El fronterizo, 1892-06-04 |
Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
|
This page
All
|
Loading content ...
NTEI Si:ktcrox:Por un año, M.OO. SU rabees. $2.00. Tres meses $1.23. Números sueltos diez centavos A.vcxcios: Por cada diez lineas, primera inserción $2.00. Por cada repetición -$1.00. Pago invaria bh-mer. te a de la n tado. H Semanario le J.olitica,, Industria, Comercio, Ara.riedíule.s, Vniiiicio.s &. Xr ígiAÑO XIV. TUCSON,ARI20NA, E. U. SABADO JUNIO 4 DE 1892. NUM. 696.- El Fko.nterizo se publica tolos los sábados por la mañana; los comunicados le interés general se insertarán gratis, y los de interés particular, á precios convencionales. Carlos I. Velasco, Director FRO 1892 1892 OTRA VEZ AL FRENTE!! Cada estación requiere nuevos efectos, y Tía, (lie podra decir que nos quedamos atrás en tener en nuestro magnifico surtido 11ECIPKOCIDAD CON LOS ESTADOS UNIDOS. lleudas hay aquí que piden mas que lo que debían por tul articulo, y los marchantes creen , cuando les hacen una baja, en el preño, que lian cont)rado barato mO 33S ASI l'or que ningún comercia nte puede vender sus efectos por menos de lo que le cuestan. En cuanto a nuestro comercio, es conocida su buena fe y tenemos para, todos Un Solo reci O .Vuestro surtido es general, de lo mejor y les precios no pueden ser mas equitativos. Vengan a ver todo lo nuevo no i H 1 i' 1 Telas blancas, llojxi interior, (leñeros de todas clases, .luseli ñas, .)fedias, Zajtatos. The Mexican Financie.. j Los estadistas americanos comienzan otra vez á demostrar interés en planes para el comer ció recíproco con este pais, y vemos que la Comisión de Negó cios Extranjeros de la Cámara de Representantes en Washington ha aprobado unánimemente la Resolución Stewart en favor de un Tratado de Reciprocidad. El informe en cuestión fue presentado por Mr. Andrew de Bos ton, uno de los diputados de i-deas mas liberales. En el Iufor- me se habla de México como j uno de los mercados naturales para las mercancías americanas, i y uno de los naturales contribu: 1 í í Aric 7 O 11 . f a r i 1 na n.irn 1 , I.. . I bricantes americanos y de urtí-culos alimenticios para los consumidores de los Estados Unidos. Dice á renglón seguido el ' informe: "Si los listados Unidos no tienen j prácticamente monopolizados los mercados do México, debe ser debi-' do á condiciones de comercio ó á leyes arancelarias que deberían ser . objeto de estudio para encontrarles I remedio. Las ventajas naturales I que tienen en su favor los Estados Unidos, por la proximidad de sus fértiles campos productores de granos y sus grandes fábricas, agregadas á su dominio absoluto de los medios de comunicación para el trá fieo terrestre y dominio bastante jrrande del trafico marítimo, debe-rí 111 convertir la República que teñónos al Sur, en uno de nuestros mt re ídos mas accesibles y nroduc-t'vos."Después de mostrar que México ha venido en ayuda de la naturaleza, de varias maneras, abriendo sus mercados á los Estados Unidos, se citan en el Informe dalos estadísticos para probar que si bien este país exporta mucho á los Estados Uni dos, no compra allí en la mis- dos y este país, ' y sin embajes ni rodeos hemos censurado cuan to el Gobierno de Washington lia hecho para restringir el tráfico, como, por ejemplo, su disposición hostil contra la lana de México que destruyó una iudus tria grande y próspera; las deci siones contra los minerales mexicanos; los fuertes derechos car paso y solo pudieron ver con i 11 descriptible desesperación ü tar la frágil construcción sobre la corriente. Al llegar la casa á un escritura de venta que se otor gue se pondrán las .estampillas la lev nencias que formen la concesión. Art. 3? Lis estampillas de propiedad de minas han de ser que correspondan, según del valor de veinte pesos, y se; del timbre. segundo puente, un intrépido j han de íij ir en los títulos de pro! Art. 8 . En el caso de que á ingeniero logró hacir á la Sra. j piedad á razón de una p r ca la j alguna persona ó compañía no West quien á su vez con las po- i pertenencia de diez mil nutro i convenga continuar la explota-cas fuerzas que, no la naturale-; cuadrados, siguiéndose para bu j ciou de la mina ó minas que po za sino el amor de madre le j fracciones la regla establecida i sea, dará aviso por escrito á la prestaban, sostenía ú su hij . . . jen el artículo 1 . ; oüeina de Hacienda respectiva. gados á los caballos y ul ganado pero al fin rendida y no pudien j Dichas estampillas han da que para que se le liquide el impues de México, etc. Nuestra conduc. do soportar mas el peso de su j dar canceladas ñor la O.icina de to hast 1 la fecha del hÍo v e FRANGIS J. IIEXEV LICENCIADO Oficina en la esquina da las callea Penuington y Church. DIl. N. H. MATAS. T Y nacien la autoriza la para rei- j hagi la anotación birlos títulos que se exoilaniel Reo-i, tro ta ha sido firme: nosotros aboga j querida carga, se la arrebataron 11109 por la adopción del Trata- ! 'as pérfidas onda.--, donde se su do de Reciprocidad Grunt-Ko mergio para siempre la desveu-j hasta el 30 de Junio de' presen j mero y podemos decir que si se turada niña, dando como despe ! te año, cancelándose por la S 3 - i hubiera puesto en vigor, Méxi. dida á la infeliz madre un grito j cretaria de Fomento las de los I co sería hoy un país menos in- desgarrador de desesperación : títulos que se expidan según la ! dustrial y ma? agrícola y expor- mamá! nueva Ley de mina? tador de lo que es, y de consi- j Art. 4 . Desde el 1 . de Ju- guiente estaría hoy en situación En. los suburbios de Leeds se de comprar mayor cantidad deisabe de ueve personas que mu respectiva e:i Medico y Cirujano rieron ahogadas y en Spring-dale, de cuatro. Algunos sujetos dicen haber percibido pasar bajo el puente alto de O.naha.quin ce cuerpos humanos, sin podr observar si eran cadáveres ó res piraban aun. Una mujer que es taba en cinta logró introducirse dentro un furgón donde dió á luz un niño, siendo salvada dos hura? después; pero en cambio otra mujer que respoudia al lio del presente año todo dueño ó poseedor de minas qued 1 obü gado á p; gtr la suma de diez pa sos al año, por cada una de las pertenencias de que se compon-ga su concesión. La cuota dal impuesto será la misma, cualquiera que pea lana turbieza de la substancia que se LA DEBILIDAD GEN RAL. '-A ' tris. LA AaEMIA. LA ESCROFULA. L EUW!ATt3fc10. LA TO 3 Y RESFRIADOS. EL í. AQUITISÍ-O EN LCS NIÑOS. Y en general todas las afecciones de la g-n-j.-inta, del pecho y las que proceden do empobrecimiento orgánico ó pobreza de la sangre Se curau con el uso de la cñrr explote, siempre que se h iva ad quirido la mina hasta la fecha i mr11CTn,?,,te aceite de hígado ... . ! de bfteaiao descompuesto en peque- le la vigencia de la nueva Ley! ilísimus partículas v di-rerido v,v. ñor on ctecnio r si, mecánicamente. Cou minera, por denuncio ó por con esto bo evita á los estómagos deliea- mercancías americanas. Pero la Cámara de Representantes Ame cana mató aquel tratado y per miñó que México se convirtiera. en cierto grado, 011 un país industria', y que por lo tanto no se encuentra en situación de ne gociar un tratado tan vasto como desean ahora los estadistas americanos. Todavía es posible celebrar un tratado, pero México no puede sacrificar sus Ren ta, especialmente en momentos en que la depreciación de la pía ta le obliga á comprar oro con gran pérdida en el cambio, paru pagar el interés de su Deuda Exterior. Los dos países debe rían canjearse sus productos j pesos para atenuar las necesida i pillas por título do propisda 1 da j conjunto ferina la p reparación mas con mas libertad, ñero los E.-ta 1 aes de los inundados y varios que se compone el impuesto fd dos Unidos, que es nación mas i partícula t es están loable acción. La oz d, l 1 eWo;s(ju expresamente por c intrato ! ) celebrado por el Ejecutivo, en I JVLJÜ-ICJO Especialista en partos y en toda clase de enfermedades de las mu jeres; enfermedades de los ojos y de los órgunos genitales de loa dos sexos. Oficina en frente de la casa da la Corte, N . 403. George (jíoodfcllow Medico y Cikujaxo Calle de Penüingtou, frente Hotel Cosmopolita. HORAS DE CONSULTA. De la 1 :l Iat4 de la tarde. Y De las ? á las 8 de la noche, Residencia en el Hotel San Javier. flL' J - 1fr.nn!..1 - - - 1 t nombre de lliuton, pereció jun-1 sivo S3 adquiera por concesión j digerir, ademas da que no todas las to con sm tres hijos neaueños. ó título, con ín-po-lr !u I personas, ai'm en buena salud, pue- Dos familias Suecas fueron arre f.ev " " den di-erir el acc-ife siiiiple. J ! ñ- -las reconocidas virtudes del i H. K batadas por el turbión ignoran- ! Quedan solamente exceptúa- aceite do hígado de bacalao, la Emul- 'iose todavía su hu de Sioux ha donado Banco Nacional CoisolÉi! Dfi TUC30Í rica y de miíijit población, d3-berían hacer las ina-ores concesiones. Sin Humores perjuicios pueden admitir libres de derechos todos los productos de los campos y las minas y los bosques de México, si bien esta Re publica no puede ser tan generosa por ahora, aunque puede La Ciudad Idas del pago de la cuota a"uü ! S1? de H'"tfc U:1 hxH propiedades n , . , " I restaurativAH y fortiíicantes de los o cinco mil por pertenencia y de las estam- j hi1)of.sñtos d cal y de eosa. El as necesida i pillas por título de propisda 1 dd j conjunto forma la p reparación mas o v i'.-mJnn ,, i : . . -. : eficaz c:i existencia para todos Ica imitan lo tan ! deral señalado en el artículo l , l dades de los Estados Unido, y i aquellas minas que lo hubiesen cos del universo. Europa. Hace adelau- H.K. L.VCV. Pres W. 3. STUSTSJ. vlee-rr-! H. U. TKXXEY, cajero E.W. ORAVES. A-lla niuECTOiiEs; Lacy, w. S. Stueges. F. Tt. II H. R. Texszy, E. w. íJmvaj. Capital Pagado $50,000 Hace transacciones bancarias. Expide giros & la vista so bre Us principales ciu- ' virtud de autorización del Po der Legislativo, ó aprobado por i lis boticas y otros establecimientot En uno de nuestros números éste, durante la exención únic.i- mundo. li'lCi ttnl tn.urt.' .1 tmiirn nn tilinta nnn n 1 ' ' ...o.iu jiu..in.aiu-ia i 11 nucía icj 1,0 1 ci ucillliu es L 1 D U I U 1 1 0 Tamhitn f:ibrirnn(i d do Minería de México, que co- j en el contrato, y sin lag-ir á pró mciizará á regir el 1 c. Julio pró! rr-ga. tOS Sobr rílt:ía v locrir'ra DESCCNFÍESE DE LOS IMI- sobre seguridades y bonos. TADORES. i Exíjass la verdadera Emulsión de i cok r esponsales: Scott que so halla de venta en todas nio ciiifomin. kuih (Umiiei) i.oiiin-i Hlni ail Kriiii.'ísrn f'ht'iiiiciil NHtioiml Ha iU. V.-w V.rk W'i'strrii Nutliiiial Binli. X.;- VirK. rvj uiurca ' l.i.rcÍNÍur. I'"nrimra uikí MerrhRiit T . i. 1 In ...-'..i. i auoiiKl liank of KansiLS t-iiv u.wvB UV . . 1 ..... a r .. : iiua pi upui ciuu. Aquí se impoi - u $ les ul i id t: exuaa a co.MPiiAií&n de e hacer lo que !e permitan el esta ximo; ahora vamos á en seguida Art. 5 . El impuesto anual lo de sus Rentas y el aumentóla dar á conocer á los lectores del j de propiedad de minas se paga- ! A LA TI EL DA DE de gasto que tiene para cubrir uropa géneros de algo-; los ré litos de su Deuda Exte rior. Pero esperamos que dentro de cinco años estará en mejor situación para fomentar el comercio con su colosal vecina. Esquina de las calles del Congreso y Cliurch. P. O. BOX 3 p. o. BOX 3. CASA COMERCIAL DE .Rosario Breña Calle del Convento y McCormick. .' :- TUCSON, ARIZONA. -:- Se llama atentamente la atención del público hacia el variado surtido e'mercancias generales que existen constantemente en esta conocida casa ABARROTES Y FRGVISIOItfES Se importan directamonte de las fábricas v factorías mas renombradas jt-i r.Mt! y un caurorma, puuienuo uo ese mouo garantizar al consuiniaor t.,,t tt.;,! i a excelcrcia de los artículos y la comodidad de sus precios, dos ventajas ponen, v está estudiando la manera que no son dt perderse de vista. -.- -:- -:- -:- de refonnar su sistema rentístico . CALZADO Y ROPA PARA HOMBRES. de inodo que pueda entrar en nego- ; elaciones de esa esp ície." Acabo de recibir una factura de Botas de diversas das-es. formas v : (breemos que la última parte calores, a cuya inscción se invita a los amantes del buen calzado. " ! (lel parrafo iUltel (lr está funda- CRISTALEKIA Y LOZA. da en informes erróneos. "La Temos de fantasía, y piezas sueltas, tazaz, picheles etc. etc. para mesa j reciprocidad sin restricciones" y aguamanil; lamparas, tubos y todo lo concerniente a la linea, casi rega I con los Estados Unidos mataría lados- Taüft-nTTWAci . lias dos terceras partes y quizá ión, lienzo y lana, artículos del vidrio, porcelana y acero, y papel en grandes cantidades, aun que año tras año van aumentan lo las importaciones de articu- i los similares de los Estados Uni dos. El Informe dice sobre este unto: i j "Los derechas en la mayor parte de estos artículos se acercan muele) i á lOO por ciento y uin pasan de ese : tipo en algunos casos. Es por lo tanto, obvio que si se variaran los i derechos en favor de los Estados U nidos, ese hecho agregado í nuestras grandes ventajas geográficas y c nnerciales. haría pronto que los fabricantes americanos dominaran casi exclusivamente los mercados mexicanos. El Gobierno de .México : tendría una considerable b-ija en sus ingresos si aboliera las aduanas I entre este y aquel país, y por lo tan : to no se podría tal vez conseguir una concesión de tanta magnitud. Sin embargo, en algunos informes publicados recientemente en periódicos que se dedican á asuntos mer cantiles se indica qre el Gobierno de México está muy dispuesto á a-' poyar una reciprocidad sin restric- La IiMacMjlfi Missouri. Según los últimos despachos i fechados en Sioux Citv el 2-) del J. M. A. FKEGOS9 ...i i-)riiit i- j i. i lur.ii'" u .... v. rronierio la ley ue ios nue ira por tercios adelantados en ca ves impuestos á dicha minería, ida año fiscal, debiendo hacerse EsPc5list en enfermedades de une actualmente se discute en ! el nasro en el nrimer mpader...' Señoras y de los Niños. las cámaias de la Union, y la ; da tercio, en las oficinas de Ila- cual cree el "Universal" de Mé xico, que es de quien a toma ; Kstu diput-to á visitar enfermos dentro y fue ! ra lel hiirar c-ienda que determine el R"gla- ' n-lf.s. a. t. Aveui iadc m.iki.ev. mentó de esta Ley y á las cuales inos, que será aprobada en todas deberán ocurrir precisamente sus partes. Dice así: los causantes para verificar el pa IMPUESTO FEDERAL A LA í sin necesidad de aviso ó de ' (depósito de maquinas) MIVI.'DI I ' CUab'iuier Otro rpnnUir.n on r, no ! TL'CSOX ARIZONA iui()imi íimiK oí Ari..ii t. l'hoenix. . . uuiy iuhik, r u.reiie , A 1 1' irst Nulioiml Uunli.Kl Pato. Tex. Banco Nacionai dj Aráüj SUCESOR DK. BANCO DEL VALLE DE SANTA CEÜZ 1 TUCSON, ARIZONA Capital pagado Sobrante $30,000 3,000 B. M. JACOIIS uo.ve:. si. r.coa Presidente .VicB-PasiioKjir P. KKEEMAN. Cajero Art. 1. De conformidad con pasado, los dea t es acaecidos por las inundaciones produ ciclas en los puntos inmediatos del Missouri debido á sus des bordamientos, siiuerau desgra lo que se perceptúa en los artícu CUS!l los relativos de la nueva Ley mi ' Art- " La falta de presenta pre todas ctases de piezrs de: ñera, se establece un impuesto cua del título con que se posea Maquinaria, lt.:nj.i; Carrocería federal de propiedad de minas, ! una "1nai dentro del plazo rija- j alambre para cercas Eic Etc. el cual se compondrá de do3 par eu e artículo 2 . , se castiga I es piiopiedad nsr. sr. ciadamente á lo que se pensaba, j tes: Ul,a que hade pagarse por j ra con una multa igual al impor J0IINT GARDINEll Solamente en esa ciudad se Ulla sld vez en estampillas que j te (Je las estampillas que hade! se fijarán en todo título de pro- Ue 7ar eI titulo, si este se presen ! - . 1, 1 piedad de minas, y la otra parte ,a dentro de los dos meses si-j Iflieilil UpDrUinillílll. que se ha de pagar anualmente ! guíenles á la expiración del pía- : AQ,8en 7en su coiner. por cada pertenencia de que se zo' -v ror ( ada dos meses naás 'c0 eu ,a ca,e dd Consreáo ell componga una concesión, l'ara lluc c urmuie ia presentación, f.-ente de los Sres. Wln-eler y t'OKIÍESPIH.VU t Pe nuevo establecimiento! okdos Varis, vA.?tticü ttw:c án?,n U junto al Depósito de madera del I l:ilI""'t S"1" b.ic xew vortt Mr:i., Natíos. LBik- ..ícvit ... . á- LouU i.au, se uiuicuuau Jicrn- UKris v.Tlosu ,.,.,, ". Vllltttij Union National Bank.. California Bank State National Bañe Tuk V al.k y Bank ..El Pa . Phoen i estiman en cuatio millones de pesos las pérdidas materiales y el numero de desgracias personales que se lamentan puede cal cularse entre sesenta ó cien. Xo es posible determinar cni ci- ! 's efectos del impuesto la perte ' '"currira el tenedor en una muí I'erry, el mejor y mas elegante iras exactas el número de per-' cencía minera ó unidad de con- i ta jSual al importe de las estam i surtido de sombreros de señora . , , 1 I . , rillis I v adornos de tolas clases para - ' .- uuuauaa j lULiiju i U1CUU3 I ...... ... u .d.uiyi.i.'- . . u.. i - lar á conocer sus nombres lebi tículo 14 de la nueva lev de mi- La ocultación del número de COMERCIO De Ropa Hecha, IVeaceria, Ferretería y Toda Clase De Utiles de Labranza lo á que la población aterrori- j uüs, valuándose en consecuen- pertenencia se castigará con u- zada busca refugio donde cree cia, con esa unidad las perteneu estar á salvo, teniendo lueo eias antiguas y modernas de to na multa igual al doble del importe de la estampilla que de tres cuartas paites de los Ingre- Vendo y compro al mejor precio, toda clase de productos agrícolas del ! S0 Aduanale3 de Méxicn, y no j:iis y de Sonora, y tengo siempre a mano un buen depósito de los mis- te puede echar mano al presen inos que ofresco enventa con ventajas 1-ara el comprador. , fe ;.. 1M1Vft imnilfit.n con el cual pudiera reponerse esa perdida, líetje recordarse vestidos de las mismas. Hilo y CJjnaaill;) dj Ssli para íoda clase de bindas. Las señoras y sefioritas une i . . ".. i :. i,, i ueseeii portar on sommeiu cíe rante v á la última mo ia y com iresentarse después eu el ame-! puuiica, cualquiera que sea su nencia ocultada, mas el doble de ; poner sus trajes cou bonitos nasanie peligro. En los momentos eos en que X jue abandonar ese lugar por ! das las minas exisieutes eu la Re i hía llevar el título por la perte- se mas criti- vieron escenas extensión. j lo que importe la contribución 1 adornos, los aconsejamos que l'or as fracciones de perteneu i anual, por tolo el tiempo queoourrail a diclu establecí unen eiü (Ule li:i-5(Mi (1h :i miluíi iliA n- IlUDiere (IPIHiln Ia ii!io"jrat cn ' j j ... . , --j ...n... conmovedoras, no faltaron hom I na, se pagará el impuesto como perjuicio de la responsabilidad bres verdaderamente valientes i si fuese pertenencia completa y ' civil ó criminal que resulte ni exquisito gu-st ) e.i el adorno de "1 mnt n jg las dam is, y no hay quien Id 1 aventaje. que sin arredrarlos la muerte, j nada se pagará por la fracción ocul'a o y que se le exigirá á su Anteojos de SiipsriJr- Clase TAJLASBA1&TIE1RIIA Hay anexo a mi comercio un departamento de Talabartería, en el c-naí pueden provecí se de todo lo necesario a los hombres de campo v plaza, sillas de lujo y trabajo, guarniciones, frenos espuelas, riendas v cuanto se desee a precios que no tienen competencia. SE LLEVAN GRATUITAMENTE A DOMICTLIO LAS COMPRAS QUE SE HAGAN EN MI CASA. Las ordenes que se me dirijan de afuera serán atendidas con puntualidad y a satisfacción de mis patrocinadores. que la gente de México obra can lucharon heroicamente con el líquido y feroz elemento exponiendo su vida por salvar la de sus semejantes. Entre ellos se distinguió el simpático viejo ma riño Matt Roe que salvó la exis- atu- tienipo. que no llegue á la mitad. Art. 2 edor actu que se do á presentar este documento i cío, hará incurrir en una multa dentro de un plazo improrroga-! al propietario de la mina, igual ble, contado desde la promulga-1 al cincuenta por ciento del im- De los mas acreditados del pais y Nuestro sistema es el de no perder la reputación qui la ca-a ha adquirido de legal y biraU en todas sus transacciones. Efecto Por Mayor y Menor para POBRES Y RICOS IIo3' pío nuestra casa esta construí 2 . Todo dueño ó pose- La falta de pago de la contri- I de diferentes modelos. Surtido gene j da de piedra.se reveníala antes ésta, ctual de minas, cualquiera ; hución anual de propiedad den ' r?ie ,m'''c,':"ía .uti'es de escritorio, que subamos nuestros precios en los ... iii- : , , ' i dulces y irutas frescas v pasada. distintos artículo ó one pho-.ñ....-.r.j R. BREÑA. CURES ANY HEADAGHE WhüeYouWaíi," BUT CURES NOTHJríG ELSE. telosamente a! plantear nuevas i tencia á 28 individuos de ideas y que por lo tanto no mo- bos sex0s. No faltaron tam ñoco ! c-ón de esta Ley hasta el 31 de , porte de la contribución, si ;1 idifica fácilmente sus añejas eos-! paSHjes tan tristes, que desgar- Octubre del presente año, á laO igaeu el segundo mes; si el pago jtumbres, y que en cuestión de j ran ej corazón. 1 fitina de Hacienda que determi lo hace hasta el tercer mes, la j impuestos no aceptaría con mu i A inmediaciones del puente ne el Reglamento de esta Ley, ; multa será igual al importe de cha facilidad una modificación I de Omaha, vivía el matrimonio j con el lin de qire se fijen las nue ! la contribución. Una vez fenecí ! radical, y ni el mismo Oobier-: West con dos niños y una niña ! vas estampillas de propiedad de do este último plazo sin que ha-"" e" esus cosa3 se nueve j de cinco años todos hijos suyos. minas en el t ítulo y se tome ra- ' ya hecho el pago de la contribu pausadamente y con gran pru-1 Siendo invadido su hasta enton zóu délas pertenencias que for- icion con sus recargos, se pierde dencia, emprendería (como en j ees feliz hogar por las impetuo- i men la propiedad para el pago i bt propiedad de la mina sin re-un diario , le Nueva York se di -; sas avenidas del rio, el Sr. West j anual, abriéndose al efecto el Re , curso alguno, declarándose así : ce que esta pensando hacer) la pudo milagrosamente escapar tarea de desviar el peso de la ! salvando con sigo los dos niños; tributación hacia las tierras no no pudiendo él rendido de fati- cultivadas del país. ; ga volver en busca d su hija y Durante muchos años nos he-! esposa, lo hicieron varias perso-mos manifestado á favor de que ! ñas caritativas; mas al llegar se ensáñela n las relacio.us co- junio á la cia que era de ni.ide nieiciales entre los oslados luí ra, las olas la arrebataron Mis. A. Olsen, acaba de reci- bir para su elegante estableci- miento en la calle del Congreso, ! . ' un hermoso v magnifico surtido! de flores preciosísimas, listones, encajes y bordados, finísimos y i muy baratos. ! H. MANAGER. 1'ropiet.iri VAPORES Elv FRONTERIZO 'ww m astcüsa m n v JAMES H. IVARO & C0. Recomienda a sus amig "s Ranche- ; Los vapores do osm acreditHU r.-mpaa Alen ros, el ganado de este fierro. gistro correspondiente. Los títulos que en lo su :esivo lia de expedir la Secretaria de Fomento, con arreglo á la nueva Ley minera, han de llevar las por la Secretaria de Hacienda y publicándose en "El Di.irio Oficial" para que cualquiera otro la solicite. j Art. 7 Cuando el prop:e'a- estampillas que correspondan, j rio de una mina la cnagene, da ministra las por el coucesiona- ' rá el aviso íes tactivo para la a- i su rio, y en proporción á las perte- notación cu el R -gistro, v en la De wt'. ganado se ha hoch o cargo a todos lus miércoles para ! Frontera, Campeche, Progreaj., nb. , na, .ew York, v Iodos los Unes para j Tampicn y Tuxpam. hfieifiulo el servicio entre crios do iVf'm , nilertoh el vapor MNTf-J. Ls raajeros pu. j ilen plisará bordo inme lineimente d suif riá ; .i llegada de Veraeru. SeBun r reglo esneeia- ies con ei F KR ROCA R.RIL M EX i CAYO a ---ev i orx rim ruYi Mail rv. j. m a el !r. hainon .encía, de Ari P"v)!-"io 'ifpnr i -.icf. . . , ,4,,,1 .. ...r. í-.oc. or .luán ..iv lv-:iiio In niv. , aCr, vac. '11 con
Object Description
Title | El fronterizo, 1892-06-04 |
Description | El fronterizo, 1892-06-04; Volume 14; Number 696 |
Description- | Published in Tucson, AZ once a week. |
Publisher | Carlos Y. Velasco |
Contributors | Editor: Carlos Y. Velasco |
Date | 1892-06-04 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1882-1884, 1887-1897, 1904-1908 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | El fronterizo, 1892-06-04 |
Description | Page 1 |
Description- | Published in Tucson, AZ once a week. |
Publisher | Carlos Y. Velasco |
Contributors | Editor: Carlos Y. Velasco |
Date | 1892-06-04 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | El fronterizo, 1892-06-04 |
Coverage | 1882-1884, 1887-1897, 1904-1908 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | NTEI Si:ktcrox:Por un año, M.OO. SU rabees. $2.00. Tres meses $1.23. Números sueltos diez centavos A.vcxcios: Por cada diez lineas, primera inserción $2.00. Por cada repetición -$1.00. Pago invaria bh-mer. te a de la n tado. H Semanario le J.olitica,, Industria, Comercio, Ara.riedíule.s, Vniiiicio.s &. Xr ígiAÑO XIV. TUCSON,ARI20NA, E. U. SABADO JUNIO 4 DE 1892. NUM. 696.- El Fko.nterizo se publica tolos los sábados por la mañana; los comunicados le interés general se insertarán gratis, y los de interés particular, á precios convencionales. Carlos I. Velasco, Director FRO 1892 1892 OTRA VEZ AL FRENTE!! Cada estación requiere nuevos efectos, y Tía, (lie podra decir que nos quedamos atrás en tener en nuestro magnifico surtido 11ECIPKOCIDAD CON LOS ESTADOS UNIDOS. lleudas hay aquí que piden mas que lo que debían por tul articulo, y los marchantes creen , cuando les hacen una baja, en el preño, que lian cont)rado barato mO 33S ASI l'or que ningún comercia nte puede vender sus efectos por menos de lo que le cuestan. En cuanto a nuestro comercio, es conocida su buena fe y tenemos para, todos Un Solo reci O .Vuestro surtido es general, de lo mejor y les precios no pueden ser mas equitativos. Vengan a ver todo lo nuevo no i H 1 i' 1 Telas blancas, llojxi interior, (leñeros de todas clases, .luseli ñas, .)fedias, Zajtatos. The Mexican Financie.. j Los estadistas americanos comienzan otra vez á demostrar interés en planes para el comer ció recíproco con este pais, y vemos que la Comisión de Negó cios Extranjeros de la Cámara de Representantes en Washington ha aprobado unánimemente la Resolución Stewart en favor de un Tratado de Reciprocidad. El informe en cuestión fue presentado por Mr. Andrew de Bos ton, uno de los diputados de i-deas mas liberales. En el Iufor- me se habla de México como j uno de los mercados naturales para las mercancías americanas, i y uno de los naturales contribu: 1 í í Aric 7 O 11 . f a r i 1 na n.irn 1 , I.. . I bricantes americanos y de urtí-culos alimenticios para los consumidores de los Estados Unidos. Dice á renglón seguido el ' informe: "Si los listados Unidos no tienen j prácticamente monopolizados los mercados do México, debe ser debi-' do á condiciones de comercio ó á leyes arancelarias que deberían ser . objeto de estudio para encontrarles I remedio. Las ventajas naturales I que tienen en su favor los Estados Unidos, por la proximidad de sus fértiles campos productores de granos y sus grandes fábricas, agregadas á su dominio absoluto de los medios de comunicación para el trá fieo terrestre y dominio bastante jrrande del trafico marítimo, debe-rí 111 convertir la República que teñónos al Sur, en uno de nuestros mt re ídos mas accesibles y nroduc-t'vos."Después de mostrar que México ha venido en ayuda de la naturaleza, de varias maneras, abriendo sus mercados á los Estados Unidos, se citan en el Informe dalos estadísticos para probar que si bien este país exporta mucho á los Estados Uni dos, no compra allí en la mis- dos y este país, ' y sin embajes ni rodeos hemos censurado cuan to el Gobierno de Washington lia hecho para restringir el tráfico, como, por ejemplo, su disposición hostil contra la lana de México que destruyó una iudus tria grande y próspera; las deci siones contra los minerales mexicanos; los fuertes derechos car paso y solo pudieron ver con i 11 descriptible desesperación ü tar la frágil construcción sobre la corriente. Al llegar la casa á un escritura de venta que se otor gue se pondrán las .estampillas la lev nencias que formen la concesión. Art. 3? Lis estampillas de propiedad de minas han de ser que correspondan, según del valor de veinte pesos, y se; del timbre. segundo puente, un intrépido j han de íij ir en los títulos de pro! Art. 8 . En el caso de que á ingeniero logró hacir á la Sra. j piedad á razón de una p r ca la j alguna persona ó compañía no West quien á su vez con las po- i pertenencia de diez mil nutro i convenga continuar la explota-cas fuerzas que, no la naturale-; cuadrados, siguiéndose para bu j ciou de la mina ó minas que po za sino el amor de madre le j fracciones la regla establecida i sea, dará aviso por escrito á la prestaban, sostenía ú su hij . . . jen el artículo 1 . ; oüeina de Hacienda respectiva. gados á los caballos y ul ganado pero al fin rendida y no pudien j Dichas estampillas han da que para que se le liquide el impues de México, etc. Nuestra conduc. do soportar mas el peso de su j dar canceladas ñor la O.icina de to hast 1 la fecha del hÍo v e FRANGIS J. IIEXEV LICENCIADO Oficina en la esquina da las callea Penuington y Church. DIl. N. H. MATAS. T Y nacien la autoriza la para rei- j hagi la anotación birlos títulos que se exoilaniel Reo-i, tro ta ha sido firme: nosotros aboga j querida carga, se la arrebataron 11109 por la adopción del Trata- ! 'as pérfidas onda.--, donde se su do de Reciprocidad Grunt-Ko mergio para siempre la desveu-j hasta el 30 de Junio de' presen j mero y podemos decir que si se turada niña, dando como despe ! te año, cancelándose por la S 3 - i hubiera puesto en vigor, Méxi. dida á la infeliz madre un grito j cretaria de Fomento las de los I co sería hoy un país menos in- desgarrador de desesperación : títulos que se expidan según la ! dustrial y ma? agrícola y expor- mamá! nueva Ley de mina? tador de lo que es, y de consi- j Art. 4 . Desde el 1 . de Ju- guiente estaría hoy en situación En. los suburbios de Leeds se de comprar mayor cantidad deisabe de ueve personas que mu respectiva e:i Medico y Cirujano rieron ahogadas y en Spring-dale, de cuatro. Algunos sujetos dicen haber percibido pasar bajo el puente alto de O.naha.quin ce cuerpos humanos, sin podr observar si eran cadáveres ó res piraban aun. Una mujer que es taba en cinta logró introducirse dentro un furgón donde dió á luz un niño, siendo salvada dos hura? después; pero en cambio otra mujer que respoudia al lio del presente año todo dueño ó poseedor de minas qued 1 obü gado á p; gtr la suma de diez pa sos al año, por cada una de las pertenencias de que se compon-ga su concesión. La cuota dal impuesto será la misma, cualquiera que pea lana turbieza de la substancia que se LA DEBILIDAD GEN RAL. '-A ' tris. LA AaEMIA. LA ESCROFULA. L EUW!ATt3fc10. LA TO 3 Y RESFRIADOS. EL í. AQUITISÍ-O EN LCS NIÑOS. Y en general todas las afecciones de la g-n-j.-inta, del pecho y las que proceden do empobrecimiento orgánico ó pobreza de la sangre Se curau con el uso de la cñrr explote, siempre que se h iva ad quirido la mina hasta la fecha i mr11CTn,?,,te aceite de hígado ... . ! de bfteaiao descompuesto en peque- le la vigencia de la nueva Ley! ilísimus partículas v di-rerido v,v. ñor on ctecnio r si, mecánicamente. Cou minera, por denuncio ó por con esto bo evita á los estómagos deliea- mercancías americanas. Pero la Cámara de Representantes Ame cana mató aquel tratado y per miñó que México se convirtiera. en cierto grado, 011 un país industria', y que por lo tanto no se encuentra en situación de ne gociar un tratado tan vasto como desean ahora los estadistas americanos. Todavía es posible celebrar un tratado, pero México no puede sacrificar sus Ren ta, especialmente en momentos en que la depreciación de la pía ta le obliga á comprar oro con gran pérdida en el cambio, paru pagar el interés de su Deuda Exterior. Los dos países debe rían canjearse sus productos j pesos para atenuar las necesida i pillas por título do propisda 1 da j conjunto ferina la p reparación mas con mas libertad, ñero los E.-ta 1 aes de los inundados y varios que se compone el impuesto fd dos Unidos, que es nación mas i partícula t es están loable acción. La oz d, l 1 eWo;s(ju expresamente por c intrato ! ) celebrado por el Ejecutivo, en I JVLJÜ-ICJO Especialista en partos y en toda clase de enfermedades de las mu jeres; enfermedades de los ojos y de los órgunos genitales de loa dos sexos. Oficina en frente de la casa da la Corte, N . 403. George (jíoodfcllow Medico y Cikujaxo Calle de Penüingtou, frente Hotel Cosmopolita. HORAS DE CONSULTA. De la 1 :l Iat4 de la tarde. Y De las ? á las 8 de la noche, Residencia en el Hotel San Javier. flL' J - 1fr.nn!..1 - - - 1 t nombre de lliuton, pereció jun-1 sivo S3 adquiera por concesión j digerir, ademas da que no todas las to con sm tres hijos neaueños. ó título, con ín-po-lr !u I personas, ai'm en buena salud, pue- Dos familias Suecas fueron arre f.ev " " den di-erir el acc-ife siiiiple. J ! ñ- -las reconocidas virtudes del i H. K batadas por el turbión ignoran- ! Quedan solamente exceptúa- aceite do hígado de bacalao, la Emul- 'iose todavía su hu de Sioux ha donado Banco Nacional CoisolÉi! Dfi TUC30Í rica y de miíijit población, d3-berían hacer las ina-ores concesiones. Sin Humores perjuicios pueden admitir libres de derechos todos los productos de los campos y las minas y los bosques de México, si bien esta Re publica no puede ser tan generosa por ahora, aunque puede La Ciudad Idas del pago de la cuota a"uü ! S1? de H'"tfc U:1 hxH propiedades n , . , " I restaurativAH y fortiíicantes de los o cinco mil por pertenencia y de las estam- j hi1)of.sñtos d cal y de eosa. El as necesida i pillas por título de propisda 1 dd j conjunto forma la p reparación mas o v i'.-mJnn ,, i : . . -. : eficaz c:i existencia para todos Ica imitan lo tan ! deral señalado en el artículo l , l dades de los Estados Unido, y i aquellas minas que lo hubiesen cos del universo. Europa. Hace adelau- H.K. L.VCV. Pres W. 3. STUSTSJ. vlee-rr-! H. U. TKXXEY, cajero E.W. ORAVES. A-lla niuECTOiiEs; Lacy, w. S. Stueges. F. Tt. II H. R. Texszy, E. w. íJmvaj. Capital Pagado $50,000 Hace transacciones bancarias. Expide giros & la vista so bre Us principales ciu- ' virtud de autorización del Po der Legislativo, ó aprobado por i lis boticas y otros establecimientot En uno de nuestros números éste, durante la exención únic.i- mundo. li'lCi ttnl tn.urt.' .1 tmiirn nn tilinta nnn n 1 ' ' ...o.iu jiu..in.aiu-ia i 11 nucía icj 1,0 1 ci ucillliu es L 1 D U I U 1 1 0 Tamhitn f:ibrirnn(i d do Minería de México, que co- j en el contrato, y sin lag-ir á pró mciizará á regir el 1 c. Julio pró! rr-ga. tOS Sobr rílt:ía v locrir'ra DESCCNFÍESE DE LOS IMI- sobre seguridades y bonos. TADORES. i Exíjass la verdadera Emulsión de i cok r esponsales: Scott que so halla de venta en todas nio ciiifomin. kuih (Umiiei) i.oiiin-i Hlni ail Kriiii.'ísrn f'ht'iiiiciil NHtioiml Ha iU. V.-w V.rk W'i'strrii Nutliiiial Binli. X.;- VirK. rvj uiurca ' l.i.rcÍNÍur. I'"nrimra uikí MerrhRiit T . i. 1 In ...-'..i. i auoiiKl liank of KansiLS t-iiv u.wvB UV . . 1 ..... a r .. : iiua pi upui ciuu. Aquí se impoi - u $ les ul i id t: exuaa a co.MPiiAií&n de e hacer lo que !e permitan el esta ximo; ahora vamos á en seguida Art. 5 . El impuesto anual lo de sus Rentas y el aumentóla dar á conocer á los lectores del j de propiedad de minas se paga- ! A LA TI EL DA DE de gasto que tiene para cubrir uropa géneros de algo-; los ré litos de su Deuda Exte rior. Pero esperamos que dentro de cinco años estará en mejor situación para fomentar el comercio con su colosal vecina. Esquina de las calles del Congreso y Cliurch. P. O. BOX 3 p. o. BOX 3. CASA COMERCIAL DE .Rosario Breña Calle del Convento y McCormick. .' :- TUCSON, ARIZONA. -:- Se llama atentamente la atención del público hacia el variado surtido e'mercancias generales que existen constantemente en esta conocida casa ABARROTES Y FRGVISIOItfES Se importan directamonte de las fábricas v factorías mas renombradas jt-i r.Mt! y un caurorma, puuienuo uo ese mouo garantizar al consuiniaor t.,,t tt.;,! i a excelcrcia de los artículos y la comodidad de sus precios, dos ventajas ponen, v está estudiando la manera que no son dt perderse de vista. -.- -:- -:- -:- de refonnar su sistema rentístico . CALZADO Y ROPA PARA HOMBRES. de inodo que pueda entrar en nego- ; elaciones de esa esp ície." Acabo de recibir una factura de Botas de diversas das-es. formas v : (breemos que la última parte calores, a cuya inscción se invita a los amantes del buen calzado. " ! (lel parrafo iUltel (lr está funda- CRISTALEKIA Y LOZA. da en informes erróneos. "La Temos de fantasía, y piezas sueltas, tazaz, picheles etc. etc. para mesa j reciprocidad sin restricciones" y aguamanil; lamparas, tubos y todo lo concerniente a la linea, casi rega I con los Estados Unidos mataría lados- Taüft-nTTWAci . lias dos terceras partes y quizá ión, lienzo y lana, artículos del vidrio, porcelana y acero, y papel en grandes cantidades, aun que año tras año van aumentan lo las importaciones de articu- i los similares de los Estados Uni dos. El Informe dice sobre este unto: i j "Los derechas en la mayor parte de estos artículos se acercan muele) i á lOO por ciento y uin pasan de ese : tipo en algunos casos. Es por lo tanto, obvio que si se variaran los i derechos en favor de los Estados U nidos, ese hecho agregado í nuestras grandes ventajas geográficas y c nnerciales. haría pronto que los fabricantes americanos dominaran casi exclusivamente los mercados mexicanos. El Gobierno de .México : tendría una considerable b-ija en sus ingresos si aboliera las aduanas I entre este y aquel país, y por lo tan : to no se podría tal vez conseguir una concesión de tanta magnitud. Sin embargo, en algunos informes publicados recientemente en periódicos que se dedican á asuntos mer cantiles se indica qre el Gobierno de México está muy dispuesto á a-' poyar una reciprocidad sin restric- La IiMacMjlfi Missouri. Según los últimos despachos i fechados en Sioux Citv el 2-) del J. M. A. FKEGOS9 ...i i-)riiit i- j i. i lur.ii'" u .... v. rronierio la ley ue ios nue ira por tercios adelantados en ca ves impuestos á dicha minería, ida año fiscal, debiendo hacerse EsPc5list en enfermedades de une actualmente se discute en ! el nasro en el nrimer mpader...' Señoras y de los Niños. las cámaias de la Union, y la ; da tercio, en las oficinas de Ila- cual cree el "Universal" de Mé xico, que es de quien a toma ; Kstu diput-to á visitar enfermos dentro y fue ! ra lel hiirar c-ienda que determine el R"gla- ' n-lf.s. a. t. Aveui iadc m.iki.ev. mentó de esta Ley y á las cuales inos, que será aprobada en todas deberán ocurrir precisamente sus partes. Dice así: los causantes para verificar el pa IMPUESTO FEDERAL A LA í sin necesidad de aviso ó de ' (depósito de maquinas) MIVI.'DI I ' CUab'iuier Otro rpnnUir.n on r, no ! TL'CSOX ARIZONA iui()imi íimiK oí Ari..ii t. l'hoenix. . . uuiy iuhik, r u.reiie , A 1 1' irst Nulioiml Uunli.Kl Pato. Tex. Banco Nacionai dj Aráüj SUCESOR DK. BANCO DEL VALLE DE SANTA CEÜZ 1 TUCSON, ARIZONA Capital pagado Sobrante $30,000 3,000 B. M. JACOIIS uo.ve:. si. r.coa Presidente .VicB-PasiioKjir P. KKEEMAN. Cajero Art. 1. De conformidad con pasado, los dea t es acaecidos por las inundaciones produ ciclas en los puntos inmediatos del Missouri debido á sus des bordamientos, siiuerau desgra lo que se perceptúa en los artícu CUS!l los relativos de la nueva Ley mi ' Art- " La falta de presenta pre todas ctases de piezrs de: ñera, se establece un impuesto cua del título con que se posea Maquinaria, lt.:nj.i; Carrocería federal de propiedad de minas, ! una "1nai dentro del plazo rija- j alambre para cercas Eic Etc. el cual se compondrá de do3 par eu e artículo 2 . , se castiga I es piiopiedad nsr. sr. ciadamente á lo que se pensaba, j tes: Ul,a que hade pagarse por j ra con una multa igual al impor J0IINT GARDINEll Solamente en esa ciudad se Ulla sld vez en estampillas que j te (Je las estampillas que hade! se fijarán en todo título de pro- Ue 7ar eI titulo, si este se presen ! - . 1, 1 piedad de minas, y la otra parte ,a dentro de los dos meses si-j Iflieilil UpDrUinillílll. que se ha de pagar anualmente ! guíenles á la expiración del pía- : AQ,8en 7en su coiner. por cada pertenencia de que se zo' -v ror ( ada dos meses naás 'c0 eu ,a ca,e dd Consreáo ell componga una concesión, l'ara lluc c urmuie ia presentación, f.-ente de los Sres. Wln-eler y t'OKIÍESPIH.VU t Pe nuevo establecimiento! okdos Varis, vA.?tticü ttw:c án?,n U junto al Depósito de madera del I l:ilI""'t S"1" b.ic xew vortt Mr:i., Natíos. LBik- ..ícvit ... . á- LouU i.au, se uiuicuuau Jicrn- UKris v.Tlosu ,.,.,, ". Vllltttij Union National Bank.. California Bank State National Bañe Tuk V al.k y Bank ..El Pa . Phoen i estiman en cuatio millones de pesos las pérdidas materiales y el numero de desgracias personales que se lamentan puede cal cularse entre sesenta ó cien. Xo es posible determinar cni ci- ! 's efectos del impuesto la perte ' '"currira el tenedor en una muí I'erry, el mejor y mas elegante iras exactas el número de per-' cencía minera ó unidad de con- i ta jSual al importe de las estam i surtido de sombreros de señora . , , 1 I . , rillis I v adornos de tolas clases para - ' .- uuuauaa j lULiiju i U1CUU3 I ...... ... u .d.uiyi.i.'- . . u.. i - lar á conocer sus nombres lebi tículo 14 de la nueva lev de mi- La ocultación del número de COMERCIO De Ropa Hecha, IVeaceria, Ferretería y Toda Clase De Utiles de Labranza lo á que la población aterrori- j uüs, valuándose en consecuen- pertenencia se castigará con u- zada busca refugio donde cree cia, con esa unidad las perteneu estar á salvo, teniendo lueo eias antiguas y modernas de to na multa igual al doble del importe de la estampilla que de tres cuartas paites de los Ingre- Vendo y compro al mejor precio, toda clase de productos agrícolas del ! S0 Aduanale3 de Méxicn, y no j:iis y de Sonora, y tengo siempre a mano un buen depósito de los mis- te puede echar mano al presen inos que ofresco enventa con ventajas 1-ara el comprador. , fe ;.. 1M1Vft imnilfit.n con el cual pudiera reponerse esa perdida, líetje recordarse vestidos de las mismas. Hilo y CJjnaaill;) dj Ssli para íoda clase de bindas. Las señoras y sefioritas une i . . ".. i :. i,, i ueseeii portar on sommeiu cíe rante v á la última mo ia y com iresentarse después eu el ame-! puuiica, cualquiera que sea su nencia ocultada, mas el doble de ; poner sus trajes cou bonitos nasanie peligro. En los momentos eos en que X jue abandonar ese lugar por ! das las minas exisieutes eu la Re i hía llevar el título por la perte- se mas criti- vieron escenas extensión. j lo que importe la contribución 1 adornos, los aconsejamos que l'or as fracciones de perteneu i anual, por tolo el tiempo queoourrail a diclu establecí unen eiü (Ule li:i-5(Mi (1h :i miluíi iliA n- IlUDiere (IPIHiln Ia ii!io"jrat cn ' j j ... . , --j ...n... conmovedoras, no faltaron hom I na, se pagará el impuesto como perjuicio de la responsabilidad bres verdaderamente valientes i si fuese pertenencia completa y ' civil ó criminal que resulte ni exquisito gu-st ) e.i el adorno de "1 mnt n jg las dam is, y no hay quien Id 1 aventaje. que sin arredrarlos la muerte, j nada se pagará por la fracción ocul'a o y que se le exigirá á su Anteojos de SiipsriJr- Clase TAJLASBA1&TIE1RIIA Hay anexo a mi comercio un departamento de Talabartería, en el c-naí pueden provecí se de todo lo necesario a los hombres de campo v plaza, sillas de lujo y trabajo, guarniciones, frenos espuelas, riendas v cuanto se desee a precios que no tienen competencia. SE LLEVAN GRATUITAMENTE A DOMICTLIO LAS COMPRAS QUE SE HAGAN EN MI CASA. Las ordenes que se me dirijan de afuera serán atendidas con puntualidad y a satisfacción de mis patrocinadores. que la gente de México obra can lucharon heroicamente con el líquido y feroz elemento exponiendo su vida por salvar la de sus semejantes. Entre ellos se distinguió el simpático viejo ma riño Matt Roe que salvó la exis- atu- tienipo. que no llegue á la mitad. Art. 2 edor actu que se do á presentar este documento i cío, hará incurrir en una multa dentro de un plazo improrroga-! al propietario de la mina, igual ble, contado desde la promulga-1 al cincuenta por ciento del im- De los mas acreditados del pais y Nuestro sistema es el de no perder la reputación qui la ca-a ha adquirido de legal y biraU en todas sus transacciones. Efecto Por Mayor y Menor para POBRES Y RICOS IIo3' pío nuestra casa esta construí 2 . Todo dueño ó pose- La falta de pago de la contri- I de diferentes modelos. Surtido gene j da de piedra.se reveníala antes ésta, ctual de minas, cualquiera ; hución anual de propiedad den ' r?ie ,m'''c,':"ía .uti'es de escritorio, que subamos nuestros precios en los ... iii- : , , ' i dulces y irutas frescas v pasada. distintos artículo ó one pho-.ñ....-.r.j R. BREÑA. CURES ANY HEADAGHE WhüeYouWaíi," BUT CURES NOTHJríG ELSE. telosamente a! plantear nuevas i tencia á 28 individuos de ideas y que por lo tanto no mo- bos sex0s. No faltaron tam ñoco ! c-ón de esta Ley hasta el 31 de , porte de la contribución, si ;1 idifica fácilmente sus añejas eos-! paSHjes tan tristes, que desgar- Octubre del presente año, á laO igaeu el segundo mes; si el pago jtumbres, y que en cuestión de j ran ej corazón. 1 fitina de Hacienda que determi lo hace hasta el tercer mes, la j impuestos no aceptaría con mu i A inmediaciones del puente ne el Reglamento de esta Ley, ; multa será igual al importe de cha facilidad una modificación I de Omaha, vivía el matrimonio j con el lin de qire se fijen las nue ! la contribución. Una vez fenecí ! radical, y ni el mismo Oobier-: West con dos niños y una niña ! vas estampillas de propiedad de do este último plazo sin que ha-"" e" esus cosa3 se nueve j de cinco años todos hijos suyos. minas en el t ítulo y se tome ra- ' ya hecho el pago de la contribu pausadamente y con gran pru-1 Siendo invadido su hasta enton zóu délas pertenencias que for- icion con sus recargos, se pierde dencia, emprendería (como en j ees feliz hogar por las impetuo- i men la propiedad para el pago i bt propiedad de la mina sin re-un diario , le Nueva York se di -; sas avenidas del rio, el Sr. West j anual, abriéndose al efecto el Re , curso alguno, declarándose así : ce que esta pensando hacer) la pudo milagrosamente escapar tarea de desviar el peso de la ! salvando con sigo los dos niños; tributación hacia las tierras no no pudiendo él rendido de fati- cultivadas del país. ; ga volver en busca d su hija y Durante muchos años nos he-! esposa, lo hicieron varias perso-mos manifestado á favor de que ! ñas caritativas; mas al llegar se ensáñela n las relacio.us co- junio á la cia que era de ni.ide nieiciales entre los oslados luí ra, las olas la arrebataron Mis. A. Olsen, acaba de reci- bir para su elegante estableci- miento en la calle del Congreso, ! . ' un hermoso v magnifico surtido! de flores preciosísimas, listones, encajes y bordados, finísimos y i muy baratos. ! H. MANAGER. 1'ropiet.iri VAPORES Elv FRONTERIZO 'ww m astcüsa m n v JAMES H. IVARO & C0. Recomienda a sus amig "s Ranche- ; Los vapores do osm acreditHU r.-mpaa Alen ros, el ganado de este fierro. gistro correspondiente. Los títulos que en lo su :esivo lia de expedir la Secretaria de Fomento, con arreglo á la nueva Ley minera, han de llevar las por la Secretaria de Hacienda y publicándose en "El Di.irio Oficial" para que cualquiera otro la solicite. j Art. 7 Cuando el prop:e'a- estampillas que correspondan, j rio de una mina la cnagene, da ministra las por el coucesiona- ' rá el aviso íes tactivo para la a- i su rio, y en proporción á las perte- notación cu el R -gistro, v en la De wt'. ganado se ha hoch o cargo a todos lus miércoles para ! Frontera, Campeche, Progreaj., nb. , na, .ew York, v Iodos los Unes para j Tampicn y Tuxpam. hfieifiulo el servicio entre crios do iVf'm , nilertoh el vapor MNTf-J. Ls raajeros pu. j ilen plisará bordo inme lineimente d suif riá ; .i llegada de Veraeru. SeBun r reglo esneeia- ies con ei F KR ROCA R.RIL M EX i CAYO a ---ev i orx rim ruYi Mail rv. j. m a el !r. hainon .encía, de Ari P"v)!-"io 'ifpnr i -.icf. . . , ,4,,,1 .. ...r. í-.oc. or .luán ..iv lv-:iiio In niv. , aCr, vac. '11 con |