El fronterizo, 1888-12-15 |
Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
|
This page
All
|
Loading content ...
El Fronterizo. Se publica totlo los ta Ixutt por la maña nrc Loa comunicado de interés general se nxertaran gratis, y loa de interés píxrlicu lar & precios convenciontUe, Puscriciox wí'AOO ADELASTAOn-w Por un Hflo. $4.00, - Reí mr, 2.0(). Trr mrxr 1.2S.-Xumrro mello 10 CESTA VOS Anuncio: Vor catín 10 linea, jtrimertl ik íercion Luir. Pur oxdu repetición 75 eentuvui JL JLLJJL Semanario de Jfolitica, Industria, Comercio "Variedades, Anunciosi &. &. AÑO XI. TUSSO?, ABIZOftA, E. ü, SABADO DICIEMBRE 15 DE-33S3. 51Ü ÉMIÉlli Esto extenso y hermoso surtido, dobe rodnoirso y se reducirá de una vez Nos es imposible manej tr taa grande can tidad de EFECTOS. Al cambiarnos y a fin de cambiar todo fácilmente, reduciremos el surtido por medio de una REDUCCION D' PRECIOS Jja reducción do los precios significa la reducción del surtido. Invitamos á nuestra clientela á que examinen l;s mercancías y comparen los precios que h y fijamos con los que acostumbraban pagar anteriormente, asi tomo para que vean la diferencia que hay entre nuestros precios y los de nuestros oponentes. li edificio á donde nos estamos cambiándoles nuetra propiedad, y es adecuado para una tienda. Allí tendremos La Oportunidad de exhibir un surtido que no podrá fu,erarse. Nunca fo nos ha superado, y jumas permitiremos á los deináá hacer lo que en vano han intentado. NO SE OLViDEN EL SURTIDO ES COMO SIEMPRE: Jl-pa, Srmbreros v Cachuchas Ropa interior, Corbatas, Rotas y Zapato, Lienzos, Objetos de Fantasí i. Adornos, Jcrpcys (casacas Verses), Baúles. Sacos do Viaje, Colchones, Cobijas, Sobre-camas, Etc. Etc. Etc. AHORRAD DÜERO Y COMPRAD EN LA Tienda Inquina de las Calles de Eafael Rtiiz Eicardo Diza R. RUIZ & cía. Comerciantes en todo genero de Agentes de Aduanas y Comisio nistas. La única Casa en el Estado, que vende el afamado Mezcal Baca ñora, y los lejit.imos puros de La Favorita. Nogales, Sonora, México. F. A. ODERMiTT. DENTISTA Tere dentaduras artificiales d3 Cro. pía tina y Vulcanita , ARREOLA LAS IRRKOULARI DA DES EN TjA DENTADURA DE TaS NIÑOS, Y Corriffe toda clase de deformidades en la boca, ya sean adquiridas ó congenitales Míe ile Fesrótcm 213. Ed el alto. TTTON AJÍIZONA Dr. J. I. A M Frepso. -MEDICO Y CIRUJAKO ooo ESPECIALISTA EN ENFERMEDADES DE SEÑORAS Y DE LOS NIN03. Eiisu oficina dará consultas gratis o los pobres todos ios (lias de S a 4 de la tarde. ESTA dispuesto a visitar enfermos dentro y fuera del LUGAR. KOUALKS A. T. Avenida le MOKLKY L. Medico. Cirujano y Partero Ufrece al Publico ios servicios de su Profesión Medicinas especiales para las Enfermedades de I Señoras y to da cla.'-e de siflles Oficínn en el 2 3 piso de ln cas de Hito Tremont JIouse, junio u la easa cu raí Agua! agua! Lia compañía do agua de Tucson está en la esqui na die las calles átono Ave uue y Uclioa. A. urnaiy tíuyenuu-i-i-sut,d Poplír de J.P.I. Church y la del Congreso. Federica Roa3bi.it .í,- . . - - - -- - ' CALLE DE MEYER XUM 310 HACE TODA CLASE DE TRABAJOS co"ceraieit3i a si 071 1 Ss terraN ií Bestias Tiene constantsmsnt? un buen Serio ií Fierro y Mm Tedas las ordsnas ssran aten tíidas con E3ME0 y proititu J SE GA2ANTI3AU LA3 033 3 Sin que en ningún caso se cobre masque lo usto y razonable ?A CANTINA DE jf G. TAPIE, tEtina de las cailss do Cmip da ia Iglssia t-íriilPre fl la in-inn LOS MJORBS TINOS LICORES, Excelentes piu'oS. J. A. KOBISON Y Cl COMICIONISTAS Y AGENTES ADUANALES Hojales, Sonora, Xszica -(oF- Agente tambieii iHl Brtnen Nacional da México en Nogales. Jila's ClQl SalQoa CALLE DEL OOXUUESO , NUMKIÍO 2-J. Ks pl oRtrtUfotrFinli'nto ní-j'r Hiirtido los viiiosy licores m iiex.;;n: y EK EMPORIO K ÍHÍÍAII OS. lnitOS ' TABAEO. Iiís ii.vues no p-ie.loii ser iiii-jnm.ii. rn kii -iilulnil en nniüuii eslablcch íiüUii t?l y W um v luli:iw, li"- ímiii pro hay & 1 inaiiii, un Vienen rival en niiiiíiiiia pili lo .leí muuuo. ül propioiui io Jol estaWo R-JULIO GOLDBAUM. DE a ? ai2BRS("ia 1 de Aceito Puro do BACALAO NEGADO de CON Elpofosfitos de Cal y de Sosa. Es tan agradnhle al p'iiatbtr como Ja leche Tiene combinadas en mns completa forma lag virtudes de estos dos valiosos medicamentos. Si difiere y asimila con nía facilidad qno el aceito crudo y es especialmente de gran valor para los niños delicados y enfermizos y personas de estómagos delicados. Cura la Tisis. Cura la Anemia. Cura la Debilidad Csnera!. Cura la Escrófula Cura el Reumatismo. Cura la tos y Resfriados. Cura el Raquitismo en los Niños. y en efecto, para todas las enfermedades eo que ñay inflamación de la Ganranta y os Pulmones, Decaimiento Corporal y Debilidad Nerviosa, nada en el mundo puede compararse con esta sabrosa l'.mulsion. Véanse á continuación los nombres de nno3 pocos, do éntrelos muchos prominentes facultativos que recomiendan y jjreseriber constantemente esta preparación. Pb. De. D. Ambrosio Cbjux. 8anMago e Cnba. Sb. Ib. D. Makuw S. i astellanos. H .hauo. B&. 1E. Don Ehkkhto Hegewisch, Direetiir del IToe pitalCivil. " San Sebastian," Vera Cruz. Mtii. o EB. 1R- Í.ON lIOIK(0 COUTUERAS, ThltíVUílyAlll, Á'e xico. Ra. Ijr. D. Jacinto ñkz, Ion, K 'caraRua. Sa. 1e. I. Vicests P-rkz Kübio, Bogotá. ha. Da. D. Juan ti. Gakteusond Cartagena. ír. Dr. D. Jerus Cándara. lapdalrna. ba. Da. D. 8. Coi.m, Valencia. Venezuela, ba. I.'a. D. Francisco de A. Mfjia, La (.uaira. Do venta en las principales droguerías y boticas. " SCOTT a. BOWNt, Nueva York UAX IULLOWBDSCII Calle de Penninoton Oficina del Dii. JMatas Frente a la Casi de la Corte. AVISO Dplildonl liiifn t'xito fihtpnMo ro" t'.o npt nt, y a ii)uihís reiiidos tei a rliii riHiiicnte, vuelvo n-vinr al úh!ii-(( quf .irn'Ipre. con fsmoro y puntiiHiMíl i n las orilnp- 'i i ; se me dln'jaa eu loria cLi-e de feutos do HTT3I3A, principilajats mjslcani. T1E JSTA.S. PAP2LÍSIA Y JOTAS ISSES L03 XAS VALI1333 DIi"Jür33 hasta la mas barata pjirsria L:is órdenes serín les Hch;td is p'ir el correo 6 por Wells F-rr, todo dentro d los l-.tnd-s Uni l w. Lias per-onas que det "i visitar mi ofi.!Íiii eneorilr:ir'i ti eatAloií n y muentr.ia de l is diferentes casas del E- tu. MATILPK C AIIMLLO. y. O. Box 23J Tucson Se't, 24 de 1838. TENDUON I CANTINi do Luis Carrilla y Hess. Jjos nicj i'üS vinos y licores magnifica Cerbeza y Puros sin igual. En el antiguo lugar que ocupaba el Sr Corl'la en la calle de Ochoa Mezcal ds Su2rbr CIas9 Tisia 33 Rop y Abarrotas -DH- BEUNAliK ROBLES El iirftilo es complelo y general, cui ladossiinente e.scjido, y precios los uas equitativos lo la idaz. Naranjas de Sonora Frutas Conservadas. Haiina, maf.tetía, queso del país y leí extranjero, productos d-j Sonora y Arizmia, granos de todas clases, Etc., etc., de lo mejor; lo mismo LlColtKS, VlXOS, OEUVI3ZA Puños. MEZCAL DE SONORA puno y sin rival cn ninguna f A li i E. MUEVA CABN1CRIA. DE 423 CALL.E DE MEYEU N 423 1 io Constantemente la mejor car ne de liés, Marrano y Carnero, y chorizos americano y mexicano. PRECIOS MUY BARATOS. Se lleva la carne a domicilio al justo de las íamilias. AVISO. -V V -V -V DISTRITO DE SAIIUARIPA Sahuaripa, Xovierabre 29 de 1SSS. Señor D. Carlos I. Velas-co, Director de El Fronterizo, Tucson, A. T. Muy señor mió y amigo: Suplico á Vd. la inserción de las siguientes líneas en las columnas de su ilustrado y popular semanario. Al proponernos hacer, tal cual nuestra humilde inteligencia nos permite y bajo el punto de vista que podamos ver las cosas, una lijera descripción de este Distrito, obedecemos solo á un verdadero sentimiento de tendencia á manifestar todo aquello que en sentido real y bajo muchas fases, juzgamos de importancia verdadera.Fl Distrito de Sahuaripa, distinguido por su riqueza minera, está hoy más que nunca próximo á verse envuelto en una era de inmensa prosperidad. Yaempie za a desperezarse del letárgico sueño en que lo había sumido 1 jamás bien sentida muerte del Sr. D. Matías Alzúa, cuya honra da memoria es por mil títulos digna de la gratitud del Distrito entero, y aun extendiéndonos más, del Fstado de Sonora. La muerte del br. Alzua en torpeció mucho por algún tiempo los trabajos en el Mineral de la Trinidad cuya propiedad le per tenecía, y casi había quedado el Distrito sosteniendo a las clases dedicadas á trabajar en las negó elaciones üe esa naturaleza, eou el rico mineral de oro nombrado "Mulatos," y que es propiedad de los Síes. Aguayo Hermanos. Como noá hemos permitido o pinar, abrigamos la mas íntima creencia de que cambiará, en bre ve la faz de estos asuntos en el Distrito, augurándole con con fianza su inmediata prosperidad Una gran Compañía organiza da en Londres, y á cuyo poder paó hace algún tiempo la nego ciación minera de "La I mudad, ha emprendido allí trabajos tan grandes como los de h.iber establecido una maquinaria (recientemente concluida) que beneficia por término extremo la enorme suma de 300 toneladas de metal diarias. Allí mes habrá en breve tiem po negocio para entregarse á él hasta el rendimiento, si se quiere, obteniendo á más de una bue na recompensa pecuniaria, la satisfacción de haber cumplido con uno de los mas bellos receptos con que tiene que cumplir el hombre; "el trabajo." Al abrirse pues, esos trabajos en el Mineral de "La Trinidad," habrá pri-ncipiado para éste Distrito la era de prosperidad que he dicho. La Trinidad y Mulatos han si do siempre los minerales de mayor importancia del Distrito y creemos no aventurar nada al a- segurar que no hay otros eu todo el Estado que les exedan en eso. Ambos, pero principalmente La Trinidad, cuentan con muy buenas ñaucas y una población bastante regulár. El clima que reina en ellos es templado y saludable y tienen a-bundancia de agua potable, y de la que se emplea para uso de la negociación. Las otras minas que hay en explotación en el Distrito son en número bastante crecido, y (lee-lias las principales son: "La Velera" con metales de pláta situada en jurisdicción de "La Trinidad", y perteneciente á Compañía extranjera; "El Refugio" con metales mixtos de oro y pláta, situada en jurisdicción de Mulatos y perteneciente á una compa ñía mexicana, y algunas otras in mediatas á esta (oblación que ex plótan con éxito muy sasisfacto-rio los empresarios Sres. Loreto Trujíllo y Jacob F. Bicbrich, así como también algunosnorte-americanos. Bajo el punto de vista del movimiento industrial, Sahuaripa pues cuenta como su ramo principal la Mineria, pues, la Agricultura, no obstante la fertilidad del terreno, no ha llegado aun al grádo de desarrollo que era de decearse. Los productos de éste o tro ramo industrial y que son so lo de los mas necesarios para la vida, apenas satisfacen el consumo que de ellos se hace en el mismo Distrito sin constituir con ( ellos un rámo de exportación, mas no siendo necesario tampoco, en lo absoluto, importarlos. Próximamente remitiré á Vd. la conclusión de esta lijera descripción y para ello procuro yá obtener dátos seguros sobre lam dustria mercantil en el Distrito y sobre otros ramos importantes que constituyen la vida de éstas poblaciones. Así mismo tendré gusto en par ticipárle la apertura de los traba jos generales en el mineral de La trinidad, tan luego como ésto suceda, como he indicado será muy pronto. Queda, como siempre, á las or denes de Vd., afo. amigo y S. S. Juan R. Macias. LA REELECCION. Hallándose en la conciencia de todos los mexicanos, que el crecido número de males que aque jan a nuestra ínlortunada patria provienen exclusivamente de la administración tuxtepecana, es evidente que al prolongarse ésta por cuatro años mas, el luto y el desconsuelo se apodere de los co razones de los buenos hijos de México. Nosotros, haciéndonos eco del sentimiento nacional, enlutamos hoy en señal de duelo las columnas de nuestro humilde semanario, haciendo votos fervientes porque la suerte despiadada deje cuanto ántes de posar su mano le hierro sobre ese sufrido pue blo digi o por mil títulos de mejor suerte El Monitor Fronterizo. "Iler'mosillo, Diciembre 1 de 1SSS. "Sr. Presidente D. Porfirio Díaz. México, La ciu dad de IIermosillo,al celebrar la inauguración de su nuevo perio do presidencial, envia á vd. sus felicitaciones sinceras, segura de que eu él continuará la era de paz y de prosporidad por la qu? tan acertadamente he encamina do vd. al nais. M. 11. Parada, E duardo Castañeda, Emilio Ditt- mann, Mariano Alvarez, Pevey Ilueraly,B elisario Valencia,Fran cisco Ortiz, José M. Encinas, En rioue G. Noriega, Jesús S. Ro bles, Agustín Monteverde, M. M íluguez, Benito Suarez, Conrado ?erez Aramia, Alberto. V.Esca-ant-e. Luis F. Castro, Juan P. Ro bles, Remigio González, Luis R 'arada, Miguel Larrañaga, Mi guel F. Castro, Vicente Mora, ' rancisco Loustaunau, Alejandro D. Ainslie, Juan Valdez, Estévan Esnerano. Fermín Ca-nou, Mi guel Canales. Carmelo Eehever ria. José Barreda, Juan B. Mén dez. A. R Rosenthal, Femando Aguilar, Rafael Suástegui, Alfre do Monteverde, G. Alfredo Villa señor, Víctor Aguilar,r Florencio Velasco, Francisco E. Rodríguez, Bartolomé Salido, Joaquín L. So barzo, Dionisio González, Alberto Cubillas, Simón Bley, Gabriel Ortiz, Ricardo V. Escalante. Luis Cambuston, Seráfico Robles, Do- ores González, Gustavo lorres, Teodoro Salazar, Francisco M. Espino, Vicente Pompa, Rafael Fort, José Lacarra, Antonio Mon teverde, M. F. Castro, Antonio 3. Monteverde, Jesús Lacarra,Jo sé Enciso Ulloa, Manuel Lacar ra, Fausto Gaxiola, Patricio Ro- riguez, Manuel G. Noriega, íi- oraeno Loaiza, Rodolfo Rodri- -. -r , . Alt. C ' Ct guez, Vicente a. Aimaua, seran eo T, Rebles, Fernando S. Ro bles, Manuel Ferreira, Gerardo May, Alberto Camou, Manuel F. Astiazarán, Leonardo Camou, Ce ledonio OrtizIgnacio T. Giiere-ña, Pedro Fort, Fernando Fon-tes, Enrique Monteverde, Jesús S. Anterrez, Antonio O. y Mon-ge, F. A. Schulz, Aquiles Arrio-la, Fernando Méndez, Leopoldo Valencia, Luis Monteverde, Miguel Latz, Ignacio Félix, Guiller mo Arrióla, Jesús Monteverde, A belardo G. Noriega, Pedro Monteverde, Cirilo Ramírez, David Escobosa, Francisco Monteverde, Bernardo A. Portillo, José M. Fort, Teodoro Salazar.Rafael Mo rales M., Fermín Mendia, Germán Bley, Juan Campodónico, Rafael Ruis, Ramón Corral." "De México, el 3 de Diciembre de 1SS3. Recibido en Iler-mosillo, á las 10 A. M. Su. Lic. M. R. Parada: "De la manera más expresiva envió á vd. y á, las personas que suscriben su mensaje de antier, mi expresivo agradecimiento por la felicitación" que contiene. Porfirio Díaz." 1 de 18S8. "Sra. Carmen Romero Rubio de Díaz. México. "Las Señoras y Señoritas de "Ilermosillo, j eunidas en un banquete, tenemos el honor de sa-"ludar á vd. suplicándole sea "nuestra intérprete, para presentar nuestras felicitaciones á su "digno esposo, que con tanto a-"cierto ha dado prosperidad al "país, y bienestar y paz á los ho- "gares. -"Agustina V. de Castro, Amelia M. de Torres, Cár-men A. de Monteverde, Rosa M. de Fort, Amparo E. de Corral, isaoei Ketes de Ruiz, Elisa Batís, Veneranda Cañedo, Dolores M. de Izábal, Rafaelo S. de Villase-ñor, Ildefonsa M. de Echeverría, Lucía Dittmann, Virginia Nipert Carmen O. de Espinosa, Dolores Serna, Carlota Campodónico, Jesús M. de Lubbert, " Dolores Ortiz, Ernestina Ferreira, Esther Arvizu, Clemencia Garess, Dolores Monteverde, Beatriz Suáste gui, Sahara Villa señor, Guadalupe Enciso Ulloa, Rosa Muñoz, carmen Al. de Urtiz, Manuela E. Suástegui, Ascención Rubio, Manuela Velasco, Cármen Forte, Carmen Escalante, Guadalupe Ramírez, Teresa Valencia, Aurora Fóntes, Soledad C. de Velasco, Ignacia Rodríguez, Amelia A. de Ferreira, Guadalupe Escobosa, Aurelia F. de Escalante, Concepción Escalante, Amalia Monte-verde, Cármen Aguilar, Luisa Cota, Alejandra Lubbert, Jesús Ramírez, Sahara L. de Torres. Margarita L. de Loaiza. Guadalu pe L. de Martínez, Jesús Aguilar Ana Aguilar, Guadalupe L. de García, Matilde Rubio, Jesús Se rrano, Refugio Cota, Laura Cor ral, Francisca Robles, Jesús Méu dez, Jesús R. de Méndez, Mañuela A. de Ainslie, Luisa Denegrí Otilia Campodónico, Luisa Ro ble?, Josefa G. de Robles, Beatriz L. de Monteverde, Isabel L. de Mouteverde." "De'México el 3 de Diciembre de 1SSS. Recibo en Ilermosillo á las 10 h. 5. m. A. M. "Sra. Agustina V. de Castro: "Enterada del mensaje que se "han servido dirijirme vd. y las "aprecíales Señoritas que lo sus criuen: n,n mi nombre y muy "particularmente en el de mi es- "poso, doy a vd. expresivas gra "cías, por su bondadosa felicita-"cion y les correspondo de la ma "ñera mas cariñosa, sus afectuo sos saludos. Carmen 3.. R. dk "Díaz." FIESTAS EN IIEIÍMOSILLO. Las fiestas que todas las noches se suceden e la plaza de la Mo neda, han atraído concurrencia de forasteros, y reina en ellas gran animación. Tres músicas se alternan incesantemente, desde las seis de la tarde hasta más de medianoche, y ese lugar es un verdadero torneo de la hermosura y la alegría, pues las bellas de Ilermosillo lo han hecho de moda y es de rigor asistir. El pueblo, por su parte, tiene un gran local improvisado, don de se baila toda la noche, y ha reinado el mayor orden durante el tiempo que llevan de iniciadas esas fiestas, en honor del nuevo período presidencial. La ciudad y" su comercio se en cuentran muy animados y es de amentarse que la noche del do mingo próximo, sea la ultima de as nueve permitidas por el Ayun tamiento para esa diversión po pular. FIESTAS EN GUAYMAS. En el puerto de Guaymas se organizó una junta, que, bajo la presidencia del general Diego M. Guerra, ha celebrado dignamen te la toma de posesión de la pri mera Magistratura de la Repú blica por el valiente general Porfirio Diaz. El programa que tenemos recibido, así como lo que nos refieren algunas personas, nos hacen ver que se han verifi cado con una esplendidez que honra á los miembros ,de la co misión. Una salva de veintiún dispa ros saludó el pabellón nacional, al ser izado en los edificios públi cos la mañana del día primero; repitiéndose las salvas á. las nueve de la mañana, doce del día y seis de la tarde. . Las autoridades civiles y mili Ilermosillo, Diciembre tares, federales y del Estado, loé representantes de todas las cla-i ses sociales, llevando á retaguardia mil quinientos soldados de la Federación, infantería y caballería, formaron la agrupación cívica que recorrió las principales calles del puerto, desfilando lá fuerza en columna de honor frente al Cuartel General. Por la noche, en la plaza principal, primorosamente iluminada, hubo gran serenata, en la que tomaron parte ciento veinte profesores. Se quemaron fuegos de artificio y elevaron bonitos globos. Una numerosa concurrencia, llenaba el Zócalo y las calles adyacentes, participando de ess diversiones populares. El día 2, la guarnición del És tado, al mando del Coronel García Hernández, hizo algunas maniobras de guerra en un campo designado al efecto; y por la tarde, en el Zócalo, las músicas militares tocaron las mejores piezas de sus repertorios. El 3, por la tarde, carreras de caballos, y coronó la fiesta un suntuoso baile, la noche de ese misno día, en la casa del Sr. P. B. Chissem y que reunió lo más brillante de la culta sociedad dé Guaymas. Las fiestas populares han cori tinuado, y terminarán mañana; todos los vecinos de Guayinas sin distinción de clases, han tomado parte en esas demostraciones de júbilo, que en estos días han conmovido, y con justicia; á todos los habitantes da la República, animados de sentimientos de confianza hácia el Primer Ma gistrado, en CU3-0 honor, han té-nido lugar, los sucesos que ligeramente referimos. La Costitw ció n. APERTURA DEL SEMÍNARICV. de Hermosillo. El dia primero del presente tu vo lugar la inauguración ó apertura del futuro Seminarlo Oonci liar de Sonora que se denomina rá de Santo Tomas, bajo la advd coción del Sagrado corazón dé Jesús. La solemnidad del acto revistió caracteres majestuosos, difíci les de describir. A las 7 a. m. ofició de Pontifical el Ulmo. Sr. Dn. Herculand López, diocesano de Sonora, ayu dado de los Sres. Pbros. Barcelój Meneses, Muñoz, Moya, que can tó la Epístola y el Sr. D. Molina como maestro de ceremonias; La Señorita Jesús Ramírez, profesora de piano, acompañó la misa cantando ésta las señoras y señoritas siguientes: Sopranos Sra. Amelia de Tor res y Srita. Carmelita Aguilar. De contralto Sra. Margarita de Loaiza. De tenor obligado Sra. Soledad de Velasco. El Sr. Diego Escaladle cantó " la parte de barítono. No nos detendremos en hacer el merecido elogio de este grupo de simpáticos aficionados al divi no arte, por impedírnoslo la falta de espacio, y la seriedad del asunto; solo consignaremos qüo sin excepción del grupo, todos quedaron altamente airosos, pres tando1 al acto religioso el mas se vero lucimiento. A las seis de la tarde del mis mo dia Io S. S. Illma. leyó una alocución á los fieles, de cuyo tex to nos ocuparemos euando tenga mos espacio para ello. Enviamos las mas sinceras gra cias al Utre. Diocesano D. Iler-culano López al Sr. Vice-Rector del Seminario Pbro. D. Francis co Meneses y al catedrático del mismo Sr. Pbro. D. Angel M. arceló por la invitación especial que tuvieron la atención de diri gir a nuestro Director. Saludamos también cariñosa mente a nuestro querido amigo el Sr. Pbro. D. Patricio Sanchezy cura de Magdalena, que vino á tomar parte en la ceremonia inserta. El Cromo de Hermosillo. EL TEMPLO DE BAGO z SALON Y BILLAR DE JESUS PEREZ TEMPE .AlUZONA Emporio de Vinos y Licores, excelente mesa de Billar, Salón muy bien ventilado, Restaurant, Camas y cuartos dormitorios, y pastura para bestias. Abierto de día v de Noche
Object Description
Title | El fronterizo, 1888-12-15 |
Description | El fronterizo, 1888-12-15; Volume 11; Number 519 |
Description- | Published in Tucson, AZ once a week. |
Publisher | Carlos Y. Velasco |
Contributors | Editor: Carlos Y. Velasco |
Date | 1888-12-15 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1882-1884, 1887-1897, 1904-1908 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | El fronterizo, 1888-12-15 |
Description | Page 1 |
Description- | Published in Tucson, AZ once a week. |
Publisher | Carlos Y. Velasco |
Contributors | Editor: Carlos Y. Velasco |
Date | 1888-12-15 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | El fronterizo, 1888-12-15 |
Coverage | 1882-1884, 1887-1897, 1904-1908 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | El Fronterizo. Se publica totlo los ta Ixutt por la maña nrc Loa comunicado de interés general se nxertaran gratis, y loa de interés píxrlicu lar & precios convenciontUe, Puscriciox wí'AOO ADELASTAOn-w Por un Hflo. $4.00, - Reí mr, 2.0(). Trr mrxr 1.2S.-Xumrro mello 10 CESTA VOS Anuncio: Vor catín 10 linea, jtrimertl ik íercion Luir. Pur oxdu repetición 75 eentuvui JL JLLJJL Semanario de Jfolitica, Industria, Comercio "Variedades, Anunciosi &. &. AÑO XI. TUSSO?, ABIZOftA, E. ü, SABADO DICIEMBRE 15 DE-33S3. 51Ü ÉMIÉlli Esto extenso y hermoso surtido, dobe rodnoirso y se reducirá de una vez Nos es imposible manej tr taa grande can tidad de EFECTOS. Al cambiarnos y a fin de cambiar todo fácilmente, reduciremos el surtido por medio de una REDUCCION D' PRECIOS Jja reducción do los precios significa la reducción del surtido. Invitamos á nuestra clientela á que examinen l;s mercancías y comparen los precios que h y fijamos con los que acostumbraban pagar anteriormente, asi tomo para que vean la diferencia que hay entre nuestros precios y los de nuestros oponentes. li edificio á donde nos estamos cambiándoles nuetra propiedad, y es adecuado para una tienda. Allí tendremos La Oportunidad de exhibir un surtido que no podrá fu,erarse. Nunca fo nos ha superado, y jumas permitiremos á los deináá hacer lo que en vano han intentado. NO SE OLViDEN EL SURTIDO ES COMO SIEMPRE: Jl-pa, Srmbreros v Cachuchas Ropa interior, Corbatas, Rotas y Zapato, Lienzos, Objetos de Fantasí i. Adornos, Jcrpcys (casacas Verses), Baúles. Sacos do Viaje, Colchones, Cobijas, Sobre-camas, Etc. Etc. Etc. AHORRAD DÜERO Y COMPRAD EN LA Tienda Inquina de las Calles de Eafael Rtiiz Eicardo Diza R. RUIZ & cía. Comerciantes en todo genero de Agentes de Aduanas y Comisio nistas. La única Casa en el Estado, que vende el afamado Mezcal Baca ñora, y los lejit.imos puros de La Favorita. Nogales, Sonora, México. F. A. ODERMiTT. DENTISTA Tere dentaduras artificiales d3 Cro. pía tina y Vulcanita , ARREOLA LAS IRRKOULARI DA DES EN TjA DENTADURA DE TaS NIÑOS, Y Corriffe toda clase de deformidades en la boca, ya sean adquiridas ó congenitales Míe ile Fesrótcm 213. Ed el alto. TTTON AJÍIZONA Dr. J. I. A M Frepso. -MEDICO Y CIRUJAKO ooo ESPECIALISTA EN ENFERMEDADES DE SEÑORAS Y DE LOS NIN03. Eiisu oficina dará consultas gratis o los pobres todos ios (lias de S a 4 de la tarde. ESTA dispuesto a visitar enfermos dentro y fuera del LUGAR. KOUALKS A. T. Avenida le MOKLKY L. Medico. Cirujano y Partero Ufrece al Publico ios servicios de su Profesión Medicinas especiales para las Enfermedades de I Señoras y to da cla.'-e de siflles Oficínn en el 2 3 piso de ln cas de Hito Tremont JIouse, junio u la easa cu raí Agua! agua! Lia compañía do agua de Tucson está en la esqui na die las calles átono Ave uue y Uclioa. A. urnaiy tíuyenuu-i-i-sut,d Poplír de J.P.I. Church y la del Congreso. Federica Roa3bi.it .í,- . . - - - -- - ' CALLE DE MEYER XUM 310 HACE TODA CLASE DE TRABAJOS co"ceraieit3i a si 071 1 Ss terraN ií Bestias Tiene constantsmsnt? un buen Serio ií Fierro y Mm Tedas las ordsnas ssran aten tíidas con E3ME0 y proititu J SE GA2ANTI3AU LA3 033 3 Sin que en ningún caso se cobre masque lo usto y razonable ?A CANTINA DE jf G. TAPIE, tEtina de las cailss do Cmip da ia Iglssia t-íriilPre fl la in-inn LOS MJORBS TINOS LICORES, Excelentes piu'oS. J. A. KOBISON Y Cl COMICIONISTAS Y AGENTES ADUANALES Hojales, Sonora, Xszica -(oF- Agente tambieii iHl Brtnen Nacional da México en Nogales. Jila's ClQl SalQoa CALLE DEL OOXUUESO , NUMKIÍO 2-J. Ks pl oRtrtUfotrFinli'nto ní-j'r Hiirtido los viiiosy licores m iiex.;;n: y EK EMPORIO K ÍHÍÍAII OS. lnitOS ' TABAEO. Iiís ii.vues no p-ie.loii ser iiii-jnm.ii. rn kii -iilulnil en nniüuii eslablcch íiüUii t?l y W um v luli:iw, li"- ímiii pro hay & 1 inaiiii, un Vienen rival en niiiiíiiiia pili lo .leí muuuo. ül propioiui io Jol estaWo R-JULIO GOLDBAUM. DE a ? ai2BRS("ia 1 de Aceito Puro do BACALAO NEGADO de CON Elpofosfitos de Cal y de Sosa. Es tan agradnhle al p'iiatbtr como Ja leche Tiene combinadas en mns completa forma lag virtudes de estos dos valiosos medicamentos. Si difiere y asimila con nía facilidad qno el aceito crudo y es especialmente de gran valor para los niños delicados y enfermizos y personas de estómagos delicados. Cura la Tisis. Cura la Anemia. Cura la Debilidad Csnera!. Cura la Escrófula Cura el Reumatismo. Cura la tos y Resfriados. Cura el Raquitismo en los Niños. y en efecto, para todas las enfermedades eo que ñay inflamación de la Ganranta y os Pulmones, Decaimiento Corporal y Debilidad Nerviosa, nada en el mundo puede compararse con esta sabrosa l'.mulsion. Véanse á continuación los nombres de nno3 pocos, do éntrelos muchos prominentes facultativos que recomiendan y jjreseriber constantemente esta preparación. Pb. De. D. Ambrosio Cbjux. 8anMago e Cnba. Sb. Ib. D. Makuw S. i astellanos. H .hauo. B&. 1E. Don Ehkkhto Hegewisch, Direetiir del IToe pitalCivil. " San Sebastian," Vera Cruz. Mtii. o EB. 1R- Í.ON lIOIK(0 COUTUERAS, ThltíVUílyAlll, Á'e xico. Ra. Ijr. D. Jacinto ñkz, Ion, K 'caraRua. Sa. 1e. I. Vicests P-rkz Kübio, Bogotá. ha. Da. D. Juan ti. Gakteusond Cartagena. ír. Dr. D. Jerus Cándara. lapdalrna. ba. Da. D. 8. Coi.m, Valencia. Venezuela, ba. I.'a. D. Francisco de A. Mfjia, La (.uaira. Do venta en las principales droguerías y boticas. " SCOTT a. BOWNt, Nueva York UAX IULLOWBDSCII Calle de Penninoton Oficina del Dii. JMatas Frente a la Casi de la Corte. AVISO Dplildonl liiifn t'xito fihtpnMo ro" t'.o npt nt, y a ii)uihís reiiidos tei a rliii riHiiicnte, vuelvo n-vinr al úh!ii-(( quf .irn'Ipre. con fsmoro y puntiiHiMíl i n las orilnp- 'i i ; se me dln'jaa eu loria cLi-e de feutos do HTT3I3A, principilajats mjslcani. T1E JSTA.S. PAP2LÍSIA Y JOTAS ISSES L03 XAS VALI1333 DIi"Jür33 hasta la mas barata pjirsria L:is órdenes serín les Hch;td is p'ir el correo 6 por Wells F-rr, todo dentro d los l-.tnd-s Uni l w. Lias per-onas que det "i visitar mi ofi.!Íiii eneorilr:ir'i ti eatAloií n y muentr.ia de l is diferentes casas del E- tu. MATILPK C AIIMLLO. y. O. Box 23J Tucson Se't, 24 de 1838. TENDUON I CANTINi do Luis Carrilla y Hess. Jjos nicj i'üS vinos y licores magnifica Cerbeza y Puros sin igual. En el antiguo lugar que ocupaba el Sr Corl'la en la calle de Ochoa Mezcal ds Su2rbr CIas9 Tisia 33 Rop y Abarrotas -DH- BEUNAliK ROBLES El iirftilo es complelo y general, cui ladossiinente e.scjido, y precios los uas equitativos lo la idaz. Naranjas de Sonora Frutas Conservadas. Haiina, maf.tetía, queso del país y leí extranjero, productos d-j Sonora y Arizmia, granos de todas clases, Etc., etc., de lo mejor; lo mismo LlColtKS, VlXOS, OEUVI3ZA Puños. MEZCAL DE SONORA puno y sin rival cn ninguna f A li i E. MUEVA CABN1CRIA. DE 423 CALL.E DE MEYEU N 423 1 io Constantemente la mejor car ne de liés, Marrano y Carnero, y chorizos americano y mexicano. PRECIOS MUY BARATOS. Se lleva la carne a domicilio al justo de las íamilias. AVISO. -V V -V -V DISTRITO DE SAIIUARIPA Sahuaripa, Xovierabre 29 de 1SSS. Señor D. Carlos I. Velas-co, Director de El Fronterizo, Tucson, A. T. Muy señor mió y amigo: Suplico á Vd. la inserción de las siguientes líneas en las columnas de su ilustrado y popular semanario. Al proponernos hacer, tal cual nuestra humilde inteligencia nos permite y bajo el punto de vista que podamos ver las cosas, una lijera descripción de este Distrito, obedecemos solo á un verdadero sentimiento de tendencia á manifestar todo aquello que en sentido real y bajo muchas fases, juzgamos de importancia verdadera.Fl Distrito de Sahuaripa, distinguido por su riqueza minera, está hoy más que nunca próximo á verse envuelto en una era de inmensa prosperidad. Yaempie za a desperezarse del letárgico sueño en que lo había sumido 1 jamás bien sentida muerte del Sr. D. Matías Alzúa, cuya honra da memoria es por mil títulos digna de la gratitud del Distrito entero, y aun extendiéndonos más, del Fstado de Sonora. La muerte del br. Alzua en torpeció mucho por algún tiempo los trabajos en el Mineral de la Trinidad cuya propiedad le per tenecía, y casi había quedado el Distrito sosteniendo a las clases dedicadas á trabajar en las negó elaciones üe esa naturaleza, eou el rico mineral de oro nombrado "Mulatos," y que es propiedad de los Síes. Aguayo Hermanos. Como noá hemos permitido o pinar, abrigamos la mas íntima creencia de que cambiará, en bre ve la faz de estos asuntos en el Distrito, augurándole con con fianza su inmediata prosperidad Una gran Compañía organiza da en Londres, y á cuyo poder paó hace algún tiempo la nego ciación minera de "La I mudad, ha emprendido allí trabajos tan grandes como los de h.iber establecido una maquinaria (recientemente concluida) que beneficia por término extremo la enorme suma de 300 toneladas de metal diarias. Allí mes habrá en breve tiem po negocio para entregarse á él hasta el rendimiento, si se quiere, obteniendo á más de una bue na recompensa pecuniaria, la satisfacción de haber cumplido con uno de los mas bellos receptos con que tiene que cumplir el hombre; "el trabajo." Al abrirse pues, esos trabajos en el Mineral de "La Trinidad," habrá pri-ncipiado para éste Distrito la era de prosperidad que he dicho. La Trinidad y Mulatos han si do siempre los minerales de mayor importancia del Distrito y creemos no aventurar nada al a- segurar que no hay otros eu todo el Estado que les exedan en eso. Ambos, pero principalmente La Trinidad, cuentan con muy buenas ñaucas y una población bastante regulár. El clima que reina en ellos es templado y saludable y tienen a-bundancia de agua potable, y de la que se emplea para uso de la negociación. Las otras minas que hay en explotación en el Distrito son en número bastante crecido, y (lee-lias las principales son: "La Velera" con metales de pláta situada en jurisdicción de "La Trinidad", y perteneciente á Compañía extranjera; "El Refugio" con metales mixtos de oro y pláta, situada en jurisdicción de Mulatos y perteneciente á una compa ñía mexicana, y algunas otras in mediatas á esta (oblación que ex plótan con éxito muy sasisfacto-rio los empresarios Sres. Loreto Trujíllo y Jacob F. Bicbrich, así como también algunosnorte-americanos. Bajo el punto de vista del movimiento industrial, Sahuaripa pues cuenta como su ramo principal la Mineria, pues, la Agricultura, no obstante la fertilidad del terreno, no ha llegado aun al grádo de desarrollo que era de decearse. Los productos de éste o tro ramo industrial y que son so lo de los mas necesarios para la vida, apenas satisfacen el consumo que de ellos se hace en el mismo Distrito sin constituir con ( ellos un rámo de exportación, mas no siendo necesario tampoco, en lo absoluto, importarlos. Próximamente remitiré á Vd. la conclusión de esta lijera descripción y para ello procuro yá obtener dátos seguros sobre lam dustria mercantil en el Distrito y sobre otros ramos importantes que constituyen la vida de éstas poblaciones. Así mismo tendré gusto en par ticipárle la apertura de los traba jos generales en el mineral de La trinidad, tan luego como ésto suceda, como he indicado será muy pronto. Queda, como siempre, á las or denes de Vd., afo. amigo y S. S. Juan R. Macias. LA REELECCION. Hallándose en la conciencia de todos los mexicanos, que el crecido número de males que aque jan a nuestra ínlortunada patria provienen exclusivamente de la administración tuxtepecana, es evidente que al prolongarse ésta por cuatro años mas, el luto y el desconsuelo se apodere de los co razones de los buenos hijos de México. Nosotros, haciéndonos eco del sentimiento nacional, enlutamos hoy en señal de duelo las columnas de nuestro humilde semanario, haciendo votos fervientes porque la suerte despiadada deje cuanto ántes de posar su mano le hierro sobre ese sufrido pue blo digi o por mil títulos de mejor suerte El Monitor Fronterizo. "Iler'mosillo, Diciembre 1 de 1SSS. "Sr. Presidente D. Porfirio Díaz. México, La ciu dad de IIermosillo,al celebrar la inauguración de su nuevo perio do presidencial, envia á vd. sus felicitaciones sinceras, segura de que eu él continuará la era de paz y de prosporidad por la qu? tan acertadamente he encamina do vd. al nais. M. 11. Parada, E duardo Castañeda, Emilio Ditt- mann, Mariano Alvarez, Pevey Ilueraly,B elisario Valencia,Fran cisco Ortiz, José M. Encinas, En rioue G. Noriega, Jesús S. Ro bles, Agustín Monteverde, M. M íluguez, Benito Suarez, Conrado ?erez Aramia, Alberto. V.Esca-ant-e. Luis F. Castro, Juan P. Ro bles, Remigio González, Luis R 'arada, Miguel Larrañaga, Mi guel F. Castro, Vicente Mora, ' rancisco Loustaunau, Alejandro D. Ainslie, Juan Valdez, Estévan Esnerano. Fermín Ca-nou, Mi guel Canales. Carmelo Eehever ria. José Barreda, Juan B. Mén dez. A. R Rosenthal, Femando Aguilar, Rafael Suástegui, Alfre do Monteverde, G. Alfredo Villa señor, Víctor Aguilar,r Florencio Velasco, Francisco E. Rodríguez, Bartolomé Salido, Joaquín L. So barzo, Dionisio González, Alberto Cubillas, Simón Bley, Gabriel Ortiz, Ricardo V. Escalante. Luis Cambuston, Seráfico Robles, Do- ores González, Gustavo lorres, Teodoro Salazar, Francisco M. Espino, Vicente Pompa, Rafael Fort, José Lacarra, Antonio Mon teverde, M. F. Castro, Antonio 3. Monteverde, Jesús Lacarra,Jo sé Enciso Ulloa, Manuel Lacar ra, Fausto Gaxiola, Patricio Ro- riguez, Manuel G. Noriega, íi- oraeno Loaiza, Rodolfo Rodri- -. -r , . Alt. C ' Ct guez, Vicente a. Aimaua, seran eo T, Rebles, Fernando S. Ro bles, Manuel Ferreira, Gerardo May, Alberto Camou, Manuel F. Astiazarán, Leonardo Camou, Ce ledonio OrtizIgnacio T. Giiere-ña, Pedro Fort, Fernando Fon-tes, Enrique Monteverde, Jesús S. Anterrez, Antonio O. y Mon-ge, F. A. Schulz, Aquiles Arrio-la, Fernando Méndez, Leopoldo Valencia, Luis Monteverde, Miguel Latz, Ignacio Félix, Guiller mo Arrióla, Jesús Monteverde, A belardo G. Noriega, Pedro Monteverde, Cirilo Ramírez, David Escobosa, Francisco Monteverde, Bernardo A. Portillo, José M. Fort, Teodoro Salazar.Rafael Mo rales M., Fermín Mendia, Germán Bley, Juan Campodónico, Rafael Ruis, Ramón Corral." "De México, el 3 de Diciembre de 1SS3. Recibido en Iler-mosillo, á las 10 A. M. Su. Lic. M. R. Parada: "De la manera más expresiva envió á vd. y á, las personas que suscriben su mensaje de antier, mi expresivo agradecimiento por la felicitación" que contiene. Porfirio Díaz." 1 de 18S8. "Sra. Carmen Romero Rubio de Díaz. México. "Las Señoras y Señoritas de "Ilermosillo, j eunidas en un banquete, tenemos el honor de sa-"ludar á vd. suplicándole sea "nuestra intérprete, para presentar nuestras felicitaciones á su "digno esposo, que con tanto a-"cierto ha dado prosperidad al "país, y bienestar y paz á los ho- "gares. -"Agustina V. de Castro, Amelia M. de Torres, Cár-men A. de Monteverde, Rosa M. de Fort, Amparo E. de Corral, isaoei Ketes de Ruiz, Elisa Batís, Veneranda Cañedo, Dolores M. de Izábal, Rafaelo S. de Villase-ñor, Ildefonsa M. de Echeverría, Lucía Dittmann, Virginia Nipert Carmen O. de Espinosa, Dolores Serna, Carlota Campodónico, Jesús M. de Lubbert, " Dolores Ortiz, Ernestina Ferreira, Esther Arvizu, Clemencia Garess, Dolores Monteverde, Beatriz Suáste gui, Sahara Villa señor, Guadalupe Enciso Ulloa, Rosa Muñoz, carmen Al. de Urtiz, Manuela E. Suástegui, Ascención Rubio, Manuela Velasco, Cármen Forte, Carmen Escalante, Guadalupe Ramírez, Teresa Valencia, Aurora Fóntes, Soledad C. de Velasco, Ignacia Rodríguez, Amelia A. de Ferreira, Guadalupe Escobosa, Aurelia F. de Escalante, Concepción Escalante, Amalia Monte-verde, Cármen Aguilar, Luisa Cota, Alejandra Lubbert, Jesús Ramírez, Sahara L. de Torres. Margarita L. de Loaiza. Guadalu pe L. de Martínez, Jesús Aguilar Ana Aguilar, Guadalupe L. de García, Matilde Rubio, Jesús Se rrano, Refugio Cota, Laura Cor ral, Francisca Robles, Jesús Méu dez, Jesús R. de Méndez, Mañuela A. de Ainslie, Luisa Denegrí Otilia Campodónico, Luisa Ro ble?, Josefa G. de Robles, Beatriz L. de Monteverde, Isabel L. de Mouteverde." "De'México el 3 de Diciembre de 1SSS. Recibo en Ilermosillo á las 10 h. 5. m. A. M. "Sra. Agustina V. de Castro: "Enterada del mensaje que se "han servido dirijirme vd. y las "aprecíales Señoritas que lo sus criuen: n,n mi nombre y muy "particularmente en el de mi es- "poso, doy a vd. expresivas gra "cías, por su bondadosa felicita-"cion y les correspondo de la ma "ñera mas cariñosa, sus afectuo sos saludos. Carmen 3.. R. dk "Díaz." FIESTAS EN IIEIÍMOSILLO. Las fiestas que todas las noches se suceden e la plaza de la Mo neda, han atraído concurrencia de forasteros, y reina en ellas gran animación. Tres músicas se alternan incesantemente, desde las seis de la tarde hasta más de medianoche, y ese lugar es un verdadero torneo de la hermosura y la alegría, pues las bellas de Ilermosillo lo han hecho de moda y es de rigor asistir. El pueblo, por su parte, tiene un gran local improvisado, don de se baila toda la noche, y ha reinado el mayor orden durante el tiempo que llevan de iniciadas esas fiestas, en honor del nuevo período presidencial. La ciudad y" su comercio se en cuentran muy animados y es de amentarse que la noche del do mingo próximo, sea la ultima de as nueve permitidas por el Ayun tamiento para esa diversión po pular. FIESTAS EN GUAYMAS. En el puerto de Guaymas se organizó una junta, que, bajo la presidencia del general Diego M. Guerra, ha celebrado dignamen te la toma de posesión de la pri mera Magistratura de la Repú blica por el valiente general Porfirio Diaz. El programa que tenemos recibido, así como lo que nos refieren algunas personas, nos hacen ver que se han verifi cado con una esplendidez que honra á los miembros ,de la co misión. Una salva de veintiún dispa ros saludó el pabellón nacional, al ser izado en los edificios públi cos la mañana del día primero; repitiéndose las salvas á. las nueve de la mañana, doce del día y seis de la tarde. . Las autoridades civiles y mili Ilermosillo, Diciembre tares, federales y del Estado, loé representantes de todas las cla-i ses sociales, llevando á retaguardia mil quinientos soldados de la Federación, infantería y caballería, formaron la agrupación cívica que recorrió las principales calles del puerto, desfilando lá fuerza en columna de honor frente al Cuartel General. Por la noche, en la plaza principal, primorosamente iluminada, hubo gran serenata, en la que tomaron parte ciento veinte profesores. Se quemaron fuegos de artificio y elevaron bonitos globos. Una numerosa concurrencia, llenaba el Zócalo y las calles adyacentes, participando de ess diversiones populares. El día 2, la guarnición del És tado, al mando del Coronel García Hernández, hizo algunas maniobras de guerra en un campo designado al efecto; y por la tarde, en el Zócalo, las músicas militares tocaron las mejores piezas de sus repertorios. El 3, por la tarde, carreras de caballos, y coronó la fiesta un suntuoso baile, la noche de ese misno día, en la casa del Sr. P. B. Chissem y que reunió lo más brillante de la culta sociedad dé Guaymas. Las fiestas populares han cori tinuado, y terminarán mañana; todos los vecinos de Guayinas sin distinción de clases, han tomado parte en esas demostraciones de júbilo, que en estos días han conmovido, y con justicia; á todos los habitantes da la República, animados de sentimientos de confianza hácia el Primer Ma gistrado, en CU3-0 honor, han té-nido lugar, los sucesos que ligeramente referimos. La Costitw ció n. APERTURA DEL SEMÍNARICV. de Hermosillo. El dia primero del presente tu vo lugar la inauguración ó apertura del futuro Seminarlo Oonci liar de Sonora que se denomina rá de Santo Tomas, bajo la advd coción del Sagrado corazón dé Jesús. La solemnidad del acto revistió caracteres majestuosos, difíci les de describir. A las 7 a. m. ofició de Pontifical el Ulmo. Sr. Dn. Herculand López, diocesano de Sonora, ayu dado de los Sres. Pbros. Barcelój Meneses, Muñoz, Moya, que can tó la Epístola y el Sr. D. Molina como maestro de ceremonias; La Señorita Jesús Ramírez, profesora de piano, acompañó la misa cantando ésta las señoras y señoritas siguientes: Sopranos Sra. Amelia de Tor res y Srita. Carmelita Aguilar. De contralto Sra. Margarita de Loaiza. De tenor obligado Sra. Soledad de Velasco. El Sr. Diego Escaladle cantó " la parte de barítono. No nos detendremos en hacer el merecido elogio de este grupo de simpáticos aficionados al divi no arte, por impedírnoslo la falta de espacio, y la seriedad del asunto; solo consignaremos qüo sin excepción del grupo, todos quedaron altamente airosos, pres tando1 al acto religioso el mas se vero lucimiento. A las seis de la tarde del mis mo dia Io S. S. Illma. leyó una alocución á los fieles, de cuyo tex to nos ocuparemos euando tenga mos espacio para ello. Enviamos las mas sinceras gra cias al Utre. Diocesano D. Iler-culano López al Sr. Vice-Rector del Seminario Pbro. D. Francis co Meneses y al catedrático del mismo Sr. Pbro. D. Angel M. arceló por la invitación especial que tuvieron la atención de diri gir a nuestro Director. Saludamos también cariñosa mente a nuestro querido amigo el Sr. Pbro. D. Patricio Sanchezy cura de Magdalena, que vino á tomar parte en la ceremonia inserta. El Cromo de Hermosillo. EL TEMPLO DE BAGO z SALON Y BILLAR DE JESUS PEREZ TEMPE .AlUZONA Emporio de Vinos y Licores, excelente mesa de Billar, Salón muy bien ventilado, Restaurant, Camas y cuartos dormitorios, y pastura para bestias. Abierto de día v de Noche |