cronica Inc. |
Contributors | Editors: Julio G. Arce, Joaquin Piña |
Date | 1924-05-03 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1918-1934 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | Hispano-America |
Description | Published in San Franciso, California. Published weekly. Earlier title: La Cronica |
Publisher | La Cronica Inc. |
Contributors | Editors: Julio G. Arce, Joaquin Piña |
Date | 1924-05-03 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Hispano America, 1924-05-03 |
Coverage | 1918-1934 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | original defective año xi san francisco, sabado 3 de mayo 1924 47 semanario hispano americano dfffvsor l8 raza oficina principa! - i$29 broadway sucursal 540 washington teléfono, walnut 9 50 enrique en este cinco loe dias las grandes re- sangre hermanos, hasta el pu cordaciones patrias vienen a ño, sus aceros trágicos, nosotros como rodeados hon- por más que luche la adula das melancolías. y no es que, ción servilismo reptante lo dijera gran poeta eepa- procure, nunca glorias ñol. "cualquier tiempo del pasa- puebla, querétaro, pe do fué mejor", sino existe dro. dr carbonera, co convencimiento ranilla tantas otras serán os tremenda situación curecidas los hechos bélicos han creado méxico tantos a- quienes, proclamando princi ños una lucha casi estéril, en- pios pronto desconoci vuelve gravísima interroga- do. culminan nuestras reden para futuro. tes revueltas. dónde iremos después cómo igualar, ejemplo, estas desoladoras trágicas es- un rosales ante cadá- cenas rebeliones, cuartelazos, ver mismo uno com- carnicería atropellos? dón- pineros amados, perdona gene tras pasiones desbor- rosamente, misericordiosamente, dadas crímenes co- al enemigo extranjero, desde metidos nombre pacifí- jefe expedición inva cación? sora último sol- qué espera nuestro país, dados. "milites" hoy empobrecido, comprometido, con cercenan cabezas granel fuentes riqueza ani- basan importancia quitadas e irguiéndose amena- triunfos número víc zante fantasma sovie- timas caídas refriega? tismo absurdo puede sin embargo, preguntad cajar nación está aduladores hombres po bien preparada modifi- der i éstos son cación radical principios, nuestros héroes 1862-1867 leyes s is costum- resronderán seguida bres? zaragoza, negrete, diaz.berrio- respuesta desconsolado- zábal, corona, rosales. escobe ra, vano quieren gonzález ortega v o sayar torpes disculpas mal tros patriotas resultan raquíticos hecho patria hablan figuras guerreras "evoluciones avances ne- bregón, calles, amro gabay. cesarios" ellos mismos batallas prenden ideales nada historia mexicana tienen sinceros obede- luchas independencia na cen intereses momento. cional palidecen radicalismos acomodaticios clau- celaya, león. ocotlán za dican momento natepec . ... ! se toca riquezas esto ni ser defi nan acumulado. proclaman nitivo. esperamos sea tierra productos todos definitivo pesar pertenecen; pero toda tie- temores pesimismos ira muchos buena vo adquirido luntad. tenemos fé ne cumbrados proceres entran gra marejada mala fé, in capítulo comunismo justicia, inquina envi grario dia atetará algún día situación. hori- tumbas sagradas encierran zonte presenta ennegrecido lo8 re,to magníficos nues nublos tempestuosos, verdad gobierno sinceramen- ornará su nivel natural te patriota emprenda camino menso mezquino, necesarias rectificaciones ,infa pua cristalina manejos políticos desbordamiento aguas administrativos, nos esperan tanr:,d-s rss- ' .:ui ouizá tonne asistir tenerlo, malo, pre- r kmic. lo. oolít.cos nue ahora sartén mango solo hsn querido destruir columbre. instituciones aboliendo re formando todo va , acuerdo apetitos, que. invadien- campos saldes donde rinde culto honcr pa- triotismo. oretendido hacer siega laureles la. rn descansan pós teros verdaderamente ilustres. rrfvmutn n... 1 ,nrnnn tirim ta caudillos ruerres contra invasión ex tranjera midiera enaltecer ha zañas contienda' riviles. emnurnurdn asegura teguci galpa rindio ya ash ni. t n. abril sq. tegucigalpa, reducto fuerzas gnbierni hon dureno, rindió beldes. ataque f ron devurfth señores combinado tropas rnsur- malptca rtlv..' puerta, pintes u p mtterr (!h imj-.rtante dia- tratando lie- ri "i dutám.n. var cabo arreglo entre bi intervenidói les. le diversas facciones antig.-biernis- fuezas federales --i upa tas tomarn parte lu- r-.n purrtrj evacuarlo cha. rebeldes guadalupe sánchez. m estrada """ia reivindicación. pera j- : -1 corazón, pueblo oc ven ?un nía n nruira mícano cu, su. héroe, '"stres c cursos ora- aores rmiadaristas articu- po'icos forjados naf oun'icas. fa fu,or vivísimo ue d" pwhl' in" '"?nr,onistaf. antes victoriosas ,ri1 cmbates. vieron ponerse rl "1 triunfos, mirhr r.cr extinguido siquiera bilitado afán abrir r-ts l j w u" mino glorio- ae ocasión hv soles ocaso posible: d'1 1862 el'os. julio g. arce '"'pon devueltos talleres dictamen l'r -a asociada) veracruji, abr.l 25.-- h consolidated with the (entered second class noticias vms gracias muy pre-, sivas " heraldo méxico' i.ns angeles; "el fronterizo", tucson. arizona, "porta voz" torreón. méxico, dedicado "hispano-américa" director benévolas frases aplauso, motivo lier cumplido decenario tra hoja periodística. kl de. '. .. demás reproducir articulo encomiástico kaskahel. blicó editorial distingui escritor david i. gonzález, elogiosísimo 'hispano-america", quien vé todas esas demostraciones colegas manifestación ompañerinio simpatía algo labor pueda merecer. finíamos tan nobles cama radas agradeci mientos. hay revolucion cuba? aman a, 1. tenido cuentro fue-zas provincia santa clara, presidente zayas solicita apruebe gasto si. 000, 000 exterminar revuelta. habido combates algu lugares provitu ia (tara, boy, noticia, etá confirmada, habla haber estallado nuevo movi miento "ienfuegos. también circulan noticias, otros levantamientos. debido situación, fueron prohibidas manifesta ciones laboristas preparadas pa ra llego estc puerto crucero "cleveland". niega dar informaciones, departamen- to interior dispuesto quejen desarrollará ttay ía prensa publique no- programa música niá ticias sean autorizadas sc 'bjeto. persisten rumores gral. garcía yélcz des- jareado .tai tn-na'-s ile tuba, mu- i- encabezerá -: so lt9 "' rales mu, kls "l'irt -"hales du- ran semana pasada restirado ad p. rpetuam ni- ieran restiritar itmiini pfifas da-hallan -i, guerra, villanal salió barrí- k ios ,ons; varat .l 'nana novedad ari- reshados aseguran pie están cowataeate vivos, -lis posición amigos.. va?" í linas otro mundo! ge nerales enviado ul-! tosió cntao tratumba. via springfield, de- emprendido nodadas huestes aguaprietenses. país guerra justa cualquiera creería género nanta agotado escalafón, no! ( uando íbamos acos tumbrando plutarcos. eu- lalios, higinios, fructuosos. ca-' segunda iudepemlencia; nt lixtos. marciales crisóforos. m' romhatido minea mueren retiran. pa-!lcrósos leales d versar sustituidos lis bs bravos so'.dad-is franca pe- nueva hornada, poseen tam- valientes oficiales, pro nombres difíciles, li- verbial caballeresca hidálguía; ipasa 4a. pág.) eso surgieron esa ,a -america "mefistofeles" mail matter at unido oran fiesta arte natali immmhbí hmiim ramos notable pianiti füwm awaámm centroame- ii imf ruana. waawl- l.-a pianista centro- americana natalia dará magnifico concierto, che 30 me principia, salón prim ip il st. francis hotel. i-a srita. hizo mi- tudios musicales milanrd' obtuvo honrosísima -ta duación. someterse pruebas pueden jetarse artistas pian, juntamente conside rada ana mejore! ejecutantes, pues añade destreza, verdaderamente' magis tral, sentimiento exquisito. pocas veces habrá p--dido nuestra colonia española que' prepara, trata concierto significación artfitrcf, c0m0a1t ij esene- ; matulo: general, eficaz práctica escuelas misma. peni sucede .esta, mis tnn guerras p--r l- innoble causas suscitan, bajea métodos hacerlas emplean immoralidad amoralidad candi man. rapacidad felonía, crueldad deas- tactón; tanto aquellas se- emprenden defensa causa noble, llevan cabí firmeza lealtad, n-tnnres quienes filian honradas convicciones, uelas civism honor, forman l--s grande nacionales. 'pie defemlers tnter ncion francesa, seguido legiones má noble si- gúieron esta núes- poet office, may 15, 1911) m. elegida clá sto m.'n renomlire. pn alcance litantes farnlta lit joya lile ral ura pianística. será dedicad--1 distinguida eobmia hispan -anuricana residente francisco. n" ilulani"s familias qbe tempi recital ba tratarse b eminente artista hispan- -unricana tambh-u porqnc -i legítimos títble ejecutante estí nsalo juventud 1111 ledica des ti musical. informaremos detaltadametfc relatio ac-mteci-mietito artístico. sotoluca ls gloriosos caudill enorgullecen fa!-.- militares. bien: formado ea ) escuela (if cue- rra, general "do consejo icrcn-i oriente 1s.7. "'lario stntencials s,r prendió t-.-la clarida.l ade armas, cual era mi objetivo principal cahn inmediatatm nte cer ferf operaciones estratégicas poblackn ixtapa. desarrollaron 2 chiapas. anrti aquel ano glortosti triunfal. primera opera eiunes, toma ciudad s,.,. acción pie- atinar cuyo objeto esenciél cotaístís dejar disponible hmmuh. rminn ur o--.i. lanzarlo columna leonardo márquez, sjendfy pasa mi. pág,) ex-presi dente viene si sabe llenar francisco sr. d. jorge mriendez. pj salvadr. (de fuente revolucionaria idfdo guilar tomó cam- derrotando obregor arado .lerx-t' chota tuerzas jbregón. director: parece 11. rs texas, bril dcrales atrincherando roj llegaron dos comerciantes !, rec. .nocida jr -bulad ágenos jl arezy 27. ui -ti 'ins hliticas infor- autoridades me, abr- tintamente eonfirusidos, comunicado noticia tjt sierra durango fuga gent villa hacia -c unió divisionario rebelde norte, .nltrnarse fnriqtie estrada, aí estados l'nido. sido frente mi! quinientos ho n- ardid brh '- armad s. distrw 'a atención 'manda ohregonista -un orga gentcral hipólito villa. r- vando tn torreón, poder ma, adema l'c-lpcrar región domina ndá c-malo --on mas liberta-i anión -de bat torre diez si-te generales fstrada ttertes nil itares impul arj sumando -u contingentes onpiiña ntra los- revolnc-- mil h. mires, preo-n.-i: ttt mn upad fedtrales. ren tpwrar serios lasjnea ria cerca ocho mmhi:ilones dé parral. jéh ie-' latirlos, t'rre'"-, fe- mexicanos enernoí c-mnatit-ntes pira djf preftav. nurstms nn llegados m'-rica. ene-. infor marión guíente: "la iefensa t3guciga'ja réalízadn kerótea '.gi- c-menic drcim-'s lógicamente porqjse utilizado ursos p! oí--métricos tara in- tenéf manee conservadores. p- cacho ep cerro tnf rodean capital allí emplazalo mejor leí minis tros, liberales artillería funcionad- ai matemáticamente. liemando 1"s atacantes. ma nejan piezas, enire ar tilleros l-s ingenieros mexica uiis pacheco, -me eta ban tegucigala romo ins tructores l"n- e- hos. i"n lorenzo acci.-n preclso nomme eso. mfhio centenar mexico. 8 abril. agapito lastra, estado chiapas informa secretaría -le cue rra. juan alonso. íue capturado unión 42 subordinados uvs pr !a fuerzas, fue además lonso (! (ficial-s i'm ra. capturó l)o s-dda- 300 fue- muertos en. campo lucha. fu- lados cuentan coroneles y. seis mavores eercit beldé. fl resto ejecutado. ,tan capitanes teniente fusilado (.prensa asociada vbrtl 2s metralladoras. 390 mausers. 240 pasadxi -r armas pan- springfields. doscientos car miad, tuchos tres cañones mon reh.dde salvador herrejón ó- taña respectivas dota oi hermano ciones. les hicieron 368 pri belde f.uis sioneros. columna, herrejótj ldpea perteneció hombres, completamen- las-fuer as letrada, aniquilada rebeldes, prisionero solicitó ampar victoriosos ese combate, justicia fetleral lauro pineda, 800 hom- motnentos iba sr juz. brea, dcsc)nocio gado, ampare; llegó obregón. spanish american wbbei tice truth main office: 1629 branch waaumgfm street cierta tegucigalpa factores principales fensa, cañón limpio, de" plaza tegucigalpa. dejan sitiantes ocupen ce rrttos aledaños, cuando creen seguros triunfantes, shrapnels" saludan lemíiestran contrario. asi explica haya resistido resistió copado genera carias. relata salida hizi oficial atrevido, nom bre maximiliano yásquez. aldea suyapa, fuerte ca rias gente. caandi tieron, qife piquete vásquez rodeaba, iban caer prisioneros carlas f.stado mayor, acudió auxilio cuerpo destacar ferrera, libró 1- 11 ii'in jeie supremo u- v. .-s.s. hondurena fusilados masiado tanle. habia silo fusilado. origen volucionario ji agencia tucson envial siguiente boletín noticias: son. 29 cierto muerto diéguez. encuentra, sano salvo, atacando castra vigil vivo. acaba tomar salina cruz, inflingiendo derrota completa obregonistas. sánchez lucrecia., aniquilando cardona, rió combate. bravo iz piierdo prisionero. fe derales tuvieron ftoo bajas, per--lienlo. además, impe dimenta contándose ella |