La Constitución |
Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
tomo ix. hermosillo, viernes abril 22 de 1887. num. 1g. condicion ios. estí periódico hi public semanariamente. el ooblrrno aolo es resmnsahle por docu mcnum uncíale que se impriman coa su acuvrrio, debiendo estar armada pwr aua au tores laa producciones ajenan conforme á la ley. im comunicados interes público lnxer'arán gratis. lo personal i $16 mtr'uoluntim. prf.c ios 8jsc ric ion. un io para est capital 4 00 l'or fuer elu franc deporte. 50 cada número suelto o i0 precios anuncios. cadi die lineas t repetición diei lineas...... lt las suacriclones pagaran en teso ro r ta general dal kstado, y los distritos u lu administraciones reutas respec tivas. iw avisos, ac; despacho esta imprenta, al tiempo recibirse estos publicación. ss" papos suscriclones seria tam bién adelantados. kooion oficial. gobierno general. luis e. torres, gobernador cons titucional del estado libre soberano sonora, ú sua habitantes, sabed: la. sección 3 eretiiría llacieuda crédito público, be me ha 'dirigido siguiente: ''el lt-oaidetue república tenido bien dirigirme decreto higue; estados- unidos m& xicanos, sus luibitantes, "que uso facultad concede ejecutivo ley.de ll lheiembre 1884, declarudiivigeu te 29 du año an terior, he-tenido reformar arts. 3o 4p ley di ciembre 1 87 1, sobre coactiva, ids términos siguientes: "art. eí recargo, contra -insultes no excederá diez ciento cantidad total adeuda lía, y-so exigirá efectivo udeudos bonos ó créditos í cargo erario federal. . 4o expediente hará constar importe re cargos; estos, harán gas tos cobranza indispensables, remanente aplicará una mitad ejecutor cobrador designado jefe oficina exactora, otra distribuirá entre empleados propia oficina, uirectamente intervengan, co bro, propoftioualmente suel dos. - , tanto, mando imprima, publique, circule le dé debi do cumplimiento. "dudo palacio nacional méxico, 6 887 porfirio dio. secretario tado hacienda vn;ymj puuuco, lde. manuel uu- comunico vd. inte-jde interior ex- ligencia fines consiguientes. tranjero, como desarrollo libertad constitución. .me- "4 v tjt, " xico, g.de dublán, h conservar este brande ele- so- mentó, base origen prosperidad ñora. llermosillo. pueblos civilizados. pu-! establecidas méxico londres blique, ledé debido fioin" cargadas ronoen- emitido tesorería estado. lulñy0ft t(tnir pnr v.inr .l pj0 mu llermosillo, 21 seis millones pesos. eu torre. ramon corral, brio. lalnotm. n han presentado conversion títu antiguda valor nominal po mas cuarenta cinco mientra moneda. persuadido conveniencia realizar, materia deuda exterior, polítioa haoe veinte años proclamado estableció arregló cré dito títulos proceden tes antiguas convenciones diplo máticas entrase fondo común mexicana, con mismo inte res demás aeree dores. satisfactorio informar congreso pensamiento va teniendo sn realización; pues parte esos na siuo preseniaua pontáneamente mayoría tenedores objeto mejorar anticua convención inglesa lia en- recaudación impuesto; íaoi- lebrado arreglo oon ministro tie litar operaciones pago, asi oontribnyeate administra-créditos, aceptando todas partes cion, expedido refuodien- ln junio 1885. diversas disposiciones aolara- convenido dichos créditos. bin cienes rigeu renta tener carácter alguno diplomático, per- tmibre, tin evitar confusion in- tenezcanat común, ganaudo solo herente multitud leyes sobro tres ciento, lugar cinoo tutumo. cierno ian exun- siendo notoria ! guulas internacionales te- di3cur80 pronunciado you 11. c. presidente republica abrirse segundo periodo sesiones tercer unión" ' dia 19 ( continúa. ) a administración tenga ediñoios pro oficinas, especialmente etf os puertos, ocupado empeño realización oste pensamiento, comprado edificios propósito aduanas federales tapaohula, blas fernando. está edificando contrato adua laredo, deberá estrenarse próximo 16 setiembre, activa terminaoion santiago tlal- telolco mexico, fin toda mercancía introduce ca pital ferrocarriles, despache reointo esa aduane. reparado mazatlan, acapulco, frontera, veracruz otras, garitas recaudaciones pital, trabaja actualmente reparación otros propie dad nacional. último, deseando asegurar instalación competente nues tras legaciones dos repúblicas vecinas, bajo condiciones favorables erario, construyendo casa washington acaba com prar otta guatemala. continuado haciéndose pagos lista civil militar, si dado fiel cumplimiento compromisos nuevamente contraí varios acreedores gobier no, pagándoseles as intereses pac-, tad os, oomoiuna buena capi tal bastado hacer frente crecidos gastos lss rentas ordina rias da nación. persevera senda trazado, porque considera importancia, así pars buen nombre uían señalado sido pagados puntualidad dividendos vencidos julio 1886 enero' 1887, unto residentes londres, existen ss presentaron oportunamente conversion. resuelto haoer dividondo posteriores sean cubiertos misma regularidad. pagó igualmente 11 abono, americana vención oelebrada 1868; si, esperarse, llega jus ticia estados relativo reclamaciones weil abra, puede siderarse ya definitivamente liquidada. necesito encareceros ls influencia uombre méxioo nuestra establecimiento pago intere ses. tan vigorosa reacción confianza favor nuestro país, pesar púnico difundido mer cados europa durante últimos meses, oauw rumorea grave oonflicto internacional, mexicanos todos, resintieron menos efectos alar ma universal. tomará probablemente mayores creces medi afirme opinion em pezado generalizarse, dentro fuera respecto solvencia ; fundada conocimiento nuestros recursos resolución formado uepuülioa cumplir mente saa compromisos. ramos encomendados secre uría guerra marina obje to espeoial atención ejecutivo, qne, ampliamente autorizado le- kisiaaor, coniinuaao odra impór tente reorganizar ejército. llevarla cabo, proyecto respectivo pasado cuatro oomibionee uni das ordenanza tácticas, examinen debidamente. también so proseguido estudio reformas gene ral, muy pronto terminarán misiones enoargadái hacerlo, vez concluye revision códi gos militares, todo puntos deficientes práctica. septiembre anuncie unas comisiones especíalos exami naban reglamentos maniobras pa ra infantería caballería, aplicar estas armas notables adelantos hecho arto guerra.. hoy tongo satisfacción comunicaros, estando concluidas formación obras, procederá aplicación ijii aquella ocasión msnifesté aunque había obtenido sumisión rio mayo situados junto yaqui, muchos habitantes permanecían sustraídos 4a obediencia autoridades, montándose bosques montañas posteriormente aquellas tribus volvie ron levantarse armas; cual fué preciso abrir nueva campaña, por. energía rapidez produjo com- eleta pacificación comarcas levadas. indigenes, cerca mil, priaioneros sometidos, reconocen auto ridades república, éstas atienden necesidades cuenta tesoro, mientras les distribuyen terrenos tanto poseyeron sin título legal. x, mayor fuerzas primera zona militar tuvo quo ocuparse admi tía .interrupción aplazamiento, gran salvajes reservss americanas consiguieron invadir frontera cometiendo clase depredaciones. retardo, dispuso hiciera persecución, ves opera ban ellos unidos, oonformidad conve nio entonces vigente ambos paí tropas amerioanas, eti cuzinente avudadas nuestras, tuve honra indicaros, lograron aprehender salvajes, jeró nimo, internado florida. terminó campaña ríos ysqui mayo, ordenó trasladase muzatlán, impulsar persecución villas merodeaban bina loa, desbordándose algunos veees hasta durango puede, ase gurarse quedara ente ramente restablecida seguridad pequeñas aldeas donde merodeaban) esas partidas. loe documentos publicados opor tunamente mario ojiciui, tiene eoce nos ocurridos zacatecas octubre principios noviembre pasado. apre hensión muerte garcía cadena, aparecía prin- uiuu.
Object Description
Title | La Constitución |
Description | Published in Hermosillo, Sonora, Mexico. Published weekly. Earlier titiles: La Estrella de Occidente and Boletín Oficial |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1887-04-22 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1879-1900 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | La Constitución |
Description | Published in Hermosillo, Sonora, Mexico. Published weekly. Earlier titiles: La Estrella de Occidente and Boletín Oficial |
Publisher | Sonoran State Government |
Date | 1887-04-22 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | La Constitucion, 1887-04-22 |
Coverage | 1879-1900 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | tomo ix. hermosillo, viernes abril 22 de 1887. num. 1g. condicion ios. estí periódico hi public semanariamente. el ooblrrno aolo es resmnsahle por docu mcnum uncíale que se impriman coa su acuvrrio, debiendo estar armada pwr aua au tores laa producciones ajenan conforme á la ley. im comunicados interes público lnxer'arán gratis. lo personal i $16 mtr'uoluntim. prf.c ios 8jsc ric ion. un io para est capital 4 00 l'or fuer elu franc deporte. 50 cada número suelto o i0 precios anuncios. cadi die lineas t repetición diei lineas...... lt las suacriclones pagaran en teso ro r ta general dal kstado, y los distritos u lu administraciones reutas respec tivas. iw avisos, ac; despacho esta imprenta, al tiempo recibirse estos publicación. ss" papos suscriclones seria tam bién adelantados. kooion oficial. gobierno general. luis e. torres, gobernador cons titucional del estado libre soberano sonora, ú sua habitantes, sabed: la. sección 3 eretiiría llacieuda crédito público, be me ha 'dirigido siguiente: ''el lt-oaidetue república tenido bien dirigirme decreto higue; estados- unidos m& xicanos, sus luibitantes, "que uso facultad concede ejecutivo ley.de ll lheiembre 1884, declarudiivigeu te 29 du año an terior, he-tenido reformar arts. 3o 4p ley di ciembre 1 87 1, sobre coactiva, ids términos siguientes: "art. eí recargo, contra -insultes no excederá diez ciento cantidad total adeuda lía, y-so exigirá efectivo udeudos bonos ó créditos í cargo erario federal. . 4o expediente hará constar importe re cargos; estos, harán gas tos cobranza indispensables, remanente aplicará una mitad ejecutor cobrador designado jefe oficina exactora, otra distribuirá entre empleados propia oficina, uirectamente intervengan, co bro, propoftioualmente suel dos. - , tanto, mando imprima, publique, circule le dé debi do cumplimiento. "dudo palacio nacional méxico, 6 887 porfirio dio. secretario tado hacienda vn;ymj puuuco, lde. manuel uu- comunico vd. inte-jde interior ex- ligencia fines consiguientes. tranjero, como desarrollo libertad constitución. .me- "4 v tjt, " xico, g.de dublán, h conservar este brande ele- so- mentó, base origen prosperidad ñora. llermosillo. pueblos civilizados. pu-! establecidas méxico londres blique, ledé debido fioin" cargadas ronoen- emitido tesorería estado. lulñy0ft t(tnir pnr v.inr .l pj0 mu llermosillo, 21 seis millones pesos. eu torre. ramon corral, brio. lalnotm. n han presentado conversion títu antiguda valor nominal po mas cuarenta cinco mientra moneda. persuadido conveniencia realizar, materia deuda exterior, polítioa haoe veinte años proclamado estableció arregló cré dito títulos proceden tes antiguas convenciones diplo máticas entrase fondo común mexicana, con mismo inte res demás aeree dores. satisfactorio informar congreso pensamiento va teniendo sn realización; pues parte esos na siuo preseniaua pontáneamente mayoría tenedores objeto mejorar anticua convención inglesa lia en- recaudación impuesto; íaoi- lebrado arreglo oon ministro tie litar operaciones pago, asi oontribnyeate administra-créditos, aceptando todas partes cion, expedido refuodien- ln junio 1885. diversas disposiciones aolara- convenido dichos créditos. bin cienes rigeu renta tener carácter alguno diplomático, per- tmibre, tin evitar confusion in- tenezcanat común, ganaudo solo herente multitud leyes sobro tres ciento, lugar cinoo tutumo. cierno ian exun- siendo notoria ! guulas internacionales te- di3cur80 pronunciado you 11. c. presidente republica abrirse segundo periodo sesiones tercer unión" ' dia 19 ( continúa. ) a administración tenga ediñoios pro oficinas, especialmente etf os puertos, ocupado empeño realización oste pensamiento, comprado edificios propósito aduanas federales tapaohula, blas fernando. está edificando contrato adua laredo, deberá estrenarse próximo 16 setiembre, activa terminaoion santiago tlal- telolco mexico, fin toda mercancía introduce ca pital ferrocarriles, despache reointo esa aduane. reparado mazatlan, acapulco, frontera, veracruz otras, garitas recaudaciones pital, trabaja actualmente reparación otros propie dad nacional. último, deseando asegurar instalación competente nues tras legaciones dos repúblicas vecinas, bajo condiciones favorables erario, construyendo casa washington acaba com prar otta guatemala. continuado haciéndose pagos lista civil militar, si dado fiel cumplimiento compromisos nuevamente contraí varios acreedores gobier no, pagándoseles as intereses pac-, tad os, oomoiuna buena capi tal bastado hacer frente crecidos gastos lss rentas ordina rias da nación. persevera senda trazado, porque considera importancia, así pars buen nombre uían señalado sido pagados puntualidad dividendos vencidos julio 1886 enero' 1887, unto residentes londres, existen ss presentaron oportunamente conversion. resuelto haoer dividondo posteriores sean cubiertos misma regularidad. pagó igualmente 11 abono, americana vención oelebrada 1868; si, esperarse, llega jus ticia estados relativo reclamaciones weil abra, puede siderarse ya definitivamente liquidada. necesito encareceros ls influencia uombre méxioo nuestra establecimiento pago intere ses. tan vigorosa reacción confianza favor nuestro país, pesar púnico difundido mer cados europa durante últimos meses, oauw rumorea grave oonflicto internacional, mexicanos todos, resintieron menos efectos alar ma universal. tomará probablemente mayores creces medi afirme opinion em pezado generalizarse, dentro fuera respecto solvencia ; fundada conocimiento nuestros recursos resolución formado uepuülioa cumplir mente saa compromisos. ramos encomendados secre uría guerra marina obje to espeoial atención ejecutivo, qne, ampliamente autorizado le- kisiaaor, coniinuaao odra impór tente reorganizar ejército. llevarla cabo, proyecto respectivo pasado cuatro oomibionee uni das ordenanza tácticas, examinen debidamente. también so proseguido estudio reformas gene ral, muy pronto terminarán misiones enoargadái hacerlo, vez concluye revision códi gos militares, todo puntos deficientes práctica. septiembre anuncie unas comisiones especíalos exami naban reglamentos maniobras pa ra infantería caballería, aplicar estas armas notables adelantos hecho arto guerra.. hoy tongo satisfacción comunicaros, estando concluidas formación obras, procederá aplicación ijii aquella ocasión msnifesté aunque había obtenido sumisión rio mayo situados junto yaqui, muchos habitantes permanecían sustraídos 4a obediencia autoridades, montándose bosques montañas posteriormente aquellas tribus volvie ron levantarse armas; cual fué preciso abrir nueva campaña, por. energía rapidez produjo com- eleta pacificación comarcas levadas. indigenes, cerca mil, priaioneros sometidos, reconocen auto ridades república, éstas atienden necesidades cuenta tesoro, mientras les distribuyen terrenos tanto poseyeron sin título legal. x, mayor fuerzas primera zona militar tuvo quo ocuparse admi tía .interrupción aplazamiento, gran salvajes reservss americanas consiguieron invadir frontera cometiendo clase depredaciones. retardo, dispuso hiciera persecución, ves opera ban ellos unidos, oonformidad conve nio entonces vigente ambos paí tropas amerioanas, eti cuzinente avudadas nuestras, tuve honra indicaros, lograron aprehender salvajes, jeró nimo, internado florida. terminó campaña ríos ysqui mayo, ordenó trasladase muzatlán, impulsar persecución villas merodeaban bina loa, desbordándose algunos veees hasta durango puede, ase gurarse quedara ente ramente restablecida seguridad pequeñas aldeas donde merodeaban) esas partidas. loe documentos publicados opor tunamente mario ojiciui, tiene eoce nos ocurridos zacatecas octubre principios noviembre pasado. apre hensión muerte garcía cadena, aparecía prin- uiuu. |