Boletín Oficial |
Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
v mm tomo iv uroa, viernes euero 31 do 1879. níim. 5. fjtlt pcrlorllw pf publico los rt la tres lf ln tnntr. ley.- y ilm:i dlpnl-rlnnr l ra-r"1" ''" autoridad, muí ol.ll-pitorlo ili -'ii' mc encuentran rn el i.n-lillcnda". i iromerno oto es ri-pnnsabln kiv documentos olli-lalcn que no impriman un u iiciionlr, debiendo otar hrmn.la ñor nuc autores producciones aireñas, ronroj-hw in ley. i,o comunicados ! interes prl- lillco e iiimtliimn nniok. ...icnn umiil a l. k-k pnr cninnii.a. . fmoíoscu sudcriolon. riii lino jiar km lo cota cauital $ 4 00. ittfíi iirimi, condiciones. por iinario franco líe porte.. r. ."...$ w t'udh lili 1 precios anuncios cada dl. líóm.l 2 os codo fleten ds me tusas oo i.bh hiiwrinimirh se isigarait cu tvxore-rla general del 'talo, en iob lw ritos, administraciones c rentaa rvnpectlvan. - -tnnt4'l mrt' humcrleioncs, corno nlo avino comunicados, ae pairnnt invariablemente adelantado. gobierno estado libre soberano de sonora. 'vi j r-i-m gefteral. ' ley para fijar derecho mcxlca on orden loa agónico cor -- .cíales residentes territorio nación. (concluye. vean nflniaro 3 4.) art. 'i'.). oficina conftn1nr habitación misma te tos cónsules, rieo cónsules agentes público consulares, serán igual monto respetadas; pero kantcudoní fíor esto les ronce- .i-i i.'-i -1 iiu:i ral, 'lo is m-mu o mimhun uu sur loidioullip ll id mu lmvi mi iva tllllt pihicllitu n.i -, .- re fijado convenido otro modo. tente institución consular: tutio'ronae ; pos paz guerra, revieno elloa l'or tanto. -mando m imprimo, publi- tnmbien presentes las doctrinas relati-11 tratamiento decoroso, aun cuando qne, circulo ni debido cuno- 'ras mejores pnblicistas; si ptlmiento. dado palacio nació- todo eso podía versean conjunto nal voracmz, veintíhoia homogéneo, fáorl úbvia imitación, noviembre mil ochocientos ciucuon-! tal qne proveyese cumplidamente ta nuevo. .'mío juárez alc tuan 'nuestras necesidades, halláronse sí mu- antonio fuente, ministro re- chos elementos preciosos so oseo- ciones exteriores." 7 .rieron autoiizuron, moditie uniólos á comunico vd. pará bu inteli-! veces, estatuyendo también goiiojii. cumplimiento, r ora útil juiecesario. pátaxto "general. h. hin duda alguna esta t s ufll per-verawwi, 2b 1850. focta acabada; poroso ha procurado fuente. quo aclaro todas dudas, cine preven- a: í hnvun inir sin delitos comunes mérito formación ansa: dutin guenlilwelitot paramente dfi-' oíales, resuelve cuestión inmunidad local cooforme reglas adoptadas otras naciones, naturaleza cosas, abunda resonaciones inspirada espirita luce liberal. efecto, admitir isa naciones hubiesen adquirido sus tratados con república derecha socrotaría da despacho ga loc .oa connicu-a a.usiaga umkjh nhn,irnrlo e9 ui1b ooncesion rene ios intoreaea razonables; oonidimíinao-1 , privhto asilo, reapetotoás)dol,,!a.ione siglo, guardando ... nmgmvu de.mies oue lias ufioctos pretendan i,ntl- i;r;:-a m. principios publico, apro-i .l rm nlarea sancionada '.'tl oonooida ikir primeras potencias noy,par.fij.r;idehopátrioenlo.jn 'e xxe ley, ier acción delas autoridades in. mexicanas. 80. parte exterior rúa eaass poiuiríin agotaos comerciales rótulo exprese su carácter ofrvl, ciui ii icionaiiiiaii. noio poaran izar aluabüllod páis, ruando poblacibii olio residan fuere sitiada ase algún motín ó sedición -oi-seto. 81 como según prevenido rtitucion, correspondo al iro- ennral exclusivamente gentes oopicrcialea rclirai o) exequátur, eomo solamente leves generales puede arreglarse ñ- íluencia país; poderea estados, aún reves tidos fscaltades extraordinarias, jit lag motorizadas aeuter.oias deuueitros ibm ejerció, iu iojouuu ih (jicvouiav lew je art casos grave per tu r-i pública distrito consular, iss civiles litares federación respectivo, dlspenssrán sgeutes una protección especial, manera ellos, sñs bienaa, cortas consulado sufrau agravio perjuicio alguuo'.lf cono-, oioren lograrse per-msneeieudo agente oomerctal eu población conmovida, le propondrán ue abandone, favoreciendo sali-a, estrecharlo emprenderla, protegerán regreso inmediatamente trauquilidád restableciere. 33. loy dispone respecto vdcecónsn-les especiales, teuds exacta aplicaoion generales, solo estes diferencias. oficio extendere vá- rios dn-tritos onsistir mteo puntos relativos comer- 7"" p- i, runcione. d- .0i wentes asmerultv .itla..:. j. i. tre ostsb ecimiento consu ar. ore-1 ,tt" luni lone8 ao .os ngomm " uiuiea luhinriue fu leriiuuin i-a uu. ;timll.i iiuiiah iirrrcirativu?. así queda cumplida erv!,?.' ? cierto imowmm rl oxtenasí solemnes promesas, deí gobierno, '""t; "i auo ct.venidts lo. luuon f jo duiuu idinuiuudd .d ..n. .......... 4:.i ,i naba multitud relaciones yt.". u... du rnw uo producidas esu recomendsble ins- '""dad propia titucion. habían estable- foberanía; siempre cido bases, de'to gobiernos otros países, atribuciones prerogativaa;ló'n. todos ex tras nuestras leyes dictadas t"h.. h olsmente preseri-ui.u,i.,. ,,, (.. ,,,,.,,...1,, justicia, sino ouanto recomiónos naa, insuficientes llenar objeto, venían ser olo- mento mas dudes confusión. verdaderamcnto costumbres benevolenoia. teníamos pleno hemos usado modflrsoion pudiendo fede- arbitrio, exceptuar resi lr,l,,,,,,.l,w utiíaran twirlidn llrtrmr doncía cóbboles, aquellos ptior- uiojante vacío; mee tiempo, í08 los"? medid fuera nos hecho falta pos, enya-som- o?nform al. ínteres nación; bra hubiera nacido cobrado tígotí?m dlspóne ejeouur nuestro derecho, consuetudinario. providencias tomodes uso es-el escrito, tan kmitodb era, fe iwnltad, preceda aviso l9s go sido fielmente guardado : solamen- bierao respectivo!, trsscurso revolueio.es han agitadq aj nn tiempo bastante par erifiquen país, pueden explicar cómo mate- i1 revocación oargo consular. quería oaatialmlnunta nrantina dia. d establecida esa coudiüioú tada. feeauda reaultadoa traaoen- p1 sl c" convenir que. dentales, entro nosotros regalada, bien, abandonada ventar incierto inusitado, suoedió cuino era natural, multiplicasen consaltas, desavenencias, reclamaciones abusos genero desvirtúa dos frecuencia estos negocios, pa- ci instiles ejerzan eo-meruio determinados lugares; siendo hfc6 sis claro falmi pinchas 'grande exoeeos sé-rías dificultades causadas dedi-ocion las. operaoio-es mercantiles. lause distinguido coma debates qunise.eiifpedkaban motivo cion consulados país--d funcione inmunidades ime'xico, términos oónsulss, aunqiio veees intachables roeiera. indispensable reaolverloa enviado pagados medio rescriptos arreglos es- propios godiernob: pooiales, creciendo desconoierto p-" eátaprecer modo palpa-de ramo, sometido rosón b,e clara capital diferonoia tedas partes influjo ún entre actos oficiales r.i..viati.í iju-o.)thtai.ii-.nh ina causas negocios privaaos. rnn patente, aprobada pl gobiernr deral. 2. podrán nombrar vicecoosnles, psra ello autoriza patente ouflrmoda exequátur. '- "r casoe rti(a éon- i.. ........i. ..i..., itsubat na laa aapwwpaf comunicaran diroctamente cou er1 relaoionev, faltando lu legación país. confiasen misión diplomática, tendrán aousideraoton ella prorogativa prescribe él país cuanto inteligencia deooso, cían aoutir ul pernicioso lencio leyes. neutros cipios son estos, reconooido parteb, ouyo olvido tanto inoxeosable, be fundan legislación ltep iblioa. r.l cargo oousular, interrumpir exuda fbiles jnriseensultob, nuestros juooen rsmó gobernación ms probos ilustrados, después sfeuokob anos estudios, proclamaban ejercerá llene noble oléelo tanta lia necesidad regu qee produje- !iw'.on' ""sntoque enriloar meeios jse lus doñeada, salvase wn-iul-eyrr' atraorle consideración responsaulliasu uel b-jiaiui, uaaia iun n pnuincas poder público. semejante -y regulares ñion ouadjnan, coso subsistir. délos recurso uue lie pouoii áksa dis-, fin reformarlo radicslmonte p'ofrssira lograr atiendan eotno posible, pareció oonvénien- (jtium representaciones, quen reunir rnimero é introducir rfiia 8ener"1 sean fructuosos ctos pro nueva qae ostnb decirrrdo l'i( asl onsuludo. otr rte, oon relación sgentes miramientos tengan :u hjm tonhravniandidn oomerciaw. uuo ur mismo había ahtondades ofi- quedeny reíundidas conservarse reiigíosamente.-oon- "'nas públicos, guardados reglamentos anteriores relativo ideráronse luego lus' le- ella, locas), otra venta as, pro-hl-eiites uouiorflialas nonio- vos mexicanos, lss dnctrá oxpeditar nos. doberá observarse sos negocios. asegura oóu libertad roliirioss. seiruridad presos deudas, oapocidsd pt ,. ra adquirir, poseer trasmitir bienes raíces nacional: nm derechos mexi-caiios otorpmi- etra uleros distinción, quedan espocijilmente garantidos comerciales, declaración expresa bff-goc y- ejeroieio de. ningún necesaria reciproerdad. esta, porte, avendría mnolias nacione!. verdad enlodo concerniente propiedades rusticas, uhmiibr p imitaa, comerciantes, (iie twlos ana commtriots, deberán khjíoi mareo permiten sil fibqaiaiciob áisposieion; ies oblig'urá sobrellevar (s)itícn-cua públioo, scrvmo accidental armas anexo prop-dad. último, hablar qtt revelan claridad favorable disposición, et4 contiene loque jiosúiio blecer órdsn punto, parí gravísimo, jnsti cia denegad tor agravios extranjeros. t.u uirtt ilion vuinina comprende uno sección importante atrio posible violar ninguu sentido prescripciones, siu cansar males gran cuantía. guardar letra espíritu está interesada nuestra administración domjéstica, ladiguidad justicia hepúbli- o; menos buen rvitulosá estimación diliirencia asegurar extran jeros (env condición civil ya favorecí ihi), mismos aeréenos loe mexivjtupmi l,or concesiones o. .11 mna "itidlinnim lim iiihiiiu iiiihup. h"" v,,-"'",f"" -" cíales están par. ella. estas razoues oí presidente quiere yu rocomieud mitriotismo ilustración v. k., perseverante cooperaciqu. autori- diwl ekacui cumjilimiento isyr tengo honor renovsr á.v. uyl seguridades distinguida previo. dios libertad. ii. veracruz, vía viembre jh íh.vj. kvmn hr (jnltephadar kbu.io.1ai souor,
Object Description
Title | Boletín Oficial |
Description | Published in Ures, Sonora, Mexico. Published weekly. Earlier title: La Estrella de Occidente. Later title: La Constitución |
Publisher | Sonoran State government |
Date | 1879-01-31 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Historic Mexican and Mexican-American Press |
Coverage | 1876-1879 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Description
Title | Boletín Oficial |
Description | Published in Ures, Sonora, Mexico. Published weekly. Earlier title: La Estrella de Occidente. Later title: La Constitución |
Publisher | Sonoran State government |
Date | 1879-01-31 |
Type | Newspaper |
Source | Newspaper |
Language | Spanish |
Relation | Boletin Oficial, 1879-01-31 |
Coverage | 1876-1879 |
Rights | The contents of this collection are available to the public for use in research, teaching, and private study. U.S. Copyright and intellectual property laws may apply to the resources made available through this site. |
Full-text | v mm tomo iv uroa, viernes euero 31 do 1879. níim. 5. fjtlt pcrlorllw pf publico los rt la tres lf ln tnntr. ley.- y ilm:i dlpnl-rlnnr l ra-r"1" ''" autoridad, muí ol.ll-pitorlo ili -'ii' mc encuentran rn el i.n-lillcnda". i iromerno oto es ri-pnnsabln kiv documentos olli-lalcn que no impriman un u iiciionlr, debiendo otar hrmn.la ñor nuc autores producciones aireñas, ronroj-hw in ley. i,o comunicados ! interes prl- lillco e iiimtliimn nniok. ...icnn umiil a l. k-k pnr cninnii.a. . fmoíoscu sudcriolon. riii lino jiar km lo cota cauital $ 4 00. ittfíi iirimi, condiciones. por iinario franco líe porte.. r. ."...$ w t'udh lili 1 precios anuncios cada dl. líóm.l 2 os codo fleten ds me tusas oo i.bh hiiwrinimirh se isigarait cu tvxore-rla general del 'talo, en iob lw ritos, administraciones c rentaa rvnpectlvan. - -tnnt4'l mrt' humcrleioncs, corno nlo avino comunicados, ae pairnnt invariablemente adelantado. gobierno estado libre soberano de sonora. 'vi j r-i-m gefteral. ' ley para fijar derecho mcxlca on orden loa agónico cor -- .cíales residentes territorio nación. (concluye. vean nflniaro 3 4.) art. 'i'.). oficina conftn1nr habitación misma te tos cónsules, rieo cónsules agentes público consulares, serán igual monto respetadas; pero kantcudoní fíor esto les ronce- .i-i i.'-i -1 iiu:i ral, 'lo is m-mu o mimhun uu sur loidioullip ll id mu lmvi mi iva tllllt pihicllitu n.i -, .- re fijado convenido otro modo. tente institución consular: tutio'ronae ; pos paz guerra, revieno elloa l'or tanto. -mando m imprimo, publi- tnmbien presentes las doctrinas relati-11 tratamiento decoroso, aun cuando qne, circulo ni debido cuno- 'ras mejores pnblicistas; si ptlmiento. dado palacio nació- todo eso podía versean conjunto nal voracmz, veintíhoia homogéneo, fáorl úbvia imitación, noviembre mil ochocientos ciucuon-! tal qne proveyese cumplidamente ta nuevo. .'mío juárez alc tuan 'nuestras necesidades, halláronse sí mu- antonio fuente, ministro re- chos elementos preciosos so oseo- ciones exteriores." 7 .rieron autoiizuron, moditie uniólos á comunico vd. pará bu inteli-! veces, estatuyendo también goiiojii. cumplimiento, r ora útil juiecesario. pátaxto "general. h. hin duda alguna esta t s ufll per-verawwi, 2b 1850. focta acabada; poroso ha procurado fuente. quo aclaro todas dudas, cine preven- a: í hnvun inir sin delitos comunes mérito formación ansa: dutin guenlilwelitot paramente dfi-' oíales, resuelve cuestión inmunidad local cooforme reglas adoptadas otras naciones, naturaleza cosas, abunda resonaciones inspirada espirita luce liberal. efecto, admitir isa naciones hubiesen adquirido sus tratados con república derecha socrotaría da despacho ga loc .oa connicu-a a.usiaga umkjh nhn,irnrlo e9 ui1b ooncesion rene ios intoreaea razonables; oonidimíinao-1 , privhto asilo, reapetotoás)dol,,!a.ione siglo, guardando ... nmgmvu de.mies oue lias ufioctos pretendan i,ntl- i;r;:-a m. principios publico, apro-i .l rm nlarea sancionada '.'tl oonooida ikir primeras potencias noy,par.fij.r;idehopátrioenlo.jn 'e xxe ley, ier acción delas autoridades in. mexicanas. 80. parte exterior rúa eaass poiuiríin agotaos comerciales rótulo exprese su carácter ofrvl, ciui ii icionaiiiiaii. noio poaran izar aluabüllod páis, ruando poblacibii olio residan fuere sitiada ase algún motín ó sedición -oi-seto. 81 como según prevenido rtitucion, correspondo al iro- ennral exclusivamente gentes oopicrcialea rclirai o) exequátur, eomo solamente leves generales puede arreglarse ñ- íluencia país; poderea estados, aún reves tidos fscaltades extraordinarias, jit lag motorizadas aeuter.oias deuueitros ibm ejerció, iu iojouuu ih (jicvouiav lew je art casos grave per tu r-i pública distrito consular, iss civiles litares federación respectivo, dlspenssrán sgeutes una protección especial, manera ellos, sñs bienaa, cortas consulado sufrau agravio perjuicio alguuo'.lf cono-, oioren lograrse per-msneeieudo agente oomerctal eu población conmovida, le propondrán ue abandone, favoreciendo sali-a, estrecharlo emprenderla, protegerán regreso inmediatamente trauquilidád restableciere. 33. loy dispone respecto vdcecónsn-les especiales, teuds exacta aplicaoion generales, solo estes diferencias. oficio extendere vá- rios dn-tritos onsistir mteo puntos relativos comer- 7"" p- i, runcione. d- .0i wentes asmerultv .itla..:. j. i. tre ostsb ecimiento consu ar. ore-1 ,tt" luni lone8 ao .os ngomm " uiuiea luhinriue fu leriiuuin i-a uu. ;timll.i iiuiiah iirrrcirativu?. así queda cumplida erv!,?.' ? cierto imowmm rl oxtenasí solemnes promesas, deí gobierno, '""t; "i auo ct.venidts lo. luuon f jo duiuu idinuiuudd .d ..n. .......... 4:.i ,i naba multitud relaciones yt.". u... du rnw uo producidas esu recomendsble ins- '""dad propia titucion. habían estable- foberanía; siempre cido bases, de'to gobiernos otros países, atribuciones prerogativaa;ló'n. todos ex tras nuestras leyes dictadas t"h.. h olsmente preseri-ui.u,i.,. ,,, (.. ,,,,.,,...1,, justicia, sino ouanto recomiónos naa, insuficientes llenar objeto, venían ser olo- mento mas dudes confusión. verdaderamcnto costumbres benevolenoia. teníamos pleno hemos usado modflrsoion pudiendo fede- arbitrio, exceptuar resi lr,l,,,,,,.l,w utiíaran twirlidn llrtrmr doncía cóbboles, aquellos ptior- uiojante vacío; mee tiempo, í08 los"? medid fuera nos hecho falta pos, enya-som- o?nform al. ínteres nación; bra hubiera nacido cobrado tígotí?m dlspóne ejeouur nuestro derecho, consuetudinario. providencias tomodes uso es-el escrito, tan kmitodb era, fe iwnltad, preceda aviso l9s go sido fielmente guardado : solamen- bierao respectivo!, trsscurso revolueio.es han agitadq aj nn tiempo bastante par erifiquen país, pueden explicar cómo mate- i1 revocación oargo consular. quería oaatialmlnunta nrantina dia. d establecida esa coudiüioú tada. feeauda reaultadoa traaoen- p1 sl c" convenir que. dentales, entro nosotros regalada, bien, abandonada ventar incierto inusitado, suoedió cuino era natural, multiplicasen consaltas, desavenencias, reclamaciones abusos genero desvirtúa dos frecuencia estos negocios, pa- ci instiles ejerzan eo-meruio determinados lugares; siendo hfc6 sis claro falmi pinchas 'grande exoeeos sé-rías dificultades causadas dedi-ocion las. operaoio-es mercantiles. lause distinguido coma debates qunise.eiifpedkaban motivo cion consulados país--d funcione inmunidades ime'xico, términos oónsulss, aunqiio veees intachables roeiera. indispensable reaolverloa enviado pagados medio rescriptos arreglos es- propios godiernob: pooiales, creciendo desconoierto p-" eátaprecer modo palpa-de ramo, sometido rosón b,e clara capital diferonoia tedas partes influjo ún entre actos oficiales r.i..viati.í iju-o.)thtai.ii-.nh ina causas negocios privaaos. rnn patente, aprobada pl gobiernr deral. 2. podrán nombrar vicecoosnles, psra ello autoriza patente ouflrmoda exequátur. '- "r casoe rti(a éon- i.. ........i. ..i..., itsubat na laa aapwwpaf comunicaran diroctamente cou er1 relaoionev, faltando lu legación país. confiasen misión diplomática, tendrán aousideraoton ella prorogativa prescribe él país cuanto inteligencia deooso, cían aoutir ul pernicioso lencio leyes. neutros cipios son estos, reconooido parteb, ouyo olvido tanto inoxeosable, be fundan legislación ltep iblioa. r.l cargo oousular, interrumpir exuda fbiles jnriseensultob, nuestros juooen rsmó gobernación ms probos ilustrados, después sfeuokob anos estudios, proclamaban ejercerá llene noble oléelo tanta lia necesidad regu qee produje- !iw'.on' ""sntoque enriloar meeios jse lus doñeada, salvase wn-iul-eyrr' atraorle consideración responsaulliasu uel b-jiaiui, uaaia iun n pnuincas poder público. semejante -y regulares ñion ouadjnan, coso subsistir. délos recurso uue lie pouoii áksa dis-, fin reformarlo radicslmonte p'ofrssira lograr atiendan eotno posible, pareció oonvénien- (jtium representaciones, quen reunir rnimero é introducir rfiia 8ener"1 sean fructuosos ctos pro nueva qae ostnb decirrrdo l'i( asl onsuludo. otr rte, oon relación sgentes miramientos tengan :u hjm tonhravniandidn oomerciaw. uuo ur mismo había ahtondades ofi- quedeny reíundidas conservarse reiigíosamente.-oon- "'nas públicos, guardados reglamentos anteriores relativo ideráronse luego lus' le- ella, locas), otra venta as, pro-hl-eiites uouiorflialas nonio- vos mexicanos, lss dnctrá oxpeditar nos. doberá observarse sos negocios. asegura oóu libertad roliirioss. seiruridad presos deudas, oapocidsd pt ,. ra adquirir, poseer trasmitir bienes raíces nacional: nm derechos mexi-caiios otorpmi- etra uleros distinción, quedan espocijilmente garantidos comerciales, declaración expresa bff-goc y- ejeroieio de. ningún necesaria reciproerdad. esta, porte, avendría mnolias nacione!. verdad enlodo concerniente propiedades rusticas, uhmiibr p imitaa, comerciantes, (iie twlos ana commtriots, deberán khjíoi mareo permiten sil fibqaiaiciob áisposieion; ies oblig'urá sobrellevar (s)itícn-cua públioo, scrvmo accidental armas anexo prop-dad. último, hablar qtt revelan claridad favorable disposición, et4 contiene loque jiosúiio blecer órdsn punto, parí gravísimo, jnsti cia denegad tor agravios extranjeros. t.u uirtt ilion vuinina comprende uno sección importante atrio posible violar ninguu sentido prescripciones, siu cansar males gran cuantía. guardar letra espíritu está interesada nuestra administración domjéstica, ladiguidad justicia hepúbli- o; menos buen rvitulosá estimación diliirencia asegurar extran jeros (env condición civil ya favorecí ihi), mismos aeréenos loe mexivjtupmi l,or concesiones o. .11 mna "itidlinnim lim iiihiiiu iiiihup. h"" v,,-"'",f"" -" cíales están par. ella. estas razoues oí presidente quiere yu rocomieud mitriotismo ilustración v. k., perseverante cooperaciqu. autori- diwl ekacui cumjilimiento isyr tengo honor renovsr á.v. uyl seguridades distinguida previo. dios libertad. ii. veracruz, vía viembre jh íh.vj. kvmn hr (jnltephadar kbu.io.1ai souor, |